Moodle

45
(Moodle)

description

Moodle, Tutor Virtual, Moderacion de entornos virtuales

Transcript of Moodle

Page 1: Moodle

(Moodle)

Page 2: Moodle

¿Qué es la Educación a Distancia?

Es una forma de enseñanza en la

cual los estudiantes no requieren

asistir físicamente al lugar de estudios.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 3: Moodle

En este sistema de enseñanza, el

alumno recibe el material de

estudio personalmente, por correo

postal, correo electrónico u otras

posibilidades que ofrece Internet.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 4: Moodle

Al aprendizaje desarrollado con las

nuevas tecnologías de la

comunicación se le

llama aprendizaje electrónico.

La plataforma más utilizada

actualmente para esta modalidad

es Moodle.Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 5: Moodle

Comunidad- Definición

Las comunidades son grupos de personas con objetivos comunes, que usan una misma forma de comunicación para interaccionar entre ellos.

Todas estas personas tienen un sentimiento de pertenencia al grupo.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 6: Moodle

Concepto

La comunidad

virtual es una comunidad que se

constituye e interactúa en un

entorno on-line.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 7: Moodle

¿Qué es el E-Learning?

Es una modalidad de enseñanza que

sustituye la interacción personal en el

aula entre el profesor y el alumno, por

la acción sistemática y conjunta de

diversos recursos didácticos y el

apoyo de una organización tutorial en

forma virtual o digital.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 8: Moodle

El E-Learning permite:

•La comunicación bidireccional,

retroalimentación o know how

entre el docente (o tutor) y el

alumno.

•El aprendizaje autónomo de los

estudiantes.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 9: Moodle

El E-Learning permite:

•Desarrollar o reforzar la

comunicación efectiva entre los

participantes a través de las

plataformas usadas.

•Desarrollar habilidades para el

trabajo y aprendizaje colaborativo.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 10: Moodle

¿Qué es Moodle?

Es una aplicación web de tipo

Ambiente Educativo Virtual.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 11: Moodle

Definición

“… Es el conjunto de entornos de

interacción, sincrónica y asincrónica,

donde, con base en un programa

curricular, se lleva a cabo el proceso

enseñanza-aprendizaje a través de un

sistema de administración de

aprendizaje”López Rayón, Escalera, Ledesma 2002.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 12: Moodle

¿Qué es Moodle?

Es un sistema de gestión de

cursos, de distribución libre, que

ayuda a los educadores a crear

comunidades de aprendizaje en

línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se

conoce como LMS (Learning Management System).

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 13: Moodle

La filosofía planteada por Moodleincluye una aproximación constructiva basada en el constructivismo social de la educación, enfatizando que los estudiantes (y no sólo los profesores) pueden contribuir a la experiencia educativa en muchas formas.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 14: Moodle

Usuarios

Un usuario es un participante que

tiene permisos en un sitio Moodle.

Una persona necesita una cuenta

para acceder al servidor, y cada

cuenta puede tener diferentes

tipos de acceso. Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 15: Moodle

Usuarios

Hay diferentes tipos de usuarios

en Moodle, los cuales pueden

realizar distintos tipos de

acciones.

Administrador, Docente o Tutor,

Alumno e Invitado son los Roles

existentes.Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 16: Moodle

Usuario Administrador

Con una cuenta de administrador

se controla la creación de cursos y

se determina los profesores.

Se asigna usuarios a los cursos.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 17: Moodle

Módulos principales

Módulo de tareas

Administra las tareas: Fecha final de entrega, la calificación, registra la fecha en que se han subido, devolución por presentación fuera de término, etc.

Módulo de consulta

Puede usarse para votar sobre algo o para recibir una respuesta de cada estudiante.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 18: Moodle

Módulos principales

Módulo foro

Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias del curso y abiertos a todos.

Módulo diario

Los diarios constituyen información privada entre el estudiante y el profesor.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 19: Moodle

Módulos principales

Módulo cuestionario

Los profesores pueden definir una base de datos de preguntas que podrán ser reutilizadas en diferentes cuestionarios

Módulo recurso

Admite la presentación de un importante número de contenido digital, Word, Power point, Excel, Flash, vídeo, sonidos, etc.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 20: Moodle

Módulos principales

Módulo encuesta

Se proporcionan encuestas ya preparadas y contrastadas como instrumentos para el análisis de las clases en línea. Se pueden generar informes de las encuestas los cuales incluyen gráficos.

Módulo wiki

El profesor puede crear este modulo para que los alumnos trabajen en grupo en un mismo documento colaborativo.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 21: Moodle

El Profesor

Es uno de roles esenciales de

Moodle y controla quién puede

acceder a determinadas áreas

específicas.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 22: Moodle

El Profesor

Un Profesor está unido a un curso y tiene control sobre él y las actividades de los Alumnos que están inscriptos en él.

Ser 'Profesor' en un curso no le da acceso a otro, debe ser explícitamente añadido al curso como 'Profesor„ o no tendrá acceso de ninguna otra forma.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 23: Moodle

El Profesor y El Tutor

También existe el rol de Profesor

Creador de Cursos que es un

profesor con opciones añadidas.

