Momento 1 Del Curso de Manufactura

8
MOMENTO 1: ACTIVIDADES INICIALES Código GRUPO: Trabajo presentado a: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD Curso de Procesos de Manufactura 23/08/2013

description

manufactura

Transcript of Momento 1 Del Curso de Manufactura

MOMENTO 1: ACTIVIDADES INICIALES

Código

GRUPO:

Trabajo presentado a:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD

Curso de Procesos de Manufactura

23/08/2013

INTRODUCCION

La manufactura y sus procesos es la manera de transformar y valorizar los recursos naturales que podemos encontrar (materia prima) para darles uso y así puedan suplir las necesidades de los seres humanos.A medida que transcurre el tiempo se da el desarrollo de nuevos materiales, que gracias a los procesos se vuelven más complejos, es entonces cuando surge la necesidad de estudiar y perfeccionar los diferentes procesos de manufactura a través de los cuales pasan los materiales.El presente trabajo tiene como finalidad que estudiantes, como lo somos nosotros, ampliemos y compartamos los conocimientos adquiridos durante las clases de panorama de la manufactura. Es de suma importancia que el futuro profesional ingeniero industrial tenga conocimiento de los procesos de manufactura de mayor aplicación para la fabricación de piezas y materiales, así como de los procesos industriales básicos.

2. ¿RECONOCIMIENTO BLOG DEL CURSO?

La manufactura es una parte esencial de cualquier economía industrializada. Es la esencia del desarrollo económico y ha sido reconocida como tal por la mayoría de los países resultando en una reñida competencia internacional. Hoy en día es de gran importancia debido a la gran competitividad del mercado y a su internalización ya que cualquier empresa se ve sometida a grandes cambios en poco tiempo por la que debe ser capaz de adaptarse rápidamente, lo que obliga a mantener, medios de producción adecuados y que posean una flexibilidad ya que se pueden modificar rápidamente, y esto solo puede lograrse con un sistema de manufactura flexible que integren todas las áreas, tras el conocimiento de esta materia un ingeniero, ayudaría a entender muchos procesos de las empresas productivas le permitiría escoger más fácil la especialización al ingeniero de igual manera a conocer cuáles son sus fortalezas y de qué manera puede aportar todas las herramientas dadas en el curso.

3. RECONOCIMIENTO METODOLOGIA DEL CURSO:

¿De cuántos momentos se compone el curso?

RTA: El curso se compone de 4 momentos.

¿Cuántas unidades tiene el curso y en términos generales que temáticas abarcan?RTA: El curso tiene dos unidades,

UNIDAD # 1 UNIDAD # 2Aspectos Generales Moldeo y fundiciónManufactura en ambiente competitivo

Metalurgia de polvos

Naturaleza de los materiales de fabrica

Fabricación por deformación de metalesMaquinado de materialesOperaciones con materiales platicos

¿Dónde se debe subir el trabajo individual del momento 1 y los productos colaborativos del resto de momentos del curso?RTA: Todos los productos, tanto de carácter individual como colaborativo, deben ser subidos en el espacio evaluación y seguimiento en el vínculo respectivo.

¿Con que espacios de comunicación docente – estudiante cuenta el curso?RTA: En el entorno de información inicial, aquí podemos tener comunicación docente – estudiante y por correo interno.

¿Quién es el director del grupo, quien es mi tutor y compañeros del grupo? RTA: El director del grupo es:

Alberto Mario Pernett Benavidez y mis compañeros son : Eliana María Merino Álvaro Antonio Macías Freideman David Paz Jhon Ronald Imbacuan

¿En qué lugar del curso interactuó con mis compañeros para la construcción de trabajos colaborativos?RTA: En el entorno de aprendizaje colaborativo.

¿La evaluación final como se realiza?RTA: Por medio de una actividad colaborativo.

1. RECONOCIMIENTO DE LOS ACTORES DEL CURSO

2. ESPECTIVAS PERSONALES FRENTE AL CURSO

¿Qué aspectos le llaman la atención del curso? RTA: Todo lo que le podemos aportar a una empresa en lo laboral.

¿Qué considera usted que el curso le aportara el curso en su proceso formativo y en su futuro o desempeño profesional?RTA: En la parte formativo poder conocer a profundidad del tema y majarlo a la perfección.

Y en lo profesional un mejor desempeño, a ser muy analítica para encontrar una mejor solución ante algún inconveniente.

¿Cómo considera el entorno de aprendizaje práctico contribuye a facilitar la comprensión de contenidos del curso?RTA: Es de gran ayuda para nosotros como estudiantes pero a veces más que todo para las personas que no tenemos experiencia como yo me tiende a confundir o no tener claro que activad es la que se va a realizar.

¿Qué cosas le gustaría ver en el curso que actualmente no presenta?RTA: Personalmente me gustaría tener 1 hora al menos a la semana donde estemos todos los integrantes del grupo incluyendo al director del curso, en línea o video llamada para que todos escuchemos las dudas de cada uno y así interactuar.