MujerDDB[1]

download MujerDDB[1]

of 39

Transcript of MujerDDB[1]

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    1/39

    Estudio

    MujerDDB 2007En asocio con SigmaDos Colombia

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    2/39

    EstudioMujer DDB2007

    El estudio ms completo sobre la mujercolombiana

    Una inmersin en su situacin, supensamiento, sus actitudes y suspatrones de consumo.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    3/39

    Objetivogeneral

    Entender a la mujer colombiana primerocomo mujer y luego como consumidora.

    De esta manera, seremos mucho mseficaces en el esfuerzo de generarintencin de compra y de acercar lasmarcas al corazn de las mujeres.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    4/39

    Caractersticasdel estudio

    Tcnica: Cuantitativa

    Entevistas aplicadas en localizacin central.

    Grupo objetivo:

    Mujeres entre 15 y 60 aos de estratos 2 al

    6, pertenecientes a todas las regiones delpas.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    5/39

    Caractersticasdel estudio

    Muestra: 3.687 encuestas

    Margen de error: +1.4%

    ndice de confianza: 95%

    Categoras de consumo estudiadas: 25

    (Usos, Hbitos, Tenencia y Compra Potencial. Nomarcas especficas)

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    6/39

    Categoras deconsumoestudiadas

    Telefona Celular

    Telefona de larga distancia

    Televisin por Cable

    Tarjetas de crdito y dbito

    Cuentas bancarias

    Pensiones Voluntarias

    Seguros

    Vehculos

    Computadores

    Acceso a internet

    Electrodomsticos

    Medicamentos

    Productos de belleza

    Higiene personal

    Lotera

    Licores

    Dulces

    Caf

    Harinas

    Pulpas de Fruta

    Pastas

    Chocolates

    Aceites

    Mezclas listas para preparar

    T

    Proteccin femenina

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    7/39

    Ciudadesincluidas en lamuestra

    855Otras*

    Ciudad No. de Encuestas

    Bogot 1.272

    Cali 399

    Medelln 416

    Barranquilla 214

    Cartagena 165

    Ccuta 109

    B/manga 96

    Pereira 83

    Santa Marta 78

    *Manizales, Armenia, Ibagu, Pasto, Neiva, Villavicencio, Valledupar, Montera, Sincelejo,

    Popayn, Tunja, Riohacha, Quibd y Territorios Nacionales.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    8/39

    Carctersticasde la muestra(NSE y Edad)

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    9/39

    Carctersticasde la muestra(Nivel educativoy Estado civil)

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    10/39

    Los 5 usos principales delestudio

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    11/39

    1.Situacin de lamujer hoy enColombia

    Conocer las opiniones, las creencias y las

    expectativas que tienen las mujerescolombianas hoy.

    Entender cmo se sienten con respecto a losroles que tiene que asumir, frente al trabajo, al

    hogar y a su familia.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    12/39

    2.Perfiles de lasmujerescolombianas

    Entender las diferencias de las actitudes y loscomportamientos por regiones, edades,estado civil, o cualquiera otra de las variablesdemogrficas estudiadas.

    Posibilidad de generar grupos quecaractericen los diferentes tipos de mujeres

    colombianas, a partir de sus actitudes,intereses y opiniones.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    13/39

    3.Hbitos decompra y deconsumo

    Conocer los tipos de productos y laregularidad con que los consume o aspiraconsumirlos. Entender las categoras deproductos o servicios a las que accede.

    Entender las actitudes y opiniones que

    influyen la compra de esas categoras deproductos.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    14/39

    4.Comportamiento,actividades ydistribucin deltiempo

    Conocer los tipos de lugares que frecuenta y

    las actividades que realiza con regularidadtanto en los das de la semana como duranteel fin de semana.

    Reconocer la distribucin que hace del tiempoen su da, diferenciando los espacios de

    entretenimiento, los que dedica al trabajo y losque dedica a su familia y su pareja.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    15/39

    5.Atributos depersonalidad

    Conocer el tipo de vida que llevan las mujeres

    colombianas, as como los tipos depersonalidad que ellas aspiran poseer y la quebuscan idealmente en una pareja.

    Entender cules son los rasgos depersonalidad que ellas quisieran tener y la

    imagen ideal que quisieran proyectar en lasociedad.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    16/39

    Para qu sirvetodo esto

    Oportunidades de mercado para nuevos productosy servicios.

