NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las...

58
Máster on-line "Enseñanza del español como segunda lengua" Curso 2013/2015 – 12ª Edición NOMBRE Y APELLIDOS: María Elena Castillo Ortega TÍTULO TFM: La clase invertida aplicada al español para fines específicos TUTOR: Loreto Florián

Transcript of NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las...

Page 1: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

NOMBRE Y APELLIDOS:

María Elena Castillo Ortega

TÍTULO TFM:

La clase invertida aplicada al español para fines específicos

TUTOR:

Loreto Florián

Page 2: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

1

El presente trabajo tiene como objetivo la explicación de una nueva metodología de enseñanza, la clase

invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en

general, y a las clases de español para fines específicos, en particular.

La F.C. está teniendo un gran auge entre la comunidad docente en los últimos años. La tecnología se ha

universalizado y su uso en las aulas y casas es indiscutible. Los docentes la usan tanto en actividades que

antes se explicaban con métodos tradicionales como en tareas nuevas que estos instrumentos digitales

permiten realizar y que serían imposibles sin ellos.

En los idiomas, como reconoce Antonio José Jiménez Muñoz (2013), la mayor parte de los

profesionales sigue construyendo sus clases sobre una explicación inicial, una práctica controlada del

aspecto explicado, una tarea libre y una recapitulación. Este tipo de modelo se ha visto cuestionado por

otros menos pasivos en los que el alumno “hace” más como el enfoque por tareas o el aprendizaje basado

en proyectos.

La F.C. quiere cambiar este contexto: el alumno accede al contenido del currículo fuera de clase con

carácter previo y la clase se dedica a aplicar este contenido, resolviendo las dudas y problemas o haciendo

actividades de carácter práctico. Por tanto en las clases de idiomas, con una enseñanza basada en

destrezas, la enseñanza de vocabulario o gramática se realizará fuera del aula y el tiempo de clase se

destinará al desarrollo de cada una de las destrezas unidas a esta exposición previa.

La educación en cualquier ámbito es cada vez más personalizada. Las TIC se convierten en una

herramienta esencial para el profesor y el alumno.

Este trabajo recoge, en primer lugar, la explicación de esta nueva metodología que es la clase invertida.

Sobre la base de la experiencia de expertos en la materia como Javier Tourón y Raúl Santiago, quiero

mostrar las herramientas más útiles para la creación de contenidos previos fuera del aula, así como

aquellas para facilitar la interacción dentro de la misma. No pretendo hacer una crítica sobre ellas, solo

recoger las más útiles o más usadas siendo el propio docente el que con la práctica irá eligiendo aquellas

con las que se sienta más cómodo.

El trabajo continúa con una explicación de cómo se puede utilizar la clase invertida en las clases de

español lengua extranjera. Lo importante para el buen resultado es la selección adecuada de materiales y

organizar correctamente el contexto en el que se desarrolla la clase.

También se van a ver las especialidades y diferencias relacionadas con los alumnos de español para fines

específicos que poseen unas necesidades muy concretas en el estudio del español.

Page 3: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

2

Por último, he elegido una unidad didáctica elaborada por mí para una clase de español jurídico

tradicional. En ella explicaré las posibilidades de inversión tanto de las materias que sean susceptibles de

la misma como las distintas posibilidades de la evaluación.

Page 4: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

3

ÍNDICE

1. La clase invertida o Flipped Classroom (F.C.)

1.1 ¿Qué es y qué no es la F.C.?

1.2 Ventajas y desventajas

1.3 Niveles de implementación

1.4 El rol del profesor y del alumno

1.5 Cómo invertir una clase. Ideas para el diseño

2. Herramientas y recursos para el desarrollo del modelo de Flipped Clasrroom

2.1 Visión general de herramientas y recursos

2.2 Herramientas par la creación de contenidos previos fuera del aula

2.2.1 Selección de materiales ya creados

2.2.2 Creación de material didáctico con herramientas de autor

2.2.3 Creación de material con herramientas de la web 2.0

2.2.4 Creación con apps (aplicaciones) de recursos móviles

2.3 Recursos educativos en abierto

2.4 Herramientas y recursos para el desarrollo del modelo de clase invertida

2.4.1 Heramientas para la creación de contenido y actividad en el aula: interacción con los

estudiantes

2.5 Conclusión

3. La Flipped Clasroom en las clases de español lengua extranjera

3.1 Las nuevas tecnologías y la enseñanza de idiomas

3.2 Recursos tecnológicos para invertir una clase

Page 5: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

4

4. La Flipped Classrroom aplicada al español para fines específicos

4.1 El profesor

4.2 El alumno

4.3 La selección de contenidos

4.4 La evaluación

5. Ejemplo de aplicación a una clase de español jurídico

.

6. Conclusión

7. Bibliografía

Page 6: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

5

1. LA CLASE INVERTIDA O FLIPPED CLASSROOM

La escuela tal y como la conocemos hoy tiene fecha de caducidad. En cierta medida ya está caducada. En

2020, según Javier Tourón, el profesor que no haya personalizado sus clases no tendrá trabajo.

Los pobres resultados del aprendizaje tradicional así como el incremento de acceso a la tecnología han

hecho que se busquen nuevas metodologías para tratar de lograr mayores éxitos en la educación.

La Flipped Clasroom (F.C.) es un sistema de innovación pedagógica que modifica el modelo de

enseñanza tradicional, cambiando el orden de los contenidos, de manera que el aprendizaje se hace fuera

del aula y los deberes en el aula, es decir, la instrucción directa se realiza fuera de clase y se trae a la

misma lo que tradicionalmente era la tarea para realizar en casa.

La clase tradicional gira en torno al profesor. Su cometido es explicar la lección y asignar una tarea para

hacer en casa. En la F.C. el papel del profesor es el de orientador que se pasea por el aula y la tarea suele

ser proponer ver un vídeo sobre un tema que será el que se trabaje en clase al día siguiente. Los alumnos

ven este vídeo en casa, según su ritmo, y pueden comunicarse con los compañeros y profesores para

mantener discusiones on line.

Dos son los elementos claves de este modelo:

· uso de tecnología educativa

· aprendizaje basado en la propia acción

Se suele considerar el año 2007 como el del surgimiento de ese modelo, pero en los años noventa del

siglo pasado Eric Mazur fue un claro precursor del mismo: “the beginning of the process and the

computer will soon became an integral part of education” ( Mazur 1991:31), si bien en esta época los

ordenadores eran un producto caro y poco accesible.

Mazur considera que con la tecnología los profesores podrán detectar con más detalle errores y

corregirlos, ya que el profesor participa en el proceso de adquisición de la competencia.

Centrándonos ya en este siglo, van a ser los profesores estadounidenses Jonathan Bergmann y Aaron

Sams los que desarrollan este modelo al descubrir un sofware para grabar sus presentaciones de power

point.

Estos profesores, que daban clases en el ámbito rural, vieron que algunos de sus alumnos no podían

seguir todas las clases, por la distancia que los separaban de los centros escolares, por motivos de

Page 7: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

6

enfermedad o por la realización de otro tipo de actividades. Muchos alumnos tenían que estudiar de

forma autónoma el temario, ya que habían perdido algunas lecciones. Así con el software decubierto se

decidieron a grabar sus clases para los alumnos que no podían acudir regularmente. Sus clases se

difundieron rápidamente. En aquellos tiempo Youtube era algo nuevo con poco uso. Ambos dieron

conferencias por todos los EE.UU sobre su método, que ha sido seguido por otros muchos profesores.

En síntesis, este modelo implica que los profesores graban unos vídeos por semana, unos tres

aproximadamente; los alumnos ven estos vídeos, cuya duración debe ser entre cinco o siete minutos, y en

clase se llevan a cabo actividades interactivas.

Para los estudiantes supone recibir un feedback inmediato, el nivel de frustación suele ser menor y los

resultados mejoran. Los profesores apoyan a los estudiantes en el aula y les explican con más detalle las

partes más difíciles.

Page 8: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

7

1.1 ¿QUÉ ES Y QUÉ NO ES UNA FLIPPED CLASSROOM?

El vídeo de la Khan Academy recoge estas ideas:

http-//embed.ted.com/tal#2B3C7B

La F.C. NO ES:

1. Sinónimo de vídeo on line: generalmente cuando se habla de este modelo se piensa en los vídeos

elaborados por el propio profesor o vídeos ajenos que él usa en clase. Sin embargo en este sistema lo más

importante es la interacción entre el alumno y el profesor y las actividades posteriores en clase que se

realizan cara a cara.

El vídeo nunca puede reemplazar al profesor.

2. Un curso on line: aunque la F.C. se enmarca en los modelos de blended está lejos de ser un curso on

line, porque lo que se fomenta en la F.C. es la relación alumno- profesor.

3. Un modelo para que los estudiantes trabajen a su antojo, sin estructura, sin dirección: La F.C. tiene

mucha planificación.

No se trata de que el alumno esté delante de la pantalla toda la clase. (Los alumnos ven vídeos que no

superan los diez minutos).

Además tampoco se pretende que trabajen solos pero sí que sean autónomos. Este tipo de enseñanza

fomenta la autonomía del estudiante.

La F.C. SÍ ES:

1. Una combinación de enseñanza directa y aprendizaje constructivista.

2. Es un medio para incrementar la interacción y el tiempo de contacto personalizado entre alumno y

profesor. El alumno asume la responsabilidad de su propio aprendizaje y el profesor es su guía. Es

necesario que los profesores estén muy bien formados, dominen la materia que imparten y tengan amplios

horizontes intelectuales.

3. Es una clase cuyo contenido queda archivado, de manera que los alumnos lo pueden utilizar en

cualquier momento para repasar. Los alumnos ausentes que no pueden seguir las clases, bien por estar

enfermos o bien por cualquier otra causa, pueden mantener el ritmo de la materia.

4. Es un modelo en el que todos los alumnos están implicados en su propio aprendizaje y con el que

pueden acceder a una educación personalizada real. (Javier TOURON 2014: 42)

Page 9: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

8

1.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FLIPPED CLASSROOM

Como cualquier modelo pedagógico, la F.C. tiene defensores y detractores. Hay docentes que tras su

prueba deciden continuar y otros abandonar.

Dentro de las ventajas se pueden destacar las siguientes:

1. El docente tiene más tiempo para la práctica, para compartir información y conocimiento y reforzar el

trabajo de clase.

2. Los alumnos pueden volver a acceder a los contenidos facilitados por el profesor en cualquier

momento.

3. Se crea un ambiemte de aprendizaje colaborativo en el aula.

4. Se ataca el absentismo ya que se hace más partícipe al alumno.

En conclusión, el profesor dispone de más tiempo para trabajar con sus alumnos. Por su parte, el alumno

se hace responsable de su aprendizaje de forma activa, participativa y comunicativa.

Sin embargo, este sistema puede no funcionar con todos los alumnos. Es necesario conocer los aspectos

negativos para decidir en qué situaciones se puede poner en práctica y en cuáles no. Las desventajas más

importantes son las siguientes:

1. El tiempo de aprendizaje es doble, en casa y clase, y más complejo. Son dos lugares distintos.

2. Se necesita disponer de conexión permanente a Internet para que el docente pueda compartir los

vídeos explicativos. El contexto socioeconómico en el que se desarrolle el modelo marca la posibilidad de

su implantación ya que no todos los alumnos tienen acceso a un equipo informático o a conexión de

Internet.

3. Un exceso de uso de la tecnología deja a los alumnos que menos la usan en situación de desventaja y

requiere una mayor alfabetización digital de la que se tiene.

4. Exige tanto al alumno como al profesor mayor esfuerzo, disponibilidad, independencia y flexibilidad y

no todos los alumnos están dispuestos.

Page 10: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

9

El profesor debe conocer bien en qué consiste la F.C . para poder obtener resultados satisfactorios pero

no tiene que ser un experto en tecnología. Una vez que encuentra los resultados esperados con este

modelo, le resultará difícil volver al sistema tradicional.

1.3 NIVELES DE IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE F.C.

En el ámbito universitario podríamos diferenciar diversos niveles de implantación de estos tres sistemas:

Flipped Learning, Flipped Classroom y Blended Learning.

Todos ellos están recogidos en el siguiente vídeo:

https://youtu.be/bWraeZEVK58

·Primer nivel. Flipped Learning o aprendizaje inverso o volteado.

En las clases prácticas se pueden usar las siguientes herramientas: power point, keynote o movenote y

después alojarlo en los servidores youtube o vimeo.

El alumno visualiza un vídeo antes de ir a clase con el objeto de preparar la actividad que se va a hacer

en la clase presencial.

·Segundo nivel. Clases prácticas con interacción previa.

Se puede solicitar a los alumnos que visualicen los vídeos pero que además realicen alguna actividad

práctica, tipo encuesta o autoevaluación con herramientas como Socrative y desde sus dispositivos

móviles.

