octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias,...

72
[ espacios interiores ] 1 octubre 2017 / nº 17

Transcript of octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias,...

Page 1: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 1octubre 2017 / nº 17

Page 2: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

Gracias a su acabado incomparablemente blanco y liso, su gran resistencia y su superficie multidireccional, ROCKFON® Blanka™ es la mejor opción a la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además proporciona el extraordinario rendimiento acústico y la excelente protección contra el fuego de ROCKFON.

Las ideas brillantes empiezan aquí: www.rockfon.es/Blanka

TODOS LOS BLANCOS DEBERÍAN SER ASÍ

ROCKFON® BLANKA™

· Un índice de difusión de la luz del 99% y una reflexión del 87% para un ambiente interior confortable

· Superficie no direccional para una total libertad de diseño

· Revestimiento antiestático para una mayor facilidad de limpieza y durabilidad

Page 3: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 3

editorialoctubre 2017 / nº 17

[ espacios interiores ] 1octubre 2017 / nº 17

Apartado de correos 392, 20800 Zarautz (Gipuzkoa)Tlf: 943 890 666 / 943 134 754Fax: 943 134 943e-mail: [email protected]: Gema Inés ZurigarínRedacción: Sara Lanchas, Irati Inchauspe, David Lanchas.Fotografía: Esinal EdicionesDiseño y Maquetación: Alvaro de Benito y Josean Vera (www.anfora.net)Dep. Comercial: Irati Inchauspe, David Lanchas.Depósito Legal: SS-653-98Periodicidad: TrimestralPubliditec, no se responsabiliza de las opiniones reflejadas en los artículos firmados, que son responsabilidad de su autor.Las suscripciones se renuevan automáticamente al inicio de cada año, a no ser que recibamos orden contraria.

COMITÉ TÉCNICO ASESORMiguel Mateos, Ángel Lanchas, Jesús Hoya, Octavio Mestre, José Ramón Fernández, Joseba escribano, Fernando Tenorio, Raúl Alonso.

Page 4: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]4

octubre 2017 / nº 17

6

12

16

20

La falta de luz en interiorismo

Particiones de placas de yeso

laminado

Un origami con Rockfon® Mono® Acoustic para

sublimar un hotel en Palma de Mallorca

HUMETEK el mejor tratamiento contra la

humedad, en todo tipo de construcciones

sumario

Page 5: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 5

40

62

Sologlobe, donde la tecnología conoce

el diseño

OFICINAS BODEGAS BIANCHI

sumario28

PROYECTO OFICINAS MINDWAY

48PURE OFFICE

Page 6: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]6

artículo

[ espacios interiores ]6

Page 7: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 7

Por Publiditec

Hoy en día existe un miedo congénito a la falta de luz. Se ha demostrado en estudios en los que los técnicos respon-sables del proyecto han ido entrando gradualmente en un estado de pánico al ver cómo se eliminaban sucesiva-mente puntos de luz de los planos.

Con frecuencia se encuentran estan-cias diseñadas con un techo muy mar-cado en el que se ha dispuesto una retícula de downlights de 4×4 en es-pacios de no más de 25m2. Se está convirtiendo en algo habitual obser-var espacios con una cantidad exage-rada de puntos de luz y una ilumina-ción más apropiada para una sala de quirófano que para un dormitorio.

En función de la actividad que se vaya a desarrollar, el espacio deberá precisar de una iluminación general y homogénea, como en oficinas, consultas médicas o almacenes, donde las tareas a desarro-llar requieren de una concentración vi-sual elevada y prolongada en el tiempo; o, por el contrario, el espacio necesitará una iluminación focalizada y contrasta-da, como en viviendas, restaurantes y hoteles, donde las tareas a desarrollar requieren de otro tipo de confort visual.

LA FALTA DE LUZ EN

INTERIORISMO

Page 8: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]8

Algunos de los mejores ejemplos de esta práctica se han podido experimentar en el ámbito residencial: el exceso de luz juega en gran medida en nuestra contra cuando lo que queremos es crear diferentes am-bientes visualmente confortables.

Lograr el confort lumínico

Se refiere a la percepción a través del sen-tido de la vista. Se hace notar que el con-fort lumínico difiere de la visual, ya que el primero se refiere de manera prepon-derante a los aspectos físicos, fisiológicos y psicológicos relacionados con la luz, mientras que el segundo principalmente a los aspectos psicológicos relacionados con la percepción espacial y de los obje-tos que rodean al individuo.

Conseguir ambientes lumínicamente con-fortables pasa por acabar con las mallas reticulares de luminarias y apostar por un equilibrio entre iluminación ambiental y puntual. No es un secreto entre los exper-tos, pero conseguirlo a veces supone un gran reto, dependiendo del proyecto, el cliente y el grupo técnico.

