Norberto Bobbio y Dios

9
7/23/2019 Norberto Bobbio y Dios http://slidepdf.com/reader/full/norberto-bobbio-y-dios 1/9 NORBERTO BOBBIO Y DIOS Por Jesus Miguel Hernandez Tovar El flosoo de la democracia, el llamado socialista liberal, el político e idealista italiano Norberto Bobbio a de!ado una caudal de obras, conocimientos " re#e$iones %ue no se deben de!ar de lado ante los cambios %ue se viven en la actualidad& 'aracterística es su biograía, %ue marco su orma de pensamiento " la orma de su legado para la posteridad& (igado uertemente a la istoria ca)tica de su naci)n durante el siglo **, desde la +poca pre ascista, el periodo de gobierno de Mussolini, la reconfguraci)n de la posguerra " las lucas de poder entre los partidos %ue posteriormente pugnaban por los escaos dentro del legislativo italiano& -nmiscuido en rumores sobre el amoso incidente de .Propaganda 2/, tambi+n padeci), como mucos políticos prominentes de ese tiempo, la muerte de 0ldo Moro en manos de las 1uardias 2o!as, entre otros asuntos m3s& Esto le obligo a escribir sobre los sistemas políticos, el socialismo " el capitalismo, sus undamentos " la aplicaci)n de los mismos en las condiciones de la -talia en la %ue el vivi), se le considera el pilar del pensamiento 4ocialista (iberal& 4iendo docente, !urista " político, tuvo siempre la materia prima necesaria para acuar sus libros de una orma e$%uisita5 este gran flosoo " !urista e$plic) tambi+n sobre las naciones, la democracia, la guerra, los derecos del ombre, política " sociedad& 4in embargo, entre sus pensamiento mas destacado " proundo, se encuentran sus re#e$iones sobre la deidad& El mismo di!o .6o creo %ue no creo/5 " es sobre esta afrmaci)n %ue se desprende el desarrollo de este escrito& -ntentando desentraar sub!etivamente lo %ue el autor italiano tiene %ue decir a las generaciones p)stumas a su desaparici)n& 7')mo saber lo %ue realmente %uiso decirnos Bobbio en sus obras despu+s de su muerte8 4in duda es algo mu" comple!o& 4iendo un ombre meramente de raz)n, de!o muco tras de si, pero verlo en general o particular re%uiere un an3lisis sint+tico, proundo " de muca lectura& 4in embargo es algo realmente gratifcante& 1

Transcript of Norberto Bobbio y Dios

Page 1: Norberto Bobbio y Dios

7/23/2019 Norberto Bobbio y Dios

http://slidepdf.com/reader/full/norberto-bobbio-y-dios 1/9

NORBERTO BOBBIO Y DIOS

Por Jesus Miguel Hernandez Tovar

El flosoo de la democracia, el llamado socialista liberal, el político e idealista

italiano Norberto Bobbio a de!ado una caudal de obras, conocimientos "re#e$iones %ue no se deben de!ar de lado ante los cambios %ue se viven en la

actualidad&

'aracterística es su biograía, %ue marco su orma de pensamiento " la

orma de su legado para la posteridad& (igado uertemente a la istoria ca)tica de

su naci)n durante el siglo **, desde la +poca pre ascista, el periodo de gobierno de

Mussolini, la reconfguraci)n de la posguerra " las lucas de poder entre los partidos

%ue posteriormente pugnaban por los escaos dentro del legislativo italiano&

-nmiscuido en rumores sobre el amoso incidente de .Propaganda 2/, tambi+n

padeci), como mucos políticos prominentes de ese tiempo, la muerte de 0ldo Moro

en manos de las 1uardias 2o!as, entre otros asuntos m3s&

Esto le obligo a escribir sobre los sistemas políticos, el socialismo " el

capitalismo, sus undamentos " la aplicaci)n de los mismos en las condiciones de la

-talia en la %ue el vivi), se le considera el pilar del pensamiento 4ocialista (iberal&

