Nº 4 Queridas familias - Stella Maris College€¦ · ortografía y la gramática que estemos...

11
Queridas familias: Las grandes montañas no están solas, sino en cordillera: allí un monte aúpa al otro y este al otro y así van elevando la cota hasta alcanzar increíbles alturas. Así ocurre también en la educación. Los Discípulos de los Corazones de Jesús y María educamos en cordillera, esto es, formando al chico para que viva en la comunión con los demás, en la amistad con sus compañeros de clase, y así crezca y crezca. A esto llamamos educar en la "interdependencia", donde cada alumno vive las relaciones de educavas y de amistad en una interdependencia con sus compañeros, aportando lo suyo con protagonismo y aceptando recibir de los demás con gratud. No educamos en la autonomía, haciendo al chico fuerte, seguro de sí, autónomo de los demás, en la soledad de sus capacidades, afanoso de su auto-realización: este modelo educavo genera una gran pobreza relacional. Los Discípulos educamos en la interdependencia, haciendo que el chico sepa vivir en comunión, aprendiendo a prometer, a colaborar, a aportar con iniciava, a escuchar, a jugar en equipo. Es un punto de vista clave en el que las práccas educavas adquieren una grandísima fecundidad, ya que la creavidad se genera en el contacto con otros: es ahí donde se despierta el genio, el héroe, el santo que se esconde en cada uno. Crecemos cuando aceptamos el reto de la comunión con otros, atesorando experiencias, vínculos, virtudes relacionales. A la Virgen, Estrella del Mar, encomendamos nuestra navegación. Fr. Carlos Granados, dcjm Febrero 2017 Nº 4

Transcript of Nº 4 Queridas familias - Stella Maris College€¦ · ortografía y la gramática que estemos...

Page 1: Nº 4 Queridas familias - Stella Maris College€¦ · ortografía y la gramática que estemos trabajando esa semana. Se explica la ficha del día siempre antes de hacerla. Un día

Queridas familias: Las grandes montañas no están solas, sino en cordillera: allí un monte aúpa al otro y este al otro y así van elevando la cota hasta alcanzar increíbles alturas. Así ocurre también en la educación. Los Discípulos de los Corazones de Jesús y María educamos en cordillera, esto es, formando al chico para que viva en la comunión con los demás, en la amistad con sus compañeros de clase, y así crezca y crezca. A esto llamamos educar en la "interdependencia", donde cada alumno vive las relaciones de educativas y de amistad en una interdependencia con sus compañeros, aportando lo suyo con protagonismo y aceptando recibir de los demás con gratitud.

No educamos en la autonomía, haciendo al chico fuerte, seguro de sí, autónomo de los demás, en la soledad de sus capacidades, afanoso de su auto-realización: este modelo educativo genera una gran pobreza relacional. Los Discípulos educamos en la interdependencia, haciendo que el chico sepa vivir en comunión, aprendiendo a prometer, a colaborar, a aportar con iniciativa, a escuchar, a jugar en equipo. Es un punto de vista clave en el que las prácticas educativas adquieren una grandísima fecundidad, ya que la creatividad se genera en el contacto con otros: es ahí donde se despierta el genio, el héroe, el santo que se esconde en cada uno. Crecemos cuando aceptamos el reto de la comunión con otros, atesorando experiencias,

vínculos, virtudes relacionales. A la Virgen, Estrella del Mar, encomendamos nuestra navegación.

