NUEVO MIRADOR - WordPress.com · conocer un gran tigre, que días más tarde nos enteramos de la...

12
BOLETIN Nº 12 ACAM MARZO 2012 NUEVO MIRADOR NUEVO MIRADOR

Transcript of NUEVO MIRADOR - WordPress.com · conocer un gran tigre, que días más tarde nos enteramos de la...

Page 1: NUEVO MIRADOR - WordPress.com · conocer un gran tigre, que días más tarde nos enteramos de la noticia de su muerte en un en-frentamiento con otro dominante en su habitad. Fue una

BOLETIN Nº 12 ACAM MARZO 2012

NUEVO MIRADORNUEVO MIRADOR

Page 2: NUEVO MIRADOR - WordPress.com · conocer un gran tigre, que días más tarde nos enteramos de la noticia de su muerte en un en-frentamiento con otro dominante en su habitad. Fue una

VIAJE A CANTABRIA… Otro Puente de Andalucía

En esta ocasión la combinación de fechas, nos permitieron aprovechar

hasta cinco días de viaje y convivencia, el más largo hasta la fecha,

porque el “Día de Andalucía” se celebraba el martes y nos permitió

hacer un Puente de verdad en longitud de kms. y cantidad de días para

desplazarnos al norte de la península, con máxima garantía de disfru-

tar sin prisas de unas mini vacaciones antes de la primavera y fuera de

nuestras fronteras andaluzas.

El 24 de febrero, salida tempranito con destino a la Cornisa Cantábri-

ca, desayuno en ruta y primera parada en la ciudad de Salamanca para

almorzar y visitar esta localidad llena de Historia, Cultura y de honda

tradición estudiantil, su Plaza Mayor, Universidad y los edificios mo-

numentales que la rodean ya valen la pena admirarlos. Continuamos

la marcha hacia nuestro Hotel en Torrelavega, que seria el “Cuartel

General” centro de descanso y punto de partida y llegada de las escara-

muzas a realizar en nuestro periplo durante las jornadas venideras.

Segundo día, visita obligada a la capital, Santander con sus, Palacio de la Magdalena, la Playa del Sardinero, el Faro y su Catedral, son algu-

nos de los lugares más emblemáticos de esta acogedora ciudad, unida de antiguo a la de Sevilla, y prueba de ello la cantidad de montañeses

que se instalaron en la nuestra. Tuvimos tiempo para visitar su Mercado, tomar unas copitas y degustar algunos productos típicos de la tierra.

Vuelta al Hotel para la comida de mediodía y por la tarde, salida para visitar las localidades de

Santoña y Laredo, dos pueblos encantadores, el primero con una bien ganada fama por sus an-

choas, que probamos y compramos, y en el segundo coincidimos con el final del Carnaval, donde

nos reímos viendo pasear por sus calles engalanadas, a los lugareños disfrazados y preparados

para el famoso “Entierro de la Sardina”. Regreso al Cuartel general, cena y descanso.

Domingo, tercer día, después del desayuno salida hacia el Parque de Cabárseno, situado en una

antigua Mina de hierro y uno de los más grande, donde pudimos admirar una gran variedad de

animales en semi-libertad, hacerles fotos, darle alguna comida, casi ver parir a una dromedario y

conocer un gran tigre, que días más tarde nos enteramos de la noticia de su muerte en un en-

frentamiento con otro dominante en su habitad. Fue una visita sorprendente por el entorno, la

cantidad de especies, lo bien cuidado y las explicaciones de la Guía que nos acompaño en todas

sus instalaciones. Volvimos a comer al Hotel y después nos trasladamos a Comillas, pueblo im-

portante por sus edificios, de entre los que destacan de los grandes, su Universidad y de los pe-

queños, el llamado “Capricho de Gaudí”, una casa “Joya” de la arquitectura del Gran Artista ca-

talán. Continuamos nuestro rrecorrido para llegar a otro pueblo, Santillana del Mar, declarado

Patrimonio de la Humanidad y uno de los más extraordinarios que visitamos por su bien cuidada

estructura de calles y casas antiguas, todas ellas empedradas. Terminamos una nueva jornada

llena de Naturaleza y Patrimonio artístico de esta tierra montañesa y vuelta al Hotel para cenar.

