Motores Trifásicos

2
Motores Trifásicos: Sistema de distribución trifásico: Se fundamenta en 3 líneas de corriente monofásica de igual frecuencia y amplitud llamadas fases. Los motores trifásicos están diseñados para funcionar con estás 3 fases. La electricidad de corriente alterna en cada una de las fases cambia de dirección de negativo a positivo muchas veces por segundo. Los motores trifásicos son ampliamente utilizados en aplicaciones industriales. La corriente alterna que se distribuye en edificaciones tipo casa habitación por ejemplo, pasa de negativo a positivo y viceversa 60 veces por segundo. Cambia de potencia en una onda continua fluida llamada onda senoidal. La corriente alterna trifásica tiene tres fuentes de alimentación AC, todos fuera de fase entre sí. Por lo cual nunca hay dos ondas de corriente alterna en el mismo punto al mismo tiempo. Las partes del motor trifásico: Un motor de corriente trifásica se compone de dos piezas fundamentales: Rotor: Es la parte móvil del motor. Acoplado al eje se sitúa el núcleo del rotórico, en cuya superficie de alojan cierto número de barras conductoras cortocircuitadas en sus extremos mediante anillos conductores. Estátor: Es la parte fija del motor, está compuesta por la carcasa de acero que contiene al núcleo magnético del devanado estatórico o inductor. Esta carcasa sirve para proteger y disipar el calor generado dentro del motor a través de sus aletas. Está compuesto por un conjunto de chapas de hierro apiladas, formado un cilindro hueco en cuyo interior se alojará el rotor. Refrigeración: Si acoplamos un ventilador al eje de giro, éste refrigerará al motor. Caja de bornes: Aloja a los terminales de los devanados estatórios para su conexión a la alimentación. Existen 2 terminales por devanado, y un devanado por fase. ¿Cómo hacer funcionar un motor trifásico?

description

Resumen Funcionamiento de motores trifásicos.

Transcript of Motores Trifásicos

Page 1: Motores Trifásicos

Motores Trifásicos:

Sistema de distribución trifásico:

Se fundamenta en 3 líneas de corriente monofásica de igual frecuencia y amplitud llamadas fases. Los motores trifásicos están diseñados para funcionar con estás 3 fases. La electricidad de corriente alterna en cada una de las fases cambia de dirección de negativo a positivo muchas veces por segundo. Los motores trifásicos son ampliamente utilizados en aplicaciones industriales. La corriente alterna que se distribuye en edificaciones tipo casa habitación por ejemplo, pasa de negativo a positivo y viceversa 60 veces por segundo. Cambia de potencia en una onda continua fluida llamada onda senoidal. La corriente alterna trifásica tiene tres fuentes de alimentación AC, todos fuera de fase entre sí. Por lo cual nunca hay dos ondas de corriente alterna en el mismo punto al mismo tiempo.

Las partes del motor trifásico:

Un motor de corriente trifásica se compone de dos piezas fundamentales: Rotor: Es la parte móvil del motor. Acoplado al eje se sitúa el núcleo del rotórico, en cuya superficie de alojan cierto número de barras conductoras cortocircuitadas en sus extremos mediante anillos conductores.Estátor: Es la parte fija del motor, está compuesta por la carcasa de acero que contiene al núcleo magnético del devanado estatórico o inductor. Esta carcasa sirve para proteger y disipar el calor generado dentro del motor a través de sus aletas. Está compuesto por un conjunto de chapas de hierro apiladas, formado un cilindro hueco en cuyo interior se alojará el rotor. Refrigeración: Si acoplamos un ventilador al eje de giro, éste refrigerará al motor. Caja de bornes: Aloja a los terminales de los devanados estatórios para su conexión a la alimentación. Existen 2 terminales por devanado, y un devanado por fase.

¿Cómo hacer funcionar un motor trifásico?

Los motores trifásicos presentan tres devanados y seis bornes. Los fabricantes ponen a disposición una ubicación de los bornes que ayuda a facilitar las conexiones.Existen 2 formas básicas de conectar un motor trifásico:Conexión estrella:La conexión estrella lleva tres fuentes de voltaje a un punto común. En algunos casos, se conecta un cuarto cable de neutro al mismo punto. Este tipo de conexión ejerce más velocidad angular.La conexión delta:En ésta configuración cada bobinado contiene una fuente de voltaje y no existe una conexión de un punto común.  Este tipo de conexión Ejerce más momento de torsión.