Para lograr ambientes acogedores solemos hacer uso de la iluminación ambiental; es

decir, tratamos la luz de forma indirecta, bien sea mediante su integración en la ar-quitectura o mediante luminarias decorati-vas que no deslumbren debido a su diseño.

Consideramos muy importante jugar con las superficies, los materiales, las texturas y los colores y estudiar el rebote o reflejo que la luz puede producir sobre ellos, de-pendiendo del ángulo, la inclinación y la posición de la luminaria.

No hay que olvidarse de la iluminación puntual, que juega un gran papel para la creación de espacios contrastados y vivos.

Precisamos de luz dirigida en aquellas zo-nas donde se vayan a desarrollar tareas como leer, trabajar, cocinar, comer, ma-quillarse o afeitarse, entre otras.

Hay que tener en cuenta que la luz pun-tual no tiene que estar necesariamente in-tegrada en el techo. Es más, no siempre es aconsejable que ésta venga del techo, sino más bien de un paramento vertical y de forma frontal, como sería el caso de la iluminación en aseos para poder maqui-llarse o afeitarse. En estos casos, siempre recomendamos luz frontal, bien sea inte-grada en los laterales o parte superior del

Page 9: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 9

espejo, o cualquier tipo de aplique apan-tallado correctamente con un difusor opal para que no deslumbre y con una emisión de luz homogénea.

Iluminar únicamente dónde es necesario

El ojo humano está diseñado para perci-bir un enorme rango de variación lumíni-ca, puede percibir desde 0.1 lux a la luz de la luna llena, hasta 100000 luxes en un día muy claro con luz solar brillante. La eficacia visual aumenta proporcional-mente con el incremento de la ilumina-ción, esto se da de manera más marcada con niveles bajos de iluminación y no es tan significativo con niveles altos.

La iluminación es uno de los aspectos más importantes cuando realizamos el diseño de cualquier espacio, ya que sin ella no podría-mos observar como es debido todo lo que hay en dicho lugar. A pesar de esto, mucha gente no dedica el tiempo necesario para planificar la iluminación en sus decoraciones.

Una buena iluminación nos permitirá poten-ciar las características más importantes de nuestros ambientes o dirigir la mirada hacia aquellas zonas que queremos resaltar. Tam-bién aportaremos mayor o menor calidez a un espacio o una zona dependiendo de los tonos utilizados.

Page 10: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]10

Las fuentes de luz cálida tienden a relajar y hacernos sentir cómodos, mientras que las fuentes de luz fría tienden a estimularnos. Todo esto, como hemos dicho antes, debe ir asociado a una cantidad de luz estudia-da en función del espacio disponible.

Se podrían distinguir varios tipos de luz en la decoración de una vivienda u oficina como son la iluminación general, la ilumi-

nación puntual y la iluminación decorati-va. La iluminación general es meramente funcional y será nuestra fuente de luz prin-cipal. En este tipo de iluminación es prefe-rible el uso de varias fuentes de luz en vez de uno solo en el centro de la estancia.

En cuanto a la iluminación puntual, es utilizada para iluminar una determinada actividad dentro de la estancia, como la

Page 11: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 11

zona de la mesa, las sillas, etc. Por último, la iluminación decorativa la añadiríamos para resaltar un objeto o algún detalle en concreto de dicha estancia.

Recurrir a distintos tipos de iluminación en un mismo espacio que enciendan de for-ma independiente puede ser la solución buscada para adaptar el mismo a sus di-ferentes usos a lo largo del día.

Hay que concienciar al usuario de que un espacio bien iluminado no es aquel en el que tenemos un chorro de luz tan potente, en el cual se tenga que entrar con gafas de sol, sino que es aquel en el que cada luminaria ha sido pensada y ubicada para un uso concreto y correcto.

Page 12: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

Particiones de placas de yeso laminado

[ espacios interiores ]12

artículo

Los avances obtenidos en los trabajos con placas de yeso en los últimos años-ha permitido realizar trabajos de un altogrado de complejidad. Las carac-terísticas ignífugas y el alto grado de maleabilidad de este material lo con-vierten en un producto cada vez más utilizado, que ha generado un sector en constante evolución y progreso.

Por Luis Mateo Jiménez y A. Serrano

Definición

Particiones de tipo permanente, con un alto grado de prefabricación, cuyo elemento básico es una placa de yeso. Por sus elevadas prestaciones técnicas y por su facilidad y rapidez de montaje, este tipo de particiones es el más utili-zado en los países de tecnología avan-zada.

Característica de la placa

Está constituida por un yeso dihidrato con aditivos, recubierto por ambas ca-ras y por los bordes longitudinales con una lámina de cartón que lo protege y le confiere una mayor resistencia.

