Nueva gerencia pùblica

20
LA NUEVA GERENCIA PUBLICA PROCESOS DE GLOBALIZACION REVITALIZAR EL SERVICIO PUBLICO Equidad Competitividad Estado potente y renovado, con una relación más amigable con los ciudadanos MODERNIZACION DEL ESTADO Flexibilidad (Tanto en Instituciones como relación entre Estado y los empleados). Innovación (procesos de toma de decisión y formas de producción de servicios públicos).

Transcript of Nueva gerencia pùblica

Page 1: Nueva gerencia pùblica

LA NUEVA GERENCIA PUBLICA

PROCESOS DE GLOBALIZACION

REVITALIZAR EL SERVICIO PUBLICO Equidad Competitividad Estado potente y renovado, con una relación

más amigable con los ciudadanos

MODERNIZACION DEL ESTADO Flexibilidad (Tanto en Instituciones como relación entre

Estado y los empleados). Innovación (procesos de toma de decisión y formas de

producción de servicios públicos).

Page 2: Nueva gerencia pùblica

LA NUEVA GERENCIA PUBLICA Administración orientada a resultados

relacionados con la reforma del Estado Cumplimiento de la agenda de desarrollo

en un ambiente de estabilidad y gobernabilidad.

OBJETIVO De meros administradores de organismos

públicos pasen a ocupar un rol asimilable al de gerentes de los mismos, dándole conducción como unidades productivas o prestadoras de servicios.

Pieza clave en la modernización del Estado y por ende, de sus instituciones.

Page 3: Nueva gerencia pùblica

Se tiende a favorecer una gerencia más poderosa, autónoma y profesional

Existen a lo menos dos diferencias con el sector privado.

•Tiene especificidades (objetivos, normativas, productos, motivaciones y vocación, distintos a los privados; se relacionan de otro modo con sus usuarios,

recursos de origen y naturaleza distintas).

•Las experiencias internacionales no se pueden aplicar tal cual a las realidades locales. Sirven de ejemplo.

Page 4: Nueva gerencia pùblica

GERENTES PUBLICOS

Todos los funcionarios del Estado que toman o provocan decisiones acerca de cómo orientar los recursos públicos (Humanos, financieros e institucionales), para obtener determinados objetivosALTA GERENCIA - visión Institucional

- cargos de naturaleza política.

Características:• Buen gestor• Conocer la especificidad de lo público• Tener capacidad de liderazgo• Creativo• Manejo político• Tener el sentido moderno de servicio público.

Page 5: Nueva gerencia pùblica

PRINCIPALES RESTRICCIONES

Excesiva dependencia del proceso electoral Gestión basada en presupuestos Excesiva burocratización que impide la

necesaria flexibilidad en la gestión Limitaciones para la toma de iniciativas Controles administrativos que tratan de

garantizar el cumplimiento de las reglas y procedimientos pero no de la calidad ni cantidad de los resultados obtenidos y mucho menos la efectividad de éstos.

Page 6: Nueva gerencia pùblica

Controles financieros orientados a verificar únicamente el cumplimiento de los presupuestos asignados.

Imposibilidad de influir en la gestión de los recursos humanos (selección de personal estandarizada, permanencia en el empleo, rígida estructura salarial, etc).

Imposibilidad de recibir incentivos vinculados a los resultados de la gestión.

Page 7: Nueva gerencia pùblica

DESAFIOS DE UNA GESTION PUBLICA MODERNA

Busca generar condiciones equivalente a la racionalidad de las empresas privadas, pero asumiendo las especificidad del sector público

La redefinición explícita de la razón de ser de cada organismo

El establecimiento de incentivos y sanciones

La evaluación de los resultados de la gestión

La vinculación entre la evaluación de la gestión y la asignación presupuestaria, la formulación de políticas y la designación, confirmación o revocación de los directivos.

Page 8: Nueva gerencia pùblica

INCENTIVAR UN MAYOR COMPROMISO CON LA GESTION

La creación de incentivos económicos al desempeño; La supresión o relativización de la antigüedad

como factor determinante en ascensos y su sustitución por factores competitivos ligados

al desempeño. La creación de cargos de nombramiento temporal, sujetos a evaluación y concurso cada cierto número de años.

Impulsar iniciativas de dignificación de la función pública y medidas de reorganización del trabajo que den más protagonismo, autonomía y oportunidades de desarrollo a los funcionarios.

Page 9: Nueva gerencia pùblica

RAZONES PARA OBJETAR EL INCENTIVO ECONOMICO

Crean competencia desleal; Desvían las motivaciones desde los

objetivos globales a las variables específicas ligadas a su obtención u otorgamiento;

Es muy difícil calificar a quiénes debieran asignarse;

Su costo económico no se compadece con la dimensión real de las mejorías que estimulan;

Porque su aplicación genera conflictos gremiales que a veces terminan por deformar la naturaleza misma de los incentivos.

