Nuestro pan

10
Proyecto Multidisciplinar “ Nuestro pan” PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA TEMA PROPUESTO: La cultura de nuestro pan MOTIVACIÓN La editorial “Me gusta el pan” quiere publicar en su próximo número, un artículo/documental de investigación documentada sobre la “La cultura del pan en la Moraña”. Dicho artículo tendrá como base los siguientes puntos: Historia del pan Cultura popular del pan El medioambiente y los cultivos de la Moraña El pan y la economía de la Moraña. Dicho artículo/documental se complementará con reportajes fotográficos, videos, presentaciones,…. de las actividades que se realicen. OBJETIVOS: Fomentar el pensamiento divergente Búsqueda de información Análisis cronológico a través de la historia Fomentar la expresión verbal y visual. Valorar la tradición como capacidad de subsistencia. Comprender la relación medio ambiente con la cultura local. Aprender a trabajar en equipo. Fomentar la cultura emprendedora. OBJETIVOS POR COMPETENCIAS Competencia de comunicación lingüística. Colegio Amor de Dios – Avd. Emilio Romero 55- 05200 Arévalo ( Ávila)

Transcript of Nuestro pan

Page 1: Nuestro pan

Proyecto Multidisciplinar “ Nuestro pan”

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

TEMA PROPUESTO:

La cultura de nuestro pan

MOTIVACIÓN

La editorial “Me gusta el pan” quiere publicar en su próximo número, un artículo/documental de investigación documentada sobre la “La cultura del pan en la Moraña”. Dicho artículo tendrá como base los siguientes puntos:

Historia del pan Cultura popular del pan El medioambiente y los cultivos de la Moraña El pan y la economía de la Moraña.

Dicho artículo/documental se complementará con reportajes fotográficos, videos, presentaciones,…. de las actividades que se realicen.

OBJETIVOS:

Fomentar el pensamiento divergente Búsqueda de información Análisis cronológico a través de la historia Fomentar la expresión verbal y visual. Valorar la tradición como capacidad de subsistencia. Comprender la relación medio ambiente con la cultura local. Aprender a trabajar en equipo. Fomentar la cultura emprendedora.

OBJETIVOS POR COMPETENCIAS

Competencia de comunicación lingüística.

Aprender a crear trabajos con la presentación adecuada: orden, limpieza, corrección, coherencia, etc.Mejorar la destreza comunicativa y la exposición oral de trabajos.Aprender a redactar documentos.Fomentar el desarrollo de investigaciones a partir del uso adecuado del lenguaje.

Colegio Amor de Dios – Avd. Emilio Romero 55- 05200 Arévalo ( Ávila)

Page 2: Nuestro pan

Proyecto Multidisciplinar “ Nuestro pan”

Competencia matemática.

Aplicar destrezas relacionadas con los números naturales, enteros, decimales y fracciones, el álgebra, la geometría y las funciones para resolver situaciones de la vida cotidiana.Resolver problemas partiendo de la lectura comprensiva del enunciado aplicando las fases relacionadas con la planificación, ejecución de estrategias e interpretación del resultado.Utilizar de forma adecuada la calculadora y otros medios tecnológicos, para trabajar con números y sus operaciones.Aplicar conocimientos geométricos que permitan comprender mejor el mundo físico que nos rodea.

Conocimiento y la interacción con mundo físico

Comprender la manipulación del medio físico por la intervención del ser humano.Adquirir conocimientos de geografía a nivel regional.

Tratamiento de la información y competencia digital

Utilizar de forma adecuada la calculadora y otros medios tecnológicos.Aprender a investigar en la red.

Social y ciudadana

Fomentar actitudes de respeto y valoración por las tradiciones y costumbres de diferentes lugares y comunidades.Facilitar la convivencia a través del desarrollo de estrategias de trabajo colaborativo y en equipo.Aportar diferentes puntos de vista ante un mismo hecho.

Cultural y artística

Desarrollar diferentes formas de expresión artística.Valorar la creatividad como un valor artístico y cultural.Fomentar actitudes de respeto por el entorno y las realizaciones propias y ajenas.Saber organizar la información visual para transmitir un mensaje adecuado.

Aprender a aprenderRecoger información partiendo de la lectura comprensiva y saber reelaborarla acorde con un objetivo determinado.Expresar situaciones de la vida cotidiana utilizando formas sencillas de cualquier tipo de lenguaje.Aplicar conocimientos que permitan comprender mejor el mundo físico que nos rodea.

Colegio Amor de Dios – Avd. Emilio Romero 55- 05200 Arévalo ( Ávila)

Page 3: Nuestro pan

Proyecto Multidisciplinar “ Nuestro pan”

Estimular capacidades críticas en relación al entorno y las propias realizaciones.Adquirir habilidades para el trabajo en grupo.

Autonomía e iniciativa personal

Fomentar la curiosidad por la investigación y la experimentación como caminos válidos para el aprendizaje.Utilizar distintas estrategias para resolver las diferentes situaciones.

ACTIVIDADES PROPUESTAS

Investigación sobre al pan. Realización de un artículo/presentación periodística de carácter documental

sobre el pan. Visitas documentales e informativas a la fábrica de harinas y al museo del

cereal.

INDICADORES

El alumno: muestra interés por la actividad. trabaja en grupo de forma adecuada, participa y respeta las aportaciones de sus

iguales. tiene curiosidad e investiga. utiliza distintos recursos en la elaboración de los trabajos planteados en el grupo. trabaja con pulcritud, responsabilidad y corrección. es capaz de trasladar y materializar las ideas aceptadas y referentes al trabajo.

