Neodarwinismo o Síntesis Evolutiva Moderna

8
Neodarwinismo o Síntesis Evolutiva Moderna Se denomina cómo Neodarwinismo a todas las teorías evolutivas creadas posteriormente a la teoría Darwiniana planteada en su libro El Origen de las Especies. Esto plantea que todos los organismos vivos existentes en el planeta se han establecido a partir de especies más antiguas. En sí, se ha tomado la evolución có mo la piedra angu lar de la biología moderna, por lo que actualmente no se discute más que los mecanismos por los cuales ocurre la evolución; en una mayoría de casos. Charles Darwin en sus textos no explica a profundidad la herencia de los caracteres, y sostiene que la variabili dad en la herencia está regida por leyes desconocidas. (Dicho textualmente en El Origen de las especies p.64) Pero casi simultáneamente Gregor Mendel; el padre de la genética; descifraría este misterio con sus experimentos con guisantes. La síntesis de la teoría evolutiva de Charles Darwin, con la teoría genética de Gregor Mendel sería la base de la Biología moderna. (Cabe mencionar a Alfred Russell Wallace, biólogo naturalista que trabajaría en el método de la 'selección natural¨ simultáneamente a Charles Darwi n, y de manera independiente) Por estos motivos, se asumirá que el denominativo Neodarwinismo no es muy acertado dentro de la comunidad científica, siéndolo en todo caso el de Síntesis Evolutiva Moderna. Periodo en el que se desarrolló El periodo en el que se desarrolló esta teoría, sería el posterior a la difusión de la teoría darwinista. Entre los principales y primeros defensores de la postura darwiniana, se encontraba Thomas Henry Huxley (a quien se le apodaría despectivamente el bulldog de Darwin), sería él, quien en un debate en Oxford (1860) con Samuel Wilberf orce (un obispo renombrado de Oxford); defendería la teoría evolutiva de Charles Darwin. Algunos términos vigentes e importantes dentro de la Biología Moderna son:

Transcript of Neodarwinismo o Síntesis Evolutiva Moderna

5/7/2018 Neodarwinismo o Síntesis Evolutiva Moderna - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/neodarwinismo-o-sintesis-evolutiva-moderna 1/8

 

Neodarwinismo o Síntesis Evolutiva Moderna

Se denomina cómo Neodarwinismo a todas las teorías evolutivas creadas posteriormente a la

teoría Darwiniana planteada en su libro El Origen de las Especies. Esto plantea que todos los

organismos vivos existentes en el planeta se han establecido a partir de especies más antiguas.

En sí, se ha tomado la evolución cómo la piedra angular de la biología moderna, por lo que

actualmente no se discute más que los mecanismos por los cuales ocurre la evolución; en una

mayoría de casos.

Charles Darwin en sus textos no explica a profundidad la herencia de los caracteres, y sostiene

que la variabilidad en la herencia está regida por leyes desconocidas. (Dicho textualmente en El

Origen de las especies p.64) Pero casi simultáneamente Gregor Mendel; el padre de la

genética; descifraría este misterio con sus experimentos con guisantes.

La síntesis de la teoría evolutiva de Charles Darwin, con la teoría genética de Gregor Mendel

sería la base de la Biología moderna. (Cabe mencionar a Alfred Russell Wallace, biólogo

naturalista que trabajaría en el método de la 'selección natural¨ simultáneamente a Charles

Darwin, y de manera independiente)

Por estos motivos, se asumirá que el denominativo Neodarwinismo no es muy acertado dentro

de la comunidad científica, siéndolo en todo caso el de Síntesis Evolutiva Moderna.

Periodo en el que se desarrolló

El periodo en el que se desarrolló esta teoría, sería el posterior a la difusión de la teoría

darwinista. Entre los principales y primeros defensores de la postura darwiniana, se encontraba

Thomas Henry Huxley (a quien se le apodaría despectivamente el bulldog de Darwin), sería él,

quien en un debate en Oxford (1860) con Samuel Wilberforce (un obispo renombrado de

Oxford); defendería la teoría evolutiva de Charles Darwin.