Este nivel está a medio camino entre el Flipped Learning y la F.C..

·Tercer nivel. Clases teóricas con interacción previa.

Son clases destinadas a facilitar la comprensión y la asimilación de los contenidos que se van a trabajar

en clase.

De la misma manera que se trabajan los contenidos en los niveles anteriores, los alumnos pueden

participar en Wikis (wikispace) o en blogs (Blogger o Wordpress) para asimilar los contenidos del aula.

·Cuarto nivel. Blending Learning o aprendizaje mixto.

Page 11: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

10

Las clases teóricas con interacción previa son un medio directo para la comprensión y asimilación de los

contenidos que se van a trabajar y desarrollar en clase para alcanzar mayores niveles de aprendizaje.

A estos recursos se añaden las plataformas Moodle o Blackboard.

El modelo Blending Learning es el más maduro de Flipped Learning. Combina las herramientas en línea

con la instrucción en clase presencial.

Es diferente de los modelos en que la instrucción es totalmente en línea, como lo son las escuela virtuales

o los cursos on line, y de los modelos que no introducen ningún componente basado en T.I.C..

Las tecnologías presentan enormes posibilidaes y el adaptar parte del currículo del profesor a un modelo

de Blending Learning será un posible acierto ya que los alumnos viven sus vidas como una combinación

de espacios digitales y reales.

Ejemplo de este sistema son los éxitos de la Khan1 Academy y Learnzillion que ofrece lecciones en

vídeo, evaluaciones e informes del progreso de cada estudiante.

1 Para más información se pueden visitar las siguientes páginas:

https://es.khanacademy.org/

https://learnzillion.com/

Page 12: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

11

El siguiente cuadro explica los niveles de implantación del modelo de F.C. según el profesor Raúl

Santiago (2014).

1.4 EL ROL DEL PROFESOR Y DEL ALUMNO

Jon Bergman dice que “la enseñanza versa sobre las interacciones humanas y por eso no puede ser

sustituida por la tecnología”.

Si todo el conocimiento pudiera ser localizado en internet, cabría preguntarse si se podrían suprimir los

profesores o contratar a menos. ¿Cuál es el valor del profesor en la educación?

Hoy sería un error considerar que la enseñanza es solo una transmisión de información del profesor al

estudiante. Los seres humanos son seres relacionales. La enseñanza es una interacción social entre el

profesor y el alumno y entre los propios alumnos. El alumno necesita al profesor más que a un vídeo. La

enseñanza es a cerca de las interrelaciones humanas y no puede ser reemplazada por la tecnología.

El sistema de Flipped Learning hace que los profesores sean más valiosos porque se cambia la dinámica

de la clase. El nuevo papel del maestro es el de facilitador del aprendizaje y su objetivo no es la difusión

de contenidos.

El profesor debe ser capaz de trabajar con los alumnos en pequeños grupos e interactuar con ellos. La

eliminación de la instrucción directa de todo el grupo permite personalizar el aprendizaje y así cada

alumno puede recibir la formación que se adapte a sus propias necesidades.

Page 13: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

12

La clave del sistema es que la educación fomente hábitos intelectuales en lugar de la mera transmisión de

conocimientos que pronto estarán desfasados.

El profesor deberá liberarse de sus prejuicios y confiar en su experiencia y capacidad de asumir nuevos

retos. El alumno deberá dar un giro en su forma de aprender. Deberá aprender qué información necesita,

dónde la puede localizar y qué va a hacer con dicha información.

Según el profesor Javier Tourón, se pasa de un modelo centrado en el profesor a otro centrado en el

alumno cuyas principales características son:

·Los estudiantes construyen el conocimiento mediante la búsqueda y síntesis de información,

integrándola con competencias de comunicación, indagación, pensamiento crítico y resolución de

problemas.

·Los estudiantes están activamente implicados en el aprendizaje.

·Se presta una atención especial al modo en que se utiliza y comunica el conocimiento para que sea

efectivo y dentro de un contexto real.

·El rol del profesor es asesorar y facilitar.

·La enseñanza y la evaluación van entrelazadas. Esta última no tiene como objetivo la monitozación del

aprendizaje.

·El aprendizaje es evaluado directamente mediante la utilización de trabajos, proyectos, prácticas o

portfolios.

·El enfoque es interdisciplinar.

·El docente y los alumnos aprenden conjuntamente.

Page 14: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

13

La enseñanza invertida no es para todo el mundo. El profesor puede ver la página de The flipped Class

Network para obtener ayuda o la página española The Flipped Classroon cuyos enlaces, respectivamente

son los siguientes.

http-//flippedclassroom.#2BFE2D

http://www.theflippedclassroom.es

1.5 CÓMO INVERTIR UNA CLASE. IDEAS PARA EL DISEÑO.

Los estudiantes de hoy en día no son como lo éramos nosotros. Están inmersos en la tecnología y el

acceso a la información les resulta natural.

Para el profesor la tecnología es una herramienta, pero no el resultado del aprendizaje. Incluso muchos

alumnos puede que la manejen mejor que el propio profesor.

Raúl Santiago, Javier Tourón y Alicia Díez (2014) establecen unas pautas para que el paso de modelo

tradicional al de clase invertida sea un éxito.

·PASO 1 : Decidir qué tipo de tecnología vamos a usar.

Invertir la clase es algo más que elaborar vídeos o utilizar recursos que estén disponibles en internet. No

hace falta que estos vídeos sean profesionales. Tienen que ser útiles para transmitir el contenido de la

materia que imparte el profesor.

El primer año de trabajo, el profesor genera una gran cantidad de trabajo. Existen softwares muy

variados para elaborarlos2. Una vez realizado el vídeo hay que subirlo a nuestro canal de youtube, vimeo

u otro y ponerlo a disposición de los alumnos.

·PASO 2 : Decidir dónde alojar los vídeos para publicarlos y hacerlos accesibles a los alumnos.

Las opciones son muy variadas, youtube, vimeo … o el propio servidor del centro.

2 Se verán en el próximo epígrafe.

Page 15: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

14

Es preciso pensar en el tipo de alumnos, la facilidad de acceso desde casa, saber si el servicio que

elegimos permite uso de múltiples de dispositivos (móviles, tabletas u ordenadores) y decidir si los vídeos

son públicos o privados.

·PASO 3 : Grabar los vídeos.

El profesor debe hacer un esfuerzo para que los vídeos sean cortos, entre cinco y siete minutos. Este

esfuerzo de síntesis debe centrarse en las ideas claves del tema que se quiere tratar. Para que los alumnos

no se sientan sobrecargados y así evitar las distracciones, no se deben ver más de tres vídeos por clase.

El profesor debe tratar de ser natural y no sobreactuar.

·PASO 4 : Hacer que los alumnos se responsabilicen de ver los vídeos.

Este es el punto clave y crucial. Una vez vistos los vídeos es importante que los alumnos atiendan en la

clase convencional, participen y hagan preguntas sobre lo que no entienden.

Los alumnos deben saber desde el principio de las clases que estas no se pueden llevar a cabo si no han

hecho el trabajo previo sobre el que versará la tarea que hay que realizar en el aula.

Acudir a clase tiene como objetivo resolver dudas, responder a preguntas formuladas el día anterior o

realizar una tarea en común.

Es útil que el profesor enseñe a los alumnos a ver los vídeos, a tomar notas o apuntes de los mismos o en

ciertos casos a elaborar glosarios,

Algunas herramientas3, como Educanon o Edpuzzle, permiten insertar preguntas en los vídeos que si no

son respondidas no permiten seguir adelante.

El alumno es responsable desde el primer momento de su aprendizaje y el profesor está ahí para guiarlo.

·PASO 5 : Mantener el ritmo.

Al principio el profesor tendrá una carga excesiva de trabajo. La preparación de los vídeos y las tareas

dependerá de cuál sea el tipo de materia a impartir y su estilo de trabajo.

·PASO 6 : Comenzar a enseñar con menos estrés.

3 El profesor interesado puede profundizar en la siguiente página:

http-//www.theflippedcla#2C0C86

Page 16: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

15

La experiencia demuestra que invertir la clase produce menos estrés una vez que el proceso está en

marcha. Se puede decir al alumno lo que debe hacer cuando haya faltado o atender mejor a los alumnos

con necesidades especiales.

Pero lo más importante es que al haber sacado la instrucción directa de clase, el profesor tendrá más

tiempo para interactuar con los alumnos y el tiempo que les dedique será de mayor calidad.

Estas son unas pautas para organizar la Flipped Clasrrom. No existe una guía establecida pero sí se puede

hablar de cuatro elementos o pilares esenciales . Estos son:

· Ambiente flexible

· Cultura del aprendizaje

· Contenido intencional

· Educadores profesionales

El ambiente flexible implica que se crean entornos variados en los que el estudiante puede elegir cuándo

y dónde aprender. Además el educador que invierte sus clases es más flexible en cuanto a sus

expectativas, el tiempo de aprendizaje y la evaluación.

La cultura de aprendizaje significa que el profesor deja de ser la principal fuente de información para los

alumnos y el tiempo de clase se dedicará a explorar temas con mayor profundidad y a crear

oportunidades de aprendizaje más ricas.

El contenido intencional es usado por los profesores para maximizar el tiempo de clase con el fin de

adoptar diversos métodos de enseñanzas y estrategias activas de aprendizaje.

El educador profesional tiene un papel más importante que el educador de la clase tradicional.

Reflexionan e interactúan con otros educadores para mejorar su trabajo; aceptan la crítica constructiva y

toleran un cierto caos controlado en clase.

En la clase invertida se asumen roles menos visibles.

Page 17: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

16

2. HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA EL DESARROLLO DEL MODELO DE FLIPPED

CLASSRROM

A través de este epígrafe se va a tratar de analizar una selección de herramientas que el profesor puede

utilizar en la clase invertida.

No es algo fácil, porque en el mundo de las TIC los cambios se producen de forma muy rápida. Y las

herramientas de hoy se mejorarán en un período de tiempo no lejano.

2.1 Visión general de contenidos y recursos.

Para el estudio del tema se va a utilizar el diagrama alojado en el Popplet obtenido de un MOOC

impatido por Raúl Santiago.

http://popplet.com/app/#/1561019

Se pueden diferenciar claramente los contenidos creados por otros, la parte izquierda del gráfico, que

ofrecen al profesor la posibilidad de utilizar material ya creado por otros profesores y los contenidos

creados por nosotros ya sea a través de ordenador, herramientas 2.0 o específicas y dispositivos móviles.

Page 18: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

17

2.2 Herramientas para la creación de contenidos previos fuera del aula: videoclases, vídeos

interactivos, mapas mentales, por ejemplo.

2.2.1. Selección de materiales ya creados.

La primera opción es la utilización de materiales ya existentes, diseñados por otros colegas. Su

selección se hará teniendo en cuenta la adecuación curricular a los contenidos a impartir y la calidad

gráfica y técnica de los materiales utilizados.

Existen varios sitios web educativos de reconocida calidad en sus materiales:

·Khan Academy. Este sitio web fue creado en 2006 por Salman Khan. En 2014 contaba con más de

5000 vídeos de matemáticas, biología, física, química e incluso de asignaturas de Humanidades. Los

vídeos originales están en inglés pero muchos han sido doblados al español y a otras lenguas.

·LearnZillion. Es una plataforma que combina lecciones en vídeo, evaluaciones e informes de progreso

de cada estudiante.

·Didactalia. Es uno de los principales portales educativos en castellano que abarca todos los niveles

educativos. Para su uso es necesario estar registrado para poder acceder a importantes recursos y al

mismo tiempo colaborar y compartir recursos con otros profesores.

·Tiching. Es una plataforma gratuita con contenidos educativos creados por los propios usuarios. Su

objetivo es conectar a la comunidad educativa, creando un espacio de encuentro.

2.2.2. Creación de material didáctico con herramientas de autor.

El docente puede crear sus materiales a través de las herramientas de autor u optando entre las

aplicaciones multimedia. Dentro de estas últimas, destacan: iMovie, MovieMaker.

Para crear contenidos con las herramientas de autor, los docentes tendrán que recurrir al manejo de

herramientas adicionales de tratamiento de distinto tipo de material como son audios, vídeos o

imágenes.

Existen muchos programas para crear presentaciones; los más usados:

·MovieMarker. Es un programa de Windows que permite crear vídeos caseros con el ordenador y

completarlos con efectos y música e incluso con una narración.

·Imovie. Es semejante al anterior pero de Apple.

Page 19: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

18

·Camtasia Studio. Es un programa que permite grabar lo que se ve en la pantalla del ordenador y así

crear presentaciones y tutoriales. Otra herramienta gratuita y similar es Jing, pero la duración de los

vídeos se reduce a cinco minutos, únicamente.

2.2.3 Creación de material con herramientas de la web 2.0.

En este supuesto utilizamos aplicaciones almacenadas en la nube, lo cual nos permite el acceso desde

cualquier equipo conectado a internet.

