Oeste12_09_2013

24
Esquel - Año 28 N° 10.183 Jueves 12 de septiembre de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 5,00 ESCUELA N° 602 Semana Internacional de la Alfabetización “Estamos construyendo 800 viviendas en toda la provincia” Páginas 12-29 EN LA CORDILLERA Se oficializó la emergencia climática DE CRISTINA A LOS EMPRESARIOS: “Que nadie tema en decir lo que piensa” En el inicio del encuentro realizado ayer en Casa Rosada, en el marco del “diálogo político” con distintos sectores sociales, la Presidente les dijo a los empresarios y sindicalistas presentes que expresen sus ideas sin temor. “No me voy a comer a nadie”, ironizó. Antes de anunciar más fondos para las obras sociales sindica- les y modificaciones en el monotributo, la Presidente aseguró que recibieron muchas quejas del estado de los monotributis- tas porque “no eran bien atendidos en las obras sociales” de los gremios. Edición Nacional TREVELIN Y LAS COMARCAS Página 2 EDICION NACIONAL El candidato a diputado nacional por el FPV aseguró que su propuesta es plan- tear una “agenda de futuro” luego de que el Gobierno “consolidara un fuerte presente” y “no le temblará el pulso para enfrentar grandes intereses”. “No me temblará el pulso para enfrentar grandes intereses económicos” Afirmó Insaurralde: Lo afirmó el ministro de Economía, Her- nán Lorenzino, en referencia al Índice de Precios al Consumidor Nacional y Urba- no, que el Indec viene desarrollando en forma conjunta con 16 universidades. “Un proyecto de ley no reemplaza un trabajo técnico estadístico” Lorenzino: El ministro de Agricultura, Gana- dería y Pesca de la Nación, Norber- to Yauhar, señaló ayer que “lo que llamaron protesta tambera fue cla- ramente un hecho político, eran 25 dirigentes y una vaca”. Con esas pa- labras definió la “escasa” convocato- ria en la puerta de la cartera agrope- cuaria, con sede en Paseo Colón 922. “Un hecho claramente político: eran 25 dirigentes y una vaca” Página 34 Lago Puelo se mostrará al mundo BUZZI: CULTURA Comienza el III Encuentro Regional de Música Infantil Se realiza como una instancia de inter- cambio, capacitación y reflexión, de que- haceres pedagógicos, musicales y cultu- rales. AUSPICIADO POR EL GOBIERNO Con la presencia de escritores provinciales, nacionales y del vecino país de Chile las acti- vidades se desarrollarán desde hoy y hasta el sábado inclusive. LA TROCHITA Se trata de las salidas habituales que los jóvenes formados en la escuela ferroviaria de Jacobacci de- ben realizar para sumar una determinada canti- dad de horas de trabajo. Feria Internacional de Turismo Páginas 32-33 Y adhesión al Día del Maestro. Con esta edición Este es mi Horcón Arranca el “Encuentro Esquel Literario 2013” Nuevos ayudantes de maquinista realizan la “prueba de fuego” Páginas 10-11 Página 7 Página 9 Página 5 Página 2 Gobernador Martín Buzzi. El gobernador Martín Buzzi dijo ayer que “hoy estamos construyendo en todo el ámbito del territorio provincial un número cercano a las 800 viviendas y cada una de las unidades habitacionales que se construye, se hace con el 50% del aporte del presu- puesto provincial y el otro 50% con aporte nacional”. YAUHAR:

description

Oeste12_09_2013

Transcript of Oeste12_09_2013

Page 1: Oeste12_09_2013

Esquel - Año 28 N° 10.183 Jueves 12 de septiembre de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 5,00

ESCUELA N° 602Semana Internacionalde la Alfabetización

“Estamos construyendo800 viviendas entoda la provincia”

Páginas 12-29

EN LA CORDILLERA

Se oficializó la emergencia climáticaDE CRISTINA A LOS EMPRESARIOS:

“Que nadie tema en decir lo que piensa”

En el inicio del encuentro realizado ayer en Casa Rosada, en el marco del “diálogo político” con distintos sectores sociales, la Presidente les dijo a los empresarios y sindicalistas presentes que expresen sus ideas sin temor. “No me voy a comer a nadie”, ironizó.

Antes de anunciar más fondos para las obras sociales sindica-les y modificaciones en el monotributo, la Presidente aseguró que recibieron muchas quejas del estado de los monotributis-tas porque “no eran bien atendidos en las obras sociales” de los gremios. Edición Nacional

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 2

EDICION NACIONAL

El candidato a diputado nacional por el FPV aseguró que su propuesta es plan-tear una “agenda de futuro” luego de que el Gobierno “consolidara un fuerte presente” y “no le temblará el pulso para enfrentar grandes intereses”.

“No me temblará el pulso para enfrentar grandes intereses económicos”

Afirmó Insaurralde:

Lo afirmó el ministro de Economía, Her-nán Lorenzino, en referencia al Índice de Precios al Consumidor Nacional y Urba-no, que el Indec viene desarrollando en forma conjunta con 16 universidades.

“Un proyecto de ley no reemplaza un trabajo técnico estadístico”

Lorenzino:

El ministro de Agricultura, Gana-dería y Pesca de la Nación, Norber-to Yauhar, señaló ayer que “lo que llamaron protesta tambera fue cla-ramente un hecho político, eran 25 dirigentes y una vaca”. Con esas pa-labras definió la “escasa” convocato-ria en la puerta de la cartera agrope-cuaria, con sede en Paseo Colón 922.

“Un hecho claramente político: eran 25 dirigentes y una vaca”

Página 34

Lago Puelo semostrará al mundo

BUZZI:

CULTURAComienza el III EncuentroRegional de Música InfantilSe realiza como una instancia de inter-cambio, capacitación y reflexión, de que-haceres pedagógicos, musicales y cultu-rales.

AUSPICIADO POR EL GOBIERNO

Con la presencia de escritores provinciales, nacionales y del vecino país de Chile las acti-vidades se desarrollarán desde hoy y hasta el sábado inclusive.

LA TROCHITA

Se trata de las salidas habituales que los jóvenes formados en la escuela ferroviaria de Jacobacci de-ben realizar para sumar una determinada canti-dad de horas de trabajo.

Feria Internacionalde Turismo

Páginas 32-33

Y adhesión al Día del Maestro.

Con estaedición

Estees mi

Horcón

Arranca el “EncuentroEsquel Literario 2013”

Nuevos ayudantes de maquinista realizan la “prueba de fuego”

Páginas 10-11 Página 7 Página 9 Página 5

Página 2

Gobernador Martín Buzzi.

El gobernador Martín Buzzi dijo ayer que “hoy estamos construyendo en todo el ámbito del territorio provincial un número cercano a las 800 viviendas y cada una de las unidades habitacionales que se construye, se hace con el 50% del aporte del presu-puesto provincial y el otro 50% con aporte nacional”.

YAUHAR:

Page 2: Oeste12_09_2013

Página 2 Jueves 12 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.183 - Jueves 13 de septiembre de 2013

Estees mi HorcónEscribe: El Macho de Basto

FIESTA NACIONALDEL ESQUÍ

-“¡Feliz semana compa-ñeros!” Dijo el Macho de Basto, contento por la elec-ción de la Reina Nacional del Esquí.

***********- “¡Compañero las pelo-

tas!” Dijo uno del barrio Buenos Aires, convencido de que la elección de la Reina obedeció a que el Macho tiene un medio de prensa.

***********- “Negativo”, dijo “Am-

bulancia” (le abren la puertita de atrás, le meten el fiambre y sale haciendo auuuuuu) lo que pasó es que ¡se pusieron con pla-ta!...

***********- “No hablés pavadas”,

dijo “Bombilla Tapada” (nunca saca nada del mate) “si a ese ya le dicen “ben-cina” (parece solvente pero no es) y, como todo prov-eedor del Estado, no cobra en la puta vida; además las elecciones de estas Reinas son como el fútbol, después que te cobraron el gol andá a llorar a la cruz”…

***********Pero, si bien este año los

organizadores realizaron un mes de intensas activi-dades preparatorias con las candidatas, éstas no dejan de ser un detalle más de los muchos atractivos que tuvo la 34° edición.

Pampa, Córdoba y Santiago del Estero) “en lo que es la continuidad de las mesas de trabajo que viene llevando adelante el ministerio. Si ciertos dirigentes, en su afán de posicionarse como oposi-tores deciden no participar, ya es su problema En todo caso, tendrán que explicarle a sus productores por qué no lo hacen”.

En este sentido, Yauhar destacó el trabajo que se vi-ene llevando adelante con la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL), CAFER y FECOFE (que nuclear a pequeños productores de FAA), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lác-teas (APYMEL), la Asoci-ación Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATIL-RA), la Fundación Cultural de Profesores y Amigos de la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María (FUNESIL) y el Centro de Industria Leche (CIL), So-ciedad Rurales y con San-Cor, entre muchas otras asociaciones de la actividad lechera.

Por: Dr. Damián SerebrinskyMédico CardiólogoMP: 2982 MN: 97.615

La presión arterial alta se la define como hipertensión arterial (HTA) y es aquella en que la presión máxima o sistólica es mayor a 140 mmHg o la mínima o diastólica es mayor a 90 mmHg. Sepa usted, que la mitad de los pacientes que tiene HTA no tienen ningún síntoma y que la única forma de sa-ber si es hipertenso es tomándose la presión por una persona idónea. Antiguamente los médicos pensaban que la HTA era un “fac-tor de riesgo más “ y no se la veía como una entidad propia. Ya no hay dudas, que tener HTA aumenta considerablemente el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, cere-brales y renales. Es frecuente escuchar a pacientes añosos decir “mi presión normal en 17”, ese es un grave error, y lo único que garantiza es mayor riesgo de padecer un in-farto cerebral o cardiaco.

En realidad, es cierto que muchos ancia-nos pueden tener una presión máxima alta pero con una mínima baja.

En ese caso, el endurecimiento propio de la pared de los vasos da una “falsa alta presión” y se debe manejar con la presión mínima. Es por ello que si a una persona con 170/60 mmHg se le baja la presión cu-ando tenga 120/40 se va a sentir mal, pues en realidad está hipotensa.

El caso opuesto es tener 170/100 mmHg, en ese caso el paciente está hipertenso y su falta de control lo hace solamente más vulnerable a sufrir un evento cardiaco o cerebral. Si bien nos referimos a los ancia-nos, no es lo mismo presentar HTA y ser menor de 40 años. En este caso NUNCA pueden dejar de evaluarse las enferme-dades o desórdenes que pueden presentar alta presión y ser curables, como algún grado de deterioro renal, falla suprarrenal, hipertiroidismo, la presencia de un tumor denominado feocromocitoma, o anemia, en-tre otros. La única manera de determinar que un joven no tiene estas patologías, es evaluándolas. La falta de estudio impide continuar el tratamiento y acarrea un ries-go a que la enfermedad subyacente evolu-cione con el tiempo. El médico será quien le indique los estudios necesarios para deter-minar su mejor tratamiento, como lo son el electrocardiograma, un estudio de sangre y orina, el ecocardiograma y el ecodoppler de vasos de cuello, que ya demostró un mayor riesgo para los hipertensos que tienen un sector de la arteria carótida engrosada. Así como no todos los pacientes requieren de todos los estudios para saber que es lo que usted necesita, no dude en consultar con su médico de confianza y solicitarle la evaluación completa para todo paciente hipertenso. Hoy más que nunca, prevenir es mucho más barato, tanto para la salud de uno, como para el sistema médico de ob-ras sociales y prepagas.

***********Sin ir más lejos, sor-

prendieron y emocionaron los reconocimientos a dos grandes trabajadores de la prensa, el fotógrafo José Bastía de Diario EL OESTE y el camarógrafo de Canal 4 “Tata” Letelier. El numero-sísimo público aplaudió lar-gamente la iniciativa y a los homenajeados.

***********También fue muy ac-

ertada la elección de Axel, quien realizó una actuación verdaderamente memorable, ganándose a todo el público y sin escatimar canciones ni energía.

***********- “¡Axel nos hizo bailar

a todas y qué lindo que es!”, dijo completamente sacada la hermosa morocha “Alcohonafta” (se come la goma).

***********Tuvo gran trascendencia

nacional la “sugerencia” de no referirse al tema minero que le hicieron en Esquel al cantautor, con la previsible y lógica consecuencia de haber puesto el asunto en las redes sociales y en todos los medios nacionales, promocionando además que Esquel es un Municipio a favor de la Na-turaleza.

***********Otra agradable sorpresa

fue el debut de Blues Local, un trío que -a juicio de todos-, está como para presentarse dignamente en cualquier es-cenario y lugar.

CONCEJO DELIRANTE

Según define en su za-fado estilo “Alpargata de Goma” (negro, barato, huele mal y no le salen bigotes) al Concejo Delib-erante de Esquel le lla-man “Chica de Doce” (se le está poniendo peluda la cosa). Lo que pasa es que se han postergando las sesio-nes previamente pautadas y, según González Salinas, se debe a que los concejales del oficialismo tienen los pasajes en mano y por eso se van cambiando las fe-chas.

***********Pero estos roces se agre-

gan a los quilombitos con la Jueza de Faltas; Sindicato Municipal; Ana Amato; fal-ta de guita; resultado muy adverso en las PASO; apa-rente avance post electoral de la tropa de Mario Das Neves y fintas con el Pitufo.

OTROS TEMASSin embargo el Muni-

cipio, pasado el sacudón, no ha detenido su marcha, atendiendo en la medida de sus posibilidades, las difíciles situaciones crea-das por la inundación, el lento pero seguro avance de obras y planes y los in-gentes esfuerzos buscando presupuesto.

***********Cada vez se están crean-

do más vínculos con Chile en nuestra región, un muy buen acontecimiento en ese sentido es el Encuentro Bi-nacional de Acordeonistas procurando unir Chile y Ar-gentina por la música.