Cuarto día, desayuno y salida para visitar los Picos de Europa, Fuente Dé. Potes y el Monasterio

de Santo Toribio de Liébana. ¿Que destacar de esta ruta?.. su recorrido bordeando el río que divi-

de Asturias y Cantabria entre desfiladeros, la llegada con un Sol esplendido a los Picos de Euro-

pa, la subida a la Sima con un miedo colectivo en el teleférico, las vistas increíbles por estar despejado, la diversión como niños en la Nieve o

el resplandor en las pupilas por tanta grandeza. En Fuente Dé, sus casas, su mercadillo, el monu-

mento ecuestre al “Cartero Rural” o el magnifico almuerzo en Potes y sus rincones preciosos, su

copas y tapas vísperas de la comida. Otra visita especial, el Monasterio, donde rezamos y besa-

mos la Cruz que contiene el “Lignun Crucis” y posamos ante la puerta de entrada por donde se

pasa para ganar el Jubileo. La tarde se completo con la visita a la población de San Vicente de la

Barquera, antiguo refugio de pescadores que representa una de las más pintorescas estampas de

la cornisa Cantábrica, como anécdota, casi todo el grupo se surtió de una maquina expendedora

de leche, que llenaba la botella de cristal al instante y estaba “riquísima”. Tras la visita regresa-

mos a nuestro hotel para la cena, alojamiento y preparar las maletas para la madrugadora vuelta.

Subrayar que todas las noches teníamos baile, gracias, a la música que con su voz y su teclado,

nos deleitaba nuestro amigo Leo Conde y que esperamos a que fueran las cero horas del 28, para

una vez más, cantar el Himno de Andalucía.

El viaje de regreso o bajada para casa, -como no hay quinto malo- fue tranquilo, el conductor

estupendo, almorzamos muy bien y nos sirvió de relax a pesar de los kilómetros, con los comen-

tarios de lo bien que había salido todo y la suerte de que siempre nos acompaña la meteorología

favorable. La valoración del Grupo fue de “10”

Page 3: NUEVO MIRADOR - WordPress.com · conocer un gran tigre, que días más tarde nos enteramos de la noticia de su muerte en un en-frentamiento con otro dominante en su habitad. Fue una

BOLETIN NUEVO MIRADOR

Edita

ACAM Asoc. Cultural Amigos del Monumento

y A. A. San Pedro Crisólogo

Barajas 2 Local 2 – Telf. 954 04 22 21

41920 San Juan de Aznalfarache

Coordinación

Miguel Álvarez Ortiz, Salvador Ares Sánchez

Josefina Cordero Cid, Antonio Navas León,

Guillermo Toledano Pérez

Colaboraciones

Miguel Álvarez Ortiz, Josefa Cordero Cid,

Antonio Navas León, Salvares,

Guillermo Toledano Pérez,

FOTOGRAFIAS Y DOCUMENTOS

Guillermo Toledano, Ramón J. Trapero, Archivo ACAM

IMPRIME

COPISTERIA SEVILLA2 S. L.

Avda. San Francisco Javier, nº 9

Telf. 954651264- Sevilla

NUESTRA PORTADA

Primavera 2012

En el presente número hemos querido dejar testimo-

nio de las actividades de febrero y marzo, en el co-

mienzo de la primavera. Estuvimos arriba de los

grandiosos Picos de Europa, fue la parte de Asturias

incluida en nuestro viaje a Cantabria del largo Puente

de Andalucía.

La otra instantánea es de la Fiesta de Carnaval que

organiza la asociación y como en el año anterior, gra-

cias a la espontaneidad de los socios, en un alarde de

ingenio se disfrazaron con gran humor y sirvió de

diversión para todos.

La Exaltación de la Semana Santa se realizó en la Ca-

pilla del colegio teresiano y corrió a cargo de D. Ber-

nardo García Vélez, acompañado por dos magníficos

saeteros (ver foto)

Foto de D. Antonio Navas León, protagonista doble

en este número al ser columnista fijo y la persona a

quien dedicamos la Entrevista.