Los analistas consideran que este tipo de herramientas promueven la participación on line. Este tipo de

recursos es una pieza clave para la clase invertida en relación a la creación de contenidos multimedias.

Dos son las aplicaciones más representativas, Educanon y Movenote.

·Educanon. En la clase invertida una parte de los contenidos escolares tiene que ser recibido por los

estudiantes en casa, en forma de vídeo. Este programa permite añadir preguntas o información a un

vídeo de youtube, teachertube, Khan Academy o vimeo.

El docente elige en qué momento el visionado debe ser interrumpido para formular preguntas que sirvan

para verificar si ha comprendido el contenido o para aclarar información o proponer reflexiones.

Una vez que el profesor se haya registrado y creado su perfil, se podrá utilizar la plataforma. El enlace a

la misma es. https://www.educanon.com

·Movenote. Con esta herramienta se pueden crear presentaciones en vídeo basadas en archivos

almacenados en Google Drive, a los que se añade la imagen del profesor explicando lo que los alumnos

pueden ver en el documento.

Una vez finalizado el video de la lección, se puede compartir el enlace por correo electrónico con las

personas a las que va dirigida. Además se pueden crear las presentaciones mediante tableta o móvil.

Existe tanto para dispositivos con IOS como Android.

2.2.4. Creación de material con apps (aplicaciones) de recursos móviles.

Es una de las alternativas más usada para la creación de recursos en la clase invertida por los profesores.

Estas apps sirven para la creación de documentos, presentaciones, gráficos o cualquier recurso educativo

que permita la interacción con el estudiante en clase o fuera de la misma.

Las ventajas de la utilización de este tipo de herramientas son que el acceso a internet desde cualquier

lugar potencia la dinámica del aprendizaje y que se pueden crear presentaciones con archivos

almacenados en Google Drive.

Page 20: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

19

Las principales apps son:

·Explain Everything. Además de las funciones típicas de este tipo de programas, posee otras opciones

como navegar por internet, insertar ficheros, añadir diapositivas, grabar voz en off, fotos, vídeos en

tiempo real y la posibilidad de distribuir los vídeos a través de distintos canales.

·Keynote. Es una aplicación de productividad de Apple que permite crear presentaciones de forma muy

sencilla. Permite combinar los dispositivos de Apple y colaborar con usuarios de Power point de

Microsoft.

2.3. Recursos educativos en abierto.

REA es un conjunto de recursos desarrollados y compartidos de forma pública y gratuita en la

modalidad de acceso abierto, con el objetivo de estimular la generación de nuevo conocimiento,

habilidades y actividades.

Los REA pueden ser de distintas clases: cursos completos, materiales para cursos, módulos, libros,

artículos, exámenes, software … en definitiva, cualquier herramienta, material o técnica empleada para

dar soporte al acceso al conocimiento.

Los REA son objeto de evaluación. Esto posibilita que los recursos educativos se puedan identificar,

seleccionar y valorar según su relevancia, calidad y pertinencia.

Cada evaluación sobre un REA enriquece el valor del mismo. Añade al conocimiento previo un nuevo

conocimiento, así como una experiencia y juicio personal del evaluador.

Para fomentar la cultura de la compartición de experiencias educativas a través de la evaluación

colaborativa, se ha establecido en el catálogo de los REA, un instrumento de rúbricas de evaluación

llamado TEMOA4.

Las rúbricas son el resultado de una adaptación basada en los criterios de evaluación del instrumento

Learning Objet Rewiew Instrument (LORI).

Se establece así un marco de referencia, en donde cada rúbrica se califica por pequeños diamantes. Uno

es la calificación más baja y cinco diamantes la más alta.

Los criterios empleados son:

· calidad de contenido

· motivación

4 Para más información se puede visitar la web http://www.temoa.info

Page 21: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

20

· diseño y presentación

· accesibilidad

· valor educativo

· valor global

2.4. Herramientas y recursos para el desarrollo del modelo de clase invertida

En este epígrafe se van a explicar los principales recursos para lograr la interacción con los alumnos.

2.4.1. Herramientas para la creación de contenido y actividad en el aula: interacción de los estudiantes.

Existen muchos beneficios con la utilización de pruebas durante el desarrollo de una clase, como la

evaluación del conocimiento o una reflexión sobre lo que han aprendido.

La realización de las pruebas se puede hacer según alguno de estos enfoques.

· ejecución de una prueba en papel.

· utilizando los clickers, sistema de respuestas simples del estudiante, sin juegos.

· usando el entorno de aprendizaje basado en juegos. (Kahoot)

·Los Clickers. Son sistemas de repuesta personal a distancia que permiten generar y obtener información

de la audiencia de manera rápida y sencilla. A través de unos aparatos semejantes a controles remotos de

TV, que emiten señales infrarrojas o radiofrecuencia, se registra una respuesta emitida por un estudiante

ante una pregunta realizada por el profesor.

El objetivo es aumentar el nivel de participación de los estudiantes, incrementando su atención en clase.

Además permiten una evaluación formativa y obtener una información sobre el conocimiento real de los

alumnos.

·Kahoot. Es una herramienta de juego. Diversos estudios demuestran que esta herramienta mejora el

aprendizaje de los alumnos y que su motivación e involucración son mayores.

El siguiente enlace explica detalladamente el funcionamiento de esta heramienta:

https://youtu.be/9pZm9aN8MBc

La gamificación trata de buscar que los alumnos aprendan de forma lúdica y entretenida. Desde que la

tecnología ha entrado en las aulas, las aplicaciones que combinan el entretenimiento con el aprendizaje

han aumentado, procurando que los alumnos se lo pasen bien aprendiendo.

Page 22: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

21

·Socrative. Es otra herramienta que sirve para promover la participación de los alumnos en clase. Se

puede usar con smartphones (teléfonos inteligentes)5.

Socrative permite a los profesores realizar preguntas y respuestas a los estudiantes. Es compatible con el

uso de todos los dispositivos. Una vez acabada la serie de preguntas, el profesor puede ver los informes

de los resultados como una hoja de cálculo recibiendo un correo electrónico con un archivo Excel.

Otras herramientas similares son FlipQuiz o Popplet.

El utilizar estas herramientas que implican realizar preguntas por parte del profesor requiere que este

conozca el arte de saber preguntar; es decir, tiene que saber distinguir entre una buena o mala pregunta

de manera que el alumno tenga una visión crítica y se posicione.

El aprendizaje es un proceso para fomentar la curiosidad y la indagación, esencial para el desarrollo de las

habilidades más solicitadas en el siglo XXI.

2.5 Conclusión

La clasificación expuesta en los apartados anteriores se ha basado en la naturaleza de cada tipo de

herramientas. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja y lo habitual es que los docentes empleen

dos o más de estos recursos de modo combinado o simultáneo.

El docente irá probando herramientas y trabajará con aquellas con las que se encuentre más a gusto o

aquellas que vea que son más efectivas para el alumno.

La elección puede venir deteminada por otros motivos:

· el tipo de material que desee crear, desde un pdf simple o enriquecido con enlaces o crear un vídeo con

varias capas de imagen y efectos.

· la interacción que se quiera crear con los alumnos que puede ser desde el simple visionado de un vídeo o

una presentación que luego se trabaje en clase, hasta una actividad con autoevaluación o participación en

un foro o en una wiki.

· la posible integración de los recursos didácticos en una plataforma o LMS como Moodle o Blackboard.

5 El siguiente enlace explica cómo utilizar Socrative https://youtu.be/217JWx8pzVM

Page 23: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

22

Elegidas las herramientas, el profesor debe desarrollar la clase invertida. La práctica y experimentación le

irán dando las pautas que deberá emplear en el futuro. Raúl Santiago (2014) nos propone un ejemplo de

cronología para la F.C.

Los alumnos deben ver los vídeos preparados por los profesores antes de ir a clase. Y ya en el aula:

1. Cinco minutos de evaluación inicial con un software tipo Socrative para saber lo que el alumno ha

hecho y lo que no ha trabajado en casa.

2. Cinco minutos de discusión de los resultados para debatir la cuestiones que se plantean o para analizar

los aciertos y errores.

3. Diez minutos de respuesta a las preguntas de los alumnos, tanto de clase como on line.

4. Quince minutos de trabajo en grupo para resolver un problema, diseñar un proyecto, plantear una

investigación, un reto o indagar sobre una cuestión. En estos casos se asignan roles o tareas.

5. Diez minutos de discusión de los trabajos en gran grupo y votaciones sobre el mejor enfoque.

6. Diez minutos de juegos sobre contenidos, nuevos o de repaso.

El enlace de esta cronología es: https://youtu.be/0hLy4zuFKGI

Page 24: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

23

3. LA FLIPPED CLASSROOM APLICADA A LAS CLASES DE ESPAÑOL LENGUA

EXTRANJERA

3.1 Las nuevas tecnologías y la enseñanza de idiomas

La clase invertida ha recibido un gran apoyo por parte de la comunidad docente e invetigadora en los

últimos años y las clases de idiomas también se han hecho eco de estos avances.

En las clases de español lengua extranjera, con una enseñanza basada en las destrezas, la gramática o el

vocabulario, de acuerdo con el modelo de flipped classroom, no se enseñaría en el aula, sino fuera de ella

y el tiempo de clase se aprovecha en cada una de las destrezas unidas a dicha exposición.

El uso de las tecnologías es universal y las aulas no se pueden quedar atrás. Los docentes están utilizando

estas nuevas herramientas para tareas que antes realizaban por métodos tradicionales y para explorar

nuevas posibilidades que estos instrumentos ofrecen y que sin ellos serían imposibles.

Los medios digitales facilitan enfocar la enseñanza desde una aproximación más comunicativa. Con la

clase invertida, sin ser un experto en programación nos acercaríamos a una enseñanza más personalizada.

En los idiomas la mayor parte de los profesores no ha cambiado la forma de impartir sus clases.

Realizan:

· explicación inicial

· práctica controlada del aspecto explicativo

· tarea más libre

· recapitulativo

La preponderancia de este modelo de presentación, producción y práctica se ha visto puesta en cuestión

por otros enfoques más activos como el aprendizaje por tareas y el aprendizaje basado en proyectos,

pero el contexto de aprendizaje, profesor, aula, alumno, sigue siendo el mismo.

Actualmente el acceso a la información ya no se limita a espacios concretos. Se puede estar informado de

lo que sucede en tiempo real gracias a las nuevas tecnologías. Limitar el acceso a estudiar español como

lengua extranjera a la clase no es adecuado; se puede ir más allá.

La evolución de los idiomas en los últimos años muestra que se ha producido un incremento del

autoaprendizaje a través de los medios tecnológicos.

Page 25: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

24

La clase invertida supone cambiar este contexto de manera que el alumno acceda de forma independiente

al contenido curricular y en clase se dedica a aplicar el conocimiento adquirido resolviendo problemas o

haciendo actividades de carácter práctico.

Lo primordial es sacar de clase aquellos aspectos que se puedan realizar sin la necesidad de la presencia

del docente y en el tiempo libre del alumno, para que el profesor y el alumno puedan pasar más tiempo

desarrollando las destrezas comunicativas y menos recibiendo información rutinaria.

La gramática y/o el vocabulario se explica con vídeos grabados por el profesor o usando otros de

terceros. Se ponen a disposición de los alumnos en blogs o en plataformas virtuales de manera que el

alumno los ve desde su casa y acude a clase para hacer las tareas prácticas, debates, puestas en común o

aclaraciones que el profesor organice.

Lo novedoso es el hecho de que el primer contacto con el español lengua extranjera se produce fuera de

clase; no el vídeo que ya muchos profesores utlizaban en sus clases para realizar distintas actividades.

Como ya se mencionó en la primera parte del trabajo, el profesor deja de ser el centro de la clase para

ayudar y asesorar a sus alumnos. Si la explicación de gramática y la práctica de ejercicios derivados de la

misma se independizan del tiempo de clase, la sesión del aula puede dedicarse a actividades más

comunicativas y libres que usen y practiquen dicha gramática y el vocabulario visto, así como otros

aspectos que el alumno ya deba manejar según su nivel de referencia.

En todo caso, para hablar de Flipped Learning hay que respetar los pilares básicos ya mencionados,

ambiente flexible, cultura de aprendizaje y educadores profesionales.

Según Chema Rodríguez (2015:4) invertir una clase de español lengua extranjera es proporcionar a

nuestros estudiantes una serie de materiales y actividades digitales que les ayuden a preparar de forma

autónoma todo lo que necesitan para la clase presencial. Por este motivo entiendo que en el ámbito del

español lengua extranjera sería más adecuado movernos en un enfoque de blending learning o

aprendizaje mixto que combina sesiones y contenidos convencionales con otros fuera del aula, a través

de contenidos digitales que sirven para el desarrollo del aula.

