Oferta y demanda 10 02 Luis Carlos Quisoboni.docx

2
I.T.A.A. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA POLITICA NOMBRE: LUIS CARLOS QUISOBONI CURSO 10º2 FECHA: 27/ MARZO /20011 OFERTA Y DEMANDA La economía de mercado son por naturaleza inquietas y siempre están en incesante movimiento. En los últimos 15 años, el número de consumidores y empresas que tienen una computadora personal se ha disparado, os precios de la vivienda subieron durante la mayor parte de la década de 1980 en los Estados Unidos y se hundieron posteriormente en muchas áreas del país. La economía tiene un poderosísimo instrumento para explicar estos cambios de nuestro entorno económico. Se denomina teoría de la oferta y la demanda esta teoría muestra que las preferencias de los consumidores determina su demanda de mercancías, mientras que los costes de las empresas son el fundamento de la oferta de mercancías por ejemplo si vemos que baja el precio del petróleo es porque su oferta ha aumentado o su demanda a descendido lo mismo ocurre en todos los mercados. EQUILIBRIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA El mercado se encuentra en equilibrio cuando el precio y la cantidad equilibran las fuerzas de la oferta la demanda. En ese punto, la cantidad que desean adquirir los compradores es exactamente igual que la que desean vender los vendedores. Para hallar el precio y la cantidad del mercado, hallamos el precio al que son iguales las cantidades que desean comprar y vender. Si probáramos un precio de 5$ la caja ¿se mantendría este mucho tiempo? Claramente no como muestra el cuadro a 5$ a los productores les gustaría ofrecer 18 millones de cajas al año, mientras que los demandantes querían comprar 9 solamente. La cantidad ofrecida a 5$ sería superior a la demandada, por lo que almacenarían grandes cantidades de capos de maíz el precio tendría a bajar como muestra la columna 5.

Transcript of Oferta y demanda 10 02 Luis Carlos Quisoboni.docx

Page 1: Oferta y demanda 10 02 Luis Carlos Quisoboni.docx

I.T.A.A.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

ECONOMIA POLITICA

NOMBRE: LUIS CARLOS QUISOBONI

CURSO 10º2 FECHA: 27/ MARZO /20011

OFERTA Y DEMANDA

La economía de mercado son por naturaleza inquietas y siempre están en incesante movimiento. En los últimos 15 años, el número de consumidores y empresas que tienen una computadora personal se ha disparado, os precios de la vivienda subieron durante la mayor parte de la década de 1980 en los Estados Unidos y se hundieron posteriormente en muchas áreas del país.

La economía tiene un poderosísimo instrumento para explicar estos cambios de nuestro entorno económico. Se denomina teoría de la oferta y la demanda esta teoría muestra que las preferencias de los consumidores determina su demanda de mercancías, mientras que los costes de las empresas son el fundamento de la oferta de mercancías por ejemplo si vemos que baja el precio del petróleo es porque su oferta ha aumentado o su demanda a descendido lo mismo ocurre en todos los mercados.

EQUILIBRIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

El mercado se encuentra en equilibrio cuando el precio y la cantidad equilibran las fuerzas de la oferta la demanda. En ese punto, la cantidad que desean adquirir los compradores es exactamente igual que la que desean vender los vendedores.

Para hallar el precio y la cantidad del mercado, hallamos el precio al que son iguales las cantidades que desean comprar y vender. Si probáramos un precio de 5$ la caja ¿se mantendría este mucho tiempo? Claramente no como muestra el cuadro a 5$ a los productores les gustaría ofrecer 18 millones de cajas al año, mientras que los demandantes querían comprar 9 solamente. La cantidad ofrecida a 5$ sería superior a la demandada, por lo que almacenarían grandes cantidades de capos de maíz el precio tendría a bajar como muestra la columna 5.

Page 2: Oferta y demanda 10 02 Luis Carlos Quisoboni.docx

COMBINACION DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

1

PRECIOS POSIBLES

DOLARES POR CAJA

2

CANTIDAD DEMANDADA

MILLONES DE CAJAS AL AÑO

3

CANTIDAD OFRECIDA

MILLONES DE CAJAS AL AÑO

4

SITUACION DEL MERCADO

5

PRECION SOBRE EL PRECIO

5

4

3

2

1

9

10

12

15

20

18

16

12

15

20

EXCEDENTE

EXCEDENTE

EQUILIBRIO

ESCACES

ESCACES

DESCENDENTE

DESCENDENTE

NEUTRAL

ASCENDENTE

ASCENDENTE

La cantidad ofrecida solo es igual a la demanda al precio de equilibrio de 3$la caja; a un precio demasiado bajo, hay escases y el precio tiende a subir, a un precio demasiado alto, se produce un exceso que provoca una baja del precio.

En conclusión: la oferta y la demanda es el justo precio de una mercancía, establece en función de las cantidades de la misma se ofrecen y se demandan.

BIBLIOGRAFIA

Decimo quinta edición de economía, diccionario enciclopédico trilingüe.