˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico,...

16
PUBLICACIÓN HUMORÍSTICA • AÑO 46 • NÚMERO 7 JULIO DEL 2007 • 50 CENTAVOS • ISSN 055-9395 • "AÑO 49 DE LA REVOLUCIÓN" En julio: Para los niños trabajamos con amor. (Páginas 4, 5, 6). Recholata en grande! (P ginas 8 y 9). RAMONCITO HERNÁNDEZ (EL “NAGÜE”) JURA DECIR LA VERDAD (PÁG 11) A BETÁN LE QUITARON TREMENDO PESO EN LA PÁGINA 13 ELPIDIO VALDÉS JUEGA A LA PELOTA PÁG. 16

Transcript of ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico,...

Page 1: ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó la ocasión y partiendo de una muestra

PUBLICACIÓN HUMORÍSTICA • AÑO 46 • NÚMERO 7JULIO DEL 2007 • 50 CENTAVOS • ISSN 055-9395 • "AÑO 49 DE LA REVOLUCIÓN"

En julio:Para los niños

trabajamoscon amor.

(Páginas 4, 5, 6).�

�Recholataen

grande!(P�ginas 8 y 9).

�RAMONCITOHERNÁNDEZ

(EL “NAGÜE”)JURA DECIRLA VERDAD

(PÁG 11)�A

BETÁN LEQUITARONTREMENDO

PESOEN LA

PÁGINA 13

�ELPIDIOVALDÉSJUEGA

A LA PELOTAPÁG. 16

Page 2: ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó la ocasión y partiendo de una muestra

Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentrode Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó laocasión y partiendo de una muestra personal realizó una expo-sición colectiva que lleva como nombre "Ría con nosotros" Y nopuede ser de otra manera pues tiene invitados que siemprehacen reír con sus caricaturas. Entre ellos el veterano Alben;Narciso, que siempre tiene la moto rota; Míriam, Lacoste, JoséLuis, Lumat , Pedreira y sigue la lista, pero no hay espacio.Magnífica idea esta y ojalá se repita todos los años. Por ahorasólo queda ir a la galería, aunque usted no viva en Guanabacoa,vale la pena, por cierto ¿qué camello pasa por allí?

No estoy vendiendo nada, sólo que de tanto escuchar ese pre-gón cañonero, se me pegó y lo escribí, aunque pensándolo biensirve para que usted se entere que con el grupo Aspirina puedeobtener su caricatura personal el día que le plazca. Sólo tieneque visitar Expocuba los fines de semana de 9am a 5pm. Allíestán los caricaturistas José Luis, Alba, Raval, Adán, Alben,Lumat y Lázaro. Ya sabe, no tenga miedo y prepare su cara queel feo lo ponen ellos.

También hay caricaturistas en el mismo horario dispuestos ahacerles pasar un buen rato dibujándole en la cartulina. Lo infor-mo para que no vayan a enviarme una carta diciendo "se notaque usted vive cerca de Expocuba".

Uno de nuestros caricaturistas, Enrique Lacoste, anda por elpaís de los perfumes con su exposición de 50 caricaturas perso-nales, doy por seguro que está teniendo éxito, aunque no enten-dí nada de lo que me escribió, salvo la firma que ahora esEnriqué Lacosté, De todos modos, amigo Lacosté, no olvides mis zapatés.

Hasta aquí el Entérese. Les deseo unas felices vacaciones yque guarden un poco de la brisa y de la arena del mar para elregreso. Nos vemos en agosto. Mucho amor, buena suerte yhasta entonces.

M. ELENA

GUANABACOAESTÁ DE RISA

COGE TU CARICATURAPERSONAL

EN EL ZOO DE 26

UN PALANTERO EN FRANCIA

Una de las mujeres más populares deCuba. En sus 70 años de vida artística hadejado su marca de calidad en todos losgéneros en los que ha trabajado, lomismo en el humor que en el dramático.Merecedora del Premio Nacional deRadio 2002, Artista de Mérito del ICRT enel 2004 y ahora Premio Nacional deHumorismo, vive en un edificio del cualno quiere hacer permuta, aunque se pasala vida diciendo ¡Qué gente, caballero,pero qué gente! Por supuesto que esnuestra MARTA JIMÉNEZ OROPESA cap-tada por José Luis.

Después de andar buscándola portodas partes, tras numerosas gestio-nes, esos dos grandes maestros del

dibujo animado y de la historieta,Juan Padrón y Jorge Oliver ,encon-traron la tan buscada "Fuente de la

Juventud" y allí se bañaron, sin des-pilfarrar ni una gota de agua y con

una astillita de jabón. Para quienesosen ponerlo en duda, publicamos

sus más recientes fotografías.Tanto Padroncito, como Oliver, han

aportado al mundo mítico mágico delas historietas y del celuloide a figuras

tan queridas y populares entre nues-tra grey infantil como lo son Elpidio

Valdés y el Capitán Plín, sin olvidar alos no menos famosos y sangrientosvampiros habaneros de Padroncito o

al Don Po, de Oliver, que tantasveces nos hizo disfrutar en las pro-

pias páginas de Palante.Como el tercer domingo de Julio se

celebra el Día de los Niños, nadamejor que incluir muestras de la obra

creadora que con tanto amor ellosrealizan. En las páginas 4, 5 y 6

incluimos la historieta El huevo denadie, , creación de Oliver y de

Francisco Delgado Vélez (nuestroquerido Delga). Y cerrando con bro-

che de oro este esfuerzo editorial, enla 16, a tono con el ambiente deporti-vo de los Panamericanos, pues DonElpidio Valdés juega pelota...y gana,como es de esperar. Sépase que el

trabajo creador, el amor a los niños ya nuestra obra, son el gran secretopara mantenerse jóvenes. Y si no,

preguntarle a Juan Padrón y a Oli.

