OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario...

24
EN BLANCO 1 Editorial Sumario - Editorial Una apuesta a la calidad Empleados de Rentas y Catastro premiados por innovación en la Gestión Pública Reportaje a Lidia Blume Imas Reunión de gerentes en La Plata por cambios en el Código Fiscal - Control de calidad de atención Controles en Semana Santa - Campaña "Hay que sacarle roja a la evasión" "En Francia la vida privada es legítimamen- te financiada después de haber pagado los impuestos" Expertos tributarios a orillas del mar El call center de Rentas certificó normas de calidad Ya se hacen consultas remotas en Operativos Antievasión - Más medios de pagos, más posibilidades Countries: se detectaron más de 500.000 m2 sin declarar y se clausuraron 4 comercios - A un paso del primer egreso - Ahora Rentas Global también en Musimundo "Ranchos", tierra de fortines - Un distrito de "habilidosos" Una mirada de Lobos - Visita singular Más que dolor-es un placer - Una laguna de bondades Gerentes y empleados de las delegaciones se capacitan Calidad y calidez - Planes de pago y buena onda, especialidades de la casa Tangueando cortes y quebradas - Un progreso en todo aspecto Encuentros corales: una manera de sentir - Utilísima, made in General Belgrano Vivir actuando - Catastro tiene tenor Una familia numerosa Una pinturita... - Fanático de la guitarra Los bajitos Agenda - Correo de lectores Director - Editor: Santiago Montoya Coordinador General: Luis Landoni Comité Editorial: Roxana Carelli Carlos García D´Addario Juan Manuel García Blanco Roberto Arias Juan Carlos Rizzuto Norberto Gagliardi Juan Manuel Prada Diseño y redacción: Equipo de la oficina de Prensa del Ministerio de Economía Secretario de Redacción: Enrique Velázquez Jefe de Redacción: Florencia Censi Redactores: Fernando Manrique Martín Bozo Anabel Cocca Bárbara Mena Diseño y diagramación: Pablo Simón Nuri Labanca E-mail: E-mail: E-mail: E-mail: E-mail: [email protected] Tel/Fax: el/Fax: el/Fax: el/Fax: el/Fax: (221) 429-4601/4636/4409 Registro de Propiedad Intelectual en trámite En los dos primeros números de «En blanco» le dimos prioridad a la información referida a la lucha contra la evasión tributaria, en la que -gracias al involucramiento de todos los agentes de los orga- nismos recaudadores- venimos prevaleciendo, pese a la dura resis- tencia que ofrecen los evasores y morosos consuetudinarios, que no aceptan que apliquemos las leyes a rajatabla. Claro, porque eso los pone en evidencia y «los perjudica». Pero eso mismo beneficia y compensa, en especial en lo que tiene que ver con la justicia, a la mayoría que constituyen los buenos contribuyentes. En este tercer número hablamos de calidad en la gestión. Que implica optimizar la atención a los contribuyentes y reducir al máximo posible el margen de error, aún sabiendo que, como dice el proverbio latino «errare humanum est», lo cual implica reconocer que no sería- mos humanos si no cometiéramos algún error. Alguno ha dicho que «sólo no se equivoca, aquel que no hace nada». Diversas áreas de la Subsecretaría de Ingresos Públicos han obtenido la certificación de calidad que significa haber alcanzado las normas ISO 9001:2000, luego de superar las se- rias exigencias que propone el IRAM. Estas certificaciones nos llenan de or- gullo y satisfacción; seguramente los sectores que lo han logrado deben ex- perimentar similares sentimientos. Las certificaciones nos alientan a redoblar el esfuerzo para mejorar día a día y lograr que otras áreas del or- ganismo también las alcancen. En los últimos días, el Centro de Atención Telefónica a los Con- tribuyentes, 0800-999-736827, de la Dirección Adjunta de Gestión Territorial, acaba de obtener la certificación de calidad en todos los procesos de gestión, y se suma a las ya obtenidas durante 2004 y 2005 por los trece departa- mentos de Fiscalización y el Departamento de Selección de la Di- rección Adjunta de Fiscalización. Certifica calidad un área vital en la atención del contribuyente, desde donde se reciben miles de llamados para realizar trámites o consultas de toda índole. Que un sector de atención al público alcance la certificación es un logro importantísimo, pero si además la atención es telefónica, el mérito se potencia, dada la histórica rispidez que ha existido entre los usuarios y quienes atienden los teléfonos, ya que los operadores deben responder gentilmente a todo tipo de personalidades. Estamos convencidos de que el camino emprendido es el indicado y las certificaciones nos confirman que nuestra convicción no está errada. Seguramente desde todo el territorio bonaerense, las diversas áreas que dependen de la Subsecretaría de Ingresos Públicos, trata- rán de obtener las certificaciones ISO, para, de alguna manera, al- canzar el podio de la calidad en la gestión. OPTIMICEMOS LA GESTIÓN 01 S u m a r i o S t a f f 02 04 06 07 10 11 12 13 14 16 17 18 19 20 21 22 23 24 En Blanco - Año 1 - Nº 3 publicación de distribución gratuita 08 15 09 03

Transcript of OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario...

Page 1: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO 1

Editorial

Sumario - EditorialUna apuesta a la calidadEmpleados de Rentas y Catastro premiadospor innovación en la Gestión PúblicaReportaje a Lidia Blume ImasReunión de gerentes en La Plata por cambios enel Código Fiscal - Control de calidad de atenciónControles en Semana Santa - Campaña "Hayque sacarle roja a la evasión""En Francia la vida privada es legítimamen-te financiada después de haber pagado losimpuestos"Expertos tributarios a orillas del marEl call center de Rentas certificó normas de calidadYa se hacen consultas remotas enOperativos Antievasión - Más medios depagos, más posibilidadesCountries: se detectaron más de 500.000 m2sin declarar y se clausuraron 4 comercios - Aun paso del primer egreso - Ahora RentasGlobal también en Musimundo"Ranchos", tierra de fortines - Un distrito de"habilidosos"Una mirada de Lobos - Visita singularMás que dolor-es un placer - Una laguna debondadesGerentes y empleados de las delegacionesse capacitanCalidad y calidez - Planes de pago y buenaonda, especialidades de la casaTangueando cortes y quebradas - Unprogreso en todo aspectoEncuentros corales: una manera de sentir -Utilísima, made in General BelgranoVivir actuando - Catastro tiene tenorUna familia numerosaUna pinturita... - Fanático de la guitarraLos bajitosAgenda - Correo de lectores

Director - Editor: Santiago Montoya

Coordinador General: Luis Landoni

Comité Editorial:Roxana CarelliCarlos García D´AddarioJuan Manuel García BlancoRoberto AriasJuan Carlos RizzutoNorberto GagliardiJuan Manuel Prada

Diseño y redacción:Equipo de la oficina de Prensadel Ministerio de Economía

Secretario de Redacción:Enrique Velázquez

Jefe de Redacción:Florencia Censi

Redactores:Fernando ManriqueMartín BozoAnabel CoccaBárbara Mena

Diseño y diagramación:Pablo SimónNuri Labanca

E-mail:E-mail:E-mail:E-mail:E-mail: [email protected]/Fax:el/Fax:el/Fax:el/Fax:el/Fax: (221) 429-4601/4636/4409

Registro de Propiedad Intelectual en trámite

En los dos primeros números de «En blanco» le dimos prioridada la información referida a la lucha contra la evasión tributaria, enla que -gracias al involucramiento de todos los agentes de los orga-nismos recaudadores- venimos prevaleciendo, pese a la dura resis-tencia que ofrecen los evasores y morosos consuetudinarios, queno aceptan que apliquemos las leyes a rajatabla. Claro, porque esolos pone en evidencia y «los perjudica». Pero eso mismo beneficia ycompensa, en especial en lo que tiene que ver con la justicia, a lamayoría que constituyen los buenos contribuyentes.

En este tercer número hablamos de calidad en la gestión. Queimplica optimizar la atención a los contribuyentes y reducir al máximoposible el margen de error, aún sabiendo que, como dice el proverbiolatino «errare humanum est», lo cual implica reconocer que no sería-mos humanos si no cometiéramos algún error. Alguno ha dicho que«sólo no se equivoca, aquel que no hace nada».

Diversas áreas de la Subsecretaríade Ingresos Públicos han obtenido lacertificación de calidad que significahaber alcanzado las normas ISO9001:2000, luego de superar las se-rias exigencias que propone el IRAM.Estas certificaciones nos llenan de or-gullo y satisfacción; seguramente lossectores que lo han logrado deben ex-perimentar similares sentimientos.

Las certificaciones nos alientan aredoblar el esfuerzo para mejorar díaa día y lograr que otras áreas del or-ganismo también las alcancen.

En los últimos días, el Centrode Atención Telefónica a los Con-tribuyentes, 0800-999-736827, dela Dirección Adjunta de Gestión Territorial, acaba de obtener lacertificación de calidad en todos los procesos de gestión, y se sumaa las ya obtenidas durante 2004 y 2005 por los trece departa-mentos de Fiscalización y el Departamento de Selección de la Di-rección Adjunta de Fiscalización.

Certifica calidad un área vital en la atención del contribuyente, desdedonde se reciben miles de llamados para realizar trámites o consultas detoda índole. Que un sector de atención al público alcance la certificaciónes un logro importantísimo, pero si además la atención es telefónica, elmérito se potencia, dada la histórica rispidez que ha existido entre losusuarios y quienes atienden los teléfonos, ya que los operadores debenresponder gentilmente a todo tipo de personalidades.

Estamos convencidos de que el camino emprendido es el indicado ylas certificaciones nos confirman que nuestra convicción no está errada.

Seguramente desde todo el territorio bonaerense, las diversasáreas que dependen de la Subsecretaría de Ingresos Públicos, trata-rán de obtener las certificaciones ISO, para, de alguna manera, al-canzar el podio de la calidad en la gestión.

OPTIMICEMOS L A GESTIÓN01

S u

m a

r i

oS

t a

f f

02

040607

1011

12

1314

16

1718192021222324

En Blanco - Año 1 - Nº 3publicación de distribución gratuita

08

15

09

03

Page 2: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO2

Opinión

Una apuestaa la ca l idad

Por Santiago Montoya

C uando a fines de 2001 asu-mimos la responsabilidad dellevar adelante la administra-

ción tributaria de la provincia de Bue-nos Aires, planteamos un plan es-tratégico cuyo objetivo primario eralograr, en etapas sucesivas, un au-mento sosteniblede la recaudacióntributaria a travésde acciones con-tundentes contrala evasión.

Si bien dedi-camos esfuerzosy orientamos re-cursos para ircumpliendo eseobjetivo en elcorto plazo, seimponía imple-mentar en con-junto con las ac-ciones de impac-to una transfor-mación radicalen los procesos de todas las áreasde Ingresos Públicos.

René Cortazar, el prestigiosoeconomista que fue ministro detrabajo en Chile, habla de revolu-ción silenciosa, al referirse a latransformación del Estado chilenoen los años recientes, que, si biencontó con liderazgo, fue llevadaadelante por ciudadanos anónimosque ejercieron un rol protagónicopara cambiar el país.

Salvando las distancias, a par-tir de que en el 2004 nos convir-tiéramos en el primer organismolatinoamericano en certificar unproceso de calidad en administra-ción tributaria, iniciamos un fenó-meno similar, revolucionario en símismo, de transformación en la

gestión, que los contribuyentes noven en su real dimensión todavía,pero que gradualmente los irá be-neficiando en la calidad de servi-cios que reciben cotidianamente.

En el ámbito de las empresas, laobtención de normas que certifiquenla calidad de sus productos, les apor-ta una herramienta inmejorable parademostrarle a sus potenciales clien-

tes, que son ca-paces de satisfa-cer sus necesida-des productivasde acuerdo conlos requisitos desus exigentesmercados.

En el caso delEstado, los desa-fíos pasan portrabajar con pre-supuestos cadavez más acota-dos pero congran incrementode las demandas,que obligan a losadministradores

a buscar diferentes formas, más efi-caces, eficientes y transparentes,que les permitan mejorar los servi-cios brindados a los ciudadanos.

Decidimos implementar siste-mas de gestión de calidad, que

aseguren la mejora continua delfuncionamiento de la organización,porque es nuestra responsabilidadcomo funcionarios del Estado bus-car la optimización de los recursospúblicos. Pero lo que es más im-portante aún, debemos lograr lasatisfacción de un cliente que escautivo: los ciudadanos que paganlos impuestos e indirectamentenuestro sueldo, esperan del Esta-do que cuide los recursos que apor-tan y haga bien su trabajo.

Certificar normas de calidad enuna organización es un trabajo in-terno, que demanda mucho tiem-po, en el que se produce la reor-ganización de procesos de acuer-do con requisitos técnicos exigidospor auditores externos. Es una ta-rea de largo aliento, un procesoque nunca termina porque la me-jora continua es el objetivo.

Al aceptar el desafío que repre-senta someternos a los severos re-querimientos que se imponen paraalcanzar aquellas certificaciones, es-tamos señalando nuestra vocaciónpor lograr que el organismo recau-dador esté a la altura de la exigen-cia de los buenos contribuyentesque, afortunadamente, son ampliamayoría. Responder con la máximacalidad en la atención y resoluciónde las dificultades que pueden te-

ner los contribuyentesen las tramitaciones, esuna obligación del Esta-do que, por nuestraparte, estamos decidi-dos a lograr.

En este sentido sehan dado importantespasos con las certifica-ciones de calidad ISO9001:2000 otorgadas a:

-El Departamento deSelección, de la DirecciónAdjunta de Fiscalización.

A partir de que en el 2004nos convirtiéramos en el

primer organismolatinoamericano en

certificar un proceso decalidad en administracióntributaria, iniciamos un

fenómeno similar,revolucionario en sí

mismo, de transformaciónen la gestión.

Page 3: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO 3

Decidimos implementarsistemas de gestión de

calidad, que aseguren lamejora continua del

funcionamiento de laorganización, porque esnuestra responsabilidadcomo funcionarios del

Estado buscar laoptimización de losrecursos públicos.

-Los trece Departamentos deFiscalización.

-El Centro de Atención Tele-fónica a los Contribuyentes,0800-999-736827, de la DirecciónAdjunta de Gestión Territorial.