4iendo docente, !urista " político, tuvo siempre la materia prima necesaria

para acuar sus libros de una orma e$%uisita5 este gran flosoo " !urista e$plic)

tambi+n sobre las naciones, la democracia, la guerra, los derecos del ombre,

política " sociedad&

4in embargo, entre sus pensamiento mas destacado " proundo, se

encuentran sus re#e$iones sobre la deidad& El mismo di!o .6o creo %ue no creo/5 "

es sobre esta afrmaci)n %ue se desprende el desarrollo de este escrito& -ntentando

desentraar sub!etivamente lo %ue el autor italiano tiene %ue decir a las

generaciones p)stumas a su desaparici)n&

7')mo saber lo %ue realmente %uiso decirnos Bobbio en sus obras despu+s

de su muerte8 4in duda es algo mu" comple!o&

4iendo un ombre meramente de raz)n, de!o muco tras de si, pero verlo en

general o particular re%uiere un an3lisis sint+tico, proundo " de muca lectura& 4in

embargo es algo realmente gratifcante&

1

Page 2: Norberto Bobbio y Dios

7/23/2019 Norberto Bobbio y Dios

http://slidepdf.com/reader/full/norberto-bobbio-y-dios 2/9

El tema de la divinidad a nacido con el ombre moderno, todo a%uello %ue

el ombre antiguo no podía e$plicar, lo atribuía mítica o m3gicamente a seres

supremos, creadores, manipuladores " destructores de la realidad %ue concebían5

todo esto cambio " el ser umano como especie desarrollo el conocimiento delentorno, primero empíricamente " despu+s llego el pensamiento razonado " el

científco&

Norberto Bobbio, como estudioso de las ciencias umanas, siempre ue un

observador critico de los en)menos de la raz)n, a lo largo de su vida tuvo

acepciones diversas sobre temas distintos, sin embargo al fnal de su e$istencia los

particulares di3logos %ue de!o con respecto a su concepci)n de 9ios son bastante

interesantes&

:ue criado e incluso bautizado en los ritos cristianos cat)licos, en

determinado momento llego a casarse a trav+s de la iglesia %ue le ue inculcada,

pero en sus palabras no supo cuando perdi) la +& Esto se re#e!a en el mero eco

de %ue pidi) un uneral meramente civil " no religioso&

(as mentes de los grandes ombres siempre ser3n un enigma para el

mundo5 el no se consideraba ateo ni agn)stico& T+rminos mu" en boga, aun%ue es

debido %ue se e$pli%uen someramente para entender la postura del autor&

 Ateismo, es la postura flos)fca %ue en general niega la e$istencia de la

divinidad o divinidades, su signifcado en griego es .sin dios/& En la convergencia de

la istoria " de varias religiones se usa para a%uellas personas %ue no creen ni

veneran a ning;n dios el t+rmino ateo&

El agnosticismo es tambi+n una corriente de pensamiento flos)fco o moral

%ue no cree %ue el entendimiento umano pueda comprender la naturaleza de una

divinidad& Por ende, la e$istencia de seres superiores, su valor, realidad " todo lo

%ue ellos engloban es inalcanzable para el umano5 al no tener un concepto o

idealizaci)n de la trascendencia no pueden tener nociones de la trascendencia del

alma, como ocurre con las religiones& En ocasiones pueden conundirse unas con

otras5 incluso con otro t+rmino %ue puede servir aclararlo, el deísmo&

En primer t+rmino el teismo es la creencia del ombre en la e$istencia de

una divinidad creadora " %ue interviene directamente en la e$istencia de sus

creaturas5 el teismo difere en el aspecto de la interacci)n ombre<dios& (a divinidad

2

Page 3: Norberto Bobbio y Dios

7/23/2019 Norberto Bobbio y Dios

http://slidepdf.com/reader/full/norberto-bobbio-y-dios 3/9

solo es el impulso creador, pero se separa de los seres creados " las consecuencias

de sus actos durante su e$istencia&

Bobbio como ombre, ante la llegada de su muerte, como el lo sentía "afrmaba seg;n los di3logos %ue de!o a la posteridad, mantuvo como "a se di!o una

posici)n racional, no se consideraba un ombre de +& 4in embargo desarrollo un

curioso sentido de religiosidad&

El pensamiento liberal %ue lo caracterizo es en mucos casos el undamento

del laicismo, la democracia " el socialismo, entre otros temas %ue a lo largo de su

vida comento, incluso estos movimientos o en)menos estudiados por el pugnaron

por arrebatar del poder a la -glesia 'at)lica, mu" arraigada en la sociedad italiana&