Se presentan en tableros de diferen-tes medidas (el ancho más habitual es de 1,2 metros y longitudes variables de 2,50 hasta 3,00 metros), así como distintos espesores (10, 13, 15, 19 y 25 mm).

La placa puede presentar diferentes tipos de bordes.

Page 13: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 13

Page 14: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]14

El material base es yeso revestido con un cartón multihoja y con un contenido de humedad inferior al 10% en peso, siendo su densidad de 800 Kg/m3.

Por su sistema de fabricación, las placas presentan una resistencia a flexotracción en su sentido transversal y longitudinal diferente, siendo mucho mayor en este último.

Las placas, humedeciéndolas previamen-te, y con la ayuda de un formero pueden ser curvadas, siendo los radios de curva-tura mínima en función del espesor de la placa.

Las variantes fundamentales de las pla-cas de yeso laminado son:

• TIPO A. Placa base en una de cu-yas caras se puede aplicar decoración.

• TIPO H. Placa con menor absor-ción de agua, para zonas húmedas. En función de su resistencia a la absorción van de H1 (mejor) a H3 (peor).

• TIPO E. Placas para exterior.

• TIPO F. Placas mejoradas para al-tas temperaturas. Se utilizan en sistemas con elevadas resistencias al fuego.

• TIPO P. Placas preparadas para recibir un enlucido de yeso, pueden ser perforadas.

• TIPO D. Placas con densidad con-trolada (mínimo 0.8*103 kg/m3), que permiten mejorar sus prestaciones.

• TIPO R. Placas con resistencia más elevada a las cargas de rotura.

• TIPO I. Placas con la dureza su-perficial mejorada.

Sistemas de particiones

Utilizando elementos auxiliares como perfiles metálicos, rastreles de madera, lambetas de placas de yeso, tornillos, adhesivos, y materiales complementarios para los tratamientos de acabado con pastas de juntas, cintas y guarda vivos se realizarán distintos tipos de particiones, siendo los más conocidos:

• Particiones de estructura metálica

• Particiones de trillaje

• Particiones compactas

Particiones de estructura metálica

La estructura portante está constituida por perfiles laminados de acero galvani-zado de 0,6 mm.de espesor que llevan moleteadas las caras a las que se va a atornillar para facilitar la fijación de las placas de yeso.

Los tipos fundamentales de perfiles son una omega de 80 mm. cuya misión es determinarplanos de fijación en techos y trasdosados. Los montantes son ele-mentos portantes verticales en forma de Ucon alma de 46 ó 70 x 34 mm.Poseen perforaciones en el almapara permitir el paso de las instalaciones y diversos

Page 15: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 15[ espacios interiores ] 15

plegados para aumentar su rigidez. Los canales deanclaje horizontal en forma de Ucon alma de 48 ó 73 x 36 mm. Están-dimensionados como se ve para alojar dentro de ellos a los montantes y sus alas son ligeramenteconvergentes. En gene-ral deben disponerseen todos los casos juntas de dilatación de este tabique cada 12 metros como máximo.

Particiones con placa de trillaje

Son paneles conformados por placas de yeso laminado y constituidos por dos pla-cas Standard de 10 mm. Unidos por un trillaje de celulosa especial que rigidiza el tablero resultante y no se puede curvar.

Es un elemento que permite realizar es-tanterías con acabados de gran calidad, todo ello de una forma rápida, limpia y económica, pudiendo solucionar todos los problemas que conlleva realizar un mueble a medida.

Material de juntas

A base de adhesivos vinílicos ycargas mi-nerales, que debe suministrarel fabrican-te existiendo enpolvo o listo para el uso.La anchura de la junta debe serinferior a 2 mm.No se debe utilizar por debajode los 0°C ni con las placashúmedas.

Tornillería

Para la fijación de las placas alos perfiles se emplean tornillosde diseño especial, con tratamientos antioxidantes y remata-dos encabeza de trompeta. El atornilla-

dose realiza mediante atornilladoresau-tomáticos.

Los tabiques

Los tabiques de placas de yeso laminado son particiones interiores no portantes que están formados por una estructura metálica ligera sobre la cual se fijan una o más placas atornilladas a cada lado.

Page 16: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]16

Un origami con Rockfon®

Mono® Acoustic

para sublimar un hotel en Palma

de Mallorca

[ espacios interiores ]16

artículo

Situado cerca de la playa de Palma, el Llaut Palace 5* de Mallorca no se pa-rece al resto de establecimientos hote-leros de la costa. Y es que, gracias a Rockfon®, la arquitecta y jefa de pro-yecto Arantxa Guerrero, del estudio de arquitectura SERTA, pudo hacer reali-dad su idea de un techo acústico com-puesto por pirámides invertidas para el restaurante… ¡que deja boquiabiertos a todos los huéspedes!

