Nia 700 Opinion y Dictamen Del Auditor

10
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 700 FORMACION DE UNA OPINION Y DICTAMEN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS (MARCO ANTONIO FUENTES) (Entra en vigor para auditorias de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2009) ALCANCE DE ESTA NIA El alcance trata sobre las responsabilidades del auditor para formarse una opinión sobre los estados Financieros. También se refiere a la forma y el contenido del dictamen que emite el auditor como resultado de una auditoria de Estados financieros. Esta NIA promueve la consistencia del dictamen del auditor, porque cuando la Auditoria se realiza de acuerdo a NIA, fomenta la calidad del dictamen ya que se hace de acuerdo con Normas mundialmente reconocidas y promueve además el entendimiento del lector. FECHA DE VIGENCIA: Esta NIA entra en vigor para las auditorias de Estados financieros de los periodos que inicien en o despues del 15 de diciembre de 2009. OBJETIVOS DEL AUDITOR: a) Formarse una opinión sobre los Estados Financieros, con base en una evaluación de las conclusiones de la evidencia de auditoría obtenida. b) Expresar claramente esa opinión mediante un dictamen por escrito que también describa la base para esa opinión. Esta NIA cuando hace referencia a los “Estados Financieros”, se refiere básicamente a un Juego completo de Estados financieros básicos, incluyendo las Notas a los Estados Financieros, el cual debe de contener el resumen de las políticas contables importantes y otras notas aclaratorias, esta NIA depende del marco de referencia que se aplique también, tal es el Caso de las Normas de Información Financiera (NIIF o IFRS, por sus siglas en ingles), de

Transcript of Nia 700 Opinion y Dictamen Del Auditor

Page 1: Nia 700 Opinion y Dictamen Del Auditor

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 700FORMACION DE UNA OPINION Y DICTAMEN SOBRE LOS ESTADOS

FINANCIEROS (MARCO ANTONIO FUENTES)(Entra en vigor para auditorias de estados financieros por periodos que

comiencen en o después del 15 de diciembre de 2009)

ALCANCE DE ESTA NIA

El alcance trata sobre las responsabilidades del auditor para formarse una opinión sobre los estados Financieros. También se refiere a la forma y el contenido del dictamen que emite el auditor como resultado de una auditoria de Estados financieros.

Esta NIA promueve la consistencia del dictamen del auditor, porque cuando la Auditoria se realiza de acuerdo a NIA, fomenta la calidad del dictamen ya que se hace de acuerdo con Normas mundialmente reconocidas y promueve además el entendimiento del lector.

FECHA DE VIGENCIA:

Esta NIA entra en vigor para las auditorias de Estados financieros de los periodos que inicien en o despues del 15 de diciembre de 2009.

OBJETIVOS DEL AUDITOR:

a) Formarse una opinión sobre los Estados Financieros, con base en una evaluación de las conclusiones de la evidencia de auditoría obtenida.

b) Expresar claramente esa opinión mediante un dictamen por escrito que también describa la base para esa opinión.

Esta NIA cuando hace referencia a los “Estados Financieros”, se refiere básicamente a un Juego completo de Estados financieros básicos, incluyendo las Notas a los Estados Financieros, el cual debe de contener el resumen de las políticas contables importantes y otras notas aclaratorias, esta NIA depende del marco de referencia que se aplique también, tal es el Caso de las Normas de Información Financiera (NIIF o IFRS, por sus siglas en ingles), de aquí parte el auditor para formarse la opinión sobre la certeza y confiabilidad de los Estados Financieros.

REQUISITOS:

FORMACIÓN DE UNA OPINIÓN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS:

1. El auditor forma su opinión sobre si los E.F. están preparados, respectoa todo lo importante, de acuerdo a las NIFs.

Page 2: Nia 700 Opinion y Dictamen Del Auditor

2. Antes de formarse la opinión el Auditor debe concluir si ha obtenido una seguridad razonable que si el Juego de E.F está libre de presentación errónea de importancia relativa.

Para esta conclusión descrita en el párrafo dos deberá de tomar en cuenta.

a) La conclusión del Auditor de acuerdo a la NIA 330: Sobre si se ha obtendido suficiente evidencia apropiada de auditoria.

b) La conclusión del Auditor de acuerdo a la NIA 450: Sobre si las representaciones erróneas no corregidas son inmateriales, de manera individual o colectiva.

c) (PARRAFOS A1-A3) La conclusión del Auditor sobre si los E.F están preparados correctamente en todos sus aspectos importantes, considerando los requisitos que expresa el marco de referencia (Ref. NIC 1 Presentación de estados Financieros) Dentro del cual puedan haber posibles desviaciones en los juicios de la Administración, recordando siempre que los desvíos en los Juicios de la Administración no constituye representaciones erróneas, para fines de obtener conclusiones, pero sin embargo si puede afectar la evaluación del Auditor.

Los cuales debe Verificar si:

1. Los E.F Revelan adecuadamente las políticas contables importantes seleccionadas y aplicadas.

2. Las políticas contables seleccionadas y aplicadas son consistentes con las NIIF y si son apropiadas.

3. Las estimacones contables hechas por la administración son razonables.

4. La información presentada en los E.F es relevante, confiable, comparable y entendible.

5. (A4) El auditor evalua si los E.F proporcionan revelaciones adecuadas que permitan a los usuarios enternder el efecto de transacciones y hechos materiales sobre la situación financiera, desempeño financiero y flujos de efectivo de la entidad.