Fr. Carlos Granados, dcjm

Febrero 2017

Nº 4

Page 2: Nº 4 Queridas familias - Stella Maris College€¦ · ortografía y la gramática que estemos trabajando esa semana. Se explica la ficha del día siempre antes de hacerla. Un día

VIRTUD DEL MES: LA HUMILDAD

Humildad es andar en verdad, decía la gran Santa Teresa. La virtud de la humildad es la que nos permite en este tramo decisivo del curso, donde se apuntalan virtudes y conocimientos, reconocer que la medida de nuestra vida no la ponemos nosotros: hay un Maestro interior que es quien pone la medida. Pretender poner nosotros la medida conduce solo al fracaso, pues tenemos que reconocer que somos limitados. Pero si dejamos al Maestro interior que ponga la medida, hará grandes maravillas en nosotros: “te basta mi gracia, que mi fuerza se muestra perfecta en la flaqueza” (2 Co 12,9). Es, por tanto, momento para ayudar a nuestros alumnos a reconocer su límite, a aceptarlo con humildad y a saber que en esa aceptación actúa la fuerza de Cristo. Humildad viene del latín humus, “tierra”. La tierra nos recuerda esto poco que somos. Pero también nos recuerda que solo en una tierra nutrida, en un ambiente de relaciones fuertes, puede florecer la persona. El humilde no es el apocado: es quien es capaz de trabar y entretejer amistades sólidas que le sostienen y sostienen a otros. El humilde no es el solitario, es el que es capaz de vivir en comunión.

Fr. Carlos Ojea, dcjm

PROMOCIÓN

Somos conscientes del enorme trabajo y

esfuerzo que conlleva la apertura de un

nuevo centro educativo. Al igual que somos

conscientes de la necesidad de darnos a

conocer a través de los distintos medios de

comunicación.

Queremos informaros de que el STELLA MARIS

COLLEGE & PREP SCHOOL ya se está

publicitando en la Cope, periódicos locales,

buzoneo, etc.

Queremos pediros que toda ayuda que nos

podáis prestar es siempre bienvenida.

Os invitamos a la jornada de puertas abiertas

que se celebrará el PROXIMO SÁBADO 25 DE

MARZO DE 12 A 14 HORAS.

Page 3: Nº 4 Queridas familias - Stella Maris College€¦ · ortografía y la gramática que estemos trabajando esa semana. Se explica la ficha del día siempre antes de hacerla. Un día
Page 4: Nº 4 Queridas familias - Stella Maris College€¦ · ortografía y la gramática que estemos trabajando esa semana. Se explica la ficha del día siempre antes de hacerla. Un día

ESTRENAMOS NUEVA WEB:

www.stellamariscollege.es

¡¡¡¡LO HEMOS CONSEGUIDO!!!!

Después de algunos quebraderos de cabeza y mucho pensar en lo que necesitan los padres de nuestros

alumnos y las familias interesadas, hemos subido la nueva web con información general, muchas fotos y todo

lo relativo al día a día del cole.

Nada más abrirla, el recién estrenado Director del Stella Maris College & Prep School, P. Carlos Granados,

dcjm, nos escribe una carta dándonos la bienvenida, que os animamos a leer.

Page 5: Nº 4 Queridas familias - Stella Maris College€¦ · ortografía y la gramática que estemos trabajando esa semana. Se explica la ficha del día siempre antes de hacerla. Un día

En la nueva web encontraréis, entre otras muchas

cosas:

El equipo directivo. Iremos incorporando a todos

los miembros con foto para identifiquéis a

todos los que se van a ocupar del buen

funcionamiento del colegio en todas sus

facetas.

Nuestra historia. Fundamental a la hora de la

elección de colegio. Sabemos que os importa, y

¡mucho!, saber cuáles son los puntos en los

que centra la educación de los niños y le

hemos querido dar su papel protagonista.

También os enseñamos los colegios de los

Discípulos fuera y dentro de España.

Toda la variedad de menús para que sepáis qué

comen vuestros hijos y así equilibrar y no

repetir en la cena. Todo tipo de alergias e

intolerancias están contempladas en el

Colegio.

El proyecto educativo completo desglosado punto

por punto para poderlo saborear.

La presencia indispensable de los profesores

nativos en nuestro colegio que enriquecen el

verdadero bilingüismo, junto con los

profesores españoles pero con amplia

experiencia en el extranjero, como parte

esencial de la docencia en inglés, como colegio

bilingüe que somos.

El calendario lectivo y de eventos de los alumnos,

que se irá actualizando.

