Momento Tres

13
COMUNICACIÓN NO VERBAL VANESSA ALEJANDRA ACOSTA CARATAR cod: 1086134110 Competencias comunicativas (pregrado)-220 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Psicología Abril de 2015

description

COMUNICACIÓN NO VERBAL

Transcript of Momento Tres

COMUNICACIN NO VERBAL

VANESSA ALEJANDRA ACOSTA CARATAR cod: 1086134110

Competencias comunicativas (pregrado)-220

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Psicologa

Abril de 2015

INTRODUCCIONLa comunicacin es uno de los pilares bsicos en los que se apoya cualquier tipo de relacin humana y es provechosa en prcticamente todas las esferas de la actividad humana. Los seres humanos somos seres sociales, ya que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas relacionndonos. Para ello, utilizamos la comunicacin verbal y no verbal. Existen muchas formas de comunicarnos pero el 93% de nuestra comunicacin es "sin palabras. El presente trabajo se va a centrar nicamente en uno de los elementos que conforman la Comunicacin no verbal, la proxemia, la kinesia, las manos y /o gestos estos son elementos muy importantes que hacen parte de nuestra comunicacin no verbal.La comunicacin no verbal nos ayuda a reforzar nuestras palabras para que tengan mejor sentido, es una forma de expresar lo que sentimos y que a veces no somos capaces de decir con palabras.

Reflexin grupal sobre la comunicacin no verbalLa comunicacin no verbal es un lenguaje que utilizamos las personas para reforzar lo que queremos transmitir, las personas utilizamos el 93% de la conversacin la comunicacion no verbal. Las personas nos comunicamos por medio de seas (movimiento de las manos) y gestos.Las seas son utilizadas para indicar o dar alguna informacin al receptor en esta comunicacin utilizamos las manos. Con las manos podemos expresarnos y transmitir informacin al receptor ya que es una forma de expresarse que nos ayuda a disminuir los nervios y a reforzar las palabras. Los gestos se las transmite cuando recibimos una informacin que puede ser agradable o desagradable en esta comunicacin tenemos en cuenta la cara, las miradas pueden transmitir muchas cosas ya que por la mirada que tiene el receptor podemos darnos cuenta si esta cmodo con el tema o no, la sonrisa juega otro papel importante en esta comunicacin ya que por medio de una sonrisa podemos transmitir nuestro agrado o desagrado con el tema planteado.

Comunicacin no verbal (cortometraje por escenas).Manos Primera escena: es una persona que se encuentra en una situacin de soledad, que siempre esta pensativo, adems vive en un mundo rutinario.Segunda escena: su rutina comienza a cambiar ya que encuentra un motivo en el camino que lo hace poner ms activo y le pone sentido a la vida. Ya que conoce a una chica con la cual se comunican por medio de papeles, gestos y manos y as comienzan a entablar una relacin cambiando as sus gestos negativos, por gestos positivos los cuales se reflejan en la cara.Tercera escena: en un comienzo trata de volver a tener gestos negativos porque no ha mirado a su chica, hasta que ella se comunica por medio de un espejo y llega el momento esperado que es de encontrarse cara a cara y sin utilizar lenguaje oral saben que su atraccin es ms grande que no necesitan decir ninguna palabra para expresarlo.KinesisPrimera escena corresponde a la actitud y estado de nimo del sujeto frente a sus actividades cotidianas, claramente observamos a travs de sus gestos y su mirada, inseguridad y el bajo estado anmico, Sus expresiones faciales proyectan tristeza travs por su solitaria y rutinaria vida as como su postura y sus piernas cruzadas denotan inseguridad reflejando su ansiedad y estado de tensin.Segunda escena parte en el momento que el sujeto inicia una comunicacin no verbal con la chica lo que evidencia una mejora en su actitud y comportamiento. Sus gestos y miradas cambian notablemente, su postura al caminar ya no es la misma y su expresin facial pasa a proyectar alegra acompaado de una gran sonrisa que deja muestra su actitud de positivismo en sus actividades diarias. As mismo observamos cmo stas cambian en el momento en que el individuo pierde contacto visual y comunicacin con la chica.Tercera escena abarca el momento del encuentro entre los dos sujetos donde se percibe el excelente estado de nimo de ambas partes as como los gestos, el intercambio y sostenimiento de miradas, su expresin facial reflejan grandes emociones de sorpresa y alegra y su sonrisa habla por s sola.Es de esta manera como afirmamos que la comunicacin no verbal es el lenguaje complementario de las palabras, ya que los gestos, posturas y miradas que utilizamos surgen de manera consciente o inconsciente en cada persona expresando estados de nimo o sentimientos de manera habitual, Transmitiendo sta la mayor parte de informacin dentro de la comunicacin.Proxemica Primera escena claramente se logra evidenciar a un personaje con una actitud desequilibrada, inundado en la soledad, deprimido, distrado, a proximidad de confusiones mentales, ya sea por su cotidianidad o por carencia afectiva.

