nte_inen_51.pdf

8
Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 51:2012 SAL COMÚN. DETERMINACIÓN DEL CLORURO DE SODIO Primera edición SALT. DETERMINATION OF SODIUM CHLORIDE First edition DESCRIPTORES: . AL 05.01.303 CDU: 661.42.543.062 CIIU: ICS:

Transcript of nte_inen_51.pdf

Page 1: nte_inen_51.pdf

Quito - Ecuador

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 51:2012

SAL COMÚN. DETERMINACIÓN DEL CLORURO DE SODIO

Primera edición SALT. DETERMINATION OF SODIUM CHLORIDE

First edition

DESCRIPTORES: . AL 05.01.303 CDU: 661.42.543.062 CIIU: ICS:

Page 2: nte_inen_51.pdf

NTE INEN

Norma Técnica

Ecuatoriana

SAL COMÚN DETERMINACIÓN DEL CLORURO DE SODIO

NTE INEN 51:2012

1. OBJETO

1.1 Esta norma tiene por objeto establecer el método para determinar el contenido de cloruro de sodio en la sal común

2. ALCANCE

2.1 Esta norma se aplica a cualquier tipo de sal que esté constituida principalmente por cloruro de sodio.

3. DISPOSICIONES GENERALES

3.1 Antes de realizar la determinación debe conocerse el contenido de humedad de la muestra (ver 9.2). 3.2 Si la sal contiene sustancia deshidratante, su contenido de cloruro de sodio debe calcularse con referencia al producto deducido de la sustancia deshidratante. 3.3 La determinación debe realizarse por duplicado sobre la misma muestra preparada.

4. FUNDAMENTO

4.1 El método se basa en la precipitación del ión cloruro, como cloruro de plata, de acuerdo con la reacción siguiente:

Cl- + Ag

+ AgCl

5. INSTRUMENTAL

5.1 Balanza analítica, sensible a 0,1 mg. 5.2 Matraces volumétricos de 1000 cm

3.

5.3 Matraces Erlenmeyer de 250 cm

3.

5.4 Bureta de 50 cm

3, que permita leer 0,1 cm

3

(Continúa)

Page 3: nte_inen_51.pdf

NTE INEN

6. REACTIVOS

6.1 Solución 0,1 N de nitrato de plata, preparada y estandarizada de acuerdo con el anexo A. 6.2 Solución al 5% de cromato de potasio. Disolver 5g de cromato de potasio en 100 cm

3 de agua

destilada.

7. PREPARACIÓN DE LA MUESTRA

7.1 Si la muestra está compuesta por cristales gruesos, triturarla de manera que pase por un tamiz de 0,841 mm y sea retenida por un tamiz de 0,177 mm. Mezclarla íntimamente y guardarla en un frasco herméticamente cerrado hasta el momento del análisis.

8. PROCEDIMIENTO

8.1 Pesar, con aproximación a mg, aproximadamente 10 g de muestra, disolverlos en agua destilada y aforar la solución obtenida a 1000 cm

3.

8.2 Transferir una alícuota de 25 cm

3 al matraz Erlenmeyer de 250 cm

3, añadir 1 cm

3 de solución al 5

% de cromato de potasio como indicador, y titular con la solución 0,1 N de nitrato de plata hasta que aparezca un ligero color café-rojizo que persista luego de una brusca agitación.

9. CÁLCULOS

9.1 El contenido de cloruro de sodio se calcula mediante la ecuación siguiente:

En donde: C= contenido de cloruro de sodio, calculado con referencia al producto seco (y deducido de la sustancia deshidratante, si es necesario, ver 3.2), en porcentaje de masa. V= volumen de la solución de nitrato de plata empleado en la titulación, en cm

3.

N= normalidad de la solución de nitrato de plata. m= masa de la muestra contenida en la alícuota ensayada, deducida del contenido de humedad (y de sustancia deshidratante si es necesario, ver 3.2 y 9.2), en g.

9.2 El contenido de humedad debe determinarse de acuerdo con la norma INEN 49 sobre la misma muestra preparada. Si la sal contiene sustancia deshidratante, su contenido debe determinarse de acuerdo con la norma INEN 50.

(Continúa)

Page 4: nte_inen_51.pdf

NTE INEN

10. INFORME DE RESULTADOS

10.1 Como resultado final debe indicarse la media aritmética de los dos resultados de la determinación, aproximada a décimas. 10.2 Según sea el caso, al resultado debe agregarse una de las siguientes indicaciones: con referencia al producto seco o con referencia al producto seco y deducido de la sustancia deshidratante. 10.3 En el informe de resultados debe indicarse cualquier condición no especificada en esta norma, así como cualquier circunstancia que pueda haber influido sobre el resultado. Deben incluirse, además, todos los detalles necesarios para la completa identificación de la muestra.