***********El área de Cultura Mu-

nicipal también está traba-jando intensamente, tanto, que excede el espacio dis-ponible en este horcón.

***********Y hasta la semana que

viene, si Dios así lo permite y el Gobierno Provincial paga lo que debe a sus prov-eedores.

YAUHAR:

“Un hecho claramente político, eran 25 dirigentes y una vaca”

El ministro de Agricul-tura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, señaló ayer que “lo que lla-maron protesta tambera fue claramente un hecho políti-co, eran 25 dirigentes y una vaca”. Con esas palabras definió ayer el ministro la “escasa” convocatoria en la puerta de la cartera agro-pecuaria, con sede en Paseo Colón 922. Y remarcó: “Solo

eran dirigentes dejando en claro que son opositores y que buscan un minuto más en los medios”.

Al mismo tiempo destacó que “desde el ministerio se viene trabajando fuerte-mente junto a los producto-res lecheros y es por eso que semanas atrás se anunció una línea de crédito por 200 millones de pesos en finan-ciamiento, se entregaron

fondos rotarios y hay una articulación directa con el sector”.

Asimismo, Yauhar re-marcó que en esa reunión estuvieron presentes aso-ciaciones de productores (in-cluso cooperativas de Fed-eración Agraria Argentina), empresarios y trabajadores de todas las provincias lech-eras del país (Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, La

En el último tiempo, el sector ha recibido impor-tantes aportes que se vieron reflejados claramente con los años record de produc-ción lechera y en la reno-vación del capital de trabajo que han tenido. “La realidad marca que año a año la pro-ducción esta creciendo y que con el acompañamiento del Estado muchos productores se han asociado y se encuen-tran trabajando en forma de cooperativas”.

Por otro lado, el ministro de Agricultura afirmó que “mientras nosotros recor-remos todas las provincias y trabajamos junto a los

productores, acercando her-ramientas y acompañado su crecimiento o sostenién-dolos en momentos compli-cados como la sequía, ellos están más preocupados en averiguar las direcciones de los canales de televisión”. Y sentenció: “Seguramente nunca me van a encontrar si ellos solo visitan canales de TV. Yo estoy recorriendo las provincias, junto a los pro-ductores”. Al mismo tiempo, sostuvo que la campaña solo la hace los fines de se-mana y sin descuidar su rol de ministro “tal como me lo pidió la presidenta” Cristina Fernández de Kirchner.

DE NUESTRA SALUD

Qué saber de la hipertensión arterial

Page 3: Oeste12_09_2013

Página 4 Jueves 12 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

Page 4: Oeste12_09_2013

Página 4 Jueves 12 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

Alrededor de las 21,40 hs. del martes, la intersección de Avda. Ameghino y calle Antártida Ar-gentina, fue escenario de una fuerte colisión protagonizada por el conductor de una camioneta y una mujer que conducía un au-tomóvil Renault 19. Este último vehículo circulaba por Antártida Argentina y al ingresar a la ave-nida sufrió un fuerte impacto que lo desplazó arriba de la vereda, mientras que la mujer fue des-pedida del vehículo cayendo al pavimento y sufriendo la quebra-dura de un brazo.

El conductor de la camioneta resultó ileso y los daños materia-les fueron importantes, especial-mente en el vehículo de menor porte.

Se investigan las responsabi-lidades porque en esa intersec-ción de Ameghino está instalado un reductor de velocidad.

En atención a la publicación de un matutino provincial del día 10 de septiembre de 2013, a través de la cual se in-formó que un Fiscal de Esquel habría engañado o inducido a error a una mujer para que denunciara al intendente de Cholila por enriquecimiento ilícito, haciéndolo de un modo impropio de un funcionario público y prometiéndole un “me-jor pasar económico” a cambio, el Ministerio Público Fiscal de Esquel hizo saber, a través de un comunicado de prensa, que -contrariamente a lo que se informa en la nota-, los mecanismos de recepción de denuncias obedecen a un pro-tocolo de actuación que se aplica por personal capacitado para ello, con intervención en algunos casos del SAVD y la reserva de la identidad del denunciante si este lo solicita y se dan los supuestos legales para proceder de esa forma.

El MPF, si bien se ve imposibilitado de brindar infor-mación relacionada con el caso, por cuestiones estricta-mente procesales, pone de resalto que el contenido de la información periodística referida concretamente al accionar del Fiscal, es falaz.

Es oportuno hacer saber que los hechos cuestionados están siendo investigados administrativamente y muy posiblemente también por el Consejo de la Magistratura provincial, a fin de que los funcionarios públicos que cor-responda deslinden sus responsabilidades en el modo que la ley establece.

Entre el 17 y el 19 de sep-tiembre se realizarán por octavo año consecutivo las Jornadas Anuales del Servi-cio de Asistencia a la Víctima del Delito. Recientemente el Honorable Concejo Deliber-ante de Esquel las declaró de interés municipal mediante la Ordenanza N° 99/13.

Las disertaciones girarán en torno de uno de los may-ores problemas que afectan a las instituciones, el Burnout. De allí su título “Cuidando a quienes cuidan”.

Cada año el Ministerio Público Fiscal a través del SAVD organiza encuentros interdisciplinarios e inter-institucionales para capaci-tar y promocionar saberes y prácticas que incluye la Victimología. Este año se perseguirá el objetivo de pre-

venir y, en la medida de lo posible evitar, el síndrome de burnout.

En la invitación cursada a las Instituciones, el Servicio explica que la temática de es-tar jornadas surgió luego de reflexionar sobre “los distin-tos espacios construidos has-ta el momento; retrotrayé-ndonos a los postulados epistemológicos e insignes disertantes que nos han acompañado; se impone un momento diferente, un espa-cio, para reflexionar exhaus-tivamente sobre: la práctica, motivación, los singulares posicionamientos subjeti-vos de lo pensado, sentido y actuado hasta el presente. Creemos haber seleccionado las personas adecuadas a tal fin: bajo la dirección de la Dra. Lourdes Molina

Días pasados, en forma conjunta con la Federación de la provincia de Río Negro y la Asociación de Bomberos Vol-untarios de Esquel, por tres días consecutivos se dictó el curso denominado “PEDAGO-GIA I”.

Este curso capacita como instructores y habilita a dic-tar clases para formar nuevos bomberos, como también ca-pacitar y realizar charlas in-formativas a la comunidad.

Esta capacitación, per-mitió a miembros del Cuerpo Activo y a miembros del Cu-erpo Activo de la Asociación hermana de El Hoyo, ir pro-fesionalizándose cada día un poco más en la loable tarea que le compete al Bombero Voluntario y en especial, jer-arquizar más la labor de ca-pacitar a nóveles Bomberos de nuestra región. Participaron de la misma por nuestra Asoci-ación: Bro Diaz Leandro,Cabo Molina Heidi,Bro González Román,Of Ayudante Muñoz Fabricio , Cabo Viaytes David, Bro Millalonco Cristian, Bro Quilodrán Oscar, Bro Muñoz Verónica, Bro Ciampoli Ceci-lia, Bro Augusto pablo, Cabo Troncoso Bran, Bro Castillo Alejandro, Cabo 1º Tartalo Víctor, Sargento Peter Edu-ardo, Bro Casati Maximiliano y Bro De Francesco Alejandro; por la hermana Asociación de Bomberos Voluntarios de El Hoyo, el Of Inspector Jefe del Cuerpo ActivoYuziuk Iván, Bro Valenzuela Alexis y Bro Marilak Carlos; siendo dictado por los instructores perteneci-entes a la Ferderación de Río Negro Sub Comandante Are-nales Omar, Of Auxiliar Lavi-gne Román, Sub Of Ayudante Rescalt Estefanía y Of Auxil-iar Armengol Oscar. Se agregó al grupo de trabajo como ca-pacitador, de nuestro cuartel, el Sub. Of. Mayor Bonansea Jorge.

Se agradase a todos los que hicieron posible la realización, entre ellos integrantes de la Comisión Directiva, el jefe de Cuerpo Activo Miguel Andén, Sargento Ayudante Bastia Di-ego y el Oficial Ayudante Ro-cha Carlos, más aún, teniendo en cuenta que nuestra vocación de servir a la comunidad, es y seguirá siendo voluntaria.

El Superior Tribunal de Justicia informó que por Acuer-do Plenario se aprobó el cronograma de implementación de Notificaciones Digitales para las Cámaras de Apelaciones con asiento en las ciudades de Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Esquel.

A partir del plan de implementación progresiva de esta herramienta en todos los fueros e instancias, y a partir de la importancia que tiene este modelo de comunicación procesal para combatir la mora en los procesos judiciales, es que se ha tomado la decisión de aplicar este sistema en el ámbito de todas las Cámaras de Apelaciones del territorio provincial.

ResultadosEste sistema de Notificaciones Digitales ya han sido valo-

rado por sus óptimos resultados cuando fue implementado en los Juzgados Civiles, Laborales, de Ejecución, de Familia, y en juzgados de competencia múltiples de Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Comodoro Rivadavia y Sarmiento.

En tanto la instrumentación de esta etapa del sistema para las Cámaras de Apelaciones estará en manos de las Secretarías de Informática y de Planificación y Gestión re-spectivamente, a fin de, entre otros diversos tópicos, diseñar e implementar el modelo de gestión y elaborar los indicadores judiciales de gestión, por las secretarías mencionadas

MINISTERIO PUBLICO FISCAL

Aclaran e informanFuertecolisión y una mujer herida

Jornadas Anuales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito

Capacitación en Pedagogía

SE HACEN TRABAJOSAlbañilería, Plomería, Agua, Gas,Cloacas. Limpieza de Caloramas,

Electricidad, Pintura, Durlok, etc.Tratar al Cel:15521986

URGENCIAS las 24 Hs.

SE HACEN Vestidos de 15,Bautismo, Egresados, Guardapolvos,

etc. Arreglos en general.Tratar al Tel:455424 Cel:15449374

DE TODA LA PROVINCIA

Implementan la notificación digital en Cámaras de Apelaciones

se podrán revisar prácticas y teorías, y, a través de la Lic. Silvia Perna recibiremos aportes sobre los soportes de nuestra experiencia y los principios que rigen la prác-tica, y la aplicación de estas habilidades en el ámbito lab-oral”.

Page 5: Oeste12_09_2013

Jueves 12 de septiembre de 2013 Página 5En Esquel y la Comarca

GCM PropiedadesALQUILO: Depósito de 500 M2 con vivienda.- Departamento 2 dormitoriosVENTA: Casa de 3 dormitorios con cedin.- Casa de 4 dormitorios.- Fondo de Comercio Accesorios Mujer.- Hostería.- Terreno en esquina 25 de Mayo.-TREVELIN VENTA: Terrenos desde U$S 25.000.- Casa de 3 dormitorios en pesos.- Terrenos sobre Av. San Martín desde 1000 m2.-

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

Se trata de las salidas habituales que los

jóvenes formados en la escuela ferroviaria de

Ingeniero Jacobacci deben realizar para sumar una

determinada cantidad de horas de trabajo, acompañando a los

conductores del tren. Una nueva generación del

personal del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” que participó de la capacitación en Ayudante de Maquinista, se encuentra cumpliendo lo que se denomina “prueba de fuego”.

Durante las salidas habitu-ales, los cuatro jóvenes forma-dos en la escuela ferroviaria de Ingeniero Jacobacci, deberán realizar una determinada cantidad de horas de trabajo, acompañando a los conducto-

res del tren. Finalizado el curso de Ayu-

dante de Maquinista, impul-sado por la Corporación de Fomento (CORFO) Chubut y el gremio “La Fraternidad”, los cuatro operarios de las estacio-nes Esquel y El Maitén tienen que cumplimentar la “prueba de fuego”, es decir recorridos habituales junto a los maquini-stas.

El gerente coordinador del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, Juan Ripa, explicó que se están aprovechando las salidas hacia la Estación Na-huelpan para que los jóvenes capacitados en Ingeniero Ja-cobacci puedan concretar “las horas de trabajo que llamamos prueba de fuego”.

Comentó además que la intención a corto plazo es contar con dos grupos de tra-bajo ubicados en Esquel y El Maitén. “Cada equipo estará conformado por maquinistas y ayudantes. De esta manera,

se podrá cumplir con la dis-posición de la Comisión Nacio-nal de Regulación de Trans-porte”, amplió.

Por otro lado, se mostró esperanzado ya que con los nuevos jóvenes formados se podrán proyectar “futuros ma-quinistas” para “La Trochita”, alcanzando así un recambio garantizado a mediano o largo plazo,

En tanto, Pedro Morales, uno de los asistentes al curso, aseveró que “la experiencia fue muy buena”, destacando que durante tres meses los respon-sables de la escuela ferroviaria “nos dieron todas las comodi-dades para aprender”.

A su vez, indicó que fue un “curso intensivo” con clases que se dividieron en teóricas y prácticas, con trabajos en el taller. Finalmente, celebró que a partir de entonces “estamos habilitados para ser ayudantes de maquinistas”.

Por último, el operario

El Instituto de Asistencia Social (IAS) de la provincia entregó en la jornada de ayer un nuevo premio para vecino

de la ciudad de Esquel. En esta oportunidad, quien resultó beneficiado con una importante suma de dinero en

efectivo fue José Colilaf. En un sencillo acto realizado en las instalaciones del IAS,

el gerente zonal, Matías Peláez, acompañado del titular de la Agencia Oficial N º 7001, Darío Bujer, entregó el premio cor-respondiente al Telebingo Chubutense, sorteo número 639.

“Es una satisfacción traer alegría a una persona de nues-tra localidad”, sostuvo Peláez en declaraciones a la prensa. Asimismo, valoró que de manera semanal se están entregan-do premios en la región cordillerana.

Reconoció el apoyo de la población y remarcó que el 80 % de las utilidades de Lotería del Chubut regresan a la co-munidad en acción social directa. “Agradecemos a todos los apostadores que confían en nuestros productos y nos ayudan a ayudar”, agregó.