Esto no supone que la tecnología se use fuera del aula exclusivamente. Dentro del aula con una actividad

de clickers podemos ver el resultado de una comprensión auditiva, por ejemplo.

Por otro lado, la inversión no tiene que ser en todas las clases. Puede ser en algunas para presentar ciertos

contenidos que de otro modo ocuparían mucho tiempo en clase.

Page 26: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

25

Este modelo es integrador y su éxito reside en la adecuada combinación de recursos y metodologías. No

se necesita seguir un modelo concreto dentro del aula sino aquel que se adapte a las necesidades concretas

de nuestros estudiantes.

Las ventajas que supone en las clases de español lengua extranjera son las siguientes:

· aumenta el tiempo para las tareas significativas

· adaptarse al alumno y a sus necesidades

· fomentar el aprendizaje colaborativo a través de recursos tales como wikis, blogs o trabajos en común.

3.2 Recursos tecnológicos para invertir una clase

El profesor de español puede aproximar a la inversión de su clase de distintas formas:

En primer lugar debe decidir si va a crear sus propios materiales o por el contrario cuenta con el apoyo

de otro agentes. El primer caso requiere un mayor esfuerzo para su puesta en marcha, ya que será

necesario crear todos los materiales, seleccionar las herramientas y el propio profesor necesitará de unos

conocimientos tecnológicos.

Cuestión distinta es cuando tiene el apoyo de otros agentes, por ejemplo, del centro escolar, en el que el

profesor ya cuenta con recursos creados que le facilitarán su trabajo, eligiendo los que más se adapten a

sus objetivos.

El recurso más utilizado es el vídeo pero existen otros como los mapas conceptuales, artículos o audios

que se pueden emplear.

Una vez elaborado el material por parte del profesor, este se tiene que presentar de forma sencilla para

que el alumno pueda acceder fácilmente a él. Chema Rodríguez nos propone tres formas que ayudarían al

profesor a introducir este modelo:

·Uso de una plataforma de gestión de aprendizaje (LMS), tipo Moodle o Blackboard desde la que el

estudiante podrá tener acceso a los contenidos que le proponga el profesor. Para el profesor es importante

porque puede saber qué alumnos han accedido y quiénes no. También podrá comunicarse con ellos y

resolver dudas.

·Diseño o seleción de contenidos multidispositivo: lo ideal es que los alumnos puedan accecer a los

contenidos desde un ordenador, tableta o teléfono y también con independencia del sistema operativo

IOS o Android.

Estos contenidos deben ser:

· breves, no deben pasar de los siete minutos para que el alumno no se distraiga y pierda su atención.

· poca información en cada unidad distribuida para que sea más fácil su asimilación.

Page 27: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

26

· buscar tareas asociadas al aprendizaje que no sean tan convencionales.

Por ejemplo, una redacción larga no es lo más adecuado que se puede pedir a los alumnos, pero sí que

creen un glosario sobre un vocabulario o un audio que luego sus compañeros escucharán.

·Gamificación de contenidos: esta técnica consiste en diseñar actividades que introduzcan elementos de

juego para enriquecer el aprendizaje de los alumnos.

En definitiva, con la clase invertida aplicada a las clases de español lengua extranjera lo que se pretende

es potenciar la comunicación en el aula. Se ofrecen ciertos contenidos en línea para que en clase el trabajo

sea más comunicativo y colaborativo.

Este modelo no supone una ruptura para los profesores de español lengua extranjera con la enseñanza

tradicional. Toman lo bueno de ella y potencian la tecnología como recurso de aprendizaje.

Es un modelo flexible que se puede usar cuando se considere provechoso, en ciertas sesiones para

actividades concretas y según los niveles de los alumnos.

Page 28: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

27

4. LA CLASE INVERTIDA APLICADA AL ESPAÑOL PARA FINES ESPECÍFICOS

En los últimos años se ha producido un incremento de la demanda del aprendizaje de las lenguas

profesionales, técnicas y científicas. En estas existen aspectos comunes a cualquier variedad de lengua,

pero hay otros específicos propios de cada ámbito de especialización.

El dominio del vocabulario es un factor indispensable para la adquisición de la competencia lingüística,

junto con la fraseología. Estos son aspectos que pueden ser tratados desde el punto de vista de la clase

invertida o con un sistema de blending learning que combina la enseñanza on line con la presencial. Los

vocabularios especializados constituyen conjuntos no siempre homogéneos con características propias,

pero que tienen que estar normalizados, es decir, tienen que ser capaces de proporcionar la definición

correspondiente dentro del sistema conceptual de la propia disciplina. (Josefa Gómez de Enterría : 2009).

Su adquisición se llevará a cabo por la simulación de casos o por el estudio de los mismos, pero nunca

como una memorización de un listado de palabras.

La gramática tiene la misma importancia que en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lengua común

pero en el español para fines específicos se está inmerso en discursos propios del ámbito propuesto. Los

textos especializados ayudarán al aprendiz a conseguir una inmersión en el metalenguaje propio de cada

actividad. El profesor utiliza documentos auténticos. Estos pueden ser orales (vídeos o grabaciones) o

escritos (textos y documentos como pólizas, contratos, cartas o actas). En estos textos, el profesor puede

utilizar las técnicas de clase invertida para que los alumnos aprendan fuera de clase y con carácter previo

a reconocer los mismos y luego en la clase tradicional profundizar en las destrezas de expresión oral y

escrita.

Teresa Cabré (1993) define las lenguas de especialidad como aquellos subconjuntos de recursos

específicos lingüísticos y no lingüísticos discursivos y gramaticales que se utilizan en situaciones

consideradas especiales por sus condiciones comunicativas. El número de hablantes es restringido, ya que

se emplean en la comunicación en los ámbitos de especialidad; el léxico y las marcas discursivas también

son especializadas.

Los ámbitos propios del español para fines específicos son: negocios, turismo, jurídico, diplomacia,

ciencias de la salud, y medio ambiente, entre otros. Existe una gran diversificación pero con rasgos

comunes.

Page 29: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

28

4.1 El profesor

El profesor en el proceso de enseñanza aprendizaje debe aplicar una metodología que incluya los aspectos

lingüísticos, pragmáticos y funcionales dentro de un marco que esté fundamentado en la comunicación.

Así el profesor tendrá en cuenta las características estilísticas, léxicas y gramaticales del ámbito

determinado de la lengua de especialidad sin olvidar los aspectos culturales de cada contexto.

¿Qué debe enseñar el profesor? El profesor parte de un enfoque sociopragmático. Simultáneamente al

desarrollo de las competencias y destrezas de carácter socioprofesional, el alumno debe adquirir las

competencias lingüísticas: gramática, vocabulario y pronunciación propios de su ámbito de

especialización.

La expresión verbal y el conocimiento de la comunicación no verbal serán también necesarios para la

adquisición de la competencia comunicativa junto con las interacciones de tipo cultural, los cuales

permitirán lograr el éxito del alumno. Pensemos, por ejemplo, en la actitud en una comida de negocios.

Los alumnos pueden ver en su casa un vídeo y después en clase tratar de exponer o plantear todo lo que

se puede hacer o no en la mesa según el contexto cultural.

En definitiva, el profesor debe utilizar una metodología integradora utilizando todos los recursos de los

que disponga, tanto humanos como materiales y siempre auténticos.

El profesor de lengua de especialidad es un mediador lingüístico, con un conocimiento de la lengua pero

no es un especialista en la materia (Josefa Gómez de Enterría: 2009).

Estará dispuesto a utilizar las nuevas tecnologías para preparar sus clases o bien para encauzar el

proceso de aprendizaje a través de la red y si los alumnos se muestran

receptivos a utilizar la clase invertida en donde se convertirá en un asesor y facilitador del aprendizaje.

4.2 El alumno

El alumno que demanda español lengua de especialidad ofrece una gran diversidad en cuanto a su

procedencia.

También es frecuente que este alumno no disponga del tiempo para dedicarlo al estudio (largas jornadas

de trabajo) y que su formación sea de carácter hetereogéneo.

Esto implica la necesidad de plantear una metodología muy motivadora y es importante valorar las

actividades que requieran de un tiempo adicional de preparación fuera del aula. Aunque los alumnos

suelen estar muy motivados porque generalmente pueden mejorar su estatus profesional, el profesor de

lengua de especialidad que quiera invertir su clase tendrá que plantearlo a sus alumnos en el cuestionario

de necesidades.

Page 30: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

29

El cuestionario de necesidades permite al profesor conocer el perfil biológico del alumno, sus

motivaciones, los objetivos comunicativos y los estilos y preferencias de cada aprendiz tanto

considerado individualmente como del grupo en conjunto ( Juan García Romeu: 2005)

Si el profesor quiere invertir la clase deberá incluir esta propuesta en el análisis de necesidades; plantearlo

en este momento le facilitará el desarrollo de sus clases posteriores.

El perfil de los alumnos es el de adultos o estudiantes universitarios que solicitan una formación

lingüística para su futura actividad profesional. Por eso cada alumno debe ser tratado según su capacidad

y sus necesidades. Así se conseguirá una enseñanza personalizada.

Generalmente los alumnos universitarios son propicios a aceptar la inversión de sus clases. Son grupos

más homogéneos a los que las T.I.C. suelen motivarlos y desean un enfoque más comunicativo en clase.

En los grupos de adultos, suele haber más hetereogeneidad y puede resultar más difícil la implantación de

la F.C. porque generalmente suelen tener menos tiempo para trabajar fuera de casa y no se garantiza que

los vídeos vayan a ser vistos. La consecuencia será que la clase invertida no se podrá llevar a cabo

correctamente.

Transferimos la responsabilidad del aprendizaje del profesor al alumno. Si el alumno no está por la labor

de facilitarlo, la F.C. fracasará. Los estudiantes deben construir su conocimiento mediante la búsqueda y

síntesis de información, integrándola con competencias de comunicación, indagación, pensamiento crítico

y resolución de problemas.

4.3 La selección de contenidos

La selección y organización de los contenidos lingüísticos de un curso con fines profesionales puede

variar en función de los resultados del análisis de necesidades en los que se ven las carencias y

debilidades de los alumnos.

El desarrollo de las cuatro destrezas es un factor prioritario en la enseñanza del español lengua de

especialidad. Por eso al definir los contenidos de un curso de estas características se valora la inclusión

de léxico especializado, las estructuras morfológicas y sintácticas y los rasgos discursivos más

destacados.

La metodología más adecuada para el proceso de enseñanza aprendizaje del español para fines específicos

es aquella en la que los aprendices emplean la lengua en situaciones profesionales meta. Los alumnos

deben estar inmersos en la realidad comunicativa del ámbito especializado que tratan de adquirir y

dominar. Lo más adecuado son los procedimientos de simulación como punto de partida.

Page 31: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

30

Así se trata de ubicar al alumno en un contexto de aprendizaje activo, con la resolución de problemas

reales que surgen también en situaciones reales. La F.C. exige un enfoque multidisciplinar con una

cultura cooperativa, colaborativa y de ayuda.

El profesor de español para fines específicos que quiera invertir su clase se tiene que hacer unas

preguntas:

1. ¿Por dónde empieza?

Hay que explicar a los alumnos en qué consiste y si quieren trabajar de este modo. Si ellos no lo

desean, no vale la pena continuar aunque casi siempre quieren. En el cuestionario de análisis de

necesidades es un buen lugar para preguntarles su postura.

2. ¿Se puede trabajar todas las destrezas? En principio se puede aplicar a todas las destrezas e incluso es perfecto para integrarlas y

mezclarlas. Se puede pedir a los alumnos que en casa realicen una comprensión auditiva o una

comprensión lectora, para dedicar la clase a la expresión oral y a la expresión escrita relacionada

con los contenidos estudiados.

La expresión escrita suele ser un trabajo para casa pero puede dar lugar a actividades muy

interesantes de tipo colaborativo.

3. ¿Qué pasa si los estudiantes no trabajan previamente en casa?

Esto supone que aprovecharán menos el tiempo de clase, pero se puede empezar la clase con una

comprobación de si han asimilado los contenidos organizando la clase en grupos. Si alguien no ha

trabajado en casa, sus compañeros serán los encargados de explicárselo y les servirá de

recordatorio. Se convierte así un contratiempo en una oportunidad de coaprendizaje.

4. ¿Cómo se organiza el tiempo de clase?

Hay que planificar bien las actividades teniendo en cuenta las necesidades individuales de nuestros

alumnos, pero dejando a los alumnos la posibilidad de que “construyan “la clase. (Ana Martínez

Lara: 2015)

Los estudiantes están implicados activamente en su aprendizaje.

5. ¿Qué sucede si el profesor no maneja bien las herramientas tecnológicas?

Page 32: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

31

La tecnología no es lo importante, aunque es de gran ayuda. Se pueden utilizar los vídeos que

hayan hecho otros profesores. Lo importante es dar la vuelta a la clase y no cómo se prepare la

teoría.