Por Rockfon

Page 17: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 17[ espacios interiores ] 17

Page 18: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]18

Un resultado excepcional a pesar de las numerosas

limitaciones

La estructura, la arquitectura y el diseño interior del hotel Llaut Palace 5* represen-taron un auténtico desafío, pero el objeti-vo era desmarcarse de los hoteles vecinos. La estructura de grandes vigas pretensa-das posibilitó la apertura de la planta baja para crear un gran espacio. Las estruc-turas a base de columnas de piedra, las amplias terrazas y la movilidad del techo del restaurante y del bar eran elementos clave del proyecto para poder obtener el efecto deseado por la arquitecta.

El diseño del techo del comedor está ins-pirado en el origami, el arte de la papiro-flexia. Arantxa Guerrero quería crear una estructura con una geometría constante. Por eso, Rockfon® le sugirió que cons-truyera un techo con Rockfon® Mono® Acoustic. El resultado es una obra arqui-tectónica que transmite una sensación de ligereza y flexibilidad, al tiempo que am-plía el espacio del comedor. Su aspecto liso, continuo y extrablanco refleja la luz y crea efectos sorprendentes.

Pero además de ofrecer un óptimo resul-tado estético, Rockfon® Mono® Acoustic es un material con grandes prestaciones que ha sabido responder a las caracterís-ticas técnicas del proyecto:para esta obra se necesitaba un material con un elevado coeficiente de absorción acústica debido a la gran afluencia de público al restauran-te. Otros aspectos esenciales del proyecto eran la resiliencia al fuego y resistencia a la humedad. Esta última prescripción era del todo indispensable, ya que la proxi-

midad del hotel al mar requería el uso de materiales con una excelente resistencia a la humedad relativa.

Rockfon® Mono® Acoustic, una solución con múltiples prestaciones.

Rockfon® Mono® Acoustic es un produc-to que permite desarrollar estructuras con un diseño elegante y liso, sin perder ren-

Page 19: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 19

dimiento acústico.Da sensación de lumi-nosidad y está muy alejado del aspecto rugoso y poroso que suelen tener algunos materiales acústicos.

Su adaptabilidad y sus características acústicas permitieron a la arquitecta man-tener el concepto de su propuesta original sin renunciar en ningún momento al dise-ño y la elegancia.

«Fue una experiencia muy satisfactoria. El producto se adaptó fácilmente a la geo-metría deseada y su velocidad de ejecu-ción nos permitió obtener una estructura final excepcional inspirada en el origami», declara Arantxa Guerrero, responsable del proyecto del hotel Llaut Palace 5*.

Page 20: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]20

Por Humetek

artículo

[ espacios interiores ]20

HUMETEK EL MEJOR TRATAMIENTO CONTRA LA

HUMEDAD, EN TODO TIPO DE CONSTRUCCIONES

Page 21: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 21

La empresa Humetek ofrece soluciones integrales a todo tipo de construcciones con problemas de humedad es-tructural y cimientos, causadospor una mala impermea-bilización de la edificación. Hay que prestar especial atención a los materiales que se utilizan para aislar y evitar las humedades en tejados y superficies. Si conta-mos con unos buenos materiales aislantes e impermea-bilizantes, sumado a una buena ejecución a la hora de instalarlos, la humedad no tiene por qué hacer acto de presencia en el edificio. Por lo que si en la actualidad existen multitud de casas con humedades es por una mala ejecución en el momento de la construcción, sin llegar a los niveles exigidos que garantizan la ausencia de humedades y condensaciones.

La mejor manera para combatirlos es acudiendo a una em-presa especializada como Humetek, que realizará un diag-nóstico de la patología y diseñará un tratamiento persona-lizado para dar la solución definitiva al problema, con una garantía de hasta 30 años.

Page 22: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]22

HUMETEK emplea las últimas tecnologías y tratamientos antihumedad.

Hoy en día el mundo de los laboratorios de investigación científica para descartar la humedad en todas las superficies po-sibles, trabaja a marchas forzadas debi-do al cambio climático. Cierto es, que los pioneros en investigar las técnicas quími-cas más eficaces contra la humedad son países norte-europeos (Alemania, Bélgi-ca, Suiza), pues su climatología provoca la necesidad de prevenir la aparición de humedad, especialmente en los hogares. Humetek colabora de forma continua con diferentes laboratorios de investigación, con el fin de mejorar los componentes de los productos que se emplean en los tratamientos antihumedad, así como los procedimientos para su aplicación. Esta-blecer una alianza con entidades para la mejora en la calidad de servicio, es apos-tar por una sinergia profesional efectiva y enriquecedora.

