Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

download Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

of 17

Transcript of Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    1/17

    Notificación sobre las Normativas exigidas por el PLAN HACCP para el Personal de la EmpresaCon la finalidad de darle cumplimiento a lo establecido en el  Plan HACCP el cual contempla variasexigencias a fin de evitar y prevenir contaminaciones del producto durante las diferentes etapasdel proceso le informamos tanto verbal como por escrito las normativas que rigen dicho plan; el cual esde carcter  obligatorio para la Empresa! "#$ y %# C&A# ya que es una empresa queexporta productos marinos&

    Normas de Higiene• 'antener una limpie(a personal y aplicar buenas prcticas higi)nicas durante el procesamiento

    de la materia prima&•  Aplicar un lavado en las manos con agua y *abón# frotndolas cada ve( que ingrese o salga de la

    planta&• +impiar las u,as# antes de iniciar su *ornada de traba*o# y mantenerlas cortas# limpias y sin

    esmaltes&• Eliminar el uso del maquilla*e -pintura de labios y o*os. mientras se encuentren el rea de

    proceso ya que se utili(an tapabocas# los cuales deben permanecer blancos y limpios&• No ingerir  alimentos# ni beber# ni escupir# ni masticar chicles dentro de los ba,os y planta en

    horas laborables&•

    'antener su ropa de traba*o limpia y utili(arla correctamente&• 'antener el cabello recogido y cubierto totalmente con el gorro&• 'antener el delantal limpio y usarlo correctamente para evitar  contaminación d ela persona y del

    alimento as/ como potenciales accidentes&• Colocar el delantal en la (ona destinada antes de ir al ba,o&• 0sar el tapaboca de manera correcta y permanente en el proceso&• 'antener los guantes limpios# secos y en buen estado# para evitar  enfermedades en las manos&• 'antener una higiene adecuada con el uso de las botas&• El Personal masculino debe tener el cabello corto# usar su gorra respectiva de la empresa y estar 

    rasurado&

    Normas de Seguridad • No fumar en las reas internas ni externas de las instalaciones de la planta&• 0sar pantalones o monos largos deba*o de la bata durante la *ornada de traba*o&• No usar prendas -anillos# relo*es# cadenas# (arcillos. durante el proceso&• No traba*ar ba*o efectos de bebidas alcohólicas# ni ingerirlas en las instalaciones de la empresa&• 0tili(ar correctamente los implementos de seguridad&• Cuidar los equipos y utensilios de traba*o& As/ como las instalaciones de la empresa# esto en

    beneficio de todos&• No lan(ar papeles u otros desperdicios en los alrededores de la planta&

     Yo#1111111111111111111111111111111111titular de la C)dula de 2dentidad N311111111111114eclaroque en la fecha! 111111111de mi ingreso he recibido tanto verbal como por escrito las  normas exigidaspara los manipuladores por el Plan HACCP establecido en la empresa! "#$ y %# C&A&

    NOTIFICACIÓN DE RIESGO5raba*ador -a.!111111111111111111111111 Cargo!111111111111111111111111111 

    6echa!1111111111111111111111111111111 7rea! 1111111111111111111111111111  Asunto! Manejo del BisulfioCon la finalidad de darle cumplimiento a lo establecido en la  +ey 8rgnica de Prevención# Condicionesy 'edio Ambiente de traba*o en lo que respecta a garanti(ar a los traba*adores permanentes y temporalescondiciones de seguridad# salud y bienestar en un ambiente de traba*o adecuado y propicio para ele*ercicio de sus facultades f/sicas y mentales# seg9n lo establecido por dicha +ey en los Art/culos :3 y3 prrafo : y < le informamos tanto verbal como por escrito los riesgos a los cuales est expuesto# lamedidas preventivas y=o correctivas y el equipo de protección personal para cuando manipule esteproducto!

    Riesgos• Cona!o !on los Ojos! Causa irritación y enro*ecimiento de la co*untiva durante varios d/as&•

    Medida P"e#eni#a! 0se los monolentes o protectores de cara&• Medida Co""e!i#a! +ave con abundante agua durante >? minutos# de ve( en cuando abriendo

    los prpados para la fcil eliminación del producto& Consultar al m)dico&

    http://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/alim/alim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/alim/alim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtml#tipohttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cambcult/cambcult.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/tipos-riesgos/tipos-riesgos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/alim/alim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtml#tipohttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos12/higie/higie.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cambcult/cambcult.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/tipos-riesgos/tipos-riesgos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtml

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    2/17

    • Cona!o !on la $iel! Cuando se ponga en contacto con la piel h9meda causar irritación y

    enro*ecimiento de la piel&• Medida P"e#eni#a! @iempre usar guantes de PC# neopreno o de goma&• Medida Co""e!i#a! Buitar la ropa contaminada y lavar la piel con abundante agua hasta que

    desapare(ca la sensación de tener *abón en la piel&• In%ala!i&n! Causa irritación en las fosas nasales y en la garganta# puede da,ar el sistema

    respiratorio y causar bronquitis si el tiempo de exposición es prolongado y no se utili(an los implementosde protección adecuados para tal fin&

    • Medida P"e#eni#a! 'antener niveles atmosf)ricos por deba*o del l/mite de exposición -:??

