Moodle G+

33

description

 

Transcript of Moodle G+

Page 1: Moodle G+
Page 2: Moodle G+

ÍNDICE

1. PROYECTO RED DE SERVICIOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA AUTONOMIA Y LA VIDA INDEPENDIENTE

2. ACCESO Y REGISTRO A LA PLATAFORMA 2.1 Primer acceso a G+ Moodle 2.2 Posteriores accesos a G+ Moodle

3. UTILIZACIÓN BÁSICA DE MOODLE 3.1 Normas de utilización de Moodle 3.2 Iconos de Moodle y su significado 3.3 Descripción de la pantalla principal de Moodle 3.4 Breve descripción de los menús

4. GUÍA DE UTILIZACIÓN DE MOODLE

4.1 Menú Personas 4.2 Menú Buscar en los foros 4.3 Menú Novedades 4.4 Menú Eventos próximos 4.5 Menú Actividades 4.5.1 Cuestionarios 4.5.2 Chats 4.5.3 Encuestas 4.5.4 Foros 4.5.5 Recursos

Page 3: Moodle G+

1.- PROYECTO RED DE SERVICIOS PARA EL MANTENIMIENTO DE

LA AUTONOMIA Y LA VIDA INDEPENDIENTE

El proyecto “Red de Servicios para el Mantenimiento de la Autonomía y la Vida Independiente” está dirigido a suministrar información, servicios y ayuda a las personas con dependencia de la manera más sencilla y cómoda posible, basándose para ello en los beneficios que nos aportan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como es la plataforma Moodle.

Moodle es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Las principales funciones de este tipo de plataformas tecnológicas son: gestionar usuarios, recursos y actividades de formación, administrar el acceso, controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar informes, gestionar servicios de comunicación como foros de discusión, videoconferencias, entre otros.

2.- ACCESO Y REGISTRO A LA PLATAFORMA

2.1 Primer acceso a G+ Moodle

Para acceder a la plataforma solo tienes que escribir en la barra de direcciones de tu navegador la dirección http://www.intecosl.es/david/index.asp, y seleccionar en el menú la pestaña “G+ Moodle”

Si eres nuevo necesitarás registrarte para crear tu propia cuenta personal con tu nombre de usuario y clave. El procedimiento es muy sencillo, solo tienes pulsar en “Solicitud de Alta” y seguir estos pasos:

Page 4: Moodle G+

1. Rellenar todos los campos del Formulario de Registro con sus datos

y pulsar “Crear cuenta”

Page 5: Moodle G+

2. El sistema te enviará un correo para verificar que tu dirección de correo sea correcta.

3. Lea el correo y confirme la cuenta. 4. Su registro será confirmado y podrá acceder a la plataforma. 5. Una vez dentro selecciona “Red de Servicios para el Mantenimiento

de la Autonomía y la Vida Independiente” 6. Si se le solicita una "contraseña de acceso" utilice la que le

facilitaron cuando se registro. Así quedará registrado en “Red de Servicios para el Mantenimiento de la Autonomía y la Vida Independiente”

2.2 Posteriores accesos a G+ Moodle

Si usted ya está registrado podrá acceder usando su nombre de usuario y contraseña. Una vez introducida la dirección http://www.intecosl.es/david/index.asp y seleccionado en el menú la pestaña “G+ Moodle”, pulse en “Entrar G+ Moodle”

Page 6: Moodle G+

Aparecerá la siguiente ventana donde deberá introducir su nombre de usuario y contraseña y pulsar Entrar

Y listo ya has accedido, fíjese que aparece su cuenta con su nombre.

Ahora tan sólo debe seleccionar sobre alguno de los cursos existentes ( en este caso selecciona “Red de Servicios para el Mantenimiento de la Autonomía y la Vida Independiente” ).

Page 7: Moodle G+
Page 8: Moodle G+

3.- UTILIZACIÓN BÁSICA DE MOODLE Es necesario conocer el funcionamiento básico de Moodle antes de explicar cada apartado del mismo. 3.1 Normas de utilización de Moodle A continuación se muestran unas normas básicas de comprensión de un curso en Moodle: 1. Todos los textos remarcados en azul son enlaces, lo que permiten desplegar nuevas páginas si pincha sobre ellos.

2. En cualquiera de los menús, pinchando sobre , se reduce dicho menú

Antes de reducir el menú, se puede ver de la siguiente manera: Una vez realizada la reducción, en mismo menú se ve de la siguiente manera:

3. Esté menú muestra el lugar en el que se encuentra dentro del curso Moodle. En este caso se encuentra en Participantes, que está dentro de G+ y a su vez está incluido en Inteco. Pinchando en “Inteco” o “G+” regresará a dichas páginas.