El uniforme que lo iremos detallando con tiempo e

informando dónde comprarlo.

En el apartado de noticias vamos colgando los

últimos acontecimientos y publicando

convocatorias y temas que os puedan

interesar. Este apartado abarcará desde

excursiones o visitas de interés hasta los

nuevos pasos que dará el colegio para

aumentar sus fronteras.

Nuestra Newsletter donde recopilaremos la

información mas relevante del mes y

reflexiones que nos ayuden a todos. Desde

aquí os animamos a mandarnos un mail si

queréis recibirla directamente a vuestro email.

Reservamos el área privada, para cuando empiece

el curso escolar y empecemos a comunicarnos

con cada familia individualmente a través de la

plataforma escolar que escojamos.

Encontraréis también la información más útil de

contacto, admisiones y demás pestañas

administrativas para poder realizar todos los

trámites con secretaría.

Es una web muy intuitiva y fácil de navegar.

Próximamente estará también en inglés.

Cualquier cosa que queráis contarnos, nos lo

podéis hacer llegar pinchando el icono del

email.

Esperamos que os guste y que os sea útil porque

en su realización hemos puesto nuestra mente

y nuestro corazón.

El EQUIPO de STELLA MARIS COLLEGE

Page 6: Nº 4 Queridas familias - Stella Maris College€¦ · ortografía y la gramática que estemos trabajando esa semana. Se explica la ficha del día siempre antes de hacerla. Un día

Por su interés, reproducimos parte de las intervenciones que tuvieron lugar en la presentación del Director del Stella Maris College and Prep School, P. Carlos Granados dcjm.

Intervención del P. Carlos Granados, director del Stella Maris College and Prep School

¿Quién es el gran protagonista del proceso educativo? Lo sabemos bien: el niño, vuestros hijos. Y, ¿por qué? ¿Por qué son los actores principales en este hermoso drama del educar? Porque ellos tienen que elegir, tienen aprender a elegir. Vuestros hijos o son protagonistas o no serán. O encuentran espacios donde se fomente su capacidad de hacer grandes elecciones y grandes promesas, o no podrán florecer. Ellos son hoy los grandes protagonistas, porque todo lo que se pretende aquí se dirige a ellos, a que aprendan a elegir, a asumir el papel de actores principales en el drama hermoso de su vida.

Por eso, en el Stella Maris College queremos enseñar a vuestros hijos a prometer. Sí, a prometer. Porque sin promesas no hay elecciones. Y sin elecciones no hay futuro, no hay florecimiento. Las promesas que hacemos, los grandes retos que asumimos, hacen que excedamos nuestra propia medida, que demos mucho más de nosotros mismos, que se genere una verdadera excelencia.

Intervención del P. Juan Antonio Granados, Responsable de la obra educativa de los Discípulos y Director del colegio Stella Maris La Gavia

¿Cómo suscitar y seguir el protagonismo del alumno en los años de colegio? Os brindo ahora otra dimensión clave de nuestra propuesta confirmada en estos años de camino: educa una alianza.

El profesor entiende su fuerza propia, la potencia que esconde su siembra, en el obrar común del claustro. Decir claustro es decir nueva visión del

maestro.

En el claustro surge una nueva visión vertical. Ahí comprende su participación en la vida grande de cada alumno tejida paso a paso. En la selección del profesorado, ya hecha pero por lógica discreción no pública todavía, se asegura junto a la afinidad y carácter profesional la capacidad de trabajo en equipo. Hemos podido verificar en estos años de camino que el maestro trabajando en alianza puede más porque, con los otros, ve más profundo y ve más lejos.

Y aparece también la visión horizontal. Profesor en claustro significa poder mirar a cada alumno desde ángulos

diversos sabiendo que todos ellos miran al mismo horizonte. Solo el claustro puede decir al chico: "te brindo un camino coherente, con criterio claro y seguido curso a curso".