    PP'. ventilando el rea de traba*o& 0se la mscara asignada para la manipulación del producto&• Medida Co""e!i#a! 5rasladarse o trasladar al afectado a una (ona con aire fresco# si es

    necesario aplicar  respiración artificial&• In'esi&n! Causa dolor de estómago# nauseas# vómitos y posible desmayo&• Medida $"e#eni#a! Evite su ingestión&• Medida Co""e!i#a! etirarse o retire al paciente a un lugar ventilado# luego inducirle el

    vómito con agua *abonosa# sal de cocina en agua tibia y mantener al paciente ba*o observaciones&8btener atención m)dica&

     Yo#11111111111111111111111111111111111115itular de la C)dula de 2dentidad

    N31111111111114eclaro que en la fecha de mi ingreso he recibido tanto verbal como por escritolos anlisis de seguridad# riesgos inherentes al traba*o que reali(o en la Empresa! "# $ y %# C&A;implementos de seguridad a considerar en el traba*o y a su ve( aleccionndome en los principios bsicosde mi prevención& Notificación que se me hace con el fin de garanti(ar condiciones de prevención# salud ybienestar en los t)rminos previstos en la +ey 8rgnica# Prevención# Condiciones y 'edio Ambiente de5raba*o -+8PC$'A5. y en las disposiciones reglamentarias que se establecieren&

     ((((((((((((((((((Fi")a del T"a*ajado" 

    Notificación de riesgoEmpresa! "# $ y %# C&A# le da la ms cordial D2ENEN24AD# ratificndole la importancia que el cargo queusted desempe,a es de angular importancia para la consecución de nuestro principal ob*etivo que esDProcesar y Empacar Productos 'arinosD# ob*etivo que solo logramos traba*ando en un gran equipo endonde la colaboración# la dedicación# el esfuer(o continuo# el inter)s mutuo por el negocio# lapreocupación# la constancia en el propósito y la calidad con que cumplamos nuestras actividades diarias#debe ser los fundamentos que gu/an sus pasos en esta 8rgani(ación# a fin de poder  mantenerla encondiciones económicas saludables para garanti(arle fuente de empleo y como consecuencia lógica suEstabilidad +aboral&Con la finalidad de darle cumplimiento a lo establecido por la +ey 8rgnica de Prevención# Condiciones y'edio Ambiente de traba*o +LOPCYMAT.# en lo que respecta a garanti(ar a los traba*adores permanentesy temporales# las condiciones de seguridad# salud y bienestar en un medio ambiente de traba*o adecuadoy propicio para el e*ercicio de sus facultades f/sicas y mentales& @eg9n lo establecido en dicha +ey en elCap/tulo :# Art/culo N3 :# Prrafos uno y dos&

     Yo#111111111111111111111111111111111111111111C)dula de 2dentidad N31111111111 6echa!1111111111111111111115raba*ador del rea!1111111111111111111111111111111 

    Hago constar que en fecha!11111111111he recibido verbalmente y por escrito los Anlisis de @eguridaden el traba*o# la inducción y el conocimiento necesario referente a Normas y Procedimientos 2nternos de laEmpresa# riesgos inherentes al traba*o que reali(o# implementos de seguridad a utili(ar enlas operaciones# medidas de seguridad a considerar en el traba*o y a la ve( he sido aleccionado en losPrincipios sicos de Prevención&4e igual forma se me ha dotado de los implementos de protección personal para mi resguardo integral#garanti(ndome que las condiciones sean las ms adecuadas para el desempe,o de mi labor yaclarndome cualquier duda que pudiese tener al respecto& Por tal motivo me comprometo a!

    • E*ercer funciones espec/ficas del Contrato de 5raba*o# en relación a los riesgos vinculados con el

    mismo# solo en defensa de mi propia salud# sino tambi)n con respecto a la integridad f/sica de los demstraba*adores&

    • 4ar cuenta inmediata a su superior *errquico o a uno de los miembros del Comit) de Higiene y

    @eguridad de cualquier condición que constituya una condición insegura que amena(are la integridadf/sica o a la salud de los traba*adores&

    http://www.monografias.com/trabajos10/protoco/protoco.shtml#CINCOhttp://www.monografias.com/trabajos35/aparato-respiratorio/aparato-respiratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/aparato-respiratorio/aparato-respiratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/expo/expo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/expo/expo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/embrio/embrio.shtml#respihttp://www.monografias.com/trabajos12/embrio/embrio.shtml#respihttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/logica-metodologia/logica-metodologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/logica-metodologia/logica-metodologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elme/elme.shtml#induccionhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/protoco/protoco.shtml#CINCOhttp://www.monografias.com/trabajos35/aparato-respiratorio/aparato-respiratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/aparato-respiratorio/aparato-respiratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/expo/expo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/embrio/embrio.shtml#respihttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/logica-metodologia/logica-metodologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elme/elme.shtml#induccionhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/cont/cont.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtml

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    3/17

    • 0sar obligatoriamente# reclamar y mantener en buen estado y condiciones los implementos de

    seguridad&• eportar y notificar por escrito cualquier condición de riesgo existente en mi rea de traba*o o en

    otra (ona&•  Acatar las instrucciones# advertencias y ense,an(as que se imparten en materia de @eguridad

    2ndustrial&• espetar y hacer respetar los carteles# avisos y advertencias que se fi*asen en los diferentes

    sitios# instalaciones o maquinarias de mi centro de traba*o en materia de  Higiene y @eguridad 2ndustrial&•  Acatar las disposiciones del @ervicio ')dico y del 4epartamento de @eguridad 2ndustrial de la

    Empresa&Notificación que se me hace# con el fin de garanti(ar condiciones de Prevención# @alud y ienestar# en lost)rminos previstos en la +ey 8rgnica del Prevención# Condiciones y 'edio Ambiente de5raba*o +LOPCYMAT, y en las disposiciones legales que rigen en materia de Higiene y @eguridad&

    Principales riesgos laborales+os riesgos a los cuales usted est expuesto en su sitio de traba*o y rea general de planta son!

