Opcion[1][1].F

16
M ercado de opciones financieras E s el m ercado organizado donde se negocian los contratos de opciones o tam bién llam ados opciones referidos a activos (subyacentes),sean estos de acciones,divisas,tasas de interés y otros. M ercado organizado:standardización de los contratos en cuanto precio,plazo,activo y fecha de vencim iento.

Transcript of Opcion[1][1].F

Page 1: Opcion[1][1].F

Mercado de opciones financieras

Es el mercado organizado donde se negocian los contratos de opciones o también llamados opciones referidos a activos (subyacentes), sean estos de acciones, divisas, tasas de interés y otros.

Mercado organizado: standardización de los contratos en cuanto precio, plazo, activo y fecha de vencimiento.

Page 2: Opcion[1][1].F

Definición de Contratos de opciones

• Son los contratos que otorgan a su poseedor el derecho, pero no la obligación , a comprar o vender activos financieros o no financieros a un precio fijo estipulado anticipadamente en el contrato durante un periodo de tiempo determinado

• Pueden negociarse en mercados interbancarios (over the counter) o extrabursatiles, donde los contratos se transan de manera bilateral , con el riesgo del incumplimiento de una de las partes

Page 3: Opcion[1][1].F

Clasificación de opciones negociadas

• Opciones sobre acciones

• Opciones sobre Indices Bursatiles

• Opciones sobre divisas

• Opciones sobre Contratos de futuros

• Opciones sobre Tasas de interés

• Opciones sobre Commodities

Page 4: Opcion[1][1].F

MERCADO DE OPCIONES SOBRE ACCIONES

• (1973) CHICAGO primer mercado organizado de opciones sobre acciones

• TAMBIEN APARECE EN OTROS PAISES

• INSTRUMENTAL

TECNICO: Es el mismo que para cualquier clase de activo

• OPERAR significa tomar una posición compradora o vendedora de opciones.

• CONCEPTO: Son Contratos que otorgan al comprador el derecho pero no la obligación a comprar o vender un paquete de acciones a un precio conocido , durante un periodo de tiempo definido.

Page 5: Opcion[1][1].F

Características de las opciones sobre acciones

• Las opciones no otorgan a su poseedor alguna relación con la empresa

• La opción carece de valor si el precio de la acción tiene sentido contrario a las expectativas.

• El inversionista aumenta o disminuye su rentabilidad y riesgo operando con opciones.

• Las opciones Americanas son ejercitables en cualquier momento. Mayor flexibilidad.

• Las opciones Europeas son ejercitables sólo al vencimiento.

• Dentro del marco legal cualquier persona natural o jurídica puede emitir o crear una opción.

Page 6: Opcion[1][1].F

Ventajas de la opciones sobre acciones

• Optimización de los beneficios obtenidos.• Limitan los niveles de pérdidas. • Una mejor asignación, redistribución y

cobertura del riesgo.• Mayor rentabilidad financiera.• Proporcionan un alto grado de

apalancamiento.• Permiten mayor financiamiento empresarial.• Otorgan un mayor volumen de liquidez.

Page 7: Opcion[1][1].F

Tipos de opciones sobre accionesOPCION DE COMPRA (CALL)

• Es un contrato que otorga a su poseedor el derecho a “comprar” un paquete de acciones

• El poseedor tiene expectativas alcistas respecto al precio de las acciones-Espera que superen al precio del ejercicio de la opción para obtener algún beneficio.

• El comprador de una opción Call o Put para adquirir el derecho de ejercer la opción paga una prima.

Page 8: Opcion[1][1].F

Tipos de opciones sobre accionesOPCION DE VENTA (PUT)

• Es un contrato que otorga a su poseedor el derecho a vender un paquete de acciones a un precio fijo, en una fecha futura predeterminada o antes de la misma.

• El poseedor de una opción PUT tiene expectativas bajistas. Espera que el precio de la acción descienda por debajo del precio del ejercicio de la opción para obtener un beneficio.

• El vendedor de opción CALL o PUT , asume la obligación de respetar la decisión o requerimiento del comprador, recibiendo un pago o prima por el riesgo asumido en la venta de la acción.

Page 9: Opcion[1][1].F

ESTRUCTURA Y MECANICA OPERATIVA DEL MERCADO DE

OPCIONES• La Cámara de

Compensación.

• Garantiza el cumplimiento de todo contrato de opciones.

• Hace nulo el riesgo de contrapartida. Centraliza sus funciones

• Hace de vendedor para el comprador y de comprador para el vendedor

• Carácter impersonal .

• Los miembros siguen un Código de Conducta y normas de actuaciones.

• Control de los márgenes según operaciones.

• Aportación de un Fondo de Compensación o garantía para el caso que un cliente no cumpla con sus compromisos.

Page 10: Opcion[1][1].F

ESTRUCTURA Y MECANICA OPERATIVA DEL MERCADO DE

OPCIONES• SISTEMAS DE CONTRATACION Y AGENTES DEL

MERCADO• Los broker que actúan por cuenta de terceros.• Los dealers que negocian por cuenta propia y de

terceros. Son los agentes del mercado denominados “Market Makers” o hacedores del mercado, que negocian por cuenta propia se obligan a cotizar como compradores y vendedores.

• Proveen liquidez necesaria al mercado.• Se prohíbe el conflicto de intereses . Que el mismo

agente en la misma sesión sea market –maker en opciones y market- maker en acciones.

Page 11: Opcion[1][1].F

COMPONENTES DE VALOR DE LA OPCION CALL SOBRE DOLAR

Page 12: Opcion[1][1].F

PERFIL DE RENDIMIENTO DE LA OPCION DE COMPRA(CALL)

Page 13: Opcion[1][1].F

TABLA :GANANCIAS Y PERDIDAS DE LA OPCIONEJEMPLO.- OPCION CALL VENCIMIENTO POR $ 10,000, PRECIO DE EJERCICIO 9.5 PESOS POR DÓLAR Y PRIMA

DE 30 CENTAVOS DEL PESO POR DOLAR

Page 14: Opcion[1][1].F

GANANCIAS Y PERDIDAS DE UNA OPCION CALL,X=9.5

Page 15: Opcion[1][1].F

PERFIL DE RENDIMIENTO DE UNA COBERTURACON LA OPCION CALL

Page 16: Opcion[1][1].F

PERFIL DE RENDIMIENTO DE UN VENDEDOR DELA OPCION DE COMPRA (-C)