Algunos términos vigentes e importantes dentro de la Biología Moderna son:

5/7/2018 Neodarwinismo o Síntesis Evolutiva Moderna - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/neodarwinismo-o-sintesis-evolutiva-moderna 2/8

 

�  Evolución: la evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través

del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra

a partir de antepasados comunes.

�  Micro evolución: Es la ocurrencia de cambios a pequeña escala en las frecuencias

alélicas de una población, a lo largo de unas pocas generaciones. También se conoce

como cambio a nivel o debajo del nivel de especies.

Cambios evolutivos en las especies que suceden durante periodos de tiempo geológico

relativamente cortos.

�  Macro evolución: La paleontología, la biología evolutiva del desarrollo y la genómicacomparativa proporcionan la mayor parte de la evidencia de los patrones y procesos

que se pueden clasificar como macroevolución, grandes cambios evolutivos, frente a

los pequeños y progresivos cambios de la microevolución.

�  Especiación: En Biología se denomina especiación al proceso mediante el cual una

población de una determinada especie da lugar a otra u otras poblaciones, aisladas

reproductivamente entre sí y con respecto a la población original 

Su periodo de duración comenzaría inmediatamente después de la publicación de El Origen de

las especies, con una duración que se prolongaría hasta la actualidad, su larga duración se

debe a que la síntesis evolutiva moderna sería una teoría adaptativa a los nuevos aportes

científicos

Línea del tiempo de la biología

Del 450-370 a. C Leucipo y Demócrito.- Filósofos griegos, inventaron el concepto de átomo, del

griego §indivisible¨.

S. IV a. C. Aristóteles.- Elaboro la primera clasificación de los seres vivos.

5/7/2018 Neodarwinismo o Síntesis Evolutiva Moderna - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/neodarwinismo-o-sintesis-evolutiva-moderna 3/8

 

S. III a. C. Teofrasto.- Estudio 500 plantas.

Aristóteles y Teofrasto .- Conocieron los órganos que constituyen a los seres vivos .

S. II a. C. Herófilo de Calcedonia.- Estudio los nervios del cerebro.

S. II d. C. Galeno.- Hizo aportaciones a la anatomía y ala fisiología que durarían cerca de dos

mil años. Es el padre de la medicina.

1514-1564 Andrés Vesalio.- Incursiona en el mundo de la anatomía humana.

1610 Galileo Galilei, italiano, observó pequeños animales.

1665 Robert Hooke.- inglés, pudo observar las células y las llamó de ese modo.

Mediados del S. XVII Antón Van Leeuwenhoek.- Destacó en el uso del microscopio y abrió una

ventana al mundo microscópico. En 1674 talló lentes y observo células de su cuerpo y animales

unicelulares.

Finales del S. XVII Nehemiah Grew, Microscopista, descubrió los estomas y enunció que

permiten el intercambio de sustancias entre la planta y la atmósfera.

1677-1762 Stephen Hales sacerdote inglés, anuncia que las plantas absorben aire y cambian la

composición del aire.

S. XVIII se observaron los espermatozoides y se creyó ver un individuo minúsculo pero

perfectamente formado; otros creyeron ver en el óvulo al nuevo ser. Esto se llama

preformación.

1729-1799 Lazzaro Spallanzani.- Italiano experimentó con su propio cuerpo y escribió un libro

donde demostraba que la digestión es un proceso químico y no una fermentación.

1730-1790 Jan Ingenhousz.- Expone que las plantas depuran el aire y lo hacen apto para la

vida humana.

5/7/2018 Neodarwinismo o Síntesis Evolutiva Moderna - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/neodarwinismo-o-sintesis-evolutiva-moderna 4/8

 

1738-1794 Kaspar Friedich Wolft.- Observó el crecimiento continúo de embriones de pollo y

concluyó que los organismos no están preformados y que su crecimiento se realiza

gradualmente.

1742-1794 Lavoisier.- Demostró experimentalmente que la respiración es un proceso químico

que consume oxígeno y que llamamos oxidación, fuente de calor y energía dentro de nuestro

cuerpo.