    • Ca-das a un )is)o ni#el! Por resbalón debido a la humedad o po(os de agua o hielo esparcido

    en el piso&•

    Ca-das a dife"enes ni#eles! 4e plataformas de la banda de inspección# por p)rdidadel equilibrio&

    • Pun.adas al usa" el de#anado" &• Gol$ea"se !on"a! +as paletas y=o ca*as de productos por almacenamiento o apilamiento

    inadecuado&• /ueda" !on la )ano a"a$ada! por aprisionamiento de la cadena transportadora

    en movimiento&• S%o!0 El1!"i!o! Por descargas el)ctricas de las balan(as electrónicas&• /ueda" las )anos a"a$adas! Por los rodillos de las mquinas clasificadoras&

    Medidas preventivas+a me*or medida de evitar accidentes es la precaución al actuar# sin embargo cumpla las siguientesnormas!

    • 0se su equipo de protección personal -atas# gorros# guantes# botas y delantal.&• 5oda falta o deterioro del equipo de protección# debe ser notificado inmediatamente a su

    supervisor&• El equipo de seguridad es obligatorio para permanecer en la Planta de procesamiento&• 8bede(ca las @e,ales de @eguridad&• Cuando conectes los enchufes de las balan(as electrónicas al tomacorriente cerciorase de que

    el cable est en buen estado&• @eque el piso que presente po(os de agua&• Evite esparcir hielo en el piso&• @i desconoce la operación de alg9n equipo o labor a reali(ar# preg9ntele a su @upervisor

    inmediato# )l lo ayudar&• 5enga cuidado al hacer alg9n movimiento en la plataforma de la banda de 2nspección o al

    ba*arse de ella& Evite ca/das&•  Apile o almacene adecuadamente las paletas y las ca*as con o sin producto&• @e debe traba*ar a una velocidad de acuerdo con la seguridad# la carrera sólo de*ar un

    lesionado&6inalmente queremos recordarle que dependiendo de su aprendi(a*e# del cuidado que ponga al reali(arsus tareas# de su esp/ritu de colaboración espontnea y de su formación# estarn sentadas las bases desu desarrollo en nuestra 8rgani(ación&

    2SEA 3d4 BIEN5ENIDO +A,2E)$"esa6 78 Y 9 :8 !4a

     (((((((((((((((((((((((((Fi")a del T"a*ajado" 

    +eer ms! http!==FFF&monografias&com=traba*osG=higieneIyIseguridadIindustrialIempresasIprocesadorasI

    http://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/sehig/sehig.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/sehig/sehig.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/sehig/sehig.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/sehig/sehig.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/dispalm/dispalm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/auti/auti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/auti/auti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/auti/auti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos95/higiene-y-seguridad-industrial-empresas-procesadoras-productos-marinos/higiene-y-seguridad-industrial-empresas-procesadoras-productos-marinos.shtml#ixzz3wsboaMsihttp://www.monografias.com/trabajos95/higiene-y-seguridad-industrial-empresas-procesadoras-productos-marinos/higiene-y-seguridad-industrial-empresas-procesadoras-productos-marinos.shtml#ixzz3wsboaMsihttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/sehig/sehig.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/sehig/sehig.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/dispalm/dispalm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/auti/auti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos95/higiene-y-seguridad-industrial-empresas-procesadoras-productos-marinos/higiene-y-seguridad-industrial-empresas-procesadoras-productos-marinos.shtml#ixzz3wsboaMsi

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    4/17

    productosImarinos=higieneIyIseguridadIindustrialIempresasIprocesadorasIproductosImarinos&shtmlJix((>Fsboa'si

    @2@5E'A 4E AN7+2@2@ 4E PE+2K8@ $ 4E P0N58@CL52C8@ 4E C8N58+ -HACCP. $ 42EC52CE@

    PAA @0 AP+2CAC2MN

    PE7'0+84E62N2C28NE@P2NC2P28@ 4E+ @2@5E'A 4E HACCP42EC52CE@ PAA +A AP+2CAC2MN 4E+ @2@5E'A 4E HACCP AP+2CAC2MN

     Anexo al CAC/RCP- !"#"$% Rev& ' !""(  )

    PE7'0+8

    En la primera sección de este documento se establecen los principios del @istema de Anlisis de Peligros y de Puntos Cr/ticos de Control -HACCP. adoptados por laComisión del Codex Alimentarius -CCA.& En la segunda sección se ofrecenorientaciones generales para la aplicación del sistema# a la ve( que se reconoce quelos detalles para la aplicación pueden variar seg9n las circunstancias de la industriaalimentaria:O&