VIÑAS ALFONSO

ALFINSE

BAÑARONPADRONCITOY OLIVER...

EENLAA

FFUUEENNTEE DDEE LLAA JUUVVEENNTTUUDD

Page 3: ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó la ocasión y partiendo de una muestra

2007La Editora Palante convoca a la edición2007 de su tradicional concurso dehumor gráfico CHISPA JOVEN, paraaficionados al dibujo humorístico y lacaricatura con una edad límite de 35años, pues lo que se pretende es des-cubrir y promover nuevos valores quegaranticen el relevo de los establecidos.

Se concursará en las categorías de his-torieta humorística, caricatura políti-ca, humor general y costumbrismo.

Los trabajos deberán de presentarse enpapel o cartulina blancos, a tamaño de30 por 40 cm, en colores o tinta negra.Se otorgarán tres lugares en cada cate-goría, que serán estimulados respecti-

vamente con $500.00, $300.00 y$200.00 en M.N., así como las mencio-nes no remuneradas que determine elJurado. Tanto los premios como lasmenciones recibirán diplomas acredita-tivos.

El Jurado estará integrado por presti-giosos caricaturistas profesionales denuestro país.

Las obras ganadoras serán publicadasen Palante y se realizará una exposi-ción con estas y una selección de lasmejores recibidas.Al dorso de cada obra debe de con-signarse bien claros nombre y apelli-dos del concursante, número de

carné de identidad, dirección y telé-fono (si lo tiene), centro de trabajo oestudio y su edad.

La cantidad de trabajos a presentar eslibre y podrán entregarse personalmen-te en la redacción de Palante, o enviar-se por correo ordinario, para todos loscasos en sobre cerrado, a la siguientedirección:

Editora PalanteApartado postal 4239, Ciudad de LaHabana.O a nuestra dirección postal:Calle 21 No. 954, entre 8 y 10,Vedado, Plaza, Ciudad de La Habana.C.P. 12300.

La fecha de cierre de esta con-vocatoria es el 30 de septiem-bre del 2007 y el Jurado dará aconocer su fallo 15 días des-pués de cerrado el plazo deadmisión, el cual será publica-do en la edición de Palantecorrespondiente a octubre.

CONCURSO

Una fría mañana de enero murió eltío político de la abuela de laesposa del Director de la EmpresaMunicipal de ProductosBebestibles y Comestibles(EMPROBECO) , a los noventa ynueve años, tras una cruel y largaenfermedad.Las innumerables amistades delsobrino-nieto-político del difuntocolmaron la funeraria,esfonzándose todos en darle elmás sentido pésame por tanirreparable pérdida, y no loabandonaron hasta dejar en suúltima morada al occiso.Meses después, por infortunios dela vida, falleció sorpresivamentede un infarto masivo el jovenDirector de la Empresa Municipalde Productos Bebestibles yComestibles (EMPROBECO).La viuda, y los más allegadosfamiliares del difunto, acudieronde nuevo a la funeraria y ...sobraron sillas.Los innumerables amigos, y lamayoría de la parentela del jovenejecutivo, ahora cadáver, corrierona conocer al nuevo director...

Conde Manuel Lagunilla

Page 4: ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó la ocasión y partiendo de una muestra

21

Page 5: ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó la ocasión y partiendo de una muestra

43

Page 6: ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó la ocasión y partiendo de una muestra

65

¡DIVIÉRTETE Y COLOREA ESTAS DOS PÁGINAS!

Page 7: ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó la ocasión y partiendo de una muestra

Compañero Director de Palante:

Llevo varios años investigando la técnica de la oratoriamultipropósito -lo que mis allegados han calificado fami-liarmente como "multiteque"-, sustentada en el novedo-so principio de la multiplicidad, probado en realizacio-nes como las vacunas multivalentes, los lubricantesmultiuso, los estudios multidisciplinarios, etcétera.Un domingo, después del décimo vaso de Añejo 7 Años,llegué a la conclusión de que "la ciencia es la ciencia ysin ciencia no hay ciencia discursiva", lo que para míconstituye la base de toda la oratoria postmoderna,sepulturera de la ampulosa y conceptual oratoria clási-ca de Castelar, Webster y otros.Con el uso de la computación he logrado un productooratorio multiservicio e intercambiable, o sea una pero-ración para cualquier circunstancia, y que sin perder laprofundidad de un Sócrates se atempera a los moder-nos tiempos de estandarización y producciones enserie. Le muestro un ejemplo:"Compañeras y compañeros:" (comenzar siempre conenfoque de género)"Nadie ignora la importancia del hecho que nos convo-ca. El debate ha sido fructífero" (Esto para levantar laautoestima de los pocos que nos estén atendiendo). "Este colectivo se hallaba ante una trascendente dis-yuntiva: Hacíamos las cosas o no las hacíamos. ¿Y quéhicimos? Precisamente lo que teníamos que hacer:hacerlas, mirando al futuro, enfrentando cada nuevoreto con espíritu de lucha y de victoria…" (En esta frasefinal elevar el tono y hacer pausa en espera de posiblesaplausos).

