Mural

1
CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS GARCÍA BERMÚDEZ, BEATRIZ; DE PAZ LÓPEZ, LUCÍA; RODRÍGUEZ DÍAZ-CARDIEL, MELISSA; SÁNCHEZ GALÁN, BEATRIZ; TEJERO MARTÍN, DÉBORA. INTRODUCCIÓN ELEMENTO COMÚN: LIBERTAD COMO BASE DE SUS TEORÍAS. MOVIMIENTOS DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA: PEDAGOGÍA LIBERTARIA, MOVIMIENTO DE ESCUELAS LIBRES O LAS ESCUELAS ALTERNATIVAS. AUTORES DESTACADOS: NEILL, FREINET, FERRER I GUARDIA CONTRARIAS A LAS ESCUELAS AUTORITARIAS. RESULTADOS Y DISCUSIONES FREINET PROPONE: LA ESCUELA NUEVAEN LA QUE SE DA PRIORIDAD A LA LIBRE EXPRESIÓN DEL NIÑO, LA ESCUELA PARA EL TRABAJO DONDE SE PRACTICA EL TRABAJO EN EQUIPO, Y EL TANTEO EXPERIMENTAL DONDE EL NIÑO APRENDE COMO EN LA VIDA, ENSAYO Y ERROR. CON LAS IDEAS DE LA ESCUELA NUEVA NEILL FUNDÓ SUMMERHILL, LA CUAL TIENE COMO PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS: FORMAR INDIVIDUOS LIBRES Y FELICES, RENUNCIANDO A LA DISCIPLINA IMPUESTA. FERRER I GUARDIA CREA LA ESCUELA MODERNA CUYO OBJETIVO ES FORMAR PERSONAS INSTRUIDAS, JUSTAS Y LIBRES DE PREJUICIO EN UN AMBIENTE DE TOTAL LIBERTAD. FREIRE: PEDAGOGÍA CRÍTICA EN LA CUAL SE INVITE A LAS DOS PARTES INVOLUCRADAS A CONSTRUIR SOCIEDAD DESDE LA CONSCIENCIA DE LOS PROBLEMAS SOCIALES. COMUNAS INFANTILES: MOVIMIENTO PEDAGÓGICO ANTIAUTORITARIO, SURGE EN LA DÉCADA DE LOS SESENTA EN EUROPA A RAIZ DE PROTESTAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. LAS PRIMERAS COMUNAS INFANTILES SURGEN EN ALEMANIA. LAS PRINCIPALES SON: FRANKFURT, STUTTGART Y BERLÍN. MÁS INFORMACIÓN : METODOLOGÍA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL TEMA: LIBRO DE Mª DEL MAR DEL POZO I NTERNET PUESTA EN COMÚN DE IDEAS PRINCIPALES. REPARTO DE TRABAJO. BREVE SÍNTESIS. CONCLUSIONES TODAS ESTAS TEORÍAS TIENEN UN FIN COMÚN: LA LIBERTAD DE LA ESCUELA ANTE LAS LEYES IMPUESTAS. ESCUELA NUEVA: APRENDER HACIENDO , CONSTRUYENDO Y REFLEXIONANDO. ESCUELA TRADICIONAL : MAYOR IMPORTANCIA A LOS CONOCIMIENTOS. RESUMEN EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO HA SIDO INVESTIGAR A FONDO SOBRE LAS CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS. ASIMISMO, HEMOS COMPARADO LOS PENSAMIENTOS DE TODOS LOS AUTORES QUE INTEGRAN ESTAS CORRIENTES.

Transcript of Mural

Page 1: Mural

CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS GARCÍA BERMÚDEZ, BEATRIZ; DE PAZ LÓPEZ, LUCÍA; RODRÍGUEZ DÍAZ-CARDIEL, MELISSA; SÁNCHEZ GALÁN, BEATRIZ; TEJERO MARTÍN, DÉBORA.

INTRODUCCIÓN

ELEMENTO COMÚN: LIBERTAD COMO

BASE DE SUS TEORÍAS.

MOVIMIENTOS DE RENOVACIÓN

PEDAGÓGICA: PEDAGOGÍA LIBERTARIA,

MOVIMIENTO DE ESCUELAS LIBRES O LAS

ESCUELAS ALTERNATIVAS.

AUTORES DESTACADOS: NEILL, FREINET,

FERRER I GUARDIA…

CONTRARIAS A LAS ESCUELAS

AUTORITARIAS.

RESULTADOS Y DISCUSIONES FREINET PROPONE: “LA ESCUELA NUEVA” EN LA QUE SE DA PRIORIDAD A LA LIBRE EXPRESIÓN DEL NIÑO,

LA ESCUELA PARA EL TRABAJO DONDE SE PRACTICA EL TRABAJO EN EQUIPO, Y EL TANTEO EXPERIMENTAL

DONDE EL NIÑO APRENDE COMO EN LA VIDA, ENSAYO Y ERROR.

CON LAS IDEAS DE LA ESCUELA NUEVA NEILL FUNDÓ SUMMERHILL, LA CUAL TIENE COMO PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS: FORMAR INDIVIDUOS LIBRES Y FELICES, RENUNCIANDO A LA DISCIPLINA IMPUESTA.

FERRER I GUARDIA CREA LA ESCUELA MODERNA CUYO OBJETIVO ES FORMAR PERSONAS INSTRUIDAS,

JUSTAS Y LIBRES DE PREJUICIO EN UN AMBIENTE DE TOTAL LIBERTAD.

FREIRE: PEDAGOGÍA CRÍTICA EN LA CUAL SE INVITE A LAS DOS PARTES INVOLUCRADAS A CONSTRUIR

SOCIEDAD DESDE LA CONSCIENCIA DE LOS PROBLEMAS SOCIALES.

COMUNAS INFANTILES: MOVIMIENTO PEDAGÓGICO ANTIAUTORITARIO, SURGE EN LA DÉCADA DE LOS

SESENTA EN EUROPA A RAIZ DE PROTESTAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. LAS PRIMERAS COMUNAS INFANTILES SURGEN EN ALEMANIA. LAS PRINCIPALES SON:

FRANKFURT, STUTTGART Y BERLÍN. MÁS INFORMACIÓN:

METODOLOGÍA

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN RELACIONADA

CON EL TEMA:

LIBRO DE Mª DEL MAR DEL POZO

INTERNET

PUESTA EN COMÚN DE IDEAS PRINCIPALES.

REPARTO DE TRABAJO.

BREVE SÍNTESIS.

CONCLUSIONES

TODAS ESTAS TEORÍAS TIENEN UN FIN COMÚN: LA

LIBERTAD DE LA ESCUELA ANTE LAS LEYES

IMPUESTAS.

ESCUELA NUEVA: APRENDER HACIENDO,

CONSTRUYENDO Y REFLEXIONANDO.

ESCUELA TRADICIONAL:

MAYOR IMPORTANCIA A

LOS CONOCIMIENTOS.

RESUMEN

EL OBJETIVO DE

ESTE TRABAJO HA SIDO

INVESTIGAR A FONDO SOBRE

LAS CORRIENTES EDUCATIVAS

ANTIAUTORITARIAS.

ASIMISMO, HEMOS

COMPARADO LOS

PENSAMIENTOS DE TODOS

LOS AUTORES QUE INTEGRAN

ESTAS CORRIENTES.