    El sistema de HACCP# que tiene fundamentos cient/ficos y carcter sistemtico#permite identificar peligros espec/ficos y medidas para su control con el fin degaranti(ar la inocuidad de los alimentos& Es un instrumento para evaluar los peligros yestablecer sistemas de control que se centran en la prevención en lugar de basarseprincipalmente en el ensayo del producto final& 5odo sistema de HACCP es susceptiblede cambios que pueden derivar de los avances en el dise,o del equipo# losprocedimientos de elaboración o el sector tecnológico&

    El sistema de HACCP puede aplicarse a lo largo de toda la cadena alimentaria# desdeel productor primario hasta el consumidor final# y su aplicación deber basarse enpruebas cient/ficas de peligros para la salud humana# adems de me*orar la inocuidad

    de los alimentos# la aplicación del sistema de HACCP puede ofrecer otras venta*assignificativas# facilitar asimismo la inspección por parte de las autoridades dereglamentación# y promover el comercio internacional al aumentar la confian(a en lainocuidad de los alimentos&

    Para que la aplicación del sistema de HACCP d) buenos resultados# es necesario quetanto la dirección como el personal se comprometan y participen plenamente& 5ambi)nse requiere un enfoque multidisciplinario en el cual se deber incluir# cuando proceda#a expertos agrónomos# veterinarios# personal de producción# microbiólogos#especialistas en medicina y salud p9blica# tecnólogos de los alimentos# expertos ensalud ambiental# qu/micos e ingenieros# seg9n el estudio de que se trate& +a aplicación

    del sistema de HACCP es compatible con la aplicación de sistemas de gestión de

    http://www.monografias.com/trabajos95/higiene-y-seguridad-industrial-empresas-procesadoras-productos-marinos/higiene-y-seguridad-industrial-empresas-procesadoras-productos-marinos.shtml#ixzz3wsboaMsihttp://www.monografias.com/trabajos95/higiene-y-seguridad-industrial-empresas-procesadoras-productos-marinos/higiene-y-seguridad-industrial-empresas-procesadoras-productos-marinos.shtml#ixzz3wsboaMsihttp://www.fao.org/docrep/005/y1579s/y1579s03.htm#bm3.1http://www.fao.org/docrep/005/y1579s/y1579s03.htm#bm3.2http://www.fao.org/docrep/005/y1579s/y1579s03.htm#bm3.3http://www.fao.org/docrep/005/y1579s/y1579s03.htm#bm3.4http://www.fao.org/docrep/005/y1579s/y1579s03.htm#bm3.5http://www.fao.org/docrep/005/y1579s/y1579s03.htm#fn1http://www.monografias.com/trabajos95/higiene-y-seguridad-industrial-empresas-procesadoras-productos-marinos/higiene-y-seguridad-industrial-empresas-procesadoras-productos-marinos.shtml#ixzz3wsboaMsihttp://www.monografias.com/trabajos95/higiene-y-seguridad-industrial-empresas-procesadoras-productos-marinos/higiene-y-seguridad-industrial-empresas-procesadoras-productos-marinos.shtml#ixzz3wsboaMsihttp://www.fao.org/docrep/005/y1579s/y1579s03.htm#bm3.1http://www.fao.org/docrep/005/y1579s/y1579s03.htm#bm3.2http://www.fao.org/docrep/005/y1579s/y1579s03.htm#bm3.3http://www.fao.org/docrep/005/y1579s/y1579s03.htm#bm3.4http://www.fao.org/docrep/005/y1579s/y1579s03.htm#bm3.5http://www.fao.org/docrep/005/y1579s/y1579s03.htm#fn1

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    5/17

    calidad# como la serie 2@8 G???# y es el m)todo utili(ado de preferencia para controlarla inocuidad de los alimentos en el marco de tales sistemas&

    @i bien aqu/ se ha considerado la aplicación del sistema de HACCP a la inocuidad delos alimentos# el concepto puede aplicarse a otros aspectos de la calidad de los

    alimentos&

    4E62N2C28NE@

     Anlisis de peligros! Proceso de recopilación y evaluación de información sobre lospeligros y las condiciones que los originan para decidir cules son importantes con lainocuidad de los alimentos y# por tanto# planteados en el plan del sistema de HACCP&

    Con"olado6 Condición obtenida por cumplimiento de los procedimientos y de loscriterios marcados&

    Con"ola" ! Adoptar todas las medidas necesarias para asegurar y mantener elcumplimiento de los criterios establecidos en el plan de HACCP&

    Des#ia!i&n! @ituación existente cuando un l/mite cr/tico es incumplido&

    Dia'"a)a de flujo! epresentación sistemtica de la secuencia de fases uoperaciones llevadas a cabo en la producción o elaboración de un determinadoproducto alimenticio&

    Fase! Cualquier punto# procedimiento# operación o etapa de la cadena alimentaria#incluidas las materias primas# desde la producción primaria hasta el consumo final&

    L-)ie !"-i!o! Criterio que diferencia la aceptabilidad o inaceptabilidad del proceso enuna determinada fase&

    Medida !o""e!i#a! Acción que hay que reali(ar cuando los resultados de la vigilanciaen los PCC indican p)rdida en el control del proceso&

    Medida de !on"ol! Cualquier medida y actividad que puede reali(arse para prevenir oeliminar un peligro para la inocuidad de los alimentos o para reducirlo a un nivelaceptable&

    Peli'"o! Agente biológico# qu/mico o f/sico presente en el alimento# o bien la condiciónen que )ste se halla# que puede causar un efecto adverso para la salud&