EDITORIAL

Trabajo, Concentración y Continuidad, para… seguir adelante CAMINANDO. Empezar un nuevo año con un proyecto en marcha y con las expectativas de no bajar la guardia, obliga a tener que estar con el máximo de atención a

fechas, presupuesto e incluso vigilar la meteorología a los 14 días que te permite la información del Tiempo en Internet, ¿Por qué? Los acontecimientos

se generan y hay que ver la forma de preparar: espacios (que no disponemos) días festivos, fechas idóneas para los bolsillos de los socios, colaboracio-

nes de dentro y fuera, proveedores (bares, agencias de viajes, autobuses, regalos o presentes, etc.) y según se van sucediendo los meses, controlar el

dinero de la tesorería, los ingresos fijos previstos y los atípicos, los gastos, negociar las ofertas con el inmenso cuidado para buscar el mejor equilibrio de

calidad-precio, cerrar acuerdos, comunicarlo a los socios con tiempo suficiente, recibir la respuesta de reserva o asistencia.

Una Junta Directiva es la que tiene esa obligación, y además tiene que cumplir con lo previsto para el ejercicio rindiendo cuenta a la Asamblea de so-

cios que es la que ordena su cumplimiento, según los acuerdos tomados y aprobados en la anterior. Para ello no queda otra, que… TRABAJAR cada día

y aglutinar el esfuerzo en cada una de las actividades que se tienen que efectuar cada mes, repartir la tarea entre sus miembros ¡y aquí! es donde surgen

los problemas ¿Cuántos son los componentes de la J. D.? ¿Cuántas tareas hay? ¿Cuántas otras más? Estas últimas relativas a las de administración,

contabilidad, relaciones con los socios e información, creación y montaje de este Boletín, etc. y… la cosa se complica si solo hay tres miembros, dos días

a la semana de apertura de oficina con horario de 18 a 20 horas, que además son las horas de visita de los socios para su información, que solo hay un

despacho con un ordenador, que todos los archivos están siendo tratados informáticamente, que los socios no tienen todos medios informáticos, que

todos tienen el derecho de ser informados, y así hasta un largo etc.

Pues la única solución, por… falta de espacios en el sitio y, con los medios adecuados, más el número de personas necesarias y la colaboración reci-

proca del colectivo, es la que se da con gran esfuerzo, hasta ahora. Se CONCENTRAN las tareas dando prioridad (muchas veces improvisando) a las

actividades inmediatas, se trabajan no dos horas de despacho (a veces hasta 5 ó 6 horas) se utilizan los ordenadores personales y los archivadores PEN,

para trasladar la información o el trabajo (llevar los deberes) a la casa de cada uno y se amplia el horario particular (privado de la familia) a un número de

horas indeterminado, se usan los teléfonos y el internet de casa, se realizan casi todas las gestiones en horario matinal con: Ayuntamiento, Diputación,

Agencias, Proveedores, colegios, etc. y por las tardes asistir a invitaciones oficiales para: reuniones, inauguraciones, aperturas, exposiciones, cursos, etc.

además de visitar locales o prepararlos para los eventos que se organizan, y como no… contactar con muchos socios (sobre todo, sin internet) para po-

nerlos al corriente de las actividades inmediatas, fechas de reservas, o… solicitar que nos manden sus datos, fotos, etc.

Con todo esto y una gran dosis de altruismo y compromiso, se consigue la CONTINUIDAD de la tarea de la Junta Directiva, para SEGUIR ADELANTE

llevando: viajes, visitas culturales, fiesta de Carnaval, Exaltación de Semana Santa, reunión de Asamblea de socios, boletines (aun con retraso) y… las

que le precederán. Ya felizmente seremos dos más y esperamos que con ayuda de este EDITORIAL y su comprensión, más…la colaboración de todos

los socios y el compromiso de los organismos que nos tienen bajo su tutela, sea fácil permanecer CAMINANDO.

Presidente.- Salvador Ares Sánchez

Page 4: NUEVO MIRADOR - WordPress.com · conocer un gran tigre, que días más tarde nos enteramos de la noticia de su muerte en un en-frentamiento con otro dominante en su habitad. Fue una

ANTONIO NAVAS LEÓN.

Jubilado, Colaborador… Artista.

¿RECUERDAS TU LLEGADA AL MONUMENTO?

