Om Namo Narayana

download Om Namo Narayana

of 4

description

Cuentos de yoga y otras cosas interesantes

Transcript of Om Namo Narayana

Om Namo Narayana[footnoteRef:1] [1: Extrado de: http://www.escuelaayurveda.com/recursos/articulos/intermedios/narayana#sthash.9aoIiwrR.dpuf]

Hubo una vez un rey llamado Arrogancia. El rey Arrogancia era el gobernante del reino ms grande de todo el mundo. Aunque solo gobernaba su parte del mundo, l miraba al mundo entero como su verdadero reino y se senta responsable de todos los pueblos del mundo. El rey Arrogancia fue bueno para con su pueblo y su gente, y eso gustaba. El rey Arrogancia quera a la gente de todo el mundo como si fueran su propio pueblo. l quera que vivieran de la misma manera que viva su pueblo. l quera que ellos pensaran de la forma en que su propia gente pensaba. l quera ser su rey.Hubo muchos reinos ms pequeos en el mundo. Hubo un rey que fue descartado por otro y que el resto del mundo llam rey Rage. Este rey estaba enojado. Muchos pensaron que era un rey loco. l hizo cosas locas y con frecuencia caus dao a su propio pueblo y a veces al resto del mundo. Su reino era pequeo y l quera que fuera el ms grande.A l no le gustaba el rey Arrogancia porque tena un reino ms grande y tena ms poder en el mundo. El rey Arrogancia no era como el rey Rage quien no era muy agradable, respetuoso ni obediente.Un da, los dos reyes se enojaron el uno con el otro y se metieron en una pelea. Entonces, decidieron ir a la guerra. Llamaron a todos sus soldados y los enviaron a la batalla.Mientras tanto, en algn lugar del reino haba un nio. Un chico normal que estaba jugando afuera con una pelota, y la pate tan duro como pudo y esta rod abajo por una colina de csped entre unos arbustos y rboles. El muchacho persigui la pelota y cuando la encontr, not que estaba en un hermoso campo de flores. Se sent a admirar la belleza del campo y el dulce olor de las flores. All, mientras estaba sentado, en silencio, tuvo una visin. Algo radiante que flotaba hacia l. El ser era a la vez hermoso y terrible, potente y silencioso.El ser le dijo: Yo soy Narayana. Yo soy el Dios de la Paz. El muchacho se postr ante el gran Dios y dijo: por qu has venido a m? El Dios dijo: "T eres al nico que he elegido. Ve al campo de batalla donde hay guerra y en el nombre mo dales la paz". Entonces, la magia se fue desvaneciendo. El muchacho no saba qu hacer. Porque l no era un gran Dios despus de todo, pero si era un nio pequeo. Cmo iba a traer la paz? Sin embargo, el chico saba que cuando Dios en persona te pide que hagas algo, al menos deberas hacerlo y lo mejor posible. As, que se dispuso a ir al campo de batalla.Cuando se estaba acercando al campo de batalla vio una gran bomba en explosin. Vea a hombres y mujeres con uniformes y en sus manos armas de fuego luchando unos contra otros. No saba cmo poda detener a ninguno de los combatientes. Quin iba a escucharle? De todos modos, qu poda decir?El nio cerr los ojos y vio la imagen del Seor Narayanaya, el Dios de la paz. Con esta imagen firme en su mente, entr en el centro del campo de batalla y se sent. Mantuvo los ojos cerrados como si estuviera en un sueo y continu viendo la imagen del Dios de la Paz.Los dos generales al frente de sus ejrcitos vieron al nio y ordenaron a sus tropas dejar de luchar para que el nio no se lastimara. Cuando las armas dejaron de disparar oyeron la voz del muchacho cantando el nombre del Dios de la Paz. El nio estaba cantando: "Om Namo Narayanaya. Om Narayanaya Namo. Om Namo Narayanaya". Lo cantaba una y otra vez.Los dos ejrcitos se detuvieron y escucharon cmo las palabras resonaban de los labios del muchacho cuya voz haca eco a travs del campo. Su vibracin entr en el corazn de los soldados. Al or el nombre del Dios de la Paz siendo tan hermosamente cantado, los dos ejrcitos dejaron caer sus armas. Se dirigieron hacia el chico profundamente conmovidos y lo rodearon. All, se sentaron con l y comenzaron a cantar, Om Namo Narayanaya. A medida que cantaban, sus corazones se hacan cada vez ms puros y ms puros y la arrogancia y la ira se desvanecan. Ellos solo sentan el amor que estaba dentro de ellos.Cuando los dos reyes escucharon lo que estaba sucediendo, llegaron al campo de batalla y ordenaron a sus ejrcitos detener la lucha. La victoria de nuestro reino grit cada uno de ellos. Los soldados no se movieron. Ellos siguieron cantando. Los reyes, en su frustracin, tomaron cada uno una pistola de los soldados y dispararon al aire para asustarlos. Sin embargo, los soldados no se movieron. Ellos siguieron cantando Om Namo Narayanaya.Cuando los soldados cantaban, las palabras que resonaron en los labios entraron en los corazones de los dos reyes. Las palabras generaron un gran conflicto en el interior de s mismos. Un rey se traslad a sentarse y cantar con el nio y los soldados. Su corazn se convirti en puro. El otro rey no poda dejar de lado su orgullo. Dio un salto hacia arriba y abajo, grit y grit y, a continuacin, cogi una pistola. Su objetivo no era muy bueno. Dispar un tiro a los soldados. La bala rebot en una piedra y luego a s mismo. l muri y la arrogancia y la rabia murieron con l.El rey se propuso extender la paz en todo el mundo, con su corazn puro y el de sus soldados. Cada vez que llegaba un conflicto, cantaban Om Namo Narayanaya, Om Namo Narayanaya, Om Namo Narayanaya. Hoy, en tiempos de conflicto, los Yogi (sea por s mismos o en grupo) a menudo se sientan en silencio y cantan en el nombre del Dios de la Paz, con la esperanza de que sus palabras purifiquen los corazones de aquellos que estn en conflicto.Masaje Mukula-Mudra (Mano de pico): Simple y efectivo. Con la mano hueca se une los dedos por las puntas. Los cinco dedos unidos juntas sus energas y capacidades para crear una fuerza sanadora y dirigirla hacia una zona concreta. Se coloca en la parte del cuerpo que ms lo necesite, donde haya dolor o tensin.Con las dos manos: apoye los cuatro dedos en el pulgar y aplique las puntas de los dedos a la parte del cuerpo que ms energa precise.Este mudra para relajar y dar fuerzas se aplica al rgano o la parte del cuerpo que duele, est debilitado o tenso. Es como si se aplicara un rayo lser de energa regeneradora a la parte del cuerpo afectada o al rgano deseado.Tcnica de 13 puntosSe hace Mukula Mudra y se ejerce presin en los siguientes 15 puntos debe ser suficiente para sentir las pulsaciones de quien recibe el masaje o de nosotros mismos.1. Sobre las cejas2. Detrs de la nuca3. Parte posterior del cuello4. Debajo de los pmulos5. En el hueco entre el hombro y la axila6. De bajo de la clavcula7. 3 cm debajo de la clavcula8. En el pliegue del brazo y el antebrazo9. Plexo solar debajo de las costillas10. . Abajo del ombligo11. Ingles12. A mitad de la pierna13. Pliegue interno de la rodilla14. Parte interna de los tobillos15. Arco del pie