Norma

download Norma

of 4

description

nn

Transcript of Norma

MTODO DE PRUEBA ESTNDAR PARA LOS FACTORES DE CONTRACCIN DE LOS SUELOS POR EL MTODO MERCURIO 1 Alcance*1.1 Este mtodo de prueba cubre un procedimiento para la obtencin de los datos que se utilizan para calcular el lmite de contraccin y la relacin de contraccin.1.2 Este mtodo de prueba utiliza el mercurio que es una peligrosa sustancia. Mtodo de Ensayo D 4943 no utiliza mercurio y es una alternativa aceptable para este procedimiento.1.3 El lmite lquido, lmite plstico y lmite de contraccin son a menudo se hace referencia colectivamente como Limita el Atterberg en reconocimiento de su formacin por el cientfico del suelo sueco, A. Atterberg. Estos contenidos de agua distinguen los lmites de los varios estados de consistencia de los suelos cohesivos.1.4 Este mtodo de prueba se lleva a cabo slo en la parte de un suelo que pasa el tamiz de 425 mm (No. 40). La contribucin relativa de esta porcin del terreno debe ser considerado cuando usando este mtodo de ensayo para evaluar las propiedades del suelo como entero.1.5 Los valores indicados en unidades SI deben ser considerados como la estndar. Los valores indicados en unidades pulgada-libra son aproximados y teniendo en cuenta slo el gua. Informes de resultados de las pruebas en unidades distintas de la IS no tendrn la consideracin de no conformidad con esta norma.1.6 Todos los valores observados y calculados se ajustarn a las directrices para dgitos significativos y prcticas de redondeo establecido en la Prctica D 6026.1.6.1 El mtodo utilizado para especificar cmo se recogen los datos, calculada, o registrados en esta norma no est directamente relacionada con la precisin a la que los datos se pueden aplicar en el diseo u otro usos, o ambos. Cmo uno aplica los resultados obtenidos usando este estndar es ms all de su mbito de aplicacin.1.7 Esta norma no pretende sealar todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es el responsabilidad del usuario de esta norma establecer apropiada las prcticas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad limitaciones del reguladoras antes de su uso. Este mtodo de ensayo implica el uso del mercurio material peligroso3. Terminologa3.1 Definiciones:3.1.1 Las definiciones utilizadas en este mtodo de ensayo deber estar en de acuerdo con la terminologa D 653.3.1.2 fortaleza-seco medida descriptiva del esfuerzo requerida para aplastar a un 12-mm secado al aire (1/2 pulg.) de dimetro de baln del suelo de acuerdo con la norma ASTM D 24884. RESUMEN DEL MTODO4.1 Una muestra de suelo de grano fino se remodel completamente con agua para aproximar la consistencia lmite lquido. La pasta saturada se coloca en un recipiente de volumen conocido y lentamente se seca. La masa final y volumen de la palmadita del suelo slido est determinado. Estas mediciones se utilizan para calcular la constantes del suelo.5. Importancia y Uso5.1 Los factores de contraccin cubierto en este mtodo de ensayo se pueden Slo se determinar en suelos bsicamente de grano fino (cohesivos) que presentan una resistencia en seco cuando se sec al aire.5.2 El lmite de contraccin plazo, expresado como un contenido de agua en porcentaje, se supone tpicamente para representar la cantidad de requiere agua para llenar los vacos de un suelo cohesivo dado en su mnimo relacin de vacos obtenido por secado (generalmente horno). Por lo tanto, el lmite concepto de contraccin se puede utilizar para evaluar la potencial de encogimiento o posibilidad de desarrollo, o ambos, de grietas en los movimientos de tierra que involucran suelos cohesivos.5.3 Los datos obtenidos de este mtodo de ensayo se pueden utilizar para calcular la contraccin volumtrica y contraccin lineal.NOTA 1-Sin perjuicio de las declaraciones sobre la precisin y el sesgo de contenido este mtodo de ensayo, la precisin de este mtodo de ensayo es dependiente la competencia del personal que realice y la idoneidad de los equipos e instalaciones utilizados. Agencias que cumplan los criterios de Prctica D 3740 son generalmente considerados capaces de competente y objetivo la prueba. Los usuarios de este mtodo de ensayo Se advierte que el cumplimiento de Prctica D 3740 en s mismo no garantizar las pruebas fiables. Prueba fiable depende de varios factores; Prctica D 3740 proporciona un medio para evaluar algunos de esos factores.6. Aparato6.1 cpsula de evaporacin, porcelana, unos 140 mm (51/2 pulg.) En de dimetro.6.2 esptula o cuchillo pldora tiene una cuchilla de unos 76 mm (3 pulg.) de longitud y alrededor de 19,0 mm (3/4 pulg.) de ancho.6.3 Plato de contraccin-A porcelana circular o metal monel plato de leche con un fondo plano y estar a 44 mm (13/4 pulg.) de dimetro y aproximadamente 12 mm (1/2 pulg.) de altura. 6.4 Regla, de acero, de unos 150 mm (6 pulg.) De longitud. 6.5 Copa de cristal, unos 57 mm (21/4) pulg.) De dimetro y aproximadamente 31 mm (11/4 pulg.) de altura, el borde superior de la cual se muele liso y est en un plano esencialmente paralelo con la parte inferior de la Copa. 6.6 Placa de vidrio, con tres dientes de metal para sumergir el pat suelo en el mercurio, como se muestra en la Fig. 1. 6.7 Placa de vidrio, una placa de vidrio plano lo suficientemente grande como para cubrir la copa de cristal. 6.8 de Posgrado, vidrio, con una capacidad de 25 ml y se graduado a 0,2 ml. 6.9 Balanza, el cumplimiento de los requisitos de la Especificacin D 4753 para un saldo de 0,01 g legibilidad .. 6.10 Mercurio, suficiente para llenar el vaso de vidrio a rebosar. 6,11 Bandeja, alrededor de 20 por 20 por 5 cm (8 por 8 por 2-in.) no metlico profundo (preferentemente de vidrio) sartn utilizada para contener accidental derrames de mercurio.7. Riesgos7.1 Advertencia-mercurio es una sustancia peligrosa que puede causar enfermedad y muerte. La inhalacin del vapor de mercurio es un peligro para la salud grave. El mercurio tambin puede ser absorbido a travs de la piel. Los efectos del mercurio son acumulativos.7.2 Precaucin-Adems de otras precauciones, tienda mercurio en recipientes astillados precintados para controlar la evaporacin, trabajar en un rea bien ventilada (preferiblemente bajo un humo campana), y evitar el contacto con la piel. Los guantes de goma deben ser usados siempre.7.3 Minimizar los derrames no controlados mediante la realizacin de aquellas partes del procedimiento (9.3 y 9.6) en un recipiente poco profundo de gran tamao que puede actuar como una cuenca.7.4 Limpie los derrames inmediatamente con un recomendado procedimiento de forma explcita para el mercurio7.5 Eliminar los materiales de desecho contaminados incluyendo la palmadita suelo seco de una manera segura y ambientalmente aceptable.8. Muestreo8.1 Seleccione unos 30 g de suelo desde el fondo mixto parte del material que pasa el N 40 (425 mm) de tamiz que ha sido obtenida de acuerdo con la norma ASTM D 421.9. Procedimiento9.1 Coloque el suelo en la cpsula de evaporacin ya fondo mezclar con agua destilada. La cantidad de agua aadida debe producir un suelo de la consistencia un poco por encima del lquido lmite (ASTM D 4318), basado en la inspeccin visual. En trminos fsicos, esto es una consistencia que no es una suspensin pero una que fluir suficientemente para expulsar las burbujas de aire cuando se usa accin golpecitos suaves. Es deseable utilizar el mnimo posible contenido de agua. Esto es de cierta importancia, con muy suelos de plstico para que no se agrietan durante el proceso de secado.9.2 Cubra el interior del plato de contraccin con una fina capa de vaselina, grasa de silicona, o lubricante similar para evitar la adhesin de la tierra al plato. Determinar y registrar la masa en gramos (libra / masa) de la cpsula vaca, MT.9.3 Coloque el plato de contraccin en la bandeja de poca altura con el fin de recoger el desbordamiento de mercurio. Llene el plato de la contraccin a la sobre- que fluye con mercurio. (Advertencia-mercurio es un peligro sustancia que puede causar efectos graves para la salud de prolongada La inhalacin del vapor o el contacto con la piel, verSeccin 7) Retire el exceso de mercurio pulsando el vidrio placa firmemente sobre la parte superior del plato de contraccin. Observe que no hay aire atrapado entre la placa y el mercurio y si existe, vuelva a llenar el plato y repita el proceso. Determina el volumen de mercurio que tuvo lugar en el plato de contraccin, ya sea por medios del graduado de vidrio o dividiendo la masa medida de mercurio por la densidad de masa de mercurio (igual a 13,55 Mg / m3). Registre este volumen en centmetros cbicos (pies