Nací en Sevilla, justamente en la Puerta Osario. Siendo muy niño, con unos tres o cuatro años, recuerdo que

mis padres se instalaron en un principio en la Cuesta de la Cruz, a lo que siempre le hemos llamado la

escalera del Monumento, hasta que a mi padre le conce-dieron una casa en el “ Norte”, calle Matacán nº16.

Bueno yo estudié Bachillerato elemental como casi todos nosotros en el San Pedro Crisólogo, y luego hice

Delineación Industrial en la Escuela de Peritos de la calle Niebla.

Actualmente aún me produce una gran añoranza cuando camino por las cercanías de aquella esquina, aquella

casa que me evoca inolvidables recuerdos … Ya que tan-to mis tres hermanas como yo, hemos ido creciendo des-granando nuestra niñez y juventud, en un entorno de amistad y cariño difícilmente sustituible.

Ya he hablado en mis intervenciones en los distintos Bo-letines, de nuestros juegos, nuestras historias, etc, y no quiero ser reiterativo en esta ocasión.

¿POR QUE LA FOTOGRAFÍA O LA MÚSICA?

Bien… mi padre además de trabajar como encargado en la panadería de Aviación, era fotógrafo muy reconocido en el ámbito de los profesionales de Sevilla, y allí en nuestra casa montó su estudio y laboratorio de forma que fue digamos el primer fotógrafo oficial del Monumento, así que tuve que aprender fotografía a la fuerza. En un principio mi padre casi me obligaba a entrar con el en el laboratorio, lógicamente para aprender, de lo cual hoy le estoy infinitamente agradecido; pero como aquello estaba tan oscuro yo me aburría y quedaba dormido.

Hasta que ya empecé a revelar mis propias fotografías, desde entonces la fotografía con toda su evolución

hoy es una de mis pasiones. Pero mi verdadera pasión y vocación es la Música, sin embargo a mi Padre no le

gustaba, decía que eso era cosa de saltimbanquis… de gente de Circo.

¿COMO ACOGISTE LA CREACIÓN DEL CORO?

La Asociación me metió en este “embolao” y yo a mis amigos del Monumento no pude decirles que no.

Empezamos a ensayar, y se me ocurrió hacer villancicos menos tradicionales que los que llevan todos los

Coros, y creo que hemos conseguido una gran variedad tanto musical como literaria que nos hace no mejores

pero si diferentes a los demás y nos sorprendemos siem-pre de la buena acogida que hemos tenido en todos los sitios donde actuamos.

¿HAS PENSADO EN LA POSIBILIDAD DE PODER GRABAR ESTOS TEMAS?

Sí, he comentado alguna que otra vez con los componen-tes del coro que se podría hacer un disco muy bonito.

Por lo menos para tener un recuerdo de este Coro creado por nuestra Asociación.

¿HABLAMOS DE TU ACTIVIDAD COMO MÚSICO Y COMPOSITOR?

He trabajado mucho en la música…y aunque a mi Padre no le gustaba, mi Madre si me ayudaba y me tapaba, hasta el punto de decirle a mi Padre que el niño se iba a estudiar a casa de Manolito Crespo unos días, cuando yo en realidad me iba a tocar a Málaga después de haberle pasado por la tapia la guitarra y la maleta de la ropa a Rafael el largo para que mi Padre no se diera cuenta.

En fin numerosas anécdotas, y numerosos grupos, infini-dad de orquestas… etc. La música no me ha hecho rico, pero me ha dado y de hecho me da muchas satisfaccio-nes. Con respecto a mi trayectoria como autor y composi-tor debo decir que le he compuesto a artistas como: Ma-rismeños, Soles, José Galán, las Carlotas, Coro Al Alba, Alma Flamenca, Paco Candela, Ana del Río ... y un largo etc.

¿COMO VES LA EVOLUCIÓN Y EL PRESENTE DEL CORO?

Bajo mi punto de vista, el Coro desde el principio hasta hoy, ha ido a mas, pero pienso que ya no da más de sí, y yo me reconozco que soy muy exigente, y creo que para contentar mis exigencias, el Coro debería reforzarse con voces nuevas y frescas tanto masculinas como femeni-nas: así como algunas guitarras de las que estamos es-casos.

COMO COLABORADOR… DANOS TU OPINIÓN DEL BOLETÍN Y LOS ENCUENTROS DE ACAM.