6. La terminología usada en los E.F, quie incluye el titulo de cada E.F. es apropiada.

Despues de que el auditor haya concluido que lso E.F están preparados de acuerdo con un marco de referencia de presentación razonable, también deberá incluir si los E.F logran una presentación razonable. En el cual deberá de considerar.

a. La presentación, estructura y contendio generales de los E.F

Page 3: Nia 700 Opinion y Dictamen Del Auditor

b. Si los E.F incluyendo sus NOTAS relacionadas, representan transacciones y hechos subyacentes de tal forma que logren una presentación razonable.

c. (párrafos A5-A10)Que los E.F describen, que la preparación se basa en NIIF, Que los E.F Describan que cumplen con las NIIF, que en una Nota a los E.F hagan referencia que cumplen con mas de un marco de referencia.

FORMACION DE UNA OPINIÓN:

El auditor debe de formarse una opinión despues de que concluya con basea a la evidencia de auditoria obtenida, el Juego completo de E.F están libres de presentación Erronea de importancia relativa ó que no puede obtener suficiente evidencia apropiada de auditoria para concluir que el juego completo de E.F están libres de presentación errónea, deberá modificar su dictamen de acuerdo a la NIA 705.

Antes de que el Auditor modifique su opinión, deberá de discutir los asuntos con la Administración, ya que puede ser que los errores sean corregidos pero debe de ver como se resuelva, deberá determinar si, y como, lo comunicará en su Dictamen.(esto ocurre raramente una vez que el auditor haya cumplido con la NIA 200)

DICTAMEN DEL AUDITOR:

Deberá ser por escrito (A13-A14), deberá de realizarse de acuerdo a NIAS el cual se estructurá de la siguiente manera.

ELEMENTOS BASICOS DEL DICTAMEN:

Título,

b) Destinatario,

c) Entrada o párrafo introductorio

i) identificación de los estados financieros auditados,

ii) una declaración de la responsabilidad de la administración de la entidad y de la responsabilidad del auditor,

d) Párrafo de alcance (describiendo la naturaleza de la auditoría)

i) una referencia a las NIA's o normas o prácticas nacionales relevantes,

ii) una descripción del trabajo que el auditor desempeñó,

Page 4: Nia 700 Opinion y Dictamen Del Auditor

e) Párrafo de opinión que contiene una expresión de opinión sobre los estados financieros,

f) Fecha del dictamen;

g) Dirección del auditor, y

h) Firma del auditor.

Page 5: Nia 700 Opinion y Dictamen Del Auditor

1) TITULO: Indica que fue Elaborado con Independencia

2) DESTINATARIO: Para aquellos a quienes se prepara el dictamen

3) PARRAFO INTRODUCTORIO

4) RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN

5) RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR

6) EL AUDITOR DECLARA QUE SU EVIDENCIA ES SUFICIENTE PARA DAR SU OPINIÓN

7)OPINIÓN DEL AUDITOR:

8)OTRAS RESPONSABILIDADES A INFORMAR VAN EN UN APARTADO.

9)FIRMA DEL AUDITOR

10)FECHA

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Page 6: Nia 700 Opinion y Dictamen Del Auditor

11)DIRECCIÓN

Page 7: Nia 700 Opinion y Dictamen Del Auditor

OTRAS RESPONSABILIDADES A INFORMAR ( Ver punto 8 en el Modelo de Dictamen)

Un ejemplo, puede pedirse al auditor que reporte ciertos asuntos cuando lleguen a ser de su conocimiento durante el curso de la auditoria de los Estados financieros. De manera alternativa, puede pedirse al auditor que realice e informe sobre procedimientos específicos adicionales, o que exprese una opinión sobre asuntos específicos, como lo adecuado de los libros y registros.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PRESENTADA CON LOS ESTADOS FINANCIEROS:

En este caso, por ejemplo, puede presentarse información complementaria para que un usuario entienda mejor el marco de referencia de información financiera aplicable o para ampliar la explicación de partidas especificas de los estados financieros. Normalmente, esta información se presenta en cedulas complementarias o como notas adicionales.

Tipos de Opiniones en un Dictamen:

a. Opinion Calificadab. Abstención de Opiniónc. Opinión Adversad. Opinión con Salvedades.

Page 8: Nia 700 Opinion y Dictamen Del Auditor

EMPRESA EL EJEMPLO, S. A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Nota 1 - Políticas contables (continuación)

No se asigna valor residual alguno a la propiedad, planta y equipo depreciados en su totalidad. El costo y la depreciación acumulada permanecen en las respectivas cuentas hasta la disposición de estos activos por venta o retiro.

d) Indemnizaciones

De acuerdo con las leyes laborales de Guatemala, la Compañía está obligada al pago de un mes de sueldo por cada año trabajando a empleados y trabajadores al servicio de la Compañía, despedidos bajo ciertas circunstancias y en caso de muerte a sus familiares directos. La política de la Compañía es cargar a resultados los pagos por indemnizaciones dentro del período.

Nota 2 - Historia y operaciones

Empresa El Ejemplo, S.A. fue constituída bajo las leyes de la República de Guatemala el 07 de junio de 1997. Su actividad principal es la administración y exportación de toda clase de bienes muebles e inmuebles, prestación de asesoría económica, financiera, técnica y de cualquier clase, promoción y participación en todo tipo de empresa.

Nota 3 - Unidad monetaria y régimen de cambios

Los registros contables de la compañía están expresados en quetzales (Q), moneda oficial de la República de Guatemala, cuya tasa de cambio es como sigue:

– Tasa de cambio de mercado bancario de Q 7.74 por US$ 1.00 al 31 de

diciembre de 2009 .

Todas las transacciones en moneda extranjera se efectúan en un mercado cambiario bancario. Los respectivos tipos de cambio a ser aplicados en el mercado bancario, tanto para la compra como para la venta de divisas, serán pactados libremente entre los participantes en dicho mercado, mismas que publicará diariamente el Banco de Guatemala (Nota 13).

Page 9: Nia 700 Opinion y Dictamen Del Auditor