Observatorio Mundial de Lucha Contra La Piratería

download Observatorio Mundial de Lucha Contra La Piratería

of 7

Transcript of Observatorio Mundial de Lucha Contra La Piratería

  • 8/17/2019 Observatorio Mundial de Lucha Contra La Piratería

    1/7

    Observatorio Mundial de Lucha Contra la Piratería

    Sobre la piratería

    • © UNESCO/C.Roux

    Los desarrollos recientes en términos de tecnologías nuevas han

    trastornado el derecho de autor y las industrias culturales, con un

    aumento constante en el uso no autorizado de los bienes

    protegidos. 

    ¿Qué es la piratería?El término “piratería” aar!a la repro"u!!i#n $ "istriu!i#n "e !opias "eoras prote%i"as por el "ere!&o "e autor' así !omo su transmisi#n alp(li!o o su puesta a "isposi!i#n en re"es "e !omuni!a!i#n en línea' sinla autori)a!i#n "e los propietarios le%ítimos' !uan"o "i!&a autori)a!i#nresulte ne!esaria le%almente. *a piratería a+e!ta a oras "e "istintostipos' !omo la m(si!a' la literatura' el !ine' los pro%ramas in+orm,ti!os'los -i"eoue%os' los pro%ramas $ las seales au"io-isuales.

     “0iratería” es el sustanti-o !orriente para "esi%nar el +en#meno "es!rito.

    Sin emar%o' las le%isla!iones na!ionales relati-as al "ere!&o "e autor noin!lu$en' por lo %eneral' una "e+ini!i#n urí"i!a. 1o$ en "ía' el (ni!oinstrumento urí"i!o interna!ional en el ,mito "el "ere!&o "e autor 2uerin"a una "e+ini!i#n "e la “piratería” es el 3!uer"o sore los aspe!tos "elos "ere!&os "e propie"a" intele!tual rela!iona"os !on el !omer!io43!uer"o sore los 3506C7' 2ue re)a "e la si%uiente manera8

    9se entenderá por “mercancías piratas que lesionan el derecho de autor”cualesquiera copias hechas sin el consentimiento del titular del derecho ode una persona debidamente autorizada por él en el país de producción y 

    que se realicen directa o indirectamente a partir de un artículo cuando larealización de esa copia habría constituido infracción del derecho deautor o de un derecho conexo en virtud de la legislación del país de

    http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39397&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://www.wto.org/spanish/tratop_s/trips_s/t_agm0_s.htmhttp://www.wto.org/spanish/tratop_s/trips_s/t_agm0_s.htmhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39397&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

  • 8/17/2019 Observatorio Mundial de Lucha Contra La Piratería

    2/7

    importación9.43rt.:;' n.;

  • 8/17/2019 Observatorio Mundial de Lucha Contra La Piratería

    3/7

    manera no ex!lusi-a' la piratería "e -í"eos $ 5>5' las +ilma!iones !on-i"eo!,maras en salas "e !ine' el &urto "e !opias "e pelí!ulas "estina"asa los !ines' el roo "e seales $ la piratería "e ra"io"i+usi#n' así !omo lapiratería en línea.

    !rogramas informáticos

    *a piratería "e pro%ramas in+orm,ti!os "enota los a!tos rela!iona"os !onla !opia ilí!ita "e "i!&os pro%ramas.

    Piratería cibernética 4en línea7*a "es!ar%a o "istriu!i#n ilí!itas en 6nternet "e !opias no autori)a"as "eoras' tales !omo pelí!ulas' !omposi!iones musi!ales' -i"eoue%os $pro%ramas in+orm,ti!os se !ono!e' por lo %eneral' !omo piratería!iernéti!a o en línea. *as "es!ar%as ilí!itas se lle-an a !ao me"iantere"es "e inter!amio "e ar!&i-os' ser-i"ores ilí!itos' sitios e $or"ena"ores piratea"os. *os 2ue se "e"i!an a la piratería "e !opias ensoporte +ísi!o tamién utili)an 6nternet para -en"er ile%almente !opias "e