1742- 1809 Jean Senebier.- Determina la presencia necesaria del bióxido de carbono y que la

función no se llevaba a efecto en la hoja, sino por algo que contenía la hoja (clorofila).

1760 Lázaro Spallanzani.- Demostró (aunque no tajantemente), que los microorganismos no se

preproducían por generación espontánea.

1766 H. Cavendish.- En Inglaterra, descubre el hidrógeno (palabra que significa; engendrador

de agua).

1772 D. Ruthefod.- De Inglaterra descubre el nitrógeno (palabra que significa; productos de

salitre).

1772-1774 S.W. Sheele de Suecia, y Priestley de Inglaterra, descubren el oxígeno (palabra que

significa ácido).

1796 Erasmo Darwin.- Postulo en relación a la evolución de los seres vivos; que poseen la

facultad de continuar perfeccionándose por su propia actividad .

1813-1878 Caude Bernard.- Fisiólogo francés, determina el estado de equilibrio de las

funciones de los seres vivos.

1824 R: J: H: Dutrochet.- En Francia, comparó tejidos vegetales y animales.

1827 Se establece la hipótesis de que tanto el espermatozoide como el óvulo contribuyen a la

formación del nuevo individuo.

5/7/2018 Neodarwinismo o Síntesis Evolutiva Moderna - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/neodarwinismo-o-sintesis-evolutiva-moderna 5/8

 

1827 Karl Von Baer.- Estudió embriones de conejo y por primera vez observó al microscopio el

óvulo de una perra.

1830 Robert Brown.- Botánico escocés, dio el nombre al núcleo que observó en las hojas de

orquídea, pero no descubrió su función

1838 Ch. Lyell.- Planteó a la Tierra pasando por grandes cambios igual que los seres vivos.

1855 Rudolff Virchow.- Médico y biólogo alemán, llego a la generalización de que las células

siempre se multiplican por división celular.

1859 Charles Darwin.- Publicó "El origen de las especies".

1859 Charles Darwin.- Concluyó que los seres vivos se adaptan al medio.

1862 Luís Pasteur.- Acabó definitivamente con la idea de la generación espontánea.

1862 Pasteur.- Desmembró definitivamente la teoría de la generación espontánea.

1866 Ernest Haeckel.- introdujo la palabra "ecología".

1870-1880 Se conoció que los cromosomas de ambos progenitores participaban en el

desarrollo de los nuevos individuos.

1871 Ch. Darwin.- Publicó "El origen del hombre".

1879 Walther Flemming.- Biólogo alemán, pudo seguir los cambios nucleares de la célula.

1888 Wilhelm Roux.- Biólogo alemán, experimentó con las células que se forman en la primera

división del huevo o cigoto; concluyó que el embrión estaba preformado en el huevo, ya que

éste no se le podía cambiar su organización.

1885-1923 George Hevesy.- Usó isótopos radioactivos de plomo para trazar les vías a través

de las cuales se movían los materiales de un lado a otro en las plantas. Esto permitió conocer

con mayor precisión todo lo relacionado con la fisiología vegetal.

1891 En las Indias Holandesas se encontraron restos óseos de: Phitecantropus erectus.

5/7/2018 Neodarwinismo o Síntesis Evolutiva Moderna - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/neodarwinismo-o-sintesis-evolutiva-moderna 6/8

 

1897 D. Meischer. Descubrió los ácidos nucleicos.

1898 Joseph John Thomson, físico británica, descubrió la primera de las partículas

fundamentales: el electrón, unidad básica de la electricidad negativa.

1990 Hans Driesch.- Biólogo alemán, separó las dos primeras células que resultan de la

división del cigoto y observó que cada una desarrollaba un embrión completo.

1901 Hugo DV́ires.- Aportó el concepto de las mutaciones a la evolución.

1905 J. S. Haldane.- Fisiólogo británico, experimento con los gases de la respiración.

1906 Frederick Gowland Hopkins.- Químico-biólogo de la univ. de Cambridge, Inglaterra y

premio Nobel; dijo que había algo desconocido en los alimentos que era esencial para la vida y

la salud .