Todo lo que proviene de ACAM, para mí .es considerado como un esfuerzo encomiable por parte de sus fundado-res iníciales y de sus dirigentes actuales… un esfuerzo encauzado en hacernos más llevadera a todos los del Barrio, esa añoranza y afianzar aún mas esos lazos de cariño y amistad que nos distingue. Y si todos estos ami-gos que trabajan para ACAM siguen con las mismas ga-nas, vislumbro un futuro todavía más próspero para nues-tra ASOCIACIÓN.

Querido amigo Antonio, nosotros esperamos que tu tam-bién sigas con tu entrega hacia la asociación y con esa facilidad para escribir y crear tus letras, la música, las his-torias y poemas, que tanto prestigio, le dan al Coro y a este Boletín para deleite de ACAM y todos sus compo-nentes.

ENTREVISTA………………………………………………

Page 5: NUEVO MIRADOR - WordPress.com · conocer un gran tigre, que días más tarde nos enteramos de la noticia de su muerte en un en-frentamiento con otro dominante en su habitad. Fue una
Page 6: NUEVO MIRADOR - WordPress.com · conocer un gran tigre, que días más tarde nos enteramos de la noticia de su muerte en un en-frentamiento con otro dominante en su habitad. Fue una
Page 7: NUEVO MIRADOR - WordPress.com · conocer un gran tigre, que días más tarde nos enteramos de la noticia de su muerte en un en-frentamiento con otro dominante en su habitad. Fue una
Page 8: NUEVO MIRADOR - WordPress.com · conocer un gran tigre, que días más tarde nos enteramos de la noticia de su muerte en un en-frentamiento con otro dominante en su habitad. Fue una
Page 9: NUEVO MIRADOR - WordPress.com · conocer un gran tigre, que días más tarde nos enteramos de la noticia de su muerte en un en-frentamiento con otro dominante en su habitad. Fue una

A GOLPE DE MAREA.

Yo se cuando está sola…

Cuando se siente sola se limita a soñar con espumas de olas

y un Barco "el Caracola" la lleva por la Mar.

Aferrada al timón

cual pirata bribón virando a Barlovento

empapada de brisa ,

esboza una sonrisa, toda la vela al viento

sin demostrar temor cuando el palo mayor emite algún lamento.

Y es que sin remisión

viejo y desvencijado, su barco el Caracola

en su puerto soñado

está casi varado y a merced de las olas.

Cuando se siente sola

Marina fuma en pipa como lo hacía su abuelo.

Añora su ternura ..............

su voz grave, segura, su rostro duro y noble

su canosa blancura

aquél barril de roble siempre cerca del suelo

de puro Ron añejo.........

y sus dedos de viejo enredándole el pelo.

Sentada en su regazo ........

le contaba aventuras durmiéndola en sus brazos.

De tesoros hundidos

en las profundidades del Mar embravecido.

De meros y morenas....

y de mil cazadores de focas y ballenas.

Patrón y pescadores

que juntos naufragaron, fueron al fin salvados

por hermosas sirenas.

Y los años pasaron... y así creció Marina

era como una Diosa ,

la mujer más hermosa que ningún marinero

siquiera se imagina.

De noche con la Luna se aventuraba sola

a navegar desnuda .............

la proa cortando olas, al viento el negro pelo

y entre la Mar y el Cielo

Marina, Caracola,.... y una estela de espuma

que alumbraba un lucero

I

Del Mar todo lo sabe, se lo enseñó su abuelo

siendo joven y bella ...............

sin mirar el sextante, busca el rumbo tajante

leyendo las estrellas

y firme en el timón cantando una canción

con la Mar se recrea ....

pues lleva sin razón, forjado el corazón

A GOLPE DE MAREA.

Una noche, desnuda bajo la blanca Luna

yo fui su marinero .....

los dos y el Caracola a popa el rompeolas

y a proa el desenfreno ...........

Se había entregado a mí, y disfruté por fin

del fruto de su cuerpo

de sus pechos sedosos, de sus labios carnosos

ardientes de deseo ..........

Y navegué en sus muslos, temblorosos, rotundos

esbeltos y morenos.