    Plan de HACCP! 4ocumento preparado de conformidad con los principios del sistemade HACCP# de tal forma que su cumplimiento asegura el control de los peligros queresultan significativos para la inocuidad de los alimentos en el segmento de la cadenaalimentaria considerado&

    Puno !"-i!o de !on"ol +PCC,! 6ase en la que puede aplicarse un control y que esesencial para prevenir o eliminar un peligro relacionado con la inocuidad de losalimentos o para reducirlo a un nivel aceptable&

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    6/17

    Sise)a de HACCP! @istema que permite identificar# evaluar y controlar peligrossignificativos para la inocuidad de los alimentos&

    T"ans$a"ene! Caracter/stica de un proceso cuya *ustificación# lógica de desarrollo#limitaciones# supuestos# *uicios de valor# decisiones# limitaciones# e incertidumbres de

    la determinación alcan(ada estn expl/citamente expresadas# documentadas yaccesibles para su revisión&

    5alida!i&n6 Constatación de que los elementos del plan de HACCP son efectivos&

    5e"ifi!a!i&n6 Aplicación de m)todos# procedimientos# ensayos y otras evaluaciones#adems de la vigilancia# para constatar el cumplimiento del plan de HACCP&

    5i'ila"6 +levar a cabo una secuencia planificada de observaciones o mediciones delos parmetros de control para evaluar si un PCC est ba*o control&

    P2NC2P28@ 4E+ @2@5E'A 4E HACCPEl @istema de HACCP consiste en los siete principios siguientes!

    PRINCIPIO ;

    eali(ar un anlisis de peligros&

    PRINCIPIO <

    4eterminar los puntos cr/ticos de control -PCC.&

    PRINCIPIO =

    Establecer un l/mite o l/mites cr/ticos&

    PRINCIPIO >

    Establecer un sistema de vigilancia del control de los PCC&

    PRINCIPIO ?

    Establecer las medidas correctivas que han de adoptarse cuando la vigilancia indicaque un determinado PCC no est controlado&

    PRINCIPIO @

    Establecer procedimientos de comprobación para confirmar que el @istema de HACCPfunciona efica(mente&

    PRINCIPIO

    Establecer un sistema de documentación sobre todos los procedimientos y los

    registros apropiados para estos principios y su aplicación&

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    7/17

    42EC52CE@ PAA +A AP+2CAC2MN 4E+ @2@5E'A 4E HACCP

     Antes de aplicar el sistema de HACCP a cualquier sector de la cadena alimentaria# elsector deber estar funcionando de acuerdo con los Principios Kenerales de Higienede los Alimentos del Codex# los Códigos de Prcticas del Codex pertinentes y la

    legislación correspondiente en materia de inocuidad de los alimentos& El empe,o porparte de la dirección es necesario para la aplicación de un sistema de HACCP efica(&Cuando se identifiquen y analicen los peligros y se efect9en las operacionesconsecuentes para elaborar y aplicar sistemas de HACCP# debern tenerse en cuentalas repercusiones de las materias primas# los ingredientes# las prcticas de fabricaciónde alimentos# la función de los procesos de fabricación en el control de los peligros# elprobable uso final del producto# las categor/as de consumidores afectadas y laspruebas epidemiológicas relativas a la inocuidad de los alimentos&

    +a finalidad del sistema de HACCP es lograr que el control se centre en los PCC& En elcaso de que se identifique un peligro que debe controlarse pero no se encuentre

    ning9n PCC# deber considerarse la posibilidad de formular de nuevo la operación&

    El sistema de HACCP deber aplicarse por separado a cada operación concreta&Puede darse el caso de que los PCC identificados en un determinado e*emplo enalg9n código de prcticas de higiene del Codex no sean los 9nicos identificados parauna aplicación concreta# o que sean de naturale(a diferente&

    Cuando se introdu(ca alguna modificación en el producto# el proceso o en cualquierfase# ser necesario examinar la aplicación del sistema de HACCP y reali(ar loscambios oportunos&

    Es importante que el sistema de HACCP se aplique de modo flexible# teniendo encuenta el carcter y la amplitud de la operación&

     AP+2CAC2MN

    +a aplicación de los principios del sistema de HACCP consta de las siguientesoperaciones# que se identifican en la secuencia lógica para la aplicación del sistemade HACCP -4iagrama :.&

    & )ormación de un e*uipo de HACCP 

    +a empresa alimentaria deber asegurar que se disponga de conocimientos ycompetencia espec/ficos para los productos que permitan formular un plan de HACCPefica(& Para lograrlo# lo ideal es crear un equipo multidisciplinario& Cuando no sedisponga de servicios de este tipo in situ# deber recabarse asesoramiento t)cnico deotras fuentes e identificarse el mbito de aplicación del plan del @istema de HACCP&4icho mbito de aplicación determinar qu) segmento de la cadena alimentaria estinvolucrado y qu) categor/as generales de peligros han de abordarse -por e*emplo#indicar si se abarca toda clase de peligros o solamente ciertas clases.&

    +& ,escripción del producto

    4eber formularse una descripción completa del producto que incluya informaciónpertinente sobre su inocuidad# por e*emplo! composición# estructura f/sica=qu/mica

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    8/17

    -incluidos AF# pH# etc&.# tratamientos estticos para la destrucción de los microbios-tales como los tratamientos t)rmicos# de congelación# salmuera# ahumado# etc&.#envasado# durabilidad# condiciones de almacenamiento y sistema de distribución&

