Momento 2 Astrid Peñate Arenas

7
JUEGO GERENCIAL MOMENTO 2 102026_224 102026A_224 102026A ELABORADO POR ASTRID PEÑATE ARENAS GRUPO 102026_21 CODIGO: 51969347 PRESENTADO A: FABIAN ARELLANO

description

Aplicar el segundo teorema fundamental del cálculo para resolver: Aplicar el segundo teorema fundamental del cálculo para resolver: Aplicar el segundo teorema fundamental del cálculo para resolver: Aplicar el segundo teorema fundamental del cálculo para resolver: Aplicar el segundo teorema fundamental del cálculo para resolver: Aplicar el segundo teorema fundamental del cálculo para resolver:

Transcript of Momento 2 Astrid Peñate Arenas

Page 1: Momento 2 Astrid Peñate Arenas

JUEGO GERENCIAL

MOMENTO 2

102026_224

102026A_224102026A

ELABORADO POR

ASTRID PEÑATE ARENAS

GRUPO 102026_21

CODIGO: 51969347

PRESENTADO A:

FABIAN ARELLANO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

BOGOTA

AGOSTO DE 2015

Page 2: Momento 2 Astrid Peñate Arenas

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

1. El estudiante escoge una de las empresas planteadas en la guía ABP, indexa los datos en el simulador. En EL PORTAFOLIO que encuentra en el entorno de Evaluación y Seguimiento realizará un Informe individual de quince (15) renglones donde indicará losresultados de la hoja de Indicadores Financieros y analizará cada uno de estos indicadores, indicando el punto más alto y más bajo, (mes y valor), los cuales contrastará con las unidades producidas. Un ejemplo es: "para el mes X el margen bruto fue de 0,y; lo que significa que no fue rentable porque por cada peso invertido, se obtuvieron y pesos", y a su vez, este mes se vendieron x0.000 unidades, por lo que se requiere un incremento de x unidades, conel fin de obtener un margen bruto que sea rentable.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Empresa de Aguacates:

El punto más alto fue en el mes de agosto donde obtuvo ventas de $10.800.000 permitiendo que la utilidad fuera de -$33.965.484.20 y el punto más bajo fue en el mes de abril con ventas de $7.200.000 y utilidades de -$37.242.437.52, el promedio de las ventas en el año fue de $8.590.000 y el promedio de la utilidad fue de -$36.085.844.43 valor que siempre fue en negativo, es decir que las ventas no dan para obtener rentabilidad ni siquiera para cubrir los costos, toda vez que la capacidad instalada es de 10.000 unidades a vender en el mes, la capacidad efectiva es de 9000 pero la salida real de aguacates en el mes es de 7158 faltan 1842 unidades por vender en el mes para cubrir la capacidad efectiva pero para completar su capacidad instalada faltan 2842 unidades por vender.

La capacidad instalada de 10000 unidades de aguacates para vender no cubre los costos toda vez que en el año serian $144.000.000 de ventas si se vendieran mensualmente toda esta cantidad pero la utilidad seria -$441.425.597, es decir existe un déficit, si la empresa continua el patrimonio y sus activos desaparecerían en 2 meses, para poder pagar los costos de la actividad.

La solución es que tendrían que vender muchas más unidades de aguacates para sostener la empresa como esta en el momento que tiene o debe reducir el personal para disminuir costos.

Por lo anterior, el estado de la empresa no permite que sea rentable.

Page 3: Momento 2 Astrid Peñate Arenas

ACTIVIDAD COLABORATIVA

2. Una participación del estudiante en el que adjunta un archivo de Word indicando los resultados del análisis de sensibilidad para las tres empresas, donde define:

Análisis del margen bruto (encuentra un ejemplo en el simulador):

- Empresa de Aguacate: -4,61 promedio

Los ingresos operacionales netos de la Empresa de Aguacates generaron pérdida de 461% en promedio mensual del año o que por cada peso vendido perdieron 4, pesos con 61 centavos de pérdida.

Utilidad bruta En el año la utilidad bruta fue de -466.219.930,86 valor muy inferior a las ventas netas anuales que fueron de 103.080.000 mostrando perdidas porque fueron muy inferiores las ventas netas y no permitió obtener utilidad que le permita a la empresa subsistir, al contrario a l tener utilidades negativas muestra el déficit de la empresa y la generación de perdidas en lugar de utilidades.

El análisis de sensibilidad para la Empresa de Aguacates es que en promedio del año, las utilidades fueron de -38.851.660,91 y las Ventas netas de 8.590.000 mostrando en promedio mensual un 22% de perdida anual. El mes que mas tuvo perdidas fue en abril porque fue del -557% correspondiente a $40.115.152,72 y las ventas fueron de $7.200.000 y el mes que menos perdió fue agosto con una utilidad de -36.551.432,92 contra unas ventas netas de $10.800.000.

- Toys Factory:

EJEMPLO: Si el margen bruto es de 0,5 = 50%, significará que los ingresos operacionales netos generaron un 50% de la utilidad o que por cada peso vendido, se generaron 50 centavos como utilidad

El promedio del año del margen bruto es del 13 %, es decir que los ingresos operacionales generaron 13 centavos como utilidad por cada peso vendido.

