NUTRICIÓN , EJERCICIO Y VIDA SANA

9
NUTRICIÓN , EJERCICIO Y VIDA SANA Empieza a inve stigar SALUD Para 3º ciclo de primaria y ESO

description

SALUD. Empieza a investigar. NUTRICIÓN , EJERCICIO Y VIDA SANA. Para 3º ciclo de primaria y ESO. PORTADA. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN CRÉDITOS. INTRODUCCIÓN. ¿Nunca te has preguntado cómo funciona tu cuerpo? - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of NUTRICIÓN , EJERCICIO Y VIDA SANA

Page 1: NUTRICIÓN , EJERCICIO Y VIDA SANA

NUTRICIÓN , EJERCICIO Y VIDA SANA

Empieza a investigar

SALUD

Para 3º ciclo de primaria y ESO

Page 2: NUTRICIÓN , EJERCICIO Y VIDA SANA

¿Nunca te has preguntado cómo funciona tu cuerpo?

En esta webquest vas a tener la posibilidad de conocerte a fondo, saber qué te conviene para vivir más y mejor, cómo cuidar la única herramienta que vas a tener durante toda tu vida “TU CUERPO”, porque nunca olvides que “SOMOS LO QUE COMEMOS”.

Conocer cómo funciona nuestro cuerpo nos posibilita favorecer nuestras aptitudes para aquello que nos queramos plantear hacer en nuestra vida. Con este trabajo demostraréis que cada uno somos dueños de nuestro cuerpo y que cuidarlo sólo depende de nosotros.

Si tardamos tanto en arreglarnos cuando salimos de marcha, si nos maquillamos para que nos vean guapas/os, si vamos a la peluquería o si nos compramos ropa para estar a la última… ¿por qué no cuidamos nuestro cuerpo también por dentro?

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN CRÉDITOS

PORTADA

Page 3: NUTRICIÓN , EJERCICIO Y VIDA SANA

Te propongo que investigues tu cuerpo por dentro, lo que le beneficia y lo que le perjudica, y luego hagas una exposición en clase con murales, diapositivas, mapas conceptuales, videos, todo lo que se te ocurra, cuanto más claro consigas que les quede a tus compañeros/as mejor.

Para ello empieza por resolver estas cuestiones y poco a poco organiza toda la información que hayas obtenido para realizar tu PONENCIA.

Conseguir el título de Doctor Deportivo está en tus manos.

IR A PREGUNTAS ORIENTATIVAS

TAREA

INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN CRÉDITOS

Page 4: NUTRICIÓN , EJERCICIO Y VIDA SANA

INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN CRÉDITOS

PROCESO

Lee atentamente este apartado que te explica cómo realizar el trabajo.

1º Formamos grupos de 4, donde todos deben trabajar por igual y estar de acuerdo en la forma de hacerlo.

2º Lee todo el trabajo y organiza el tiempo ya que tienes 5 sesiones para realizar los materiales y el documento que, más tarde, tendréis que exponer en clase a vuestros compañeros.

4º Con toda la información leída, recortada, copiada, impresa, y sin parafrasear, redactar las conclusiones a las que habéis llegado, todo tiene que estar escrito y explicado con vuestras palabras (se nota cuando no es así, creedme)

5º Puedes realizar videos, murales, esquemas, mapas conceptuales, dibujos, recortes fotográficos, todo lo que se te ocurra para que vuestra ponencia quede clara y precisa.

6º Todo lo que hayáis hecho lo debéis entregar (además de un informe escrito con las conclusiones obtenidas) será valorado y quedará expuesto en el aula.

7º En el apartado de recursos se os presentan una serie de páginas web pero podéis buscar y recopilar información donde queráis.

3º Visita todas las páginas con inteligencia, lectura comprensiva, muchas cosas vienen explicadas mejor dependiendo del sitio o de vuestra perspectiva a la hora de hacer el estudio.

Page 5: NUTRICIÓN , EJERCICIO Y VIDA SANA

INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN CRÉDITOS

RECURSOS

Te presento un gran número de páginas que serán imprescindibles para realizar bien tu trabajo.