    '& ,eterminación del uso al *ue a de destinarse

    El uso al que ha de destinarse deber basarse en los usos previstos del producto porparte del usuario o consumidor final& En determinados casos# como en la alimentaciónen instituciones# habr que tener en cuenta si se trata de grupos vulnerables de lapoblación&

    .& laboración de un diagrama de flu0o

    El diagrama de flu*o deber ser elaborado por el equipo de HACCP y cubrir todas lasfases de la operación& Cuando el sistema de HACCP se aplique a una determinadaoperación# debern tenerse en cuenta las fases anteriores y posteriores a dicha

    operación&

    1& Confirmación in situ del diagrama de flu0o

    El equipo de HACCP deber cote*ar el diagrama de flu*o con la operación deelaboración en todas sus etapas y momentos# y enmendarlo cuando proceda&

    #& numeración de todos los posibles riesgos relacionados con cada fase%e0ecución de un an2lisis de peligros% 3 estudio de las medidas para controlar los peligros identificados

    +5ASE EL PRINCIPIO ;,

    El equipo de HACCP deber enumerar todos los peligros que puede ra(onablementepreverse que se producirn en cada fase# desde la producción primaria# la elaboración#la fabricación y la distribución hasta el punto de consumo&

    +uego# el equipo de HACCP deber llevar a cabo un anlisis de peligros paraidentificar# en relación con el plan de HACCP# cules son los peligros cuya eliminacióno reducción a niveles aceptables resulta indispensable# por su naturale(a# paraproducir un alimento inocuo&

     Al reali(ar un anlisis de peligros# debern incluirse# siempre que sea posible# lossiguientes factores!

    I la probabilidad de que sur*an peligros y la gravedad de sus efectos per*udiciales parala salud;

    I la evaluación cualitativa y=o cuantitativa de la presencia de peligros;

    I la supervivencia o proliferación de los microorganismos involucrados;

    I la producción o persistencia de toxinas# sustancias qu/micas o agentes f/sicos en los

    alimentos; y

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    9/17

    I las condiciones que pueden originar lo anterior&

    El equipo tendr entonces que determinar qu) medidas de control# si las hay# puedenaplicarse en relación con cada peligro&

    Puede que sea necesario aplicar ms de una medida para controlar un peligro opeligros espec/ficos# y que con una determinada medida se pueda controlar ms de unpeligro&

    (& ,eterminación de los puntos cr4ticos de control !PCC$

    +5ASE EL PRINCIPIO

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    10/17

    vigilancia debern ser evaluados por una persona designada que tenga losconocimientos y la competencia necesarios para aplicar medidas correctivas# cuandoproceda& @i la vigilancia no es continua# su grado o frecuencia debern ser suficientescomo para garanti(ar que el PCC est) controlado& +a mayor/a de los procedimientosde vigilancia de los PCC debern efectuarse con rapide( porque se referirn a

    procesos continuos y no habr tiempo para ensayos anal/ticos prolongados& Confrecuencia se prefieren las mediciones f/sicas y qu/micas a los ensayosmicrobiológicos porque pueden reali(arse rpidamente y a menudo indican el controlmicrobiológico del producto& 5odos los registros y documentos relacionados con lavigilancia de los PCC debern ser firmados por la persona o personas que efect9an lavigilancia# *unto con el funcionario o funcionarios de la empresa encargados de larevisión&

    6& stablecimiento de medidas correctivas

    +5ASE EL PRINCIPIO ?,

    Con el fin de hacer frente a las desviaciones que puedan producirse# debernformularse medidas correctivas espec/ficas para cada PCC del sistema de HACCP&

    Estas medidas debern asegurar que el PCC vuelva a estar controlado& +as medidasadoptadas debern incluir tambi)n un sistema adecuado de eliminación del productoafectado& +os procedimientos relativos a las desviaciones y la eliminación de losproductos debern documentarse en los registros de HACCP&

    & stablecimiento de procedimientos de comprobación

    +5ASE EL PRINCIPIO @,

    4ebern establecerse procedimientos de comprobación& Para determinar si el sistemade HACCP funciona efica(mente# podrn utili(arse m)todos# procedimientos yensayos de comprobación y verificación# incluidos el muestreo aleatorio y el anlisis&+a frecuencia de las comprobaciones deber ser suficiente para confirmar que elsistema de HACCP est funcionando efica(mente& Entre las actividades decomprobación pueden citarse# a t/tulo de e*emplo# las siguientes!

    I examen del sistema de HACCP y de sus registros;I examen de las desviaciones y los sistemas de eliminación del producto;I confirmación de que los PCC se mantienen ba*o control&

    Cuando sea posible# las actividades de validación debern incluir medidas queconfirmen la eficacia de todos los elementos del plan de HACCP&

    +& stablecimiento de un sistema de documentación 3 registro

    +5ASE EL PRINCIPIO ,

    Para aplicar un sistema de HACCP es fundamental contar con un sistema de registroefica( y preciso& 4ebern documentarse los procedimientos del sistema de HACCP# y

    el sistema de documentación y registro deber a*ustarse a la naturale(a y magnitud dela operación en cuestión&

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    11/17

    +os e*emplos de documentación son!

    I el anlisis de peligros;I la determinación de los PCC;I la determinación de los l/mites cr/ticos&

    Como e*emplos de registros se pueden mencionar!