4. El icono le mostrará la ayuda para el enlace o bloque en el que esté situado.

5. Si pincha sobre del diagrama de temas/semanas… se le resumirá dicho diagrama.

Page 9: Moodle G+

Antes de resumirá, el diagrama de temas/semanas lo puede ver de la siguiente manera: Después de pulsar sobre el icono, el diagrama completo de temas/semanas lo puede ver de la siguiente manera:

Page 10: Moodle G+

6. Para salir del curso solo ha de pinchar en cualquiera de los dos enlaces que ponen “Salir”, uno situado en la parte superior derecha y otro en la parte inferior centrada de la página. 7. Un conjunto de pestañas en Moodle tiene la siguiente forma: El usuario se puede mover libremente por cualquiera de ellas. 8. Una lista desplegable en Moodle tiene la siguiente forma:

Para desplegarlo sólo es necesario que haga clic sobre . 3.2 Iconos de Moodle y su significado

Símbolo Nombre Descripción

Información Proporciona información del punto en el que está situado

Participantes Muestra los participantes de un cierto curso

Foro Muestra un debate abierto o una lista de foros

Sala de chat

Permite a los usuarios debatir un tema en tiempo real a través de Internet

Consulta Es una pregunta escrita por el profesor con varias

respuestas, donde el alumno ha de seleccionar una

Encuesta El profesor puede realizar encuestas sobre los alumnos, su forma de estudio, etc

Glosario Glosario Es una especie de diccionario/biblioteca

Lección Lección Permite guardar lecciones

Wiki Enlace a una página Web que permite añadir

datos a los ya existentes

Page 11: Moodle G+

Tarea Tarea Cualquier tipo de actividad o trabajo evaluable

Usuario

Tiene varios significados, pero todos son para referirse a un usuario concreto

Calificaciones Muestra las calificaciones del alumno

Diálogo Permite intercambiar mensajes entre los usuarios

sin necesidad de utilizar el correo electrónico

Recursos Recursos Enlaces a elementos que pueden ser

vistos, leídos, desplegados, ejecutados, bajados de la red etc. y que permiten obtener información. Pueden ser páginas de texto, páginas Web, etc.

Libro Presenta un contenido textual como una

estructura de capítulos y subcapítulos

Cuestionario Permite realizar exámenes online

Diario Se trata de un cuaderno de notas

Taller Es similar a la tarea pero en este caso los alumnos

deben acceder a los trabajos de otros compañeros y evaluarlos

Curso Cursos disponibles

Fichero de audio Contiene un fichero de audio

Fichero de video Contiene un fichero de video

Fichero Excel Contiene un fichero Excel

Fichero Flash Contiene un fichero Flash

Fichero PDF Contiene un fichero PDF

Fichero PowerPoint

Contiene un fichero PowerPoint

Fichero Word Contiene un fichero Word

Fichero ZIP

Contiene una colección de ficheros comprimidos en formato ZIP

Directorio Muestra un directorio o carpeta

Page 12: Moodle G+

3.3 Descripción de la pantalla principal de Moodle

Una vez accedido, tal y como se explicó en los apartados anteriores, la página principal de G+ Moodle para su usuario mostrará tres columnas con sus correspondientes apartados cada una, como se muestra a continuación:

3.4 Breve descripción de los menús

La explicación completa de su utilización se desarrollará en el apartado posterior. 1. Personas

Este módulo permite tener una visión de los miembros del curso y favorece la comunicación

Page 13: Moodle G+

2. Actividades Este módulo permite acceder a todas las actividades que el profesor ha

creado para el curso. La imagen muestra todas las posibles actividades existentes en Moodle. Éstas se irán incluyendo automáticamente en el bloque a medida que el profesor las vaya proponiendo. Podremos seleccionar el tipo de actividad que deseemos

3. Buscar en los foros

Este módulo permite buscar un foro concreto.

4. Administración

Este módulo permite consultar las calificaciones obtenidas en el curso además de mostrar el perfil del usuario.

5. Usuarios en línea

Permite ver cuántos usuarios hay conectados en este momento o se han conectado en los últimos 5 minutos

6. Novedades

Este módulo permite leer los avisos importantes escritos por el profesor. Para acceder vale con hacer clic sobre dicho aviso.

Page 14: Moodle G+

7. Eventos próximos Este módulo permite consultar las actividades que se realizarán en los días siguientes haciendo clic sobre dicho evento

8. Calendario

Este módulo muestra de manera rápida las actividades programadas para un mes concreto en función de los diferentes agrupaciones de alumnos existentes (Global, Grupo, Curso, Usuario).

9. Mensaje

Constituye un sistema de mensajería interna dentro del curso Moodle.