4.4 La evaluación

Es evidente que la función prioritaria de todo profesor es la de enseñar a sus alumnos. El profesor está al

servicio del alumno y en las clases tradicionales su misión es la de transmitir conocimientos aplicando la

metodología que él considere oportuna. Sin embargo, su papel solo es eficaz cuando se lleva a cabo la

evaluación con la que se ven tanto los resultados obtenidos por los alumnos como los beneficios o

perjuicios que el método de enseñanza aprendizaje han puesto de manifiesto.

Con el modelo de F.C. centrado en el estudiante la enseñanza y la evaluación aparecen entrelazadas. La

evaluación no está destinada a monitorizar el aprendizaje sino a promoverlo. El énfasis se pone en

generar mejores preguntas y aprender de los errores y no en obtener respuestas correctas. En la

demostración del éxito del aprendizaje prima la calidad y no la cantidad.

Las pruebas pueden ser orales o escritas. Las orales es recomendable hacerlas durante el desarrollo del

curso, de manera que a diario el profesor valore las intervenciones del alumno. Las pruebas escritas son

de más fácil realización. De entre ellas, en el español para fines específicos tiene un gran peso la

comprensión lectora, dada la importancia que tiene la lectura en el proceso de enseñanza aprendizaje de la

lengua con fines específicos.

Los exámenes solo sirven para aprender cuando el alumno es capaz de analizar y corregir los errores

cometidos. Hay que cambiar radicalmente el enfoque para convertirlos en un verdadero medio de

aprendizaje.

Respecto a los tipos de evaluación que se pueden llevar a cabo destacamos las siguientes:

·Autoevaluación: es el propio alumno el que la realiza a través de una serie de preguntas que se suelen

incluir al final de la unidad. En el caso de la F.C. el profesor puede incluirla en los vídeos a través de

Educanon de manera que el alumno tiene que ir respondiendo a las preguntas para poder continuar viendo

el vídeo.

·Coevaluación : el trabajo de unos alumnos es valorado por otros alumnos. En el aula de español lengua

extranjera y español para fines específicos es difícil, ya que culturalmente no se considera adecuado. El

objetivo es que el alumno tome conciencia de sí mismo, compare con el pasado y que sea capaz de

reflexionar sobre su propio aprendizaje dentro del grupo.

Page 33: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

32

·Evaluación del profesor y de las circustancias de aprendizaje: Está destinado a evaluar el trabajo del

profesor dentro del aula.

También es adecuado que el profesor elija la evaluación formativa y/o sumativa para las situaciones de

aprendizaje propuestas.

La evaluación formativa es muy eficaz para la progresión del curso. Persigue formar al alumno que

aprende a partir de la observación sistemática del mismo. La evaluación sumativa es muy útil para

comprobar mediante la aplicación de diferentes pruebas si el alumno ha alcanzado o no los niveles

requeridos del aprendizaje.

Por último, junto a estas evaluaciones que el profesor ejerce a lo largo del curso, existe una evaluación de

dominio por parte de las instituciones prestigiosas que otorgan certificaciones especiales. Estas son muy

valoradas por el mundo empresarial y del trabajo como verdaderos elementos de cualificación.

Page 34: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

33

5. EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LA F.C. A UNA UNIDAD DE ESPAÑOL JURÍDICO

A continuación se presenta una unidad jurídica que desde el punto de vista del enfoque sigue el orden

acostumbrado por el enfoque por tareas. Posteriormente se explica cómo se podría llevar a cabo una clase

invertida con dicha unidad didáctica.

El enfoque por tareas es un instrumento muy eficaz y versátil en el que aparecen integrados los objetivos,

los contenidos y la evaluación. Se puede destacar como ventaja la inmersión del alumno en el uso de la

lengua funcional y la mayor participación de los alumnos desde el punto de vista de un enfoque

comunicativo.

Todos los materiales son auténticos y las actividades exigen la resolución de tareas posibilitadoras y/o

capacitadoras para llegar a la tarea final.

El profesor desempeña el papel de facilitador del aprendizaje ( siguiendo el modelo de F.C.) y el de

comunicador que motiva a los alumnos para que se produzcan interacciones comunicativas en el aula.

Page 35: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

34

¡CON EL AGUA AL CUELLO!

El concurso de acreedores.

Unidad didáctica para enseñanza de lenguas de especialidad:

. Ejes vertebradores. ·Explicación dirigida al profesor. ·Distintas tareas comunicadoras y posibilitadoras:

1. Actividades de prelectura. (vídeo).

2. Actividades de lectura.

3. ¿Quién es quién?

4. Siglas.

5. Completa.

6. Mapa conceptual.

7. Un poco de gramática.

8. Consejos para un abogado novato.

9. Juego de rol.

10. Necesito información.

11. La solicitud del concurso de acreedores.

12. Autoevaluación.

ÍNDICE

Page 36: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

35

Actividad: ¡Con el agua al cuello! Autor: Elena Castillo Ortega Ámbito profesional: Español jurídico. Nivel específico recomendado: B2 o B2+ Tipo de actividad: la unidad está organizada de forma que todas las actividades sirvan para que los estudiantes puedan realizar la tarea final. Objetivos: conocimiento del concurso de acreedores en el ámbito español. Presentación de una solicitud de concurso de acreedores ante el tribunal competente. Destrezas que predominan: se trabajan las cuatro destrezas. Contenido gramatical y léxico: utilización de los tiempos de subjuntivo, en especial del imperfecto. Usos del gerundio. Léxico jurídico sobre el concurso de acreedores. Contenido funcional y socioprofesional: expresión de deseo, solicitar y pedir información, redactar una nota de régimen interno o mail, redactar una solicitud jurídica. Destinatarios: estudiantes de derecho franceses que necesitan ampliar sus conocimientos de español jurídico porque quieren realizar prácticas en despachos españoles. Edad: 22/23 años. Dinámica: por grupos, parejas e individual. Clases de 8 a 10 alumnos. Material necesario: fotocopias y acceso a internet. Duración: 4 sesiones de 45 minutos. Evaluación: se dará una nota sobre el trabajo desarrollado en la unidad didáctica cuyo valor será del 60%. Se tendrá en cuenta la participación y motivación del alumno. El otro 40% vendrá determinado por la tarea final.

Page 37: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

36

EXPLICACIÓN DIRIGIDA AL PROFESOR En primer lugar, se pregunta a los alumnos qué es lo que les sugiere el título de la unidad, para introducir el término concurso de acreedores.

1. ACTIVIDADES PREVIAS: Se procede a ver el vídeo dos veces y en la pizarra se van anotando las ideas la claves. Los alumnos completan las tareas. Es importante que el profesor explique bien lo que es el concurso en el ámbito funcionarial, porque en España existen dos procedimientos para el acceso a la Función Pública, oposición y concurso. En Francia el “concours” equivale a la oposición. Tiempo: 15 minutos.

2. ACTIVIDADES DE LECTURA: Actividad individual o por parejas de lectura del texto respondiendo a las preguntas relacionadas con el mismo. Después se comentan las respuestas en clase. Tiempo: 30 minutos.

3. ¿QUIÉN ES QUIÉN? Actividad de vocabulario. Trabajo individual. Tiempo: 5 minutos. Es importante explicar a los alumnos que el “procureur” francés es el Fiscal y no tiene nada que ver con la figura española.

4. SIGLAS: Actividad de vocabulario. Trabajo individual. Tiempo: 5 minutos.

5. COMPLETA: Actividad de vocabulario. Trabajo por parejas. Tiempo: 8 minutos.

6. MAPA CONCEPTUAL: En esta actividad el profesor utiliza un texto jurídico en el que se observa el lenguaje jurídico. La actividad ha ido de menos a más: vídeo, artículo divulgativo y norma jurídica. Conocido el vocabulario de una forma más sencilla, el alumno llegará a entender sin dificultad los artículos de la Ley Concursal. Trabajo individual o por parejas. Tiempo: 10 minutos.

7. UN POCO DE GRAMÁTICA: Actividad destinada a revisar el gerundio. Se revisan las normas de formación y se insiste en el uso excesivo que se ha producido en el derecho del mismo. Explicación de los cambios que se están produciendo en el lenguaje jurídico. Los supuestos de los artículos mencionados son: ·…proponiendo los medios de prueba…(Se puede sustituir por “y podrá proponer los medios de prueba”). ·…teniendo por comparecidas a las partes.(Tecnicismo que no se puede cambiar). ·…auto declarando el concurso de acreedores.(Se puede remplazar por auto que declare el concurso de acreedores) Trabajo individual o por parejas. Tiempo: 8 minutos.

8. CONSEJOS PARA UN ABOGADO NOVATO:

Page 38: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

37

Actividad destinada a revisar el imperfecto del subjuntivo y utilizar expresiones desiderativas.(Contenido funcional 3.8 del PCIC) Recordar al alumno la formación del imperfecto del subjuntivo. Explicar que en el ámbito jurídico se utilizaba el futuro del subjuntivo y los cambios producidos por la modernización del lenguaje jurídico. Trabajo por grupos. Tiempo: 10 minutos.

9. JUEGO DE ROL: Actividad oral que integra el vocabulario conocido por el alumno. El profesor ayuda a los alumnos a que establezcan el perfil del cliente. Después va trabajando con cada pareja. Se aprovecha para enseñar las normas de pragmática y cortesía del mundo judicial. Trabajo en grupo y por parejas. Los alumnos evalúan a los demás al decidir cuál ha sido la mejor simulación. Tiempo: 20 o 25 minutos.

10. NECESITO INFORMACIÓN: Actividad de comunicación escrita. Se parte de que no se conoce a la persona a la que dirigimos la nota con lo que vamos a utilizar una forma de cortesía. Querría que me + imperfecto del subjuntivo. Mencionar las diferencias de tú y usted (vous francés) en el tratamiento en el ámbito laboral entre Francia y España ( contenido cultural) Trabajo individual. Tiempo: 10 minutos

11. LA SOLICITUD DE CONCURSO DE ACREEDORES: Actividad final. Se muestra a los alumnos un formulario tradicional de concurso de acreedores. Se hacen las actividades de comprensión del texto y se estudia la estructura de este tipo de escritos, válida para cualquier instancia o solicitud. A continuación se explican las nuevas pautas del lenguaje jurídico para que los alumnos redacten su solicitud. Trabajo en grupo e individual. Tiempo: 60 minutos

12. AUTOEVALUACIÓN TAREA FINAL: el alumno debe presentar una declaración de concurso de su cliente ante el juzgado competente.

Page 39: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

38

UNIDAD DIDÁCTICA PRESENTADA A LOS ESTUDIANTES

1. ACTIVIDADES PREVIAS . Se va a proceder a ver un vídeo de youtube. https://youtu.be/yf5BZAuQz0Q

1. ¿Qué es la insolvencia?

2. ¿Cuáles son las ventajas de declararse en concurso de acreedores? De las siguientes respuestas marca aquellas que sean verdaderas. ·Paraliza los intereses de nuestras deudas, es decir no aumentan. ·Los procedimientos judiciales iniciados continuarán su curso. ·Por resolución judicial se obliga a los acreedores a aceptar un calendario de pagos que sea posible para el deudor.

3. El término concurso se utiliza en muchas ramas del derecho. En parejas intentad deducir su significado

en los siguientes ámbitos: Ámbito penal :………………………………………………………………………………. Ámbito funcionarial:………………………………………………………………………….. Ámbito mercantil y financiero:………………………………………………………………. Para esta actividad se puede usar como apoyo un diccionario jurídico on line como el diccionario jurídico de Cabanellas.