"Ustedes han sabido superar dificultades objetivas -laacuciante falta de recursos- y también ocasionales pro-blemas subjetivos como…" (Aquí se dejan unos pocos segundos para tocar tangen-cialmente, sin mencionar nombres, algún brete o incó-moda alusión hecha en la asamblea: que el jefe de ser-vicios ha engordado desde que lo pusieron al frente delalmacén; o que Emiliana necesita un ayudante para car-gar la jaba cuando termina el turno de la cocina; o quela secretaria está llegando por las mañanas en el mismocarro que el jefe. La táctica es no partirle de frente alchisme, sino como Mazzantini, el torero: asomar eltrapo y dejar que el animal siga su embestida por otrorumbo)."… problemas subjetivos, reitero, como el que mencio-nó Fulanita…" (y sin mirar para el público, no vaya a serque alguien quiera montarse de nuevo en el tema,seguimos):"Lo esencial es que ustedes hicieron un buen diagnós-tico, y ello nos permitirá en lo adelante medir a los inte-grantes de este colectivo por su capacidad de reacciónante las situaciones expuestas". (Muy importante: nomencionar nada específico, a fin de evitar que la gentesalga comentando que le diste la razón a Papo y no aPepe, o que quisiste hacer talco a Emiliana)."Recuerden compañeras y compañeros:" (Insistan en elenfoque de género, que aunque algunos machistas tequieran hacer picadillo, siempre te da puntos con lasjebitas)."Los exhorto a seguir por ese camino, abordando lo fun-damental, dejando atrás lo secundario, enfrentando conrigor y perseverancia las adversidades. En ustedes

tenemos un potencial que le ronca el mango". (Aunquesea muy criolla, no usar esta expresión en medios inte-lectuales; en este caso sustituirla por: "Ustedes sonexponentes de las inconmensurables potencialidadesque se proyectan con fuerza hacia el porvenir en unancho marco que sobrepasa los límites de este lugardonde prolifera tanto talento").(Última nota importante: no mencionar a ninguno de losmortales presentes, ya que eso sería desatar la terceraguerra mundial, además de que incluso quedaríamosmal con el propio aludido por habernos quedado cortosen la exposición de sus cualidades).No sigo, compañero Director, porque podrían piratear-me, y perder el derecho de autor. Le garantizo que mimultiteque puede ser empleado en más de 900 situacio-nes disímiles, mediante sustitución e intercambio entresus diferentes y bien ajustados módulos lingüísticos,que tienen en cuenta la variedad de sectores y de audi-torios. Además ha sido sometido a prueba durante másde un lustro en lugares tan distintos como la clausuradel evento intermunicipal de la Sociedad de Amigos delas Aves Nocturnas, y en el discurso del otorgamientodel diploma como fundador del Club de aficionados alos juegos de mesa del barrio de Palo Embarrado. Lepuedo hacer una demostración práctica. Invíteme a supróximo consejo de dirección y olvídese de los peces decolores: las conclusiones van por mí.Fraternalmente, José Gallo (el Papa)

Multiteque Multiteque

J. LUCA

¡AL FIN

DEL

CURSO!

2do Premio Concursopor el 45 Aniversario

de Palante

Page 8: ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó la ocasión y partiendo de una muestra

Para algunas personas el hecho de estar un pocopasaditas de peso se convierte en una especie detrauma y otras llegan hasta la obsesión.

El tejido adiposo, queen su forma más apetitosa responde al nombre dechicharrón se ha convertido en un mal generalizadoy universal.

Hayuna sentencia terrible que dice: kilos de más, años demenos.Y precisamente por esa tétrica advertenciason muchos los que sienten miedo, terror y espantocuando observan que las ropas ni les sirven o se fati-gan si se ven obligados a subir aunque sea unas bre-ves escaleras. ¡¡Y ni hablar de mirar una pesa!!

Ante el terror que significan las libras de más, asícomo ante el hecho comprobado de que un gordo (ogorda) puede morirse más pronto que un flaco, hasurgido una fiebre por hacer dietas y bajar de peso.

Parece como si la vieja reflexión de Hamlet, elarchifamoso personaje de Shakespeare hubierasufrido una modificación agregada.

Así, ya no basta con decir: ser o no ser: esa es lacuestión. De ahora en lo adelante habrá que decir:ser o no ser gordo, esa es la cuestión.

Las diversas dietas: la de los puntos, la de la luna,la que recomienda sólo comer vegetales (lo cual espeligroso) y otras muchas recomendadas a mi modode ver son una perdedera de tiempo, una reverendamanera de ser masoquista por cuenta propia o,quizá,una ilusión tan vana como las avellanas.

He visto a decenas de gordos enflaquecer, paradespués, con el tiempo y muchos "atraconcitos" recu-perar las libras perdidas…y volver a ser, nuevamen-te, gordos generales integrales.

Hay que convencerse: ser o no ser gordos más queuna actitud ante la vida es, en algunos casos, unacuestión genética o de vocación familiar.

Conozco familias donde todos, o casi todos, songordos o gorditos.

Para mantenernos en el peso ideal hay que teneruna voluntad de acero o pasar un hambre del carajo.

Hay que ser como mi amiga Chuchi, a quien nuncale han pesado (aunque parezca increíble) sus librasde más. Que yo sepa nunca ha hecho una dieta ysiempre feliz y risueña, cuando termina de comer,dice como Aurorita Basnuevo: ¡¡Sabroso!!

VIÑAS ALFONSO

Las dietas…¡¡oh, las dietas!!