Calidad ISO

Hace tan solo unos mesesHumetek ha conseguido la certificación UNE-EN-ISO 9001, acreditada por la entidad certifica-dora Bureau Veritas. Se trata de una nor-ma de sistemas de gestión de la calidad (SGC) reconocida internacionalmente como garantía de gestión de calidad. A la hora de valorar a las compañías la enti-dad se centra en los procesos, la satisfac-ción del cliente y la mejora continua como objetivo, estableciendo los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión de la calidad en una organización.

Con este Certificado, Humetek es reco-nocida como una empresa que cumple la normativa vigente en la elaboración y eje-cución de un producto o servicio. Un dis-tintivo que otorga garantías y seguridad ante los clientes, así como un prestigio en el mercado.

Gracias al enfoque orientado a la mejo-ra continua, la actualización permanente de procesos internos, códigos de buenas prácticas, así como al fomento de la par-ticipación y formación de los trabajadores profesional y personalmente.

Para Guillermo Cortés, director general de Humetek, haber conseguido la certifi-cación “es el fruto de más de diez años de continuo y duro trabajo en equipo, apostando por un servicio de excelen-cia, donde la relación calidad-precio es la mejor del mercado. Sin duda, nuestro objetivo es el compromiso y la responsa-bilidad de atender la necesidad que pre-senta el cliente, arropada por un grupo de personal activo, colaborador, motivado y consciente con el sistema de gestión de calidad. Aunque es un sector con mucha demanda, tan solo dos empresas cuentan en la actualidad con la certificación UNE-EN-ISO 9001”.

La firme apuesta de Humetek por la es-pecialización de sus profesionales, por el desarrollo en I+D, por la formación con-

Page 23: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 23

tinua en el campo de las patologías de la humedad e innovación de procedimientos de instalación, han sido las claves para la obtención de la certificación. Para seguir mejorando, la compañía está volcada en la investigación de soluciones definitivas a partir de derivados de la resina epoxi y uretano, debido a su resistencia a la hu-medad y al agua.

¿Cuándo acudir a una em-presa de humedades?

Convivir en un ambiente con un índice de humedad relativa por encima del 65% es perjudicial para la salud. Nos estamos ex-poniendo a un aire con gran cantidad de agua que favorece al desarrollo de enfer-medades respiratorias como asma, aler-gias, etc. Hay que tener especial cuidado si convivimos con niños o ancianos ya que ambos están entre la población con ma-yor riesgo de sufrir este tipo de patologías. También el exceso de humedad en las es-tancias donde desarrollamos normalmen-te nuestra actividad, perjudica a las per-sonas con dolencias óseas como reuma, ya que este tipo de ambiente acentúa su dolor. No hay nada más importante que la salud, por eso ante el mínimo indicio de que estamos conviviendo con una hume-dad excesiva en el aire que respiramos, debemos ponernos en manos expertas que nos darán la mejor solución a nuestro problema.

Optar por aplicar remedios caseros para quitar las manchas de moho en paredes, armarios, mobiliario, etc, son un recurso temporal que tapa el problema, pero no lo soluciona. Humetek ofrece un servicio gratuito de asesoramiento, en el que su

Page 24: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]24

Equipo Técnico elaborará un diagnóstico preciso y personalizado, con el fin de ofre-cer una solución acorde a cada espacio, erradicando la humedad desde su raíz.

El porcentaje de efectividad de un trata-miento reside en un 50% en la elección del mismo, y en otro 50% en su aplica-ción. Establecer unas pautas de proceso y un control sobre la evolución y secado de las zonas tratadas, son la base que sustenta la efectividad de un trabajo bien hecho.

Igualmente, se puede prevenir el proble-ma de la humedad cuando se constru-ye un edificio,siempre que se tenga en cuenta a una empresa especializada en su erradicación en la cadena de valor de las constructoras. Es en el momento de la obra cuando podemos poner solución a un futuro problema con la humedad den-tro de la casa. Utilizando los materiales de impermeabilización y aislamiento necesa-rios y teniendo en la vivienda unas con-diciones de ventilación óptimas, el futuro inquilino no tendrá de qué preocuparse.

Si es Vd. una constructora, un estudio de arquitectura, una comunidad de propie-tarios o un particular, con problemas en garajes, sótanos, trasteros, portales, edi-ficios emblemáticos, u otros rincones im-pensables, contacte con nosotros y le da-remos la solución definitiva para erradicar la humedad.

Humedad, tipos y consecuencias: La hu-medad constituye una amenaza tanto para la estructura del edifico como para su contenido y sus ocupantes. Conlleva la putrefacción de la carpintería, el deterioro de las pinturas y los revocos, el deterio-

Page 25: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 25

ro de los muebles y además perjudica la salud de los que viven o trabajan en ese ambiente (ácaros, hongos…).

