OBJETIVOS - Ramón Pau Consultors€¦ · beneficiario, La preparación de la documentación y el...

12

Transcript of OBJETIVOS - Ramón Pau Consultors€¦ · beneficiario, La preparación de la documentación y el...

Page 1: OBJETIVOS - Ramón Pau Consultors€¦ · beneficiario, La preparación de la documentación y el examen de los documentos , el envío de los documentos al banco emisor.
Page 2: OBJETIVOS - Ramón Pau Consultors€¦ · beneficiario, La preparación de la documentación y el examen de los documentos , el envío de los documentos al banco emisor.

OBJETIVOS

En un entorno complejo como es el internacional, asegurarse el cobro de una operación comercial, o

proceder al pago de una compra solo cuando se han cumplido estrictamente las condiciones pactadas,

constituye uno de los procesos que más preocupan a las empresas en su proceso de internacionalización.

El crédito documentario constituye una forma de pago y cobro que brinda una gran seguridad a la empresa,

siempre que se gestione de forma profesional, y con ello se evite la indeterminación.

El objetivo es dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para la gestión eficaz de las los

créditos documentarios. Así como, la operativa y circuitos de los mismos, tanto desde la óptica del

exportador cómo la del importador.

DESTINATARIOS

El enfoque global del programa hace de este seminario una herramienta ideal para:

Gerentes, directores y responsables administrativo-financieros, directores y responsables comerciales,

responsable de exportación e importación y, administrativos de exportación e importación y en general, a

toda persona implicada en el desarrollo de la operativa de comercio exterior de las empresas que esté

interesada en completar, ampliar o actualizar sus conocimientos para optimizar la gestión, el riesgo y el

coste de las operaciones de comercio exterior de su empresa.

Y a todas aquellas personas que deseen iniciarse en el comercio exterior.

Page 3: OBJETIVOS - Ramón Pau Consultors€¦ · beneficiario, La preparación de la documentación y el examen de los documentos , el envío de los documentos al banco emisor.

MODULO I MODULO IIICircuito Bancario Créditos Documentarios de ImportaciónRoles y participantes La SolicitudTipos de Créditos Documentarios La Imperfección del créditoModalidades de Créditos Documentarios Consejos y formalización de la aperturaLa Publicación 600 de la CCI y su articulado Modificaciones y discrepancias

MODULO II MODULO IVLos Documentos mas habituales Créditos Documentarios de ExportaciónDocumentos Comerciales Notificación, el mensaje SWIFTDocumentos financieros Los documentos , preparación y examenDocumentos de Transporte Fechas y VencimientosEl Bill Of Lading Envío de los documentos y LiquidaciónLos Documentos en función del “LC” Confirmación, Riesgo país y Financiación

Page 4: OBJETIVOS - Ramón Pau Consultors€¦ · beneficiario, La preparación de la documentación y el examen de los documentos , el envío de los documentos al banco emisor.

MODULO I – NOCIONES, CIRCUITO, ROLES, TIPOS, MODALIDADES

Origen del crédito documentarioNaturaleza y Definición de Crédito DocumentarioPartes IntervinientesClasificación de los CDEn función de los compromisos asumidosDependiendo del plazo del pagoSegún la forma de utilizaciónAtendiendo al lugar de utilizaciónDesde el punto de vista de que el crédito sea o no transferibleSegún la facilidades financierasCréditos TransferiblesCréditos contingentes o cartas de crédito stand byRegulación del Crédito DocumentarioEl articulado de la Publicación 600 de la CCI

Test 1(Articulado de las UCP 600)Test 1 (Nociones, circuito, clases y modalidades)

Page 5: OBJETIVOS - Ramón Pau Consultors€¦ · beneficiario, La preparación de la documentación y el examen de los documentos , el envío de los documentos al banco emisor.