    Enfoques de la comunicacin para fortalecer laconexin de las marcas con las mujerescolombianas.

    Disear actividades de comunicacin a partir delos hbitos y comportamientos de las mujeres.

    Enfocar las marcas a aquellas mujeres que estninteresadas en adquirir determinados productostanto hoy como hacia el futuro.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    17/39

    Algunos resultadosgenerales

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    18/39

    Losactitudinalesmsimportantes

    De acuerdo o totalmente de acuerdo con

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    19/39

    Qu hace un dade semana

    1 hr 2 min

    2 hr 39 min

    5 hr 11 min

    1 hr 10 min

    1 hr 22 min

    29 min1 hr 58 min

    1 hr 12 min

    1 hr 14 min

    1 hr 46 min

    2hr 5 min

    3 hr 52 min

    Salir a rumbear, comer, bailar

    Dormir

    Ver tv, leer, escuchar msica, internet

    A cocinar

    Ir al gimnasio / hacer ejercicio

    A hacer diligencias (mercado, pagos)

    Labores del hogar

    Compartir en pareja

    Salir con las amigas

    Ayudar a los hijos con las tareas

    Compartir en familia

    Trabajar (media)

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    20/39

    Quisiera que losdems me veancomo unapersona ms

    De acuerdo o totalmente de acuerdo

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    21/39

    La mujer querepresenta loque quisiera seres

    2,4%Claudia Bahamon

    2,7%Amparo Grisales

    4,3%Carolina Cruz

    1,5%Jennifer Lpez

    1,6%Maria Cecilia Botero

    1,9%Angelina Jolie

    1,5%Paola Andrea Betancurt

    5,6%Shakira

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    22/39

    El hombre quequisiera comopareja es

    1,3%Leonardo Dicaprio

    1,4%Tom Cruise

    1,5%Juanes

    1,6%Jos Gaviria

    1,9%Diego Cadavid

    1,9%Sebastin Martnez

    2,5%lvaro Uribe

    2,7%Jota Mario

    3,1%Carlos Calero

    4%Brad Pitt

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    23/39

    Los 7 segmentos de lamujer colombiana

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    24/39

    Los sietesegmentos apartir deanlisis declusters

    100%Total

    13.5Empoderada libre7

    8.0Responsable abrumada6

    27.3Machista tradicional5

    13.5Malabarista hogarea4

    12.0Hombre-cntrica3

    14.9Resignada creyente2

    10.7Estresada nutritiva1

    %DenominacinSeg.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    25/39

    Segmento 1:

    LA ESTRESADANUTRITIVA

    Tiende a estar en estratos 4 y 5, y la edad alrededor delos 25 aos.

    Es una mujer altamente preocupada por el contenidocalrico y de grasa de los alimentos, tiene conocimientosobre los temas de salud.

    Se siente gorda y acepta que tiene una vida complicaday catica.

    Siente que es una persona que tiene ms dificultadesque la mayora de la gente y se estresa ms de lo normal.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    26/39

    Segmento 1:

    LA ESTRESADANUTRITIVA

    166Me preocupa la cantidad de azcar que consumo

    170Tengo ms dolores de cabeza que la mayora de lagente

    178Me siento demasiado gorda

    179Uso muchos productos bajos o reducidos en caloras

    182Frecuentemente sufro de indigestin

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    27/39

    Segmento 2:

    LA RESIGNADACREYENTE

    Tiende a estar en estrato 4, a ser una mujer sola (separada)y estar por encima de los 30 aos.

    Es una mujer con creencias, valores y opinionestradicionales con una actitud clara de sufrimiento frente alos otros y su entorno, lo cual se evidencia en sus fuertescreencias religiosas y su visin tradicional de la familia y delrol de la mujer.

    As mismo, siente que su carga laboral es mayor que la de

    su grupo de referencia pero no tiene muchas aspiracionesde obtener mejores cargos con mejor remuneracin.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    28/39

    Segmento 2:

    LA RESIGNADACREYENTE

    102Trabajo mucho la mayora del tiempo

    102Los hijos son lo ms importante en un matrimonio

    103La mayora de la gente es honesta

    104El padre debera ser el jefe de familia

    108Creo en Dios

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    29/39

    Segmento 3:

    LA HOMBRE-CNTRICA

    Tiende a estar en estrato 2, a vivir en unin libre. Ha tenido

    acceso como mximo a una educacin secundaria.