También, Peláez valoró el trabajo de todos los agencieros que comercializan los productos del instituto. “Destacamos el esfuerzo y la labor que venimos haciendo de forma conjunta”, indicó el delegado regional del IAS.

Resaltó además que “los premios están saliendo muy seguido” en la Cordillera por lo que instó a “seguir” confiando en Lotería del Chubut, y en todos los productos que están en juego. “Es importante que la gente pueda acceder a nuestras propuestas y, a la vez, que tengan la posibilidad de ganar un premio”, finalizó.

Seminario en el CIEFAPEl 13 de septiembre a las 14,30 horas, en el Salón de Con-

ferencias del (CIEFAP), se llevará a cabo un seminario gra-tuito y abierto a todo el público. “Diversidad de levaduras en fruta fina de la Patagonia: selección de potenciales antago-nistas de patógenos de poscosecha”, a cargo de la Lic. Sofía N. López - Becaria cofinanciada CONICET-SCTe IP Chubut Área de Protección Forestal (CIEFAP).

La producción de Cherries y Berries es una actividad muy prometedora para la Patagonia, por su comportamiento pro-ductivo, adaptación y posibilidades de exportación (produc-ción en contraestación). Ambos tipos de frutas tienen limitado tiempo de almacenamiento poscosecha, siendo susceptibles al ataque de hongos patógenos en este período. La re-evaluación del uso de fungicidas en muchos mercados, ha incentivado el desarrollo de nuevos métodos de control, destacándose el control biológico con antagonistas microbianos. Siendo las levaduras (hongos unicelulares) uno de los agentes de control biológico (ACB) propuestos para varios cultivos. Los ACBs aislados de frutos de las áreas geográficas donde deberán ac-tuar presentan mejor adaptación y capacidad de biocontrol (antagonismo) que los ACBs de otros orígenes y se consideran más adecuados para el desarrollo de programas de control de patógenos de postcosecha en frío. En este contexto, se pre-senta un proyecto de investigación que se viene llevando a cabo donde se busca conocer la diversidad de levaduras in-dígenas en frutas de Cherries y Berries y la selección de po-sibles antagonistas, mostrando resultados de aislamiento de antagonistas potenciales y caracterización de los patógenos más virulentos. Además de indagar sobre las condiciones en las que un ACB actúa y estudiar los mecanismos involucrados en la capacidad antagónica, factores a tener en cuenta en la regulación y producción masiva de los mismos.

LA TROCHITA

Nuevos ayudantes de maquinista realizan la “prueba de fuego”

Marcos Mansilla, sostuvo que “con la capacitación se abren grandes expectativas para el trabajo”. “Éstas eran propues-tas que los operarios estábamos esperando porque tenemos cuatro maquinistas y siempre tienen que salir juntos. Ahora, cada uno tendrá su ayudante”, concluyó.

TELEBINGO

Lotería del Chubut entrega premio por veinte mil pesos en Esquel

“Viene bien”Por su parte, el afortunado (José Colilaf) se manifestó

“muy contento” y admitió que los veinte mil pesos “vienen bien”. “Son una ayuda para alguien que tiene un sueldo de retirado”, concluyó.

Page 6: Oeste12_09_2013

Página 6 Jueves 12 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

Comunicados escolaresJardín Nº 436Sector de la Escuela Nº 205Sala de 5 Años. Turno Tarde.

Señorita:Mónica Maluf. P. Opera-

tivo: Roberto Valle

Josefina Carabillo, An-tonella Del Vecchio, Milagros Fernández, Naim Hillard Vázquez, Irupé Loncopán, Ludmila Lukosevicius, Male-na Maher, Samanta Manse, Imanol Facundo Mena, Qui-may Mociulsky González, Luka Opazo Mange, Mar-cela Paillalef Huaquimilla, Bianca Pino, Ignacio Prieto Cabrera, Camila Ramírez, Lorenzo Rossi, Manuel To-setti, Valentina Troncoso Fusiman, Tania Valentina Villarroel, Máximo José Zo-loa, Axel Zúñiga.

Jardín Nº 436Sector de la Escuela Nº 76Sala de 5 Años. Turno Tarde.

Señoritas: Amalia y Carolina

Nehemías Bernardo, Lau-taro Cheuque, Iván Guzmán, Thiago Iriarte, Matías Lara, Matías Mendoza, Lautaro Oyarzo, Dylan Payllacán, Benjamín Soto, Maximil-iano Tranamil, Daiana Ara-vena Paredes, Camila Bar-rera, Lucía Bobadilla Morán, Agustina Calfuala Pérez, Mi-ara Hernández, María Laura Huenelaf, Abigail Meza, Martín Muñoz, Maite Reyno-so, Gian Lucas Ríos.

GALERIAESCOLAR

Jardín Nº 436Sector de la

Escuela Nº 76Sala de 4 y 5

Años. Turno Mañana.

Señoritas: Lucía, Nilda y Emilia

Sebastián Antipan, Ju-lián Benítez, Mateo Maldo-nado, Franco Milladeo, To-bias Nichols, Santiago Oller, Ian Reynoso, Valentina Ca-ruso, Luana Leguiman, Ai-mara Ramírez, Victoria San Román, Camila Sirvan, Zoe Belén Monca, Tiziana Sobi-eraj, Luana Alvarez, Nicolás Rosales, Franco Ferra, Kevin Ríos.

-La Dirección del Colegio 767 comunica a la docente Galante Alicia que debe pasar a notificarse del llamado da cubrir el cargo de vicedirector suplente que se ofrece en dicho establecimiento. También llama por el mismo motivo a Marcelo Carrión, Claudio Ferrero, Marivian Olave, Laura Saez, Ana Laura Sotelo y Marta Sottile. Asimismo llama a cubrir un cargo de preceptor varón su-plente turno tarde, 3 horas de Proyecto de Investigación e Intervención Comunitaria de 6* año Ciencias Naturales turno mañana y 6 horas de EDI 5*1* Ciencias Sociales turno mañana. Presentarse 12 y 13 de setiembre.

-La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 4 horas de Educación Plástica Visuales de 1* año secundaria su-plentes turno mañana, Presentarse hasta el jueves 12 de setiembre en ambos turnos.

-El Colegio N* 7722 de Esquel llama con carácter de urgente al docente Nahuel Bender con el fin de regulari-zar su situación en el establecimiento.

-La Dirección de la Escuela de Formación Integral 531 solicita a Alejandro Montesino y Fabián Cheuquehu-ala a devolver a dicha institución las netbooks perteneci-entes al Plan Conectar Igualdad, que les fueron asigna-das oportunamente. Dicha solicitud responde a que ya no prestan servicio en esta institución. Las mismas deberán ser presentadas en un plazo no mayor a 48 horas, razón por la cual el referente técnico las recibirá el viernes 13 o lunes 16 de 8.30 a 12 y de 13.30 a 17 hs.

-El Colegio N* 740 de Trevelin-Aldea Escolar ofrece para cubrir: 2 horas de Formación Etica y Ciudadana de 2*1*, 2*2*, 3*1*, 3*2*; 3 horas de Formación Etica y Ciu-dadana de 6*2*; 4 horas Marco Jurídico de Procesos Pro-ductivos en 6*1*; 5 horas Lengua y Literatura en 4*2*; 5 horas Ciencias Naturales en 2*2* y 3*2* sec. Presentarse hasta el 13 de setiembre.

También llama a cubrir un cargo de tutor disciplinario en matemática nivel secundario orientado, equivalente a 5 horas reloj semanales.

-La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 4 horas de Tecnología de Control de 6*2* secundario, más una hora institucional turno tarde con carácter suplente. Presen-tarse en ambos turnos.

-La Dirección del Colegio Nº 735, llama a inscriptos en Listado y fuera de el, para cubrir los siguientes espacios curriculares: 5 hs. de Lengua (1º 4ª) turno tarde carácter suplente.-5 hs. de Lengua en 4º Hum carácter suplente turno mañana.-

Los interesados, deberán presentarse, en este Estab-lecimiento, cito en calle Libertad 952 Miércoles 11 de 8:30 12 y de 14 a 17.-

-El Colegio N* 740 de Aldea Escolar-Trevelin llama a cubrir un cargo de preceptor suplente turno mañana, un cargo de preceptor masculino suplente turno tarde, un cargo de bibliotecario turno tarde. El llamado vence el martes 10 de setiembre. Asimismo llama a cubrir 2 horas Formación Etica 2*1*, 2*2*, 3*1*, 3*2* sec, 3 horas de Formación Etica 6*2*, 4 horas Marco Jurídico de los Pro-cesos Productivos 6*1* sec, 3 horas Biología 4*3* sec, 5 horas Lengua y Literatura 4*2*, 4*3* sec, 5 horas Cien-cias Naturales 2*1*, 2*2*, 3*1*, 3*2* y 4*1* sec. Presen-tarse hasta el martes 10 de setiembre.

-La Dirección del Colegio Nº 735”, llama a inscriptos en Listado y fuera de el, para cubrir UN CARGO PRE-CEPTOR VARON TURNO TARDE- carácter suplente. Los interesados, deberán presentarse, en este Estab-lecimiento, cito en calle Libertad 952 en los siguientes horarios: de 8 a 12 horas y de 14 a 17 hs La Dirección del colegio Nº 735”, llama a inscriptos en Listado y fuera de el, para cubrir UN CARGO PRECEPTOR MUJER TUR-NO TARDE- carácter suplente.

-La Dirección del Colegio 758 llama a cubrir 3 horas educación Física 1*1*, 1*2* turno tarde suplente y 3 horas Educación Física 5*1* turno mañana suplente. Presentarse de 8 a 12.

-La Dirección del Colegio 780 de Gualjaina convoca a los docentes del colegio en uso de licencia cuya situación de revista sea interina al 31/05/11 con continuidad a la fecha de notificación, interesados en cubrir cargo de vice-director en carácter suplente.

-La Dirección del Colegio 791 llama a cubrir: 5 horas de Lengua con carácter de suplente en 1* año ESB turno mañana sede 159, 9 horas de Construcción Ciudadana suplente 1* año ESB turno mañana sede 159, 5 horas de Ciencias Naturales suplente en 3* año ESB turno ma-ñana sede 210. Y llama a cubrir 3 horas de TAE Inglés con carácter interino en sede 210 turno tarde. El llamado vence el martes 10 a las 12 hs.

-La Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguien-tes docentes: Dawson Silvia, Dibbo Carolina, Ferrer Es-ter, García Ariel, Lukens Gloria, Peralta Norma, Tor-res María Ester, Villalba Sandra, Sosa Nora, Marchan Natalia, López Viviana, Rodríguez Marta, Ríos Cinthya, Galván Jorge, Martínez Mariana, Salinas Roxana, Ve-lázquez Marcela, Sáez Raúl, Loncón Pascual, Sánchez Alejandro, Fernández Jorge, Lukens Gloria, Pobletti Sandra, Corallini Nora, Medina José, González Nilda, Gómez Claudia.

-La Dirección del Colegio 701 comunica a los siguien-tes docentes que deben pasar por el establecimiento a firmar planillas del Plan Fines: Forti Ismael, Lezcano María, Casati Maximiliano, Cerneux Daysi, Pinilla Sara, Dailoff Claudia.

Page 7: Oeste12_09_2013

Jueves 12 de septiembre de 2013 Página 7En Esquel y la Comarca

En la jornada de hoy co-mienza en nuestra ciudad el III Encuentro Regional de Música Infantil, organizado por la Subsecretaría de Cul-tura y Educación de la Mu-nicipalidad de Esquel y la Regional Oeste de la Asoci-ación de Trabajadores de la Educación del Chubut (AT-ECH). Este evento cuenta con el apoyo del Movimiento de Música Infantil (MO-MUSI) y el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación y de la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Dicho Encuentro se re-aliza como una instancia de intercambio, capacitación y reflexión, de quehaceres pedagógicos, musicales y culturales. En el mismo se abordarán temas y produc-ciones actuales sobre la música infantil con el ob-jeto de enriquecer tanto la trayectoria de los docentes como a las instituciones de la región y a los músicos participantes.

Uno de los objetivos de este Encuentro es fortal-ecer la formación y generar a la vez nuevas formas de interacción entre los par-ticipantes, compartiendo experiencias que puedan cristalizarse en nuevos y efi-caces recursos para aplicar en el aula.

En este contexto, se real-izarán conciertos escolares los días jueves 12 y viernes 13 en diferentes escuelas de nuestra ciudad. En tanto, el concierto de cierre se llevará a cabo el día sábado 14 a las 18 horas en el Auditorio Municipal, y el valor de la entrada para el mismo será un alimento no perecedero.

Este año, el III Encuentro Regional de Música Infan-til contará con la presencia de artistas locales, naciona-les y también internacionales entre los que se encuen-tran Jorge Marziali, reconocido cantautor de Mendoza con proyección nacional; Marisa Di Giambatista; Daniel Viola; Sonia Brounstein; el Grupo La Maroma (Bari-loche); el Dúo Karma (Cuba); Chechin (Esquel); Ent-recerros (Esquel); Patitas de Perro (México); Cielo Ar-riba (Bs. As.).

TALLERES - SUM Interno de la Escuela 112 Viernes 13 18:00 Horas: “La palabra en la canción popular”; Jorge Marziali.20:00 Horas: “Cuidando la naturaleza a través de la Música”; Marisa Di Giambatista.Sábado 14 9:00 Horas: “Bailar, derecho natural, la danza, derecho natural”; Daniel Viola.11:00 Horas: “A desenjaular el Juego”; Sonia Broun-stein.15:00 Horas: Micrófono Abierto. Coordinan Marco Vilches y Alberto Lincan.