En este primer modulo se explican cuales son los orígenes del crédito documentario, su naturaleza y definición, las partes intervinientes y sus roles. También las clasificaciones existentes en función de: Los compromisos asumidos, dependiendo del plazo del pago, según la forma de utilización, atendiendo al lugar de utilización, desde el punto de vista de que el crédito , según la facilidades financieras. Las modalidades existentes como: Clausula Roja, clausula verde, back to back, revolving, créditos transferibles y créditos stand by.

Asimismo en este primer modulo, comentaremos la regulación del crédito documentario por la Cámara de Comercio Internacional ,sus publicaciones, el articulado de la Publicación 600 de la CCI

En definitiva, en este primer modulo comentamos los aspectos diferenciales de los créditos documentarios en relación a otros medios de pago, desarrollando los circuitos, modalidades, tipos , y explicando los roles de las partes actoras. También veremos que dicen las reglas de la C.C.I. y como se regulan los créditos documentarios. El modulo ira acompañado por dos pruebas tipo test: Test 1(Articulado de las UCP 600), Test 2 (Nociones, circuito, clases y modalidades)

Page 6: OBJETIVOS - Ramón Pau Consultors€¦ · beneficiario, La preparación de la documentación y el examen de los documentos , el envío de los documentos al banco emisor.

MODULO II – LOS DOCUMENTOS MAS HABITUALES

Documentos de transporte (Marítimo, Aéreo, Terrestre, Carretera, Ferrocarril)El Bill Of Lading (Conocimiento de Embarque Marítimo, Características y Modalidades)Documentos de Seguro (Póliza Individual, Póliza Flotante, Certificado de Seguro)Documentos Comerciales (Factura Comercial, Factura Proforma, Lista de Contenidos, Lista de Pesos)Documentos Financieros (Letra de Cambio, Promissory Letter, Otros documentos financieros)Certificados (Origen, Análisis, Sanitarios, Inspección…)Documentos Oficiales (Factura Consular, Factura Aduanera, DUA)Los Documentos en función del Crédito Documentario

Test 1 (La documentación en los Créditos Documentarios)Test 2 (El Bill Of Lading)

Page 7: OBJETIVOS - Ramón Pau Consultors€¦ · beneficiario, La preparación de la documentación y el examen de los documentos , el envío de los documentos al banco emisor.

En este modulo se verán y comentaran los principales documentos que acompañan a los créditos documentarios, como : Documentos de transporte (Marítimo, Aéreo, Terrestre, Carretera, Ferrocarril) , documentos de seguro (póliza Individual, póliza flotante, certificado de seguro), documentos comerciales (factura comercial, factura proforma, lista de contenidos, lista de pesos), documentos financieros (letra de cambio, promissory Letter, otros documentos financieros), certificados (origen, análisis, sanitarios, inspección…), documentos oficiales (factura consular, factura aduanera, DUA). Etc..

Haremos mención especial en el conocimiento de embarque marítimo (Bill Of Lading), por sus características especiales y diferenciales de cualquier otro documento. Veremos modalidades de documentos (port to port, multimodales, House, Charter) y sus aspectos diferenciales, quien los debe firmar, si se admiten todos o no en un crédito documentario.

En definitiva, en este primer modulo comentamos los aspectos diferenciales de los diferentes documentos que acompañan a los créditos documentarios , haciendo hincapié en los más habituales. El modulo ira acompañado por dos pruebas tipo test: Test 1 (La documentación en los Créditos Documentarios) ,Test 2 (El Bill Of Lading)

Page 8: OBJETIVOS - Ramón Pau Consultors€¦ · beneficiario, La preparación de la documentación y el examen de los documentos , el envío de los documentos al banco emisor.