RECHOLATA DE

Page 9: ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó la ocasión y partiendo de una muestra

He recibido diversas opiniones de mislectores en torno al relato VIAJE ALLIMBO CALIENTE, publicado en la edi-ción anterior, las que resumiré y respon-deré con sumo gusto. Comencemos.

YUSNIEL, estudiante capitalino, nosplantea:

Estimado Iscajim, te mando mi teléfonopara cuando Boccaccio te vuelva a invitara otro viajecito similar, me avises. Hemosformado un Club de Amigos del LimboCaliente. Así que si nos puedes incluir atodos, mejor. Somos 20. RESPUESTA:¡Cómo no, amigo Yusniel! Si Boccacciovuelve por aquí, le daré tu recado. Perorecuérdale a tus coligados que allí elrelajo es con orden, hay que hacer la coli-ta, no se pueden colar, ni armar molotera,porque les sacan tarjeta roja y salen deljuego.

TATIANA, "la amorosa de Regla", quieresaber si los personajes de las novelitasde Corín Tellado están también ahí.RESPUESTA:No, Tatiana, los personajes de esas nove-litas deben estar hospedados en otrolimbo más barato.

GLORIA, veinteañera de Santa Clara,expresa:"Iscajim, es lógico que tuvieras que bailar

con la más fea, porque vi tu fotografía enel Palante y con esa cara no podías espe-rar nada mejor. Saliste en coche con lagorda, temba. Así que no te quejes" . RESPUESTA:Glorita, no me lleves tan recio. Dice elviejo refrán que el hombre es como eloso: mientras más feo más sabroso. Y note dejes llevar por la cara, tengo muchascualidades ocultas que no pueden salir enun retrato. Y si te pica la curiosidad, mán-dame tu foto, y te revelaré mi secreto cau-tivador con pelos y señales.

MARIANA, de Centro Habana, me dice:"Iscajim, te refieres a Bola de Sebo como

si ella fuera la última carta de la baraja.Quiero que sepas que nosotras las gordi-tas tenemos mucho sabor y un encantoespecial que se manifiesta a la hora delos mameyes". RESPUESTA:De acuerdo, Mariana. Avísame cuando entu reloj suene la hora de los mameyespara ir a comprobarlo.

TOBÍAS, de Holguín, dice:

"Iscajim, no mencionas en ningúnmomento que esos personajes de lasnovelas famosas se protejan contra lasETS. ¿Es que en el Limbo Caliente nohay enfermedades? Y si usan condones,¿qué hacen con ellos? ¿Acaso los tiranpara abajo y contaminan el espacio de loshumanos reales?RESPUESTA:Claro que se protegen, y claro que usan

condón. No faltaba más, amigo. Sería unacto muy imprudente hacer eso sin pro-tección. Pero no temas que lo tiren paraafuera y contaminen el ambiente. No,señor. Todos ellos usan un mismo con-dón, y se lo van rotando hasta que lo gas-tan.

ROSARIO, del Vedado, escribe:"No me parece correcta la forma en que

se comportó con la pobre Bola de Sebo.Creo que usted debería ir a la consulta dePunto G, y atenderse su problema con ladoctora Rosa Matriz".RESPUESTA:Gracias, Rosario, pero si yo fuera a laconsulta de Punto G, preferiría que meatendiera la enfermera Hidroelia.

ISCAJIM

VERANO

COMENTARIOS SOBRE VIAJE AL LIMBO CALIENTE

Page 10: ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó la ocasión y partiendo de una muestra

Con el fin de estimular ypromover la literatura

humorística entre jóvenes escritores de nuestro país, laEditora Palante convoca al 3er. concurso anual de literaturahumorística “Juan Ángel Cardi”, de acuerdo con las siguien-tes bases:

Podrán participar escritores cubanos hasta 35 años de edad,ya sean estudiantes o trabajadores, con obras humorísticasinéditas escritas en cualquiera de los géneros acostumbra-dos: cuento, crónica, artículo, comentario, parodia, monólo-go, etc.Cada participante podrá presentar hasta 3 obras con unmáximo de 60 líneas, escritas a máquina de escribir o proce-sador de texto, mecanografiadas a 2 espacios por una solacara, en letra Arial de 12 puntos para los que utilicen lacomputación o similar para los que escriban a máquina.Las obras que no cumplan estrictamente los requisitos seña-lados en el párrafo anterior, especialmente los destacados ennegrita, quedarán eliminadas automáticamente.Los trabajos se presentarán por triplicado y en cada copia

deben aparecer bien claros el título y los datos personales delconcursante: nombre y apellidos, seudónimo si lo tuviera,número del carné de identidad, dirección particular, munici-pio, provincia, teléfono si lo tiene, edad y centro de trabajo oestudios. Las entregas de los textos se harán personalmente en laredacción de Palante o se enviarán por correo ordinario a lasiguiente dirección:Editora PalanteCalle 21 No, 954 entre 8 y 10, Vedado, Plaza, Ciudad de laHabana, Código postal 12300.Aquellos que tengan acceso a un correo electrónico tambiénpodrán enviar sus obras por esta vía, cuidando de escribirsus datos personales en el cuerpo del mensaje y la obracomo archivo adjunto en formato Word y tipo RTF (un solotrabajo por mensaje) a: [email protected] El Jurado estará integrado por experimentados redactoreshumorísticos de nuestro país, cuya decisión será inapelable.Se otorgarán tres premios y una primera mención en metáli-co, así como otras menciones que estime el Jurado. Tanto lospremios como la primera mención y las otras menciones reci-

