Muestreo No Probabilístico

4
Muestreo no probabilístico Se incorporan a la muestra sujetos que posean las características consideradas por el investigador. Se usa criterios intencionados, es decir en base a criterios previamente establecidos. Por ejemplo, si en una universidad se le solicita que participen en un concurso de

description

Texto

Transcript of Muestreo No Probabilístico

Muestreo no probabilstico

Muestreo no probabilsticoSe incorporan a la muestra sujetos que posean las caractersticas consideradas por el investigador.Se usa criterios intencionados, es decir en base a criterios previamente establecidos.Por ejemplo, si en una universidad se le solicita que participen en un concurso de investigacin (3) estudiantes. Estos son elegidos por su rendimiento y no por azar o mtodos probabilsticos. Muestreo no probabilsticoMuestreo por cuotasSe obtiene de una poblacin piramidal o arborescente. Por ejemplo, si se quiere estudiar el rendimiento de estudiantes universitarios en el Per, se puede realizar por cada universidad de cada regin, en un nmero proporcional entre todas. Muestreo no probabilsticob) Juicio de expertosEs el criterio que toma en cuenta un profesional especialista. Decide qu sujetos van a participar en su muestra. Por ejemplo, si se convoca a un concurso nacional de ciencia, los investigadores deben omitir opinin de quines van a participar. Si se trata de estudiar la autoestima, sern los psiclogos. Muestreo no probabilsticoc) Muestreo ocasionalRecoge la opinin o parecer de las personas con las que ocasionalmente se encuentra o choca el investigador. Es la ms sencilla y muchas veces la nica para recoger informacin. Por ejemplo, cuando se consulta a las personas sobre su intencin de voto, despus de salir de las urnas o la votacin.