Page 10: Nueva gerencia pùblica

NUEVO EQUILIBRIO ENTRE LA FLEXIBILIDAD Y LOS REGLAMENTOS

Rigidez de los procedimientos administrativos y el estrecho espacio de decisión de los gestores,

Controles ex-ante y sobre regulación parece excesiva,

Se robustecen el poder y la discrecionalidad de altos ejecutivos pero no a otorgar poder y responsabilidades a los mandos medios,

El cambio organizacional debe ser parte intrínseca de las instituciones,

La prisa es enemiga del éxito.

Page 11: Nueva gerencia pùblica

ESTABLECER UNA NUEVA RELACION CON LA CIUDADANIA

Para servir a la población hay que saber de ella.

La administración pública se debe a la ciudadanía

Los intereses ciudadanos están cotidianamente en el centro de la acción pública.

Mayor transparencia de la administración es una manera de dinamizar los sistemas de control, de bajo costo y alta eficacia política.

No existe una cultura exigente e informada de los usuarios que juegue un rol corrector de la administración de los servicios.

Page 12: Nueva gerencia pùblica

REVITALIZAR EL SENTIDO DE LA FUNCION PUBLICA

La función pública requiere de distintos factores:

Rol protagónico en estrategia de cambio

Trabajadores calificados, especializados y preparados para trabajar en equipo y enfrentar nuevas situaciones.

Reformulación de su compromiso profesional y laboral.

Page 13: Nueva gerencia pùblica

ACCESO A LOS CARGOS GERENCIALES

Alta Gerencia Forma de nombramiento, ya sea por

responsabilidad política o de confianza Perfil profesional, tanto para cargos de

carrera como de confianza.

Demás cargos gerenciales debieran ser cubiertos por personal interno: Se debe asegurar alguna continuidad en la

dirección de la administración pública. Mantenerlos como cargos de carrera permite

ofrecer perspectivas laborales. No se justifica su asignación política dado el

tipo de funciones.

Page 14: Nueva gerencia pùblica

NUEVA GERENCIA PUBLICA EN LA POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE

“Investigar para detener y no detener para investigar”.

Código de Ética Policial

Reforma Policial Cambios (estructura organizacional)

Flexibilidad (Toma decisiones)

Objetivo : Hacerla más eficiente, eficaz y efectiva

Page 15: Nueva gerencia pùblica

RESTRICCIONES Y PRINCIPALES PROBLEMAS

Excesiva burocratización. Limitaciones para la toma de iniciativas

Controles administrativos que tratan de garantizar el cumplimiento de las reglas y procedimientos pero no de la calidad ni cantidad de los resultados obtenidos ni mucho menos la efectividad de estos.

Controles financieros orientados a verificar únicamente el cumplimiento de los presupuestos asignados.

Imposibilidad de recibir incentivos vinculados a los resultados de la gestión.

Page 16: Nueva gerencia pùblica

Cadenas de decisión, largas y complejas; limitaciones reglamentarias y de recursos, entorpecen la iniciativa personal de los funcionarios.

Se suelen mantener normativas que privilegian el igualitarismo entre los funcionarios y que limitan lo más posible la discrecionalidad en el manejo del personal.

Régimen laboral que tiende a estimular un desempeño mediocre.

Page 17: Nueva gerencia pùblica

REFORMULACIONES

Generar instancias de retroalimentación necesarias para verificar que los objetivos impuestos se estén cumpliendo de manera eficiente y eficaz.

Abrirse a la comunidad para obtener indicadores de gestión que orienten nuestro actuar para satisfacer las demandas de los usuarios.

Modificación del sistema de ascensos, el cual hoy en día se realiza por merito y antigüedad.

Beneficios económicos que conlleva el aprobar determinados cursos (Especialización y Oficial graduado).

Page 18: Nueva gerencia pùblica

Delegación de funciones del señor Director General.

Modificación de la malla curricular de los cursos de Oficial Graduado en la Investigación Criminalística y del Alto Mando.

Creación del Centro de Investigación y Desarrollo Policial CIDEPOL Cuenta pública de la Institución.

Cuenta Pública

Page 19: Nueva gerencia pùblica

“Misión”, hoy en día se habla de que somos una institución de servicio público, cuyos esfuerzos de gestión se orientan a la investigación científico-técnica de los delitos, con lo cual contribuye a satisfacer las necesidades de seguridad individual y social de las personas, entregando un servicio policial investigativo, eficiente y eficaz, generando condiciones básicas de tranquilidad ciudadana que permitan el desarrollo económico, político, cultural y social de Chile.

Page 20: Nueva gerencia pùblica

Cumplimiento de la agenda de desarrollo en

un ambiente de estabilidad y gobernabilidad

a nuestra Institución le cabe un papel

protagónico, pues por ley está llamada a

cumplir esa misión.

MUCHAS GRACIAS ….