Caracola celoso al vernos tan dichosos

sin hacer caso al viento

a su antojo y quejoso, hizo mil movimientos.

Mas de aquella pasión

que ató mi corazón a eterno desconsuelo

solo queda un mechón

que en un pequeño arcón aún guardo de su pelo.

Me invadió la inquietud ........

perdió su juventud por estar con su abuelo.

Pero el tiempo... pasó.....

Y allá en el Sur de España, en la humilde cabaña

una tarde de Enero.....

las lágrimas empañan la mirada profunda

de aquellos ojos negros....

porque se fue su abuelo, la había dejado sola.....

poniendo rumbo al Cielo.

Se abandonó, sin más...

y se dejó llevar como si en la Mar fuera...

al pairo,... que mas dá........

hasta cualquier lugar, donde el viento quisiera.

Desde entonces vagué

por infinitos puertos, respirando su olor

siguiéndola de lejos.....

"Si supieras Marina que aún te sigo queriendo".

II

Vive cerca del Mar........

si nó, vivir no puede.... donde haya un blanco faro

donde haya barcas, redes,

playas de rubia arena... y viejos pescadores

intrépidos, valientes

que bebiendo aguardiente, hablen de la faena

hasta el amanecer

soñando con traer siempre las redes llenas.

Vive cerca del Mar.........

donde pueda mirar a las blancas salinas

siempre cerca del Mar.........

nadie la va a cambiar , porque es así Marina .

Se levanta serena

y sus pies ya cansados, se arriman a la orilla

pero cuando las olas

besan su piel morena... y la limpian de arena

mojando sus rodillas....

se aploma de repente, se marea de la Mar

y mirando a poniente

donde está Caracola, escorado y a solas....

se vuelve suavemente,

deja de ser valiente, y se pone a llorar.

Y como siempre yo

mirándola de lejos... enamorado y fiel.....

también me sentí viejo.

Pero esta vez grité ¡No te derrumbes no!...

y llora en un rincón

del viejo barracón donde nadie te vea....

que la gente se crea

que aún llevas sin razón forjado el corazón

A GOLPE DE MAREA .

Y nos fuimos los dos cogidos de la mano....

De nuevo aquel sillón

donde el viejo murió, ya la estaba esperando

y se dejó caer

acariciando al fin mis labios y mi frente,...

yo le besaba el pelo....

Entrelazó sus dedos sobre el delgado vientre

y mirando hacia el cielo

Sudorosa la frente... dijo adiós a la vida

sabiéndose vencida, sosegada, tranquila......

me miró sonriente......

y se quedó dormida.... dormida para siempre .

III

Miles de gaviotas

llegaron justo a tiempo para teñir de blanco

la bocana del puerto

a despedir el duelo... Marina se había muerto.

Luego guardaron todas

un intenso silencio... y dando media vuelta,

volaron Mar adentro.

Y solo me quedé,.... solo con sus recuerdos.....

ahora ya no podré

ni mirarla de lejos.... otra vez me dejó

y me venció aquel viejo....

Susurré la canción que Ella siempre entonaba

ajustando el timón...

¡ohhhhh, negro calafate, tu jamás te manchaste

manejando la breaaa!.......

Terminé su canción, y maldije al Patrón

que forjó un corazón...

A GOLPE DE MAREA.

Antonio Navas León.

CORDOBA a 12 de Enero de 1978

Page 10: NUEVO MIRADOR - WordPress.com · conocer un gran tigre, que días más tarde nos enteramos de la noticia de su muerte en un en-frentamiento con otro dominante en su habitad. Fue una

II EXALTACIÓN DE LA SEMANA SANTA

Una vez más la Congregación Teresiana nos

sede su Capilla del Colegio para tener este en-

cuentro de Cuaresma y organizamos el even-

to, adornando para tal motivo el frontal de su

Altar Mayor, con el Arte de nuestra Prioste/

socia Mari Carmen. Estando en nuestra Ba-

rriada hablamos con su vecino Bernardo

García Vélez y Pregonero de la Semana Gran-

de de San Juan del año anterior, el que sin

dudar aceptó la invitación para hacerse cargo

de contar y alabar la II EXALTACION DE LA

SEMANA SANTA de ACAM. Las razones que

después nos explicó y nos lo hizo saber a

través de su exaltación, fueron principalmen-

te en memoria de su abuela, recientemente

fallecida, por hacerlo en su barrio y por la co-

laboración hacia nosotros y a todos los veci-

nos del Monumento, por lo que el acto resul-

to muy emotivo, saliendo las palabras más

que de su boca, de su corazón.

