Norma A

download Norma A

of 3

description

normativa para edificacion

Transcript of Norma A

REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES.Norma A.020 Articulo 22.Los acabados de pisos debern ser resistentes a la abrasin, al desgaste, y al punzonamiento, y mantenerse estables frente al ataque de cidos domsticos. Los pisos exteriores debern ser antideslizantes.Los pisos de las cocinas debern ser resistentes a la grasa y aceite.

METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACIN Y HABILITACIONES URBANASOE.3.4.2 PISOS.El trabajo incluye los materiales y mano de obra necesarios para la ejecucin totaldel piso.Unidad de MedidaOE.3.4.2.1 LOSETA CORRIENTE Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.2 LOSETA VENECIANA Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.3 LOSETA TIPO CORCHO Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.4 LOSETA DE MRMOL RECONSTRUIDO Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.5 LOSETAS DE CANTO RODADO Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.6 LOSETAS DE ACABADOS ESPECIALES Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.7 BALDOSA ASFLTICA Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.8 BALDOSA VINLICA Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.9 TERRAZO Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.10 MRMOL Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.11 MAYLICA Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.12 PEPELMA Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.13 CANTOS RODADOS Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.14 GRANITO LAVADO Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.15 LAJA Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.16 MADERA MACHIHEMBRADA Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.17 PARQUET Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.18 IMITACIN MADERA Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.19 PISOS LAMINADOS Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.20 PORCELANATOS Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.21 CERMICOS Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.22 LOSETAS DE CEMENTO Metro cuadrado (m2).OE.3.4.2.23 OTROS Metro cuadrado (m2).

Forma de medicinPara ambientes cerrados se medir el rea comprendida entre los muros sinrevestir. Para ambientes libres se medir la superficie sealada en los planos oespecificaciones.En todos los casos no se descontarn las reas de columnas, huecos, rejillas, etc.,inferiores a 0,25 m2.En el metrado deben figurar en partidas independientes los pisos diferentes, por sucalidad, tamao, tipo, mortero de base, etc.

OE.3.11 PINTURAComprende todos los materiales y mano de obra necesarios para la ejecucin de los trabajos de pintura en la obra (paredes, cielorrasos, contrazcalos, revestimientos, carpintera, etc.). Las partidas sern diferenciadas segn el tipo de pintura y calidad de la pintura y el acabado especificado. El anlisis de precios unitarios incluir la preparacin de la superficie, la imprimacin, la clase de pintura, el nmero manos y la provisin de todos los materiales requeridos, as como la mano de obra.

OE.3.11.1 PINTURA DE CIELOS RASOS, VIGAS, COLUMNAS Y PAREDESComprende el trabajo de pintura para los elementos considerados.Unidad de Medida.Metro cuadrado (m2)Forma de medicinSe medirn las reas netas a pintarse, las que debern estar concordante con revoque y enlucidos y estarn diferenciadas por el tipo de pintura

OE.3.11.2 PINTURA DE PUERTAS.Unidad de Medida.Metro cuadrado (m2)Forma de medicinLas reas de pintado correspondern a las dos caras de las puertas. Se diferenciar por tipo de pintura.

OE.3.11.3 PINTURA DE VENTANAS.Unidad de Medida.Metro cuadrado (m2)Forma de medicinLas reas de pintado correspondern a las dos caras de las ventanas. Se diferenciar por tipo de pintura.

OE.3.11.4 PINTURA DE ENCHAPES.Unidad de Medida.Metro cuadrado (m2)Forma de medicinLas reas de pintado correspondern a la superficie neta a pintar. Se diferenciar por tipo de pintura.

OE.3.11.5 PINTURA DE CONTRAZCALOS Y BARANDAS.Unidad de Medida.Metro (m)Forma de medicinSe computar el total de las longitudes de contrazcalos y barandas respectivamente. Se diferenciar por tipo de pintura.

OE.3.11.6 PINTURA DE ESTRUCTURAS METLICAS.Unidad de Medida.Metro (m2)Forma de medicinSe medirn las reas netas a pintarse y estarn diferenciadas por el tipo de pintura