Norma GTC 185

8
Norma GTC 185 1. ¿Que son cartas comerciales? 2. ¿Mencione los estilos de la carta? 3. ¿Cuáles son las márgenes de la carta? 4. ¿Elabore manual y digital 3 comunicaciones que hay en la norma con los diferentes estilos y 3 más du su autoría con diferente asunto? 5. ¿Elabore un Apareamiento con los siguientes términos abreviatura , despedida, destinatario, encabezado, encabezamiento, espacio, esquema, estilo, fuente, tipo de letra, interlinea, interlinea libre, línea especiales, logotipo, membrete, mensaje electrónico, modelo, razón social, reactor, transcriptor, remitente, renglón, rubrica, saludo, sigla, texto, titulo, viñeta. 6. Mencione los aspectos generales para la comunicación. 7. Cuáles son los elementos esenciales para la documentación organizacional. Desarrollo 1. La carta comercial sirve como medio de comunicación entre dos empresas comerciales o bien una empresa con un particular, o viceversa. Su contenido suele ser formal, oficial y/o confidencial. 2. Bloque extremo, bloque, semibloque. 3. Superior entre 3 cm y 4 cm. Inferior entre 2 cm y 3 cm. Lateral izquierdo entre 3 cm y 4 cm. Lateral derecho entre 2cm y 3 cm.

description

Conceptos de normal gtc

Transcript of Norma GTC 185

Norma GTC 185

1. Que son cartas comerciales?2. Mencione los estilos de la carta?3. Cules son las mrgenes de la carta?4. Elabore manual y digital 3 comunicaciones que hay en la norma con los diferentes estilos y 3 ms du su autora con diferente asunto?5. Elabore un Apareamiento con los siguientes trminos abreviatura , despedida, destinatario, encabezado, encabezamiento, espacio, esquema, estilo, fuente, tipo de letra, interlinea, interlinea libre, lnea especiales, logotipo, membrete, mensaje electrnico, modelo, razn social, reactor, transcriptor, remitente, rengln, rubrica, saludo, sigla, texto, titulo, vieta.6. Mencione los aspectos generales para la comunicacin.7. Cules son los elementos esenciales para la documentacin organizacional.

Desarrollo

1. La carta comercial sirve como medio decomunicacinentre dosempresascomerciales o bienuna empresacon un particular,o viceversa. Su contenido suele ser formal, oficial y/o confidencial.2. Bloque extremo, bloque, semibloque.3. Superior entre 3 cm y 4 cm. Inferior entre 2 cm y 3 cm. Lateral izquierdo entre 3 cm y 4 cm. Lateral derecho entre 2cm y 3 cm.4. Estilo Bloque extremo

SG-00087

Bogot, 25 de marzo de 2010

DoctorJOSE ARCADIO PEA PARRADirector GeneralSeguros BolvarApartado areo 47947Santaf de Bogot D.C

ASUNTO: Propaganda.

Cordial saludo doctor Pea

Tenemos el gusto de comunicarle que hemos lanzado al mercado una excelente faja reductora. Llamada flatux , en todas las tallas y colores, fue creada para la mujer ejecutiva al colocarla inmediatamente reducidora 2 tallas debido al ltex que es su material de elaboracin.

Invitamos, a su departamento de vendedores, porque sabemos que no asistirn al prximo defile que se realizara en el saln Rojo del hotel Tequendama el veinte de mayo del ao presente a las 18:00 horas.

Hasta prxima oportunidad

Mara Fernanda Gmez LaraOrientadora

Anexo: uno (1 folios)

Transcriptor: Mara Lazareto.

-Estilo Bloque

ML-13

Bogot D.C, 27 de febrero de 2013

DoctorJORGE CALDERONGerente de Construcciones Eterna S.ACalle 92 45-89Bogot D.C

Asunto: Solicitud Informacin

Cordial Saludo, Doctor Caldern

Complacido le comunico que me he enterado sobre las ultimas construcciones de edificios para oficinas que su empresa est haciendo.

Me gustara conocer ms detalladamente acerca de estas edificaciones, por lo cual le pido el favor de enviarme la informacin necesaria.

Agradezco su atencin

LUIS FOREROJefe de Compras

Transcriptora: Mara Paula Novoa

5. -Abreviatura: representacin de una palabra o grupo de palabras obtenidas por eliminacin de algunas de las letras, silabas finales o centrales de su escritura propia, y siempre se cierre con un punto.-Acrnimo: vocablo conformado por diferentes letras iniciales y no iniciales de una razn social.-Anexo: documento o elemento que se adjunta a la comunicacin al informe sirve por complementar o aclarar.-Asunto: sntesis del contenido de la comunicacin.-cdigo: sistema convencional que identifica el departamento, el rea o la seccin que produce el documento con sus respectivas series.-Despedida: palabra o frase de cortesa con la cual se finaliza una comunicacin.-Destinatario: persona a quien va dirigida la comunicacin.-Encabezado: ttulo de la comunicacin que se realiza. Lneas de identificacin para indicar la continuidad del documento.-Espacio: distancia horizontal de la escritura, entre palabras o cifras.-Encabezamiento: conjunto de palabras con que se inicia un documento, segn el tipo de documentacin palabras fijas que sirven de gua para establecer inicio de documento.-Esquema: Representacin grfica y simblica de la distribucin que deben tener los textos de los documentos.-Fuente: Tamao de los caracteres utilizados en la edicin de un documento.-Interlinea Libre: regin sin escritura.-interlinea: Distancia Vertical entre dos reglones.-Lneas Especiales: Lnea de Anexos, Copia e identificacin del Transcriptor.-Logotipo: Smbolo que identifica a la organizacin. Proyecta la imagen corporativa y hace fcil la identificacin de la entidad que genera o produce la comunicacin.-Membretes: inscripcin impresa del conjunto de datos que identifican a una persona natural o jurdica.-Mensajes electrnicos: comunicacin escritas, atreves de la internet.-Modelo: esquema de distribucin de zonas que le permiten a la organizacin la diagramacin de su papelera.-Razn Social: Nombre que identifica a una organizacin.-Transcriptor: Persona responsable del abogado digitar o transcribir la comunicacin.-Remitente: Nombre, apellido y cargo del firmante.-Redactor: Persona que genera y plasma ideas en una comunicacin.-Rengln: Serie de palabras o caracteres escritos en sentido horizontal.-Saludo: Frase de cortesa con la cual se inicia la comunicacin.-Rubrica: Rasgo o Rasgos de figura determinado, que cada persona escribe como parte de la firme, despus de su nombre o ttulo.-Texto: En las comunicaciones organizacionales, es el contenido del mensaje.-Ttulo: Palabra o frase con la cual el autor denomina e identifica un documento a cada uno de los temas.-Vieta: Smbolo que se coloca para separar series o prrafos que no estn numerado en un trabajo escrito.

6. Zonas, mrgenes, estilos, fuente.7. Identificacin de pginas subsiguientes.-Cdigo.-Lugar de origen y fecha de elaboracin.-Datos del destinatario.-Denominacin o ttulo acadmico.-Nombre del destinatario.-Cargo.-Asunto.-Cuerpo o texto.-Datos remitentes.-Lneas especiales.-Anexos.-Copias.-Nmero de copias.-Soportes.-Recomendaciones.