PRESENTACIÓN DEL DIRECTOR

Page 7: Nº 4 Queridas familias - Stella Maris College€¦ · ortografía y la gramática que estemos trabajando esa semana. Se explica la ficha del día siempre antes de hacerla. Un día

NOTICIAS

Estaba programado tener antes de Navidad la carrera de “Campo a Través de Navidad”, pero se tuvo que suspender por motivos meteorológicos, por lo que la tuvimos en una fecha algo distinta al título que ostenta, el 26 de enero. Con bastante frío y algunas bajas por enfermedades de temporadas, y acompañados de nuestras tutoras y de D. Román, pudimos participar en esta carrera con otros colegios. Los resultados no fueron los mejores, pero disfrutamos al competir con alumnos de otros colegios. Además, en estos meses hemos visitado el Museo Reina Sofía y el Museo de Ciencias Naturales. También acompañados de la Srta. Pilar y de la Srta. María Luisa, aprovechamos el primer museo para descubrir magníficas obras de Pablo Picasso y Juan Gris; y el segundo para conocer más el reino animal a lo largo y ancho del planeta.

Br. Fernando González, dcjm

Page 8: Nº 4 Queridas familias - Stella Maris College€¦ · ortografía y la gramática que estemos trabajando esa semana. Se explica la ficha del día siempre antes de hacerla. Un día

UN DÍA EN CLASE Queridas familias: Queremos compartir con vosotros el ritmo de un día normal de trabajo en nuestras aulas. Todos los días lo primero que hacemos nada más llegar es rezar. Luego nos vamos al aula, en fila y en silencio. En el aula es fundamental los hábitos diarios: colgar la chaqueta y abrigo, colocar su mochila en el armario En el área de matemáticas, todos los días repasamos cálculo mental oral y escrito. Avanzamos contenidos, explicando la ficha que corresponde. Todos los niños salen todos los días a la pizarra en matemáticas hacer alguna suma, serie, descomposición de un número y otras operaciones. Un día a la semana las matemáticas se explican en el suelo con material manipulativo. Para que ellos puedan aprender los conceptos de diferentes formas. Hay que intentar que aprendan divirtiéndose. En el área de lenguaje trabajamos los siguientes elementos: Lectura diaria en alto. Todos los días salen a la pizarra a escribir enunciados u oraciones (dictados por la profesora) que contengan la ortografía y la gramática que estemos trabajando esa semana. Se explica la ficha del día siempre antes de hacerla. Un día a la semana aprendemos poesía, adivinanzas. Damos mucha importancia a la caligrafía , a la limpieza de sus trabajos. Es fundamental tener disciplina para poder trabajar y aprender, así como la constancia para afianzar contenidos. Se les enseña a ser buenos compañeros, respetando su turno, escuchando a los demás. El niño tiene que perder el miedo hablar en público. Se aprende sintiéndose querido.

¿Cómo se nota la progresión en los niños? Hay algunos elementos que nos permiten ir verificando su progreso: -En la madurez de los niños -La constancia (el trabajo diario en el aula) -Repetir mucho las cosas -Hacer la misma cosa de diferentes formas -Los niños deben venir al colegio descansados -Hábitos diarios -Disciplina para poder trabajar -Motivación en el aula y en casa -Ser consciente de que eres un modelo para los niños

María Luisa Gómez Rubio Tutora de 1º de Primaria

Page 9: Nº 4 Queridas familias - Stella Maris College€¦ · ortografía y la gramática que estemos trabajando esa semana. Se explica la ficha del día siempre antes de hacerla. Un día