CONCIERTOS ESCOLARES:Jueves 1214:00 Horas: Escuela 409 (Roggero y Conesa) - “Grupo Chechin” Viernes 1310:00 Horas: Escuela 107 (Nahuelpan) - “Entrecerros”11:00 Horas: Escuela 112 (Almafuerte y Perito Moreno) - “Cielo Arriba”11:00 Horas: Escuela 24 (Av. Perón y Desalojo del 37) - “Jorge Marziali”14:00 Horas: Escuela 179 (Sáenz Peña y Libertad) - “La Maroma”14:00 Horas: Escuela 210 (Av. Holdich y Arroyo Esquel) - “Dúo Karma”

CONCIERTO DE CIERRE:Sábado 14, 18:00 Horas en el Auditorio Municipal (Bel-grano 330) - Grupos invitados y la participación especial de la Orquesta Infantil del Programa “Andrés Chaz-arreta” de Esquel. Entrada: Un alimento no perecedero.

Comienza hoy el III Encuentro Regional de Música InfantilUna propuesta y

una apuestaEn rueda de prensa en el

Centro Cultural Esquel Me-lipal, en la mañana de ayer se hizo la presentación de este encuentro. De la misma participaron el Subsecretar-io de Cultura y Educación de la Municipalidad de Es-quel, Andrés Williams; el Secretario de la Regional Oeste de la ATECH, Tomás Montenegro; y Daniel Viola, del Movimiento de Música Infantil (MOMUSI).

Al respecto, Montenegro afirmó que la realización de este Encuentro “es una pro-puesta y una apuesta que surgió como una manera de acercar la música con diferentes propuestas que no se ven todos los días en Esquel”, y destacó la partic-ipación de músicos locales, nacionales e internaciona-les.

También indicó que, en el marco del Encuentro, se trabajará con la canción para los niños y las niñas y además se brindarán tall-eres de capacitación para docentes y todos aquellos que estén interesados en interiorizarse, compartir y aprovechar este tipo de en-cuentros.

“Este es el tercer En-cuentro que realizamos y buscamos que quede defini-tivamente instalado en la agenda cultural de la ciudad de Esquel”, aseguró el diri-gente gremial recordando que las actividades que se realicen en el marco de este evento son totalmente gra-tuitas para las escuelas.

Un Derecho Cultural y Humano

Por su parte, Daniel Viola (MOMUSI) destacó el hecho de que se realice por tercera vez un Encuentro Regional de estas características. “Vemos cómo va creciendo tanto en la participación de los grupos como también en la cantidad de docentes que están inscriptos para par-ticipar de los talleres, y eso para nosotros es un motivo de alegría”, señaló.

“La Música es un dere-cho Cultural y un derecho Humano”, remarcó Viola y al mismo tiempo manifestó que desde el MOMUSI se trabaja “muy fuerte con ese eje que la música debe estar presente y debe ser valora-da con elementos técnicos”.

Finalmente, se refirió al rol que cumple la Escuela en la educación cultural y en este sentido aseguró que “la escuela, a veces se olvida de alfabetizar en lenguajes artísticos y solo alfabetiza en lenguajes tecnológicos, entonces vemos cómo cada vez la gente canta menos y nos da mucha pena”.

Consultas e Inscripciones

Todos aquellos que estén

interesados en participar de los talleres, pueden hacer sus con-sultas e inscribirse en la Sede de ATECH Regional Oeste, sita en calle San Martín 1187

de la ciudad de Esquel. Tam-bién pueden comunicarse al teléfono 02945-454888 o bien al correo electrónico [email protected]

Cronograma de actividades

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

Page 8: Oeste12_09_2013

Página 8 Jueves 12 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

El viernes 13 de setiembre tendrá desarrollo en el Gim-nasio Municipal de nuestra ciudad, la primera edición del Festival Folklórico de la Cor-dillera. Una iniciativa del ya reconocido a nivel nacional Leonardo Miranda, folklorista esquelense que logró este obje-tivo con el apoyo del municipio, a través de la Secretaría de Deportes, la Subsecretaría de Cultura y Educación y la Sec-retaría de Turismo de la pro-vincia.

Para conocer detalles de este evento, dialogamos con Leo -como todos lo conocemos- y comentó: “Esta inquietud nace porque entendemos que Esquel, debe tener su propio festival de folklore todos los años; es el objetivo propuesto. Por tal motivo - agregó - me contacté con el Secretario de Deportes, Jorge Aleuy para ver las posibilidades de realizarlo en el Gimnasio Municipal y como a él lo sedujo la idea, se logró la fecha del 13 de setiem-bre”.

Agregó: “ El buffet para esa noche, estará a cargo y a ben-eficio de la Escuela Municipal de Natación Adaptada, quienes seguramente recibirán algún porcentaje de la recaudación”.

Los artistasLeo detalló a los artistas

que serán protagonistas en esta primera edición del festi-val: “Proyección Salamanca”, jujeños radicados en Córdoba; Sergio Llancamán, de Trelew; el Cholo Barriga, de El Mai-tén; Los Herederos del Chama-mé con la figura de Miguel Curaqueo; el mismo Leonardo Miranda y el Ballet Ayehuén, al que Leo, consideró: “Como en todos los festivales, tiene que ser el ballet oficial de nuestro festival para esta oportunidad y para que sea reconocido por

El viernes 13 de setiembre, en el Auditorio Municipal, el cantautor local Néstor Martínez presentará en recital su nuevo disco titulado “Sur y Canción”.

Dialogamos con Néstor, quien nos comentó aspectos de esta obra musical que viene elaborando desde hace mucho tiempo, como algún detalle del espectáculo anunciado. Dijo: “El disco contiene 12 canciones; to-das patagónicas pero que tiene que ver con nuestras zonas: La Costa, la Meseta y la Cordillera”.

Agregó: “Vengo trabajando esto desde hace mucho tiempo, buscando las canciones, cantán-dolas, probando junto con ami-gos cuando nos juntamos y así fueron saliendo los temas; inclu-so, mostrándoselas a sus autores que son muy reconocidos, tal el

Esquel sede del 1er. Festival Folklórico de la Cordillera* Tendrá lugar el 13 de setiembre en el Gimnasio Municipal, con la actuación de renombrados artistas y el recital de Leonardo Miranda, el mentor de la propuesta.

Leonardo Miranda.

sus 25 años de trayectoria”.

DistincionesTambién, confirmó que

en el transcurso del festival, serán entregadas distincio-nes a folkloristas locales que han aportado mucho para nuestra cultura. Y estas dis-tinciones se irán entregando todos los años.

Otros detallesEl precios de las entra-

das, según las ubicaciones, tendrán un costo de 40 a 60 pesos, lo que fue considerado accesible para que todo el público de la ciudad y de la región puedan respaldar este iniciativa que promete ir cre-ciendo año a año. Y estarán a la venta a partir de la prim-era semana de setiembre.

La conducción estará a cargo de Carola Austin, Fa-cundo Miranda Justo y Raúl Milani.

AgradecimientosCerrando la nota, Leon-

ardo, fue reiterativo al agra-decer a la Subsecretaría de Cultura y Educación; a la Secretaría de Deportes y a la Secretaría de Cultura de la provincia, a través de su titular Prof. Claudio Dalcó, de quién, expresó: “Le pare-ció buena la iniciativa para que Esquel tenga su propio festival”.

Proyecto de un nuevo disco

Aprovechamos para con-sultarlo si después de su últi-mo trabajo grabado (“Patago-nia es así”) está proyectando algo nuevo, Leonardo, señaló: “Para el año próximo vamos a grabar un nuevo disco con fuertes temas creados acá, haciendo hincapié a todo lo que hace a nuestra gente autóctona y de mi autoría”.

“SUR Y CANCION”

Néstor Martínez presentará en recital su nuevo disco* Será el 13 de setiembre en el Auditorio Municipal, con el acompañamiento desde diferentes responsabilidades de muchos reconocidos poetas, músicos y artistas plásticos.

Néstor Martínez en la Redacción de El Oeste.

caso de Don Elías Chucair quien le escribe a la Me-seta y a esos temas le puse la música. También de Doroteo Prieto (Don Teo) que es de Las Grutas y amante de la Patagonia a quien también le puse música a algunos trabajos de él; también tengo material del Lele Santana, de Cholila quien tiene una huella muy bonita, a lo que sumo a un autor de Dolavon quien me dio una canción en el 91 cu-ando fuimos al festival de Laborde (Cba.)”.

Agregó: “Además, he incorporado otra canción de un cultor ya fallecido, Héctor Meis para lo cual visité al hijo en San Antonio Oeste para pedirle permiso y otro tema que pertenece al Dr. Manuel Cocciolo, de El Maitén que en el recital la can-taremos a dúo, tratándose de buen cantor y gran poeta”.

Otros detallesNéstor consideró: “Será una noche muy linda,

donde estaré acompañado por quien me hizo los arreglos en guitarra, también responsable de la grabación del disco en su estudio y es Eduardo Paillacán, otro talentoso”.

Se mostró complacido también porque la cará-tula del disco, fue diseñada por su hija Paula lo que sumó más felicidad en lo personal”.

Sobre la apertura del espectáculo, confirmó: “Estará a cargo de las Guitarras Huiliches, estos jóvenes talentosos de Trevelin a quienes conozco desde chicos”.

El protagonismo deartistas plásticas

Una escenografía muy especial será montada en el escenario del Auditorio para esta present-ación, que surge por las relaciones que Martínez fue entrelazando a través de su programa televisi-vo Las Voces de Mi Gente. Comentó: “Cuatro artis-tas plásticas muy conocidas son quienes aportarán con la escenografía y que tiene mucho que ver con el disco. Un telón donde estarán dibujados el mar, la meseta y la cordillera; se trata de tres cuerpos de 1,50 por 3 mts. de ancho cada uno. Será una sorpresa incluso para mí, pero quienes aportaron deben tener desde ya mi agradecimiento: Griselda Cea, Margot Ripa, Gabriela Cuéllar y Pilar Lar-rinaga. Además, las cuatro expondrán sus obras en el hall del Auditoria en esa noche tan especial”.

Adhesión y presenciasFinalmente, Néstor contó que la presentación

será en adhesión al Esquel Literario y sobre pres-encias, adelantó las de Elías Chucair, Don Teo, Lele Santana, entre muchos otros por lo que las expectativas son grandes. Las entradas ya están en venta en Belgrano 330, sede de la Subsecretaría de Cultura y Educación, siendo el costo de $ 35. También los interesados pueden adquirirla al pro-pio Néstor Martínez.

Page 9: Oeste12_09_2013

Jueves 12 de septiembre de 2013 Página 9En Esquel y la Comarca

Leonardo Miranda.

Viernes 1316.40 Presentación del libro de “Mayoría de edad y otros cuentos”

de Lilián Costamagna17.00 Mesa de lectura: Nicolás Aused (Esquel)- Angélica Sánchez

(Pico Truncado)- Edgardo Oyarzún (Esquel).17.20 Mesa de debate: Nuevas propuestas para la difusión y dis-

tribución de la literatura patagónica.18.00 Presentación del libro “Hambre”, de Pía Fondeville.Break18.40 Mesa de lectura: Tedi Crespo (Esquel)- Laureano Huayqui-

laf (Trelew)- Mauro Mateos (Esquel).19.00 Mesa de lectura Sub- 20: Luis Diocares- Valentina Aires-

Paula Macklin- Luca Spíndola- Agustín Peralta.19.20 Presentación del libro “Postales históricas de Esquel”, de

Marcelo Troiano.19.40 Presentación de Acción Poética Esquel (Representantes del

grupo: Agostina Jofre- Alejandra Conesa)Break20.20 Presentación del libro “Del archivo de la memoria” de Elías

Chucair.20.40 Mesa de lectura: Taller literario “Historias de vida” (Esquel)21.00 Presentación de la Antología de Cuentos 2012- Subsecre-

taría de Cultura y Educación & Taller de libro cartoneros de U-14.21.20 Presentación del libro “Nunca”, de Bruno Méndez.21.40 Mesa de lectura: Ludmila La Manna (Esquel)- Esteban

Pikiewickz (Esquel)- María Fernanda Castell (La Plata)22.00 Presentación del álbum de Néstor Martínez (en el Audito-

rium Municipal).

Sábado 1416.40 Presentación del libro “El amor, sólo una idea” de Carolina

Biscayart.17.00 Mesa de debate “El rol social del escritor en la Patagonia”:

Carolina Bórquez (Comodoro)- Carolina Biscayart (Bariloche).17.40 Mesa de lectura: Verónica Merli (Bariloche)- Claudia Sas-

tre (Epuyén)- Nené Guitart (Esquel).Break18.20 Mesa de lectura: Nadine Alemán (Esquel)- Eliana Navarro

(Bariloche)- Carolina Biscayart (Bariloche)18.40 Presentación del equipo de investigación 04/H131 “Escritu-

ras de (la) emergencia” -subsidiado por la Secretaría de Investigación de la Universidad Nacional del Comahue. (Neuquén- Allen- Gral. Roca- Cipolletti)

19.40 Presentación del libro “Método Morello para no separarse” de Claudio García.

Break20.20 Mesa de lectura: Bruno Méndez (Trevelin)- Gustavo de

Vera (Esquel)- Claudio García (Viedma).20.40 Presentación del libro “La Carta”, de Lucho Carranza

(Trelew)21.00 Mesa de lectura: Panchi Ocampo (Esquel)- Arturo De Ber-

nardi (Esquel)- Andrés Fattori (Esquel).21.20 Presentación del libro “Malvinas en fragmentos”, de Vivi-

ana Ayilef (Trelew).21.40 Mesa de lectura: Carmen Miguel (Esquel)- Bernardita

Hurtado Low (Palena, Chile)- Lucho Carranza (Trelew).

Una de las más premiadas obras teatrales, “Toc Toc” lle-ga a nuestra ciudad el martes 17 de Septiembre a las 21:00 horas, en el Auditorio Municipal. Entrada General $180.