2. ACTIVIDAD DE LECTURA Lee el siguiente artículo del periódico “ El País “ y responde a las preguntas relacionadas con dicho texto. Me declaro en concurso de acreedores Apenas 700 particulares usan cada año en España esta fórmula, frecuente en otros países. La ley de segunda oportunidad abre otra puerta al perdón de las deudas y su negociación. http://economia.elpais.com/economia/2015/05/25/actualidad/1432565840_193782.html (fuente)

Los números rojos danzan sobre las cuentas de Juan Muñoz Pino, un protésico dental de 50 años, cuando por su cabeza circula la idea de que un suicidio puede ser mejor solución que un desahucio. Muñoz hace lo que parece recomendable en estos casos: habla con su abogado, visita a un psiquiatra y éste le deriva a un psicólogo. De este camino atormentado surgió una solución poco frecuente en España: declararse insolvente. Casi dos años después, no es que sea un hombre feliz, pero podrá pagar lo que debe después de que un juez haya aprobado su convenio con los acreedores y le hayan perdonado una parte de sus deudas. Durante los próximos cuatro años, podrá separarse de cualquier mujer pero no de Laia Folguera. Laia es su administradora concursal. Su vida está sometida a un plan de pagos como quien precisa ventilación asistida. Si necesitara más gasoil para la calefacción porque el invierno se hace duro, habrá de pedirle permiso a Laia; si quiere adquirir un coche de segunda mano, Laia tendrá la última palabra. Su abogado remite un informe semestral al juez y ella administra su bolsillo; es una mujer rubia que guarda en un archivador todo aquello que en la vida de Muñoz se resume en números, su pasado contable y la posibilidad de un futuro en paz. Laia escarba con sus dedos en el expediente y encuentra lo que busca: Muñoz debía 540.427 euros, de los cuales 418.504 correspondían a deuda bancaria, 7.000 a la Agencia Tributaria y 600 a la Seguridad Social, y el valor de su casa no sobrepasaba los 250.000 euros. Era un hombre arruinado para toda la vida, que es lo que suele ocurrir en España. Lo dice bien claro el artículo 1.911 del Código Civil: “El deudor responde con todos sus bienes presentes y

Page 40: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

39

futuros”. Una deuda nunca se cancela. Incluso, se hereda. La clave, en el caso de Muñoz, fue doblegar la resistencia del banco: “Al final, los bancos son personas”, explica Laia. “Durante meses, quien gestionaba su deuda en el banco se negaba a cualquier acuerdo. Felizmente, esta persona fue sustituida y pudimos ver un resquicio”. En el bufete Jausas, de Barcelona, Muñoz es un caso de éxito. "En Estados Unidos, país con mayor tolerancia al fracaso, la gran mayoría de casos de insolvencia lo son de consumidores" Que un ciudadano tenga derecho a una segunda oportunidad, pueda cancelar deudas y volver a empezar es posible en España desde 2003, cuando la ley concursal introdujo la posibilidad de que un particular pudiera declararse en concurso de acreedores. Pero es mucho más probable que suceda desde el pasado febrero. Se aprobó entonces una ley de segunda oportunidad que, en este punto, ha tratado de paliar los problemas de la fórmula anterior. El sistema inicial de la ley de 2003 no funcionaba porque exigía un acuerdo entre acreedor y deudor. En el caso de la deuda hipotecaria, la más importante para la mayoría de las familias, si el banco no colaboraba de forma voluntaria —y pocas veces lo hacía— no había arreglo. De hecho, en 2010, en plena crisis, frente a los casi 5.000 concursos de acreedores de empresas, solo hubo algo más de 900 de particulares, cifra que en 2014 bajó hasta los 646. De ellas, además, casi ninguna tuvo éxito. La media de los últimos años es de unos 700 casos al año.

En otros países los particulares tienen muchas más facilidades para acogerse a medidas de este tipo. “En Estados Unidos, país con mayor tolerancia al fracaso y con una cultura empresarial muy arraigada”, explica el abogado David Grasa, del despacho MMM, “la gran mayoría de casos de insolvencia lo son de personas físicas”. “En 2014 hubo 884.956 (entre liquidación, convenio y plan de pagos), de un total de 911.086 casos de insolvencia”, explica. Las estadísticas reflejan 129.800 casos en Alemania en 2011, 143.871 en Reino Unido y 56.079 en Francia, frente a los 999 de España ese año. Para mejorar estas cifras, la ley de emprendedores de 2013 incluyó algunos avances. Y la de segunda oportunidad, de febrero de 2015, estableció mecanismos de mediación y permitió que los jueces puedan aprobar planes de

Page 41: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

40

pagos de las deudas —incluyendo la hipotecaria— a cinco años que dejan al deudor una cantidad suficiente al mes para poder vivir.Juan Muñoz logró renegociar su deuda con los bancos y obtener una quita. Grasa llevó el caso de una pareja de jubilados cuya deuda fue exonerada por un juzgado. Sucedió hace un mes en el número 10 de lo Mercantil de Barcelona. El matrimonio tenía cinco hijos. “Él era un ex trabajador de La Caixa, ella una profesora”, explica. “Tenían una situación estable que se rompe a mediados de 2011 como consecuencia de gastos imprevistos porque dos de los miembros de la familia sufren un cáncer. Habían solicitado unos créditos y pagaban regularmente su hipoteca. La ley dice que se liquiden los bienes, pero se pudo dejar en suspenso la venta de la casa porque no reportaba beneficios ni para los deudores ni para el acreedor. Se pudo excluir ese bien y al final les ha quedado una deuda sana que podrán pagar”. José Manuel de Castro fue el juez que dictó el auto: “Hubo suerte. Les pilló la llegada de la nueva ley y así pudimos cerrar el caso sin que vendieran su vivienda. De lo contrario habría sido más dificultoso”. Castro, como su colega José María Fernández Seijo, del 3 de Barcelona, se han caracterizado por su sensibilidad para salvar la situación de algunas familias. Seijo consiguió en 2011 exonerar de sus deudas a un matrimonio de jubilados que entró en concurso en 2007, no pudo pactar un plan de pagos y liquidó sus bienes. Seijo interpretaba en el auto que las deudas pendientes se deben extinguir “una vez que se han agotado todas las vías”. Tanto Seijo como Castro sostienen que la ley de segunda oportunidad es un paso. “Es un poco laberíntica, pero permite un sistema más ágil y barato. Llega cuando en España mucha gente está exhausta”. Ambos reconocen que los bancos empiezan a facilitar acuerdos a cambio de confidencialidad: “No quieren repercusión mediática”. Con la nueva ley, el deudor acude a un notario, que debe nombrar un mediador, quien tratará de poner de acuerdo a las partes. Julio Rocafull es mediador: “La mediación está pensada para hacer borrón y cuenta nueva. Pero es difícil que los bancos acepten quitas del 90%”. Otros expertos consultados son escépticos respecto a las posibilidades de la reforma. “Es un poco inútil. Quien está mal, no es que no pueda pagar a un abogado, es que no puede pagar ni al enterrador”. Jesús María Ruiz de Arriaga, presidente de Arriaga Asociados, se expresa con esa rotundidad. “En España”, sentencia, “los bancos han tenido una influencia importante en los políticos y por eso han sido tan depredadores”. “Nadie gana con esto”, opina. “Tampoco el Estado, porque la persona que no puede pagar se va a la economía sumergida. Tengo clientes que vienen al despacho con su casa a cuestas: antes de entrar en el despacho pasan al baño y se dan una ducha”. Juan Muñoz vivirá pendiente de un plan de pagos durante los próximos cuatro años. Vendió su casa y reside con su hermana, pero no habrá sido desahuciado ni expulsado del sistema, que es lo que suele suceder en España con todo aquel que no pueda pagar sus deudas: cualquier nómina, cualquier cuenta corriente a su nombre, cualquier patrimonio será perseguido hasta el final de la deuda... o el final del deudor. El perdón en tres leyes La posibilidad de acogerse a un concurso de acreedores se regía por la Ley concursal de 2003. Los particulares necesitaban un acuerdo con los acreedores para iniciar el proceso, pero los bancos se negaban por sistema. Posteriormente llegó la Ley de Emprendedores en 2013 que abría una segunda oportunidad para empresarios y autónomos. Ofrecía la posibilidad de una mediación con condiciones: el deudor tiene que pagar los créditos hipotecarios, sus deudas con Hacienda y Seguridad Social y el 25% de los créditos restantes. Y entonces podía disfrutar de una quita. Ley de segunda oportunidad llega en febrero de 2015 (RD ley 1/95) como una reforma de la anterior. Se amplía a particulares. Mientras se negocia se detiene la ejecución hipotecaria durante dos meses. Cuando acuden al concurso se liquida su patrimonio, incluida la vivienda. Se establece un plan de pagos para cinco años con la deuda pendiente adaptado a su economía. Si obra de buena fe, pasado ese tiempo se libera de las deudas pendientes.

1. ¿Qué es lo que le sucede a Juan Manuel Pino?

2. ¿Qué papel desempeña Laila Figueroa en su vida?

3. ¿Te parece justo el artículo 1911 del Código Civil? ¿Por qué?

4. ¿Cuál es la labor de un mediador judicial?

Page 42: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

41

5. ¿Qué países facilitan más la declaración de insolvencia?

6. ¿Qué evolución se ha producido en la legislación concursal en España?

3. ¿QUIÉN ES QUIEN? En todo concurso de acreedores existen distintas personas que intervienen. Trata de identificar a cada uno con la definición más adecuada. 1. Acreedor 2. Deudor 3. Juez mercantil 4. Administrador concursal 5. Mediador 6. Procurador

A. Persona que tratará de poner de acuerdo a las partes. B. Persona que exige el cumplimiento de una obligación. C. Persona que se presenta en un juicio en nombre y representación de una de las partes. D. Persona que comprueba que se siguen todas las formalidades exigidas en la legislación, una vez

declarado el concurso. E. Persona competente para conocer del concurso. F. Persona obligada a ejecutar la prestación en beneficio del acreedor.

4. SIGLAS

Relaciona las siguientes siglas con su significado:

Recuerda que en el lenguaje jurídico se utilizan mucho las siglas. ¿Conoces otras?

SIGLAS CGPJ BOE RDL Art CC TGSS LCON AEAT

SIGNIFICADO Tesorería general de la seguridad social. Consejo general del poder judicial Artículo Código civil Ley Concursal Boletín oficial del estado Agencia estatal administración tributaria Real decreto ley

Page 43: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

42

5. COMPLETA Completa los huecos con las palabras que aparecen en el siguiente recuadro. Primero en parejas, busca las que no conozcas.

La declaración de concurso de acreedores es una solución frente a la ______________ deudor que no puede hacer frente a sus _______________________. La ley ha ido evolucionando para proteger a los particulares. La solicitud del concurso puede ser presentada por el deudor, concurso _____________ , o por el acreedor, concurso ______________. Mientras se negocia se detiene la ____________________________________. Cuando acuden al concurso se liquida su patrimonio, incluida la vivienda. Si obra de _____________________________, pasado el plan de pagos, se libera de todas las deudas pendientes. Lo difícil es convencer a los acreedores de una __________________,es decir, una reducción de parte de las obligaciones del deudor. El administrador concursal velará por el cumplimiento de lo establecido en el_____________________________________, siguiendo las precisiones del _______________del juez.

auto deudas ejecución hipotecaria quita buena fe voluntario convenio regulador insolvencia necesario

Page 44: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

43

6. MAPA CONCEPTUAL

Busca en internet la ley 22/03 , ley concursal. Utilizando el título I de la ley, completa el mapa conceptual. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l22-2003.html

CONCURSO

PRESUPUESTO OBJETIVO ¿cuándo se puede pedir?

ÓRGANO JUDICIAL CON COMPETENCIAS PARA

CONOCERLO

LEGITIMACIÓN ¿quién puede pedirlo?

PRESUPUESTO SUBJETIVO ¿de quién se puede pedir la declaración de concurso?

Page 45: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

44

7. UN POCO DE GRAMÁTICA

Sus usos son con acciones simultáneas o de pasado. Es incorrecto con acciones de futuro. Es un error muy frecuente en el lenguaje jurídico que hay que evitar y sustituir por una oración. Por ejemplo: Lo denunció un policía teniendo que comparecer ante el juez. (redacción que se ha de evitar) Lo denunció y tuvo que comparecer ante el juez. (redacción recomendada). Existen algunas excepciones que siguen normalmente las irregularidades de los verbos en presente, poder (pudiendo), pedir (pidiendo). Otra irregularidad especial son los verbos cuya raíz acaba en vocal y que son del segundo y tercer grupo; por ejemplo: leer(leyendo), caer (cayendo)

El uso de los gerundios en el lenguaje judicial va disminuyendo, pero en la legislación anterior al informe de la Comisión de Modernización del lenguaje jurídico se utilizaba mucho.

Ejercicio: Los artículos 15.2 y 19.2 de la Ley Concursal incluyen gerundios.

1. Búscalos 2. Intenta ver si son imprescindibles o pueden cambiarse por oraciones .

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. CONSEJOS PARA UN ABOGADO NOVATO

Leed los consejos que un abogado veterano propone para el ejercicio de la abogacía en su blog. http://contencioso.es/2013/01/24/veinte-consejos-practicos-para-ejerer-la-abogacia/ Por grupos de tres personas, elegid tres habilidades que os llamen la atención y explicar por qué desearías tenerlas. Utiliza fórmulas como: . Me gustaría, me apetecería, me encantaría, querría, quisiera …. + QUE + Imperfecto del Subjuntivo. ·Espero que, me hace ilusión que, desearía que…+ Imperfecto del subjuntivo. Ejemplo: Me gustaría que los clientes acudieran siempre a mí para resolver sus problemas legales. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________

9. JUEGO DE ROL

GERUNDIO: Es una forma no personal del verbo. Tiene una función adjetiva o adverbial. Se forma añadiendo a la raíz del verbo -ANDO (1ª conjugación) o -IENDO (2ª o 3ª).