http://www.eufic.org/sp/quickfacts/actividad_fisica.htm

http://www.efdeportes.com/efd7/saav73.htm

http://www.saludmed.com/CsEjerci/NutDeptv/BioquiEj/Bioq_NuD.htm

http://www.chasque.apc.org/gamolnar/deporte%20y%20salud/salud.01.html#anchor752029

http://www.chasque.apc.org/gamolnar/deporte%20y%20salud/salud.04.html#anchor319187

http://www.chasque.apc.org/gamolnar/deporte%20y%20salud/salud.02.html

http://www.calidalia.com/index.php/nutricion/content/view/full/3408

http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/salud_y_alimentacion/deporte/2002/11/15/54184.php?print=true

http://www.edu.aytolacoruna.es/aula/educacion_fisica/deportes.htm

http://www.medicentro.com.co/metodo-star/STAR-101/A3-Ejercicio/A3-Ejercicio.htm

http://www.explored.com.ec/guia/fas1.htm

http://www.drzurita.com/controldepeso/05ejercicios_antivejez.html

http://kidshealth.org/kid/en_espanol/sano/pyramid_esp.html

http://www.el-nacional.com/canales/salud/Energia.asp?ID=545

http://www.saludalia.com/Saludalia/servlets/contenido/jsp/parserurl.jsp?url=web_saludalia/vivir_sano/doc/nutricion/doc/doc_energia1.xml

http://www.saludalia.com/Saludalia/servlets/contenido/jsp/parserurl.jsp?url=web_saludalia/vivir_sano/doc/nutricion/doc/doc_valoracion_nutricional.xml

Page 6: NUTRICIÓN , EJERCICIO Y VIDA SANA

INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN CRÉDITOS

EVALUACIÓNAtiende a los siguientes principios de evaluación para realizar tu investigación.

0 puntos 2 puntos 4 puntos

ORGANIZACIÓN Y TRABAJO

Nos hemos repartido el trabajo y cada uno ha hecho una cosa por separado.

Hemos repartido el trabajo y hemos puesto en común los resultados.

Todos hemos trabajado por igual y hemos decidido las respuestas escuchando la opinión de todos.

PROCESO Y CONTENIDO

Hemos respondido las preguntas y con los resultados hemos realizado un escrito sin relación alguna.

Se han trabajado todos los puntos y hemos descrito los resultados que se nos han preguntado.

Hemos trabajado sobre las preguntas sugeridas, investigado los contenidos presentados, realizado un informe, un mural y varios mapas conceptuales, entre todos

RECURSOS

Se han visitado parte de las páginas propuestas para solucionar las preguntas lo antes posible.

Se han visitado todas las páginas pero sólo leyendo la parte que respondía las preguntas.

Hemos trabajado en profundidad todas las páginas que hemos encontrado relacionadas con el tema propuesto, realizando una lectura inteligente y sacando una visión general de todo, además de solucionar las preguntas descritas.

INVESTIGACIÓN Hemos trabajado en algunas páginas sin encontrar las respuestas.

Hemos trabajado en las páginas propuestas realizando una visión rápida y buscando la información concreta.

Hemos trabajado en todas las páginas propuestas y en otras que tenían un acceso en ella de forma inteligente y adquiriendo los conocimientos necesarios.

Page 7: NUTRICIÓN , EJERCICIO Y VIDA SANA

INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN CRÉDITOS

Tras un ejercicio reflexivo de lo investigado y del material trabajado te habrás dado cuenta de que nuestro cuerpo es un máquina increíblemente compleja.

Seguro que ahora te conoces mejor y sabes lo que te conviene para tener una vida sana, equilibrada y sacar el mayor partido a tus capacidades físicas y mentales.

Podríamos decir que eres un experto/a en dieta y deporte, un especialista en CALIDAD DE VIDA.

Sólo falta que lo pongas en práctica en tí mismo.

¡ENHORABUENA!

CONCLUSIÓN

Page 8: NUTRICIÓN , EJERCICIO Y VIDA SANA

INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN CRÉDITOS

SOMOS LO QUE COMEMOS… Y LO QUE NOS MOVEMOS…

Webquest realizada por: David del Barrio

Page 9: NUTRICIÓN , EJERCICIO Y VIDA SANA

PREGUNTAS ORIENTATIVAS

6.- ¿Qué es una dieta equilibrada?

7.- ¿Cómo se almacena la energía en nuestro organismo?

8.- ¿Consumimos energía cuando estamos en reposo?

9.- ¿Qué es el metabolismo?

10.- ¿Qué sucede en tu cuerpo durante el ejercicio?

11.- ¿Por qué me fatigo cuando hago demasiado ejercicio?

12.- ¿Qué es el sedentarismo y qué provoca?VOLVER A TAREA

1.- ¿De donde obtenemos la energía para vivir?

2.- ¿Cuáles son las pautas generales para comer de forma sana?

3.- ¿Cómo contribuyen los alimentos a la mejora de la salud?

4.- ¿Cuál es el papel del ejercicio en la mejora de la salud?

5.- ¿Cuáles son las pautas generales para realizar un ejercicio

adecuado que mejore nuestra salud y calidad de vida?