La exitosa “Toc Toc”, del reconocido y talentoso autor francés Laurent Baffie, ganado-ra de cuatro Premios Ace 2011 y cuatro Premios Estrella de Mar 2012, incluyendo Mejor come-dia y Mejor dirección en ambas oportunidades, que ya fue vista por más de 500.000 personas en Buenos Aires, inicia desde junio de 2013, una gira que los llevará por varias ciudades de Argentina sumando un elenco de lujo a la compañía ya existente. Seis personajes que padecen trastornos obsesivos compulsi-

vos (TOC) se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas.

El psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones.

Esta brillante comedia será protagonizada por los talento-sos Patricia Echegoyen, Osqui Guzmán, Claudio Da Passano, Malena Figo, Mara Bestelli, Juan Grandinetti y Leticia González de Lellis.

La dirección está a cargo de Lía Jelin mientras que Sebas-tián Blutrach, Eloísa Cantón y Bruno Pedemonti coproducen este espectáculo cuya fecha de estreno será el 27 de junio en San Juan.

Con el auspicio del Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Cultura, se inicia hoy jueves en Esquel la VIII edición del “Encuen-tro Esquel Literario 2013”, el que se extenderá hasta el sábado 14.

El evento es organizado por la Subsecretaría de Cultura y Edu-cación de la Municipalidad de Esquel y contará con la presencia de escritores provinciales, patagónicos, nacionales y del vecino país de Chile.

Cabe destacar que durante los tres días del encuentro se presen-tarán libros, habrá mesas tanto de lectura como de debates, y tall-eres. Además el Fondo Editorial Provincial (FEP) de la Secretaría de Cultura presentará los libros: “Vacaciones con polleras”, de Margar-ita Sacks con ilustraciones de Rosana Linares de y “Senderos de una vida agradecida”, de José Francisco Werner; ambos pertenecientes a la Convocatoria 2011 de dicho certamen.

Múltiples actividadesEl siguiente es el cronograma de actividades.Jueves 1216.20 Acreditación16.40 Presentación del libro “Aciertos y desaciertos” de Viviana

Díaz.17.00 Mesa de lectura: Gustavo García (Esquel)- Rubén Acosta

(Esquel)- Silvia García (Bariloche). 17.20 Presentación de los últimos números de la revista “Pro- letrarios” (Rawson- Trelew)

17.40 Mesa de lectura Sub-20: Gian Franco Spinelli- Belén Alar-cón- Fresia Melina Silva Sofrás- Victoria Macayo- Juliana Morales.

18.00 InauguraciónBreak18.40 Presentación del libro “Narraciones patagónicas” de Angé-

lica Sánchez.19.20 Mesa de lectura: Pía Fondeville (Esquel)- Daniela Della

Bruna (Esquel)- Mariela Bona (Esquel).19.40 Mesa de debate “La transcendencia social que tiene la lit-

eratura patagónica”: Carolina Bórquez (Comodoro)- Carolina Biscay-art (Bariloche)

Break20.20 Mesa de lectura: Lilian Costamagna (Bariloche)- María

Elena Miguel (Esquel).20.40 Presentación del Fondo Editorial Provincial21.00 Presentación del libro “Senderos de una vida agradecida”

de José F. Wherner21.20 Presentación del libro “El retorno a Eminis”, de Gustavo

Garcia (Esquel).

AUSPICIADO POR EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

Arranca el “Encuentro Esquel Literario 2013”*Con la presencia de escritores provinciales, nacionales y del vecino país de Chile las actividades se desarrollarán desde hoy y hasta el sábado inclusive en la ciudad cordillerana.

“Toc Toc” llega a Esquel

Page 10: Oeste12_09_2013

Página 10 Jueves 12 de septiembre de 2013En Esquel y la Comarca

Cerrando la Semana In-ternacional de la Alfabet-ización con conmemoración el día 8 y adhiriendo al Día del Maestro, en la tarde del martes, en la sede de la Es-cuela N* 76 tuvo desarrollo el acto organizado por la comunidad educativa de la Escuela N* 602.

Todo comenzó con el in-greso de la Bandera de Cer-emonias y continuó con la entonación del Himno Na-cional Argentino.

Acto seguido, hizo uso de la palabra la docente Analía Curuchet y se presentaron cuerpos de bailes: un taller de la Escuela Estudiantil y Los Amigos de la Danza.

Paralelamente, se expu-sieron variados stands de todo lo que se produce en talleres a cargo del alum-nado de la Escuela N* 602.

“Diversidad e inclusión”

Dialogamos con San-

dra Cañete, directora de la Escuela N*602 de Jóvenes y Adultos, y nos comentó: “Cerrando las actividades de la Semana de la Edu-cación de Jóvenes y Adultos, que tradicionalmente la in-stitución organiza, está en-marcado en un proyecto en donde los alumnos exponen todos los trabajos hechos

Emotivo y colorido acto de cierre de la Semana Internacional de la Alfabetización* Y adhesión al Día del Maestro.

en los ciclos y talleres que pertenecen a la Escuela (formales y no formales) de terminalidad primaria”.

Agregó: “Recuerdo que tenemos centros disemina-dos en distintas escuelas de la ciudad y también en la Unidad 14, como el Cen-tro de Día y el Comunitario del Barrio Badén y en todo sentido por suerte siempre hemos tenido el acompaña-miento de la Supervisión y

al ser un equipo nuevo trat-amos de seguir el hilo de la gestión anterior”.

Más adelante, señaló: “Como en toda escuela, tenemos muy presente la diversidad y la inclusión y en este sentido también tenemos alumnos con capa-cidades diferentes y en este año, hemos incorporado al Centro de Día y seguimos trabajando además con la Defensoría Pública”.

Unagradecimiento Sandra aprovechó para

hacer público elagradeci-miento a la diputada pro-vincial Elba Willhuber porque a través de ella, en nombre del Gobernador Martín Buzzi, se logró un aporte que permitió ad-quirir una heladera “que nos hacía falta”, dijo.

Page 11: Oeste12_09_2013

Jueves 12 de septiembre de 2013 Página 11En Esquel y la Comarca

Page 12: Oeste12_09_2013

Página 12 Jueves 12 de septiembre de 2013En Chubut

A quien haya encontrado billetera con documentación a nombre de

Walter Javier Toledo por favoracercarla a Diario El Oeste.

V E N D OFIAT DUNA Modelo ´98

Papeles al día -Unico Dueño - $ 20.000

Cel: 15684985

El Gobernador anunció ayer que propondrá una nueva manera de elegir a los jueces y defensores oficiales a los que haya que reemplazar en el máximo órgano

judicial. Además adelantó que convocará a una Mesa de Concertación del Sector Pesquero de Puerto Madryn.

Y ratificó que el Banco del Chubut no cerrará cajeros existentes.

El gobernador Martín Buzzi dijo que el Gobierno Provin-cial propondrá “una forma de elegir a los miembros del Supe-rior Tribunal de Justicia que haya que reemplazar, de manera que la comunidad pueda participar ampliamente”, al tiempo que adelantó: “Estamos estudiando un mecanismo de auto-limitación que incorpore el sistema de audiencias públicas”.

Al ser consultado sobre la forma de proceder de la banda de abigeato que operaba en el Valle Inferior, Martín Buzzi señaló: “Aspiro a que el Superior Tribunal sea capaz de bajar una línea de política judicial. Si lo que sabemos es que es-tán mucho más pendientes de tirarse papelitos, qué sentido le puede dar este Superior a una banda de abigeato donde son siempre los mismos. La Policía los detiene, sabemos cómo es el circuito que manejan, la carnicería donde venden, pero siempre falta algo”.

Y agregó: “Espero que el Superior baje como corresponde una línea de política judicial. Tenemos gente ampliamente reconocida en el mundo del hampa, que son pendencieros, apretadores de la manzana donde viven, y están en libertad”.

“Aquí no va a haber miembros puestos a dedo por el Gober-nador, porque lo que tiene que haber en Chubut es una políti-

ca judicial muy clara y muy definida, lo que implica sin duda que haya opinión de la gente para elegir a los miembros del Superior Tribunal”, destacó.

Al respecto, Buzzi indicó: “Estamos mirando con mucha atención el mecanismo de elección de los miembros de la Cor-te Suprema de Justicia de la Nación, a través de propuestas de nombres y audiencias públicas”.

Mesa de Concertación del Sector Pesquero de Puerto Madryn

En otro orden, Buzzi anunció que convocará “a una Mesa de Concertación del Sector Pesquero de Puerto Madryn”. Esta Mesa involucrará “a sindicatos, organizaciones empresariales y todos los que tienen alguna vinculación “.

“El tema pesquero tiene un nivel importante de compleji-dad y excede largamente el problema de Alpesca. Por eso es necesaria esta Mesa de Concertación”, sostuvo.

Sobre Alpesca agregó: “El Gobierno del Chubut va a com-prar el cupo pesquero, para que no se pierda el cupo pesque-ro que tiene la flota y que tienen los puertos chubutenses. Porque que el cupo que no es pescado por la flota automáti-camente se pierde. Y se reparte entre empresas que no son precisamente de Chubut. Lo hemos aprendido amargamente años atrás: hemos perdido 28.000 toneladas de merluza que se fueron de los puertos nuestros y terminaron en las manos de la flota marplatense”.

La compra del cupo de Alpesca, al igual que la realizada con Harengus, tiene el objetivo de “preservar los intereses del pueblo del Chubut, de los puertos, y va a ser distribuido a través del cupo pesquero social a las empresas que lo estén

requiriendo. Ese es el sentido que tiene el fideicomiso, que además va a garantizar el pago de las quincenas de los tra-bajadores”.

Acerca del rol del exgobernador Das Neves en el tema pes-quero, Buzzi apuntó: “Tres mil puestos de trabajo se perdier-on mientras Das Neves era Gobernador. Tiene una cuota im-portante de responsabilidad en la caída del sector pesquero. Y nosotros estamos trabajando en la recuperación del sector. Si en los próximos tres años no se pescan estas 4.500 tonela-das de Alpesca van a terminar en la flota marplatense. Y el Estado está para preservar el presente y también el futuro”.

“Solo nos recuperaremos de las épocas malas si somos ca-paces de mantener el cupo pesquero”, concluyó.

“No se van a cerrar cajeros”Buzzi también se refirió al Banco del Chubut y resaltó:

“Hemos tenido siempre una política de aperturas de nuevos cajeros, y no se van a cerrar cajeros. Los nuevos se van a abrir en lugares donde estén garantizados los formatos de seguri-dad y, sobre todo, donde tenemos dependencias bancarias”.

“Todos los sistemas de seguridad tienen algún nivel de vulnerabilidad, y para que estén a mejor resguardo lo más importante es que estén dentro de un ámbito donde se pueda garantizar la cobertura de seguridad”, destacó.

“Sin ir más lejos el sábado estuve inaugurando una ampli-ación bancaria en la zona de la Cordillera, en El Hoyo, para atender a la localidad y a Epuyén. El Banco tiene una política activa de apertura de sucursales, de ampliación de edificios, como las nuevas instalaciones que se están construyendo en Trelew y en Puerto Madryn”, concluyó.

Los miembros del Directorio de Petrominera se reunieron para acordar que, una vez rati-ficado el contrato de Tecpetrol por la Legislatura, avanzarán en la renegociación de áreas hi-drocarburíferas, de acuerdo con la Ley Provincial aprobada por los diputados en diciembre del año pasado.

En las oficinas que Petro-minera Chubut Sociedad del Estado posee en Comodoro Rivadavia, se realizó a una nue-va reunión del Directorio. Allí se trató un amplio orden del día que incluyó la postura del Directorio en función de la ele-vación del contrato de Tecpetrol a la Legislatura, las siguientes renegociaciones, el avance de los proyectos de las estacio-nes de servicio Petrochubut y del programa “De qué va a vivir mi pueblo”, donde la operadora estatal impulsa el desarrollo de potenciales yacimientos de mi-

nerales no metalíferos para la sustitución de productos para la construcción.

Del encuentro participaron el presidente de Petrominera S.E, Oscar Cretini, junto a los directores representantes del Poder Ejecutivo Provincial, Al-berto Gil y Teodoro Sánchez, de los trabajadores de la industria del petróleo, Ángel Capurro, y los síndicos titulares Juan Horacio País, Daniel López y César Herrera.

El tema central fue la el-evación a la Legislatura, por parte del gobernador Martín Buzzi, del contrato firmado con la operadora Tecpetrol para ex-tender la concesión de las áreas petroleras de El Tordillo, Pues-to Quiroga y La Tapera por diez años, tras la primera renegoci-ación realizada en el marco de la Ley Provincial de Hidrocar-buros, que impulsó el Gobierno del Chubut y fue aprobada por

“Aspiro a que el Superior Tribunal seacapaz de bajar una línea de política judicial”

Habrá nuevas renegociaciones de áreas hidrocarburíferas

los diputados provinciales en diciembre del año pasado.

Al respecto, el titular de Pet-rominera, Oscar Cretini, señaló: “Estamos siempre dispuestos a clarificar y a dialogar, con el ob-jetivo de analizar los distintos puntos que establece el acuerdo con Tecpetrol que incorporan y comprometen actividades de Petrominera”. En función de esto, el Directorio avanzará luego en la evaluación de “las concesiones que seguirían a fu-turo, a fin de determinar bajo qué condiciones se establecerá cada renegociación, teniendo en cuenta las potencialidades de las áreas, para la extensión de nuevos contratos”.

En este sentido indicó que “una vez que el acuerdo esté ratificado por la Legislatura, vamos a comenzar a discutir los detalles de implementación con la operadora Tecpetrol, y establ-eceremos una relación directa, como hemos venido teniendo con todas las operadoras, en este caso con Sipetrol para dar inicio a la confección del marco de discusión por la extensión de los contratos de Pampa del Cas-tillo”.

El presidente de Petro-minera se refirió además al resto de los temas abordados durante la reunión del Directo-rio. En el encuentro “se vieron realidades que hacen a la op-

eratoria de las estaciones de servicio de Petrochubut, el ac-tual funcionamiento, el estado de las estaciones que están en construcción o las próximas a ser adjudicadas”, expuso.