Page 46: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

45

Ahora están en un despacho español, haciendo prácticas. Su jefe le encarga que reciba a un cliente con problemas económicos importantes. Trate de realizarle una entrevista par recabar aquellos datos que considere oportunos par iniciar el procedimiento judicial. Entre todos veremos las preguntas claves que se deben hacer a un cliente. Después por parejas simulará un alumno ser el cliente y el otro el abogado. Las distintas simulaciones se harán en clase para que los alumnos voten la situación que más les ha gustado. Con el cliente de la situación ganadora se elaborará la tara final.

Por último, debatan en la clase sobre varias cuestiones: ¿Se utiliza mucho esta figura en su país? ¿Hay más concursos de personas físicas o jurídicas? ¿Le parece bien la ley de segunda oportunidad?

10. NECESITO INFORMACIÓN

Han pasado unos días y vas a preparar tu solicitud de concurso de acreedores. Necesitas el expediente que el bufete tiene de tu cliente para poder solicitar la declaración de concurso. Escribe un correo electrónico a la secretaria del despacho. RECUERDA : El mensaje se redacta en un estilo neutro.

DE: PARA: Asunto: Texto

Page 47: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

46

11. LA SOLICITUD DE CONCURSO DE ACREEDORES: EJEMPLO DE SOLICITUD DE CONCURSO: SOLICITUD CONCURSO VOLUNTARIO POR EL DEUDOR Al JUZGADO DE LO MERCANTIL DE................ D/Dª............................., Procurador de los Tribunales y de D./Dª....................... mayor de edad, de profesión ............. con domicilio a efectos de notificaciones en ............. calle ......................, nº............, CP............., y provisto de DNI nº......................, (y, en su caso, representante legal de la mercantil/sociedad denominada "..........................., .....", con domicilio de notificaciones en ..................., calle .............., nº...., CP.............., y provista de N.I.F. .................), representación que se acredita mediante la escritura de poder que acompaño, y cuya devolución solicito, una vez dejada constancia suficiente en Autos (cabe efectuar también apoderamiento "Apud Acta" ante el Secretario Judicial), ante el Juzgado comparezco y, como mejor proceda en Derecho,DIGO: Que mediante el presente escrito vengo a formular, en tiempo y forma, SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE CONCURSO de mi representado/a; y ello de conformidad con lo establecido en los artículos 1 a 3, 5, 6 y concordantes de la Ley 22/2003, Concursal; y con apoyo en las siguientes ALEGACIONES PRIMERA. Que, de conformidad con lo señalado en los artículos 2.2 y 6.1 de la Ley, mi representado/a se encuentra sumido actualmente en un estado de insolvencia que le impide hacer frente regularmente a las obligaciones de pago que tiene contraídas y que le son exigibles. (o, en su caso, mi representado se encuentra en un estado inminente de insolvencia, pues prevé razonablemente, conforme al artículo 2.3 de la Ley, que no podrá cumplir, regular y puntualmente, con todas las obligaciones de pago que tiene contraídas). SEGUNDA. Que, a efectos de justificar el estado de insolvencia referido en el ordinal anterior, y en cumplimiento de lo señalado en el artículo 6.2 de la Ley Concursal; a la presente solicitud se acompañan los siguientes documentos: 1. Poder especial para solicitar el concurso, que ha sido otorgado por mi representado/a ante el Notario D./Dª......................., a fecha de...... de........... de .... y bajo el número de protocolo...........(o, en su caso, Apoderamiento "Apud Acta" para solicitar el concurso, otorgado ante el Sr/a Secretario/a del Juzgado). 2. Preceptiva memoria de la situación económica y jurídica de mi representado, de las causas que le han conducido a dicho estado y de las propuestas de futura viabilidad de la actividad que viene desempeñando, conforme a lo indicado por el artículo 6.2.2º de la Ley. 3. Inventario de bienes y derechos, con expresión de su naturaleza, lugar en que se encuentran, datos de identificación registral, valor de adquisición, estimación del valor real actual e indicación de los gravámenes, trabas y cargas que les afectan; tal y como requiere el número 3º del artículo 6.2 de la Ley. 4. Relación de acreedores de mi mandante, por orden alfabético, con expresión de la identidad de cada uno de ellos, de la cuantía y el vencimiento de sus créditos y de las garantías personales o reales constituidas. 5. De conformidad con el artículo 6.3 de la Ley (sólo para el caso de que el concursado estuviese obligado legalmente a llevar contabilidad), se acompañan a la presente solicitud los siguientes documentos: A. Cuentas anuales e informes de gestión/informes de auditoría correspondientes a los tres últimos ejercicios. B. Memoria de los cambios significativos operados en el patrimonio de mi representado/a con posterioridad a las últimas cuentas anuales formuladas y depositadas y de las operaciones que por su naturaleza, objeto o cuantía excedan del giro o tráfico ordinario de mi patrocinado/a C. Estados financieros intermedios elaborados con posterioridad a las últimas cuentas anuales presentada. (Sólo en el caso de que el deudor estuviese obligado a comunicarlos a las autoridades supervisoras). D. Se acompañan también las cuentas anuales y el informe de gestión consolidados correspondientes a los tres últimos ejercicios sociales y el informe de auditoría emitido en relación con dichas

Page 48: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

47

cuentas, así como una memoria expresiva de las operaciones realizadas con otras sociedades del grupo durante ese mismo período. (Sólo si el concursado forma parte de un grupo de empresas, como sociedad dominante o como sociedad dominada). 6.(En el caso de que se solicitase la liquidación, conforme al artículo 142.1.1º de la Ley, se debe acompañar la propuesta de un Plan de Liquidación). TERCERA. (Cuando no se acompañe alguno de los documentos mencionados en el artículo 6 o faltara en ellos alguno de los requisitos o datos exigidos, el deudor deberá expresar en su solicitud la causa que justifique dicha circunstancia, de conformidad con el artículo 6.5 de la Ley). CUARTA. Que, tanto esta solicitud como todos y cada uno de los documentos a ella acompañados, se encuentran suscritos por mi representado, dada su personal y libre decisión de solicitar el/ella mismo/a la declaración del concurso. QUINTA. (Sólo para el caso de que se solicite desde el momento inicial del concurso la apertura de la fase de liquidación) Que, y dado que no resulta factible, en las circunstancias descritas, la continuidad de la actividad que venía desarrollando mi patrocinado/a, y que no resulta posible tampoco llevar a cabo una propuesta de convenio a los diferentes acreedores, se solicita desde este mismo momento, y de conformidad con lo establecido en el artículo 142.1.1º de la Ley Concursal, que, tras la tramitación procesal oportuna, se acuerde la apertura de la fase de liquidación; para la cual se aporta la correspondiente propuesta de plan de liquidación. Por lo expuesto; SUPLICO AL JUZGADO: Que, teniendo por presentado este escrito con los documentos que se acompañan y sus copias, se sirva admitirlo, y tener por formulada, en la representación que ostento, SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE CONCURSO de D/Dª......................... (indicar, como en el encabezamiento, si se trata de una persona jurídica), y, en sus méritos, proceda a dictar resolución por la que se declare el estado legal concurso voluntario de mi representado/a (y , si se solicita liquidación, " y se proceda a la apertura de la fase de liquidación, ordenando la formación de la Sección quinta"), y con cuanto más proceda en Derecho.

Es Justicia que se pide en ........., a ........ de ... de.... Fdo.................................... (El/la Deudor/a). Fdo.................................... (El/la Procurador/a). Fdo.................................... (El/la Letrado/a).

Este es un ejemplo de solicitud de declaración de concurso de acreedores.

1. Léela y subraya los términos que no entiendas. 2. Entre todos, trataremos de aprender aquellos términos que no conoces.

TÉRMINOS

SIGNIFICADO

Page 49: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

48

¿Cuál es la estructura de este texto?

En principio, toda instancia o solicitud tiene 4 partes: datos del solicitante, exposición del caso, solicitud y despedida. Trata de explicar lo que entiendes por cada uno de ellos. ·Datos del solicitante:__________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ·Exposición del caso:__________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ·Solicitud:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ·Despedida:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ahora marca esas partes en la anterior solicitud.

3. Es tu turno para preparar una solicitud de concurso de acreedores para tu cliente. Ten en cuenta todo lo que has aprendido hasta aquí, la entrevista que hiciste a tu cliente y los documentos que reclamaste a tu secretaria. ¿Te ha parecido difícil el lenguaje jurídico empleado?

Generalmente se lo considera un lenguaje arcaico, opaco y con muchos formalismos. Desde hace unos años y para lograr una modernización de la justicia esto está cambiando. Existen unas nuevas pautas para que el profesional del derecho emplee un lenguaje más claro y comprensible para los ciudadanos, elaboradas por la Comisión de Modernización del Lenguaje Jurídico. A continuación tienes un resumen de dichas pautas para elaborar tu solicitud. Tiene que ser comprensible para cualquier persona pero respetando los principios básicos que has ido viendo a lo largo de este ejercicio. PAUTAS: 1. El discurso: texto coherente y ordenado. 2. La descripción: precisa, exacta y clara. Además debe ser concisa para captar los aspectos

importantes y distintivos. 3. La narración de un suceso o acontecimiento: los hechos deben ser una explicación clara de qué

ha sucedido, quién lo hizo, cómo, dónde y cuándo sin incluir valoraciones subjetivas. Los hechos y las valoraciones jurídicas siempre tienen que ir separadas.

4. La argumentación: es el tipo de discurso más utilizado para aportar razones sobre un comportamiento. Debe tener un lenguaje inteligible.

5. Párrafos: su límite debe ser razonable. Hay que evitar párrafos muy largos. Tiene que incluir marcadores de orden y un discurso lógico.

Page 50: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

49

6. Oraciones: evitar oraciones muy largas. No usar en exceso frases subordinadas. Prestar atención a la puntuación y a las comas. El uso de las oraciones pasivas, solo cuando sea absolutamente necesario.

7. Los gerundios: evitar el de posterioridad. 8. Subjuntivo: el futuro ha desaparecido de la lengua común. Hay que tratar de evitarlo y sustituirlo

por el pretérito imperfecto . 9. En cuanto al léxico hay que evitar:

·Arcaísmos, salvo los que sean tecnicismos. Se recomienda sustituirlos por palabras del lenguaje común o explicarlos a continuación. ·Latinismos: se sustituyen por su significado en castellano o incorporan su traducción entre paréntesis. Por ejemplo: presunción iuristamtum (que admite prueba en contrario). ·Terminología técnica: explicarla.

Escribe tu solicitud:

RECUERDA QUE NO ES UNA COPIA DEL FORMULARIO QUE HAS VISTO AL INICIO DE ESTE EJERCICIO. ES UNA PRODUCCIÓN TUYA, RESPETANDO LAS PAUTAS VISTAS A LO LARGO DE TODA LA UNIDAD.

Page 51: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

50

12. AUTOEVALUACIÓN

Contesta a las siguientes preguntas. (1=mucho, 2=bastante, 3= poco , 4=nada) 1. He asistido a clase. 1 2 3 4 2. Durante la unidad he mejorado: ·mi comprensión lectora 1 2 3 4 ·mi comprensión escrita 1 2 3 4 ·mi expresión oral 1 2 3 4 ·mi expresión escrita 1 2 3 4 3. He aprendido información interesante sobre aspectos jurídicos españoles. 1 2 3 4 4. Soy capaz de redactar una solicitud o instancia. 1 2 3 4

5. He asimilado aspectos gramaticales (gerundio e imperfecto del subjuntivo)

1 2 3 4

6. Soy capaz de realizar una entrevista con un cliente.

1 2 3 4 ·¿Consideras útil esta unidad para tu trabajo? ·La actividad que más me ha gustado ha sido... ·La más difícil … ·¿En qué mejorarías la actividad? · Quiero saber más sobre…

Page 52: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

51

¿CÓMO INVERTIR ESTA UNIDAD JURÍDICA?

Robert Gagné establece que existen varios niveles de aprendizaje. La importancia de su clasificación

reside en que cada uno de ellos requiere un modelo de enseñanza distinto. Fueron cinco las categorías de

aprendizaje que estableció Gagné:

· información verbal

· habilidades intelectuales

· estrategias cognitivas

· habilidades motrices

· actitudes

Para cada tipo de aprendizaje es necesario crear diferentes condiciones internas y externas. Además

Gagné sugiere que las tareas de tipo intelectual pueden organizarse jerárquicamente de acuerdo con su

complejidad. Javier Tourón (2014) considera que el modelo de Gagné es aplicable al sistema de F.C.

Existirían unos elementos básicos:

1. Conseguir la atención, informar a los estudiantes del objetivo (finalidad y utilidad) y estimular la

recuperación de aprendizajes previos.

2. Presentación de los estímulos, orientar el aprendizaje y provocar la respuesta.

3. Proporcionar retroalimentación ( refuerzo / feedback) y evaluar el rendimiento.

Sobre la base de estos elementos, se tratará de ver cuáles son las adaptaciones que se pueden hacer en la

unidad didáctica para que haya una clase invertida.