birán diplomas de recono-cimiento. Los premios enmetálico serán:Primer Premio: $ 2,000.00 MNSegundo Premio: $ 1,000.00 MNTercer Premio: $ 600.00 MNPrimera Mención: $ 400.00 MNLas obras premiadas y las menciones quedarán en nuestropoder para su publicación en el momento que la dirección dePalante lo estime pertinente.Los autores de obras no premiadas podrán pasar por nuestraredacción para recogerlas, si así lo desean, a partir de losquince días después de haberse realizado la premiación delconcurso.El plazo de admisión a este concurso literario cierra el 30 deseptiembre del año en curso.El fallo del Jurado se dará a conocer 15 días después decerrada la convocatoria y los resultados se publicarán ennuestro periódico, así como en otros medios de difusión.

PREMIO “JUAN ÁNGEL CARDI” DDEE LLIITTEERRAATTUURRAA HHUUMMOORRÍÍSSTTIICCAA 22000077

Page 11: ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó la ocasión y partiendo de una muestra

Con el entrevistado nunca se sabe. Algunos apenashablan y hay que sacarles las palabras con pico y hastacon palas. Otros siempre responden lo que no se les pre-gunta, también existen los que se les pregunta por ejemplosobre el agua te responden con lo que pasa en los pies.Pero con Ramón Hernández no hay nada de eso, todo locontrario, ¡acabó con la reserva de casetes del periódico!Si no lo cree, compruébelo ustedmismo y disfrute con las historias(recortadas, claro) de este humoris-ta de todos los tiempos.

¿De dónde le viene esa vetahumorística? A mí me parece queeso me viene demuchos lugares, pri-meramente por mimadre que toda lavida fue muy jocosa,y por otra parte mifísico... Lo suponía.Cuénteme sobresus primerospasos en elhumorNací el 16 de sep-tiembre de 1946 a lasdos de la mañana yvine al mundo de fondillo...¡Hey, hey!, no tan atrás. A partirde ...Los once años, yo era un niño chiquitico yraquítico. Cuando terminaba mis labores en lafarmacia, donde entonces trabajaba, eldueño me ponía en el mostrador con unabatica de médico que decía Doctorcito yyo era como un letrero lumínico, atraíamucho público, era una cosa de lo másgraciosa. Un día cantando una farruca españolaque decía "Cuando al mundo me trajo mimadre..." justo ahí se cayó el taburete dondeyo estaba encaramado y me puse bravísimo, asíempezó todo. Claro, yo soy un hombre que nacícon ciertas características.Eso se nota, pero usted es un hombre llenode anécdotas...¡Cómo no! Me viene a la memoria unaobra que era melodramática, tratabasobre una familia inglesa donde uno delos hijos se incorporaba al fascismo.Recuerdo el parlamento: el padre decía"No te irás" y él respondía: "Me iré,quién me lo impedirá" en ese momento salgo y digo conun revólver en la mano: "Yo", pero en aquel tiempo nohabía nada y alguien tenía que explotar un cartucho parasimular el sonido de un disparo, y aquel cartucho no explo-taba! y yo con aquel revólver en la mano no sabía quéhacer. De pronto digo ¡Pa!, aquello se fue abajo. EntoncesMario Rodríguez Alemán le dijo al instructor, chico estemuchachito es cómico, debe trabajar en comedias. Y apartir de ahí empecé a hacer obras del vernáculo cubano,fue donde comenzó mi trabajo en el género.Los más jóvenes le conocen por sus personajes en lasAventuras, los no tan jóvenes por San Nicolás delPeladero y todos por Alegrías de Sobremesa. ¿Pordónde prefiere empezar?Por San Nicolás del Peladero. Tenía ya alrededor de 28años, Juan Carlos Romero (el Ti) y yo habíamos hechoanteriormente "Mi tío el empleado" en la radio y por tanto,él conocía mi trabajo. Pero la actriz que interpretaba a lasobrina de él se le va. Entonces me dice un día, "te voy a

proponer para San Nicolás del Peladero y vas a hacer elsobrín mío.Te podrás imaginar el miedo que sentía, porque ese perso-naje tenía la característica de que interactuaba con todoslos demás y ellos eran artistas muy buenos: María de losÁngeles Santana, Pinelli, Enrique Santiesteban,Arredondo, Ñico Rutina, Juan Carlos, Simplicio.... Entré en escena como requería el personaje. Entonces seensañaron conmigo, nunca decían el texto como estabaescrito. Yo entraba dándoles mi pie, esperando que ellosme dieran el suyo y entonces se orinaban de la risa, por-

que yo estaba esperando un pie que no me ibana dar nunca. Y cuando intentaba decir algo

no me dejaban hablar, al contrario, medecían "cállese, que usted no tiene queexplicar nada." Mi asombro y la situación creada gene-raba una gran comicidad.Así comenzó mi trabajo con todas esas

grandes figuras que quise mucho y aquienes les agradezco la formación

profesional que tengo.¿Cuáles de los personajes queha interpretado le han gustadomás? El Pepino que hice en las aventu-ras El Conde de Montecristo, bajola dirección de Miguel Sanabria.Por ese personaje todavía me

dicen Pepino. Me marcó paratoda la vida y creo que lo

hice en el año 73. ElSobrín también, peroSiroco es más actual,

fue el payaso de lasaventuras Los pequeños

fugitivosRecuerdo que Pepino era

calvo...¡Acabaron conmigo! Me

rasparon la cabeza como sifuera una bola de billar, me

dijeron: "ese personaje es claveen el Conde de Montecristo, lo

único que necesitamos es unsacrificio de tu persona: te tienes

que pelar al rape"; yo dije:¡cómo, con lo feo que

soy yo, dime tú sinpelo!. Pero lo hice y

quedé muy satisfecho .Pero en aquellos años no

se usaba el coco liso, ¿cómo selas arreglaba en la calle?