10. Canal RSS Noticias

Permite mostrar canales de noticias externos

Page 15: Moodle G+

11. Fecha y Hora

Nos indica la fecha y hora actual

Panel Central Diagrama de temas: muestra las actividades organizadas por temas

Page 16: Moodle G+

4.- GUIA DE UTILIZACION DE MOODLE A continuación se explicará cada uno de los submenús contenidos en los menús de Moodle. 4.1 Menú Personas

Pinchando sobre muestra una lista de todos los usuarios admitidos en el curso, además de los profesores, así como una breve descripción de ellos.

1) Pestaña de Participantes

Page 17: Moodle G+

La información que aparece aquí es: el país, la ciudad, la dirección de correo, los cursos en los que está matriculado, el último acceso y el rol que tiene el usuario.

Page 18: Moodle G+

a) Pestaña “Perfil”: (en la que se encuentra ahora) i) Botón cambiar contraseña:

Pulsando sobre este botón le enviará a la siguiente página:

b) Pestaña “Editar información”: Le muestra en una página un formulario donde le permite modificar alguno de sus datos.

Page 19: Moodle G+

c) Pestaña “Mensajes”: muestra los mensajes que el usuario ha recibido. d)Pestaña “Blog”: Muestra el blog escrito por el usuario. Aparecerá dentro del listado de Blogs que se explican en el siguiente apartado. La explicación de su utilización se encuentra a partir de la imagen “Blog” 2) Pestaña “Blogs”: Un Blog permite tener un diario personal público, en formato Web, a los estudiantes, profesores y administradores. Este diario en línea tiene varios ajustes para controlar quién puede leerlo. Cuando se crea una entrada del blog, un usuario puede seleccionar con que etiquetas o marcas desea asociarlas a su nueva entrada. Se pueden seleccionar múltiples etiquetas. Los usuarios pueden también seleccionar para quién será visible la entrada del blog - (dependiendo de los ajustes globales del sitio.) En caso de no haber ningún Blog, la pantalla que le aparecerá será la siguiente:

Page 20: Moodle G+

Las opciones del “Menú Blog” permiten: a) “Agregar una nueva entrada”:

b) “Ver mis entradas”: Muestra todos los blogs escritos por el usuario. c) “Preferencias del blog”: Permite al usuario limitar el número de entradas que se verán en cada página del blog. d) “Ver entradas del sitio”: muestra todas las entradas de los blogs activos en el aula virtual.

Page 21: Moodle G+

4.2 Menú Buscar en los Foros Para utilizar el sistema de búsqueda en foros es necesario introducir una palabra clave (que se considere importante dentro del foro) y posteriormente pulsar sobre el botón “Ir”. Ejemplo ( Buscar la palabra “foro” en los foros )

En caso de encontrarse algún mensaje del foro que contenga dicha palabra le mostrará una pantalla similar a la siguiente:

Le resaltará la palabra clave que introdujo en el buscador. A partir de aquí puede utilizar el foro como se explicará en su correspondiente apartado. En caso de no encontrar en ningún mensaje la palabra clave, le reenviará a “Búsqueda avanzada”, lo que es similar a pulsar desde el principio el enlace que aparece bajo el buscador.

Page 22: Moodle G+

4.3 Menú Novedades

En este menú aparecerán los avisos importantes y nuevos que el profesor quiera comunicarle al resto de usuarios

4.4 Menú Eventos Próximos

Este menú es una agenda donde anotar eventos a nivel personal o de grupo

Page 23: Moodle G+

4.5 Menú Actividades Son varias las actividades que pueden aparecer en este menú. A continuación serán descritas una por una.

Page 24: Moodle G+

4.5.1 Cuestionarios Este módulo representa un examen en línea, lo que quiere decir que a partir de una serie de preguntas se evalúa al alumno. Para acceder a los cuestionarios se puede hacer de dos maneras diferentes: a) Mediante el Menú Actividades de la página principal de Moodle De esta manera accederá a un listado general de los cuestionarios que se encuentran en el curso de la siguiente manera:

b) Mediante el diagrama semanal o de tareas

De cualquiera de las dos maneras accederá a alguno de los cuestionarios disponibles (siempre que esté ya a disposición del alumno, ya que se pueden acotar con horas). La página a la que se accederá será similar a la que sigue:

Page 25: Moodle G+

Además de los tipos de preguntas mostrados en la imagen anterior, es necesario apuntar que existen además los siguientes tipos: ensayo (para desarrollar), calculada, rellenar huecos y descripción. Es importante saber que se almacena la puntuación cada vez que se realiza un intento, penalizándose cada vez que se hace de nuevo el cuestionario y que normalmente, el profesor pone un límite de tiempo para la realización de dicho cuestionario. Una vez pulsado sobre “Enviar página”, la puntuación es almacenada y se le mostrará las respuestas correctas y una explicación a las preguntas (todo dependiendo de la configuración que le haya querido dar el profesor).