Asimismo mencionó que “es-tuvimos viendo diversas cues-tiones del programa ‘De qué va a vivir mi pueblo’, donde Petro-minera está llevando adelante desarrollos relacionados con la sustitución de productos de la zona como las piedras calizas en Tecka y de rocas de aplicación y construcción tanto en Las Plu-mas como en Paso del Sapo”.

“Sentarse con cada uno

de los bloques”Por su parte, el director de

Petrominera, representante

del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, Ángel Capurro, indicó que “el contrato con Tecpetrol positivo para la provincia, para los municipios y fundamentalmente para los trabajadores”. Por eso, agregó, “queremos tener la posibilidad de concretar reuniones desde el gremio con los diputados para dar un informe de situación. Creemos que hay que sentarse con cada uno de los bloques para que puedan interiorizarse y si existe alguna confusión o algo en lo que estén en desacu-erdo lo podamos esclarecer”.

Agregó que en el encuentro trataron las diferentes activi-dades que posee Petrominera, en lo que refiere a estaciones de servicio y futuras inversiones en distintas partes de la región. “Ha sido un día sumamente positivo y con mucho trabajo”, concluyó.

En la misma línea, se mani-festó uno de los síndicos titula-res, Daniel López, al destacar la extensión del convenio petrole-ro firmado el 21 de agosto con la empresa Tecpetrol, y su presen-tación en la Legislatura Provin-cial. Al respecto señaló que “la respuesta va a ser favorable en virtud de que es un contrato de conocimiento público y que hoy los legisladores tienen en su poder a efectos de poder evalu-arlo”.

Para finalizar, López indicó que “da gusto trabajar en estas condiciones que brinda Petro-minera, ya que le da partici-pación a todos los miembros, no solamente a los mismos directo-res, sino a nosotros en carácter de síndicos a los efectos de to-mar conocimiento permanente y tener la información que pu-eda brindar la empresa en el momento”.

Page 13: Oeste12_09_2013

Jueves 12 de septiembre de 2013 Página 13Página 29En Chubut

El gobernador Martín Buzzi dijo ayer que “hoy estamos con-struyendo en todo el ámbito del territorio provincial un número cercano a las 800 viviendas y cada una de las unidades hab-itacionales que se construye, se hace con el 50% del aporte del presupuesto provincial y el otro 50% con aporte nacional”.

Ratificó que esta semana “llegó de Nación la continuidad de los aportes nacionales para la construcción de viviendas, lo cual nos permite mantener el programa de obras que está planificado. Son entre 40 y 50 millones de pesos todos los meses que volcamos al circuito económico que se relaciona con las construcción de viviendas”.

“Lo que financia Nación es una parte de las viviendas que se construyen, pero toda la infraestructura se desarrolla con el presupuesto provincial”, agregó.

Al entregar, junto al vice-gobernador Gustavo Mac Kar-thy, títulos de propiedad para las vecinos correspondientes a viviendas del Sindicato de Empleados de Comercio, Buzzi manifestó que son “el resul-tado de la acción conjunta que llevamos adelante entre los sindicatos, las organizaciones de los trabajadores, porque en-tendemos que es la manera de

El presidente del bloque de diputado de la UCR, Roberto Risso, cuestionó que la mediodía de ayer miércoles no in-gresó aún por Mesa de Entradas de la Legislatura el con-venio de prórroga de la concesión a la firma Tecpetrol, por lo que “seguimos sin conocer el texto formal del contrato, lo que nos llena de preocupación en el marco de las crisis que está viviendo la provincia, como el caso de la docencia y la seguridad, que es escandaloso”.

Risso se mostró alarmado por “la falta de vocación de este gobierno de resolver los problemas, lo único que les importa son los negocios”. Agregó que “tenemos una crisis de educación en Comodoro que es terrible, la crisis de segu-ridad, el robo al cajero del Banco del Chubut no se vio ni en África, que te anuncien el robo por el diario”.

En ese sentido, y ante las versiones que hablan de in-gresar el proyecto el martes para tratarlo el jueves con una movilización de petroleros a la Cámara, sostuvo el legisla-dor que “nos alarma la falta de vocación de este gobierno de generar discusiones de las cosas que le interesan a la gente” y si esto llegara a ocurrir “tratarlo en un día sería escandaloso, ya estaríamos sospechando seriamente qué hay detrás de todo esto”.

Además, afirmó que “esto lo terminaría nulificando, porque no dar el debate es lo que te habilita después ante cualquier juez”. Al respecto, anticipó “voy a presentar un amparo, porque lo que quiero como diputado es que permi-tan hacer el debate y si veo que esto se va a obstaculizar voy a presentar una medida judicial para que las autori-dades de la Cámara permitan el debate y no se oculte la corrupción”.

Dijo Risso que si la movilización de los petroleros es una amenaza, “vamos a promover las denuncias correspondi-entes, y vamos a exigir las garantías dentro de la Cámara para que se pueda discutir”.

Y concluyó que los que apoyemos este convenio “vamos a volver a Comodoro con la frente alta, los que estamos defendiendo el interés público tenemos más moral para volver a Comodoro, porque acá se habla de los negocios que algunos quieren hacer desde Comodoro, pero de la ciudad nadie habla, si está fundida”.

Preocupación por la demora en el envío del convenio de Tecpetrol a la Legislatura

BUZZI:

“Estamos construyendo 800 viviendas en toda la provincia”* Lo sostuvo el Gobernador en el acto de entrega de títulos de propiedad para familias de Trelew que encabezó junto al vicegobernador Gustavo Mac Karthy.

responderle a la gente, a los afiliados, a las organizaciones políticas y sociales, en Argen-tina y en Chubut”.

En esta línea, Buzzi re-marcó la tarea de “seguir pro-fundizando la vinculación con las organizaciones de los traba-jadores” y precisó que “hoy esta-mos llegando a la última etapa, en donde comienza el sueño del techo propio”.

“Esta es la última etapa de ese camino que comenzó hace muchos años con un sueño fa-miliar”, dijo el Gobernador y resaltó que desde el Gobierno de la Provincia “tenemos una política de trabajar el acceso a

la vivienda a través de las orga-nizaciones sindicales”.

Además, Buzzi enfatizó que se trata “del broche de oro que comenzó hace años atrás con el sueño de tener la vivienda pro-pia”.

En tanto, el gerente del In-stituto Provincial de la Vivi-enda, Nelson Turrillo, destacó: “Entregamos los títulos que son el instrumento legal que los hace dueños de la propiedad. Luego de tantos años, llega un momento en que esto se cumple y hoy tienen este instrumento legal que hace que sean los due-ños definitivos de lo que tienen”.

Por su parte, el secretario

de Vivienda del Sindicato de Empleados de Comercio, Jaime Giordanella, puntualizó: “Sin lugar a dudas esto es larga-mente esperado, no solamente por nuestros afiliados sino para aquellos que no lo son y hoy tienen la posibilidad de recibir su título de propiedad”.

Y agregó que “en momentos difíciles para tener la casa pro-pia a muchos les da mayor tran-quilidad y hay que agradecer al Gobierno Provincial, en nombre de nuestro secretario general, Alfredo Béliz, por seguir con-struyendo viviendas de este tipo a través de los sindicatos, lo cual nos da la posibilidad de darles solución a nuestros afili-ados”.

Acompañaron además al Gobernador el secretario de Se-guridad y Justicia, José Glinski; el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Pú-blicos, Pablo Punta; el subsec-retario de Justicia, Federico Ruffa; la subsecretaria de Com-ercio Exterior e Interior, Laura Fernández; el subsecretario de Empleo, Juan Maldonado; y el subsecretario de Asociativismo y Economía Social, Pablo La-bandíbar; entre otros funcio-narios. Participaron además el presidente del Concejo Deliber-ante de Trelew, Leandro Espi-nosa, y otros ediles.

Page 14: Oeste12_09_2013

Jueves 12 de septiembre de 2013 Página 31En Chubut

15% Descuento con las Tarjetasdel Banco Nación!!!

Le damos batalla a la temporada baja!!!Trajimos a Esquel las Promos que son furor en Puerto Madryn!!!MARTES CHEERS: Más de 8 variedades distintas de milanesas más nuestras famosas“Papas Cheers” LIBRE!!! c/postre incluido$ 50 p/pers. Niños $ 40 y 3x2 en cervezas

DOMINGOS DE MAMÁ:4 Tipos de pastas distinta y 4 salsas para que las combines como quieras y repitas todas las veces que quieras c/postre incluido$ 50 p/pers. Niños $ 40

Y la gran novedad de la marca Gaseosas con REFILL!!!SI!!! todas las veces que quieras!!!

Y todos los días como siempre la mejor atención y los más ricos platos enSARMIENTO 799 ( Esq, Av. Alvear) de 17 a 02 hs

Reservas al 45-7041

Page 15: Oeste12_09_2013

Jueves 12 de septiembre de 2013 Página 31Esquel y las Comarcas

PROMO IPOLLO A LA PARRILLACON PAPAS FRITASÓ ENSALADA + PAN

S 100.-

PROMO II1 PIZZA “LAS MUTISIAS”

1 DOCENA DE EMPANADASREPARTO SIN CARGO

Te esperamos en nuestro local B° 84 Vdas. Casa 27Face:lasmutisiasrotiseriaycatering

Calle Pioneros de Esquel 17 de Lunes a Sábados de 11:30 a 14:30 Hs.y de 20:00 a 23:30 Hs. Domingo cerrado

PEDIDOS por SMS: 15686915 - 15531700

S 100.-

Hoy a las 18 horas se realizará la charla “Importancia del proceso político 2003- 2013, la participación política como herramienta de cambio”. Será en el edificio de au-las de la sede local de la Universidad Nacional de la Pa-tagonia.

ORADORES:

Dr. Marcelo Koenig - Coordinador de la Escuela Na-cional de Gobierno de la Jefatura de Gabinete de Minis-tros de la Nación

Dra. Cecilia Vallejos - Docente y Vicepresidenta del Instituto de Estudios e Investigación de Derecho Político y Sociedad “Mariano Moreno”.

FUNDAMENTOS:

Las nuevas modalidades de intercambio social y rep-resentación política permiten el fortalecimiento de la vida democrática, pero para ello es necesario contar con las herramientas adecuadas, tanto intelectuales como tecnológicas, a modo de promover la participación políti-ca de la comunidad, que incentive la vocación solidaria y el compromiso social de los actores.

Para el afianzamiento de la vida democrática se torna fundamental la formación de nuevas generaciones de di-rigentes, que sean capaces de llevar adelante un proyecto de vida social colectivo, teniendo en cuenta los desafíos y demandas que se plantean de cara al Tercer Milenio.

Ante el incremento de la participación política y el ac-tivismo desde sus diversas expresiones: partidos políti-cos, organizaciones sociales, organizaciones no guber-namentales, centros comunitarios y barriales, etc, las nuevas generaciones que se incorporan a estos ámbitos proponen formas de intervención más acordes a los tiem-pos que vivimos, más plurales y democráticas

Sobre el orador invitado: el Dr. Marcelo Koenig ac-tualmente es el Coordinador de la Escuela Nacional de Gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, y asimismo esta a cargo del Programa federal de Formación Política. Profesor adjunto en la Univ. Nacio-nal de Buenos Aires, Fac. de Derecho en Historia Políti-ca Argentina y Teoría del Estado (JTP). Profesor titular de cátedra en la Univ. Popular Madres de Plaza de Mayo en Teoría del Estado en clave tercermundista. Autor del libro: “Combatiendo al capital, una teoría del Estado Na-cional en los tiempos de la globalización y la exclusión”

DESTINATARIOS:

La presente charla está destinada no solo a la po-blación de esta Alta Casa de Estudios (docentes y Alum-nos) sino también a toda la sociedad, siendo la invitación abierta.

ORGANIZAN:

Escuela Superior de Gobierno de la Jefatura de Gabi-nete de Ministros de la Nación

Instituto de Estudios e Investigación de Derecho Político y Sociedad “Mariano Moreno”

Facultad de Ciencias Jurídicas Sede Esquel - UNPSJBLa charla es abierta al público y con entrada libre y

gratuita.

* Así lo expresó Martín Müller, al momento de hacer la presentación de la Lista Lila, que competirá en las elecciones para la conducción de la Regional Oeste de ATECh.

Interesante charla en la UNPAT

ELECCIONES EN ATECH

“Apostamos a un Sindicato diferente”El próximo jueves 10 de

octubre se llevarán a cabo las elecciones para renovar autoridades de la Asoci-ación de Trabajadores de la Educación del Chubut a nivel provincial y también a nivel regional. En este marco, en la mañana de ayer y en oportunidad de celebrarse el Día del Mae-stro, se realizó la present-ación de la Lista Lila, que competirá en dichos comi-cios por la conducción de la Regional Oeste de ATECH.

Quienes encabezan esta lista Lila son, Martín Müller (Escuela 767), Ju-lieta Galván (Escuela 205), Cristian Masquijo (ISFD 809) y Corina Milán (Es-cuela 701), quienes en rue-da de prensa presentaron al resto de los integrantes de la misma y las propues-tas que piensan llevar ad-elante.

“Queremos informar que, con mucho trabajo, mucho esfuerzo y a pesar de muchos obstáculos hemos podido conformar la lista Lila como alternativa ante la conducción actual de ATECH en la regional Oeste”, manifestó Müller y destacó también que junto con 4 regionales más se presentarán para disputar la conducción del sindicato en la provincia.

Recorriendo las escuelas

“Queremos decir algu-nas cuestiones que nos unen como Lista, ya que la misma se conformó recor-riendo las escuelas, char-lando mucho con los do-centes, sumando a la gente interesada y que quiere un cambio definitivo en los modos y en la manera que tiene que tener un sindica-to de trabajadores”, afirmó el docente.

