orbitaosea

download orbitaosea

of 13

description

presentacion orbita osea

Transcript of orbitaosea

Presentacin de PowerPoint

Universidad de CaraboboFacultad de Ciencias de la SaludEscuela de Medicina Dr. Witremundo TorrealbaCampus La MoritaRBITA SEA

Las rbitas seasSon dos cavidades seas, anchas y profundas, situadas simtricamente a ambos lados de la nariz, entre el compartimiento anterior de la base del crneo y el macizo facial superior; alojan los globos oculares y sus anexos.

Anatoma de la rbita

BaseBase: Es un amplio orificio de forma cuadriltera, con sus ngulos redondeado, que se encuentran orientaos hacia adelante, afuera y ligeramente hacia abajo. Su contorno esta formado por: Arriba: La arcada orbitaria del frontal, que presenta el agujero supraorbitario.Abajo: Por el borde anterosuperior del maxilar,debajo del cual se observa el agujero infraorbitario.

La pirmide orbitaria tiene: 1 base, 4 paredes y 1 vrtice.

BaseAfuera: Por el borde anterior de la apfisis orbitaria del malar (hacia abajo) y por la apfisis orbitaria externa del frontal (hacia arriba).Adentro: Presenta el surco lagrimal y la cresta lagrimal posterior.

VrticeCorresponde a la porcin mas interna y ancha de la hendidura esfenoidal. En el observa un pequeo tubrculo seo para el anillo de Zinn.

Paredes de la rbitaPared Superior o bveda: Formada por el frontal y el ala mayor del esfenoides, presenta hacia afuera, la fosa lagrimal y hacia adentro la fosita troclear.

Pared Inferior o suelo: Descansa sobre el seno maxilar. Esta formada por el maxilar superior, la apfisis orbitaria del malar y la carilla orbitaria del palatino. Esta recorrido por el canal suborbitario.

Paredes de la rbitaPared Externa: Es plana, esta formada por el ala mayor del esfenoides, la apfisis orbitaria del malar y la parte mas externa del frontal. Pared Interna o medial: Tambin plana, esta formada por la apfisis ascendente del maxilar, el ungs, el hueso plano del etmoides y el cuerpo del esfenoides

En su parte anterior se encuentra el conducto lacrimonasal, que se continua con el conducto nasal.Bordes o ngulos Borde Superoexterno: Se confunde por delante con la fosita lagrimal y por detrs con la hendidura esfenoidal.Borde Superointerno: Este presenta el conducto orbitario interno anterior y posterior.

BordesBorde Inferointerno: Es obtuso y esta casi borrado.Borde Inferoexterno: Se confunde por detrs con la hendidura esfenomaxilar.

Ejes del Globo Ocular y de la rbitaRelacionesSeno frontal.Seno Maxilar.Seno Esfenoidal.Celdillas Etmoidales.

Los obstculos son esas cosas que las personas ven cuando dejan de mirar sus metas. Las nubes grises tambin forman parte del paisaje.