NOR TAC (1)

5
CASO: NOR - TAC SAC 1 PROYECCION DE FLUJO DE FONDOS, ESTADO DE SITUACION Y ESTADO DE RESULTADOS. Información Básica. El Banco de Construcción y Finanzas recibe una solicitud de crédito en Marzo del 2012 de la Compañía NORTAC SAC con la finalidad de desarrollar e implantar el proyecto de PRODUCCION DE TOMOGRAFOS AXILAES COMPUTARIZADOS. El BCF ha llegado a la conclusión que la gerencia de NOR –TAC es competente, que el proyecto es factible, que existe un mercado adecuado para los equipos. La decisión respecto al préstamo requiere, sin embargo, de un análisis del futuro desarrollo financiero de la empresa. Los datos que se dan a continuación permiten un Balance pro-forma para el periodo de construcción (2013-2015). También permiten preparar un estado de Resultados (Ganancias y Pérdidas), además del Balance para los primeros cuatro años (2016-2019) de operación de la fábrica. I. INVERSION Las inversiones proyectadas para la etapa pre-operativa se muestran a continuación Proyecciones (en miles de dólares) A. Inmuebles Maquinaria y Equipos 2013 2014 2015 Total Terreno 3,000 ------- ------ 3,000 Edificios 4,750 2,250 ------ 7,000 Maquinaria 5,300 1,250 2,450 9,000 1 Adaptado de un ejercicio original en inglés preparado por el Sr. D.J.A. Dupre de la Corporación Financiera Internacional. Modificado por el profesor Luis A. Ramos R.Phd (c) REV. 26 abr. 2014.

description

graegwunfvÑEBINÑKQ-LWNFV{ÑLEWB PIÑ-w

Transcript of NOR TAC (1)

Page 1: NOR TAC (1)

CASO: NOR - TAC SAC1

PROYECCION DE FLUJO DE FONDOS, ESTADO DE SITUACION Y ESTADO DE RESULTADOS.

Información Básica.

El Banco de Construcción y Finanzas recibe una solicitud de crédito en Marzo del 2012 de la Compañía NORTAC SAC con la finalidad de desarrollar e implantar el proyecto de PRODUCCION DE TOMOGRAFOS AXILAES COMPUTARIZADOS. El BCF ha llegado a la conclusión que la gerencia de NOR –TAC es competente, que el proyecto es factible, que existe un mercado adecuado para los equipos. La decisión respecto al préstamo requiere, sin embargo, de un análisis del futuro desarrollo financiero de la empresa. Los datos que se dan a continuación permiten un Balance pro-forma para el periodo de construcción (2013-2015). También permiten preparar un estado de Resultados (Ganancias y Pérdidas), además del Balance para los primeros cuatro años (2016-2019) de operación de la fábrica.

I. INVERSIONLas inversiones proyectadas para la etapa pre-operativa se muestran a continuación

Proyecciones (en miles de dólares)

A. Inmuebles Maquinaria y Equipos 2013 2014 2015 Total

Terreno 3,000 ------- ------ 3,000

Edificios 4,750 2,250 ------ 7,000

Maquinaria 5,300 1,250 2,450 9,000

Gastos de Ingeniería 250 500 250 1,000

Total IME 13,300 4,000 2,700 20,000

B. Costos iniciales, pre-operativos incluso

intereses de la deuda a largo plazo 700 1,000 1,300 3,000 C. Capital de trabajo 1,000 ------- 3,000 4,000

TOTAL INVERSIONES 15,000 5,000 7,000 27,000

II. FINANCIACIÓN.

La financiación propia aportada por los accionistas está conformada por la suscripción de 15,000 acciones a un valor nominal de $1,000 cada una, pagadas al inicio de operaciones y como fuente de fondos para aplicarse durante el primer año de la etapa de construcción.

La empresa obtendrá un financiamiento por $12 millones. La tasa de interés será de 10 % sobre en principal, los

1 Adaptado de un ejercicio original en inglés preparado por el Sr. D.J.A. Dupre de la Corporación Financiera Internacional. Modificado por el profesor Luis A. Ramos R.Phd (c) REV. 26 abr. 2014.

Page 2: NOR TAC (1)

desembolsos serán de $5 millones en el 2014 y $7 millones en 2015.

El pago del préstamo e intereses se haría en 8 cuotas anuales a partir del 31 de diciembre de 2016. El Banco impondría como condición del préstamo que no declare o distribuya dividendos a menos que el capital de trabajo sea de, por lo menos $5 millones luego de la declaración de dividendos. Además, los dividendos a distribuirse no podrán ser mayores, en ningún año, que la utilidad neta del año anterior. Los directores de NOR-TAC han indicado que la política de la empresa al respecto consistirá en distribuir dividendos hasta el máximo permitido por el acuerdo con el Banco de Construcción y Finanzas y serán pagados después del cierre del ejercicio.