También se encuentran trami-tando sus respectivos certificadosde gestión de calidad por diversosprocesos, las Direcciones Adjuntasde: Servicios Legales y Técnicos Tri-butarios, de Recaudación, de Co-branzas y la Dirección de ServiciosInformáticos y la Dirección Provin-cial del Registro de la Propiedad.

Esta confirmación de la mejo-ría en la calidad de la tarea de nues-tros equipos, implica optimizar laatención de todos los contribuyen-tes, inclusive aquellos que son deu-dores morosos y evasores. Estocoadyuva a desvirtuar el viejo ar-gumento que esgrimen aquellosque no quieren cumplir con susobligaciones tributarias, que se re-fiere a la presunta mala atenciónque se les brinda.

Las certificaciones ISO nos re-sultan sumamente importantes,porque ya no solamente noso-tros afirmemos que se ha mejo-rado en la calidad de la atención,en la utilización de la tecnologíade la mejor manera, a través deInternet, de la línea gratuita0800-999-736827 y también

para el cruzamiento de datos, quenos han permitido, por ejemplo,la detección de 250.000 deudo-res fiscales de la Provincia, que tie-nen tarjetas de crédito emitidas enel exterior, consumen en el paíscon ellas –comosi fueran turis-tas- y no paganlos impuestoscomo corres-ponde.

Pero tam-bién son impor-tantes porquelos agentes delorganismo re-caudador–fun-d a m e n t a l e spara alcanzar losobjetivos fi ja-dos- se sientenpartícipes deléxito y, por lomismo, profun-dizan su pertenencia y compromi-so, demostrándolo a cada mo-mento en la atención de los con-tribuyentes, sean éstos cumplido-res, deudores o evasores.

Hoy el organismo recaudadorbonaerense ha recuperado el ni-vel de respeto que se merece porparte del buen contribuyente yha logrado que se perciba unriesgo cierto de ser detectado y

Empleados de Rentas y Ca tas t ropremiados por innovac ión

en la Ges t ión Púb l icaEn un acto encabezado por el gobernador Felipe Solá, el 20 de abril, en elSalón Dorado de la Gobernación, se realizó la entrega de los premios a lainnovación en la gestión pública edición 2005. También se entregaron en esaoportunidad certificados de calidad expedidos por el IRAM a las dependen-cias de Ingresos Públicos cuyos procesos ya se encuentran funcionando bajosistemas de gestión de calidad según normas ISO 9001:2000.El Lic. Alejandro Barbieri, que desempeña sus tareas en la Dirección Adjun-ta de Recaudación de Rentas recibió el «Primer Premio Categoría Experien-cias», por el trabajo «Descentralización y desconcentración de la Gestióndel Impuesto sobre los Ingresos Brutos».Por otra parte, María Wenzel, que trabaja en la Dirección Provincial de Catastro, obtuvo el tercer lugar enla Categoría Proyectos del Premio a la Innovación 2005 por su proyecto «Descentralización del trámite deexención contemplado en el Artículo 38 de la Ley 13.297».En ambos casos acompañaron a los premiados el ministro de Economía, Gerardo Otero, y el subsecretariode Ingresos Públicos, Santiago Montoya.

sancionado, por parte de aque-llos que ya han incurrido o estánal borde del incumplimiento o dela evasión, los cuales están de-bidamente avisados de nuestrosobjetivos, de nuestras posibilida-

des y herra-mientas y sa-ben que no va-cilamos en uti-lizarlas.

Nos ocupa-mos de loscontr ibuyen-tes, escucha-mos «la otracampana», re-solvemos pro-blemáticas par-ticulares queen ocasionesresultan con-flictivas, y se-guimos avan-zando para op-

timizar la gestión de calidad, quenos permita alcanzar la meta quenos hemos impuesto.

Finalmente, reflexionando so-bre la silenciosa revolución queestamos impulsando desde Ingre-sos Públicos y sobre ciertas críti-cas que recibimos por nuestragestión, nos hacen acordar algran Quijote: «Ladran Sancho,señal que cabalgamos».

María Wenzel recibe el premiode manos del gobernador Solá.

Page 4: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO4

Entrevista

Blume durante la entrevista con EN BLANCO.

«S iempr«S iempr«S iempr«S iempr«S iempre se me han dadoe se me han dadoe se me han dadoe se me han dadoe se me han dadooportun idades para c roportun idades para c roportun idades para c roportun idades para c roportun idades para c recer»ecer»ecer»ecer»ecer»

Reportaje a Lidia Blume Imas, subdirReportaje a Lidia Blume Imas, subdirReportaje a Lidia Blume Imas, subdirReportaje a Lidia Blume Imas, subdirReportaje a Lidia Blume Imas, subdirectora de Servicios Registrales del Registrectora de Servicios Registrales del Registrectora de Servicios Registrales del Registrectora de Servicios Registrales del Registrectora de Servicios Registrales del Registro de la Pro de la Pro de la Pro de la Pro de la Propiedadopiedadopiedadopiedadopiedad

Es una «histórica» del Registro de la Propiedad, hace 30años que trabaja en el área técnica y ha acompañado mu-chas gestiones desde su puesto de carrera. Dice que siem-pre los cambios la favorecieron y que le ayudaron a cre-cer profesionalmente, aún en momentos difíciles de nues-tra historia.

Desde cuándo trabaja en elRegistro?

Entré a trabajar el 9 de sep-tiembre de 1975, tenía 27 años. Yo que-ría trabajar en la administración públi-ca a pesar de que mi padre era abogadoy me dejaba su estudio montado. Noobstante me atraía tener la seguridad deun empleo público en algo jurídico, queera lo que a mí me gustaba. Y me quedécon el empleo público por opción, nofue obligado porque me iba bien, ya te-nía algunos años de recibida y trabaja-ba desde los 18 años y como mi padreera bastante riguroso trabajaba en serioy me gustaba mucho la abogacía. Perocomo este es un Registro jurídico me

fue muy fácil engancharme con las te-máticas de la repartición. Fue una sim-plificación porque cuando uno entra atrabajar y tiene que empezar a ver lascosas desde cero tal vez es más difícil.Yo como usuaria conocía qué hacía elRegistro, entonces me senté a amboslados del mostrador, de afuera y deadentro. Y me gustó.

¿Es Ud. personal de carrera en laorganización?

Sí. Mi cargo es el de subdirectora yes hasta mi cargo que los puestos sonde carrera. He tenido la suerte de sermuy bien tratada. Claro que en 30 añostuve inconvenientes pero cuando lostuve, si hago un balance, todas y cadauna de las gestiones me han dado posi-bilidad de mayor desarrollo.

¿Después de tantos años ha dehaberse convertido en un referente?

Por esas casualidades de la vida in-gresé al Registro directamente al esca-lafón profesional, como dije, en 1975,y ya en 1976 fui a la primera reuniónanual de Directores de Registro, por esoconozco a casi todos los directores deotras provincias. Ahora soy como unafigura obligada por esto, porque soy decarrera en cuestiones técnicas.

¿Cuál es su tarea como Subdirectorade Servicios Registrales?

Mi tarea en este momento es la partetécnica de la registración. El Registro re-gistra y publicita, sobre los inmuebles ytambién sobre las personas. Lo mío tieneque ver con los inmuebles. Todo lo quesea con relación a los inmuebles son áreasde registración y publicidad y son los queestán a cargo de mi subdirección. Actual-mente la estructura de la repartición esde un director provincial y dos directo-res de área, uno que toma el área registraly el otro la parte técnica. Con el directoractual, mi superior jerárquico, desde elmomento que asumió, hicimos una divi-sión de roles, él toma la parte de gestióny yo tomo la parte técnica, es decir, si seinscribe o no se inscribe, qué criterios seaplican. Es algo que hice siempre.

¿Cómo interactúa la información quese procesa en su área con las otras?

Como soy una de las pocas con anti-güedad que va quedando, tengo muchí-sima interrelación con las otras áreas.Primero porque el personal tiene cono-cimiento de mí y aparte por una cues-tión de capacitación. Es que este direc-tor provincial, desde que asumió, le diomuchísima importancia a la capacita-ción. Fue su eje de gestión desde quecomenzó en el año 2002. Imagínese queya en 2003 teníamos una Tecnicaturasobre Derecho Registral, sobre Registra-ción y publicidad. Y de esa Tecnicaturasoy subdirectora, y el director de la ca-rrera pertenece a la otra subdirección, latécnica, así que la interacción con am-bos es permanente. Además, el departa-mento jurídico en el que entré a trabajary trabajé 24 años es de la otra dirección,o sea que están muy unidas. Y despuésde 30 años no hay acá absolutamentenada que me sea ajeno.

¿Y a su vez cómo se relaciona con losdemás organismos de la Subsecreta-ría de Ingresos Públicos?

Hay relaciones de gestión perma-nentes. Nosotros tenemos una base tri-partita de titulares que sirve para hacerla distribución de los impuestos en unaprimera etapa por lo que es constantela vinculación. De hecho se compartenbases, tenemos referentes y contactospermanentes pues se trata de la titula-ridad de los inmuebles.

¿Qué opina sobre el Instituto deRegistración?

Como dije, la gestión del actual Di-rector le imprimió una importancia ma-yúscula a la capacitación. No es que

¿

De un hogar en el que vivió en contacto con la abogacía por supadre, descartó la comodidad del estudio armado porque le atraíala administración pública en la especialidad jurídica.Una experimentada abogada que trata permanentemente demejorar su performance y encuentra en la docencia una formade devolver tanto conocimiento para las generaciones futuras.

Page 5: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO 5

Lidia Blume Imas es muy cordial,habla pausado y dice sin coqueteríaque tiene 58 años. Está casada, tienedos hijas mujeres y aclara: «me caségrande, o sea que mis hijas no sonmuy grandes».

Consultada por su lugar de naci-miento, expresa enérgicamente y conorgullo que es «platense cien por cien-to». Para que no haya dudas de suafirmación agrega que fue a la Escue-la Anexa, al Liceo Víctor Mercante yque se recibió de abogada en la Uni-versidad Nacional de La Plata. «Des-pués hice en la Universidad Notarialla especialización en Derecho Regis-tral», explica sobre su formación.

Sobre su simpatía por un club defútbol en particular dice: «Por la edadque tengo y como viví los campeona-tos de Estudiantes tengo mayor em-patía por Estudiantes pero no tengoni la menor idea sobre quién lo dirige,ni quiénes son los jugadores, o nadaque se refiera al club».

Acerca de sus hobbies lo únicoque remarca es que le encanta viajary agradece que su trabajo le brinde laposibilidad de hacerlo con más asi-duidad. «Viajo bastante y además, portrabajo también viajo mucho, porqueen estos últimos años me dedico bas-tante a la docencia, estoy mucho tiem-po en los Registros del interior denuestro país. Voy a dar charlas y esorealmente me gusta mucho y es partede la dinámica laboral».

También dice que otra de sus pa-siones es leer de todo un poco. «Meencanta, me gusta mucho leer, prefe-rentemente novelas, si tienen trasfon-do histórico, mejor pero leo de todo».Si bien no tiene autores preferidoscuenta que su último libro fue «Lasviudas de los jueves» de Claudia Pi-ñeiro, la ganadora del premio Clarínde Novela edición 2005.

No tiene un lugar preferido para to-mar vacaciones ya que según Lidia «elmundo es un buen lugar para vaca-cionar, no puedo elegir.»

antes no hubiera capacitación porque dehecho siempre hubo cursos, congresos,capacitación permanente para los em-pleados del Registro. Pero se formalizóel tema con la llegada de la Tecnicaturay el Instituto y creo que eso es muy im-portante para todos los empleados.

Con tantos años de gestión le hatocado vivir momentos históricoscomplicados. ¿Cómo vivió épocascomo la del Proceso?

Yo ingresé cuando aún había un go-bierno democrático. Cuando fue el golpedel ́ 76 de repente cambiaron todas las au-toridades, se fueron todos. Fue un momen-to difícil por lo histórico, pero desde miprofesionalismo de carrera en algún senti-do me favoreció, ya que quien estaba a car-go no sabía nada de Registración y se apo-yaba en los técnicos que estábamos.

¿Algún comentario que quiera hacersobre otro tema?

Simplemente quería resaltar que losinconvenientes que tuvimos para con-certar un día y horario para la entrevis-ta han sido porque estamos viajandopermanentemente a las delegaciones delinterior. Este tema de la descentraliza-ción ha sido y es otro eje de esta ges-tión, que es acercar el Registro al pue-blo de la provincia de Buenos Aires.

¿Tiene material académico escrito?Libros no he escrito, ar-

tículos sí porque asisto mu-cho a congresos y cada vezque voy llevo ponencias.El artículo más significa-

Una platense «100%»

Lidia Blume ImasLidia Blume ImasLidia Blume ImasLidia Blume ImasLidia Blume ImasSubdirSubdirSubdirSubdirSubdirectora de Servicios Registralesectora de Servicios Registralesectora de Servicios Registralesectora de Servicios Registralesectora de Servicios Registrales

del Registrdel Registrdel Registrdel Registrdel Registro de la Pro de la Pro de la Pro de la Pro de la Propiedadopiedadopiedadopiedadopiedad

tivo para mí y el que tuvo más trascen-dencia fue uno del año ‘79, que fue pre-miado y publicado en la revista del Co-legio de Escribanos. En ese momentohacía poco que se había sancionado lanueva Ley de Sociedades Comerciales ehicimos un artículo en colaboración conla Dra. Silvia Blanco sobre el artículo38 de esa Ley y su incidencia registral.Las otras ponencias son cuestiones másespecíficas de mi trabajo, porque cadavez que asisto a congresos acostumbrollevar un poco el punto de vista de larepartición. Entré siendo abogada, no esque me recibí trabajando. Siempre es-tuve en lo jurídico entonces siempre hevivido la historia, el desarrollo de estainstitución. He tenido grandes maestrosde esta misma especialidad y, sobretodo, he sumado mucha experiencia,por lo que me he vuelto una especialis-ta casi sin proponérmelo.

Arriba: (de izquierda aderecha) Escribano Moran,

Silvia Blanco y Lidia Blume.

Abajo: La Dra. Blume,primera a la izquierda,representando aBuenos Aires.

