OPUSDEI

7
OPUS DEI El fundador fue José María Escrivá de Balaguer. Nació en España en 1902. En octubre de 1928, nace el Opus Dei, ‘Dios se dignó iluminarlo y tuvo una visión mística sobre el OD y lo que el Señor quería con ‘la obra’ a través de los siglos, hasta el final de los tiempos y ellos serían los elegidos’ desde el inicio se establece como una organización anticomunista, misógina y de un oscurantismo manifiesto.De acuerdo con la propia organización, la misión del Opus Dei consiste en fomentar entre los bautizados la conciencia de la llamada universal a la santidad. Según el Anuario Pontificio de 2013, el Opus Dei cuenta con 2.073 sacerdotes en el mundo y un total de 90.502 miembros.El patrimonio de la prelatura está estimado en un mínimo de 2.800 millones de dólares, según un estudio de John Allen . El Opus Dei ha recibido reconocimiento y apoyo de los Papas desde sus inicios, mantiene estrecha relación. Tras su periplo fascista, el régimen de Franco encuentra en la Obra un aliado que le ayuda a gestionar el período de autarquía por medio de varios ministros: los más famosos, los López (López Bravo y López Rodó). Los 19 ministros del régimen eran miembros del Opus. Según señala François Normand, en su libro "El poder del Opus Dei", la estrategia actual de este grupo consiste en infiltrarse en organización como la Organización para el Comercio y el Desarrollo Económico (OCDE), Naciones Unidas

description

religion

Transcript of OPUSDEI

Page 1: OPUSDEI

OPUS DEIEl fundador fue José María Escrivá de Balaguer. Nació en España en 1902. En octubre de 1928, nace el Opus Dei, ‘Dios se dignó iluminarlo y tuvo una visión mística sobre el OD y lo que el Señor quería con ‘la obra’ a través de los siglos, hasta el final de los tiempos y ellos serían los elegidos’ desde el inicio se establece como una organización anticomunista, misógina y de un oscurantismo manifiesto.De acuerdo con la propia organización, la misión del Opus Dei consiste en fomentar entre los bautizados la conciencia de la llamada universal a la santidad.

Según el Anuario Pontificio de 2013, el Opus Dei cuenta con 2.073 sacerdotes en el mundo y

un total de 90.502 miembros.El patrimonio de la prelatura está estimado en un mínimo de

2.800 millones de dólares, según un estudio de John Allen. El Opus Dei ha recibido

reconocimiento y apoyo de los Papas desde sus inicios, mantiene estrecha relación.

Tras su periplo fascista, el régimen de Franco encuentra en la Obra un aliado que le ayuda a gestionar el período de autarquía por medio de varios ministros: los más famosos, los López (López Bravo y López Rodó). Los 19 ministros del régimen eran miembros del Opus.

Según señala François Normand, en su libro "El poder del Opus Dei", la estrategia actual de este grupo consiste en infiltrarse en organización como la Organización para el Comercio y el Desarrollo Económico (OCDE), Naciones Unidas (ONU), en la Unesco o el Parlamento Europeo. En 1997, el Gobierno belga incluyó al Opus Dei en una lista de sectas .

- ¿Por qué es una secta y no un grupo católico más?

Como secta, es un grupo cerrado, donde no hay democracia interna, en la que los miembros están totalmente subordinados a lo que dice el superior. Evidentemente, la mayoría de los observatorios de sectas ya lo tienen clasificado como tal. - A medida que la gente se informa, se va limitando su alcance.

La influencia del Opus Dei en el Parlamento ha decaído aún así está notablemente presente en el partido popular. Además, la Obra mantiene su influencia empresarial mediante centros de gestión y fundaciones y dirigen movimientos de la ultraderecha católica.

Políticos afines.

Escrivá aseguraba desde el púlpito que él no se metía en política. Sin embargo, la nómina de afiliados al Partido Popular relacionados con el Opus es extensa.

Page 2: OPUSDEI

- Inflexibles en temas como el aborto, unión homosexual, anticonceptivos, píldora del día siguiente.

En más altas esferas suele recordarse la larga relación entre la Obra y la casa real. El apoyo del Opus durante el proceso de sucesión de Franco.

2

Entre las críticas se encuentran

· Fomento de las familias numerosas, con muchos hijos, evitando cualquier método

anticonceptivo ni orientación afín a la planificación familiar.

· Captación y proselitismo agresivo de adolescentes, especialmente en los colegios

dirigidos por el Opus Dei. Según Tammy DiNicola, ex-numeraria que trabajó en estas

labores, el Opus Dei promueve muchos tipos de proyectos sociales, pero ella cree que detrás

existe un motivo oculto: reclutar nuevos socios para la Obra.

· En el momento de pedir la admisión, desconocimiento de las numerosas obligaciones y

restricciones a las que los miembros numerarios van siendo sometidos51 posteriormente

de forma sistemática y progresiva.

· Integrismo: el escrito más importante es un artículo de Hans Urs von Balthasar,

famoso teólogo del siglo XX, en 1963.

· Supuestos daños psicológicos.

· Animar a los miembros numerarios a romper contacto con sus amigos y familiares en

favor de contactos dentro del grupo.