III. EFECTIVO.

Durante el período de 2013-2015 la empresa mantendrá un saldo en efectivo de $1 millón; este saldo deberá elevarse a $2.5 millones a fines de 2015 para atender gastos iníciales de operación. A esta fecha la empresa habrá acumulado, también, un inventario de materias primas de $1.5 millones. Los costos pre-operativos iniciales, incluso los intereses de la deuda a largo plazo, se registrarán en la cuenta Intangibles, para ser cargados a gastos generales cuando la fábrica comience a producir. A partir del 2016 la empresa mantendrá un saldo en efectivo mínimo proyectado de $ 500 mil.

INFORMACION RELACIONADA CON EL ESTADO DE RESULTADOS DE LA OPERACIÓN DEL NEGOCIO PERIODO 2016-2019. (GANANCIAS Y PÉRDIDAS)

IV. VENTAS.

La capacidad de la planta es de 1,500 unidades anuales; el precio de venta estimado es de $30,000 por unidad. La planta comenzara a producir el 1ro. de enero de 2016 operado al 60 por ciento de su capacidad; en el 2017 al 70% por ciento de su capacidad; en el 2018 al 88% de capacidad y a plena capacidad a partir de 2019.

V. INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS.

Inventario de Productos Terminados: El inventario de productos terminados se mantendrá a 10 por ciento de la producción. Los inventarios se valorizaran al costo promedio.

VI. COSTO DE VENTAS.

Los costos fijos, excluida la depreciación y amortización, se calcula en $5 millones anuales. Los costos variables se calculan en $20,000 por cada equipo.

VII. DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN DE INTANGIBLES

Depreciación será del 10 por ciento del valor de todos los activos fijos inclusive activos fijos no depreciables.Amortización, la amortización de los $3 millones de Activos Intangibles (costos iniciales pre-operativos de la construcción y establecimiento de la fábrica NOR-TAC) ser hará en un periodo de 5 años.

VIII. GASTOS DE VENTAS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS

Los gastos de ventas están proyectados exclusivamente como variables y estarán en función a las comisiones de ventas de los equipos, se estiman en un 1.5%. Los gastos administrativos se proyectan como fijos y están determinados en $ 300 mil anuales.

IX GASTOS FINANCIEROS

Los gastos financieros están estimados sobre el 10% del principal y son:

Page 3: NOR TAC (1)

2016 $1,200,000 ; 2017 $1,050,000 ; 2018 $ 900,000 ; 2019 750,000

Los gastos financieros de la etapa pre-operativa 2014 y 2015 fueron pagados y debitados a cargas diferidas a largo plazo como activos intangibles, para ser amortizados en el proceso de operación.

X IMPUESTO A LA RENTA

Corresponde a la tasa del 30%, las pérdidas de un año pueden deducirse de las utilidades del año siguiente. El impuesto a la renta se pagará dentro de los tres meses posteriores al cierre del ejercicio.

INFORMACION RELACIONADA CON LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA PERIODO 2016-2019. (BALANCE GENERAL).

XI. CUENTAS POR COBRAR

Las ventas se harán con financiamiento bancario y se estima que, por diferimientos de pagos e instalaciones y garantías, se considere un plazo de 45 días. Se proyecta, en consecuencia, que el saldo de cuentas por cobrar ( deudores varios) será del 12.5 por ciento del valor de las ventas

XII. MATERIAS PRIMAS

Inventario de Materias Primas: Se estima en $1.5 millones al inicio de operaciones (período 2016) y $1.7 en los años siguientes. Se supone que no habrá inventario de productos en proceso.

XIII. ACTIVOS NO CORRIENTES. (ACTIVOS FIJOS e INTANGIBLES)

Activos Fijos, además de los proyectados en 2013 se adquirirán equipos por valor de 4 millones en 2014 y $2.7 millones en 2015, a partir de 2016 se harán adquisiciones anuales de $2 millones.

Activos Intangibles. Comprende el saldo de los costos iniciales de instalación, incluso intereses de la deuda a largo plazo. Estos costos se amortizaran al 20% del monto inicial y se cargarán a costos de producción.

XIV. CUENTAS POR PAGAR

Se estima que el saldo de esta cuenta será el 10% del costo de producción.

XV. DEUDA A LARGO PLAZO

Como se ha indicado, del préstamo de 12 millones se utilizaran $5 millones en el 2011 y $7 millones en el 2012. La amortización es mediante 8 pagos anuales, de los cuales el primero tendrá lugar el 31 de diciembre de 2016. Para los efectos del cálculo del capital de trabajo se considerarán como parte del pasivo corriente las cuotas de amortización de la deuda a largo plazo que vencen dentro de un período de 12 meses.

XVI. DEUDA A CORTO PLAZO.

El acuerdo con el Banco de Construcción y Finanzas, NOR-TAC podrá negociar, para necesidades a corto plazo, hasta un monto de $4 millones.

PARA DESARROLLAR EL CASO UTILIZAR LAS PLANTILLA EN EXCEL CUADROS I, II, III, IV.