Motores

16
Motores, Concepto, Tipos y Caracteristicas Anuncios Bueno, como dije antes este es mi primer post y la verdad, luego de leer detenidamente el protocolo para poder crear un Post y cientos de post referidos a este tema, a uno le entra un poco de miedo y me arriesgo a decir bastante, ya que te trauman con consejos, ideas, datos y cosas que te pueden pasar si lo haces mal y no sabes para que lado salir, ...pero en fin el sentido de postear, me parece y es mi opinión, compartir algo con los demás, lo que uno considera interesante o importante y le gustaría que los demás vean, por lo que no voy a hacer demasiado caso a tantos concejos, sino no posteo nada jaja, ...voy a comentar sobre cosas que a mi me gustan y quizás a alguien también. Como primer Post lo voy a dedicar a los motores una de mis pasiones, incluire conceptos, características, un resumen de los distintos motores que se conocen, desde los en líneas, en "V", en "W", en estrella, rotatorios, etc... Vamos por ellos Motor: Concepto: el diccionario define al motor de la siguiente manera: 1. adj. Que produce movimiento: órgano motor. 2. Que consigue que algo funcione bien: el elemento motor de nuestra empresa ha sido la informatización de las tareas. 3. Que impulsa o consigue el funcionamiento de algo. También m.: el viento es el motor de estos molinos. 4. m. Máquina destinada a producir movimiento a expensas de una fuente de energía: motor de un coche. 5. f. Embarcación pequeña provista de motor. Tomaremos el punto 4 al que haré referencia, por lo que podemos decir que un motor es una maquina destinada a producir movimiento por medio del uso de energía. Existen muchos tipos de motores, con distintas características y creados para diferentes finalidades, como es el caso de los motores eléctricos, de combustión externa, de combustión interna, etc.

description

tipos de motores jaula de ardilla

Transcript of Motores

Motores, Concepto, Tipos y CaracteristicasAnunciosBueno, como dije antes este es mi primer post y la verdad, luego de leer detenidamente el protocolo para poder crear un Post y cientos de post referidos a este tema, a uno le entra un poco de miedo y me arriesgo a decir bastante, ya que te trauman con consejos, ideas, datos y cosas que te pueden pasar si lo haces mal y no sabes para que lado salir, ...pero en fin el sentido de postear, me parece y es mi opinin, compartir algo con los dems, lo que uno considera interesante o importante y le gustara que los dems vean, por lo que no voy a hacer demasiado caso a tantos concejos, sino no posteo nada jaja, ...voy a comentar sobre cosas que a mi me gustan y quizs a alguien tambin.

Como primer Post lo voy a dedicar a los motores una de mis pasiones, incluire conceptos, caractersticas, un resumen de los distintos motores que se conocen, desde los en lneas, en "V", en "W", en estrella, rotatorios, etc... Vamos por ellos

Motor:

Concepto:el diccionario define al motor de la siguiente manera:

1. adj. Que produce movimiento: rgano motor.2. Que consigue que algo funcione bien: el elemento motor de nuestra empresa ha sido la informatizacin de las tareas.3. Que impulsa o consigue el funcionamiento de algo. Tambin m.: el viento es el motor de estos molinos.4. m. Mquina destinada a producir movimiento a expensas de una fuente de energa: motor de un coche.5. f. Embarcacin pequea provista de motor.

Tomaremos el punto 4 al que har referencia, por lo que podemos decir que un motor es una maquina destinada a producir movimiento por medio del uso de energa. Existen muchos tipos de motores, con distintas caractersticas y creados para diferentes finalidades, como es el caso de los motores elctricos, de combustin externa, de combustin interna, etc.