Tenía que usar una gorra porque los chamacos medaban en el coco, decían "una ruleta en el güiro... ¿quiénda?" Y ahí mismo me sonaban un "yiti," yo me poníabravo, pero imagínate... Por eso te digo que el actor notrabaja para sí, sino para el público, porque es quien deter-mina si vales o no.Y con Alegrías de sobremesa...Ese programa me ha hecho muy feliz.Luberta me llamó en un momento donde algunos actoreshabían fallecido y otros habían abandonado el programa.Fue un voto de confianza, pues por ahí había desfilado lacrema y nata de los humoristas. Edwin Fernández, querealizó un niño impecable, como él solo podía hacerlo. Sinembargo, todo el colectivo me atendió bien, tengo muchoque agradecer a Aurora, que es una excelentísima actriz yuna compañera excepcional. ¿Qué le sugiere el nombre Alberto Luberta? El mejor escritor humorístico que ha tenido Cuba enmuchos años. Yo quisiera que usted saliera a la calle con-migo...

¡!!Cómo!!!...Para que viera cómo el público me grita: ¡Emiliiito,negüe!, ¿cómo está, nagüe? ¡Ay, Ramón, por eso esta-mos como estamos! Son los dos personajes que allí hago.Por los que también me reconoce la gente.Hay quienes dicen que usted no está en la TV porqueya no encaja por la edad, por el físico, y tampoco porel tipo de humor que hace...Yo puedo decir respecto a eso que un actor nunca muere,que aunque un actor tenga características específicassiempre hay una oportunidad, un trabajo, me parece quetambién ha sido en parte por dejadez mía en ese sentido,porque me han llamado y he rechazado opciones, pues loque he hecho en la TV durante tantos años no lo voy aechar a perder por tal de salir en la pantalla. Además de en Alegrías de sobremesa, ¿dónde se lepuede ver? En estos momentos formo parte del grupo LosFonorrelámpagos junto a Luisito y Felipito , dos jóvenes aquienes me uní, y estamos yendo a las lomas a dar activi-dades culturales. A mí eso me ha llenado de regocijo.He dejado para el final la pregunta más seria: dígameun asunto en qué pensar para no envejecer mientrasesperamos una guagua. Que la guagua también tiene derecho y probablemente seenredó con el primer poste que le haya gustado, porquehay gustos que merecen palos...¿Ramoncito, usted es casado?Sí.¿Algún mensaje para los lectores?¡Que le doy las gracias al pueblo de Cuba por su cariño ypor haberme aceptado durante tantos años!¡Y dígalo, maestro!

¿Quién dice que yo notuve 15...?

LO QUE HAGO LO DOYCON EL CORAZÓN

Entrevistó: M. Elena, caricatura: LAZ,

foto: cortesía de Ramoncito

Page 12: ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó la ocasión y partiendo de una muestra

Cuando esta edi-ción de Palante

esté circulando,en la ciudad brasi-

leña de Río deJaneiro nuestrosdeportistas esta-rán puestos parael asunto deganar para laPatria todas lasmedallas que se

les pongan a tiro.Y como los caricaturistas

también estuvieron entrenandofuerte de cara al gran evento

deportivo continental, aquí está elresultado para que ustedes vean en qué

buena forma humorística se encuentrannuestros estelares de alto rendimiento.

Betán

EENN BBRRAASSII LL

MMEE

RR˝̋OO

DDEE JJAANNEEIIRROO

Page 13: ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó la ocasión y partiendo de una muestra

Sé que no tengo justificación, aun-que podría intentarlo.Una buena sería lo guapos quesomos los hombres, pues hay queser corajudo -por no decir otra pala-bra parecida, pero más fuerte que levendría mejor- para soportar duran-te tantos años las molestias físicasy estéticas de una hernia inguinalbastante desarrolladita que meacompañó. Otra justificación podríaser que llegué a tomarle tanto cari-ño, que me costaba decidirme adeshacerme de ella.Pero sucedió que, cuando disfruta-ba de unos días de playa, la inges-tión de unas croquetas de pollo enel desayuno actuaron como deto-nante de una reacción en cadena,que me condujeron a la mesa deoperaciones.El caso fue que las croquetas asesi-nas me provocaron una revolturaestomacal, sobrevinieron los vómi-tos y ese esfuerzo trajo como con-secuencia que la hernia se deslizaray atascara de tal manera, que las tri-pitas se negaron a retornar a susitio.Preocupación y susto aparte de mi