1908 Archibald Garrod. Expulso la idea de que algunas enfermedades hereditarias del hombre

eran causadas por bloqueo de una secuencia de reacciones químicas internas.

1911 Casimiro Funk.- Químico polaco.- usó el nombre de vitaminas en una publicación que hizo

de sus experimentos y propuso claramente que su falta provocaba enfermedades.

1911 Ernest Rutherfod.- Propuso un modelo atómico que es la base de las ideas sobre la

estructura atómica en la actualidad. También manifestó que la masa del átomo estaba

concentrada en su centro, en unas partículas llamadas protones.

1925 En África del sur se descubrió el Australophitecus africanus.

1926 Thomas Hunt Morgan.- Publicó "La teoría de los genes".

1928 Frederick Criffith. Realizó experimentos con bacterias, transformando las de cepas

inocuas en virulentas. El elemento que producía dicho cambio fue identificado, en 1952, como

ADN.

1929 Se aísla la progesterona, hormona femenina que promueve el embarazo.

5/7/2018 Neodarwinismo o Síntesis Evolutiva Moderna - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/neodarwinismo-o-sintesis-evolutiva-moderna 7/8

 

1930 Johannes Holtfreter.- Embriólogo E .U. Descubrió que fragmentos de tejidos e incluso

células aisladas, pueden vivir y crecer en un medio que contenga diversas sustancias nutritivas.

Éste fue el primer ejemplo de inducción embrionaria totalmente fuera del embrión.

1934 Se usó el microscopio óptico, que aumenta 2000 veces el tamaño de los objetos, y el

microscopio electrónico, que los aumenta 300 000 veces. Es a partir de la invención del

microscopio electrónico que se descubren todos los organelos celulares.

1934 Harold Urey.- Químico de la univ. de Columbia y premio Nobel, descubrió que el deuterio

o hidrógeno pesado, siempre pude ser identificado en donde se halle, ya sea en los alimentos o

en los tejidos del cuerpo ; esto permitió observar el camino de los nutrimientos en el cuerpo

humano

1935 Wendell Stanley.- Universidad de California (E:U) , obtuvo el primer virus cristalizado del

mosaico del tabaco. Premio Nobel 1946.

1944 Oswald Avery, Colin Mc Leord y Maclyn Mc Carty.- En la Universidad de Rockefeller,

N.Y., descubrieron que el ADN era la sustancia que ejercía el control químico de la herencia.

1949 Albert Szent. Gyorgi.- Fisiólogo estadounidense, experimentó con células muertas de un

músculo y llegó a la conclusión de que el ATP es la energía de los seres vivos.

1952 Alfred Hershey y MArtha Chase. Demostraron que los virus inyectan su ácido nucleico en

la bacteria y no las proteínas. Se Concluyó que en él estaba la información para la síntesis de

proteínas.

1953 Watson y Crack.- Elaboraron un modelo de la estructura del ADN.

Recibieron el premio Nobel en 1962.

Un grupo de bioquímicos de los Institutos Nacionales de Salud, encabezados por Marshall

Niremberg, sintetizó tipos especiales de moléculas de ARN y descubrió el código de los

aminoácidos.

1964 En Olduvai se descubrió el Homo habilis.

5/7/2018 Neodarwinismo o Síntesis Evolutiva Moderna - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/neodarwinismo-o-sintesis-evolutiva-moderna 8/8

 

Después de 1970 Se han encontrado múltiples aplicaciones a los conocimientos genéticos y se

plantean posibilidades consideradas como extraordinarias.

Febrero de 1997 Ian Wilmut. Da a conocer el primer caso de clonación en un mamífero

superior. "dolly"; una oveja, nació a partir del material genético de una célula somática.

9 de julio 1997 Ian Wilmuy. Nació "Polly"; la primera oveja clonada con genes humanos, con el

fin de producir animales que sirvan como reserva de órganos para transplante humano.

ULTIMA DECADA.- Se incorpora el análisis de ADN mitocondrial para estudios de evolución.