Conceptos, Caractersticas y Tipos:

Motor Elctrico:Un motor elctrico es una mquina elctrica que transforma energa elctrica en energa mecnica por medio de interacciones electromagnticas. Algunos de los motores elctricos son reversibles, pueden transformar energa mecnica en energa elctrica funcionando como generadores. Los motores elctricos de traccin usados en locomotoras realizan a menudo ambas tareas, si se los equipa con frenos regenerativos.Son ampliamente utilizados en instalaciones industriales, comerciales y particulares. Pueden funcionar conectados a una red de suministro elctrico o a bateras. As, en automviles se estn empezando a utilizar en vehculos hbridos para aprovechar las ventajas de ambos.Funcionamiento: Los motores de corriente alterna y los de corriente continua se basan en el mismo principio de funcionamiento, el cual establece que si un conductor por el que circula una corriente elctrica se encuentra dentro de la accin de un campo magntico, ste tiende a desplazarse perpendicularmente a las lneas de accin del campo magntico.El conductor tiende a funcionar como un electroimn debido a la corriente elctrica que circula por el mismo adquiriendo de esta manera propiedades magnticas, que provocan, debido a la interaccin con los polos ubicados en el estator, el movimiento circular que se observa en el rotor del motor.Partiendo del hecho de que cuando pasa corriente por un conductor produce un campo magntico, adems si lo ponemos dentro de la accin de un campo magntico potente, el producto de la interaccin de ambos campos magnticos hace que el conductor tienda a desplazarse produciendo as la energa mecnica. Dicha energa es comunicada al exterior mediante un dispositivo llamado flecha.

Motor Conbustin Externa:Un motor de combustion externa es una mquina que realiza una conversin de energa calorfica en energa mecnica mediante un proceso de combustin que se realiza fuera de la mquina, generalmente para calentar agua que, en forma de vapor, ser la que realice el trabajo, en oposicin a los motores de combustin interna, en los que la propia combustin, realizada dentro del motor, es la que lleva a cabo el trabajo.Los motores de combustin externa tambin pueden utilizar gas como fluido de trabajo (aire, H2 y He los ms comunes) como en el ciclo termodinmico Stirling.

Motor Conbustin Interna:Un motor de combustin interna es un tipo de mquina que obtiene energa mecnica directamente de la energa qumica producida por un combustible que arde dentro de una cmara de combustin, la parte principal de un motor. Se emplean motores de combustin interna de cuatro tipos, explosin, diesel, turbina y rotativo y con 2 clasificaciones para los de explosin y diesel, de 2 y 4 tiempos:Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_combusti%C3%B3n_interna

El motor de explosin ciclo Otto, cuyo nombre proviene del tcnico alemn que lo invent, Nikolaus August Otto, es el motor convencional de gasolina que se emplea en automocin y aeronutica. El motor convencional del tipo Otto es de cuatro tiempos (4T), aunque en fuera borda y vehculos de dos ruedas hasta una cierta cilindrada se utiliz mucho el motor de dos tiempos (2T). El rendimiento trmico de los motores Otto modernos se ve limitado por varios factores, entre otros la prdida de energa por la friccin y la refrigeracin.La termodinmica nos dice que el rendimiento de un motor alternativo depende en primera aproximacin del grado de compresin. Esta relacin suele ser de 8 a 1 o 10 a 1 en la mayora de los motores Otto modernos. Se pueden utilizar proporciones mayores, como de 12 a 1, aumentando as la eficiencia del motor, pero este diseo requiere la utilizacin de combustibles de alto ndice de octano para evitar el fenmeno de la detonacin, que puede producir graves daos en el motor. La eficiencia o rendimiento medio de un buen motor Otto es de un 20 a un 25%: slo la cuarta parte de la energa calorfica se transforma en energa mecnica.