Page 5: nte_inen_51.pdf

NTE INEN

ANEXO A

SOLUCIÓN ESTANDARIZADA 0,1 N DE NITRATO DE PLATA

A.1 Preparación. Disolver 17,0 g de nitrato de plata (AgNO3, reactivo para análisis) en agua destilada y

diluir la solución a 1000 cm3 en un matraz aforado.

A.2 Estandarización. Debe realizarse por duplicado. Pesar, con aproximación a 0,1 mg, 5,8 g de

cloruro de sodio (NaCl, reactivo para análisis, secado previamente a 250° — 350° C), disolverlos en 200

cm3 de agua destilada y diluir la solución a 1000 cm

3 en un matraz volumétrico. Transferir una alícuota

de 25 cm3 de la solución diluida a un matraz Erlenmeyer de 250 cm

3, añadir 1 cm

3 de solución al 5 % de

cromato de potasio como indicador, y titular con la solución 0,1 N de nitrato de plata, hasta que

aparezca un ligero color café-rojizo que persista luego de una brusca agitación. Repetir la titulación

sobre un blanco aplicando el mismo procedimiento pero reemplazando los 25 cm3 de solución diluida de

cloruro de sodio por 25 cm3

de agua destilada. La normalidad de la solución de nitrato de plata se

calcula mediante la siguiente expresión:

En donde: m= masa de cloruro de sodio en los 1000 cm

3 de solución, en g.

V1= volumen de la solución de nitrato de plata empleado en la titulación, en cm

3.

V2= volumen de solución de nitrato de plata empleado en la titulación del blanco, en cm

3

Page 6: nte_inen_51.pdf

NTE INEN

APENDICE Z

Z.1 NORMAS A CONSULTAR

INEN 49 Sal común. Determinación de la humedad. INEN 50 Sal común. Determinación del residuo insoluble y de la sustancia deshidratante.

Z.2 NORMAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA INEN 49 Sal común. Determinación de la humedad. INEN 50 Sal común. Determinación del residuo insoluble y de la sustancia deshidratante. INEN 49 Sal común. Determinación de la humedad. INEN 50 Sal común. Determinación del residuo insoluble y de la sustancia deshidratante. ÍNEN 51 Sal común. Determinación del cloruro de sodio. INEN 55 Sal común. Examen de bacterias halófilas. INEN 56 Sal común. Muestreo. INEN 57 Sal de mesa. Requisitos.

Z.3 BASES DE ESTUDIO Norma Centroamericana ICAITI 34 026 h 3. Métodos de ensayo para la sal. Determinación de la pureza. Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial, Guatemala, 1967. Norma Sudafricana S.A.B.S. 638-1961. Standard specification for salt. South African Bureau of Standars, Pretoria, 1961.

Page 7: nte_inen_51.pdf

NTE INEN

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Documento:

NTE INEN

51:2012

TÍTULO: SAL COMÚN.

DETERMINACIÓN DEL CLORURO DE SODIO

Código:

AL 05.01-303

ORIGINAL:

Fecha de iniciación del estudio:

REVISIÓN:

La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y

Productividad aprobó este proyecto de norma

Oficialización con el Carácter de Obligatoria

por Resolución No.

publicado en el Registro Oficial No.

Fecha de iniciación del estudio:

Fechas de consulta pública: No se realizó

Subcomité Técnico de:

Fecha de iniciación: Fecha de aprobación: Integrantes del Subcomité:

NOMBRES:

Mediante compromiso presidencial N° 16364, el Instituto Ecuatoriano de Normalización – INEN, en vista de la necesidad urgente, resuelve actualizar el acervo normativo en base al estado del arte y con el objetivo de atender a los sectores priorizados así como a todos los sectores productivos del país. Para la revisión de esta Norma Técnica se ha considerado el nivel jerárquico de la normalización, habiendo el INEN realizado un análisis que ha determinado su conveniente aplicación en el país. La Norma en referencia ha sido sometida a consulta pública por un período de 30 días y por ser considerada EMERGENTE no ha ingresado a Subcomité Técnico.

INSTITUCIÓN REPRESENTADA:

Otros trámites: Esta NTE INEN 51:2012 Sal Común. Determinación del Cloruro de Sodio, reemplaza a la

NTE INEN 51:1973 Sal Común. Determinación del Cloruro de Sodio

La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de norma

Oficializada como: Por Resolución No. Registro Oficial No.

Page 8: nte_inen_51.pdf

Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre

Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815 Dirección General: E-Mail:[email protected]

Área Técnica de Normalización: E-Mail:[email protected] Área Técnica de Certificación: E-Mail:[email protected] Área Técnica de Verificación: E-Mail:[email protected]

Área Técnica de Servicios Tecnológicos: E-Mail:[email protected] Regional Guayas: E-Mail:[email protected] Regional Azuay: E-Mail:[email protected]

Regional Chimborazo: E-Mail:[email protected] URL:www.inen.gob.ec