También se mostró sat-isfecho por reunir en dicha lista a docentes de todos los niveles del sistema educa-tivo (inicial, especial, pri-

maria, secundaria y nivel superior), remarcando también que la lista “in-cluye personal operativo”

“Apostamos a un sin-dicato diferente, abierto, democrático de verdad, donde sean los docentes en su ámbito de trabajo los que discutan, los que pro-pongan y que el sindicato sea la voz de eso”, añadió Müller remarcando que “actualmente se baja a las escuelas una información que ya viene elaborada a nivel ministerial”.

Un sindicato independiente

Por su parte, Julieta Galván señaló que el obje-tivo de la Lista Lila es “tra-bajar en base a las nece-sidades y demandas reales que tienen los docentes”, y en este sentido aseguró que en la Regional Oeste “no funciona el cuerpo de delegados”.

“Creemos que el sindi-cato tiene que ser indepen-diente del gobierno”, ex-presó la docente y también

agregó que buscan “ser parte y acompañar la lu-cha de otros trabajadores, ser parte de la lucha contra la Megaminería y contra la trata de personas”.

Participar más activamente

Corina Milán, quien también forma parte de la Lista Lila para la conduc-ción de la Regional Oeste de ATECh, señaló que, en los últimos años, “los me-canismos de participación en este gremio están muy lejos de ser aceitados”, ase-gurando que los docentes por lo general no partici-pan del gremios de forma activa.

“Necesitamos participar más activamente, en un gremio de puertas abier-tas, donde se favorezca la participación”, añadió Mi-lán y remarcó que muchos de los que integran esta lista no tienen experien-cia gremial “por lo que nos sumamos entusiasmados con formar un grupo de compañeros que pensemos

modos nuevos de trabajar en el sindicato”.

Un modelosindical distintoA su turno, el docente

del Instituto Superior de Formación Docente Nº 809, Cristian Masquijo, aseguró que “la idea” que sostiene la Lista Lila, es poder “dar la batalla por un modelo sindical distinto”. En este aspecto, recordó que es la segunda vez que se presen-tan para generar una dis-cusión en el gremio.

“No es lo mismo el Sindi-cato que la Conducción del Sindicato y en ese sentido la lista Lila se presenta como una alternativa para plantearse como una inde-pendencia política frente al gobierno”, añadió.

“Los docentes tenemos mucho para aportar, a condición de tener aceita-dos mecanismos de partici-pación que nos permitan ser actores en una mejora de la calidad educativa”, concluyó Masquijo.

Page 16: Oeste12_09_2013

Jueves 12 de septiembre de 2013 Página 33En Esquel y la Comarca

E-MAIL:[email protected]

[email protected]

La Municipalidad de Cholila, in-formó oficialmente que desde el martes a última hora, se restablecieron todos los servicios de comunicación, telefonía móvil e internet inclusive, así como también se regularizó en un 95% el fun-cionamiento del sistema eléctrico, tras varias horas de fallas técnicas producto de las torrenciales lluvias que afec-taron a la zona.Declarada la emergen-cia climática en el lugar, se dispuso un comité de crisis local, coordinado por la Municipalidad de Cholila que en traba-jo conjunto con el Gobierno Provincial, abordó la situación de los pobladores más afectados, asegurando a su vez, la provisión de servicios públicos, y ac-cesibilidad para todas las familias del ejido municipal.

El Río Carrileufu, con desemboque en el Lago Rivadavia, fue uno de los cauces más afectados alcanzando des-bordes que superaron los 200 metros a cada lado de la rivera. No obstan-te, la población de la Villa del Lago Rivadavía, no sufrió mayores contro-versias, ni requirió la evacuación de las familias que allí residen. Por su parte en la zona de “El Blanco”, los niveles del río superaron el 1,20m de crecida sobre el nivel normal, poniendo a prueba las obras hídricas y los puentes de la villa los que respondieron adecuadamente conforme a lo planificado.

Miguel Castro, intendente de Choli-la, destacó “el rápido accionar de las in-

stituciones locales remarcando el apoyo y comunicación constante del Gober-nador Martín Buzzi, quien puso a dis-posición todo su gabinete para prestar completa atención a los requerimientos necesarios para paliar la situación que afecta a la cordillera”.

No registrándose pobladores en ries-go de vida, las principales zonas afecta-das son aquellas destinadas a la produc-ción agro-ganadera local, con grandes superficies de chacras, pastoreo, y las destinadas al engorde bovino, que se presentan bajo agua.

El municipio local también informó que se continuará con la entrega de leña, pasturas y la apertura de caminos, confirmando además la pérdida parcial de la pista de aterrizaje del aeródromo local, que se vio inundado junto a su re-spectivo hangar.

CHOLILA

El Municipio trabaja en la contención a ríos, rutas y pobladores afectados

NECESITONIÑERA POR LA MAÑANA EXCELENTE PRESENCIA

CON REFERENCIASCEL: 15400753

PULIDO Y LUSTRADODE AUTOS

Y CAMIONETAS

Cel: 15693431

Page 17: Oeste12_09_2013

Página 34 Jueves 12 de septiembre de 2013Trevelin y las Comarcas

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) - Cel: 15698012Facebook: Asador Criollo Nicodemo

NicodemoAsador Criollo

en SeptiembreNicodemo

SHOW en VIVO y desde la 24 Hs. Música RETROy ahora también al mediodía:

Merluza al ajillo con puré $ 65 Ravioles con verdeo / fileto o Nicodemo $ 60Mila y Suprema con puré o fritas $ 65 Tallarines caseros c/ Nicodemo $ 55

PROMO 1 CARNESEmpanadas - Chori - Morci - Ensaladas - Pollo Mar del Plata y Asado o Ternera al asador + Postre - Helado $ 14000

PROMO 2 PASTASRavioles de verdura -

pollo - ricotaSorrentinos

+ Postre - Helado $ 12500

PROMO 1 CARNESEmpanadas - Chori - Morci - Ensaladas - Pollo Mar del Plata y Asado o Ternera al asador + Postre - Helado $ 14000

PROMO 2 PASTASRavioles de verdura -

pollo - ricotaSorrentinos

+ Postre - Helado $ 12500

Page 18: Oeste12_09_2013

Página 34 Jueves 12 de septiembre de 2013Trevelin y las Comarcas

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) - Cel: 15698012Facebook: Asador Criollo Nicodemo

NicodemoAsador Criollo

en SeptiembreNicodemo

SHOW en VIVO y desde la 24 Hs. Música RETROy ahora también al mediodía:

Merluza al ajillo con puré $ 65 Ravioles con verdeo / fileto o Nicodemo $ 60Mila y Suprema con puré o fritas $ 65 Tallarines caseros c/ Nicodemo $ 55

PROMO 1 CARNESEmpanadas - Chori - Morci - Ensaladas - Pollo Mar del Plata y Asado o Ternera al asador + Postre - Helado $ 14000

PROMO 2 PASTASRavioles de verdura -

pollo - ricotaSorrentinos

+ Postre - Helado $ 12500

PROMO 1 CARNESEmpanadas - Chori - Morci - Ensaladas - Pollo Mar del Plata y Asado o Ternera al asador + Postre - Helado $ 14000

PROMO 2 PASTASRavioles de verdura -

pollo - ricotaSorrentinos

+ Postre - Helado $ 12500

Del sábado 14 al martes 17 de septiembre se realizará la Feria de Turismo más importante de Latinoamérica en el Pre-dio Rural de Palermo de la ciudad de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que Lago Puelo se presentará con diversas propuestas turísticas para ofrecer.

Dentro del stand del Ente Patagonia, la Dirección de Tur-ismo de Lago Puelo estará presente con folletería de primer nivel, CD institucional de promoción del destino y de Comarca Andina y con degustaciones de diferentes productos regionales.

Este año la FIT contará con un pabellón exclusivo para la promoción del turismo activo, en el cual Chubut tendrá su propio espacio desplegando un abanico de diversidad de ofertas diferenciadas por región y producto (ejemplo buceo con lobos marinos en Puerto Pirámides) .

“En este espacio, se presentará junto con prestadores del sectores privado, el producto turismo aventura en la montaña en nuestra localidad, poniendo en valor las actividades en el

Río Azul como así también los distintos cerros y bosques que coronan la Villa Lacustre”, destacó la Directora de Turismo de Lago Puelo, Yesica Robles.

Y agregó que “Lago Puelo cuente con este espacio dentro de la FIT nos permite oficializar el lanzamiento de la Semana de la Montaña a realizarse en noviembre de este año en el marco del Día Mundial de la Montaña.”

FIT América LatinaFIT América Latina es la vidriera donde mirar el mundo y

el lugar donde interactúa cada año la industria turística glob-al. Su propuesta está respaldada por la calidad de sus protago-nistas y combina una oferta variada y de excelencia en materia turística, público profesional con poder de decisión y objetivos comerciales claros, eventos para todos los visitantes, que van desde las ofertas que anticipan la temporada y los diversos

shows para el público general, hasta conferencias de actual-ización para los profesionales del sector.

Dado su carácter internacional, la FIT brinda la oportuni-dad perfecta para generar nuevas relaciones comerciales, pre-sentar novedades, potenciar destinos y productos, expandir los emprendimientos personales y consolidar redes en mercados internacionales y regionales.

De este encuentro del turismo participan: mayoristas, tour operadores, compañías de transporte, hotelería y eventos, or-ganismos oficiales de turismo, agencias de viajes, Convention & Visitors Bureau y medios de comunicación de más de medio centenar de países.

Además de público profesional con poder de decisión y ob-jetivos comerciales claros, se realizarán eventos para todos los visitantes, que van desde diversos shows para el público gen-eral hasta conferencias de actualización para los profesionales del sector.

exponer sus productos y a venderlos se vivió un clima muy familiar, en donde se incluyeron espectáculos que -en algunos casos fueron in-éditos- porque “exhibir una

Lago Puelo se mostrará al mundo en la Feria Internacional del Turismo

Exitosa Fiesta de la Repostería Artesanal

obra de teatro dentro de una Fiesta de la Repostería Artesanal es salirse de lo común y brindar otro atrac-tivo. Por eso le agradezco a la profesora Alejandra, de la Escuela 765 que se lució con este espectáculo para todos los presentes”, manifestó la Directora de Cultura de la Municipalidad de Lago Pu-elo, Julieta Castellan .

A la vez que se mostró agradecida con las institu-ciones que fueron a exponer como el Club de Montaña, el Hospital, las Casas de Re-postería, la gente que hace decoración para mostrar la infinidad de posibilidades que existen dentro de la re-postería.

Desde un strudel de man-zana de Europa a una trota frita criolla o el infaltable lemon pie estuvieron presen-tes dentro de la Fiesta, en la que se pudo brindar un ser-vicio completo con bebidas incluidas y promociones y precios fueron muy conveni-entes.

“Cuando decimos que fue una Fiesta para toda la familia es porque la gente

pudo pasear, comerse algo rico, bailar un rato o mirar un espectáculo y esa era la idea”, comentó la Directora de Cultura de Lago Puelo, a la vez que agradeció a las familias que visitaron la Fi-esta, y también a Cocinero Juan, a la Casa de Arte-sanías Villa del Lago y la Casa del Mundo del Cotillón, quienes fueron auspiciantes de este Concurso.

El jurado para elegir al mejor lemon pie de la Fi-esta estuvo integrado por dos maestros panaderos y una técnica en repostería. Los jurados probaron los lemon pais frente al público, tomándose su tiempo, pro-bando todas las exquisiteces para elegir finalmente a los siguientes ganadores:

1° premio: Julieta Ortiz, 2° premio: Jim Praenell y 3° premio: Mutisia Gadea

La Fiesta de la Repostería Artesanal se instala junto a la Fiesta del Bosque, a la de las Colectividades, y próxi-mamente la de las Provin-cias en el calendario y en la propuesta turística de todo el año en Lago Puelo.

Con mucha alegría se vivió la II Fiesta de la Re-

postería Artesanal en el gimnasio municipal de Lago

Puelo , donde además de los reposteros que fueron a

Page 19: Oeste12_09_2013

Jueves 12 de septiembre de 2013 Página 35Trevelin y las Comarcas

Se reunieron en las instalaciones del Centro de Jubilados de la localidad de Telsen, los represent-antes de distintas instituciones que conforman el Equipo Técnico del Programa de Recuperación Productiva Post Emergencia, con los referentes de las asociaciones de productores de Telsen, Gan Gan y de las comunidades aborígenes de Laguna Fría y Chacay Oeste.

La finalidad de dicho encuentro, fue la de ulti-mar los detalles para darle destino y efectivizar, en el más breve plazo posible, la utilización de la totalidad de los fondos otorgados a nuestra provin-cia para mitigar la situación de los productores rurales afectados por las cenizas del volcán Puye-hue.

En representación de Nación y Provincia estu-vieron presentes, Ana Amato y Claudia Mundet por CORFO, Marcos Montaño y Carlos Liñeyro de la Delegación del Ministerio de Agricultura, Ga-nadería y Pesca de la Nación, Yamil Balul y Mar-tin Jones, subsecretarios provinciales de Agricul-tura y Ganadería respectivamente, el técnico Raúl Gambarte de la Subsecretaría de Agricultura y Pablo Rimoldi por el Instituto Provincial del Agua.

En la reunión, Ana Amato indicó las líneas de trabajo sobre las cuales se priorizará el abordaje de las principales problemáticas. Perforaciones, mejoramiento de instalaciones o infraestructura predial y asistencia técnica, serán los principales objetivos. La funcionaria provincial también brindó la información necesaria para la present-ación de nuevos proyectos.

Durante la reunión surgió la inquietud de los productores sobre el estado actual de la Comisión de Sanidad con incidencia sobre el departamento de Telsen y se hizo referencia a manifiestas in-tenciones del gobierno provincial de otorgar dicho control a la Asociación de Productores de la Me-seta Intermedia, la que asumió el compromiso de elevar una nota a la comisión de Coprosa, solici-tando hacerse cargo.

