NTP U:D

13
Los Núcleos Temáticos y Los Núcleos Temáticos y Problemáticos como estrategia Problemáticos como estrategia curricular interdisciplinaria curricular interdisciplinaria NELSON E LOPEZ JIMENEZ NELSON E LOPEZ JIMENEZ Ph.D. en Educación Ph.D. en Educación [email protected] [email protected] Universidad Distrital Universidad Distrital Bogotá, noviembre 30 de 2012 Bogotá, noviembre 30 de 2012

description

presensentacion NTP UD

Transcript of NTP U:D

Page 1: NTP  U:D

Los Núcleos Temáticos y Los Núcleos Temáticos y Problemáticos como estrategia Problemáticos como estrategia

curricular interdisciplinariacurricular interdisciplinaria

NELSON E LOPEZ JIMENEZNELSON E LOPEZ JIMENEZPh.D. en EducaciónPh.D. en Educación

[email protected]@gmail.com

Universidad DistritalUniversidad DistritalBogotá, noviembre 30 de 2012Bogotá, noviembre 30 de 2012

Page 2: NTP  U:D

ACUERDOS METODOLÓGICOS

Integración CurricularFundamentación Disciplinaria,

Interdisciplinaria y TransdisciplinariaFundamentación investigativaCultura comunicativa (Endógena,

Exógena)Pertenencia social y pertinencia

académica

Page 3: NTP  U:D

CRITERIOS CONCEPTUALES Y OPERATIVOS

Elaboración permanente y colectivaActitud ProblematizadoraAproximación sucesivaParticipación, cooperación,

concertación y negociaciónIntegralidad (docencia, investigación,

proyección social)Innovación y creatividad

Page 4: NTP  U:D

CONSTRUCCIÓN DE NÚCLEOS TEMÁTICOS Y

PROBLEMÁTICOS1. Prediseño del Núcleo Temático y

Problemático: Responsabilidad del Colectivo Docente.

2. Discusiones y Análisis de Intencionalidades con los alumnos.

3. Acciones de selección y caracterización de los problemas significativos.

4. Modificación y concreción del DISEÑO DEL NUCLEO TEMÁTICO Y PROBLEMÁTICO

Page 5: NTP  U:D

1. Planificación de actividades y definición de responsabilidades.

2. Acciones de seguimiento3. Concertación entre colectivos de

Docentes y Estudiantes sobre criterios de logros y acreditaciones.

4. Actividades de estructuración, aplicación y generalización. (Legitimación de saberes).

CONSTRUCCIÓN DE NÚCLEOS TEMÁTICOS Y

PROBLEMÁTICOS

Page 6: NTP  U:D

ESTRUCTURA CURRICULAR ALTERNATIVA PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURÍA

PÚBLICAN.T.P.

FUNDAMENTACIÓN BÁSICA

DISCIPLINARIA

N.T.P.

DESARROLLO APLICADO

INTERDISCIPLINARIA

N.T.P.

ENFASIS Y PROFUNDIZACIÓN

PROCESO INVESTIGATIVOPERMANENTE

N.T.P.

Page 7: NTP  U:D

NUCLEO TEMÁTICO Y PROBLEMÁTICO

FUNDAMENTACIÓN BÁSICA

DISCIPLINARIA

SABER INFORMÁTICO

SABER HUMANÍSTICO

SABER ECONÓMICO

SABER FINANCIER

SABER JURÍDICO

SABER ADMINISTRATIVO

SABER CONTABLE Y TRIBUTARIO (ESTRUCTURANTE)

Page 8: NTP  U:D

DESARROLLO DE UN NUCLEO TEMÁTICO Y PROBLEMÁTICO EN

BLOQUES PROGRAMÁTICOSB.P.1.

HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN

B.P.4 DERECHO

DMINISTRATIVO

B.P.3PROCESOS

BÁSICOS

B.P.2ESCUELAS

ADMINISTRATIVAS CONTEMPORÁNEAS

El SABER ADMINISTRATIVO

BÁSICO DEL CONTADOR

PÚBLICO

Page 9: NTP  U:D

INTEGRACIÓN ENTRE NÚCLEOS Y BLOQUES

1.1

1.4

3.4 3.1

2.3

NUCLEO 1 NUCLEO 2 NUCLEO 3

2.1

2.2

1.2

2.2

1.5

3.5 1.23.32.4

1.6

Page 10: NTP  U:D

EMPLIFICACIÓN DE UN NÚCLEO TEMÁTICO Y PROBLEMÁTICO

Naturalezade la Relación

Escuela – Comunidad

Investigación

La realidad Antropológi

ca de dicha relación

La Intencionali

dad Filosófica de

la relación

Aporte al saber

pedagógico

La Dimensión Psicológica inmersa en la relación

Interacción del saber

Sociológico

•Objetivo del N.T.P.•Estrategias Teórico-Prácticas

•ACCIONES INVESTIGATIVAS•“Caracterización de las

Organizaciones discursivas de la escuela y de comunidad”

•BLOQUES PROGRAMÁTICOS

•PROYECTOS PUNTUALES

•Plan de Participación de la Comunidad•Quién hace

aquí?•Cuándo?•Donde?•En qué condiciones?

Page 11: NTP  U:D

ESTRUCTURA CURRICULAR DE LAS NORMALES SUPERIORES DEL

DEPARTAMENTO DEL HUILA (NEIVA-GIGANTE)

• CICLO PROFESIONAL

• CICLO COMPLEMENTARIO

• MEDIA VOCACIONAL

• BÁSICA SECUNDARIA

• BÁSICA PRIMARIA

• PRE-ESCOLAR

IDENTIDAD CONOCIMIENTO COMUNICACIÓN

COMPONENTES

GENERATIVOS

NUCLEOS DEL SABER; EDUCABILIDAD DEL SER HUMANO; ENSEÑABILIDAD DE LAS DISCIPLINAS Y SABERES; EL CURRICULO, LA DIDÁCTICA Y LA EVALUACIÓN; ESTRUCTURA HISTÓTICA Y EPISTEMOLÓGICA DE LA PEDAGOGÍA; REALIDADES Y TENDENCIAS SOCIALES; LA DIMENSIÓN ETICA CULTURAL Y POLÍTICA DE LA PROFESIÓN

Page 12: NTP  U:D

NUCLEO TEMÁTICO Y PROBLEMÁTICO

DOCENCIA O DESEMPEÑO

INTEGRAL

FUNCIONES ACADÉMICO

ADMINISTRATIVAS

CAPACITACIÓN DOCENTE E

INVESTIGATIVATRABAJO CON LA

COMUNIDAD

RENOVACIÓN METODOLÓGICA,

DIDÁCTICA DE LOS SABERES

INVESTIGACIÓN DISCIPLINARIA

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DOCENTES

Page 13: NTP  U:D

CRITERIOS BÁSICOS EN LA IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO

DEL P.A.C.A. GRUPOS DE TRABAJO

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD ACADÉMICA.

ADECUACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS INVESTIGACIÓN GLOBAL Y HOLÍSTICA (CANTIDAD – CALIDAD) CONSTRUCCIÓN POR APROXIMACIÓN SUCESIVA EVALUACIÓN PERMANENTE Y COLECTIVA RE- CONCEPTUALIZACIÓN Y REORIENTACIÓN PERMANENTE