esposa, mi madre y mi hijo mayorcon su esposa, que estaban conmi-go, y yo que estaba aterrado, porsupuesto, debo reconocer que des-pués de todo tuve la gran suerte delmundo, pues el hecho de estar enese momento en Boca Ciega propi-ció el pretexto coyuntural para queme llevaran al hospital más próxi-mo, el Naval de la Habana del Este,y les aseguro que no pude caer enun sitio mejor y ser atendido por unequipo médico tan estelar, encabe-zado por el profesor de cirugía y pri-mer cirujano de las FAR, TenienteCoronel Eloy Frías Méndez, quien loprimero que me preguntó fue:-¿Dónde tú vives?-En el Vedado, doctor -le respondícon un hilito de voz.-¡Compadre -me dijo- yo pensé quevivías en una aldea en medio de laselva angolana, pues de otra mane-ra no se explica que hayas dejadoque eso se te pusiera así!Porque déjenme decirles que mihernia atascada causó sensación ypor mi cama en la sala de observa-ción, donde me internaron primera-mente, pasó medio hospital para

verla, e incluso me pidieron permi-so para tomarle fotografías a fin deque sirviera de referencia para elfuturo. Imagínense, mis impudiciasexpuestas a la picota pública, perono podía negarme, sobre todo sipodía servir para otros casos simi-lares.Y en vista de que la hernía se negórotundamente a desatascarse, ladecisión no podía ser otra: ¡a lamesa de operaciones!Como si no bastara la presencia deldoctor Frías al frente de mi opera-ción, allí estaban también el ciruja-no principal e igualmente profesorde cirugía, Mayor Constantino NodaSardiñas; el instructor de cirugía,Capitán Darismel RodríguezNavarro; los doctores MayorMargarita Reyes Alonso y CapitánAlexander Reyes de la Paz, ademásdel anestesiólogo doctor RivasCartaya y la enfermera instrumen-tista Yeimy, a quien le doy mi agra-decimiento muy especial por su dul-zura y por lo que me ayudó mientrasme preparaba para que me dierancuchilla, momento en que se leenfría el alma a cualquiera.

Con un equipo tan ranqueado comoese puesto para mi hernia inguinal,los resultados no podían ser másexitosos, al extremo de que antesde las 24 horas de operado ya esta-ba caminando por los pasillos de mihabitación en el sexto piso, antes delas 48 horas todos mis sistemasfuncionaban normalmente y antesde las 72 ya estaba de alta hospita-laria.Para los familiares y amigos curio-sos que querían saber detalles delproceso operatorio, entre ellos eltipo de anestesia que me habíanadministrado, respondí que siendoel Naval un hospital militar, lógica-mente la anestesia tenía que sergeneral. Vale el chiste.Por lo demás, luego de analizar pro-fundamente todo lo que me pasó, hellegado a la conclusión que deverme nuevamente en una situaciónsimilar, no tendría la menor duda enhacer acopio de toda la valentía deque blasonamos los hombresmachos y... soportar la herniadurante veinte años si es preciso.Porque así en frío, ¡no hay quien melleve al quirófano ni amarrado!

OPERACIÓNDE

EMERGENCIA

D E T R E S , T R E SD E T R E S , T R E S

Por BETÁN con ilustración de JOSÉ LUIS

Page 14: ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó la ocasión y partiendo de una muestra

EL PROFESORESPINOSAProfesor Espinosa:

Tengo un serio problema. Miesposo que siempre fue un hom-bre muy casero, ahora se va todaslas noches para la casa de unaviuda de aquí, del barrio, a jugar,dominó. La viuda le da dulces, leprepara traguitos, y quién sabecuántas cosas más. El caso es queno sale de allá. Yo le he llamado laatención y él me responde quecómo voy a celarme de esa mujertan gorda y tan velluda. Y es ver-dad, porque ella es bastantemayor, pesa casi 300 libras y es lamujer más velluda que yo he visto.Pero aún así, tengo mis dudas.¿Qué me aconseja?

Esperanza, la de la Escuela Niceto Pérez

RESPUESTAA mí me parece que tú debes buscar el modo de darle a tu esposo todo lo que la viuda le dé. O van a dejarte a pie con eso de que la viuda esté gorda y sea velluda; que no te inspire confianza, no hay que dudar, Esperanza, que la cosa esté peluda.

P. Espinosa.

¡Tremenda dama!!A Ana, la vieja menuda que vive allá por el Lido, se le murió su marido,y acaba de quedar viuda.Pero me asaltó una duda con respecto a su dolor,pues Paco era un jodedor que no le daba atención, vivía en su vacilónsin una pizca de amor.

Paco se murió en un bar,saturado de aguardiente, mientras su esposa, pendientelo esperaba en el hogar.No pudo el curda llegary Ana logró liberarse,del matrimonio zafarsepara empezar nueva vida, firmemente decidida a no volver a casarse.

Mejoró hasta de figura, se perfuma y se maquilla,y aunque no es una pepillaconserva la carne dura. Ella se siente segurade que aún luce atrayente,y, según dice la gente,se divierte, baila, goza, y ha demostrado una cosa:que la vieja es bien caliente.

Nada mal lo debe hacer esta sesentona dama que con derecho reclama atención como mujer.Se ha podido conocerque cada noche consuela su dolor que la desvela, lo mismo un negro que un blanco, joven, viejo, cojo o manco,¡pero que le dé candela!