    5>5 en suastas o sitios e.3 pesar "e 2ue el tr,+i!o "e oras prote%i"as por el "ere!&o "e autorutili)an"o me"ios ele!tr#ni!os !a"a -e) m,s !ompleos' tales !omo lasre"es "e inter!amio "e ar!&i-os 0@0' los espa!ios para !&arla en6nternet $ los %rupos "e "eate' tiene reper!usiones !a"a -e) m,sne%ati-as en las in"ustrias !ulturales' tamién se a"u!e el ar%umento "e2ue +renar "i!&o +en#meno limitaría el "ere!&o "e a!!eso a lain+orma!i#n' el !ono!imiento $ la !ultura.

    Causas "e la piratería

    El fenómeno de la piratería tiene raíces de orden social, económicoy legal. Entre sus causas se encuentran las siguientes

    Escasa sensibili!ación del p"blico

    La piratería carece del estigma social negativo que sensibilizaría al públicosobre el hecho de que se trata de una actividad delictiva. Con frecuencia, elpúblico no se da cuenta de que al comprar productos pirateados o participaren actividades ilícitas puede estar contribuyendo a la proliferación deprácticas ilegales.

    #lta demanda de bienes culturales

    La demanda de música, películas, libros y programas informáticos es muyalta, lo que podría acarrear el desarrollo de un mercado ilegal para cubrir lasnecesidades de los consumidores.

    Malentendidos sobre la piratería

    l público ve con frecuencia la piratería como una manera de lograr unacceso más barato a versiones de una obra de igual calidad que la original,pero ignora las repercusiones que esa actividad e!erce en la creatividad, lasindustrias creativas y los sectores cone"os.

    Protección ine$ca! de la propiedad intelectual y poco respeto

    de los derechos

    http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39412&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

  • 8/17/2019 Observatorio Mundial de Lucha Contra La Piratería

    4/7

    La e"istencia de leyes mal redactadas o incompletas, y su aplicaciónvacilante, contribuyen directamente al aumento de la piratería.

    El precio elevado de los bienes culturales

    La creación, producción y distribución de bienes culturales son costosas ylos múltiples costos que se a#aden antes de que el producto llegue alconsumidor aumentan el precio del producto $nal. n consecuencia, seconsidera que la pobreza es un factor importante que contribuye a laampliación de la piratería. %ebido a que los precios de los productosoriginales resultan con frecuencia muy elevados para el público, e"iste unmercado permanente para los bienes pirateados, que son más baratos.

    %i$cultad de acceso a las obras originales

    Las e"istencias de productos legítimos en tiendas y bibliotecas son a veces

    insu$cientes, en especial en los países en desarrollo. Las medidas t&cnicasde protección de los productos en formato digital se consideran obstáculosal acceso a ciertas copias, lo que, por tanto, limita la disponibilidad de lasobras originales para el público en general.

    Las elevadas ganancias de los piratas

    Los piratas no cubren ningún gasto comparable a los de la producción debienes culturales originales, debido a que la inversión inicial para lareproducción y distribución ilícitas es limitada. 'or eso, la posibilidad deobtener ganancias considerables y de manera fácil es otra de las razonesque e"plican la ampliación y persistencia de la piratería.

    Conse!uen!ias "e la piratería

    "# $uién afecta la piratería% A los creadores' !ompren"i"os los autores $ los titulares "e "ere!&os!onexos' $a 2ue las -entas ilí!itas a+e!tan a su prin!ipal +uente "ein%reso' 2ue se "eri-a "e las re%alías pro-enientes "e las -entas lí!itas.

     A los trabajadores "e to"as las in"ustrias !ulturales' "ei"o a 2ue lapiratería rempla)a a la pro"u!!i#n "e pro"u!tos ori%inales $ los

    empleos. Al Estado' $a 2ue las a!ti-i"a"es rela!iona"as !on la piratería se lle-ansiempre a !ao' al menos par!ialmente' al mar%en "el sistemaestale!i"o $' en !onse!uen!ia' no se !oran impuestos 2ue serein-ertirían en el "esarrollo !ultural.