En su presentación el Presidente Salvador Ares dijo: Mi deseo, es… dedicar este acto por todos los que sufren su Pasión, no por una semana, ni siquiera sabemos ¿Cuánto les va a durar? Estos son los damnificados de la Cri-sis: los parados, los desahuciados, los que no tienen para comer, los que les recortan sus sueldos, los que tienen una mínima pensión,

principalmente a los abuelos, que cuando podían disfrutar, lo están soportando todo, y otros que con gran corazón, pero sin recursos, su-fren por no poderles ayudar de for-ma más importante. Este año acompañaron al Orador

dos saeteros de nuestro pueblo, uno

hijo de socio José Antonio Gobea y

el otro hijo de San Juan, que

además sustituyo a la saetera pre-

vista por enfermedad de la misma;

dos magníficas actuaciones que

fueron muy aplaudidas y que nos

hicieron ponernos en pie.

El 23 de Marzo de 2012 se queda en nuestra memoria, con el regusto de lo nuestro, uniendo Barrio, Gente y Asociación, con la cultura de nues-tras más hondas tradiciones y con el reto de una difícil mejora para la tercera edición de otra nueva Exal-tación.

Page 11: NUEVO MIRADOR - WordPress.com · conocer un gran tigre, que días más tarde nos enteramos de la noticia de su muerte en un en-frentamiento con otro dominante en su habitad. Fue una

Viaje de un día MOGUER, PALOS y HUELVA

Que bonitos pueblos ciudades y Parques Naturales tenemos en nuestro entorno, poco a poco vamos visitando e intercalando

cultura con naturaleza. En esta ocasión nuestro itinerario nos transporto a la maravillosa obra de Juan Ramón Jiménez visi-

tando todo su entorno su casa museo y el pueblo de Moguer que ya por su obra casi se conoce, sus plazas blancas con casas

bien cuidadas y calles limpias iglesias y haciendo que este pueblo sea muy agradable para visitar.

PALOS siguiendo la línea del pueblo anterior en cuanto a belleza de sus calles iglesias y monumentos es otro lugar digno de

darse un paseo disfrutando de su Historia que no es poca, Como es visita obligada no se puede dejar de ver el MONASTERIO

DE LA RABIDA aunque en esta ocasión llegamos tarde y n o pudimos disfrutar de todo el arte que representa los famosos

frescos del pintor onubense Vázquez Díaz y toda la documentación sobre las famosas Carabelas que hicieron que España fue-

ra pionera en la forma de navegar con el tipo de navío que existían en la Epoca.

Nos dimos un buen paseo descubriendo como llegaron a hacer esas famosas travesías en esas preciosas embarcaciones pero

de esa forma tan precaria que es cuando se valora el merito con el que hicieron esos Descubrimientos.

Y como final del día

dimos un buen paseo

por la capital viendo

uno de los Monumen-

tos más emblemáticos

La Punta del Sebo, des-

pués de comer visita-

mos el Conquero y a su

patrona La Virgen de la

Cinta

Ya a la hora establecida

regresamos como siem-

pre saboreando el buen

día de excursión y espe-

rando la próxima para

poder contarlo.

Page 12: NUEVO MIRADOR - WordPress.com · conocer un gran tigre, que días más tarde nos enteramos de la noticia de su muerte en un en-frentamiento con otro dominante en su habitad. Fue una

Como el año anterior celebramos la Fiesta de Carnaval, hubo mucho ingenio a la hora de buscar los distin-

tos "TIPOS" que algunos resultaron verdaderas obras de arte, tanto en el disfraz como en el maquillaje.

Esperamos que para la próxima edición tengamos una participación más numerosa de socios y socias se-

guro que con la colaboración de todos cada vez nos lo pasemos mejor, y disfrutemos de una noche diverti-

da y sea motivo para reunirnos, cantar y bailar o hacer el indio, pero al final, pasarnos una buena velada

que es de lo que se trata.