Nivel 5 Unidad 3

4
Rua Doutor Faivre, 93 – Centro (41) 3363-7747 / 32649927 Fax: 33637644 Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140 Frases de relativo Las frases de relativo pueden construirse con indicativo o con subjuntivo: - que + indicativo si el antecedente es conocido y específico: Yo elijo a Iván porque es la persona que tiene más experiencia. - que + subjuntivo si el antecedente no se conoce o no es específico: Busco a una persona a la que le encante la moda para observar tendencias en Brasil. Las frases de relativo se forman con: - que: hace referencia a algo que se ha mencionado anteriormente. Es invariable y da igual si el antecedente es una persona, cosa o concepto, y si es masculino o femenino y singular o plural. Me he tomado la pastilla que me mandó ayer el médico. - El/la/los/las + que: se emplea: - cuando el antecedente no se expresa: ¿Y qué tipo de playas te gustan más? ¿Las solitarias o las que tienen gente? - cuando hay una preposición: El lugar Los sitios La playa Las montañas en a de desde el los la las que… ¿Cuál es la ciudad en la que naciste? Nací en Medellín, pero Cali es el lugar en el que pasé mi infancia. - quien/quienes: pueden utilizarse en lugar de el/la/los/las + que cuando se refieren a personas. Busco a una persona a quien le encante la moda = a la que le encante la moda. - el/la + cual, los/las + cuales: se utiliza más en la lengua escrita que en la lengua hablada. Equivale normalmente a el/la/los/las + que. Es el tema al cual me había referido antes = es el tema al que me había referido antes.

Transcript of Nivel 5 Unidad 3

Page 1: Nivel 5 Unidad 3

Rua Doutor Faivre, 93 – Centro (41) 3363-7747 / 32649927 Fax: 33637644Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140

Frases de relativo

Las frases de relativo pueden construirse con indicativo o con subjuntivo: - que + indicativo si el antecedente es conocido y específico:Yo elijo a Iván porque es la persona que tiene más experiencia.- que + subjuntivo si el antecedente no se conoce o no es específico:Busco a una persona a la que le encante la moda para observar tendencias en Brasil.Las frases de relativo se forman con:- que: hace referencia a algo que se ha mencionado anteriormente. Es invariable y da igual si el antecedente es una persona, cosa o concepto, y si es masculino o femenino y singular o plural. Me he tomado la pastilla que me mandó ayer el médico.- El/la/los/las + que: se emplea: - cuando el antecedente no se expresa:¿Y qué tipo de playas te gustan más? ¿Las solitarias o las que tienen gente? - cuando hay una preposición:

El lugarLos sitiosLa playaLas montañas

en adedesde

elloslalas

que…

¿Cuál es la ciudad en la que naciste?Nací en Medellín, pero Cali es el lugar en el que pasé mi infancia.- quien/quienes: pueden utilizarse en lugar de el/la/los/las + que cuando se refieren a personas.Busco a una persona a quien le encante la moda = a la que le encante la moda.- el/la + cual, los/las + cuales: se utiliza más en la lengua escrita que en la lengua hablada.Equivale normalmente a el/la/los/las + que.Es el tema al cual me había referido antes = es el tema al que me había referido antes.

Page 2: Nivel 5 Unidad 3

Rua Doutor Faivre, 93 – Centro (41) 3363-7747 / 32649927 Fax: 33637644Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140

Comparación de la igualdad

Igual de + adjetivo/adverbio + que

Tan + adjetivo + como

Tanto(s)/tanta(s) + nombre + como

Esa cala es igual de bonita que la playas de la zona. Sin embargo, no tiene tanto turismo ni está tan concurrida.

Page 3: Nivel 5 Unidad 3

Rua Doutor Faivre, 93 – Centro (41) 3363-7747 / 32649927 Fax: 33637644Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140

Recursos para aconsejar

Para ofrecer consejos y sugerencias podemos utilizar:

Tiene(s) que/tendría(s) queDebe(s)/debería(s)Puede(s)/podría(s)

+ infinitivo

Yo que túYo en tu lugarSi yo fuera tú

+ condicional

Es necesarioEs aconsejableEs bueno Lo mejor es

que + presente de subjuntivo

Sería necesarioSería aconsejableSería bueno Lo mejor sería

que + imperfecto de subjuntivo

- Yo creo que debería concertar una cita con un profesional. Es necesario que hable con un asesor legal. - Sería bueno que se tomara las cosas con más calma. Lo mejor sería que se fuera de vacaciones.

Page 4: Nivel 5 Unidad 3

Rua Doutor Faivre, 93 – Centro (41) 3363-7747 / 32649927 Fax: 33637644Curitiba, PR - Brasil - CEP 80060-140

Conectores causales

Para expresar la causa de algo podemos utilizar:

Debido/a(s) a…A causa de…Por culpa de…

+ sustantivo/infinitivoDebido a que…A causa de que…Por culpa de que…

+ frase en indicativo

Causa de algo negativo

Causa de algo positivo

Gracias a … + sustantivo/infinitivo Gracias a que + frase en indicativo

- Lo está pasando fatal por culpa de la enfermedad de su hijo.

- Antonio está mucho mejor gracias a que al final ha decidido consultar su problema con un profesional.