    &epercusiones en la creatividad*a piratería pue"e !on"u!ir al éxo"o "e !rea"ores talentosos' lo 2uepri-a a los países "e la ri2ue)a 2ue representa la !reati-i"a" lo!al. 0oreemplo' la !re!iente piratería en la ma$or parte "e los países "e A+ri!a&a lle-a"o a mu!&os artistas a salir "e su país para !rear $ presentar susoras en Europa' "on"e son meor retriui"os' %ra!ias al sistema -i%ente

    "e "ere!&o "e autor.

    http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39442&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39442&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39442&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

  • 8/17/2019 Observatorio Mundial de Lucha Contra La Piratería

    5/7

    &epercusiones en la diversidad de las e'presiones culturalesQuienes se "e"i!an a la piratería se interesan prin!ipalmente en unape2uea parte "e los ,lumes musi!ales o las pelí!ulas m,s populares enel plano interna!ional $' por lo %eneral' "emuestran po!o o nin%(n interésen o+re!er oras "e artistas lo!ales.

    &epercusiones en las industrias culturales y el desarrollo*a piratería "estru$e los !imientos "e las empresas !ulturales lo!ales ein+lu$e "e manera ne%ati-a en sus rela!iones !on los aso!ia"osextraneros. 3"em,s' la piratería so!a-a la in"ustria le%al' 2ue no pue"e!ompetir "e manera usta !on los aos pre!ios "eri-a"os "e la a!ti-i"a"ilí!ita. 5e esa manera' osta!uli)a no s#lo el "esarrollo "e las in"ustrias!ulturales' sino tamién el "esarrollo e!on#mi!o en %eneral' $a 2ue lasempresas no pue"en !re!er $ exten"erse "e manera sostenile.

    &epercusiones en el empleo

    En términos so!iales' el "ao 2ue su+ren las empresas "ei"o al e+e!tono!i-o "e la piratería se re+lea por (ltimo en los empleos "e lasin"ustrias !reati-as. *os pro"u!tos piratea"os lle-an a un estan!amiento"e la in"ustria le%ítima' 2ue a su -e) o+re!e menos empleos.

    &epercusiones en la inversi(n e'tran)era*as in-ersiones en el se!tor !ultural "e un país pue"en ser importantes $"ura"eras !uan"o los in-ersores en!uentran un sistema a"e!ua"o "e"ere!&o "e autor' así !omo un -er"a"ero respeto "el mismo. Si +altaal%una -ariale "e esta +#rmula' el país pier"e la !apa!i"a" "e atraer aesas in-ersiones $ "esarrollar sus propias in"ustrias !ulturales' unto !on

    los ene+i!ios !omplementarios "el aumento "e oportuni"a"es "eempleo' !rea!i#n "e ri2ue)a e in%resos +is!ales.

    *ínculos con las organizaciones delictivas

    *a piratería es un "elito 2ue o!asiona -í!timas. Con +re!uen!ia'!onstitu$e una +uente lu!rati-a "e in%resos para importantesor%ani)a!iones "eli!ti-as interna!ionales. *as !uantiosas %anan!ias 2ue%enera +inan!ian en mu!&os !asos otros tipos "e "elitos %ra-es' !omo eltr,+i!o "e seres &umanos $ armas' el tr,+i!o "e "ro%as' la esta+ame"iante taretas "e !ré"ito $ el la-a"o "e "inero.

    *os !omer!iantes "e pro"u!tos piratea"os !on los 2ue entra en !onta!to

    la ma$or parte "el p(li!o son traaa"ores a pe2uea es!ala o-en"e"ores !alleeros. 5i!&os -en"e"ores son s#lo la +a!&a"a "e re"esmu!&o m,s amplias $ !ompleas.