Tales condiciones de humedad generan con frecuencia la aparición del hongo de la madera y convierten el lugar en un am-biente insalubre. Un ambiente húmedo favorece también la proliferación de ter-mitas.

En este marco, y gracias al continuo aprendizaje, Humetek se centra en el tra-tamiento de diferentes patologías tales como Capilaridad, Filtración y Conden-sación, apostando siempre por aquellos productos que están comprometidos con el medio ambiente.

La Capilaridad, es uno de los problemas más habituales de humedad, ya que debi-do a una escasa o inexistente cimentación provoca que el agua ascienda por los ca-pilares de los muros humedeciendo los paramentos y lo materiales existentes. A su vez, esto genera un residuo en su eva-poración, como las sales higroscópicas, que absorben la humedad ambiental. Mientras la humedad se va evaporando de la superficie de la pared, los cristales higroscópicos persisten y generan mo-lestias tales como el desprendimiento del papel pintado o la pintura descamada, lo cual requiere unas rehabilitaciones de los revestimientos más o menos frecuentes. La presencia de estas formaciones es un indicador de que la humedad proviene del suelo.

Nuestro tratamiento, garantizado por 30 años, consiste en crear una barrera es-tanca en la base de los muros mediante inyección de resinas de poliuretano acu-

Page 26: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]26

reactivas a fin de polimerizar y evitar esa subida ascensional.

Las Filtraciones del terreno, es otra conse-cuencia más de la falta de impermeabili-zación del muro por no poner las medidas preventivas en el momento de la cons-trucción o por su inexistencia por ser una construcción antigua. Este problema ori-gina deterioros en los enlucidos muchos más graves que pueden llegar incluso a originar importantes vías de agua.

Nuestro procedimiento a seguir viene dado por una importante limpieza del soporte mediante desbastados y picados de los paramentos, todo ello, para poder aplicar nuestra amplia gama de morteros sintéticos flexibles que, unido a diferentes aditivos y con la granulometría adecuada, conseguimos crear el revestimiento total-mente estanco e impermeable. Dicho tra-tamiento, se aplica tanto en garajes, sóta-nos, canales, piscinas y siempre con una garantía de 10 años.

La condensación es otro tipo de patología que está muy de moda actualmente y que va en aumento dado el tipo de materiales de construcción que se utilizan actualmen-te, donde única y exclusivamente se pien-sa en las perdidas de calor sin favorecer la extracción natural del aire.

Las rehabilitaciones de fachadas con pro-ductos estancos al agua, así como las nuevas carpinterías de aluminio o pvc con climalit tampoco favorecen el intercambio de aire entre el interior-exterior de la vi-vienda, provocando que las estancias au-menten su grado de humedad ambiental. El vapor de agua acumulado por apara-tos y electrodomésticos como las lavado-

Page 27: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 27

ras, lavavajillas etc., genera moho, malos olores, vaho en los cristales…

Viviendas que antes no conocían estos síntomas, empiezan a sufrirlos tras una reforma de envergadura. Su casa empie-za a enfermar y con ella la salud de sus ocupantes. Estos pueden desarrollar pro-blemas de salud como el asma, sinusitis, cefaleas etc., y, aunque no se desarrollen, sí puede incrementar las molestias en aquéllos que ya padezcan estas enferme-dades.

Todo ello, unido a unos determinados há-bitos dentro de nuestra vivienda, como secar ropa dentro de casa, uso de seca-doras, etc. harán que nuestra vivienda sea propensa a desarrollar dicho problema.

La instalación de un sistema de ventilación por insuflación es nuestra solución para crear en la vivienda el ambiente óptimo evitando la proliferación de hongos, rocío en los cristales… mediante la inyección de aire filtrado y precalentado anulando la diferencia de temperatura entre interior y exterior.

Page 28: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]28

pro

yect

os

PROYECTO OFICINAS MINDWAYURBANO byU

28 [ espacios interiores ]

Ficha técnica

Arquitectos: Rosa Urbano, estudio URBANO byU

Colaboradores: Ideas luz, DesignersGuild, Habitat, Viabizzuno y URBANO byU.

Web: http://urbanobyu.com

Teléfono: 671 490 689

Page 29: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 2929[ espacios interiores ]

Page 30: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]30

Se trata de un espacio de 220 m2 destinado a oficinas en el Barrio de Salamanca.

Objetivo: hacer unas oficinas dinámicas, originales, muy personales, con materiales no destinados normalmente a su uso en oficinas.

Punto de partida: el proyecto fue concebido en blanco y ne-gro, pero según fuimos avanzando en él e introduciendo ma-teriales surgió la idea de darle una explosión de color muy especial, principalmente en la pared entelada que esconde varias puertas de acceso a la cocina y zona de almacenaje.