El motor disel, llamado as en honor del ingeniero alemn nacido en Francia Rudolf Diesel, funciona con un principio diferente y suele consumir gasleo. En teora, el ciclo disel difiere del ciclo Otto en que la combustin tiene lugar en este ltimo a volumen constante en lugar de producirse a una presin constante. La mayora de los motores disel son asimismo del ciclo de cuatro tiempos, salvo los de tamao muy grande, ferroviarios o marinos, que son de dos tiempos. Las fases son diferentes de las de los motores de gasolina.En la primera carrera, la de admisin, el pistn sale hacia fuera, y se absorbe aire hacia la cmara de combustin. En la segunda carrera, la fase de compresin, en que el pistn se acerca. el aire se comprime a una parte de su volumen original, lo cual hace que suba su temperatura hasta unos 850 C. Al final de la fase de compresin se inyecta el combustible a gran presin mediante la inyeccin de combustible con lo que se atomiza dentro de la cmara de combustin, producindose la inflamacin a causa de la alta temperatura del aire. En la tercera fase, la fase de trabajo, la combustin empuja el pistn hacia fuera, trasmitiendo la fuerza longitudinal al cigeal a travs de la biela, transformndose en fuerza de giro par motor. La cuarta fase es, al igual que en los motores Otto, la fase de escape, cuando vuelve el pistn hacia dentro.Se emplea en instalaciones generadoras de energa elctrica, en sistemas de propulsin naval, en camiones, autobuses y automviles. Tanto los motores Otto como los disel se fabrican en modelos de dos y cuatro tiempos.

El motor rotativo radial con disposicin de cilindros en "estrella", fue uno de los primeros tipos de motores de combustin interna en el cual el cigeal permanece fijo y gira el motor entero a su alrededor. El diseo fue muy usado en los aos anteriores a la Primera Guerra Mundial y durante sta para propulsar aviones, y tambin en algunos de los primeros autos y motocicletas.A principios de los aos 20 del siglo XX el motor rotativo comenz a volverse obsoleto, principalmente debido a su bajo torque de salida, consecuencia de la forma en que trabaja el motor. Tambin estaba limitado por su restriccin inherente dada por la forma de aspirar la mezcla de aire/combustible a travs del cigeal y crter hueco, que afectan directamente a su rendimiento volumtrico. Sin embargo, en su tiempo fue una solucin muy eficiente para los problemas de potencia, peso y confiabilidad.

El motor rotatorio Wankel en el cual es un cilindro central el que rota, es un motor poco comn pero con gran resultado y rendimiento, es un motor que se caracteriza por brindar un amplio rango de revoluciones, esto le permite desarrollos competitivos, para citar un ejemplo, el Mazda Rx viene equipado con este motor y este vehiculo tiene prestaciones fantsticas. En la dcada de 1950, el ingeniero alemn Flix Wankel complet el desarrollo de un motor de combustin interna con un diseo revolucionario, actualmente conocido como Motor Wankel. Utiliza un rotor triangular-lobular dentro de una cmara ovalada, en lugar de un pistn y un cilindro.La mezcla de combustible y aire es absorbida a travs de un orificio de aspiracin y queda atrapada entre una de las caras del rotor y la pared de la cmara. La rotacin del rotor comprime la mezcla, que se enciende con una buja. Los gases se expulsan a travs de un orificio de expulsin con el movimiento del rotor. El ciclo tiene lugar una vez en cada una de las caras del rotor, produciendo tres fases de potencia en cada giro.El motor de Wankel es compacto y ligero en comparacin con los motores de pistones, por lo que gan importancia durante la crisis del petrleo en las dcadas de 1970 y 1980. Adems, funciona casi sin vibraciones y su sencillez mecnica permite una fabricacin barata. No requiere mucha refrigeracin, y su centro de gravedad bajo aumenta la seguridad en la conduccin. No obstante salvo algunos ejemplos prcticos como algunos vehculos Mazda, ha tenido problemas de durabilidad.

La turbina de combustin, utilizada principalmente para la aeronutica, para la impulsin de aviones, helicpteros y hasta vehculos sub y sper snicos, estos primeros los Subsnicos son vehiculos que viajan por debajo de la velocidad del sonido y los supersnicos son vehiculos que pasan la barrera del sonido, La velocidad del sonido es la velocidad de propagacin de las ondas sonoras. En la atmsfera terrestre es de 343 m/s (a 20 C de temperatura). La velocidad del sonido vara en funcin del medio en el que se trasmite).

