Ondas

16

description

conceptos fisicos previos para entender el funcionamiento del oido

Transcript of Ondas

MOVIMIENTO PERIODICO

Movimiento periódico u oscilación: A los movimientos que se repiten una y otra vez le llamamos movimiento periódico u oscilación Ondas Periódicas Cuando la perturbación local que origina la onda se produce en ciclos repetitivos, se dice que la onda es periódica.

MOVIMIENTO PERIODICO Amplitud de onda (A): Es la distancia máxima que alcanza una partícula con respecto a su posición de equilibrio. longitud de onda (λ): Es una vibración completa, es la distancia entre dos puntos en los que empieza a repetirse el ciclo El periodo (T) Es el tiempo que tarda un ciclo, y siempre es positivo. La unidad en el SI es el segundo. La frecuencia (f) es el número de ciclos en la unidad de tiempo, y siempre es positiva. La unidad de la frecuencia en el SI es el Hertz.

1 ℎ𝑒𝑟𝑡𝑧 = 1 𝐻𝑧 = 1𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜

𝑠= 1

1

𝑠

Relación entre T y f

𝑓 =1

𝑇 𝑇 =

1

𝑓

La velocidad de propagación (v): Es la velocidad con la que se desplaza la perturbación por el medio. Depende de la elasticidad y de la rigidez del medio. La velocidad de propagación es constante y se expresa:

𝑣 =𝜆

𝑇

Recordando que f=1/T

𝑣 = 𝜆 . 𝑓 velocidad de propagación • Es igual en todas direcciones • Depende del medio de propagación.

Ejemplo: Ondas sonoras • agua v= 1500 m/s • aire a v= 340 m/s.

MOVIMIENTO PERIODICO

ONDA MECÁNICA

Onda

Una onda mecánica es una perturbación que viaja por un material o una sustancia que es el medio de la onda.

• Perturbación

• Medio

• Propagarse

• Transporta energía

Clasificación

1. Ondas longitudinales:

Son aquellas en la que las partículas oscilan en dirección paralela a la que se propaga el movimiento.

2. Ondas transversales

Son aquellas en las que las partículas del medio oscilan en dirección perpendicular a la dirección en que se propaga el movimiento

3. Combinación de ondas longitudinales y transversales.

ONDA MECÁNICA

• Ondas generadas en una cuerda. • Ondas generadas en un estanque de

agua

• Ondas producidas por un resorte • Sonido

• Ondas marinas • Ondas sísmicas

Ejemplos

ONDAS SONORAS El sonido • Onda longitudinal • Onda mecánica Producción de una onda sonora 1. Una fuente de vibración mecánica 2. Un medio por el que se propague la perturbación

VELOCIDAD DEL SONIDO • Compresibilidad: A menor compresibilidad del medio, mayor rapidez del sonido. • Densidad: A menor densidad del medio mayor rapidez de propagación del sonido. • Masa Molecular: cuando la masa molecular es menor, la rapidez de propagación del sonido aumenta. • Temperatura: En los gases ocurre que, a mayor temperatura, mayor es la Velocidad . Para temperaturas comprendidas entre 0 y 35 ºC, la velocidad del sonido aumenta 0.6 m/s por cada grado celsuis que aumente la temperatura. A 0ºC, la velocidad del sonido en el aire es 331 m/s, luego la expresión que relaciona la velocidad del sonido en el aire

𝑣 = 331𝑚

𝑠+ 0.6

𝑚

𝑠𝑥 𝑇𝑥 º𝐶−1

ONDAS SONORAS AUDIBLES

• Gama audible: el oído humano es sensible a las ondas en el intervalo de frecuencias de 20 a 20000hz

• Ultrasónicas: frecuencias mayores a 20 000 Hz

• Infrasónicas: frecuencias menores a 20 Hz

CARACTERISTICAS DEL SONIDO

INTENSIDAD

En SI I=W/m2

La intensidad I de una onda es la energía que atraviesa una área en la unidad de tiempo I= E/(A.t)

INTENSIDAD

Escala decibélica

ONDAS SONORAS Y EL OIDO HUMANO

FIN