Lidia Blume y Marisa Rolla, actual Jefadel Departamento Jurídico del Registro,

una amistad de más de 30 años

Page 6: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO6

Inst itucional

Reunión de Gerentes en La Plata por cambiosen e l Código F isca l

partir del 8 de mayo, las ofici-nas de atención de Rentas conmayor afluencia de público co-

menzaron a implementar un sistema decontrol de calidad de atención, de acuer-do con la idea establecida por la Subse-cretaría de Ingresos Públicos, de brindar-le al contribuyente la mejor atención.

El nuevo sistema de control de ca-lidad tiene como objetivo garantizara los contribuyentes que acuden a lasdelegaciones la optimización en lostiempos de atención, la evaluación desus niveles de satisfacción y calidadde servicio teniendo en cuenta su opi-nión. También se busca obtener suge-

rencias para mejorar la calidad deatención en las áreas analizadas.

Los agentes que desarrollarán la ta-rea se instalarán, en principio, en los dis-tritos con mayor afluencia de público, asaber: Lomas de Zamora, La Matanza, LaPlata, Quilmes, Almirante Brown, Lanús,Merlo, Moreno, General San Martín, Flo-rencio Varela, Tres de Febrero, Avellane-da, Tigre, Morón, San Isidro, Berazategui,Vicente López, San Miguel, Pilar, Esco-bar, Hurlingham y Capital Federal.

Además de recabar información, es-tos representantes de Rentas atienden laproblemática de los contribuyentes conel fin de canalizar su resolución y elabo-ran un informe detallando pormenoriza-damente los aspectos mencionados.

CapacitaciónPara que los responsables del siste-

ma de calidad de atención estuvieranmejor entrenados en la forma de rela-

cionarse con el contribuyente ycon el resto de los empleados, elpersonal seleccionado realizódistintas jornadas de capacita-ción que fueron conducidas porel sociólogo Alfredo Vota. En losencuentros se implementaronmetodologías de comunicación y

management, a través de las cuales seles mostraron los objetivos, los roles ylas funciones que desempeñarían en suslugares de trabajo.

Los agentes de calidad tienen elconocimiento general de los trámitesque se realizan en las delegaciones yposeen la experiencia de trabajar enla casa central, lo que les brinda he-rramientas para cumplir los objetivosplanteados. Se trata de personas conactitud de trabajo proactiva, cuya mi-sión fundamental es la de contener alos contribuyentes en situacionesconflictivas.

El 4 de abril los gerentes regionales y los jefes de departamentode las Gerencias de Rentas de la provincia de Buenos Aires se re-unieron en La Plata para capacitarse por los profundos cambiosproducidos en el Código Fiscal a partir de la vigencia de la Ley13.405, que entre modificaciones, derogaciones e introducción denuevo articulado ha cambiado en más de sesenta artículos.

La capacitación fue dictada por los abogados Virginia Cas-tañeda, Agustina De Urraza y Nicolás Di Cianni en la Sala deSituación del Ministerio de Economía. También participaron ac-tivamente los letrados Ana María Molfino, Subdirectora de Téc-nica Tributaria, Pablo Napoli, Jefe del Departamento ProyectosNormativos y Florencia Cavalaro, Relatora del Departamento In-formes y Dictámenes.

Además de los representantes de las delegaciones y los men-cionados capacitadores asistió personal directivo de las Direc-ciones Adjuntas de Gestión Territorial y de Servicios Legales yTécnico-tributarios.

En la reunión se enumeraron las modificaciones al Código yse dio tratamiento a cada una de ellas en cuanto a que afectanel desenvolvimiento cotidiano de las tareas de las delegaciones.

AC o n t rC o n t rC o n t rC o n t rC o n t ro l d e o l d e o l d e o l d e o l d e ccccca l i d a d d e a l i d a d d e a l i d a d d e a l i d a d d e a l i d a d d e aaaaat e n c i ó nt e n c i ó nt e n c i ó nt e n c i ó nt e n c i ó n- - - - - - - -- - - - - - - -- - - - - - - -- - - - - - - -- - - - - - - -

Mariángeles Garzia, agente deControl de Calidad en La Plata.

Page 7: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO 7

«Hay que sacarle roja a la evasión»

entas realizó un importante ope-rativo de fiscalización en los prin-cipales centros urbanos de la pro-

vincia de Buenos Aires con turismo re-ceptivo (18 localidades del Gran BuenosAires y del interior de la Provincia).

Se incluyeron también controles y ac-tividades de promoción vinculadas al Im-puesto Inmobiliario y Automotor en laslocalidades de Carlos Paz, Bariloche y enla Ciudad Autónoma de Buenos Aires enBuquebús, Aeroparque y Ezeiza.

Se visitaron un total de 747 comer-cios en la modalidad «Puerta a Puer-ta», de los cuales el 68% no presenta-ba incumplimientos, mientras que el32% fueron intimados a regularizar lasituación respecto a la inscripción ola presentación de Declaraciones Ju-radas de Ingresos Brutos.

Se realizaron 110 procedimientosde Punto Fijo en 39 comercios catalo-gados como de alto riesgo fiscal (reti-

centes) a través de tareas de inteligen-cia fiscal previa. Los principales ru-bros fueron pescaderías, panaderías yrestaurantes.

Los procedimientos vinculados conel Impuesto a los Ingresos Brutos permi-ten estimar la evasión detectada en lossectores bajo control en $37.068.000, loque representa casi el 60% del impuestoque debería recaudarse.

En el caso puntual de las pescade-rías, durante los procedimientos de Se-mana Santa, se detectó que evaden enun promedio un 42% de las ventas, loque representan $8.700.000 al año.

En 7 puntos estratégicos de la Pro-vincia, se realizó el Control de Merca-derías en Tránsito a 1.200 camiones yse labraron 13 actas de incautación demercadería, entre las que se encuen-tran importantes cargamentos de Hi-lado de Poliester Crudo, materiales deconstrucción y muebles.

entas de la provincia de Buenos Aires realizó una campaña de difu-sión de la oferta especial de planes de pago cortos con vigencia entre el8 y el 19 de mayo, cuyo lema fue «Hay que sacarle roja a la evasión».

La campaña publicitaria montada en la Plaza San Martín de la CapitalFederal mostró a decenas de árbitros acompañando al subsecretario de Ingre-sos Públicos, Santiago Montoya, en su «cruzada» antievasión, con pancartasque promovían los descuentos especiales por ponerse al día entre el 8 y el 19de mayo. Es una estrategia publicitaria que también contempló spots radialesy televisivos y avisos en la prensa gráfica.

Los planes sobre los que informaba la campaña contemplaban descuentosde hasta el 80% sobre los intereses y podían regularizarse deudas por inmobi-liario y patente. Los contribuyentes bonaerenses se beneficiaron con distintosdescuentos en el monto de los intereses, y bonificaciones adicionales, en fun-ción de la modalidad de pago a la cual accedían –contado, 3 o 6 cuotas-.

R

Cristian Funes, Claudio Salazary Héctor Herrera, de la Gerencia

Bahía Blanca trabajaron en Bariloche.

Controles en Semana Santa

Se verificaron 18.665 vehículos enel control de deuda de automotores,de los cuales el 18% tenían deuda conla Provincia de Buenos Aires por untotal de $5.967.000.

Se clausuraron 38 comercios du-rante dos días por infracción al artí-culo 64 del Código Fiscal (falta deemisión de comprobante de venta,ticket o factura), en las localidadesde Cariló, Pinamar, Mar del Plata yValeria del Mar.

Maite y Agustina, promotoras de Rentas, enel operativo llevado a cabo en Aeroparque.

Agentes verifican deudas de patentesen Ezeiza.

Carlos y Hernán en el puesto de controlde automotores en Buquebús.

C a m p a ñ a

R

Page 8: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO8

«En Francia la vida privadaes legítimamente financiada despuésde haber pagado los impuestos»

2006: Registrador de hipotecas enAix- en-Provence, Departamentode Bouches du Rhône.

2003-2005: Jefe del Servicio fiscalde Bouches du Rhône-Marseille;encargado de las relaciones regio-nales para la región de Provence– Alpes – Côte d’Azur – Corse.

2000-2002: Jefe del Servicio fis-cal del departamento de Côted’Or, encargado de las relacionesregionales para la región de Bour-gogne.

1997-2000: Jefe del Servicio fis-cal del departamento de Lot.

1993-1997: Director departamen-tal, adjunto del Jefe del Serviciofiscal de Paris Centro, en 11 ruede la Banque 75002, Paris.

1985-1993: Director de división, jefede sección y luego jefe de la ofici-na de relaciones públicas de la Di-rección General de Impuestos, 86/92 allée de Bercy 75012 Paris.

EntrEntrEntrEntrEntrevista a Albert Bovignyevista a Albert Bovignyevista a Albert Bovignyevista a Albert Bovignyevista a Albert Bovigny, experto francés en r, experto francés en r, experto francés en r, experto francés en r, experto francés en registración de hipotecas.egistración de hipotecas.egistración de hipotecas.egistración de hipotecas.egistración de hipotecas.

Invitado por el Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (CeATS) paraexponer en las II Jornadas Técnicas realizadas en Mar del Plata en marzo pasado, elfrancés Albert BovignyAlbert BovignyAlbert BovignyAlbert BovignyAlbert Bovigny, accedió a una entrevista para la revista «En blanco».

ALBERT BOVIGNYRegistrador de hipotecas

SU EXPERIENCIA PROFESIONAL

Bovigny expone en las jornadas organizadaspor el CeATS.

¿Qué similitudes y qué diferenciasencuentra entre los sistemastributarios de Francia y Argentina?

Todo Estado moderno necesita fi-nanciamiento. Por lo tanto encontramosen todo país desarrollado, o que inten-ta serlo, la necesidad de financiamien-to de la actividad estatal a través delimpuesto. Las dificultades del mundomoderno exigen la solidaridad. La fis-calidad es algo complejo, las nuevastecnologías transforman los oficios. Deesta manera, es totalmente concebibley legítimo que un Estado tenga la nece-

sidad de desarrollar el civismo fiscal desus conciudadanos. Paralelamente esindispensable reforzar la lucha contralos fraudes manifiestos. De acuerdo alo que pude observar en estas Jornadas,las preocupaciones del gobierno argen-tino son entonces las mismas del Esta-do francés. En los dos países constatoque ciertos comportamientos puedenprogresar, particularmente en lo queconcierne al pago. Es un problema queFrancia viene atacando hace un buentiempo, y siento que en Argentina seestá comenzando a dar en la actualidad.

¿Cuáles son los índices de cobrabili-dad de impuestos en Francia?

87% de los particulares paga el im-puesto a las ganancias de manera es-pontánea. Para las empresas, este por-centaje es de 92%.

¿Cómo se combate la evasión enFrancia?

El sistema fiscal francés es de tipodeclarativo. Los ciudadanos y las em-presas tienen la obligación de realizaruna declaración que enumera la basedel impuesto y su monto. La declara-ción deberá estar acompañada de unpago espontáneo. La lucha contra laevasión fiscal significa el control de to-das las declaraciones de los particula-res cada 3 años y el control de la conta-bilidad de las empresas de acuerdo afrecuencias que varían en función deltamaño de la empresa. Las grandesempresas son inspeccionadas cada 4-5años, las más pequeñas, con muchamenos frecuencia. Se aplican sancionesfiscales cuando los fraudes revelan lamala fe de un contribuyente o si se pro-duce una malversación. Las sancionespenales son sistemáticamente imple-mentadas contra los fraudes que sonmás ejemplares. En Francia se produ-cen alrededor de mil sanciones penalespor año, con aplicación en la mayoríade los casos de penas que implican lacárcel.

¿Cree usted que los cumplidores paganporque temen la aplicación de la Leyque sanciona a los evasores? ¿O hayotras razones? ¿Y por qué no pagan losevasores cuyos altos ingresos lespermiten superar con creces losmontos que adeudan al Estado?

En Francia, el sistema fiscal moder-no remonta a la revolución de 1789. Ladeclaración de los derechos del hom-bre y del ciudadano del 24 de octubrede 1789 estipula que los ciudadanosdeben reconocer la legitimidad del im-puesto, que deben pagarlo en funciónde su capacidad financiera y que en for-ma directa o por sus representantes enel Congreso deben consentirlo. En estecontexto, pensamos que la mayor partede nuestros conciudadanos pagan susimpuestos por convicción, sin miedo.El fraude puede explicarse a través delas necesidades económicas como porconsideraciones humanas. En todocaso, jaquea la competencia perfecta delas empresas. Las personas que tienengrandes ingresos y no pagan es porqueno quieren ser solidarios.

¿Coincide con la teoría que promue-ve que los más ricos paguen másimpuestos?

Sí. El sistema fiscal de Franciatiene impuestos a tasa proporcional,es el caso de los impuestos sobre elgasto, e impuestos de tasa progresi-va, el impuesto a las ganancias delos particulares.

Inst itucional

Page 9: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO 9

II EncuentrII EncuentrII EncuentrII EncuentrII Encuentro del CeAo del CeAo del CeAo del CeAo del CeATS en Mar del PlataTS en Mar del PlataTS en Mar del PlataTS en Mar del PlataTS en Mar del Plata

¿Cómo cree que debe darse larelación entre la administracióntributaria nacional y las administra-ciones tributarias provinciales, y a suvez las mencionadas con las munici-pales? ¿Qué responsabilidadesdebería tener cada uno de esosestamentos?

La relación entre los niveles nacio-nales y provinciales debe estar construi-da en base a la equidad de la reparti-ción de impuestos. Esto condiciona elrespeto de los grandes equilibrios indus-triales, demográficos y territoriales. Encuanto a la responsabilidad de cada uno

de estos niveles, es el nacional el quedebe fijar las reglas legislativas, y losniveles provinciales y municipales de-ben asegurar la aplicación y la gestiónde los distintos servicios territoriales.

¿Qué opina sobre las medidasrecientemente aplicadas por laprovincia de Buenos Aires paraterminar con la evasión?

No conozco en detalle estas medi-das, pero supe que tenían relación conlas acciones de confiscación. En Fran-cia, llevamos a cabo acciones del mis-mo tipo. El Estado dispone constitucio-

nalmente del privilegio de llevar a cabola recaudación impositiva y en caso deser necesario las confiscaciones o em-bargos necesarios. No es entonces ne-cesario pasar por un juez para realizareste tipo de actos.