Segunda escena parte en el momento en que el chico siente atraccin por su compaera de trabajo, empezando a interactuar por medio de hojas escritas aplicando una distancia social, lo cual les permite entenderse correctamente , las expresiones fomentan felicidad, deseos, emotividad y pasin para con el trabajo.

Tercera escena inicia cuando el personaje se reencuentra con la chica y sin miedo de comunicarle lo que senta y con un comportamiento que demuestra mayor seguridad y confianza en sus expresiones logra emprender un encuentro frente a frente con ella a un conservando la comunicacin escrita que sobraba porque sus miradas, sonrisas y gestos hablaban por si solos.

Imagen personalPrimera Escena:Una persona rutinaria, que a pesar de la tristeza que se refleja claramente en su rostro y en su mirada, sin ganas de levantarse, ni probar bocado, trata de aparentar una buena imagen fsica en su trabajo.Segunda Escena:Su ritmo de vida empieza a cambiar, ya que conoce a una persona por medio de comunicados escritos, los cuales le van dando otro sentido a su entorno, despierta con entusiasmo, y se nota en su actuar, caminar, mirar, gesticular y sonrer, mirando la alegra que irradia al saber que al llegar a su trabajo hay alguien que lo espera.Tercera Escena:Podemos determinar que las miradas, gestos, y expresiones hablan por s solos, estos dicen ms que mil palabras, y queda demostrado con el encuentro de esta pareja, quienes sin haber cruzado palabra alguna, por medio de comunicacin no verbal propiciaron esta colisin.

Conclusiones Llevando a cabo el desarrollo de este trabajo nos ha permitido comprender de manera mas amplia el significado de la comunicacin no verbal que nos ayuda a transmitir y recibir informacin, mediante una serie de acciones como los gestos, tonos de voz, movimientos corporales, etc. La comunicacin no verbal nos ayuda a comprender lo que el emisor siente en una situacin determinada sin la necesidad que este tenga la intencin de comunicar dichos sentimientos, nos permite comprender, negociar, tolerar, liderar mejor con las personas que se trabaja, desde que nacemos nos expresamos de una manera no verbal, ya que es nuestra primera fuente de comunicacin.

Realizado el trabajo se establece la comunicacin como una de las acciones ms importantes del ser humano ya que nos posibilita la interaccin y relacin con el mundo, creando as las bases para la sociedad en todos los mbitos de desarrollo personal. La comunicacin no verbal nos permite conocer los sentimientos del emisor al expresarse, aunque ste no tenga intenciones de transmitirlas. El desarrollo de esta actividad nos presenta una visin mucho ms amplia de la comunicacin no verbal, de que es, como se presenta y de qu manera identificarla y reconociendo su importancia en nuestra interaccin social; ya que es sta fundamental en cualquier tipo de proceso comunicativo.

Bibliografahttp://es.m.wikipedia.org/wiki/Kin%C3%A9sicahttp://etimologias.dechile.net/?kine.sicam.taringa.net/.../Que-es-la-Kinesica-o-Le...http://datateca.unad.edu.co/contenidos/40003/Competencias_40003_20151/UNIDAD_DOS/Comunicacion_no_verbal.pdfhttp://www.mamayempresaria.com/por-que-es-importante-una-buena-imagen-personal-y-profesional-en-los-negocios/http://datateca.unad.edu.co/contenidos/40003/Competencias_40003_20151/UNIDAD_DOS/Comunicacion_no_verbal.pdf

ANEXOS

Enlace al blogs https://docs.google.com/document/d/1kNZpiwpHnOVH3oN2s2Nbj_OGd82zeGEJ3vC-bYG6jdM/editContrasea para ingresar: 910402rivas