INTERVIEW WITH MR BEN POWELL, by Br Ignacio Golmayo, dcjm

Mr Ben Powell is an England’s national team player in Rugby Touch and he is the president of the Rugby Touch European Federation, he is also a Religious Education, Theology and History teacher in St Edmund’s College, in Ware (UK). During his holidays and weekends he spends lots of time teaching Rugby Touch and Rugby Tag to coaches all around Europe. We have been very lucky to receive him in our school, Stella Maris College and in Stella Maris La Gavia to teach Rugby Tag to our students. Ben, what is Tag Rugby? What is Touch Rugby? What is their difference with Rugby? Touch and Tag Rugby in its simplest form are non-contact versions of Rugby. In Tag Rugby the objective is still to score a try by placing the ball on or over the opposition’s try line, but without the threat of contact. Tag Rugby is a safer form of rugby that allows players to avoid contact and focus on running with the ball, creating space and passing. Why is Rugby and the different kinds of Rugby good for education? What virtues do these sports help to develop? All forms of Rugby provide an excellent platform for education and the formation of young people. Not only does it develop coordination and sporting ability, it promotes a healthy lifestyle and an opportunity for building relationships. Tag Rugby also promotes many of the Gospel values, in that it is a sport that requires honesty and compassion, it fosters a strong sense of community, it demands servant leadership to support your teammates and be respectful of the opposition and finally it is a sport of simplicity and equality.

Which are the main concepts you need to understand when playing Rugby? The main concepts that you need to understand when playing Tag Rugby is passing the ball (rather than always trying to just run with it), you need to be aware of the space around you and of course what the opposition are doing. What skills do you develop when you are a Rugby player? The skills you develop are like many other sports: speed, agility, coordination, acceleration. However, within all forms of Rugby you need to be acutely aware of how to manipulate the space around you and focus on how to combat what the opposition team are doing.

Page 10: Nº 4 Queridas familias - Stella Maris College€¦ · ortografía y la gramática que estemos trabajando esa semana. Se explica la ficha del día siempre antes de hacerla. Un día

SEGUIMOS PROFUNDIZANDO EN NUESTRO PROYECTO PEDAGÓGICO

1.c – Florecer con prácticas que permitan elegir. El niño no florece si no elige, si no se vincula, si no actúa. La

educación ofrece al niño las prácticas adecuadas para que interprete bien y comprenda la realidad en la que

vive, pero sobre todo, para que la quiera, la elija, y así se introduzca en las relaciones en las que vive con un

protagonismo propio.

Si quieres llegar más rápido, ve solo; si quieres llegar más lejos, ve acompañado. Qué gran verdad. Solo si no

trabamos bien en relaciones sólidas, si las elegimos, podremos asumir el protagonismo en nuestra vida, las

riendas de la misma. Y esto solo es posible a partir de prácticas educativas que ponen al chico en acción, le

hacen despertar del individualismo para hacer que entre en juego en una acción excelente con otros. Una vida

virtuosa, excelente, con protagonismo propio, solo es posible con buenos amigos, de quienes es propio

“querer lo mismo, rechazar lo mismo”.

Pueden encontrar el proyecto completo en http://www.stellamariscollege.es/proyecto-educativo-y-espiritual/nuestro-proyecto/

DE LIBRO

Para padres

La buena y la mala educación - Inger Enkvist (Encuentro, 2011)

En este libro, la gran pedagoga sueca recoge ejemplos de distintos países para probar sus tesis sobre educación: la importancia de la lectura y de la asignatura de lengua, el papel del profesor, el lugar que ocupa el esfuerzo, la calidad de la enseñanza. Aunque en algún momento pueda parecernos algo evidente, nunca viene mal escuchar de nuevo la voz del menos común de los sentidos. En definitiva, un libro sencillo que ilustra en casos concretos algunos de los pilares que necesariamente tiene que tener toda obra educativa en el siglo XXI.

Para nuestros hijos

James y el melocotón gigante - Roald Dahl (Alfaguara, 2004)

Este libro narra la historia del viaje de James Trotter, un huérfano que, huyendo de sus malvadas y opresoras tías, se une a un peculiar grupo de insectos que viven en un melocotón gigante, que ha sido el mágico regalo de un misterioso personaje. Como casi todos los libros de Roald Dahl, muy recomendable para leer con vuestros hijos.

Page 11: Nº 4 Queridas familias - Stella Maris College€¦ · ortografía y la gramática que estemos trabajando esa semana. Se explica la ficha del día siempre antes de hacerla. Un día