¿Considera que se vulnera el derechoa la propiedad privada si se secuestraun auto que nunca pagó el impuestocorrespondiente o se abre una cajade seguridad a un deudor reticente?

En Francia, consideramos que la vidaprivada es legítimamente financiada des-pués de haber pagado los impuestos.

Exper tos Tributarios a orillas del mar

Durante el 16 y 17 de marzo de 2006 se realizaronen Mar del Plata las Segundas Jornadas Técnicas delCentro de Administraciones Tributarias Subnaciona-les (CeATS), cuyo tema convocante fue «La adminis-tración tributaria como servicio al contribuyente: avan-ces, experiencias y tema pendientes».

Del encuentro participaron el ministro de Eco-nomía de la provincia de Buenos Aires, GerardoOtero, el subsecretario de Ingresos Públicos de laprovincia de Buenos Aires y presidente del CeATS,Santiago Montoya, el director General de Rentas dela Ciudad de Buenos Aires y vicepresidente delCeATS, Alejandro Otero, el Ministro de Economíade la provincia de Mendoza, Alejandro Gallego, unrepresentante de la Dirección General de Impuestosde Francia, el registrador de hipotecas, Albert Bo-vigny, el representante del Servicio de Administra-ción Tributaria de Lima, Perú, Daniel Casella, y elintendente de Mar del Plata, Daniel Katz, entre otraspersonalidades.

El encuentro se llevó a cabo en el hotel Sheratony reunió a más de 200 profesionales responsables de

administraciones tributarias provinciales y municipa-les de la Argentina, Latinoamérica y Francia. Las dosjornadas comenzaban a las 8 y a las 10 de la mañanarespectivamente, con intervalos para el almuerzo ycafé, que propiciaba el intercambio de experienciasde los asistentes, y se retomaban a partir de las 14.30.

Durante las Jornadas, los expertos debatieronacerca del vínculo de los contribuyentes con la ad-ministración tributaria, haciendo hincapié en cómomejorar la calidad de las prestaciones, de los pro-ductos, los vínculos que se establecen permanente-mente entre los contribuyentes y el fisco. Ademásexpusieron sobre los avances experimentados comopor ejemplo, trámites vía internet. También compar-tieron las experiencias y discutieron los temas pen-dientes en materia de mejoras continuas de servi-cios para la mejor atención al contribuyente.

El Lic.Gerardo Otero y el Lic. SantiagoMontoya realizan la apertura de lasII Jornadas Técnicas.

Asistentes, organizadores y expositores se prestaronpara tomar la foto oficial del evento.

Page 10: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO10

El call center de Rentascertificó normas de calidad

l Departamento de Atención Personalizada Cen-tral, conocido como call center o línea gratuitade Rentas, 0800-999-736827, obtuvo a mediados

de abril la certificación del Sistema de gestión de Cali-dad según Normas ISO IRAM 9001:2000. Luego de másde un año de trabajo consiguió que los auditores delInstituto Argentino de Normalización y Certificación(IRAM) evaluaran positivamente todos los procesos queel área desarrolla.

El call center brinda asesoramiento impositivo acontribuyentes por atención telefónica y vía e-mail.

E

Llamadas PersonalizadasLlamadas PersonalizadasLlamadas PersonalizadasLlamadas PersonalizadasLlamadas Personalizadas 884.776884.776884.776884.776884.776

Solicitud de cuotas. Gestión automatizadaSolicitud de cuotas. Gestión automatizadaSolicitud de cuotas. Gestión automatizadaSolicitud de cuotas. Gestión automatizadaSolicitud de cuotas. Gestión automatizada 19.53319.53319.53319.53319.533

Consulta de deuda. Gestión automatizadaConsulta de deuda. Gestión automatizadaConsulta de deuda. Gestión automatizadaConsulta de deuda. Gestión automatizadaConsulta de deuda. Gestión automatizada 27.36727.36727.36727.36727.367

Generación CITGeneración CITGeneración CITGeneración CITGeneración CIT. Gestión automatizada. Gestión automatizada. Gestión automatizada. Gestión automatizada. Gestión automatizada 4.2484.2484.2484.2484.248

(*) Otras consultas automatizadas(*) Otras consultas automatizadas(*) Otras consultas automatizadas(*) Otras consultas automatizadas(*) Otras consultas automatizadas 1.375.7911.375.7911.375.7911.375.7911.375.791

TOTTOTTOTTOTTOTAL COMUNICACIONES AAL COMUNICACIONES AAL COMUNICACIONES AAL COMUNICACIONES AAL COMUNICACIONES ATENDIDASTENDIDASTENDIDASTENDIDASTENDIDAS 2.656.1442.656.1442.656.1442.656.1442.656.144

E-MAIL CONTESTE-MAIL CONTESTE-MAIL CONTESTE-MAIL CONTESTE-MAIL CONTESTADOSADOSADOSADOSADOS 62.09762.09762.09762.09762.097

(*) V(*) V(*) V(*) V(*) Vencimientos, encimientos, encimientos, encimientos, encimientos, rrrrrequisitos planes de pago, equisitos planes de pago, equisitos planes de pago, equisitos planes de pago, equisitos planes de pago, lllllugarugarugarugarugares de pago, entres de pago, entres de pago, entres de pago, entres de pago, entre otre otre otre otre otrososososos.....

Gestión del call centerGestión del call centerGestión del call centerGestión del call centerGestión del call centerComparación enero 2005-enero 2006

CALL CENTER EN EL AÑO 2005

El equipo desupervisoresy dirección delcall center.

Gabriela Heitman y colaboradores delcall center con el presidente del IRAM.

Realiza campañas personalizadas y automatizadas, yenvía a sus domicilios cuotas, avisos de deudas y pla-nes de pagos solicitados por los contribuyentes.

El crecimiento acelerado provocó el incremento decerca del 70% de las llamadas atendidas en enero de2006 con relación a enero de 2005. Gabriela Heitman,a cargo del sector expresa: «estamos orgullosos de esteavance y por eso día a día nos esforzamos en disponerde herramientas para brindar información adecuada acada consulta, en tiempo y forma».

El call funciona desde dos lugares geográficos diferentes,que también tienen temas de atención distintos. Desde Capi-tal Federal, acción tercerizada a Bapro Medios de Pago, seatienden las llamadas para pago telefónico (tanto de deudacorriente como de deuda atrasada). En La Plata se encuentrael Departamento de Atención Personalizada Central, que rea-liza asociación de CUIT a partidas y dominios y asociación ydesasociación de bienes a la tarjeta Rentas Global, y resuelvetodas las demás consultas y solicitudes.

Emisiones en 2005Emisiones en 2005Emisiones en 2005Emisiones en 2005Emisiones en 2005

Inst itucional

Page 11: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO 11

Los últimos contrLos últimos contrLos últimos contrLos últimos contrLos últimos controles efectuados por Fiscalización se roles efectuados por Fiscalización se roles efectuados por Fiscalización se roles efectuados por Fiscalización se roles efectuados por Fiscalización se realizarealizarealizarealizarealizaron utilizando la nueva tecnología adquirida por DSI en marzoon utilizando la nueva tecnología adquirida por DSI en marzoon utilizando la nueva tecnología adquirida por DSI en marzoon utilizando la nueva tecnología adquirida por DSI en marzoon utilizando la nueva tecnología adquirida por DSI en marzo

Ya se hacen consultas remotasen Operativos Antievasión

os fiscalizadores de Rentas bonae-rense hacen la mayor parte de sutrabajo en el «campo», es decir,

salen a la calle a inspeccionar y controlarempresas, comercios y contribuyentes delImpuesto sobre los Ingresos Brutos. Esfundamental, para un mejor desempeñode su tarea, estar on line con la base dedatos central desde cualquier lugar don-de se encuentren trabajando. Atentos a

esa necesidad, el área de Planificación yTecnología de la DSI adquirió en marzolas terminales móviles Dolphin 7900,equipadas con tecnología Bluetooth,GSM/GPRS y WiFi para que desde cual-quier punto de la Provincia se puedanhacer consultas sobre comportamientoimpositivo de los contribuyentes como sise estuviera en la casa central.

«Cada fiscalizador tiene en sus ma-nos una pocket PC robusta yuna impresora térmica portátilZebra RW 420. Ambos equipossoportan caídas desde 1,5 me-tros, lluvias o golpes.

También tienen baterías deLi-Ion, que permiten trabajartoda una jornada sin necesidadde cargarlas», explica Vilmadel Valle, responsable de laSubdirección de Planificacióny Tecnología.

En cada operativo el perso-nal de Fiscalización tiene la po-sibilidad de sacar fotosde patentes de autos, habilita-

ciones de comercios, embarcaciones de-portivas, terrenos con construcciones nodeclaradas, entre otras tareas. «En el casode que un auto o un comercio presentenuna deuda, se le labra una intimaciónen el acto, que se arma en el dispositivomóvil Dolphin 7900, y luego se imprimevía bluetooth en la impresora portátilZebra RW 420», plantea del Valle.

Los equipos presentan la posibili-dad de agregar mayor capacidad de al-macenamiento y actualizaciones desoftware, tanto del sistema operativocomo de las aplicaciones propias quedemande la Subsecretaría de IngresosPúblicos.

M á s m e d i o s d e p aM á s m e d i o s d e p aM á s m e d i o s d e p aM á s m e d i o s d e p aM á s m e d i o s d e p a ggggg o so so so so s ,,,,, m á s p o s i b i l i d a d e s m á s p o s i b i l i d a d e s m á s p o s i b i l i d a d e s m á s p o s i b i l i d a d e s m á s p o s i b i l i d a d e sLa búsqueda por mejorar la atención a los contri-

buyentes implica, entre otras acciones, ampliar las po-sibilidades para que cumplan con sus obligaciones tri-butarias. Por esta razón, desde 2002 se han venidoincorporando nuevos medios de pago para evitar elmartirio de las largas colas en los bancos.

A las ya tradicionales formas de pago a través delas cajas de los más de 590 locales de Bapro Pagos, yde los Bancos Provincia, Ciudad y sucursales habilita-das del Nación, se sumó la posibilidad de pagar cuo-tas corrientes y deudas atrasadas a través de los caje-ros automáticos de las redes Link y Banelco; pago te-lefónico por medio de las tarjetas Visa, Mastercard.En la actualidad se está gestionando que las tarjetasde crédito American Express y Cabal se sumen al ser-vicio de pago telefónico a la brevedad.

Al pago del impuesto Inmobiliario y Automo-tor por internet a través de www.pagoslink.com.ar

y www.pagomiscuentas.com se sumó el pago delimpuesto sobre los Ingresos Brutos por medio dela misma modalidad, para contribuyentes que ope-ran con tarjetas de débito.

Además los contribuyentes pueden pagar susobligaciones tributarias a través del débito auto-mático en las cuentas o cajas de ahorro de todoslos bancos del país o por medio de débito de lastarjetas de crédito Visa y Mastercard.

Las autoridades de la Subdirección de Servicios alContribuyente, de la Dirección Adjunta de Recaudaciónse encuentran trabajando para que se pueda pagar lacuota corriente de los impuestos con la tarjeta Visa através de internet. También se incorporó Rentas a «Ba-pro Empresa», una nueva modalidad para que las em-presas cumplan con sus obligaciones. Se prevé la incor-poración de Interbanking para el pago de empresas delimpuesto sobre los Ingresos Brutos.

L

Page 12: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO12

A un paso del primer eA un paso del primer eA un paso del primer eA un paso del primer eA un paso del primer egggggrrrrresoesoesoesoeso

Fiscalización y CatastrFiscalización y CatastrFiscalización y CatastrFiscalización y CatastrFiscalización y Catastro en operativo conjuntoo en operativo conjuntoo en operativo conjuntoo en operativo conjuntoo en operativo conjunto

Countries: se detectaron más de 500.000 m2sin declarar y se clausuraron 4 comercios

l 31 de marzo, Rentas de la pro-vincia de Buenos Aires clausuró4 comercios en countries de los

partidos de Moreno y Ezeiza, por no en-contrarse inscriptos como contribuyentesdel Impuesto sobre los Ingresos Brutos.Por otra parte, durante el operativo de con-trol realizado por más de 300 agentes deFiscalización de Rentas y Catastro los días23, 25 y 27 de marzo en countries, se de-tectaron 540.820 metros cuadrados edifi-cados y no declarados al fisco.

Las clausuras correspondieron atres locales del country «San Diego» de

Moreno y uno del barrio ce-rrado «Solar del Bosque» deEzeiza. En el primer caso, loscomercios clausurados erandel rubro rotisería, pizzería yuna concesionaria de ventasde productos Ferrari y equiposelectrónicos. En el segundocaso, pertenecía al Restaurantdel Club House del country.

Cabe señalar que los loca-les mencionados, no sólo nopagaban el impuesto sobre losIngresos Brutos, ya que no se encon-traban inscriptos, sino que tampoco re-gularizaron su situación con el fiscocuando fueron intimados en el tiempocorrespondiente.

«Baldíos con timbr«Baldíos con timbr«Baldíos con timbr«Baldíos con timbr«Baldíos con timbre»e»e»e»e»Las construcciones no declaradas

ante Catastro provincial pertenecen a irre-gularidades detectadas por los inspecto-res de Rentas en 61 emprendimientos ur-banísticos, clubes de campo, barrios ce-rrados, clubes náuticos, grandes edificiosde comercios e industria de Pilar y Tigre,

E

en los que se verificaron 20.507 parcelas.De ese total, unas 1.996, (casi el 10%)tenían edificaciones o ampliaciones nodeclaradas. Los casi «2000 baldíos contimbre» implican una deuda impositi-va en concepto del Inmobiliario supe-rior a los $ 5 millones.

Además, durante el relevamientocatastral se fiscalizaron 119 grandesedificios de industrias y comercios, enlos que se detectaron 52.662 metrosde edificación complementarios sindeclarar, lo que implica una deuda de$1.517 millones.

En agosto egresará la primera promoción de Técnicos Su-periores en Registración y Publicidad Inmobiliaria, surgidosdel Instituto Superior del Registro de La Propiedad. Se tratade 30 alumnos, sobre un total de 37 inscriptos que comenza-ron a cursar la carrera en agosto de 2003.