cbicos) del pat suelo hmedo, V.NOTA 2-No es necesario medir el volumen de la contraccin plato (hmedo pat suelo) durante cada prueba. El valor de una medicin anterior puede utilizarse siempre que se haya obtenido como se especifica en 9.3 y la plato de contraccin es debidamente identificados y en buena condicin fsica.9.4 Colocar una cantidad de la tierra mojada igual a aproximadamente una tercio del volumen del plato en el centro del plato, y la causa el suelo fluya hacia los bordes con cinta adhesiva el plato sobre una superficie firme amortiguado por varias capas de papel secante o similarmaterial. Aadir una cantidad de suelo aproximadamente igual a la primera parte, y toque el plato hasta que el suelo est bien compactada y todo el aire incluido ha sido llevado a la superficie. Aade mas suelo y continuar el tapping hasta que el plato est completamente lleno y el exceso de tierra destaca por encima de su borde. Golpea el exceso suelo con una regla, y limpie toda la tierra adherida a la fuera del plato. Inmediatamente despus de que se llena y se sacudi, determinar y registrar la masa en gramos (libra / masa) de la plato y el suelo mojado, Mw.9.5 Permita que el pat suelo se seque al aire hasta que el color del suelo resulta de la oscuridad a la luz. Horno secar la palmadita del suelo hasta masa constante en 110 +- 5 C (230 F 6 9). Si el suelo est agrietado palmadita o tiene roto en pedazos, regresar a 9,1 y preparar otra palmadita suelo utilizando un menor contenido de agua. Determinar y registrar la masa en g (lbm) del plato y el suelo seco, MD.9.6 Determinar el volumen de la palmadita suelo seco eliminando la palmadita del plato contraccin y sumergindolo en el cristal taza llena de mercurio en la siguiente manera.9.6.1 Coloque el vaso de vidrio en la bandeja de poca altura con el fin de atrapar cualquier desbordamiento de mercurio. Llenar el vaso de vidrio a rebosar mercurio. Retire el exceso de mercurio pulsando el vidrio placa con los tres dientes (Fig. 1) firmemente sobre la parte superior de la taza. Observe que no hay aire atrapado entre la placa y mercurio y si hay, vuelva a llenar el plato y repita el proceso. Limpie con cuidado cualquier mercurio que puedan estar adheridas a la fuera del vaso.9.6.2 Coloque el plato de evaporacin en el recipiente poco profundo con el fin para recoger el desbordamiento de mercurio. Coloque la taza llena de mercurio en el plato de evaporacin y descansar la palmadita en el suelo superficie del mercurio (que flotar). Uso de la placa de vidrio con las tres puntas presione suavemente el pat bajo el mercurio y presione la placa firmemente sobre la parte superior de la copa de expulsar a cualquier exceso de mercurio. Observe que no hay aire atrapado entre la placa y el mercurio, y, si la hay, repetir el proceso a partir de 9.6.1. Medir el volumen del mercurio desplazados en el plato de evaporacin, ya sea por medio de la copa posgrado o dividiendo la masa medida de mercurio por la densidad de masa de mercurio. Registre el volumen en centmetros cbicos (pies cbicos) de la palmadita suelo seco, Vo.11. Informe11.1 Informe de la siguiente informacin:11.1.1 Identificacin de la muestra.11.1.2 Cualquier proceso de seleccin especial.11.1.3 Valor de contenido de agua inicial al entero ms cercano nmero y omitiendo la designacin porcentaje.11.1.4 Valor de lmite de contraccin al nmero entero ms prximo y omitiendo la designacin porcentaje.11.1.5 Si se desea, informar de la relacin de contraccin12. PRECISIN Y DESVIACIN12.1 SESGO No hay valor de referencia aceptable para estemtodo de prueba, por lo tanto, el sesgo no se puede determinar.12.2 Precision3-Tabla 1 presenta las estimaciones de precisin basado en los resultados de los materiales de referencia AASHTO Laboratorio (AMRL) Programa de Competencia de la muestra de la prueba realizado sobre muestras 103 y 104. Estas muestras fueron encontrados al ser un material CL que tiene 59,4% de finos, un lmite lquido de 33 y un lmite plstico de 18.12.2.1 La columna etiquetada "rango aceptable de dos Resultados "cuantifica la diferencia mxima esperada entre dos mediciones en muestras del mismo material bajo la condiciones que figuran en la primera columna. Estos valores slo se aplican a suelos que son similares a Proficiency muestras 103 y 104