 Tambi+n la cerraz)n de algunos de estos movimientos llegaron a acerlos creencias

casi religiosas, sin un dios&

4in embargo, de!ando al estudioso de estos en)menos de la realidad 7')mo

concebía el fl)soo la realidad de un ombre sin + " %ue solo se apegaba a lo %ue

le dictaba la raz)n sobre la realidad8

Bobbio como ombre com;n, pensaba %ue la religi)n a menudo llevaba al

delito5 mucas veces en el nombre de un 9ios se acían cosas realmente atroces,

incluso se toma del te$to un pasa!e de la Biblia, donde 0braam sacrifcaría a su

i!o en el nombre de la deidad&

El e$tremismo religioso es para el italiano algo negativo para la democracia5

pues si el dios en el %ue se cree es todo poderoso " se cree %ue lo eco es !usto,

todo, bueno " malo =moralmente ablando> ser3 posible&

9ios en general es considerado por el como un termino o creencia sub!etiva5

la + es una respuesta o iluminaci)n %ue niega contestar las preguntas %ue tiene el

ombre sobre su realidad, por ende tiene limitaciones& 0un%ue tambi+n cabe decir,

como "a se izo una pe%uea menci)n arriba, %ue la + es una luz mu" potente %ue

ciega " a%uel %ue no ve lo %ue ace diícilmente comprender3 la naturaleza del

mundo&

Por igual, la raz)n umana, %ue era de la cual dependía su concepci)n del

mundo, responde en base de observaci)n " en la ciencia, de e$perimentaci)n, pero

no todo lo puede responder, pues ante la inmensidad del conocimiento se %ueda

3

Page 4: Norberto Bobbio y Dios

7/23/2019 Norberto Bobbio y Dios

http://slidepdf.com/reader/full/norberto-bobbio-y-dios 4/9

corta& (a raz)n tiene límites mu" estrecos, sin importar %ue tan inteligente sea

a%uel %ue intente comprender la realidad&

0un%ue ambas tienen una limitante, dice carecer de una " sabe %ue la otrano le orecer3 todas las respuestas, desarrolla una religiosidad& (a cual

sub!etivamente puede defnirse como tener un sentido del misterio, a%uello %ue no

se puede e$plicar por la raz)n pero %ue la + no satisace para e$plicar o no da

respuesta&

En este sentido, refere %ue su inteligencia ante este misterio es umillada,

no logra concebir %ue a" m3s all3& Pero acepta la umillaci)n a esta limitante de

su naturaleza umana al no recurrir a la +&

?n ombre %ue solo acude a la raz)n, considera una .luz legitima/ de

e$plicaci)n sobre el mundo, vive atormentado pues esta en el umbral de la e " el

laicismo& Talvez la p+rdida de la + a la %ue ace reerencia el autor, tenga %ue ver

con su estudio de flosoía, pues nunca las respuestas %ue dio la religi)n le ueron

sufcientes, tampoco logro las respuestas por medio de la raz)n&

4e dice un ombre %ue nunca estaba satiseco consigo mismo, " %ue la

primera lecci)n %ue aprendi) ue la umildad& Busco siempre una visi)n laica de la

vida, no laicista, pues la considera casi tan dogm3tica como las religiones&

Era no religioso pues no participaba de ning;n rito, pero si tenía un sentido

del misterio& (os ombres de raz)n %ue carecen de +, tienen %ue pagar esta alta

de creencia para no perder la luminosidad ante las malas pr3cticas de la religi)n& No

guarda para si las virtudes teologales, como la esperanza&

(as virtudes del laico son el rigor critico, la duda met)dica, la moderaci)n, no

prevaricar, respeto " en general todas las virtudes mundanas&

(a flosoía, un aspecto importante en su vida " obra, tenia un papel conuso

para la e$plicaci)n del mundo& Entre la ciencia " la religi)n5 de la religi)n se

obtienen verdades absolutas, ante las cuales la flosoía debe ceder " con respecto