Con carácter previo, es necesario ver qué tipo de alumnos vamos a tener y cuáles son sus necesidades.

Junto a las preguntas de carácter general que establece García Romeu, en el ámbito jurídico podríamos

incluir otras:

1. ¿Cómo te gusta aprender español jurídico? Por mi cuenta, esperando las instrucciones del

profesor, en grupo…

2. ¿Con qué materiales te gusta aprender? Diccionarios jurídicos, leyes, sentencias, libros de

texto en español, páginas web…

3. ¿Qué tipo de método te gusta que se aplique en clase? Método del caso, tareas conducentes a

un producto final, traducción de textos, gramática…

Además de este tipo de preguntas habrá que explicarles en qué consiste la clase invertida y si están

dispuestos a cambiar su mentalidad en el proceso de aprendizaje de una lengua para fines específicos.

Page 53: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

52

Basta con unas breves preguntas tipo:

· Estoy dispuesto a estudiar la teoría en casa.

· Quiero trabajar en clase en grupos de trabajo.

La respuesta será un sí o un no con lo que el profesor podrá decidir en caso afirmativo comenzar su clase

invertida. Tanto para el alumno como para el profesor supone un cambio sustancial. No es necesario que

el profesor invierta toda la unidad al principio, ni que lo haga durante la duración de toda la clase. Puede

ir poco a poco.

Las herramientas que se pueden utilizar son muy variadas: vídeos de Youtube, blogs, Moodle, Kahoot,

Twitter, Ipad, tests propios, wikis del curso, Educanon, Socrative o las presentaciones del propio profesor

(Keynote, PDF, Power Point), entre otras.

1. ¿Cómo conseguir la atención de los alumnos?

Sabemos que el objetivo de nuestros alumnos es realizar unas prácticas en despachos españoles. La

quiebra de empresas y ahora de personas físicas es algo frecuente como consecuencia de la crisis

económica que ha habido en España.

Se usa una plataforma tipo Moodle o se crea un grupo de Facebook con los alumnos para comunicarles

toda la programación, la información de lo que deben realizar en casa y de lo que van a hacer en clase.

Se cuelgan también los enlaces a contenidos que amplíen o mejoren la comprensión. Las pautas deben

recoger de forma clara que el objetivo es el conocimiento del concurso de acreedores y la necesidad de

una continua reflexión por parte de los estudiantes durante la tarea.

La actividad previa o de prelectura puede ser la primera que saquemos de la instrucción tradicional y

que los alumnos deban realizar en su casa. Se añade el enlace del vídeo que queremos que vean a la

plataforma y al grupo de Facebook .

El vídeo puede ir modificado por Kahoot para realizarles unas preguntas y se les puede pedir que hagan

una breve síntesis por escrito y que la envíen al blog de la clase. (Así podremos ir viendo el nivel que

tienen).

2. Presentación de los estímulos, orientar el aprendizaje y provocar el rendimiento o respuesta.

En clase se les informa de la necesidad de visualizar fuera del aula el vídeo propuesto que servirá de

introducción al tema de las próximas sesiones. En el aula se realizarán actividades complementarias y se

resolverán dudas para entender lo que significa la insolvencia y la amplitud del término concurso.

Page 54: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

53

La segunda actividad, la comprensión lectora se puede llevar a cabo por el sistema tradicional. Está

prevista en la primera sesión de 45 minutos y ya hemos hecho una inversión con la actividad 1.

Es una lectura comprensiva y las preguntas van a ser trabajadas por parejas en clase y luego comentadas.

Cabría la posibilidad de que los alumnos lo leyeran en casa y trabajarlo en la segunda clase, trasladando

a la primera las actividades 3, 4, 5 y una de gramática (en cuyo caso habría que entregar previamente el

vídeo sobre la explicación de dicho contenido a los alumnos). No obstante, en esta explicación voy a

seguir el esquema preestablecido de la unidad didáctica.

La segunda sesión abarcaría de las actividades 3 a 8. Las actividades 3, ¿Quién es quién?, la 4, Siglas, la

5, Completa, se realizarían por el sistema tradicional.

La inversión sería en las actividades 6, 7 y 8. En este caso el profesor daría las explicaciones de

gramática para el gerundio y el subjuntivo en un vídeo o en un power point para las actividades 7 y 8 .

Se puede hacer una actividad de Clickers para ver si se han asimilado las nociones gramaticales y se

completan los ejercicios de la unidad didáctica en clase.

Para la actividad 6 se pide a los alumnos que lean en casa el título I de la ley. Se organizan grupos y por

medio de una wiki cada grupo va a completar uno de los cuadros del mapa conceptual: presupuestos

objetivos, presupuestos subjetivos, legitimación y órgano judicial competente para resolver. Después en

clase el profesor proyecta el mapa conceptual y los alumnos van explicando cada uno su parte para que

haya una comprensión global del grupo. Hemos ido de menor a mayor dificultad en cuanto a la

comprensión del vocabulario específico: vídeo, artículo divulgativo y norma jurídica.

La tercera sesión abarcaría las actividades 9, Juego de rol, 10, Necesito información y parte de la 11.

La actividad 9 recoge una simulación, muy útil en a el ámbito del español para fines específicos.

Además se deben observar las normas de pragmática y cortesía judicial. Los alumnos trabajan en parejas

y luego en grupos. El profesor les va ayudando y hace de guía. Los alumnos votarán la mejor simulación.

La actividad 10 se mueve en el ámbito tradicional.

La actividad 11 representa la tarea final que deben realizar los alumnos. En la tercera sesión han recibido

con carácter previo el formulario tradicional de concurso de acreedores que verán en su casa, marcando

sus dudas para resolverlas en clase. Las distintas tareas serán: la resolución de las mismas, puesta en

común de vocabulario de manera que entre los alumnos se den las respuestas y ver cuál es la estructura

del formulario.

Page 55: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

54

La cuarta y última sesión comprende la realización de la solicitud del concurso de acreedores. En este

caso se les entrega a los alumnos las pautas para la modernización del lenguaje jurídico y el acceso el

informe total elaborado por la comisión por si algún alumno quiere ampliar conocimientos:

https://www.administraciondejusticia.gob.es/paj/PA_WebApp_SGNTJ_NPAJ/descarga/Informe%20de%

20la%20Comisión%20de%20Modernización%20del%20Lenguaje%20Jur%C3%ADdico.pdf?idFile=926

7a586-1b77-478b-b094-c44052cb3156

Se trabajan las pautas señaladas y cada alumno explica una con un ejemplo. Durante la clase elaborarán

su solicitud.

3. Proporcionar retroalimentación y evaluar el rendimiento

No es lo mismo empezar una clase hablando por primera vez de un tema, que hacerlo cuando los alumnos

han visto un breve vídeo relacionado con la futura clase y preguntándoles sobre lo que han aprendido.

Durante las sesiones de trabajo en clase, el profesor está interactuando y orientando al alumno sobre las

posibles dudas, tanto en la visualización de los vídeos que han visto en casa como en los aspectos

relacionados con la elaboración y puesta en práctica del conocimiento adquirido.

La motivación es fundamental; los alumnos se divierten mientras estudian y aprenden.

Para finalizar la tarea, a parte de la autoevaluación, se puede proponer a los alumnos que elaboren 3

preguntas tipo test. Con ellas el profesor elabora una prueba con Kahoot a la que los alumnos

responderán como cierre de la unidad didáctica.

Creo que para el español fines específicos el mejor sistema que se puede aplicar es el Blended Learning,

modelo mixto que combina la clase presencial con las herramientas en línea.

Page 56: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

55

6. CONCLUSIÓN

La clase invertida o F.C.es una metodología que va a revolucionar la forma de impartir clase, cualquiera

que sea el ámbito de la misma.

Antes de lanzarse a este modelo es necesario que el profesor tenga en cuenta una serie de aspectos:

1. No es un enfoque para todo tipo de alumnos; exige un cierto grado de madurez y un

compromiso en su aprendizaje al que muchas veces no están acostumbrados. Generalmente han

sido sujetos pasivos y les cuesta mucho cambiar el rol. Necesitan ayuda y comprensión frente a

las lagunas que ha creado una educación excesivamente dirigida. Es una metodología arriesgada

si el alumno no conecta y el docente no sabe transmitir lo que se propone.

2. Exige una dedicación del docente completa a lo largo del día (plataformas, correos, foros,

wikis…). El trabajo es doble tanto para los alumnos como para el profesor. El alumno tiene que

estudiar en casa y seguir en clase con los trabajos. El profesor tiene que buscar materiales para

cada clase y supervisar la cantidad y la calidad de los mismos o saber organizar el trabajo en

grupos. Debe planificar muy bien.

3. A veces la brecha digital y la falta de acceso a los recursos son un obstáculo importante. Si todos

los alumnos no tienen acceso a internet existen dificultades para llevar a buen término este

proyecto.

Junto a estos aspectos existen otros positivos:

1. Los alumnos están más atentos; asumen la materia con mayor optimismo. Si no se les obliga a

escuchar al profesor todo el rato, pueden aprender más. Lo que retienen lo hacen por su propia

creación. El sentimiento de frustración del alumno y del profesor son menores. Estamos frente a

un sistema que supone una mayor dedicación.

2. El éxito de la F.C. reside en el aprovechamiento de los espacios y los tiempos de interacción

dentro del aula entre los alumnos y entre estos y el profesor, así como en el rol asumido por los

estudiantes. El hecho de tener que estudiar y atender la explicación en casa requiere una dosis de

responsabilidad y ganas por su parte. No es lo mismo aprender en clase que hacerlo solo,

eligiendo el momento. Se fomenta su autonomía y responsabilidad.

Page 57: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

56

3. Se atiende a la diversidad. Si el tiempo de clase se emplea en resolver dudas, realizar ejercicios,

llevar a cabo trabajos individuales y en equipo, el profesor puede dedicarse a los alumnos de

forma individual o en pequeños grupos que tengan el mismo interés. La relación es más personal

e individualizada. Así los alumnos que van más adelantados pueden seguir a su ritmo, sin que su

aprendizaje se ralentice mientras que el profesor explica algo que ellos ya conocen bien. Y en

sentido contrario, los que van más lentos no tiene que escuchar una explicación más complicada.

Por tanto, es necesario una innovación pedagógica ayudada de la innovación tecnológica. Introducir las

nuevas tecnologías es un requisito para los procesos de enseñanza en las clases presenciales pero además

la docencia se tiene que extender a ámbitos fuera del aula.

Page 58: NOMBRE Y APELLIDOS - UNED · invertida o flipped classroom (F.C.) y su posible aplicación a las clases de español lengua extranjera, en general, y a las clases de español para

Másteron-line"Enseñanzadelespañolcomosegundalengua"Curso2013/2015–12ªEdición

57

7. BIBLIOGRAFÍA

Libros:

. Gómez de Enterría, Josefa (2009): El español lengua de especialidad: enseñanza y aprendizaje. Ed.

Arco /libros.

·Tourón J., Santiago R., Díez A. (2014): The Flipped Classroom. Grupo Océano.

·Curso on line: https://ecolearning.eu/# MOOC sobre la clase invertida impartido por Raúl Santiago.

(Octubre 2015)

Artículos en páginas web:

·Rodríguez, Chema (2015): Flipeando la clase de español . Ed Edinumen. Programa de desarrollo

profesional.

https://www.academia.edu/11222478/FlipELE_flipeando_la_clase_de_español

(17 septiembre 2015)

· Jiménez Muñoz, A.J. (2013) : Auge y caída de la clase al revés: ¿lecciones aprendidas?. Actas VIII

Congreso Estatal de Escuelas Oficiales de Idiomas.

https://uniovi.academia.edu/AntonioJJimenezMunoz (11 octubre 2015)

· Martínez Lara, A.(2015 ) ¿Flipped Classroom para nuestras clases de ELE?

http://blog.difusion.com/flipped-classroom-ele/ (13 octubre2015)

·Gutiérrez Álvarez, J (2010): El lenguaje jurídico: estudio y propuesta didáctica.

http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-

RedEle/Biblioteca/2010_BV_11/2010_BV_11_2_trimestre/2010_BV_11_11Gutierrez_Alvarez.pdf?docu

mentId=0901e72b80e19e65 (30 junio 2015)

· García Romeu, J. (2006): Análisis de necesidades para la programación de cursos de fines específicos.

Centro Virtual Cervantes

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/ciefe/pdf/03/cvc_ciefe_03_0014.pdf

Webs:

http://www.theflippedclassroom.es/

http-//embed.ted.com/tal#2B3C7B

https://youtu.be/bWraeZEVK58

https://es.khanacademy.org/

https://learnzillion.com/

http-//www.theflippedcla#2C0C86

https://www.educanon.com

https://youtu.be/217JWx8pzVM