NM4 Estrategias de Lectura Comprensiva - 4B Y 4D.doc

2
LICEO INSULAR A C H A O PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CURRICULARES ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación CURSO O NIVEL: Cuarto Medio Alimentación Colectiva y Agropecuaria. N° DE HORAS SEMANALES: 3 PROFESORA: Lorena Almonacid Ojeda AÑO: 2015 UNIDAD: Estrategias de Lectura Comprensiva

Transcript of NM4 Estrategias de Lectura Comprensiva - 4B Y 4D.doc

LICEO INSULAR

A C H A O

PLANIFICACIN DE ACTIVIDADES CURRICULARES

ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicacin CURSO O NIVEL: Cuarto Medio Alimentacin Colectiva y Agropecuaria.

N DE HORAS SEMANALES: 3 PROFESORA: Lorena Almonacid Ojeda AO: 2015

UNIDAD: Estrategias de Lectura Comprensiva

OBJETIVOS FUNDAMENTALES

OBJETIVOS TRANSVERSALES

APRENDIZAJES ESPERADOS

CONTENIDOS

ACTIVIDADES

DISTRIBUCIN

TEMPORAL

EVALUACIN/ REMEDIALES

- Leer comprensivamente, con diversos propsitos, textos en soportes impresos y electrnicos, con estructuras variadas, integrando variados elementos complejos y abordando temas de diversos mbitos.

- Leer comprensivamente, interpretando el sentido global del texto, segn las posibles perspectivas, evaluando lo ledo.

- Diferenciar textos literarios y no literarios, para identificar las caractersticas distintivas de uno y otro tipo de texto.

- Leer de manera habitual para entretenerse y para conocer distintas realidades, relatos, personajes, modos de vida, experiencias, etc.

- Desarrollar hbitos lectores.

- Aprender y utilizar nuevas palabras extradas de sus lecturas.

- Utilizar estrategias bsicas de Lectura Comprensiva: extraer informacin explcita, extraer informacin implcita, parafraseo, argumentacin y vocabulario contextual.

- Distinguir textos literarios y no literarios.

- Estrategias Bsicas de Lectura Comprensiva:

+Extraer informacin explcita.

+Extraer informacin implcita (identificar tema de un texto, ideas principales y secundarias, inferir, integrar, sintetizar).

+Interpretar lo ledo.

+Argumentar (Evaluar, reflexionar).

+Manejo de vocabulario contextual.

- Diferencia entre textos literarios y no literarios. Caractersticas y ejemplos de cada tipo de texto.

1. Leen textos breves literarios y no literarios desde el Texto del Estudiante y:

- Extraen informacin explcita.

- Extraen informacin implcita (identificar tema de un texto, ideas principales y secundarias, infieren, integran, sintetizan).

- Interpretan lo ledo (parafrasean).

- Argumentan (Evalan y reflexionan).

- Trabajan vocabulario contextual de los textos.

2. Diferencian textos literarios y no literarios, a partir de la lectura de uno y otro tipo de texto. Luego desarrollan estrategias de lectura comprensiva de los textos ledos.

Del 2 de marzo al 10 de abril.

18 horas.

Evaluacin Diagnstica.

Evaluacin sumativa:

- Guas de trabajo en clases.

- Trabajo colaborativo.

- Mapas conceptuales.

- Guas de comprensin lectora.

- Lecturas y actividades Texto del Estudiante.

- Reforzamiento de habilidades no logradas a travs de apoyo pedaggico individual y grupal.