El Instituto tiene su más inmediato antecedente en loque se dio en llamar la «escuelita registral», que consistíaen una serie de cursos de capacitación que se brindaban,sin sistematización académica, a los niveles jerárquicos dela institución.

La tecnicatura apunta a espacios de formación bá-sica, formación específica y de definición institucionalarticulados entre sí.

Como para este año se prevé terminar la construccióndel nuevo edificio del Instituto se ampliará la oferta acadé-mica y se podrá abrir la carrera al resto de la comunidad.

Además de la Tecnicatura, en el Instituto Superior se brindanotros cursos de capacitación avalados por diversas instituciones.

Desde el 1 de mayo

Ahora Rentas Globaltambién en Musimundo

La cadena de locales Musimundo adhirió al pro-grama «Rentas Global» y desde el 1 de mayo efec-túa descuentos del 10% a los contribuyentes bo-naerenses que presenten su tarjeta Rentas Global almomento de abonar su compra.

Musimundo se suma a la red de comercios adhe-ridos a «Rentas Global», entre los que se cuentan em-presas como Frávega, Coto, Alayian, Otero Hogar,Center Hogar, Mc Donald´s, Blockbuster, La Trattoria,las cadenas de pinturerías Prestigio y García, Sanita-rios Anacleto, Imacova, red de cines de Cinema LaPlata y numerosas firmas de rubros como farmacia,óptica, indumentaria, calzado, marroquinería, auto-motor, muebles, iluminación, juguetes y deportes.

La tarjeta Rentas Globalpuede solicitarse llamando ala línea gratuita 0800-999-736827 (RENTAS) o ingresan-do a wwwwwwwwwwwwwww.r. r. r. r. rentas.gba.goventas.gba.goventas.gba.goventas.gba.goventas.gba.gov.ar.ar.ar.ar.ar

Restaurant clausurado en el barrio "Solar del Bosque".

Comercio clausurado en el country SanDiego de Moreno.

Inst itucional

Page 13: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO 13

Laura Bruzzo, Mario Gustavo Zocchi, Silvia Bello y MaríaConcepción Losada conforman el equipo de Rentas de GeneralBelgrano, una población de alrededor de 16.000 habitantes,que vive principalmente de la cría de ganado y del cultivo desoja, aunque en los últimos años, el río Salado ha hecho que elturismo se convierta en una actividad rentable en la ciudad.

«Mucha gente de Capital Federal o del conurbano tienenaquí su casita de fin de semana y eso trae movimiento», expli-ca Laura Bruzzo, a cargo de la oficina . «Muchos porteñosvienen los viernes a hacer trámites impositivos porque en susciudades tienen que esperar porque hay más gente», agrega.

Rentas existe en Belgrano desde que se fundó el partido,pero en realidad había empezado como una oficina de valua-ción. «Aún viene gente de campo que pregunta ¿Está el valua-dor?», comenta Laura. Funcionaba en una esquina, en unade las casas más viejas y tradicionales del pueblo, luego semudaron al centro cívico, pero desde hace dos años alquilanel local de la calle Estrada.

Bruzzo y sus compañeros coinciden en que el perfil delcontribuyente es cordial en líneas generales, «pero los porte-ños a veces vienen nerviosos. Por suerte acá tenemos una ex-perta «amansa nerviosos» que es Mary. Vienen enojadísimos yella después termina amiga de todo el mundo, se despiden conun beso y todo, tal vez será por su modo de ser sosegado ybonachón», explica Laura.

En la delegación dicen que Internet se usa cada vez más enBelgrano, pero la gente mayor o que vive en el campo sigue ha-ciendo su consulta en persona. «Últimamente el público consultamucho por los beneficios que brinda Rentas Global», apunta.

Las tres empleadas, como sucede en otros distritos, adop-taron una especie de uniforme, traje gris en invierno, trajeverde de mangas cortas en verano. Pero el hombre del grupo,Gustavo, no quiere saber nada con el uniforme y según cuen-tan las chicas, «nos dice los zorros grises».

Pero además de su actividad cotidiana en Rentas vale men-cionar que todos realizan otras actividades: Laura estudia ita-liano; Mary es trabajadora social -aunque no ejerce- pero so-bre todo es abuela de Ema y Paz, sus «debilidades»; Silvia,hace artesanías y decoración de interiores y Gustavo tieneuna granja en la que cría conejos y pollos y cultiva todo tipode verduras que después lleva a sus compañeras: «Las planti-tas de tomates cherry que me trae me duran todo el año», seescucha. Muy «habilidosos» los de Rentas de Belgrano.

uego de visualizar el cartel«Nunzio Vernaci Automoto-res», a la vera de la ruta 29, un

giro a la izquierda para quienes vandesde La Plata, hace que se ingrese enla ciudad de Ranchos. Una avenida a

dos manos, un cartel que indica «La-guna de Ranchos», casas que conser-van su aspecto colonial, con ventana-les amplios y la plaza de Mayo nativa,

Ida y vuelta

U n d i s t r i t o d e " h a b i l i d o s o s "

« R a n c h o s » , t i e r r a d e f o r t i n e s

Gustavo, María, Silvia y Laura. Personal de General Belgrano.

con su iglesia enfrente, indican que lamunicipalidad queda cerca, y tambiénel centro cívico, en el que funciona ladelegación de Rentas local.

Oscar Ramón Leglise, a cargo de laoficina, María Inés Brambilla y MaríaLiliana March son quienes atienden alos contribuyentes «rancheros» que seacercan a realizar trámites o consultassobre impuestos provinciales. «Ran-chos es un pueblo tranquilo, que tienealrededor de 10.000 habitantes, unazona principalmente rural y de presta-ción de servicios públicos, en la que nohay excesiva afluencia de público, a losumo 2 o 3 personas esperando», cuen-ta Leglise, quien tiene más de 35 añosen la administración pública. Aclaraque las consultas provienen de las lo-calidades que conforman el municipiode General Paz: Ranchos, Loma Ver-de, Villanueva y Estación Alegre.

Por eso se muestra sorprendidoacerca de un llamado que recibieron

cierto día desde Radio Mitre de Ca-pital Federal: «querían entrevistarnosporque alguien de Ranchos había lla-mado quejándose de que había mu-cha cola en la delegación y nos pare-ció raro porque nunca tenemos colas»,sintetiza.

Ranchos es sede del Festival de losFortines, al que acuden conocidos ar-tistas folklóricos locales, provincia-les y nacionales. También posee unmuseo, que conserva elementos detrabajo de principios de siglo, un alji-be de época y una réplica del fortínque dio origen al pueblo en 1781 y quelo defendía de los malones que asola-ban desde el oeste cuando se estabadesarrollando el ferrocarril. En refe-rencia al ferrocarril, Leglise lamentaque ya no pase por ahí el ramal delRoca porque «mucha gente se quedósin trabajo y las estaciones quedarondeshabitadas. Pero eso ya es otra his-toria», concluye.

Leglise, encargado de Rentasen Ranchos.

L

Page 14: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO14

Ida y vuelta

Una mirada de Lobosor un instante, Lobos pareceestar mucho más lejos, más le-jos en el tiempo, como deteni-

da. En la estación de servicio ubicadaen el ingreso a la ciudad, un caballo,atado a un árbol, con su montura per-fectamente adaptada, se encuentra pas-tando y disfrutando del sol brillante deuna mañana de otoño.

La ciudad de Lobos es reconocidapor su famosa laguna donde la naturale-za hizo lo suyo para regalarle a los afi-cionados a la pesca un buen «pique». Sugente camina tranquila y la plaza prin-cipal es una de las más lindas de la zona.

La Delegación de Rentas se encuen-tra ubicada a una cuadra de la Plaza.Silvina Adobato, responsable del Dis-trito, nos cuenta que tres de las seispersonas que desempeñan tareas enesta dependencia, llevan alrededor de27 años de servicio juntas.

Cuando Adobato ingresó a trabajaren 1979, lo hizo en un edificio ubicadoen la calle Buenos Aires y al tiempo setrasladaron al lugar donde funcionanactualmente. Sin embargo, la nuevaDelegación era una casona antigua lacual requirió de una remodelación to-tal que se llevó adelante en el año 1991.

Varias anécdotas surgen de aquelepisodio, Alejandra Martínez, una de lasempleadas de la repartición recuerda,«la casona era tan vieja que en los reco-vecos vivían varios gatos. Una gata ha-bía tenido cría y Silvina taconeaba in-tentando espantar a los gatitos de la salade atención al público. Un periodista deldiario local presenció la escena y publi-có un poema que comenzaba diciendo:«Las chicas de una oficina que una gati-ta mimaban...» fue algo gracioso paranosotras, porque vivíamos el tema de losgatos con cierta preocupación.»

Aquellos arreglos refrescan la me-moria de Elida Alicia Fernández, otra

de las agentes de la delegación, «enaquel entonces los albañiles estabanpasando un caño, y éste se desvió. Cuan-do levanté la vista tenía el caño a cincocentímetros de mi cabeza. Permanecíinmóvil en mi escritorio, sin entender quéestaba pasando».

Sobre la atención al público, Lobosno difiere demasiado en sus caracterís-ticas del resto las delegaciones del inte-rior de la Provincia . «La tranquilidad enla afluencia de gente y el trato amable delos empleados ocasionó que muchas ve-ces contribuyentes del conurbano prefie-ran resolver sus asuntos tributarios enLobos», asegura la jefa del Distrito.

Además de Silvina, Elida, Alejan-dra y Lilia, en la Delegación de Ren-tas de Lobos trabajan Fernando Bar-beria y Paula Carnovale, quien se en-cuentra actualmente con licencia pormaternidad.

La Delegación de Rentas de Lobos conservauna añeja placa que la identificaba.

P

Cuenta la historia que las oficinas de Rentas fueroninstalándose en la Provincia por la necesidad de que serecaudaran los impuestos en todos sus puntos. Mediantela Ley 1.234 del 12 de octubre de 1878 se crearon las pri-meras colecturías, y desde esa fecha data la delegación deSan Miguel del Monte, bella ciudad que se ha vuelto muyturística por el atractivo de su amplia laguna.

«Al principio Rentas funcionaba en la Municipalidad, -cuenta Julia Fernández de Mondino, jefa del distrito- luegonos mudamos a esta dependencia mu-nicipal. Hace aproximadamente 25 añosque me acompañan Norma Fernández,-hermana de Julia- y Lía Blanco».

Julia recuerda que ingresó a Rentasen agosto de 1976 y que durante lostreinta años que lleva trabajando allí,el único Director que visitó el distritofue Miguel Andrés Torres, quien habíaasumido como director en 1979.

Sobre esta inédita visita de un fun-cionario de alto rango, rememora unaanécdota que siempre es tema de conver-

sación en las reuniones de gerentes. «Recuerdo que por aquelaño, 1981, mi marido trabajaba en el Banco Provincia, y me lla-ma por teléfono para decirme que estaba el director en el Bancojunto al intendente y que se dirigía para la oficina de Rentas.Sorprendida, lo primero que se me vino a la mente fue que esedía, no me había maquillado, -exclama- ni los labios me habíapintado, cosa extraña porque siempre estoy arreglada. Hasta lafecha, él fue el único director de Rentas que nos visitó».

«Nos preguntó qué necesidades teníamos y le dije: seré muypretenciosa, pero nos faltaría un aireacondicionado, porque este edificio tie-ne el techo de losa y cuando se calientaen los días de calor intenso, se hace muypesado estar en la oficina», cuenta.

Torres le respondió que no era nin-gún lujo lo que le pedía y recibieronmeses después el aparato de aire acon-dicionado frío-calor.

«Siempre me cargan en las reunio-nes por esa anécdota, y eso que esedía no me había maquillado», acotócon una sonrisa.

V i s i t a s i n g u l a r

De izquierda a derecha: Alejandra Martínez,Lilia Candermo, Silvina Adobato, FernandoBarberia y Elida Alicia Fernández.

De izquierda a derecha: Norma Fernández,Julia Fernández y Lía Blanco.

Page 15: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO 15

oco después de la declaraciónde la independencia en 1816, sedecidió la creación de un pue-

blo al sur del río Salado, para estable-cer una frontera con el indio, así nacióDolores el 21 de agosto de 1817, consti-tuyéndose en el «Primer Pueblo Patrio».

El partido de 27 mil habitantes tie-ne por un lado a la Gerencia Regional,que así fue designada en 1987, ubica-da en la calle Belgrano donde trabajan13 personas. Por otro lado, en Aristó-bulo del Valle, funciona la Gerencia

U n a l a g u n a d e b o n d a d e sA sólo 120 km. de Buenos Aires, junto a la Ruta 2, está

Chascomús. Una ciudad verde, con sol, aire puro y la oportu-nidad de encontrarse con la naturaleza. Es un lugar lleno devida y a la vez apacible. Una de sus atracciones más impor-tantes es la extensa y bella laguna, que invita a disfrutar deldescanso reparador, el esparcimiento, la práctica de depor-tes náuticos, la placentera calma de la pesca.

A pesar de estar muy cerca de la Capital Federal y LaPlata, sus casas antiguas, sus calles angostas, algunas todavíaempedradas, su arquitectura bien conservada y la idiosincra-sia de su gente, hacen que Chascomús sea un pueblo distinto.

Sobre la avenida Lastra, frente a la Plaza Libertad,en un amplio edificio moderno, cuidadosamente pintado, depuertas y ventanas de vidrio, funciona desde 2004 la delega-

ción de Rentas, que antiguamente se encontraba en el CentroCívico y posteriormente en un local de la calle Alvear.

El carismático grupo de empleados que integra la delega-ción está conformado por 14 personas, a cargo de Jorge Peirano,Gerente Departamental. «En su mayoría son jóvenes, ya que los«más antiguos» no superan los 45 años, excepto yo que tengo 53 ysoy el más viejo» comenta sonriente el gerente de la delegación.

Según afirma Peirano, «La plena predisposición de losempleados, sumado al sistema de atención personalizada,genera que se mantenga una buena relación con los contri-buyentes», quienes además de retirarse con sus trámites,suelen irse con una sonrisa.

Cada vez que se llevan a cabo los operativos de fiscalizacióno recaudación, tanto en la zona como en la costa, la delegación

de Chascomús dice presente.«Cuando los operativos son op-tativos, siempre hay un grupitoque se prende y lo hace con gus-to», asegura Peirano.