Le dimos continuidad llevando la misma tela de la zona prin-cipal a la pared del baño, en el que destaca también el gran espejo circular.

Se buscaba un espacio diáfano pero con varias zonas de tra-bajo independientes. Lo conseguimos realizando las zonas de trabajo totalmente acristaladas, y realizando una gran zona abierta en la que se encuentra una zona de café-relax y una gran zona de trabajo separada por una estantería di-señada por el estudio.

En el espacio hay cuatro tipos de iluminación. Buscábamos sobre todo una iluminación muy técnica de trabajo, así como una luz perimetral de ambiente. Las lámparas colocadas en cada zona de trabajo se proyectaron no sólo para iluminar, si no también como elementos escultóricos estudiados con gran precisión para cada uno de los espacios.

Las claves del proyecto: un atrevido escenario desde el mis-mo momento en el que entras en la oficina.

Para este proyecto se han diseñado especialmente la mesa de trabajo en curva, las estanterías y el espacio de la cocina en curva.

Page 31: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 31

Page 32: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]32

Page 33: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 33

Page 34: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]34

Page 35: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además
Page 36: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]36

Page 37: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 37

Page 38: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]38

Page 39: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 39

Page 40: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]40 [ espacios interiores ]40

pro

yect

os

Page 41: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 41[ espacios interiores ] 41

Cliente: Sologlobe Diseño: ISSADESIGN Suelo: EpoxyPlus Madera: CréationÉbène Muebles: API Fotógrafo: Adrien Williams

Sologlobe, donde la tecnología

conoce el diseñoISSADESIGN

Page 42: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]42

Las nuevas tendencias de la oficina nómada han inspirado a ISSADESIGN para crear las oficinas principales de Sologlobe en Montreal. Se han creado diversos ambientes para que los empleados puedan circular y trabajar libremente según sus necesidades, divididos en dos niveles.

En el piso principal se han colocado espacios aislados en el núcleo del edificio para permitir una gran área de colabo-ración y brindar a los usuarios un espacio para la concen-tración. Las pequeñas salas de conferencias y las áreas de trabajo conjunto permiten a los empleados trabajar con sus compañeros cuando lo desean. Situado en el entresuelo, un salón comunal reúne a compañeros de trabajo para una lluvia de ideas creativas y reuniones. Un comedor abierto con vistas a la planta principal trae un baño inversivo de luz natural en todos los espacios comunes.

El diseño representa la filosofía innovadora de Sologlobe al integrar particiones de paredes de vidrio, suelos de hormi-gón industrial y la cálida presencia de la madera. Toques de rojo brillante y vibrante brindan a la sala de conferencias y al mostrador de recepción un estilo creativo que al mismo tiem-po hace alusión a la marca de la compañía. La planta princi-pal está vestida con amplios ventanales con vista al barrio de Pointe-St-Charles, lo que permite a los usuarios beneficiarse de una abundante luz natural y una vista excepcional.

Page 43: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 43

Page 44: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]44

Page 45: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 45

Page 46: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]46

Page 47: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 47

Page 48: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]48

Local: Entrecampos, Lisboa Cliente: PURE Equipo: Sílvia Rocio e Mariana Póvoa + essestudio Constructor: TOSVEC Año: 2016 Fotografía: Francisco Nogueira Ilustración: Ricardo Saraiva

pro

yect

os

PURE OFFICESílvia Rocio e Mariana Póvoa + essestudio

[ espacios interiores ]48

Page 49: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 49[ espacios interiores ] 49

Page 50: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]50

Situado en un edificio de viviendas de referencia de la ciudad de Lisboa y orientado a uno de sus patios, nace la nueva ofi-cina de PURE. Es un espacio creativo, flexible y versátil capaz de ofrecer el confort de una “casa”.

En el marco del voyerismo, se han buscado espacios donde se pueda conseguir continuidad o asociar de forma alterna diferentes zonas, entrando en escena el elemento estructu-rante del proyecto: las cortinas.Las cortinas vienen a posi-bilitar la organización funcional, definiendo espacialmente diferentes ambientes, potenciándolos en un área de apenas 60 m2. Además de la opción temática de la cortina, este ele-mento permite sentir el espacio amplio y por entero o dividir-lo, formalizándolo en los espacios programáticos definidos: sala de trabajo, sala de reuniones, salón…

La facilidad en la mutación del espacio ofrece una forma dinámica de habitar la oficina, con diferentes formas y am-bientes de estar y trabajar, valorizando siempre la conexión con el exterior en una relación visual libre que atraviesa el espacio.

Las preexistencias fueron adaptadas e integradas en el di-seño del espacio para crear una cohesión de los elementos. La luz natural y el verde del agradable jardín del patio se transportan hacia el interior a través de la colocación de una pared espejo.