Para diferenciarlo de este tipo, al

Profesor se lo denomina como TUTOR.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 24: Moodle

Funciones

Un tutor cumple distintas

funciones:

Orientadora, Académica,

Institucional de Nexo,

Organizativa, Social y Técnica.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 25: Moodle

LA FUNCION ORIENTADORA (counselling)

Centrada en el área afectiva. Se enfoca en integrar y orientar a los alumnos en el proceso educativo ayudándolos a generar sus propias críticas de acuerdo a su entorno.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 26: Moodle

LA FUNCIÓN ACADEMICA

(consulting)

Más relacionada con el ámbito

cognoscitivo. Se enfoca en dirigir,

sintetizar y aclarar los contenidos

de aprendizaje. Ayuda a reforzar el

proceso de autoaprendizaje.Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 27: Moodle

LA FUNCION INSTITUCIONAL Y DE

NEXO

Colabora con la Institución central

y con los profesores responsables

de la disciplina.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 28: Moodle

FUNCIÓN ORGANIZATIVA

Mantiene un enlace entre estudiantes e institución.

Es de carácter institucional y burocrático donde se clarifican las características, dimensiones y organización de cada institución en particular.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 29: Moodle

FUNCIÓN SOCIAL

Referente a la gestión o

administración de Ambientes

sociales de interacción.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 30: Moodle

FUNCIÓN TÉCNICA

Referente a aspectos técnicos.

Conocimientos sobre el

funcionamiento y características

de la Plataforma (o entorno

utilizado) y la Gestión de la misma.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 31: Moodle

Competencias

Comunicación: expresarse en forma clara y precisa; ser conciso y ameno en el lenguaje utilizado; personalizar las respuestas; facilitar el intercambio de información de un modo apropiado; manejar adecuadamente los conflictos.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 32: Moodle

Competencias

Liderazgo: tener habilidad para influir, motivar y dirigir a las personas, promoviendo la actuación y desarrollo de los alumnos; brindar aliento, involucrar al participante, promover su participación activa, etc. Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 33: Moodle

Competencias

Compromiso: responder con

agilidad las consultas, dar

feedback oportuno y frecuente.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 34: Moodle

El Grupo de Trabajo

Debe contener y generar

autonomía de tal modo que se

produzca en los cursantes un

sentido de pertenencia al grupo.

Debe conseguir que los cursantes

realicen la tarea para lograr los

objetivos del curso. Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 35: Moodle

El Trabajo Colaborativo y el Trabajo en Equipo

Debe promover el trabajo colaborativo entre los alumnos, es decir, que conformen un “equipo de trabajo” logrando la empatía entre los participantes.

Debe transmitir y promover valores tales como la responsabilidad y el respeto.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 36: Moodle

El Trabajo Colaborativo y el Trabajo en Equipo

“El todo es más

que la suma

de las partes.”

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 37: Moodle

Tipos

REACTIVA

El tutor reacciona ante las

preguntas y demandas de los

alumnos. No toma iniciativas, se

limita a responder cuando los

alumnos lo solicitan.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 38: Moodle

Tipos

PROACTIVA

Además de responder a los

requerimientos de los alumnos,

toman iniciativas, son promotores

y se anteponen a las necesidades

de los alumnos.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 39: Moodle

Tareas

Al iniciar el curso:

•Ingresar al aula días previos al comienzo del curso para organizar y revisar los espacios de trabajo.

•Comunicación clara de las pautas de comunicación, trabajo y evaluación.

•Realizar actividades que permitan captar la heterogeneidad del grupo y comenzar con la integración.

•Promover la comunicación fluida a través de los foros y la mensajería interna.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 40: Moodle

Tareas

Durante el curso:

•Publicar los contenidos, abrir foros, sitios de interés, etc. y revisar el funcionamiento de la plataforma.

•Realizar el seguimiento de los integrantes contactándose con quienes no han participado.

• Interactuar con los participantes dando respuesta a las consultas y realizar devoluciones a las intervenciones.

•Plasmar síntesis o conclusiones en los debates (Foros).

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 41: Moodle

TareasAl finalizar el curso:

•Realizar síntesis grupales, señalando los

aspectos que se deban mejorar y valorar el

esfuerzo demostrado.

•Abrir y administrar foros de despedida.

•Realizar evaluaciones a los alumnos y

autoevaluaciones.

•Comunicación de los resultados obtenidos

en las evaluaciones.Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 42: Moodle

Quienes participan de una

comunidad virtual de aprendizaje,

por lo general, son adultos que

poseen diversidad de

experiencias, expectativas, etc.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 43: Moodle

Los alumnos poseen tiempos

distintos, variados estilos de

aprendizajes y diferentes

problemáticas.

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Page 44: Moodle

El Tutor debe ser Moderador en

las interacciones.

Por eso debe tener y promover:

El Respeto, la Tolerancia, la

Paciencia, el Trabajo Colaborativo,

la Comunicación.

Page 45: Moodle

Trabajo Final

Curso

Tutoría y Moderación en Entornos Virtuales

De

EDUC.AR

Autor

Prof. Marcos Javier Garcia Nuñez

Año 2.013