    Es una mujer que le gusta conquistar a los hombres y por

    ello le gusta coquetear, usar ropa de moda y verse muy

    atractiva.

    Usa la cocina como una herramienta de conquista y las

    decisiones importantes en su vida son altamente guiadas

    por lo emocional.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    30/39

    Segmento 3:

    LA HOMBRE-CNTRICA

    142Cuando que tomar grandes decisiones en mi vida, siempre lashago con el corazn antes que con la cabeza

    143La actividad fsica es una parte importante en mi vida

    150Creo que soy muy atractiva

    169Para mi es importante usar ropa que este de moda

    170Me gusta coquetear

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    31/39

    Segmento 4:LAMALABARISTAHOGAREA

    Pertenece a un estrato socioeconmico por debajo delcuatro y tiende a ser una mujer cuyo mximo niveleducativo fue bachillerato incompleto.

    Es una mujer altamente preocupada por el manejo delpresupuesto familiar. Busca una buena relacin costo-beneficio en los productos que compra en trminos depracticidad, nutricin y sabor.

    Es una mujer racional, que se define por su rol en el

    hogar y se enorgullece de ser una buena administradorade ste.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    32/39

    Segmento 4:LAMALABARISTAHOGAREA

    125Compro muchos productos que estn en oferta

    132Como demasiadas golosinas y mecato

    146El caf molido tiene un sabor ms agradable que elcaf instantneo

    150Prefiero desayunar alimentos fros

    150La harina para arepas es ms natural que las arepasque ya vienen listas

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    33/39

    Segmento 5:

    LA MACHISTATRADICIONAL

    Tiende a pertenecer a estratos por debajo del 3, han tenidoeducacin secundaria y tiene alta afinidad con trabajos

    relacionados con servicios generales. Es una mujer machista que piensa que es natural hablar deuna inferioridad de las mujeres frente a los hombres.

    La responsabilidad de su vida se la atribuye a factoresexternos a ella.

    Le gusta la rumba, le gusta alardear y su vida est muy

    marcada por las apariencias. Sus decisiones de consumoestn motivadas por la comodidad.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    34/39

    Segmento 5:

    LA MACHISTATRADICIONAL

    103Tengo ms dolores de cabeza que la mayora de lagente

    107Creo en el horscopo y la astrologa

    108La mayora de la gente es honesta

    125Un trago o dos al final del da es una manera perfecta derelajarse

    163Los hombres son ms inteligentes que las mujeres

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    35/39

    Segmento 6:LARESPONSABLEABRUMADA

    Tiende a hacer parte de estratos 2 y 3, es casada y tiene

    afinidad con no haber terminado la educacin secundaria.

    Es la mujer responsable econmicamente del hogar. Est

    siempre cansada, tiene que trabajar mucho y se siente

    abrumada por su vida.

    Su mayor responsabilidad son sus hijos, pero siente que

    ella no logra tener el control de su vida y la siente como uncaos.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    36/39

    Segmento 6:LARESPONSABLEABRUMADA

    102Trabajo mucho la mayora del tiempo

    103Me siento demasiado gorda

    104Ahorrar para el futuro es un lujo que no me puedo darahora

    121Frecuentemente sufro de indigestin

    122Mi vida en casa es catica

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    37/39

    Segmento 7:LAEMPODERADALIBRE

    Tiende a vivir en Bogot, a tener entre 25 y 35 aos y aposeer algn titulo universitario.

    Es la mujer independiente y liberada. Su vida no estcentrada en los hombres ni en el hogar.

    Se siente responsable del xito de su vida, trabaja duroy no le gusta arriesgarse.

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    38/39

    Segmento 7:

    LAEMPODERADALIBRE

    118Es difcil encontrar un buen trabajo hoy en da

    119La preparacin de a comida debera llevar el menostiempo posible

    119Tengo ms dolores de cabeza que la mayora de lagente

    120Me siento incomoda si no puedo limpiar mi casa por lomenos una vez a la semana

    124Trabajo mucho la mayora del tiempo

  • 7/29/2019 MujerDDB[1]

    39/39

    La informacin contenida en este documento es propiedad de DDB Colombia yno puede ser reproducida sin previa autorizacin escrita.