Nancy Medina Suarez

6

Click here to load reader

Transcript of Nancy Medina Suarez

Page 1: Nancy Medina Suarez

NANCY MEDINA SUAREZ

“METODOS ANTICONCEPTIVOS”

ORIENTACION EDUCATIVA

17 DE JUNIO DE 2009

Page 2: Nancy Medina Suarez

INTRODUCCIÓN:

Es muy importante conocer bien todos los métodos anticonceptivos existentes para poder elegir el que más se adecue a cada caso.

El propósito principal de los métodos anticonceptivos es el de evitar el embarazo.

Existe una gran variedad de métodos anticonceptivos estos pueden agruparse en cuatro categorías.

Las cuatro categorías en las cuales se agrupan los métodos anticonceptivos son:

Método de barrera

Método químico

Métodos naturales

Esterilización

Page 3: Nancy Medina Suarez

Actualmente, los métodos anticonceptivos más conocidos y seguros son la píldora, el dispositivo intrauterino (DIU), el preservativo y el diafragma.

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS:

La píldoraLa progesterona de la píldora espesa el moco cervical y bloque al paso de los espermatozoides hacia el útero.

Page 4: Nancy Medina Suarez

EL DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU):

El dispositivo intrauterino, DlU o espiral, es un pequeño aparato, muy flexible, compuesto de plástico y metal (cobre o plata y cobre) que se coloca en la cavidad del útero con la finalidad de alterar la fisiología de la mucosa uterina e impedir así el asentamiento del óvulo si hubiera sido fecundado. El dispositivo también aumenta el flujo, dificultando el acceso de los espermatozoides, y altera el movimiento de las trompas de Falopio, obstaculizando el recorrido del óvulo hacia el útero.

Con el DlU, las reglas acostumbran a ser más abundantes, en algunas mujeres esto ocurre sólo los tres primeros meses. Suele aplicarse a partir de los treinta años, aunque no existen contraindicaciones expresas en mujeres más jóvenes.

Page 5: Nancy Medina Suarez

EL PRESERVATIVO:

Conocido también como profiláctico o condón, es uno de los métodos más antiguos utilizados para prevenir el embarazo (en el pasado se hacían con el tejido del vientre de algunos animales). Se trata de una funda muy fina de látex que impide que los espermatozoides entren en la vagina. Si se usa correctamente tiene una eficacia muy alta. No requiere control médico ni receta y se adquiere en farmacias y otros puntos de venta. También hay de colores y texturas variadas y con distintos sabores. De todos modos, la seguridad de los mismos depende de la calidad del látex empleado.

Page 6: Nancy Medina Suarez

BIBLIOGRAFIA:

PAGINA DE INTERNET:

http://www. Pediatraidia.cl/anticonceptivos.htm