Neurocistecercosis

17
Yoleidis Obeso Fernández USB medicina NEUROCISTICERCOSIS

Transcript of Neurocistecercosis

Yoleidis Obeso Fernández

USB medicina

NEUROCISTICERCOSIS

Parasitosis causada por la larva de TAENIA SOLIUM, antes llamada Cystecercus Cellulosae.

También puede llamarse metacestodo de T. Solium.

Afecta principalmente a cerdos y a hombres

CISTICERCOSIS

Los CISTICERCOS pueden adquirir dos formas

Forma Vesicular: quistes redondos ovalados de 0.5 a 1 cm de diámetro. Con escólex en su interior.

Forma Racemosa: múltiples sacos en forma de racimo, mayor tamaño y sin escólex.

Forma vesicular

Forma racemosa

CICLO DE VIDA.

Se localizan principalmente en el SNCTejido subcutáneo, ojos y músculos. El cisticerco elabora taeniaestatina que inhibe la serina del parasito y la respuesta inflamatoria del huésped.

Se localiza principalmente en el parénquima de los hemisferios cerebrales, el IV ventrículo, espacio subaracnoideo, meninges y medula.La cisticercosis múltiple es mas frecuente que la única, pero pueden encontrarse quistes gigantes únicos en la cisura de Silvio.

PATOLOGIA

La inflamación de los tejidos se produce cuando los quistes mueren.

En este caso se produce:Reacción inmunológica con exudadoInflamaciónPeriarteritisEndarteritisObstruir los conductos del LCRHipertensión intracraneanaHidrocefaliaSe puede producir meningitis, afectar los

pares craneanos.

EpilepsiasCefalea e hipertensión intracraneanaSíndrome sicóticoSíndrome meníngeoSíndrome de pares craneanosSíndrome medular

MANIFESTACIONES CLINICAS

Localización subcutánea se puede presentar conjuntamente con la localización en el SNC.

Algunos cisticercos desaparecen espontáneamente

Presenta sintomatología escasa, en algunos casos se da la hipertrofia muscular.

Los quistes musculares terminan en calcificaciones.

CISTICERCOSIS CUTÁNEA

Localización en el globo ocular, único y unilateral.

Puede producir reacción inflamatoria en el tracto uveal y la retina; desprendimiento de la retina y ceguera.

Mientras el parásitos esta vivo produce poca lesión, cuando muere genera cambios: reacción inmunología por la sustancia que libera.

OFTALMOCERCOSIS

Dx. Clínico se presume por la sintomatología en lugares donde se tenga experiencia con la enfermedad, pero se debe diferenciar con tumor cerebral, obstrucción ventricular.

TAC, RMAntígenos en suero, LCR : comprueban la

presencia de cisticercosis activa. IMNUNOBLOT: western Blot ELISA

DIAGNOSTICO

PraziquantelAlbendazolIvermectinaTratamiento para la epilepsiaTratamiento quirúrgico

TRATAMIENTO