    0ersisten!ia "e la piratería+ntre las principales razones de la persistencia de la piratería seencuentran las siguientes

    -alta de formaci(n de los recursos humanos, de financiaci(n ye'periencia práctica para hacer respetar los derechos depropiedad intelectual

    3"em,s "e las "i+i!ulta"es pr,!ti!as rela!iona"as !on la +alta "e+inan!ia!i#n $ +orma!i#n "e !apa!i"a"es' a menu"o las autori"a"es

    http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39443&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.htmlhttp://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=39443&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

  • 8/17/2019 Observatorio Mundial de Lucha Contra La Piratería

    6/7

    !onsi"eran 2ue la prote!!i#n "el "ere!&o "e autor in!umeex!lusi-amente a los "ere!&o&aientes. En !onse!uen!ia' las autori"a"espoli!iales $ a"uaneras no reali)an su+i!ientes es+uer)os para +renar lapiratería.

    !oco conocimiento por parte de los creadores y

    derechohabientes acerca de sus derechos y recursos disponibles*os titulares "e "ere!&os no siempre !ono!en totalmente el %ran n(mero"e prerro%ati-as $ re!ursos 2ue se en!uentran a su "isposi!i#n. 0eroin!luso !uan"o los !ono!en' se muestran !on +re!uen!ia renuentes are!urrir a los me!anismos "e ee!u!i#n "e las le$es $ los re%lamentos'"ei"o a la +alta "e me"ios $ "e !on+ian)a en el sistema u"i!ial.

    +scasa sensibilizaci(n del público

    Con +re!uen!ia' la piratería $ la +alsi+i!a!i#n no se !onsi"eran a!ti-i"a"esno!i-as. Bientras la ma$oría "e la %ente si%a -ien"o las -iola!iones "el"ere!&o "e autor !omo un me"io "e !onse%uir los mismos ienes apre!ios in+eriores' resultar, "i+í!il "isminuir la piratería.

    nsuficiencia e ineficacia de las legislaciones y los medios de

    hacerlas respetarCon +re!uen!ia' las san!iones no lo%ran "isua"ir a 2uienes -iolan lasle$es' lo 2ue propor!iona un atra!ti-o e!on#mi!o al eer!i!io "e lapiratería. *as -iola!iones "el "ere!&o "e autor se per!ien !omoa!ti-i"a"es "e ao ries%o 2ue permiten otener importantes ene+i!ios.Suele &aer renuen!ia a apli!ar san!iones penales $ las san!ionesa"ministrati-as resultan &aitualmente insu+i!ientes para "isua"ir a los2ue se "e"i!an a la piratería. *as "em,s san!iones "e 2ue se "isponeusualmente' !omo la !on+is!a!i#n "e m,2uinas "e pro"u!!i#n o la!lausura "e sitios "e pro"u!!i#n' no se utili)an a menu"o' lo 2ue!ontriu$e a la perpetua!i#n "e las a!ti-i"a"es "eli!ti-as.

     !oca cooperaci(n entre los derechohabientes*#%i!amente' los titulares in"i-i"uales "e "ere!&os no !uentan' por sísolos' !on la +uer)a ne!esaria para lu!&ar !ontra la piratería. Sin la!oopera!i#n entre los a%entes 2ue operan en los ,mitos !onexos' lapiratería proalemente se%uir, !re!ien"o.

    !roblemas sistémicos derivados de una coordinaci(n nacionale internacional insuficiente, incluida la falta de transparencia

    *a +alta "e una estrate%ia !lara $ una !oor"ina!i#n s#li"a "e lasautori"a"es !entrales "a pie al in!remento "e la piratería. *a %esti#n "el"ere!&o "e autor $ las me"i"as para &a!erlo respetar se "i-i"en por lo%eneral entre numerosas enti"a"es' "e los #r%anos le%islati-os a losministerios' "e las o+i!inas "e re%istro a los triunales' $ "e las a"uanas ala poli!ía. En al%unos !asos' la !orrup!i#n $ la prote!!i#n lo!al "e 2ue%o)an las in"ustrias ilí!itas !ontriu$en a la per"ura!i#n "el prolema.

     

    (ibliografía )

  • 8/17/2019 Observatorio Mundial de Lucha Contra La Piratería

    7/7

    http)**portal.unesco.org*culture*es*ev.php+-L/%0123425-L%60%676'/C5-L8C7/690:;4.html