Por otro lado, cuandoRentas atiende al público losfines de semana, los turistasque tienen propiedades en laciudad, además de aprove-char del descanso, también sedirigen a la delegación paraponerse al día.

P

Más que do lo r -es un p lacer

Los contribuyentes se sienten muycómodos al visitar la delegación.

Departamental de Recaudación y de Fis-calización con 10 empleados.

En las oficinas departamentales elsistema de atención personalizada alpúblico ha hecho que la relación conlos contribuyentes mejore notoria-mente, ya que destacan la presenciade las empleadas que visten unos tra-jes diseñados y comprados por ellasmismas, que cambian según la épocadel año: verde en invierno y rojo enverano. Esta decisión de adoptar unaespecie de «uniforme» les permitecuidar la ropa y a su vez se distinguende las personas que concurren a rea-lizar trámites o consultas.

La mayoría de los que integran ladelegación ingresaron en el ’89. Partici-pan tanto en los operativos de controlen ruta como de los de verano en lacosta, situación que contribuyó a queel grupo se haya perfeccionado y que larelación sea muy buena.

Los cumpleaños no pasan desaper-cibidos y siempre se festejan, luego dela atención al público, con tortas y

otras exquisiteces que las simpáticasempleadas llevan. Pero hay dos reunio-nes que no fallan, una es para celebrarel día del empleado de Rentas y la otraes con motivo del fin de año. En am-bos casos se juntan en un restauranteo parrilla de la ciudad. También desta-can que hay fechas en las que los con-tribuyentes se acercan con alguna aten-ción para saludarlos y agradecerles laatención que les brindan.

La simpatía y la buena onda son lasprincipales características del grupo.

La iluminación natural predomina en elmoderno local de Rentas. Jorge Peirano, gerente, junto a las empleadas.

Delegación de DolorDelegación de DolorDelegación de DolorDelegación de DolorDelegación de Doloreseseseses

Page 16: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO16

Ida y vuelta

Gerentes y empleados de las delegaciones se capacitana Dirección Adjunta de Gestión Territorial, a travésde su Departamento de Comunicación y SupervisiónOperativa lleva adelante durante todo el año, jorna-

das de capacitación para los empleados de Rentas que traba-jan en las delegaciones de la Provincia.

«El objetivo de estos encuentros es actualizar al perso-nal en las noveda-des impositivas yresponder sus inte-rrogantes sobre te-máticas particula-res», explica Fabia-na Heitman, Subdi-rectora de Coordi-nación Centro. Lostemas a abordar son producto de las consultas al personal,a los gerentes regionales y por las inquietudes que presen-tan los empleados por el chat del sistema «Rentas para Ren-tas», un canal de comunicación interna entre las oficinasde atención y la casa central».

«La propuesta surgió para mejorar la calidad de atención alpúblico para lo cual era necesario brindarle a los empleadosmayores herramientas frente a las consultas de los contribuyen-tes. Al mismo tiempo los encuentros les ofrecen un espacio decontención frente a las incertidumbres que provocan en el perso-nal los cambios impositivos» apunta Heitman.

Para llevar a cabo estos encuentros se dividió la Provinciaen tres grandes grupos: zona sur que abarca Bahía Blanca, TresArroyos, Mar del Plata, Dolores y La Plata; zona centro confor-mada por Trenque Lauquen, 9 de Julio, Saladillo, Azul y CapitalFederal (que incorpora a Avellaneda), y zona conurbano, queincluye a Junín, Mercedes, Vicente López, La Matanza y Morón.

El antecedente de estas capacitaciones fueron las «Jorna-das de Cambio» realizadas durante los años 2003 y 2004. Estasjornadas fueron reuniones de trabajo efectuadas en cada unade las trece gerencias regionales con todo el personal, con elobjetivo de que conocieran y se involucraran con los cambiosque se estaban produciendo en la organización, fundamental-mente en la implementación del nuevo servicio de atenciónpersonalizada. Desde La Plata viajaban el Director de Recau-dación, Juan Carlos Rizzuto, con un grupo de trabajo de 12personas, entre los que se contaban Fabiana Heitman, Juan Eder,Gabriela Heitman, Marcelo Sachino, Ariel Rojas, Daniel Zu-bieta, Manuel Gómez Cejas, Diana Berra, Victoria Rubbini; yun sociólogo, Alfredo Vota, que coordinaba la reunión.

MayoMayoMayoMayoMayo 15 al 1915 al 1915 al 1915 al 1915 al 19 Unidades de gestión. Carterizaciónde contribuyentes de Ingresos Brutos.

JunioJunioJunioJunioJunio 12 al 1612 al 1612 al 1612 al 1612 al 16 Agentes de Recaudación. Tipos deagentes y control de los mismos a tra-vés del módulo de control.

JulioJulioJulioJulioJulio 10 al 1410 al 1410 al 1410 al 1410 al 14 Agentes de Información. Tipos deagentes. Tipos de inscripción: web ymanual. Aplicativos vigentes.

Durante las jornadas realizadas entre el 17 y el 21 deabril, se trataron las novedades del Código Fiscal y se acla-raron dudas sobre las últimas modificaciones de IngresosBrutos, exenciones y el inventario de expedientes.

Según Marisa Clemente, Jefe del distrito de Baradero,los encuentros le gustan, «porque me parece importanteel contacto cara a cara, el trato personal. Si bien está elchat, esto es mejor porque te vas muy informada».

Por su parte, Silvina Armendi, empleada de la delega-ción de San Pedro, rescata el buen desempeño y la clari-dad en la explicación por parte de los docentes, «te expli-can todo perfecto, son generosos con la información y de-sarrollan muchísimos temas. Lo único que lamento es quecomo nos levantamos muy temprano para llegar a La Pla-ta, el último tramo del curso, se nos hizo muy pesado».

Para Nora Graciela Sánchez del distrito de Colón, «loscursos son buenos y necesarios. Lo único que tengo paradecir es que me parece que se brinda mucha informaciónpara una sola persona. Creo que deberían participar dela jornada más integrantes por cada delegación».

«Me encantan estos cursos porque siempre son posi-tivos. Los chicos que dictan la clase son jóvenes y dinámi-cos. Y lo que más destaco es el contacto con gente deotros distritos», asegura Graciela Parra, responsable dela delegación de Rentas de Juan N. Fernández.

Desde las sierras de Balcarce, Carlos Latorre llegóhasta La Plata a realizar la capacitación y asegura que«es muy bueno poder comunicar y compartir las du-das con el resto de los compañeros de Rentas. El casopuntual de cada uno es útil para los demás. Me gus-tan porque siempre sacás cosas positivas».

La jefa del distrito de Lobería, Liliana Valenzuela, con-sideró que «los cursos son muy valiosos porque nos permi-ten aunar criterios. Muchas veces sobre el mismo tema po-demos interpretar cosas distintas. Este tipo de cuestionesse aclaran durante estas jornadas. A nosotros nos ha pasa-do que un contribuyente pasa por un distrito y le dicenuna cosa y va a otro y le informan algo diferente».

L

De izquierda a derecha: Carlos Latorre, LilianaValenzuela, Graciela Parra y Dario Pantusa.

Primer encuentro del año: La Plata

Cronograma Temas

Page 17: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO 17

Calidad y cal idez

Planes de pago y buena onda, especialidades de la casa

pocas cuadras de la estación deLanús y a sólo una de la princi-pal arteria céntrica, se ubica

sobre la calle Ituzaingó la delegación deRentas, cuyo edificio pertenece, desdemayo del ’76 al gobierno provincial,puesto que aunque su funcionamientoes anterior, era propiedad del munici-pio local. El mismo es antiguo, tiene dosplantas y como detalle curioso ostentaun gran patio con mucho pasto en elque viven unos conejos que son las

mascotas del lugar.La gran mayoría de los 19 em-

pleados viven por la zona, ademásson jóvenes y algunos han partici-pado en los operativos que se reali-zaron, por ejemplo, en Tigre y Pi-lar, o como a fines del año pasadoen su propio partido.

Lanús es uno de los tantos pue-blos trabajadores de la zona sur del co-nurbano que fue creciendo y fortale-ciéndose al costado del ferrocarril, don-

de se ubican los talleres. El jefe deldistrito Alfredo Lucero, nos cuentaque «el trato con la gente es bueno,sólo a veces hay algún bochinche,pero eso es normal en los lugaresdonde concurre mucho público. Todoha mejorado, estamos viviendo unaetapa muy tranquila, y no hay colas,eso es lo importante».

Hasta hace unos años trabajar enel distrito lanusense no parecía cosafácil, un rato antes de que se abrie-ran las puertas para atender al pú-blico, había entre 20 y 30 personasesperando todos los días. Lucero re-

cuerda que «para una fecha de cierrede planes de pago se habían hecho las 3de la tarde y cerramos. Fue ahí que lagente que llegó después se abalanzó so-bre las rejas, otros se colaron por unasventanas que hay por la cochera y se me-tieron, tuvimos que dejar entrar a todosy los atendimos hasta el final, pasadaslas 18 horas. Fue increíble.»

El personal que integra la delega-ción es muy cálido. La buena onda y elhumor que los caracteriza hace quehasta hace poco, los días viernes, unavez que finalizaba la jornada laboral, sereunieran a comer un asado en el patiodonde actualmente la parrilla que seutilizaba, espera por un nuevo asadorpara seguir con esa tradición.

A

Las chicas de Lanús en acción.

De izquierda a derecha: Antonio Lucero (jefedel distrito), Carlos Kannemann, EdgardoCarrizo y Claudio Rojas.

Lomas de Zamora está a 16 kilómetros al sur de Capital Fede-ral. Tiene un concurrido centro comercial y la constante muche-dumbre de pasajeros que invaden día a día la antigua estación delferrocarril, entre otras cosas, convierten a Lomas en una de lasciudades más tradicionales del sur del Gran Buenos Aires.

Seguramente una parte de los aproximadamente 650mil habitantes delpartido de Lomas,ha pasado más deuna vez por la ca-lle Manuel Castro«al trescientos»,donde se encuentrala delegación deRentas local, a me-tros de la plazaprincipal de la ciu-dad. El edif iciodonde funciona,pertenecía al histó-rico Telégrafo, el

cual estuvo en vigencia hasta 1979, tiempo en que el in-mueble pasó a ser propiedad de Rentas.

En la delegación trabajan 17 empleados, los cualesconforman más que un grupo de trabajo, ya que también

son muy compañeros a pesar de la diferencia de edadesque existe entre ellos. «Aquí tenemos la costumbre de queel que cumple años se encarga de traer la torta y nosotrosle compramos el regalo. Ese día, después de las 15, feste-jamos y le cantamos el feliz cumpleaños», sostiene NildaLopepe, jefa del distrito.

Pero este no es el único momento en que la gastronomíase hace presente en la de-legación, ya que los díasen que se llevan a cabolos operativos y el fin desemana se hace labora-ble, «Raúl», el policía deseguridad de la oficina,aprovecha para demos-trar sus habilidades en lacocina y preparar sus ex-quisitas especialidades.

El cálido ambienteque se percibe en el lu-gar de trabajo traspasa la puerta de entrada, ya que unaparte del «plantel femenino» de Rentas también compartelos mismos momentos para distenderse con la gimnasiarítmica. Quizá este sea un ejemplo de por qué Lomas deZamora es la Capital Provincial de la Amistad.

De izquierda a derecha: Nilda Lopepe(jefa del Distrito), Elena, Ana María,Patricia, Alberto, Norma, Graciela y Silvia.

Mural en una de las paredesde la delegación lomense.

Page 18: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO18

Nuestra gente

Tangueando

cortes y

quebradas

eguramente aquel atardecer enRoma, mientras bailaban tangocon el Coliseo como telón de fon-

do, Guillermo Galache de Toro y su es-posa, María Manuela Simonetti, debenhaber sentido que sus sueños se hacíanrealidad. Nunca pensaron que aquella in-vitación a bailar en la Casa del Tango deLa Plata los llevaría, años después a losescenarios de Milán, Torino o Niza.

Hace 8 años unos amigos los invita-ron a bailar tango y en esos primeros en-cuentros el grupo preparó una coreogra-fía que finalmente nunca se estrenó peroque le sirvió a la «Pareja de tango danzaGuillermo y Manuela» para dar un saltoartístico. En aquel entonces comenzarona estudiar con Mora Godoy, una recono-cida coreógrafa y profesora de tango.

En 2001 la dupla hizo su primerapresentación profesional. El MunicipioUrbano de la Costa los contrató parabailar en distintas ciudades y fue unaprueba importante para la pareja por-que a partir de allí comenzaron a expe-rimentar la presión del público.

«Es difícil enfrentar la mirada del pú-blico porque el bailarín expone el cuer-po. Sin embargo con la experienciaque dan las presentaciones, eso se vasuperando y, al mismo tiempo, te ge-nera mayor exigencia artística», asegurael contador y licenciado en administra-ción, Galache de Toro quien ingresó en1995 al área de Fiscalización y actualmen-te se desempeña en la Subdirección deInformación y Estadística de la Subsecre-taría de Ingresos Públicos.

En La Plata bailaron en el Teatro Ar-gentino, en el Coliseo Podestá, en la Co-media de la Provincia de Buenos Aires yen el Costamagna, entre otros. Tambiénrealizaron una presentación en una fies-ta en el Consulado de Italia en La Platay, en agosto de 2004, fueron invitados aparticipar del Festival Internacional deDanzas Populares en Reggio Calabria.

A partir de esa experiencia les pro-pusieron realizar una gira por Italia, pro-yecto que concretaron y les valió que fue-ran ovacionados por el público europeoen cada presentación. De aquel viaje que-

daron hermosos recuerdos y pla-nes para el futuro. Hoy, los bailari-nes barajan la posibilidad de realizar dis-tintos shows en Francia.

Sin duda, hacer lo que a uno le gusta,viajar y cobrar por eso, es un ideal quepocos alcanzan. Para averiguar el secretode la receta pueden consultar a Guiller-mo Galache de Toro, quien pasa sus ho-ras trabajando en la SIP, pero durante susvacaciones, viaja y cumple su sueño debailar tango en lejanos horizontes.

POR BÁRBARA MENA

Guillermo, durante la entrevista.

