optica12_BIOLOGIA

download optica12_BIOLOGIA

of 21

Transcript of optica12_BIOLOGIA

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    1/21

    La Luz

    Naturaleza de la luz

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    2/21

    I ntroduciendo la luzRayos de luz

    - Se reciben y no se emiten por los ojos

    - Viajan en lnea recta

    - No necesitan un medio para propagarse

    - Se disipan al atravesar un medio

    - Existen medios en los que no hay

    propagacin- Partculas u ondas?

    Fuentes de luz: objetos a altas temperaturas,tomos excitados

    fuente puntual (a)fuente extensa (b) (cada punto es un emisor)

    fuentes directas (reflectores, lsers)

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    3/21

    Ques la luz?

    Newton: la luz es un haz de partculas

    Huygens: La luz es una onda

    Debido a la gran fama de Newton su modelo de

    partculas se acepta hasta el siglo XVIII

    No se poda aceptar que una onda viajase en le

    vaco --> Qu es lo que vibra?

    En el s. XIX se acepta el modelo ondulatorio S. XX: La luz tiene propiedades de onda y

    partcula

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    4/21

    Dualidad Onda-Partcula

    Ondas

    Continuo, no local

    Longitud de onda

    Frecuencia

    Difraccin-

    interferencia

    Ecuaciones de

    Maxwell

    Partculas

    Discreto, localizado

    Energa

    Momento

    Efecto Compton

    Contador (geiger)

    Mecnica de Newton

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    5/21

    Velocidad de la luzSe consider que tena velocidad infinita

    Para medir la velocidad de la luz necesitamos:

    - fuentes potentes- largas distancias

    - medir intervalos de tiempo pequeos

    Aproximacin Hippolyte Fizeau (1849)

    Velocidad en el vaco: 299,792,458 m/s (~ 3x108m/s)

    La velocidad es menor en otros medios

    La velocidad de la luz en el vaco es una constante universal: nodepende de la velocidad relativa de la fuente y el observador->relatividad especial de Einstein

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    6/21

    Espectros atmicos

    El modelo de Bohr explica la existencia de espectros

    Se deben a la excitacin del electrn y a la vuelta a su

    nivel fundamental

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    7/21

    Propagacin de la luz:

    Frente de ondas: Puntos del espacio

    alcanzados por la onda en un tiempo fijo ( se

    encuentran en la misma fase de vibracin de

    la perturbacin)

    Rayo luminoso: marca la direccin de

    propagacin de la onda y es perpendicular al

    frente de ondas.

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    8/21

    Propagacin de la luz: Huygens y

    Fermat

    Principio de Huygens: Cada punto del

    frente de ondas puede considerarse como

    foco emisor de ondas secundarias. El nuevofrente de ondas ser la envolvente de estas

    ondas.

    Principio de Fermat: Para ir de un punto aotro la luz se propaga por el camino ptico

    de tiempo mnimo

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    9/21

    Reflexin La reflexin de la luz se puede explicar en un

    modelo de partculas

    Una partcula que choca elsticamente con

    una pared se refleja -

    Las ondas tambin se reflejan

    - ngulo de reflexin=ngulo de incidencia

    La reflexin de la luz

    nos indica su naturaleza

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    10/21

    Reflexin de la luz

    Algunas cosas son visibles porque son fuentes de luz

    Otras, reflejan la luz

    Reflexin en superficies rugosas: reflexin difusa

    Reflexin en superfices suaves: reflexin especular

    Es independiente del color ( frecuencia)

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    11/21

    Reflexin de la luz: leyes

    1.El ngulo de reflexin es igual al de

    incidencia

    2. El rayo reflejado, la normal y el incidente

    estn en el mismo plano

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    12/21

    Refraccin Refraccin segn Newton:

    - Las partculas experimentan una fuerzadirigida hacia el material

    - La fuerza perpendicular hace acercarse alas partculas hacia la normal

    - predice una relacin entre l ngulo de

    refraccin y el de incidencia Refraccin como ondas:

    - La frecuencia es la misma en los dosmateriales

    - La velocidad de la onda es diferente enlos dos materiales v=c/n

    - Cambia la longitud de ondas

    - Existe una relacin entre el ngulo deincidencia y el de refraccin:

    2211 )sin()sin( nn

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    13/21

    ndice de Refraccin

    Cuando la luz pasa de un material aotro cambia de direccin: refraccin

    Depende de las propiedades pticas

    de los dos medios --> caracterizadaspor su ndice de refraccin: n

    n es un nmero: n=1 para el vaco,n=1.33 agua, n=2.42 diamante,

    n=1.5-1.9 vdrio . El ndice de refraccin define lavelocidad de la luz en el mediov=c/n

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    14/21

    Las leyes de la refraccin de Snell

    Si la luz viaja del material 1 con ndice derefraccin n1 al material 2 con ndice de

    refraccin n2 , las siguientes leyes determinan la

    direccin del rayo refractado:

    2211 )sin()sin( nn

    11

    2

    El rayo incidente, la

    normal al punto de

    incidencia y el rayo

    refractado estn todos en el

    mismo plano

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    15/21

    Reflexin interna total

    En la superficie de contacto de dosmateriales aparecen la reflexin y la

    refraccin

    Bajo ciertas condiciones no hay

    refraccin --> La reflexin es total! Sucede cuando la luz pasa a un medio

    con un ndice de refraccin menor y

    el ngulo de incidencia es mayor que

    un cierto ngulo crtico1

    2

    1

    2

    1

    2

    sin n

    n

    c

    0

    21 90,12

    cnn

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    16/21

    Ejemplos de ref lexin total Refraccin Atmosfrica

    - La atmsfera est hecha con capas de

    diferente densidad y temperatura

    -->Tienen diferente ndice de refraccin

    --> la luz se refracta

    - distorsin de la forma de la

    Luna o el Sol en el horizonte

    - Posicin aparente de las

    estrellas diferente de la real

    - Si la luz va de capas de ndice de

    refraccin mayor a ndice de refraccin

    menor --> reflexin total: espejismos

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    17/21

    Reflexin total: f ibra ptica

    Guas de luz: son fibras pticas usadas en

    comunicacin, medicina, ciencia, decoracin,

    fotografa.

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    18/21

    Dispersin

    El ndice de refraccin de unmedio depende de la

    frecuencia del rayo de luz

    La luz violeta se refracta ms

    que la roja ....

    Se puede descomponer la luzblanca en sus componentes:

    prismas, arco irs

    rojoviol nn

    .

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    19/21

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    20/21

    Conclusiones I

    El cielo es azul porque las molculas

    de aire dispersan ( absorben y emiten)las longitudes de onda cortas ( azulesy violetas).

    En el horizonte se ve ms blancodebido a que parte de la luz azul se haido en otras direcciones.

    El sol se observa amarillo porque laatmsfera ha dispersado los azules yvioletas.

    En el espacio exterior, sin atmsfera,el cielo es negro ( no hay dispersin)y el sol es blanco ( se ven todas laslongitudes de onda)

  • 7/21/2019 optica12_BIOLOGIA

    21/21

    Conclusiones I I

    Al atardecer o al amanecerla luz del sol debe hacer unlargo recorrido a travs de la

    atmsfera hasta llegar anuestros ojosgran partede la luz azul e inclusoverde se refleja y sedispersaquedan los tonosnaranjas y rojos. Puedendarse otras tonalidades si enel aire hay molculas deagua o polvo.