El docente: se siente satisfecho con el trabajo del alumnado. se siente satisfecho con el desarrollo de la actividad. se siente satisfecho con el resultado de la actividad. se siente satisfecho con sus orientaciones.

La actividad: ha sido adecuada en relación a los objetivos propuestos. ha sido motivadora para el aprendizaje del alumnado.

EVALUACIÓN

La evaluación será constructiva y continuada de forma que valore las actitudes y las aportaciones de los alumnos tanto a nivel individual como grupal.

Colegio Amor de Dios – Avd. Emilio Romero 55- 05200 Arévalo ( Ávila)

Page 4: Nuestro pan

Proyecto Multidisciplinar “ Nuestro pan”

El método será directo a partir de la observación del proceso y de la valoración del trabajo final en diálogo con el equipo docente y el resto de compañeros.

METODOLOGÍA DEL TRABAJO

ASPECTOS A TENER EN CUENTAa. Cada grupo sólo podrá realizar 6 consultas a los profesores. Cada

consulta realizada será anotada por el profesor en el diario de grupo.b. El copia y pega será penalizado en la valoración final.c. Los distintos grupos podrán imprimir información, en el aula de

informática.d. Los correos electrónicos que los grupos puedan mandar, tendrán que

ser supervisados antes por los profesores.e. Cada grupo dispondrá de 4 ordenador (en el aula de informática) a lo

largo de toda la mañana para hacer consultas.f. Los coordinadores de la actividad serán los tutores de 1º y la

coordinadora del proyecto. Se animará a los grupos a realizar entrevistas, fotos, videos sobre la experiencia de la actividad.

g. Se modificarán algunos de los horarios para incluir actividades de E.F, plástica y música.

h. El documento seleccionado, será publicado en la página web del colegio.

TEMPORALIZACIÓN

En el último trimestre dedicaremos tres días para este proyecto tal y como se presenta a continuación:

Jueves 15 de mayoo 8,30 - 9,30: Reunión en el salón de actos y explicación del proyectoo 9,30 – 10,30: Entrega ficha 1. Planificación por grupos. Reunión de

expertos. o 10,30 – 12:00: Desarrollo del trabajoo 12,30 – 14:00: Los grupos 1 y 3 visita a la fábrica de harinas. Los grupos

2 y 4 visita al museo del cerealo 14,00 – 14,30: realización individual de la encuesta y acta del trabajo

realizado a lo largo del día.o

Viernes 16

Colegio Amor de Dios – Avd. Emilio Romero 55- 05200 Arévalo ( Ávila)

Page 5: Nuestro pan

Proyecto Multidisciplinar “ Nuestro pan”

o 8,30 - 9,00: Se les reúne en el salón de actos. Entrega de la ficha correspondiente.

o 9,00 – 9,30: Reunión de expertos. o 9,30 – 12:00: Informática.o 12,30 – 13,30: Los grupos 1 y 3 visita a la fábrica de harinas. Los grupos

2 y 4 visita al museo del cerealo 14,00 – 14,30: realización individual de la encuesta y acta del trabajo

realizado a lo largo del día.

Lunes 19 de mayo

o 10,00 – 10,30: Entrega de la ficha 3 y planificacióno 10,30 – 11,30: Informática.o 12,00 - 14,00: informática 1, 2 y 3. El grupo 4 y 5 trabajan en el aula.o 14,00 - 14,30: puesta en común, recogida de trabajos, evaluación

personal y acta del trabajo.

DESARROLLO

Cada grupo cumplimentará estas tres fichas: FICHA 1 (Trabajo investigación)FICHA 2 (Elaboración de pan)

FICHA3 (Artículo periodístico)

Las fichas 1 y 2 serán realizadas por los alumnos en las dos primeras sesiones de trabajo, alternando las fichas en los grupos. Una vez terminada la sesión cada alumno deberá cumplimentar una encuesta evaluación de la ficha que ha trabajado.

Ficha 1: http://www.encuestafacil.com/RespWeb/Qn.aspx?EID=1760659

Ficha 2:http://www.encuestafacil.com/RespWeb/Qn.aspx?EID=1758232

La ficha 3 se realizará el último día, ya que este será el trabajo que deberán presentar.

Todos los días cada grupo deberá rellenar un acta de grupo.

http://www.encuestafacil.com/RespWeb/Qn.aspx?EID=1759655

Colegio Amor de Dios – Avd. Emilio Romero 55- 05200 Arévalo ( Ávila)

Page 6: Nuestro pan

Proyecto Multidisciplinar “ Nuestro pan”

Ficha 1. Trabajo de investigación

 

1. Orígenes de la elaboración del pan e inicio de la panadería como profesión.

2. Métodos de cultivo del cereal, procedimientos para la obtención de la harina y tipos de harinas.

3. La cocción y el horno. Evolución de los hornos hasta nuestros días.

4. Recetas y descripción del proceso de elaboración de varios  tipos de pan de culturas antiguas y tradicionales. Forma de consumo de estos panes.

Colegio Amor de Dios – Avd. Emilio Romero 55- 05200 Arévalo ( Ávila)

Page 7: Nuestro pan

Proyecto Multidisciplinar “ Nuestro pan”

Ficha 2. Obtención del pan

1. Ingredientes del pan

2. La masa madre y las levaduras: Las bacterias y el pan

3. El amasado y la fermentación

4. El horneado

Colegio Amor de Dios – Avd. Emilio Romero 55- 05200 Arévalo ( Ávila)