    I las actividades de vigilancia de los PCC;I las desviaciones y las medidas correctivas correspondientes;I las modificaciones introducidas en el sistema de HACCP&

    @e ad*unta un e*emplo de ho*a de traba*o del sistema de HACCP como 4iagrama >&

    CAPAC78AC79N 

    +a capacitación del personal de la industria# el gobierno y los medios acad)micos enlos principios y las aplicaciones del sistema de HACCP y la mayor conciencia de los

    consumidores constituyen elementos esenciales para una aplicación efica( del mismo&Para contribuir al desarrollo de una capacitación espec/fica en apoyo de un plan deHACCP# debern formularse instrucciones y procedimientos de traba*o que definan lastareas del personal operativo que se destacar en cada punto cr/tico de control&

    +a cooperación entre productor primario# industria# grupos comerciales# organi(acionesde consumidores y autoridades competentes es de mxima importancia& 4ebernofrecerse oportunidades para la capacitación con*unta del personal de la industria y losorganismos de control# con el fin de fomentar y mantener un dilogo permanente y decrear un clima de comprensión para la aplicación prctica del sistema de HACCP&

    DIAGRAMA ;4 SEC3ENCIA LÓGICA PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DEHACCP

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    12/17

    DIAGRAMA

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    13/17

    DIAGRAMA =4 EEMPLO DE HOA DE TRABAO DEL SISTEMA DE HACCP

    :O +os principios del sistema de HACCP establecen los fundamentos de los requisitospara la aplicación del sistema de HACCP# mientras que las directrices ofrecen

    orientaciones generales para la aplicación prctica&

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    14/17

    veces para fines de capacitación& En muchos casos# aunque ha sido 9til para explicarla lógica y el nivel de comprensión que se necesitan para determinar los PCC# no esespec/fico para todas las operaciones de la cadena alimentaria# por e*emplo elsacrificio# y# en consecuencia# deber utili(arse teniendo en cuenta la opinión de losprofesionales y# en algunos casos# deber/a modificarse&

    ¿Qué es el HACCP?

    El sistema HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Point System o Análisis de Peligros y

    Puntos Críticos de Control en su traducción al castellano! es el método de "re#ención $ue %a

    logrado el mayor grado de e#olución! ado"ción y ace"tación "or las di#ersas organizaciones!

    em"resas y go&iernos "ara o&tener una adecuada seguridad en todos los ám&itos de la

    "roducción "rimaria! trans"orte! ela&oración! almacenamientos! distri&ución!

    comercialización y consumo de los alimentos' El HACCP analiza cada eta"a del "roceso $ue"eligros "ueden %a&er desde el "unto de #ista ísico! &iológico y $uímico y si encuentra un

    "eligro critico analiza como se tiene $ue %acer "ara eliminarlo o reducirlo a in de $ue no

    atente a la salud del consumidor' El HACCP al inal $ueda sustentado en un )anual de

    Procedimientos y *egistros con sus res"ecti#as acciones correcti#as! monitoreo! etc'

    ¿Cuáles son los beneficios de implementar HACCP?

    +' Seguridad de $ue los "roductos $ue consumimos son inocuos y los "rocesos de

    ela&oración seguros! eicientes y eicaces,' *educción de reclamos! de#oluciones! re"rocesos y rec%azos'-' Es una %erramienta de )ar.eting! "or $ue le da una &uena imagen de credi&ilidad

    "ara el esta&lecimiento! e/"lotándolo como una #enta0a com"etiti#a $ue otros notienen'

    1' 2isminución en los costos y a%orro de recursos'3' Pre#ención ó"tima de las enermedades transmitidas "or alimentos (E4A5s'6' Pro"orciona e#idencia de una mani"ulación segura y eiciente de los alimentos'7' Posicionamiento de la em"resa8' Crece la conciencia del tra&a0o con Calidad entre los em"leados'9' Aumento en el ni#el de ca"acitación del "ersonal'+:' Aumento del ni#el en $ue los clientes son satisec%os'

    ¿Qué tipo de empresas pueden implementar HACCP?

    El sistema HACCP "uede ser im"lementado "or organizaciones de todos los tama;os e

    inde"endientemente del ti"o de alimento "roducido en sus acti#idades< como tal! su

    inter"retación de&e ser "ro"orcional a las circunstancias y necesidades de cada organización

    en "articular'

    ¿Qué tiempo lleva implementar HACCP?

    Es #aria&le y se determina en unción de cada em"resa en "articular'

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    15/17

    ¿Qué función cumple CASTE!"#TE AS"C$A%"S SAC en el proceso de

    implementación?

    CAS4E=)>4E AS>C@A2>S SAC asiste a las em"resas en la im"lementación de HACCP'

    ¿Qué rol &ue'a la capacitación del personal?