MODULO III CREDITOS DOCUMENTARIOS DE IMPORTACION

Consejos para la apertura del créditoTrámites del banco emisorLos Incoterms en los créditos documentariosEl impreso de solicitud y la Formalización de la aperturaLos inconvenientes del circuito bancarioLa imperfección del Crédito Documentario¿Puede el ordenante impedir el pago ante un hecho fraudulento?Las Reservas o discrepancias y sus modificacionesIrregularidades en los documentosModificacionesActuación del banco intermediario antes documentos irregularesEl banco emisor ante documentos con discrepancias

Test 1 (Discrepancias, y modificaciones?Caso Practico 1 (Estudio de Proforma y solicitud de CD)Caso Practico 2 (Estudio de Proforma y solicitud de CD)

Page 9: OBJETIVOS - Ramón Pau Consultors€¦ · beneficiario, La preparación de la documentación y el examen de los documentos , el envío de los documentos al banco emisor.

En este modulo estudiaremos los créditos documentarios de Importación. Comentaremos los consejos para la apertura del crédito, Los Trámites del importador ante el banco emisor. La incidencia de los Incoterms en los créditos documentarios con un visionado de un video. Rellenaremos el impreso de solicitud y veremos la Formalización de la apertura con el mensaje MT-700 , y repasaremos cuales son las comisiones bancarias y la negociación de las mismas

En este modulo veremos también los inconvenientes del circuito bancario , La imperfección del Crédito Documentario, ¿Puede el ordenante impedir el pago ante un hecho fraudulento? Las Reservas o discrepancias y sus modificaciones , así como las Irregularidades en los documentos /plazo y las modificaciones posibles , incidiendo en las partes actoras y en las posibles consecuencias de estas discrepancias y modificaciones

Veremos como actúan los bancos intermediarios antes documentos irregulares , y cual es la es la actuación del banco emisor ante documentos con discrepancias. El modulo ira acompañado por una prueba tipo Test 1 (Discrepancias, y modificaciones), y por dos casos prácticos : Caso Practico 1 y 2 (Estudio de Proforma y solicitud de CD)

Page 10: OBJETIVOS - Ramón Pau Consultors€¦ · beneficiario, La preparación de la documentación y el examen de los documentos , el envío de los documentos al banco emisor.

MODULO IV CREDITOS DOCUMENTARIOS DE EXPORTACION

Notificación al beneficiarioEl Mensaje SWIFTUtilización del crédito por el beneficiarioLa preparación de la documentación y el Examen de los documentos Envío de los documentos al banco emisorConsideraciones relacionadas con las fechas y los vencimientosDónde son utilizables los Créditos DocumentariosLiquidación al ordenante , Reembolso al banco intermediario y Pago al beneficiarioLa confirmación y la confirmación silenciosaEl estudio del riesgo banco/paísLa financiación de crédito de exportación

Test 1 (Financiaciones, Riesgo país y Confirmaciones)Caso Practico 1 (Estudio, documentaciones y validación)Caso Practico 2 (Estudio, documentaciones y validación)Caso Practico Final de Curso

Page 11: OBJETIVOS - Ramón Pau Consultors€¦ · beneficiario, La preparación de la documentación y el examen de los documentos , el envío de los documentos al banco emisor.

En este modulo estudiaremos los créditos documentarios de exportación. La notificación al beneficiario, la recepción del Mensaje SWIFT y su estudio, La utilización del crédito por el beneficiario, La preparación de la documentación y el examen de los documentos , el envío de los documentos al banco emisor.

También veremos las consideraciones relacionadas con las fechas y los vencimientos, dónde son utilizables los Créditos Documentarios, la liquidación al ordenante , el reembolso al banco intermediario y el pago al beneficiario

Conoceremos que es una confirmación y una confirmación silenciosa, el estudio del riesgo banco/país que efectúan las entidades financieras. También veremos las posibilidades de financiación de la carta de crédito de exportación (La compra sin recurso), y repasaremos cuales son las comisiones bancarias y la negociación de las mismas

El modulo ira acompañado por una prueba tipo Test 1 (Financiaciones, Riesgo país y Confirmaciones)y 2 casos prácticos (Estudio, documentaciones y validación). Como finalización del curso, un Caso Practico Final de Curso

Page 12: OBJETIVOS - Ramón Pau Consultors€¦ · beneficiario, La preparación de la documentación y el examen de los documentos , el envío de los documentos al banco emisor.