El contrachapado de abedul que define, encierra y reviste el volumen de la instalación sanitaria y copa, también se utiliza en el mobiliario. La materialidad y paleta cromática seleccio-nadas, y los elementos elegidos para la iluminación y mobi-liario, buscan concordancia con el concepto “casa”, con las preexistencias y con la imagen gráfica de la empresa PURE, creando un espacio cohesivo, de lenguaje fuerte y único.

Page 51: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 51

Page 52: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además
Page 53: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 53

Page 54: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]54

Page 55: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 55

Page 56: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]56

Page 57: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 57

Page 58: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]58

Page 59: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 59

Page 60: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]60

Page 61: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 61

Page 62: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]62

pro

yect

os

Nombre del proyecto: Oficinas Bodegas Bianchi Proyecto y Dirección: Epífita Arquitectura (Francisco Sambrizzi) Asociado: AB Estudio Montaje y Carpintería: AB Estudio Comunicación Gráfica: Tónica Asesor de Instalación Eléctrica e Iluminación: Leonardo Rodriguez Parise Materiales: Madera de kiri, multilaminado de guatambú, melamina blanca, MDF, chapa de acero, alfombra modular. Superficie: 420 m2 Ubicación: Juramento 1775, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Año: 2016 Cliente: Bodegas Bianchi Fotografía: Javier Csecs

OFICINAS BODEGAS BIANCHIEPIFITA

[ espacios interiores ]62

Page 63: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 63[ espacios interiores ] 63[ espacios interiores ] 63

Page 64: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]64

El concepto de oficinas boutique desarrollado por Epífita Ar-quitectura junto a AB Estudio para Bodegas Bianchi en Bue-nos Aires logra introducir la atmósfera del vino en un espacio contemporáneo donde se fusiona el universo de la cava, las barricas y la madera con la amplitud, la iluminación, el con-fort y la tecnología propios de los requerimientos actuales.

La estrategia de los espacios de trabajo se basó en la ver-satilidad y sinergia entre zonas grupales, individuales y de reunión. Un preciso equilibrio entre separaciones opacas y transparentes conforma un layout de apropiación y recorri-dos donde se promueveel dinamismo de interrelación de los equipos de trabajo respetando a la vez la privacidad y el aislamiento de cada sector.

Mediante un sistema de paneles y equipamiento modular diseñados ad-hocse conforman elementos armables y desar-mables previendo modificaciones o relocalizaciones a lo lar-go del tiempo. El proceso de fabricación en talleres propios y suposterior montaje en obra fue determinante al momento de concebir componentes en serie con detalles de terminación artesanales. La nobleza de los materiales utilizados como la madera de kiri, el multilaminado de guatambú y la chapa de acero, considerados por su durabilidad y adaptabilidad, compatibilizan con la imagen de sobriedad y elegancia de la empresa a la vez que posibilitan su futura reutilización evi-tando innecesarios descartes.

El diseño de las instalaciones y los elementos de confort si-guen los mismos principios de sustentabilidad yversatilidad en cuanto al ahorro energético por optimización de la luz natural y de los artefactos lumínicos, el tendido de cablea-do de energía y red de datos según normas certificadas, y la eficiencia en los sistemas de confort térmico y aislación acústica.

Page 65: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 65

Page 66: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]66

Page 67: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 67

Los valores que un producto o servicio buscan transmitir se ven respaldados por su congruencia e inclusión a lo largo de todos los escenarios de su proceso de producción. Por lo pronto, la visibilidad de la identidad corporativa en los ámbitos laborales se vuelve cada vez más necesaria para aquellas empresas que desean comunicar un estilo de vida al público. La propuesta de oficinas boutique privilegia el confort y la identidad en hábitats laborales con sentido de pertenencia, en sintonía con la tendencia de trasladar los va-lores esenciales de la propia vivienda al espacio de trabajo. Sus lineamientos ya habían sido ensayadospor sus autores en las oficinas para Tienda Nube y para Restorando, dos startupsde plataformas web en exponencial crecimiento. Se orienta a empresas que desean ofrecer a la sociedad en ge-neral, y a sus empleados en particular, productos y servicios de privilegio.

Page 68: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]68

Page 69: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además
Page 70: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además
Page 71: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ] 71

Page 72: octubre 2017 / nº 17 - espacios-interiores.com · la hora de iluminar todo tipo de estancias, desde despachos hasta aulas de centros educativos. Rentable y fácil de instalar, además

[ espacios interiores ]72

Solicite su diagnóstico gratuíto y sin compromiso

ATENCIÓN AL CLIENTE900 22 10 42www.humetek.com

Innovación y tecnología en tratamientos antihumedad

La solución definitivaa los problemasde humedad