Dentro del grupo de los motores a explosin impulsados a gasolina, que son los mas conocidos y los empleados para los automviles, tanto en los motores nafta o diesel, existen 2 tipos, los de 2 tiempos y los de 4 tiempos, los primeros conocidos principalmente para el uso de motocicletas, herramientas de jardinera, maquinaria liviana, etc. Los segundos son el grupo mas "popular" y el grupo que mayor tipo de motores presenta, dentro de este gran mundo motor podemos citar los convencionales motores en lneas, que van desde 1 cilindro, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10 y hasta 12 cilindros en lnea, o sea que la disposicin de los cilindros es vertical y perpendicular al cigeal, tambin podemos encontrar a los famosos motores en "V" quien no ha visto, sentido y hasta suspirado con uno de estos, van desde los 2 cilindros con disposicin en V respecto de cigeal, utilizados principalmente en motocicletas, hasta los 24 cilindros utilizados en automovilismo y nutica. Existen innumerables tipos y convinaciones de motores, no solo la cantidad y disposicin de los cilindros es limitante para la construxccion de un motor, existen en la actualidad motores diesel de 2T de 3, 4 y hasta 6 cilindros.

Motores de 2 tiempos:

1. tiempo, La buja inicia la explosin de la mezcla de aire y gasolina previamente comprimida. En consecuencia de la presin del gas caliente baja el pistn y realiza trabajo. Tambin cierra el canal de admisin A , comprime la mezcla abajo en el crter, un poco mas tarde abre el canal U y el canal de Escape E . Bajo la compresin adquirida el gas inflamable fresco fluye del crter por el canal U hacia la cmara de explosin y empuja los gases de combustin hacia el tubo de escape. As el cilindro se llena con mezcla fresca.2. tiempo, El mbolo vuelve a subir y cierra primero el canal U , despus el canal de escape E. Comprime la mezcla, se abre el canal de admisin A y llena el crter con la mezcla nueva preparada por el carburador. El rbol de manivela convierte el movimiento de vaivn del mbolo en un movimiento de rotacin.fuente:http://www.k-wz.de/vmotor/z_omotors.html

Motores de 4 tiempos:

Un motor de combustin interna es bsicamente una mquina que mezcla oxgeno con combustible gasificado. Una vez mezclados ntimamente y confinados en un espacio denominado cmara de combustin, los gases son encendidos para quemarse (combustin).Debido a su diseo, el motor, utiliza el calor generado por la combustin, como energa para producir el movimiento giratorio que conocemos. 1er tiempo: carrera de admisin. Se abre la vlvula de admisin, el pistn baja y el cilindro se llena de aire mezclado con combustible. 2do tiempo: carrera de compresin. Se cierra la vlvula de admisin, el pistn sube y comprime la mezcla de aire/gasolina. 3er tiempo: carrera de expansin. Se enciende la mezcla comprimida y el calor generado por la combustin expande los gases que ejercen presin sobre el pistn. 4to tiempo: carrera de escape. Se abre la vlvula de escape, el pistn se desplaza hacia el punto muerto superior, expulsando los gases quemados.fuente: http://www.todomotores.cl/mecanica/el_motor.htm

Motores de 4 tiempos, Tipos:Cilindros En lnea:

Cilindros en V:

una cosa de locos...

sin palabras...

Cilindros en W:

Cilindros en Estrella:una obra de arte...

Cilindros Opuestos:

Cilindro Rotatorio:motor del Mazda...

Bien amigos, les dejo mi humilde aporte, para todos aquellos a los que les gustan los motores tanto como a mi, si desean que profundice en alguna parte no tienen mas que pedirlo y lo subo, muchas gracias a todos, espero tengan paciencia y les dejo a continuacin algunos videitos... Saludos y Gracias por su tiempo!!!