    Es una arma "oderosa "ara el egocio del Em"resario' =e da garantía! de $ue tiene un

    "ersonal concientizado en la calidad' CAS4E=)>4E AS>C@A2>S SAC! cuenta con

    reconocidos "roesionales $ue "ro"orcionan a los interesados todas las %erramientas "ara

    tra&a0ar eicaz y eicientemente'

    ¿El asesoramiento es solo para implementar la #orma o debe ser continuo en el

    tiempo?

    na #ez im"lementado el sistema HACCP! es necesario "laniicar las tareas de

    mantenimiento y me0ora de la eicacia del mismo< estas tareas "odrían ser encaradas "or la

    em"resa con recursos "ro"ios o e#entualmente re$uerir algBn ti"o de asesoramiento

    adicional! "or e0em"lo "ara la me0ora de los "rocesos'

    si'nifica (usiness Process )anagement(

    si'nifica (usiness Process )anagement Suite( ousiness Process )anagement System)*

    +P!S identiica el sotDare $ue se ocu"a de la

    gestión de los "rocesos o"erati#os de la em"resa u

    organización! está generalmente ace"tado el uso del

    +P! "ara am&os signiicados la gestión en sí y el

    sotDare $ue acilita dic%a gestión'

    es! sin ninguna duda! la tendencia ya consolidada e

    im"ara&le $ue está cam&iando "ara siem"re la orma degestionar las o"eraciones de las em"resas y de cual$uier

    organización en el mundo! "ermitiendo muc%a mayor

    le/i&ilidad! muc%a mayor automatización y muc%a mayor

    "uede ser deinido como

    “Una nueva categoría de software empresarial que

    permite a las empresas modelizar, implementar y

    ejecutar conjuntos de actividades interrelacionadas–es decir, Procesos- de cualquier naturaleza, sea

    Fenta0as Com"etiti#as y Económicas

    =a tremenda #enta0a com"etiti#a $ue

    signiica tra&a0ar conP)

    un creciente nBmero de em"resas y

    organizaciones están ado"tando el

    uso de ,erramientas +P!

    "erder la com"etiti#idad rente a

    otras $ue ya lo están utilizando'

    Ello es de&ido a $ue! además de la

    su"erior "otencia y le/i&ilidad

    o"eracional a"ortadas "or losse consigue! de orma "rácticamente

    instantánea! un a%orro de costes

    em"resariales com"rendido entre el

    ,:G y el 3:G y un-etorno sobre

    la $nversión (-"$ de %asta el

    1::G'

    @ntegración

    Aun$ue los "rocesos dise;ados

    dentro del +P! "ueden tra&a0arcómodamente de manera integrada

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    16/17

    dentro de un departamento o permeando la entidad

    en su conjunto, con extensiones para incluir los

    clientes, proveedores y otros agentes como

    participantes en las tareas de los procesos!

    Con una %erramienta +P! de má/imo ni#el como

    AuraPortal! la em"resa "uede automatizar de manera

    sencilla cual$uier "roceso! incluyendo los relati#os

    Recursos Humanos, Control de Calidad, Compras,

    Relaciones con Clientes (CRM), Cadena de Suministro,

    Gestión del Riesgo, Ventas, Facturación y cual$uier otra

    clase de "roceso $ue sea es"ecíico y "articular de la

    =as em"resas $ue im"lantan un +P! me0oran 4>2A la

    entidad! sacan a la luz los "untos dé&iles y ortalecen las

    acti#idades más im"ortantes' Por lo tanto "ermite $ue las

    em"resas sean

    .le/ibles! Competitivas yEficientes'

    con sotDare de gestión "re#iamente

    e/istente en la em"resa!

    como E-P yC-!! es "re#isi&le $ue

    las em"resas irán gradualmente

    modelizando mediante procesos

    +P! las acti#idades de las

    a"licaciones de E-P y C-!

    sustituir dic%as a"licaciones "or los

    "rocesos modelizados! consiguiendo

    así mayor automatización!

    le/i&ilidad! seguridad y "otencia!

    además de la uniicación glo&al de la

    o"erati#a em"resarial'

    4res Pasos en P)

    El "rocedimiento "ara tra&a0ar conP) com"rende tres "asos

    undamentales

    • Construir el diagrama delmodelo de "roceso'

    • 2einir los #alores de los"arámetros tales como losnom&res o roles de lose0ecutores de las tareas! etc'

    • Poner inmediatamente ene0ecución el "roceso sin tener$ue es"erar a ningBndesarrollo de "rogramación(su"oniendo $ue se estátra&a0ando con AuraPortal'

    En resumen, la utilidad de BPM es que tiene una solución aesos procesos en los que se conoce solamente el inicio yel fn, pero que en el intermedio es un misterio sinresolver. Allí BPM con la fusión de sus arquitecturas de gestión,procesos, negocio y tecnológicas, revela los caminos rentablespara el negocio.

    A continuación podemos concretar un poco más acerca lasutilidades y el alcance de BPM en las industrias, desde una

    perspectiva de recomendaciones de negocio

  • 8/18/2019 Notificación Sobre Las Normativas Exigidas Por El

    17/17

    • BPM o !estión de Procesos de "egocio, es una

    metodología de gestión moderna y no simplemente una

    tecnología que automati#a tareas a usuarios.

    • Me$orar%&ptimi#ar procesos no es necesariamente

    automati#ar procesos

    • 'edise(amiento de procesos se debe reali#ar alineado a

    ob$etivos del negocio y considerando reducir ciertos

    riesgos del negocio

    • )ntroducir tecnología sin un ob$etivo claro y alineado a los

    procesos y personas, está condenado al fracaso.

    • *e necesita un cambio cultural que es gradual y lento para

    que las personas sean parte de la gestión de procesos y no

    una barrera

    • El '&) de un proyecto de BPM depende del problema que

    se está resolviendo, del e+pertise del equipo, la tecnologíautili#ada, el cambio cultural, los ob$etivos y metas del

    negocio asociados, etc.