MORFOLOGIA DE ROTIFEROS

download MORFOLOGIA DE ROTIFEROS

of 1

Transcript of MORFOLOGIA DE ROTIFEROS

MORFOLOGIA DE ROTIFEROS Su tamao varia desde unos 50 micrometros hasta 2 milimetros A diferencia de los cnidarios y tenias que tienen cavidad gastrovascular, los rotferos tienen un canal alimentario, un tubo digestivo con boca y ano separados. Los rganos internos se encuentran en el pseuceloma, una cavidad corporal que no esta revestida por el mesodermo. El lquido del pseudoceloma sirve como esqueleto hidrosttico. El movimiento del cuerpo del rotfero distribuye el liquido del pseudoceloma por todo el cuerpo, haciendo circular los nutrientes y los desechos Son los nicos que poseen lbulos ciliados que giran, conocido como una corona de cilios que atrae una corriente de agua dentro de la boca. parte posterior de la boca se encuentra una regin del tracto digestivo llamada faringe que posee mandbulas que trituran el alimento, en especial, microorganismos suspendidos en el agua Bilaterales cefalizados Sistema digestivo que se compone de los siguiente: faringe, una estructura semejante a la mandbula que tritura la comida, esfago, estomago y glndulas que segregan enzimas digestivas, intestino y ano. Los protonefridios eliminan el exceso de agua y solutos Poseen ojos, grupos de pigmentos fotosensibles que mantienen el cuerpo orientado hacia los sitios iluminados con luz solar. En ciertas especies poseen dedos que exudan sustancias adhesivas que sirven para anclar el cuerpo a los sustratos No tiene rganos circulatorios o respiratorios especiales

Son diminutos o microscpicos en su mayora miden 0.1 milmetro de longitud, de forma y color agradable, casi siempre son transparentes por lo que se puede visualisar su parte interior, son de movimientos actives y son los favoritos de los microscopistas aficionados. Se encuentran en charcos, lagunas y arroyos, pero mayormente abunda en muchos ambientes de agua dulce e incluso en las axilas de las hojas de los musgos. La mayor parte de las 2000 especies existentes son de vida libre, pero algunas viven fijas dentro de tubos protectores microscpicos. Caractersticas Son organismos muy diversos en formas y se caracterizan por la corona de cilios de la cabeza y su estructura masticatoria.

Su principal caracterstica es que presentan un rgano rotatorio con cilios el cual produce fuertes corrientes de agua para poder capturar el alimento. Presentan una simetra bilateral, sin verdadera segmentacin y tres capas germinativas. Cuerpo formado generalmente por un nmero fijo de clulas, algo cilndrico, con un disco ciliado anterior y un pie bifurcado en el extremo posterior. La pared del cuerpo est cubierta por una cutcula dura. Tubo digestivo con aparato triturador complejo (mastax). Dos protonefridios, arrollados y ramificados con clulas flamgeras. Un ganglio nervioso dorsal y varios nervios (no cordones), rganos de los sentidos en forma de penacho o manchas oculares. Sexos separados; los machos suelen ser diminutos y degenerados o no existen; las hembras con ovario, glndula vitelina y oviducto; reproduccin partenogentica y sexual.