Solo en los meses de Junio, agosto y diciembre la utilidad fue superior a las ventas y el margen bruto positivo. En Julio, Septiembre y Noviembre el margen bruto fue cero, quiere decir que no hubo utilidad por cada peso vendido. Los seis meses restantes (Enero, febrero, marzo, abril, mayo y octubre) el margen bruto resulto que por cada eso vendido genero perdidas en lugar de utilidades.

Page 4: Momento 2 Astrid Peñate Arenas

El mes que mas genero utilidad fue en Agosto que por cada peso vendió, su utilidad fue de 29 centavos. La utilidad fue de $88.934.188,98 y sus ventas de $306.000.000.

El análisis para la empresa Toys Factory es que el promedio mensual del año de su margen bruta fue perdida de 13 centavos por cada peso vendido, a pesar de que en tres meses el comportamiento de esta empresa fue positivo, no fue suficiente porque generó mas perdida que utilidad.

La utilidad en promedio anual es de -176.659.354,15 y las ventas netas de 222.000.000, mostrando el valor negativo de su utilidad, así sus ventas sean positivas.

Empresa de Transporte AsistimOS:

El promedio del año del margen bruto es del -208 %, es decir que los ingresos operacionales generaron 2 pesos con 0,8 centavos de pérdida por cada peso vendido. No hubo ningún mes con margen bruta positiva. El mes de mayo fue el mes que genero mas perdida con una margen bruto de 227% y con 2 pesos y 27 centavos disminuyendo cada peso de venta.

Todos los meses del año presentaron utilidad negativa, el promedio en el año, fue de -433.389.970 mensual de utilidad bruta y el promedio del año de sus ventas netas mensuales fue de 208.250.000 mostrando perdidas en lugar de utilidades.

El análisis para la empresa Transporte AsistimOS: es que el promedio del año de su margen bruta fue perdida de 2 pesos con 0,8 centavos por cada peso vendido, generó mas perdida que utilidad.

Rentabilidad del activo

Con este indicador definimos la capacidad de los activos de generar utilidades

- Empresa de Aguacate: En esta empresa el activo se mantuvo estático en todo el año, no supero ni disminuyó el valor de $65.000.000 y su capacidad para generar utilidades fue negativa, todos los valores de utilidad son inferiores, el promedio mensual en el año fue de -36.085.844,43. A pesar que el promedio de la utilidad es negativo, no afecto el activo, este se mantuvo igual en todos los meses. la capacidad de los activos de generar utilidades fue negativa.

- Toys Factory: En esta empresa el activo se mantuvo estático en todo el año, no supero ni disminuyó el valor de $150.000.000 y su capacidad

Page 5: Momento 2 Astrid Peñate Arenas

para generar utilidades fue negativa, no obstante haber meses con utilidad posisitiva el promedio mensual de su rentabilidad fue negativa de -47.528.099,12. La capacidad de los activos de generar utilidades fue negativa.

- Empresa de Transporte AsistimOS: En esta empresa el activo se mantuvo estático en todo el año, no supero ni disminuyó el valor de $150.000.000 y su capacidad para generar utilidades fue negativa, todos los valores de utilidad son inferiores, el promedio mensual en el año fue de -409.687.752,2. . La capacidad de los activos de generar utilidades fue negativa.

Por lo anterior, el análisis concluye que la empresa que menos tiene capacidad de los activos para generar utilidades es la Empresa de Transporte AsistimOs y la que tiene mas capacidad es La empresa de Aguacates.

Rentabilidad patrimonial Para esto dará respuesta a los siguientes interrogantes:

De acuerdo con las gráficas de la hoja “Indicadores financieros”,

¿Cuál es el mes más rentable para la empresa B? justificando su respuesta con la relación entre costos y resultados:

El mes mas rentable para la Empresa B “Toys Factory” fue agosto, porque produjeron 17000 unidades de juguetes, pese a que en enero produjeron 20000, los costos variables fueron superiores a agosto por lo cual agosto fue el mas rentable, en los demás meses las cantidades producidas fueron inferiores.

¿Cuál es el promedio del margen operacional para la empresa A? justifique su respuesta:

El promedio del margen operacional para la empresa de Aguacates es de -4,89, significando que por cada peso vendido, hubo perdida de -4 pesos con 89 centavos de la utilidad operacional.

¿En qué punto hay rentabilidad para la empresa C? Justifique su respuesta

Para la empresa C Transporte AsistimOS, no tuvo un punto de rentabilidad que permitiera ver utilidades positivas, el mes que menos genero perdida fue septiembre porque fue el que

Page 6: Momento 2 Astrid Peñate Arenas

mas cantidad (6400)de unidades producidas de servicio de transporte, realizaron.

¿Qué sugiere a la empresa C en relación con las unidades a producir para que la rentabilidad de sus activos en el mes de menores ventas sean similares al mes de Mayores ventas?

Producir mas unidades ya que en promedio hacen 5950 deben superar las 6400 mensuales, para realizar ventas superiores a 224.000.000.