· Amenazar a los miembros que intentan abandonar. Coacción al menos psicológica

hacia los miembros que desean abandonar el Opus Dei.Especialmente miembros

numerarios, que a veces son derivados a psiquiatras o psicólogos pertenecientes a la

Obra, antes de dejarles salir, para tratar sus "problemas vocacionales". “Si uno de mis

hijos abandona la lucha... hacedle saber que está traicionándonos a todos, a Jesucristo, a

la Iglesia, a sus hermanos y hermanas en la Obra... sería una traición consentir el más

insignificante acto de infidelidad" [Escrivá de Balaguer, Crónica, 11, 1972]

· Control absoluto sobre las actividades diarias de los miembros numerarios, debiendo

requerir permiso para realizar cualquier actividad no reglada, y dando cuenta

detalladamente de sus actividades cada semana a sus superiores mediante la confidencia

Page 3: OPUSDEI

semanal. Además deben entregar todo el dinero que ganen a la organización y hacer

testamento a su favor.

3

· Falta de respeto a la correspondencia de los numerarios, que frecuentemente reciben

las cartas de sus amigos y familiares abiertas y leídas por los responsables de los centros.

A los numerarios también se les induce a entregar las cartas que escriban abiertas a los

directores, para que puedan leerlas, y censurarlas en su caso.

· Falta de libertad para elegir confesor y director espiritual.

· Los críticos a menudo han atacado prácticas como la mortificación corporal que

implica el empleo del cilicio y las disciplinas (pequeño látigo de cuerda de palmo y

medio). Esta práctica es reforzada por la historia de que Escrivá de Balaguer se aplicaba

tanto estas prácticas que dejaba rastros de sangre en las paredes de su habitación.

– El desprecio o poca consideración con las mujeres

También dicen los críticos que Opus Dei tiene una forma ultraconservadora de tratar a las

mujeres. Los críticos en Irlanda, incluyendo algunos ex miembros del Opus Dei, acusan a la

organización de «explotación sexista» de la mujer, y denunciaron que las mujeres del Opus

Dei estaban relegadas en muchos casos a hacer el trabajo doméstico, como la cocina y la

limpieza, aun teniendo estudios y sin estar de alta en la Seguridad Social, y negados cualquier

papel en el mando.Estas críticas se basan en hechos como la mayor dureza de las normas de

las numerarias respecto a las de los numerarios o el peculiar trato de los numerarios hacia las

mujeres que limpian y cocinan en sus centros (no se puede verles el rostro, no se puede hablar

con ellas excepto el director en ocasiones muy excepcionales).

Muchos ex miembros afirman que el Opus Dei trata diferente a las mujeres en la Obra

respecto de los varones. Por ejemplo, durante muchos años las numerarias dormían en camas

sin colchón, sobre una tabla, mientras que los numerarios varones sí podían dormir con

colchón.A este respecto hay una enseñanza polémica en el libro de Josemaría Escrivá titulada

Camino, el cual dice en su aforismo número 946 lo siguiente:

Si queréis entregaros a Dios en el mundo, antes que sabios —ellas no hace falta que sean sabias: basta que sean discretas— habéis de ser espirituales, muy unidos al Señor por la oración: habéis de llevar un manto invisible que cubra todos y cada uno de vuestros sentidos y potencias: orar, orar y orar; expiar, expiar y expiar".

Page 4: OPUSDEI

4– Las personas con cualquier defecto físico son inferiores y nunca llegarán a ser miembros numerarios. ¡El sucesor de Escrivá, Echevarría, dijo que nacen discapacitados debido a prácticas sexuales pecaminosas de los padres! – Intolerancia a otras religiones y formas de vida– Enseñar que los sacerdotes son seres superiores a los demás. Practican el culto irracional a la persona de Escrivá.– Practicar el delito de violación de correspondencia, penado por la ley. En los grupos que llevan vida común, los miembros no tienen derecho a la intimidad, el director abre todas las cartas que salen o entran.– Es frecuente el castigo corporal: es obligatoria la flagelación en algunas instituciones que deben culminar diciendo la frase de Escrivá: ‘¡Tu mayor enemigo eres tú mismo, bendito sea el dolor!), el cilicio, el ayuno, en ocasiones dormir en el suelo. – A los miembros se les recomienda no hablar a sus familias de sus propósitos de pertenecer al Opus Dei de por vida. Inclusive, a cierto nivel se les aconseja no tener fotografías de sus seres queridos.– Es usual que se conviertan en individuos con dificultades de desenvolvimiento social.

El Opus Dei relación con la política mundial y expasión

· Ambición megalómana de alcanzar puestos cada vez más relevantes en la sociedad,

bien sea en los gobiernos, en las empresas o en organizaciones sociales cualesquiera, con

el objeto inequívoco de aumentar su influencia y poder, tanto económico como

jerárquico. Por eso se buscan, desde el principio, titulados superiores universitarios,

preferiblemente que procedan de la carrera de Derecho (la sociedad está dominada por

ellos: Políticos, jueces, ministros, notarios, etc.), aunque su conducta y actividad

profesional sean muchas veces poco ortodoxos.

· Favoritismo nada disimulado entre los miembros de la organización considerada como

una cofradía (algunos críticos y detractores la ven como una mafia), comportándose

mejor que como hermanos dentro de una misma familia. Donde se introduzca un

miembro influyente del Opus Dei, es normal que se vayan ubicando hacia puestos

directivos.

Se les acusa de haber constituido un imperio económico gracias a los favores durante las

largas décadas de la dictadura franquista, ya que llegaron a constituir gabinetes ministeriales

íntegros de miembros Opus Dei , en los cuales dictaron leyes que favorecieron

Page 5: OPUSDEI

económicamente a los intereses de sus miembros, mediante una mafia tecnocrática que ocupó

los puestos mejor pagados de España.Sus miembros se han visto implicados en corrupción,

malversación y prácticas inmorales.

Siguen una ideología de tipo "nacional-católico" los miembros del Opus Dei estarían en la

derecha política, impulsando una influencia conservadora en el mundo, promoviendo las

políticas más tradicionales del Vaticano.