ISCAJIM

Page 15: ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó la ocasión y partiendo de una muestra

Hijo de Zeus y de Maya, Hermes viene a ser elChivichana del Olimpo, habida cuenta de su invetera-da, consuetudinaria e incorregible predisposiciónpara tumbar al pinto de la paloma, sin importarle paranada que este fuera uno de los dioses más podero-sos.Fíjense qué clase de tipo era Hermes, que el mismodía en que nació le robó el carjaj a Eros, quien nopudo cumplir la norma de lanzar sus flechas de amordurante el tiempo que necesitó para recuperarlo.Esta proeza insólita de Hermes fue festejada por losdioses con los mejores elogios, sin sospechar lo quevendría más adelante, pues mientras lo congratula-ban, el increíble recién nacido le robó la espada aAres, el ceñidor a Afrodita, un tridente a Artemisa, ellente de contacto del único ojo a Polifemo, e inclusose atrevió a tratar de birlarle el rayo al mismísimoZeus. Y como no pudo porque el poderoso dios lehabía instalado un dispositivo contra ladrones, que lequemaba las manos a quien intentara echarle mano,se conformó entonces con robarle el cetro.Por supuesto, Zeus no podía permitirle tal atrevimien-to, por muy inocente parvulito que fuera su traviesohijo, de modo que le sacó tarjeta roja y lo expulsó delOlimpo, enviándolo a Tesalia, donde se dedicó al pas-toreo, después de robarle los rebaños a Apolo encuanto se descuidó, claro está.Lógicamente, el apuesto y carismático dios tampocoestaba dispuesto a soportarle la gracia al nene, por loque Hermes tuvo que pedirle perdón, que al fin con-siguió después de regalarle una lira eléctrica de trescuerdas con sintetizador acoplado, la cual recibióApolo con tal agrado, que no sólo se le pasó el berrin-che, sino que incluso le dio a cambio una varita deavellano embadurnada de meprobamato, que tenía elpoder de poner bajitos de sal a los enemigos.Como todo ladronzuelo que siempre está pensandoque los demás lo quieren timar como él tima a los

demás, Hermes desconfió de los poderes de la varitaque le obsequiara Apolo, por lo que se dispuso aexperimentar con ella a ver si era verdad que lostenía. Y como lo primero que encontró a mano fuerondos serpientes que se disputaban en fiera lucha elderecho a tragarse a un pequeño roedor, las enroscóa ambas en la varita y observó con sorpresa que allíse quedaron inmóviles para siempre, formándose asíel famoso caduceo que pasó a ser el atributo de estedios.Es fácil suponer que el astuto y simpático Hermes seconvirtiera en el protector de los ladrones y de losregateadores de los mercados, pero a su favor tam-bién añadirse que igualmente fuera el guardián de laspropiedades y el defensor de los oradores y embaja-dores.Como se veía venir, no pasó mucho tiempo para queél mismo se dedicara a los negocios, lo cual aprove-chó de paso para perfeccionar el comercio, inventarlas pesas y medidas, cuidando de dejar margen paraque ambas fueran alteradas a voluntad de los comer-ciantes, y estableció bases para el intercambio, por locual aún hoy día es reverenciado por los mercaderes,muy especialmente por los que los que persisten entumbar a los consumidores mediante todas lasvariantes conocidas.Con todo y lo peligroso de Hermes, llegó un momen-to en que los dioses del Olimpo comenzaron a echarde menos sus travesuras, por lo que Zeus lo volvió areclamar a su lado, convirtiéndolo en ejecutor de losdesignios de los demás dioses, encargado de las rela-ciones públicas, e incluso empleándolo como verdu-go, espía, conductor de las almas al infierno y hacercuanto trabajo sucio hiciera falta en el Olimpo.Vaya, que siempre se encuentra al tipo ideal para quese encargue de cada cosa en este mundo.

Betán

Amplíesu

cultura... si puede

René de la Nuez, es nuevamente noticiaen el mundo del humorismo gráfico.

Nuestro colega resultó el triunfador enla Segunda Bienal Internacional deHumor Gráfico convocada por el ayunta-miento de la localidad manchega de ElToboso y el gobierno regional de Castilla-La Mancha.

La temática obligada en las bases delconcurso era la figura de Dulcinea, ladama que inspiró las aventuras caballe-rescas de Don Quijote.

El premio obtenido por Nuez consiste enMedalla de Oro y 2 500 euros (3 300dólares).

Según reporta la agencia española EFE,en esta edición del concurso se presenta-ron 38 obras de 19 países de Europa,América y Asia.

El segundo premio correspondió aldibujante turco Ajim Sulaj, muy conocidoen Italia.

Los trabajos premiados, las menciones yotras obras que los organizadores dispon-gan serán exhibidas durante un mes -hasta el 14 de julio-- en la Sala de expo-siciones La Alquitara, ubicada en elMuseo del Humor Gráfico de El Toboso. Así que ya saben: a felicitar a Nuez, quedebe estar bailando con el grupo musical"Moneda Dura".

ISCAJIM

NUEZ SABOREÓEL DULCE

CONDULCINEA

Cubanismos o cubaneos

Amarillo: pusilánime, cobarde.Arrancado: sin dinero.Candanga: letanía, conversación repetitiva.Chenche por chenche: cambio en igualdad

de condiciones.Chiripa (de): por casualidad.De apéame uno: de baja calidad.Estar en carne: no tener un centavo.Hacer la cruz: ganar una vez.Majasear: remolonear, no trabajar.Mofuco: bebida mala y fuerte.Motivito: fiestecita.Paluchero: charlatán, alardoso.Pelotear: rehuír atención, mandar a ver a

otra persona.Reventado: dichoso, con buena suerte.Serrucho (al): a la mitad.Tarro: infidelidad conyugal.

Paco Riera

DICCIONARIODEL TÍO CHETO

Page 16: ˜Recholata en grande!Como por primera vez se celebra en Guanabacoa un encuentro de Humor Gráfico, el caricaturista Luis Castillo aprovechó la ocasión y partiendo de una muestra