a la ciencia, sus determinaciones siempre son alibles " se someten a revision

continuamente&

4

Page 5: Norberto Bobbio y Dios

7/23/2019 Norberto Bobbio y Dios

http://slidepdf.com/reader/full/norberto-bobbio-y-dios 5/9

(lama por medio de una cuesti)n, a buscar el lugar de la flosoía& Entre la

revelaci)n religiosa " los saberes de la ciencia tendr3 %ue encontrarse un lugar para

las ideologías de la flosoía, %ue se limitan a un espacio pe%ueo de acci)n en un

conte$to de la istoria mu" breve pertenecientes a su dueo, el fl)soo&

Bobbio determina %ue la istoria tiene algo %ue decir siempre, basado en lo

"a recorrido nos dir3 lo %ue viene por recorrer& En este sentido mantiene una

actitud pesimista en la raz)n " un optimismo en la voluntad&

En otras palabras, el ombre se encuentra en un laberinto %ue lo mantiene

conuso, pero sabe por raz)n %ue e$iste una salida, solo debe acer los

movimientos adecuados, cavilando en cada acci)n&

En si la istoria es el laberinto, a" %uienes creen %ue est3n uera " saben

resolver el problema " otros %ue est3n dentro del mismo, inmersos en la conusi)n&

En este sentido Bobbio puede acercarse a la aseveraci)n de 4antillana, .quien

olvida la historia esta condenado a repetirla/& 4in ma"or enlace entre ambos %ue el

conte$to, %ue no es mas %ue acentuar el valor de la raz)n, el saber " la +& 'ada

uno como componente del ombre " %ue re%uiere su espacio, comprensi)n "

desarrollo&

El autor cree estar dentro del laberinto, estando dispuesto a retomar m3s de

un camino en busca de la salida, lo %ue demuestra su marcado m+todo empírico

=prueba " error>&

Bobbio plantea una +tica laica, a%uella %ue esta desvinculada a la religi)n&

 Tiempo anterior a +l, se tenía una libertad de culto, pero no se toleraba al ateo en

su creencia de no creer& Pugnaba por %ue se permitiera no tener religi)n alguna&

(a +tica moderna esta undamentada en el nuevo iusnaturalismo, el

consenso umano com;n, la teoría @antiana " el utilitarismo, aun%ue todas son

ob!etables& Para +l los !uicios morales son una soluci)n casi racional&

En general antao la moral se vinculaba a la religi)n, para %ue así esta sea

obedecida apelando a 9ios como !uez sino se llegase a cumplir& 0sí el temor de 9ios

evita %ue el ombre se vuelva libertino&

'uando la moralidad alla en una sociedad se considera una etapa de crisis,

aun%ue es un detalle destacable %ue no a e$istido +poca en la istoria %ue no sea

5

Page 6: Norberto Bobbio y Dios

7/23/2019 Norberto Bobbio y Dios

http://slidepdf.com/reader/full/norberto-bobbio-y-dios 6/9

considerada una crisis& 0ora con la moral laica, se busca secularizar las normas o

le"es sin admitir a 9ios&

(os conceptos morales, o verdades son a%uellos %ue cada individuo tiene, seor!a " act;a coerentemente con respecto a ellos, aun%ue comparables a una

religiosidad, los ateos los tienen&

E$isten personas %ue no proesan alguna religi)n " siguen esos principios

morales, asta el punto de morir por un ideal& Tambi+n seala Bobbio %ue los no

cre"entes al altar a lo %ue consideran correcto sienten remordimiento, no para con

un ente superior, siempre para consigo mismos& (a +tica laica no es contraria a las

religiones, en si no contiene en ella a un 9ios&

(a e da razones para seguir un c)digo moral %ue lleva al bien& El no

cre"ente busca las razones en otro lugar %ue no es la e, est3n en si mimos,

obedece a su raz)n& -ncluso se puede decir %ue es m3s encomiable ser un no

cre"ente o ateo con un c)digo moral defnido %ue un religioso aut)mata& El no

cre"ente tiene %ue buscar su camino para desarrollar esa parte flos)fca =espiritual

para los cre"entes> en solitario, al allar pueden incluso a tener una muerte dolorosa

