Oficios

16

Transcript of Oficios

Page 1: Oficios
Page 2: Oficios

Londres Colonia Roven Toulouse Barcelona

Las Grandes Ciudades

Page 3: Oficios

Responsable del centro de los gremios

Livre des métiers de Paris

Page 4: Oficios

Todas las ramas de la alimentación tenían sus

reglamentos -Pescadores -Panaderos -Los verduleros

Page 5: Oficios

Entrando el siglo XV se formaron nuevos gremios, la creación de estos garantizaba la

exclusividad del producto.

Hacia nuevos gremios

Page 6: Oficios

Su funcion era hornear panes y organizar su

entrega a la entrada y salida del horno.

Eran los unicos autorizados en utilizar, mantener y reparar los instrumentos de trabajo.

Los panaderos reaccionaron contra la competencia de los horneros y pidieron la intervencion del patrimonio real franes.

Horneros

Page 7: Oficios

Tenían fama de deshonestidad, pereza y

descuido (Adulteraban la harina para mayor rendimiento)

La criba de harina destinada a convertirse en pan se realizaba en las casas o en las panaderías.

Los propietarios de los molinos cerveceros también debían moler la malta por cuenta de cerveceros profesionales de casa particulares

Molineros

Page 8: Oficios

La nueva configuración socio-política de la

ciudad restringe su clientela Muchos llegaran a desaparecer al no

conseguir situarse en la domesticidad alimentaria de los poderosos.

De la ciudad antigua a la medieval

Page 9: Oficios

Principalmente servian vino, cerbeza,

hidramiel, pan y queso Ofrecian a mercaderes, campesinos de la

diocesis, familiares y servidores de los poderosos, con que apagar la sed y saciar el hambre.

Taberneros

Page 10: Oficios

Los oficios de alimentación se encuentran

“céntricos” y próximos unos a otros Son los únicos establecimientos con un rotulo

exterior

Emplazamiento del gobierno

Page 11: Oficios

Se mantenían al margen de los demás

comercios Adoptan 2 aspectos: -La gran lonja -Pequeños establecimientos

Carnicería

Page 12: Oficios

Emplazamientos para los pescadores lejos de

la ciudad. Solo los pescadores locales podían vender en

sus casas

La pescadería

Page 13: Oficios

Eran una especie de mostrador sobre la

calzada que se subía por las noches y días feriados contra la fachada, eso indicaba que estaba cerrado.

Los tenderetes

Page 14: Oficios

El profesionales de la alimentación estaban en

una categoría económica media, que eran muy vigiladas por las autoridades

Estatuto de los gremios de la alimentación

Page 15: Oficios

A partir del siglo XII, la harina candeal era

ampliamente utilizada por Europeas y no panificaban ninguna otra, salvo en periodos de escasez.

Existían varias calidades: La superior, la de privilegiados y la que se

encontraba en tabernas y albergues. Para vender panes mas ‘’Especializados’’ se

requería del permiso de la autoridad. Pronto la demanda fue tal, que los panaderos no

podían con ella.

Panadería

Page 16: Oficios

En el siglo XIV un grupo se especializo en

vender carne de cerdo fresca, mientras tanto en Bolonia las autoridades delimitaron un nuevo emplazamiento reservado al desuello de cerdos (Una operación contaminante y nauseabunda).

Ya en el siglo XIII estos alimentos constituyen comidas, si no de lujo, al menos de calidad, reservados a consumidores mas acomodados.

Charcutería