Page 26: Moodle G+

4.5.2 Chats Este módulo sirve para intercambiar información entre los usuarios del curso mientras están conectados a dicho chat. Para acceder al chat se puede hacer de dos maneras diferentes: a) Mediante el Menú Actividades de la página principal de Moodle De esta manera accedemos a un listado general de las consultas que se encuentran en el curso de la siguiente manera:

b) Mediante el diagrama Semanal o de Tareas

De cualquiera de las dos formas anteriores, se seleccionaría una sala de chat concreta, la cual tendrá una apariencia similar a la que sigue:

Page 27: Moodle G+

a) Acceso al chat mediante “Entrar a la sala”: Le abrirá una nueva pantalla de aspecto similar a la que sigue:

Page 28: Moodle G+

4.5.3 Encuestas Este módulo permite al profesor conocer la opinión de los alumnos en el curso sobre diversas cuestiones. Se trata de una actividad NO evaluable. Para acceder a ellas se puede hacer de dos manera diferentes: a) Mediante el Menú Actividades de la página principal de Moodle De esta manera accedemos a un listado general de las encuestas que se encuentran en el curso de la siguiente manera:

b) Mediante el diagrama Semanal o de Tareas.

De cualquiera de las dos formas anteriores, se seleccionaría una encuesta concreta. Esto le llevará a que la encuesta sea de tipo: ATTLS, COLLES (Real), COLLES (Favorito y real), COLLES (Preferida) o de Índice crítico.

Page 29: Moodle G+

a) ATTLS: Este tipo de encuesta muestra un conjunto de 20 preguntas con la intención de conocer la opinión del alumno respecto a sus actitudes hacia el pensamiento y el aprendizaje. La pantalla que le muestra será similar a la siguiente:

b) COLLES (Real): Este tipo de encuesta muestra un conjunto de 26 preguntas con la intención de conocer la opinión del alumno respecto a la relevancia, el pensamiento reflexivo, interactividad, apoyo del tutor, apoyo de compañeros e interpretación. La pantalla que le muestra será similar a la siguiente:

Page 30: Moodle G+

c) COLLES (Favorito y real): Este tipo de encuesta muestra un conjunto de 50 preguntas con la intención de conocer la opinión del alumno respecto a la relevancia, el pensamiento reflexivo, interactividad, apoyo del tutor, apoyo de compañeros e interpretación. La pantalla que le muestra será similar a la siguiente:

d) COLLES (Preferida): Este tipo de encuesta es similar a la de tipo COLLES (Real). e) Índice crítico: Este tipo de encuesta muestra un conjunto de 5 preguntas con la intención de conocer la opinión del alumno respecto a situaciones concretas dentro del curso. La manera de contestarla es redactando texto en las casillas. La pantalla que le muestra será similar a la siguiente:

Page 31: Moodle G+

4.5.4 Foros Se trata de una actividad que permite discutir sobre los temas que se vayan proponiendo Para acceder a ellos se puede hacer de dos maneras: a) Mediante el Menú de Actividades De esta manera se mostrará una lista de foros disponibles, así como los temas que trata y la subscripción del usuario. La pantalla será similar a la que sigue

b) Mediante el diagrama semanal:

De cualquiera de las dos maneras, se seleccionará una tarea concreta llevándole a una página similar a la siguiente:

Page 32: Moodle G+

Para iniciar un nuevo tema, vale con pinchar sobre

, lo cual le llevará a la siguiente pantalla:

Para acceder a cualquiera de los temas del foro vale con pinchar sobre dicho tema, lo que le llevará a una página similar a la que sigue:

Page 33: Moodle G+

4.5.5 Recursos Los recursos son simples enlaces a otro tipo de elementos tales como: páginas de texto, páginas Web, enlaces a archivos o Web, mostrar un directorio o mostrar una etiqueta. En general, un recurso puede ser cualquier cosa que se puede mostrar en la pantalla de un ordenador. La forma en la que se mostrará el recurso depende del tipo del mismo y de cómo esté configurado el navegador del ordenador que estemos usando. Los tipos de archivos se representan con sus correspondientes iconos, siendo de la siguiente manera:

Símbolo Nombre Descripción

Fichero de audio Contiene un fichero de audio

Fichero de video Contiene un fichero de video

Fichero Excel Contiene un fichero Excel

Fichero Flash Contiene un fichero Flash

Fichero PDF Contiene un fichero PDF

Fichero PowerPoint

Contiene un fichero PowerPoint

Fichero Word Contiene un fichero Word

Fichero ZIP

Contiene una colección de ficheros comprimidos en formato ZIP

Directorio Muestra un directorio o carpeta

Página de texto, una página Web, etc.

Cualquier tipo de recurso, como una página de texto, una página Web, etc.