Quien esté interesado en tomar clase con los bailarinesde tango mencionados en la nota puede contactarse almail: [email protected] o al teléfono 457-9344.

S

«Un progreso en todo aspecto»María Marta Caratoli decidió iniciar la Tecnicatura en Re-

gistración y Publicidad Inmobiliaria porque entiende que cadapersona tiene la obligación de esmerarse en sus tareas y estaera una gran oportunidad para hacerlo. Trabaja en el Registrode la Propiedad desde febrero del ’88 y actualmente integra elsector Inscripciones del área IV.

Ella será parte de la primera pro-moción de Técnicos Superiores en Re-gistración y Publicidad Inmobiliaria,surgidos del Instituto Superior de esaespecialidad que depende del Registrode la Propiedad, y egresará en agosto,luego de tres años de cursar esta nove-dosa carrera de nivel terciario.

A la hora del balance, Caratolidijo que «es como todo, tiene sus proy sus contra, y más en una carrera.Sin dudas que el saldo es altamente

positivo, sobre todo porque se está buscando acrecentarnuestro nivel, en pos no sólo de favorecer a los contribu-yentes, sino a la sociedad».

Con respecto a que la Tecnicatura la han hecho emplea-dos de distintos sectores del Registro, como por ejemplo los

administrativos y los de Bien de fa-milia, entre otros, opinó: «eso nos per-mite a todos poder sumar conocimien-tos de temas en los cuales no trabaja-mos asiduamente», además para lasmejoras agregó que «debería habermás cantidad de prácticas».

Para finalizar, María Marta Cara-toli, una de las primeras egresadasdijo que «aprender y perfeccionarseayuda no solo en lo personal, sinotambién a crecer laboralmente, es unprogreso en todo aspecto».

POR FERNANDO MANRIQUE

María Marta, primera a la izquierda, en unacto del instituto.

Page 19: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO 19

Encuentros corales: una manera de sentir

ilvia Bello es platense, parte desu familia aún reside en La Pla-ta, pero hace más de veinte años

ella decidió mudarse a General Belgra-no, aproximadamente a 120 kilómetrosde la capital provincial, para acompa-ñar a su marido, reciente graduado enMedicina que había obtenido un nom-bramiento en el hospital zonal local.

Su trabajo estable en la Tesorería Ge-neral de la Provincia no fue una traba paraque Silvia emprendiera una solicitud demudanza de cargo a algún organismo pro-vincial que la albergara en Belgrano. Asíllegó a la delegación de Rentas local en

pesta. Hemos reciclado muebles y pinta-mos sobre tela». El embellecimiento de jar-dines y la redecoración de interiores sonotras áreas en las que Silvia y sus compa-ñeras incursionan. Los principales bene-ficiarios, claro, son sus amistades, a quie-nes ayuda y, de paso, experimenta.

T i e n een su habermuchas co-laboracio-nes en pai-saj ismo ydecoración,ha confec-c i o n a d otodo tipo decentros demesa, fuen-tes y vela-dores entreotras artesanías, ni que hablar desouvenirs, cuadros o adornos para elhogar. Tiene todas las condiciones paralargarse al mercado pero, con mucho demodestia, dice que aún no le ha encontra-do la veta comercial al asunto. Una pena,por la calidad de sus productos.

POR ANABEL COCCA

S

Raúl García integró el coro del Bachillerato de Bellas Ar-tes platense y hoy sigue vinculado a la actividad coral comodesde el primer día: es secretario de la Sociedad de los En-cuentros Corales. Hace 42 años que trabaja en el ministerio,actualmente en la DSI, donde realiza tareas en la ambienta-ción y mantenimiento del centro de cómputos del sector.Descendiente de mendocinos, nació en Quilmes, al poco tiem-po se mudó a La Plata y allí formó su propia familia. Conrespecto a sus inicios, en la juventud dice: «tuve la suerte detransitar los años 60 y 70 en Bellas Artes, donde me recibí dediseñador industrial. Lo tomábamos como si fuera una segun-da casa». Tan es así que entre los alumnos formaron un coro,dirigido por un maestro que era su preceptor. Luego estuvocomo docente hasta el año '78, después pasó a la Universi-dad de Buenos Aires, armó la carrera de Diseño Industrial enla UBA, y allí dio clases hasta hace un par de años.

«La gente del Bellas Artes tenía algo especial», dice Raúl.El era dibujante técnico, otros se inclinaban por la música y«todos teníamos ese bichito de utopía y sueño de los años 60que impulsaba a hacer cosas, así aparecieron las guitarrea-das, los grupos folclóricos, el coro».

En esa época cada facultad tenía un coro y se hacían losencuentros de coros universitarios anualmente. Todo termi-naba con una gran «masa coral», «el ambiente es espectacularpor la solidaridad y el compañerismo». Con el coro logró elsueño de cantar en el teatro Colón y en El Argentino.

«Las familias participan, así es que tanto mi mujer comomis hijos integran la comisión directiva. Ellos no entendían porqué llegábamos el 1 de enero a Villa Gesell, era el 15 y todavíano se nos había ocurrido pisar la playa. Es una pasión».

La Sociedad de Encuentros Corales, que tiene sitio webwww.encuentroscorales.com.ar y libro editado y dondeningún integrante cobra un peso, armó el Anfiteatro del Pinarde Villa Gesell en una hectárea cedida para que se organicenlos encuentros corales de verano. Al principio se desarrolla-ban en carpas del ejército, con piso de arena,actualmente dan alojamiento a un centenar depersonas, y por el escenario han pasado artis-tas como Ba-glietto, Vitale,Opus Cuatro,Isella, TarragóRos, Teresa Pa-rodi, ademásde los coros.«Hace 37 añosque estamos encarrera, segui-mos siendo lamisma gente con el mismo espíritu, conservando sueños, gradosde creatividad y cada vez que nos encontramos es como que nosatraemos y eso es importantísimo», sintetiza García.

POR FERNANDO MANRIQUE

1986 y cambió la ciudad de las diagona-les por las caminatas a orillas del río Sa-lado. Como en sus comienzos, atiendeal público con las mismas ganas que elprimer día y no siente nostalgia por sulugar de nacimiento porque encontró enBelgrano su rincón en el mundo.

Además de atender a los contribu-yentes, Silvia tiene un hobby: comenzóhace cuatro años junto a cuatro «chicas»un curso de artesanías y decoración deinteriores. «El curso lo dicta una jovenoriunda de General Belgrano –comenta -graduada en la UBA como decoradoraprofesional, especializada en artesaníasy en decoración de parques». A Silviarealizar este tipo de actividades le sirvecomo cable a tierra, sobre todo despuésde la jornada de trabajo.

«Para las últimas fiestas decoramosun árbol de Navidad con 150 mariposasde tela roja engomada, con alitas rojas ypasta piedra», dice entusiasmada sobresus últimas creaciones. Silvia aclara quela pasta piedra es similar a la arcilla, sóloque al secarse toma la textura y el colorde la piedra. «También trabajamos conotras técnicas como papel maché y carta

Libro editado por la sociedad que integra García.

Uti l í s ima, made in Genera l Be lgrano

Page 20: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO20

Nuestra gente

Catastro tiene tenor

Espinosa durante la entrevista.

ablo Espinosa nació en Colón,provincia de Buenos Aires, peroLa Plata se convirtió en su ciu-

dad por adopción, ya que sus padresdecidieron radicarse en la capital bo-naerense cuando tenía siete años.

Durante el secundario, pocos añosantes de su ingreso al Ministerio en1964, Espinosa fue descubriendo unmundo nuevo que pasaría a formar par-te de su vida: el mundo del teatro. Yaen su adolescencia descartaba las lec-turas obligadas de novelas clásicas paradedicar sus ojos a leer obras teatrales.De esta manera, podía salirse de su per-sona y soltar la imaginación para trans-formarse en múltiples personajes.

En 1983 decidió iniciar su carreracomo actor en el teatro «El Rambla». Si bienconcibe este momento como inolvidable,asegura no haber sido buena experiencia,ya que no logró finalizar los tres años deestudio ni actuar por primera vez ante elpúblico, que era lo que más anhelaba.

Las más ocurrentes improvisacionesque había hecho en el taller, como ir aPlaza Moreno a las 12 de la noche enpleno invierno para crear una historiaa partir de una foto, convencieron aEspinosa de que estaba preparado parael tan ansiado debut; y así fue.

En 1985 formó parte del grupo «LosComediantes», con el que interpretó suprimera obra «De la piedra y lo quedice», en la sala U.P.A.K del PartidoSocialista. En el mismo escenario tam-bién realizó «El rey se muere», «La can-tante calva», «Límites» (adaptación deuna poesía de Borges), «El fabricante defantasmas», entre otras.

En 2000 Espinosa ganó un castingpara hacer el papel de uno de los per-sonajes del «Conventillo de la Paloma»,un sainete de Vacarezza. Con un som-brero que le tapaba media frente y unenvejecido saco oscuro, como parte dela vestimenta, hizo de «Turco» durantecinco años seguidos. Haber realizadoesa obra y ese personaje fue una de lasmejores y más memorables experienciasa lo largo de su carrera.

Actualmente, «Cacho», como lo co-nocen en su entorno laboral, forma par-te de dos grupos de actores, con losque tiene distintos proyectos para esteaño. En el Colegio de Abogados estáensayando «El enfermo imaginario»,

mientras que en el Taller de Teatro dela Universidad está preparando «ElProceso». Además tiene pensado escri-bir y protagonizar una obra de teatroen la sala U.P.A.K, donde se reúne to-dos los martes para llevarlo a cabo.

El teatro representa todo en lavida de Pablo Espinosa. Lo definecomo «una lucecita en el fondo deltúnel que hay que evitar de que nun-ca se apague». Con sus 57 años deedad y anclado en el olvido el miedoa ponerse colorado, aspira a seguiractuando por mucho tiempo más. Elentusiasmo y el placer que denota alsubirse a cada escenario no da la pau-ta de que la lucecita del fondo deltúnel pueda apagarse algún día.

Vivir actuando

POR MARTÍN BOZO

P

El interés por la música se despertó en él cuando niño;después de tomar clases de guitarra, se dio cuenta de quesu mayor pasión pasaba por el canto. «A partir de los 11 o12 años me dediqué a cantar y desde hace diez que soytenor en el coro de IOMA», cuenta Flavio Ferrari, quien tra-baja en la dirección de Régimen Catastral, en el área deTecnología, donde es administrador de la red y uno de losresponsables de los datos y los usuarios de Catastro.

Dio sus prime-ros pasos en la ac-tividad en el corode la iglesia delbarrio, luego seperfeccionó eninstitutos priva-dos de la ciudadde La Plata. «Perola faceta profesio-nal la tuve en Pro-canto Popular du-rante varios años.

Procanto –aclara- es una agrupación coral platense que al igualque el coro de IOMA, está dirigida por el maestro GuillermoMasi. Este grupo tiene la característica de interpretar músicapopular latinoamericana (folklore argentino, murgas urugua-yas, balsecitos peruanos, bayon brasilero, entre otros géneros»,cuenta Flavio.

Antes de ingresar a Catastro Flavio trabajaba en el centrode cómputos de IOMA. Allí, enterados de su pasión por lamúsica, lo convocaron a formar parte del coro, «por ese moti-vo soy uno de los primeros que ingresó. Además allí conocí ala que hoy es mi señora, con la cual estoy casado y tengo doshijos. Ella es soprano y también sigue cantando», agrega.

Con motivo de cumplirse el décimo aniversario de la exis-tencia del coro, las autoridades de IOMA aprobaron para esteaño la grabación de un disco con el objetivo de plasmar todoel trabajo que se vino realizando durante estos años. El cdtendrá temas de León Gieco, Víctor Heredia, Peteco Caraba-jal, Silvio Rodríguez, entre otros.

«Para mi, cantar o tocar algún instrumento, es la manera queencuentro de reconfortar el alma después de pasar una jornadacargando datos en una computadora», reflexiona Flavio.

POR ANABEL COCCA

Flavio Ferrari, el primero a la izquierda, en unade las presentaciones del coro de IOMA.

Page 21: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO 21

Claudia Gimenez y Daniel Velázquez.

U n a f a m i l i aU n a f a m i l i aU n a f a m i l i aU n a f a m i l i aU n a f a m i l i an u m e rn u m e rn u m e rn u m e rn u m e r o s ao s ao s ao s ao s a

En el Distrito de MerEn el Distrito de MerEn el Distrito de MerEn el Distrito de MerEn el Distrito de Mercedescedescedescedescedes

Rentas y Catastro no son los únicos que decidieron uni-ficarse en el organigrama institucional de la Subsecreta-ría de Ingresos Públicos. Mucho tiempo antes, esa convi-vencia estaba representada por una pareja que habíadecidido formar una familia de once integrantes.

laudia Giménez tiene como meta cotidiana regalar unasonrisa a todo aquel contribuyente que se acerca hastasu lugar de trabajo en la delegación de Rentas de Mer-

cedes. Esa es su forma naturalmente carismática de atender.¿Será por la historia de amor y familia tan singular que tiene?Conoció a Daniel Velázquez cuando él tenía 17 años y ella16. Tres meses después estaban de novios.

Hoy, tras 22 años de casados, con una familia confor-mada por sus nueve hijos, Francisco (21), Nicolás (20), To-más (18), María Milagros (16), Octavio (14), Ignacio (9),Justo (7), Gregorio (5) y Eliseo (1) dicen ser felices contodo lo que la vida les ofreció.

Un amigo en común los presentó la noche en que el«Club del Progreso» de Mercedes festejaba la llegada de laprimavera del año 1979. El noviazgo llegó con el brindisde fin de año. A partir de allí, todo fueron planes para lapareja. Pero en 1982, al estallar la guerra por las Islas Mal-vinas, a Daniel le tocó estar en el campo de batalla. Esafue la experiencia que marcaría sus vidas para siempre.

Desde las islas,Daniel le escribióuna carta al hijo quetantas veces habíasoñado tener conClaudia. En esas lí-neas describía todaslas cosas que desea-ba vivir junto a él.Hoy Francisco tiene21 años y esa cartaresume la esperanzade una familia.