" llena de remordimientos&

4in embargo Bobbio en sus di3logos ace muca reerencia a %ue el ombre

en su entendimiento " orma de pensar es mu" pe%ueo& 9ios podría e$istir,

aun%ue no lo vea ni lo sienta con el&

El ombre tiene una creencia d+bil, o una no creencia d+bil& 4in embargo no

es literal como se debe entender este !uego de palabras& (a debilidad de ambos

t+rminos se debe a %ue conoce el limite de ellos, %ue su raz)n le ace saber asta

donde su creencia le permite actuar con cierto respaldo " donde la no creencia le

ace %ue se sienta solo pues no a" alguien arriba %ue lo este cuidando o

respaldando&

(a labor de Norberto Bobbio a todo nivel, intelectual, ist)rico, político, social

" asta teol)gico acen %ue la mente vuele en un sinn;mero de ideas, incluso sobre

las posturas particulares %ue a" en cada uno de sus lectores5 sus pensamientos

comple!os " de nivel personal provocan una intromisi)n obligada pero mu" grata&

6

Page 7: Norberto Bobbio y Dios

7/23/2019 Norberto Bobbio y Dios

http://slidepdf.com/reader/full/norberto-bobbio-y-dios 7/9

Es de denotar %ue el ombre es un ser complicado, sint+tico " abstracto&

Engloba dentro de si, espiritualidad, conocimiento, raz)n, instinto " desde un punto

de vista teol)gico asta divino, en su naturaleza de creador& El potencial de cada

persona no esta cuantifcado sin el autoconocimiento&

Ese autoconocimiento se denota en la distancia " en el tiempo sobre el gran

Norberto Bobbio, %ue se denomino a si mismo como un no cre"ente d+bil, por%ue la

flosoía lo obligo a crecer en su mente de!ando atr3s el ancla de la dogm3tica "

aciendo incapi+ en los temas mas duros %ue se tienen en la psi%uis umana " a

los cuales la religi)n no tiene respuestas claras, evita el cuestionamiento o asta lo

proíbe&

4aber %ue la raz)n es la medida del mundo en el %ue se desempea el ser es

un gran avance del ombre moderno, sin embargo, no conocer todo lo %ue le rodea

de manera plena le ace sentir pe%ueo&

2eligiosidad sin e, sentido de misterio ante lo desconocido pero con el

potencial de ser descubierto& ?n c)digo de valores establecido para todos los seres

de una sociedad sin la necesidad de %ue intervenga una divinidad& Ablig3ndolos al

acatamiento de las buenas costumbres o a%uellas %ue benefcien a todos5 tener el

dereco a no creer así como a%uellos %ue tienen la misma oportunidad a acerlo en

distintas ormas&

 Talvez en muco Bobbio, el idealista italiano, sea demasiado soador, sin

embargo plantea las cosas de una orma clara, sin titubeos " en algunos puntos

como los revisados en su biograía o las cr)nicas de sus ;ltimos días de senectud& El

muere umillado ante la impotencia de no conocer o e$plicar todo a%uello %ue la

raz)n no le diera a entender, sin recurrir a la e por%ue !am3s encontr) en ella una

verdadera guía, pues pudo aberlo cegado&

1uardo su luminosa raz)n para darla al mundo de una orma cruda, realista

pero bastante digerible, en una consideraci)n sub!etiva el mismo Norberto Bobbio

muri) cumpliendo un ideal, acatando una verdad %ue el consideraba su"a en su

c)digo de valores, el ser un ombre de pura raz)n " no un ombre de e&

Bobbio "a no esta, se ue " como el lo di!o con respecto a su padre, es algo

%ue no volver3& 4in embargo puede %ue no contemplara algo, las ideas de libertad,

democracia, ideales flos)fcos " consideraciones como un maestro %ue ue,

7

Page 8: Norberto Bobbio y Dios

7/23/2019 Norberto Bobbio y Dios

http://slidepdf.com/reader/full/norberto-bobbio-y-dios 8/9

perduraran mientras se sepa el legado %ue de!o5 sin importar %ue ser un ombre de

raz)n, no e$ista despu+s de su muerte algo m3s all3&

8

Page 9: Norberto Bobbio y Dios

7/23/2019 Norberto Bobbio y Dios

http://slidepdf.com/reader/full/norberto-bobbio-y-dios 9/9

9