Ok Participacion

5
Área: Participación Social y Desarrollo Comunitario. Tema: taller de participación social Estudiantes: Leider Fernando Acosta Vélez Erika Tatiana Ríos Gil Ángela María Arroyave Torres Docente: Carlos Alberto Muñoz Cadavid. Fecha: 28 /07/ 2015 A. ¿Desde cuándo han existido los organismos de control como garantía de los derechos fundamentales En Colombia? Organismos de control existen desde la creación de la constitución de 1991. B. ¿Cuáles son los organismos de control y garantía de los derechos esenciales más importantes en Colombia? Estos órganos son: Contraloría General, Ministerio Público, Procuraduría General, Defensoría del Pueblo C. ¿Cuáles son las funciones de la procuraduría General de la Nación? Sus funciones se pueden resumir en tres grandes grupos: la función preventiva, la función de intervención y la función disciplinaria. D. ¿De qué se encarga la Fiscalía General de la Nación? La Fiscalía General de la Nación es el ente encargado de investigar los delitos y acusar a los presuntos infractores ante los juzgados y tribunales competentes. E. ¿Cuál es la función esencial de la corte Constitucional? Tiene como función fundamental conservar la supremacía y la integridad de la constitución; a demás de lo

Transcript of Ok Participacion

rea: Participacin Social y Desarrollo Comunitario. Tema: taller de participacin socialEstudiantes: Leider Fernando Acosta Vlez Erika Tatiana Ros Gil ngela Mara Arroyave TorresDocente: Carlos Alberto Muoz Cadavid.Fecha: 28 /07/ 2015

A. Desde cundo han existido los organismos de control como garanta de los derechos fundamentales En Colombia?

Organismos de control existen desde la creacin de la constitucin de 1991.

B. Cules son los organismos de control y garanta de los derechos esenciales ms importantes en Colombia?

Estos rganos son: Contralora General, Ministerio Pblico, Procuradura General, Defensora del Pueblo

C. Cules son las funciones de la procuradura General de la Nacin?Sus funciones se pueden resumir en tres grandes grupos: la funcin preventiva, la funcin de intervencin y la funcin disciplinaria.

D. De qu se encarga la Fiscala General de la Nacin? La Fiscala General de la Nacin es el ente encargado de investigar los delitos y acusar a los presuntos infractores ante los juzgados y tribunales competentes.E. Cul es la funcin esencial de la corte Constitucional? Tiene como funcin fundamental conservar la supremaca y la integridad de la constitucin; adems de lo mencionado sus funciones, descritas en el artculo 241 de la Constitucin.F. Segn la Constitucin Poltica en qu consiste la participacin social?

La participacin social segn la Constitucin Poltica es la capacidad poltica y jurdica de la ciudadana de intervenir individual y colectivamente, directamente o a travs de sus representantes en los diversos procesos de gestin pblica.

G. Cul es la diferencia entre participacin social y participacin Comunitaria?

Participacin socialParticipacin ciudadana

-Modo universal de motivacin en torno a la satisfaccin de necesidades comunes.

-Medio para reforzar las estructuras formales de la democracia y convertirlas en instrumentos para la voluntad y las necesidades de la poblacin.

H. Cules son los mecanismos de participacin poltica y social?

Mecanismos de participacin poltica: sufragio universal (voto), plebiscito, referendo, consultas populares, revocatoria del mandato, cabildo abierto, iniciativa de las corporaciones pblicas, desempeo de funciones y cargos pblicos, conformacin de partidos polticos

Mecanismos de participacin social: COPACOS, veeduras ciudadanas, asociacin o liga de usuarios, juntas administradoras locales, juntas de accin comunal, cabildo verde, comits de desarrollo y control social

I. En qu escenarios y de qu manera participan los ciudadanos en el rea de la salud y del medio ambiente?salud pueden participar en: Juntas directivas de los organismos de salud, Comits de tica hospitalaria, Consejos territoriales de planeacin, Junta directiva de la IPS e EPS, Comit de participacin comunitaria, Comit de tica hospitalaria, Comit del sector salud, Direccin de la IPS, Comit distrital de seguridad social en salud. Ambiente en: Vocales de control para servicios pblicos, Participacin y planeacin urbanstica- Derechos de la ciudad, los POT, Consejos Municipales de Desarrollo Rural, Comits de Prevencin de Desastres, Comit de Desarrollo y Control Social de los servicios pblicos Domiciliarios, Junta de Vigilancia de los servicios pblicos, consultas ciudadanas para otorgar licencias ambientales.En los dos casos lo pueden hacer a travs de veeduras, asociaciones o ligas de usuarios.J. Quin y cmo eligen los representantes de la comunidad para los escenarios ambientales y de la salud?

Los representantes de la comunidad para estos dos escenarios podrn ser elegidos de varias formas dependiendo de la entidad a la que se dirijan y a la organizacin en la cual vayan a participar. Ejemplo: "Las alianzas o asociaciones de usuarios elegirn sus representantes en asamblea general, hay casos en que la misma comunidad por medio de voto secreto elegirn su representante, habrn otros en los que la comunidad enviara sus opciones y ser la institucin la encargada de elegir.

K. Por qu es importante la participacin social en los diferentes escenarios?

La participacin social en los diferentes escenarios es de suma importancia pues permiten que en stos se tenga una representacin legtima de las necesidades, requerimientos y deseos de las comunidades; por que moviliza las instituciones pblicas y privadas, y a sus trabajadores a ofrecer bienes y servicios de mejor calidad que realmente suplan las necesidades de las comunidades.

L. Qu sucedera si no existiesen los mecanismos de participacin?

Si los mecanismos de participacin no existieran estaramos frente a un Estado no democrtico, no participativo, prcticamente en una dictadura, donde la sociedad tendra que acogerse a lo que la persona que est en el poder decida frente a la prestacin de bienes y servicios.

M. Cmo consideran que es la participacin social, comunitaria, poltica y ciudadana de los jvenes? Por qu?

En la actualidad estamos viviendo en un pas que an tiene gran parte de su comunidad joven adormecida, que no toma suficiente partido en asuntos sociales, comunitarios, ciudadanos y mucho menos polticos, que an se dejan llevar por la corriente; sin embargo existen pequeos grupos juveniles que han tomado la realidad en su mano y han decidido participar de manera activa en las actividades que lo afectan favorable o desfavorablemente. De igual manera, aun la participacin juvenil es poca, si se observa la cantidad de jvenes que hay en el territorio nacional y los pocos que se ven en acciones sociales, comunitarias y polticas.

N. Consideran que la participacin social en la salud y el ambiente es importante? Justifiquen su respuesta

Ms que importante es indispensable y necesaria porque permite el progreso de estos sectores, a la vez que dicha participacin facilitara los mecanismos de acceso a dichos servicios y la calidad de stos.