El 15 de noviembre de 1983 se casaron y tiempo des-pués se trasladaron a La Plata porque Daniel comenzó aestudiar arquitectura en esa ciudad. En 1992 la familia Ve-lázquez volvió a Mercedes donde Claudia comenzó a tra-bajar en Rentas. Dos años después, Daniel ingresaba a laSIP pero al área de Catastro.

Desde aquel entonces a Claudia y Daniel los separa tansolo una escalera durante la jornada de trabajo. Ella atiendeal público en planta baja y él en el primer piso. Llegan cami-nando juntos todos los días y conversan durante el caminode regreso de los temas laborales porque, una vez que pasa-ron la puerta de su casa, todo queda en el olvido.

CPOR BÁRBARA MENA ¿Cómo se organizan con 9 hijos?

Se levantan a las 6.30 todos los días. «Desperta-mos a los que van a la escuela o a la facultad. Desayu-namos y ordenamos algunas de las cuestiones domés-ticas», describe Claudia.

«Al mediodía, -agrega- durante el horario del al-muerzo, mientras Daniel les prepara la comida y vesti-mos a los más chiquitos que van a la escuela a la tar-de, organizamos a los más grandes para que realicenla tarea y ordenen las cosas de la casa».

En esta familia, cada uno tiene una tarea asignada,implementaron una organización que se llama «distri-bución de tareas en forma rotativa». La única responsa-bilidad individual es hacerse la cama porque compartenla limpieza de los baños, cocina, patios y pisos. De lacomida y la ropa se ocupan exclusivamente los padres.

«Dos de los chicos limpian los baños, a otros dosles toca limpiar los pisos, otra lava, seca y guarda losutensilios de la cocina, a otro le toca tender la ropa odoblar la que esta seca. Todos los días cambian la ac-tividad. Y, sí, tenemos rebeliones como en cualquiercasa», aseguran Claudia y Daniel.

El matrimonio intenta que los más chiquitos acomo-den sus cosas pero sobre todo para que tomen el hábitodel orden. Por ejemplo, cada uno tiene una caja para susjuguetes. Las tareas rotativas están asignadas a los másgrandes, desde Octavio que tiene 14 años hasta Francis-co de 21. Los más pequeños realizan tareas alternativascomo por ejemplo, secar y guardar los platos, hacer losmandados, centrifugar la ropa o barrer el comedor.

«Lavamos por día entre 6 y 7 lavarropas. Las toallas ylas medias son todo un tema. Daniel se ha ido al trabajocon medias de los chicos», comenta entre risas, Claudia.

Según aseguró la pareja, los hijos les dicen «conustedes no se puede hablar porque piensan lo mismo.Cuando nos preguntan por separado, cada uno sabelo que el otro le contestaría y en eso tratamos de te-ner siempre la misma línea».

«Nos divertimos mucho, los once nos sentamos aver la televisión y nadie discute, la verdad, somos muyfelices», sintetizan Claudia y Daniel.

Page 22: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO22

Nuestra gente

(Arriba) María Verbes. (Derecha) suúltima obra titulada, "Jaguar".

Fanático de la gui tarra

ue los vecinos no se eligen, esaes una gran verdad, pero que lasactividades que ellos realizan

pueden pasar a formar parte de nuestromundo casualmente, también tiene sugrado de certeza. Algo de esto está rela-cionado con la historia de María Verbes,contadora y licenciada en administraciónde empresas desde 1996, quien hace nomenos un año descubrió fortuitamenteuna actividad inesperada en su vida que,hoy en día, es su hobby preferido.

Una tarde de mayo del pasado año,María Verbes se cruzó a lo de su veci-na, quien estaba pintando. La visita, queen principio era por diez minutos, seprolongó por una hora y media debidoal asombro que esa actividad le habíacausado. Al día siguiente, la visitó nue-vamente, pero esta vez con los elemen-tos mínimos e indispensables bajo susbrazos para comenzar a relacionarsecon la pintura. Desde ese entonces,toma clases particulares una vez porsemana junto a su vecina, quien le ofre-ció compartir su profesora.

En acrílico y sobre una superficiede tela, María Verbes logra darle vida acoloridos paisajes y animales, inspira-dos generalmente en láminas, fotogra-fías y postales. Si bien aún trabaja so-

bre imágenes estáticas, espera expec-tante el momento de poder copiar de lanaturaleza directamente.

Tomando a Monet como uno de suspintores referentes, María Verbes despier-ta su atracción por los paisajes, aunquetambién los animales se han ganado unlugar en el corazón de sus gastados pin-celes. Tan es así que su perrita Pilota seha convertido en su próximo desafío.

Las técnicas que emplea Verbes parapintar, le permiten trabajar en tela so-bre cualquier superficie, tanto en unaservilleta como en un mantel. Recono-ce además que, a diferencia del óleo quetiene relieve, utilizando el acrílico comomaterial, el relieve se alcanza con lasluces y las sombras que se logren en lapintura. De esta manera, el cuadro que-da liso y muy similar a una fotografía.

María Verbes se desempeña en elSector Operativos de la Dirección Ad-

junta de Fiscalización, y si bien estágran parte del día en su trabajo, des-pués de terminar las habituales tareasde la casa y durante los fines de sema-na, aprovecha el tiempo para dedicar-se de lleno a la pintura, su «cable a tie-rra después de tantos números y res-ponsabilidades».

Al preguntarle si en algún momentopensó en exponer sus obras, con unamodesta sonrisa confiesa que aunquetodavía no se le ha ocurrido, sería muybuena idea, teniendo en cuenta que deesa forma compartiría con más personaslo que un día nació como una curiosi-dad y hoy se convirtió en una pasión.

Lleva más de 20 cuadros pintados,muchos de ellos ya están en manos delos primeros seguidores, potenciales fans,que reconocen a las obras de María Ver-bes como una verdadera pinturita.

Una pinturita...

QPOR MARTÍN BOZO

Apasionado por la música desde pequeño, EmilianoMartínez empezó a tocar la guitarra a los 15 años. Ac-tualmente trabaja para el Sirft Baires de la delegación deRentas de Mar del Plata.

Nació en La Plata, se crió en el barrio del Hipódro-mo y es hincha fanático de Gimnasia, a quien extrañacon locura. En 1988 ingresó en el ministerio y desempe-ñó tareas en la Dirección de Personal, luego pidió tras-lado a Mar de Ajó donde vivió y trabajó. Más tarde, enel ’98, se radicó en «La Feliz».

En cuanto a la música, el rock es su género favoritoy así fue que lo tuvo como protagonista siendo parte dedistintas bandas en el circuito platense. En la última

agrupación, ya en la costa, estuvo 4 años haciendo funrock, para luego integrarse en el 2005 al «Escuadrón deGuitarras Abel Fleury» (músico que en las décadas del’40 y ’50 hizo mucho por la guitarra pampeana). La mis-ma está formada por diez guitarras, todos estudiantesdel profesor Alberto Chain, en el «Instituto del DirectorLaboratorio Tonal», y en el cual tocan clásico, tango,folklore y español. Vienen presentándose en distintoslugares, siempre con mucho público, algunos de ellosmuy conocidos como la Biblioteca Municipal, el Shop-ping Los Gallegos y el Teatro Colón marplatense. En esteúltimo tocaron en abril, y acerca de ello Emiliano dijoque «fue una sensación muy fuerte, tocamos con sala re-pleta, la verdad es que cuando corrieron el telón me tem-blaron las piernas, estuvo genial».

La intención del grupo es mejorar su repertorio y paraello Martínez aclara que, «estamos ensayando con dúos ytríos de guitarras, donde cada cual durante la semana es-tudia su partitura y luego nos juntamos».

Poder hacer lo que le gusta es sin dudas para Martínezuna forma de hacer la vida más felíz.

POR FERNANDO MANRIQUE

El músico platenseEmiliano Martínez,primero a laderecha, tocandojunto a su grupode guitarras.

Page 23: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO 23

Los baj itos

Fanatismopor volar

Delfina Arraráscumplió dos añi-tos y lo festejó di-frazada de hadabuena. Es la nieti-ta de Miriam Tel,de Recursos Hu-manos de la DSI.

Un hada muy especialAgustín Nieto es un precoz afi-

cionado al aeromodelismo y es elhijo de Roxana Ferrari, que tra-baja en la Dirección de Fiscaliza-ción y Régimen Catastral. En ju-lio cumple 6 añitos y es fanáticode los aviones, como su papá,que es piloto. Con ayuda ha cons-truido sus primeros avioncitos demadera balsa. El avión grandeque está en la foto es de su papáy es su preferido, es un modeloFunky y vuela a radiocontrol. Sumáximo deseo es volar!

Las olas y el vientoGenaro Meliton Clemente cumplió un añito el

pasado 16 de abril. Pasó unas lindas vacaciones en laplaya el último verano, aunque estuvo algo tapado paracuidarse del sol. Su mamá es Marisa Clemente, jefadel distrito de Rentas de Baradero.

«Catalina es una dulce», di-cen los compañeros de traba-jo del papá, Guillermo Pella-rin, de la delegación de Lobe-ría, sobre la pequeña rubiaque alegra sus días. El próxi-mo 7 de julio cumple dos añi-tos y ya todos le están prepa-rando los festejos.

Rubiadebilidad

Un «pico»para todo el mundo

Tomás Vila, de 1 ño y nueve meses, es hijo de ElianaTaborda compañera del área de Recursos Humanos de laDirección de Servicios Informáticos. No escatima en mimos,si hasta le manda un «pico» a todo el mundo!!!

Page 24: OPTIMICEMOS LA GESTIÓN S u m a r i o - Arba | Agencia de ...€¦ · EN BLANCO 1 Editorial Sumario ... Más medios de pagos, más posibilidades ... que ejercieron un rol protagónico

EN BLANCO24

Correo de lectores

Agenda

Por este medio, quiero felicitarlo a usted y por endea los agentes de la Dirección de Rentas de la provinciade Buenos Aires, por la eficacia, idoneidad, y sobretodo por la forma y manera con que fui asistida tele-fónicamente, es un placer cómo han solucionado en15 minutos mi problema. A la semana llegaron a midomicilio, las boletas con su plan de cuotas, de lascuales he obrado ya la primera y el anticipo.

Mis felicitaciones a la Srta. Eva PERSICO, excelen-tes sus explicaciones y atención, realmente me sentí«mimada», en una Argentina, que merece ser vivida,así que siendo reiterativa, MIS FELICITACIONES.

Vilma Hilda GómezDNI - 2.631.630

Dirección Nacional de Asuntos InternacionalesMinisterio de Justicia y Derechos Humanos

Vencimientos de Impuestos

InmobiliarioInmobiliarioInmobiliarioInmobiliarioInmobiliario

5 al 12 de junio:5 al 12 de junio:5 al 12 de junio:5 al 12 de junio:5 al 12 de junio:Vence la cuota 2 del Urbano Edificado.

5 al 12 de julio:5 al 12 de julio:5 al 12 de julio:5 al 12 de julio:5 al 12 de julio:Vence la cuota 2 del Rural.

5 al 12 de junio:5 al 12 de junio:5 al 12 de junio:5 al 12 de junio:5 al 12 de junio:Vence la cuota 3 del Urbano Baldío.

SobrSobrSobrSobrSobre los Ingre los Ingre los Ingre los Ingre los Ingresos Brutosesos Brutosesos Brutosesos Brutosesos Brutos

12 al 16 de junio:12 al 16 de junio:12 al 16 de junio:12 al 16 de junio:12 al 16 de junio:Pago mensual (por número de CUIT).

10 al 14 de julio:10 al 14 de julio:10 al 14 de julio:10 al 14 de julio:10 al 14 de julio:Pago mensual (por número de CUIT).

13 al 20 de junio:13 al 20 de junio:13 al 20 de junio:13 al 20 de junio:13 al 20 de junio:Convenio Multilateral (por número de inscripción).

13 al 19 de julio:13 al 19 de julio:13 al 19 de julio:13 al 19 de julio:13 al 19 de julio:Convenio Multilateral (por número de inscripción).

AutomotorAutomotorAutomotorAutomotorAutomotoreseseseses

10 al 14 de julio:10 al 14 de julio:10 al 14 de julio:10 al 14 de julio:10 al 14 de julio:Vence la cuota 3.

Lic. Montoya Santiago:

En junio, con la boleta de la cuota 2 del Inmobilia-rio Urbano Edificado se podrá pagar el remanentedel saldo anual de una sola vez, además con laposibilidad de hacerlo en 3 ó 6 cuotas con Visa detodos los bancos.

Durante los meses de junio y julio continuarán losoperativos de fiscalización de comercios y de con-troles de mercadería en tránsito. Se realizarán ac-ciones masivas de punto fijo express (control defacturación en comercios). También se continuarácon la entrega de los decomisos al Ministerio deDesarrollo Humano.

En julio la Dirección Adjunta de Fiscalización prevéun operativo conjunto con la Dirección Provincialde Comercio del Ministerio de la Producción.

La Dirección Adjunta de Servicios Legales y Técni-co Tributarios brindará una capacitación sobre cam-bios en el Código Fiscal a distintos funcionarios deIngresos Públicos y otros organismos vinculados.

La Dirección Adjunta de Recaudación realizará un«megaopertivo» de expedientes por demandas derepetición y solicitud de exenciones.

En los meses de junio y julio personal de Catastroparticipará de los cursos “Procesamiento digital deimágenes satelitales”, “Fotogrametría digital”,“Sistemas de información geográfica aplicado alCatastro Territorial” e “Interpretación visual y di-gital de imágenes satelitales”, dictados en el Insti-tuto Geográfico Militar.

La Dirección Adjunta de Gestión Territorial contro-lará el cumplimiento del Impuesto Automotor en20 puestos de control móviles que se ubicarán enlas localidades del interior provincial. Se continua-rá con la actividad de capacitación y los operativosde secuestro de autos con deudas.

AclaraciónEn la edición Nº 2 de “En blanco”, en la entre-

vista con el Cr. Franco Giannini se hizo mención alaporte de la gente joven por las mejoras en la aten-ción de los distritos, aunque en realidad en la charlael gerente expresó su reconocimiento a todo elpersonal que “viene jerarquizando la gestión deRentas”. Giannini se comunicó con la redacciónde “En Blanco” para reafirmar su reconocimientoal personal más antiguo de la repartición, consi-deración que mantuvo durante la entrevista, peroque fue glosada por cuestiones de espacio.