Planteada por los productores la factibilidad de financiamiento de proyecto de nivelación y sistem-atización para el valle de Telsen, el equipo de coor-dinación aprobó la idea, aclarando que el proyecto debe ser considerado por el IPA y será evaluada su factibilidad técnica, previamente.

En la reunión también los productores consul-taron sobre la posibilidad de financiamiento para la adquisición de vientres. Al respecto, el subsec-retario de Ganadería Martin Jones destacó la fact-ibilidad de financiamiento por otras líneas.

También en dicha reunión se solicitó la presen-tación para la próxima semana a más tardar, el listado de productores con requerimientos de per-foraciones para comenzar el trabajo de georefer-encia. Seguidamente, el IPA para determinará la viabilidad de las perforaciones y dimensionará las inversiones a realizarse en cada caso.

Por su parte, Yamil Balul comentó los alcances del programa de Mas Pasturas en el territorio. Asi-mismo, el Ing. Rimoldi planteó la problemática del uso del agua, destacando que el sistema de riego va direccionado hacia un turnado.

* Así lo afirmó el Gobernador luego de realizar un recorrido por las obras en ejecución en Gualjaina. Anteriormente, el mandatario provincial participó del acto de entrega de aportes del Programa “Chubut Hace” para comunidades de la Meseta Central.

BUZZI EN GUALJAINA

“La educación nos brinda elementos para poder defendernos en la vida”

defendernos a lo largo de la vida”. En tal sentido, celebró que a corto plazo “en Gualjai-na tendremos chicos y chicas que van a poder decidir por sí mismos, fundamentalmente, porque han sido empodera-dos”.

“Ahora nuestros jóvenes podrán estudiar en el

pueblo”Por su parte, el intenden-

te anfitrión, Aldo Duscher, destacó que “hacer una es-cuela secundaria en Gual-jaina no es una cosa menor”, subrayando que en el pasado

“no podíamos estudiar en el pueblo y en poco tiempo nuestros jóvenes lo podrán hacer”.

“De esta manera vamos a aprender a defender lo nuestro, las tierras y las pertenencias”, planteó y ase-guró: “Al gobernador Martín Buzzi le vamos a estar agra-decidos toda la vida por la construcción de la escuela. La educación nos entrega lib-ertad”.

El gobernador Martín Buzzi recorrió obras en eje-cución en la localidad de Gualjaina, donde destacó que tanto el edificio del Cole-gio Secundario N° 780 como la Estación de Servicio Pet-rominera Chubut apuntan a “generar un pueblo más autónomo”.

Acompañado por el inten-dente local, Aldo Duscher, y funcionarios del Gobierno Provincial, Buzzi supervisó el avance de obras trascen-dentales para la comunidad de Gualjaina, como el Cole-gio Secundario N° 780 y la Estación de Servicio Petro-

minera. En rueda de prensa, el primer mandatario chubu-tense aseveró que “estas dos cosas tienen que ver con gen-erar un pueblo cada vez más autónomo”.

“Vamos a tener una lo-calidad más independiente, que pueda decidir de muchas más maneras”, afirmó el Gobernador en relación a los beneficios que implica contar con una Estación de Servi-cios Petrominera,

Luego, el gobernador Martin Buzzi se centró en la construcción del edificio edu-cativo en Gualjaina. “La edu-cación nos brinda elementos

para poder defendernos en la vida, decir lo que sentimos y expresarnos”, remarcó.

Además, Buzzi señaló que mediante la formación edu-cativa “somos personas más libres y podemos defender lo nuestro”, resaltando, a su vez, que desde el Estado se están creando las condi-ciones necesarias para que “cada uno llegue lo más lejos posible”.

Finalmente, Buzzi in-dicó que “la mejor manera de construir y ayudar a que exista gente con poder real es a través de la educación y la formación. Esto permite

POSTIVA REUNIÓN DE PRODUCTORES CON ENTES NACIONALES Y PROVINCIALES

Concretos avances del “Programa de recuperación productiva post emergencia”

Page 20: Oeste12_09_2013

Jueves 12 de septiembre de 2013 Página 37En el Deporte

Page 21: Oeste12_09_2013

Página 38 Jueves 12 de septiembre de 2013En el Deporte

Page 22: Oeste12_09_2013

Jueves 12 de septiembre de 2013 Página 39

Publique su Aviso Clasificado

Por día, semana o mesAcérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

CLASIFICA- DOS CLA-

Page 23: Oeste12_09_2013

Página 35

Publique su Aviso Clasificado

Por día, semana o mesAcérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

1 Inmuebles

ALQUILERES

ALQUILO en Repetur 514. Depto. 1 dormitorio, cocina,

comedor y baño. Entrada de autos y patio compartido.

Servicios incluidos. Sin mascotas.

Llamar al Cel:15698196.

15-09

ALQUILER: Propiedad

Arelauquen Golf & Country Club. Llamar al (0294)

154350348.19-09

VENTAS

VENTA: Chacra 1,5 hectárea. Ruta 71. Con todos los

servicios. Excelente entorno y casa

150 mts. Llamar al (0294) 154350348.

Bariloche VentaAv. Bustillo Km 11 con costo de lago.

PH 100 mts. Renta/Inversión.

19-09

2 Automotores

VENTAS

VENDO Ford Ranger. Modelo

2009 XLS. Tratar al Cel:15468873

- - - - - - -

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 -

15468221.- - - - - - -

VENDO Peugeot 206 XRN 1.6. Modelo 2003. Llamar al Cel:15693431.

20-09

VENDO o PERMUTO por menor valor: Chevrolet Zafira

Modelo 2006. Full. 7 asientos. Climatizador. Lista para transferir y

viajar. $68.000. Llamar al Cel:15420291.

15-09

VENDO o PERMUTO por menor valor:

Peugeot 207. Modelo 2009. 44.000 Kms. 5 Ptas. Full. Listo

para transferir. $65.000. Llamar al

Cel:15420291.15-09

COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja automática. Tratar al Cel. 15595740

3 Varios

VENDO: Enganche para Ranger - 1 Juego de cadena p/Ranger

y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/Casilla rodnte de 12 Vt. Tratar al (02945)

15468873.

4 Bolsa de Trabajo

OFRECIDOS

BUSCO Trabajo como niñera, ayudante de

cocina o limpieza. Por hora. Disponibilidad horaria de mañana o tarde. Llamar al

Cel:15596344.12-09

SE OFRECE Señorita para realizar trabajos de cuidado de niños, empleada

doméstica o cuidadora domiciliaria, por la

mañana. Interesados comunicarse al

Cel:15551229 ó al 15414819.

13-09

SE OFRECE Señora joven, responsable, por la mañana, mensual,

para cuidados de niños y por la tarde,

por horas, para cuidados de niños o limpieza. Tratar con

Eda al Tel:454502 ó al Cel:15506315.

14-09

SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o tareas

domésticas. Llamar al Cel:15684947.

14-09

SE OFRECE Señor para trabajos de

albañilería o limpieza de patios. Llamar al

Cel:15532744.14-09

ME OFREZCO para limpieza y/o niñera, con experiencia. Llamar al

Cel:15693732.14-09

SE OFRECE Señora para trabajos por

la mañana, de niñera o empleada

doméstica. Llamar al Cel:15594297.

14-09

Realizo trabajos de electricidad domiciliarios

(iluminación, cortocircuitos,

instalaciones en general). Llamar al Cel:

(02945) 1558576218-10

SE OFRECE Joven para cuidado de

niños y limpieza. Por la mañana. Tratar al

Cel:15546732.18-09

SE OFRECE Señora para cuidado de niños o limpieza. Preguntar por Nora al Cel:15601530.

20-09

SE OFRECE Señorita para empleada

doméstica o planchado. Llamar al

Cel:15516475. Andrea.21-09

ME OFREZCO para cuidado de niños, de lunes a viernes, por la mañana. Buenas recomendaciones.

Comunicarse al Cel:15406300.

25-09

SE OFRECE Señor para trabajos de

jardinería, limpieza de terrenos. Llamar

al Cel:15684342 preguntar por Eduardo.

25-09

PEDIDOS

NECESITO Niñera, por la mañana. Excelente

presencia, con referencias. Llamar al

Cel:15400753.- - - - - - - -

6 Servicios Varios

PULIDO y LUSTRADO de autos y camionetas. Llamar

al Cel:15693431.14-09

REPARO Cañerías de agua y techos.

Limpieza de tanques. Consulte al Cel:15522208 -

15405479.25-09

REALIZAMOS Trabajos de Carpintería

y Albañilería en general, mampostería,

columnas, encadenados, techos,

revestimiento de machimbre, durlok.

Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721, preguntar por José.

04-10

A media cuadra de 9 de Julio y Pasteur.

Departamento 2. Reparo Arranques, Alternadores

y Luces en general. Llamar al Cel. 15527720.

Casanova Pedro.

CLASIFICADOS CLASIFICADOSJueves 12 de septiembre de 2013 Página 39

Page 24: Oeste12_09_2013

Página 40 Jueves 12 de septiembre de 2013

EL TIEMPOEN ESQUEL

Hoy: nublado, máxima 4°C, mínima 0°CViernes: nublado, máxima 3°C,mínima 1°CSábado: inestable, máxima 4°C,mínima 0°C

N A C I O N A L1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

nocturnamatutina

QU

INIE

LA PROVINCIAL

1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

PROVINCIAL1- ............. 59972- ............. 06783- ............. 61024- ............. 25055- ............. 41626- ............. 83647- ............. 14498- ............. 27289- ............. 239610- ........... 666511- ........... 036512- ........... 544313- ........... 132614- ........... 184215- ........... 049616- ........... 132217- ........... 624318- ........... 559819- ........... 888820- ........... 5001

BUENOS AIRES1- ............. 71532- ............. 27383- ............. 00934- ............. 45935- ............. 53626- ............. 32087- ............. 24018- ............. 46369- ............. 712310- ........... 861911- ........... 427212- ........... 047013- ........... 608514- ........... 299815- ........... 913916- ........... 168817- ........... 583018- ........... 791619- ........... 297920- ........... 7774

N A C I O N A L1- ............. 00012- ............. 60333- ............. 12314- ............. 64315- ............. 19186- ............. 31557- ............. 18358- ............. 53399- ............. 239110- ........... 719911- ........... 014512- ........... 841013- ........... 139214- ........... 803115- ........... 139916- ........... 688217- ........... 290918- ........... 323319- ........... 874120- ........... 5752

PARTICIPACIONLos compañeros de trabajo de María Eugenia Sena, del Hospital Zonal Esquel, la acompañan en este momento de tanto dolor en tan lamentable pérdida.

“TODOS LOS PRODUCTOS, TODAS LAS MARCAS”“JUEVES

PATAGONIA 15%DEBITO Y CREDITO”

AGRADECIMIENTOOrlandO raúl leiva (PininO)

Q.E.P.D.Padres, hermanos e hijos, agradecen a los amigos, conocidos, al personal del Hospital de Esquel, a Seros Chubut, Dr. Mugno, Rafael Williams, Directivos del Club Belgrano a los jugadores y a quienes nos acompañaron durante su enfermedad y en este momento de dolor.A todos Muchas Gracias!!!

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Héctor Hugo Torres, a la edad de 48 años. Sus restos serán inhumados hoy 12-09-2013 a las 17 Hs. en el cementerio de Corcovado. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Torres, Sánchez, Manquilef, Espósito y otros.Sala Velatoria de Corcovado.-

†HECTOR HUGO TORRES

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

El encuentro tendrá lugar este fin de semana en

Rawson, en concordancia con la conmemoración de

un nuevo aniversario de la ciudad capital.

La Jefatura de la Policía de la Provincia del Chubut invita a toda la comunidad al Primer Encuentro Nacio-nal de Bandas y Orquestas Infanto Juveniles, que se de-sarrollará en Rawson desde

el viernes hasta el domingo, en concordancia con un nue-vo aniversario de la ciudad capital.

Programa del encuentro

Está previsto que el even-to comience el viernes a las 19 en el Centro Cultural José Hernández, con el recital de bandas invitadas de Rawson, Puerto Madryn, Trelew, Río Turbio, Santa Cruz; Gaiman,

Córdoba; y Paraná, Entre Ríos.

El sábado 14 la actividad comenzará a las 18 con la sal-ida de todas las bandas desde el local de Banda de Música de la Policía del Chubut, siguiendo el recorrido por las calles San Martín, Vachina, Mariano Moreno y Gregorio Mayo, finalizando en el Cen-tro Cívico.

Allí se realizará un recital de marchas militares con to-das las bandas y con la direc-ción de los distintos maestros invitados, para finalizar a las

Querida Martita: Te saludamos en ésta nueva y merecida etapa de tu vida! Te queremos agradecer los espacios comparti-dos (con un matecito de por medio) con esas hermosas reflexio-nes, consejos y largas charlas de compañeros y amigos.

Muchas felicidades!!Grupo Atardecer de la Secretaría de Turismo Municipal.Pd: Te esperamos que traigas la tortita, ja ja ja.

POLICIA DEL CHUBUT

Primer Encuentro Nacional de Bandas y Orquestas Infanto Juveniles

21 con un recital de bandas al aire libre.

En tanto que el domingo 15, en el marco de las activi-dades organizadas en con-memoración del 148º aniver-sario de la ciudad de Rawson, a las 11 de la mañana todas las bandas participarán del acto oficial, y a las 14 será el almuerzo y despedida de las bandas invitadas en el casino de Suboficiales de Rawson, con entrega de presentes.

Citan del CeRETLos docentes menciona-

dos deben presentarse en el Instituto 812 (CERET) a firmar planillas y retirar re-cibos de sueldos y aguinaldo, en horario de 17 a 22 horas: Coppa Raúl, Valtriani Ana María, Carabelli Francisco, Knobel Mauricio, Costa An-drés, Vidal Mario, Alvarado Marisa, Gajardo César, Forti Laura, Yarbe Karen, Lom-agno Mariela, Humai Ariel, Quesada Oscar.

¡A una nueva jubilada!