Notas Jose Jose

3
JUEZ E INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL: PREPARACIÓN T 1317/01 Fecha: 1 de Diciembre del 2001 Hechos: 1. A entra en periodo de prueba académica en la Universidad 1. Se le informa que si reprueba la materia de Periodismo o no asiste a unas monitorías de asistencia, perderá el derecho a la permanencia en la institución 2. Debido a problemas económicos y familiares, A no pudo asistir a la Universidad. Por esto, le envió una carta a la universidad, pidiendo que, en virtud de los problermas acaecidos, le permitieran repetir el semestre de prueba. 3. No obstante, la comisión de la universidad, decidió negarle dicha solicitud, fundándose en el reglamento interno de la universidad 4. A apeló, de acuerdo a los mecanismos internos de dicha institución. Sin embargo, esta instancia confirmó la desición de la comisión universitaria. 5. A presentó una acción de tutela contra la Universidad, señalando lo contenido en el segundo epígrafe de los hechos. 6. Afirma que la institución no siguió los parámetros establecidos por el reglamento interno de la Universidad. En el sentido de que no hizo un cómputo adecuado. 7. También aduce que su proceo fue resuelto cuando ya habían iniciado las clases, de ello se derivaba la imposibilidad de asistir a la materia que requería para nivelar. CORPORACIÓN PRIMERA INSTANCIA | SEGUNDA INSTANCIA | REVISIÓN El juez consideró que de acuerdo al reglamento, no

description

Stak

Transcript of Notas Jose Jose

juez e interpretacin constitucional: preparacint 1317/01Fecha: 1 de Diciembre del 2001Hechos:1. A entra en periodo de prueba acadmica en la Universidad 1. Se le informa que si reprueba la materia de Periodismo o no asiste a unas monitoras de asistencia, perder el derecho a la permanencia en la institucin2. Debido a problemas econmicos y familiares, A no pudo asistir a la Universidad. Por esto, le envi una carta a la universidad, pidiendo que, en virtud de los problermas acaecidos, le permitieran repetir el semestre de prueba.3. No obstante, la comisin de la universidad, decidi negarle dicha solicitud, fundndose en el reglamento interno de la universidad4. A apel, de acuerdo a los mecanismos internos de dicha institucin. Sin embargo, esta instancia confirm la desicin de la comisin universitaria.5. A present una accin de tutela contra la Universidad, sealando lo contenido en el segundo epgrafe de los hechos.6. Afirma que la institucin no sigui los parmetros establecidos por el reglamento interno de la Universidad. En el sentido de que no hizo un cmputo adecuado.7. Tambin aduce que su proceo fue resuelto cuando ya haban iniciado las clases, de ello se derivaba la imposibilidad de asistir a la materia que requera para nivelar.

cORPORACINPRIMERA INSTANCIA |SEGUNDA INSTANCIA| REVISIN

El juez consider que de acuerdo al reglamento, no se poda returar a la Se le estaba violando su derecho al debido proceso, de acuerdo a sus antecedentes acadmicos. Por lo que orden tutelar el derecho.

Derechos violados:Normas constitucionales:juez e interpretacin constitucional: desarrollo clase1. Mdulo 3: cambio contenido.1.1 Teora Ratio Decidendi/Precedente CC? S-T-SU-A1.2 Procede Accin de Tutela Contra una Sentencia de Tutela?DESARROLLO:Constitucin del precedente:1. Hechos de la demanda2. Ratio Dedicendi (Subregla)A. Un supuesto de hechoB. Una consecuencia jurdica3.