Mycobacterium

23

description

Resumen de mycobacteryum

Transcript of Mycobacterium

Page 1: Mycobacterium
Page 2: Mycobacterium

GeneralidadesGeneralidades

Amplia distribución mundial.Mayor importancia por enfermedades

inmunosupresivas.Propiedad singular, tinción característica.Género: Dos enfermedades mas temibles de la

historia. 90 millones de nuevos casos (30% muerte).

Intracelular facultativo.Regula los mecanismos de expresión de genes.Interacción con macrófago.

Page 3: Mycobacterium

Generalidades…Generalidades…

Ziehl Neelsen – TruantCarecen: esporas,

flagelos fimbrias, y cápsulas.

Resisten: desecación ácidos, álcalis.

Sensibles: Luz solar, UV, 70º C, Desinfectantes.

Isoniacida – Rifampicina.

Page 4: Mycobacterium

Vía de eliminación varían por especies.

Susceptibles todos los mamíferos, aves y hombre.

Habitad…Habitad…

Page 5: Mycobacterium

Pared celular.Lípidos: derivados del Ftiocerol.Factor cordón:

Leucotóxica. Inh. quimiotactismo.Resp. Granulomatosas.Lisis celular: Desintegrar RER y mitocondrial.

Sulfo y fosfólipidos: fosfatidil inositol manosido.

Lipoarabinomanano (quelante).Invasivo.Inmunopatológico, Hipersensibilidad

retardada.

Poder PatógenoPoder Patógeno

Page 6: Mycobacterium
Page 7: Mycobacterium

Micobacterias en M.V.Micobacterias en M.V.

M. bovis (Complejo M. tuberculosis)

M. avium (Complejo M. avium)

M. avium subsp paratuberculosis

M. lepraemurium

Micobacterias atípicas

Page 8: Mycobacterium
Page 9: Mycobacterium

Aislamiento e IdentificaciónAislamiento e IdentificaciónMedidas de bioseguridad

Muestras

Microscopía directa

Aislamiento - Medios de cultivoMorfología colonialProducción de pigmentosBacteriocopía compatiblePruebas bioquímicasInoculación experimental

Page 10: Mycobacterium
Page 11: Mycobacterium

Cultivos radiométricos

Métodos cromatográficos

Moleculares:

SondasSecuenciamiento de ADNDetección directaSistemas de tipificación de las

cepas

Page 12: Mycobacterium

MOLECULARESMOLECULARES

Page 13: Mycobacterium
Page 14: Mycobacterium

Características por tinción Gram

Page 15: Mycobacterium
Page 16: Mycobacterium

Muchas Gracias … Muchas Gracias …

Page 17: Mycobacterium

Tuberculosis latente

M. tuberculosis es capaz de causar enfermedad aguda o infección latente asintomático

TB latente ocurre después que individuo ha sido expuesto al M. tuberculosis y: se ha generado una RI para controlar al patógeno y

forzarlo entrar en una etapa de reposo

Individuos con TB latente no transmiten la enfermedad

Diagnóstico es por ausencia de enfermedad clínica y: reacción positiva a prueba de tuberculina Radiografías denotando cicatrices de TB anterior

Page 18: Mycobacterium

No infección 70%

Expuesto(contacto cerrado) Actividad primaria TB 40%

Infección 30%

Latencia continua TB

Latente TB 60% Reactivación TB

2-23% por tiempo de vida

Infección HIV

Reactivación TB ˜5-10% por año

Page 19: Mycobacterium

Tuberculosis latente: PatogenieSeguido a inhalación bacilo ingresa y prolifera en M

alveolares

Supervivencia intracelular es mediada por: interrumpir acidificación del fagosoma prevenir fusión fagosoma-lisosoma

En esta etapa inicial bacilo puede escapar de M infectados bacteriemia transitoria y diseminación. A pesar de esto pacientes son asintomáticos en etapas iniciales

En individuos inmunocompetentes Reclutamineto de cel. T y M control de infeccion se forma una RI de hipersensibilidad retardada

Varios factores alteran curso de infección HIV esta tomando mucha importancia (Sinergismo patogénico)

Page 20: Mycobacterium

Tuberculosis latente: Patogenie

Existen aún interrogantes sobre el TB latente:

Análisis de muestras de pacientes con TB latente no evidenció presencia de bacilos a Ziehl-Nielsen bacilo entra en alterado desarrollo en el que ya no es

ácido-resistente? Permanece ácido-resistente pero en tan bajo número

que no permite detección microscópica ?

Donde se localiza el bacilo latente ? obvio sería que este en lesiones granulomatosa

pulmonares o nod. linf. regionales. De ser así como lesiones extrapulmonares (15%)?

Es muy probable que latencia sea mantenida en diseminados sitios (sembrado aquí luego de exposición inicial)

Page 21: Mycobacterium

Estado Estéril

(b)

No hay evidenciaDe enfermedad

4 semanasNo TTo

12 semanas

INH + PZA

8 semanas

No tto

(c)(d)

Inoculacion conM. tuberculosis

35% con activo TB

(a)

MODELOS ANIMALES

Page 22: Mycobacterium

Genes implicados en persistencia mycobacterial

Gen sig F:Este gen muestra similitudes con otros genes de

respuesta al stress, esporulación y resistencia a las drogas de B. subtilis y S. aureus

Esta restringido a mycobacterias de crecimiento lento

Actualmente no se sabe si este gen cumple funciones similares en mycobacterias

Gen acr: Codifica un homologo de la proteína -crystallin,

esta pt es una de las + importantes que induce la fase estacionaria y es reconocida por la RI del paciente con M. tuberculosis

Page 23: Mycobacterium

Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae