Modulo proyecto investigacion1

15

Click here to load reader

Transcript of Modulo proyecto investigacion1

Page 1: Modulo proyecto investigacion1

Modulo de Investigación 1. DATOS INFORMATIVOS

ESCUELA: CARRERA: Derecho Asignatura/Módulo: Proyecto Integrador Código: Plan de estudios: Nivel: Prerrequisitos: Técnicas de Estudio Lenguaje y Comunicación

Correquisitos Técnicas Estadísticas Período académico: Agosto -Enero N° Créditos:

DOCENTE. Nombre:

Malena Karina Quiroga López

Grado académico o título profesional: Licenciada Magister

Breve reseña de la actividad académica y/o profesional: 14 años de trabajo con temas de niñez y adolescencia, Investigación Social y Gestión de Proyectos Indicación de horario de atención al estudiante: Teléfono: 098714120

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO (Señalar naturaleza, propósito y grandes temas) El presente módulo pretende que los estudiantes adq uieran las

capacidades integradas de:

1. Caracterizar a la investigación científica dentro de los diferentes enfoques

epistemológicos.

2. Diferenciar desde el punto de vista cognitivo y procedimental los aspectos,

categorías, enfoques, modalidades y niveles de la investigación científica.

3. Determinar los diferentes métodos de investigación que pueden ser

utilizados en procesos investigativos.

4. Establecer las técnicas e instrumentos para la recolección de la información

en la investigación.

Page 2: Modulo proyecto investigacion1

5. Esbozar un perfil de proyecto de investigación científica basado en los

esquemas establecidos por la PUCESA

3. OBJETIVO GENERAL Determinar las problemáticas sociales mediante el empleo de herramientas de Investigación Social 4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Al finalizar el curso, el/a estudiante estará en capacidad de

Nivel de desarrollo de los resultados de aprendizaj e

Inicial / Medio / Alto

1.- Caracterizar a la investigación científica dentro de los diferentes enfoques epistemológicos - gnoseológicos de las ciencias.

• Construir un organizador gráfico sobre las distintas concepciones de epistemología-gnoseología

• Caracterizar los diferentes enfoques de la epistemología-gnoseología desde el punto de vista de la producción del conocimiento y la justificación del mismo a través de organizadores gráficos.

• Valorar el orden y la organización en el trabajo • Desarrollar el respeto a la opinión ajena. Desarrollar la actitud de la autoevaluación y coevaluación en los trabajos o tareas realizadas

2.- Diferenciar desde el punto de vista cognitivo y procedimental los aspectos, categorías, enfoques, modalidades y niveles de la investigación científica.

• Construir organizadores gráficos sobre las distintas concepciones de: conocimiento, ciencia e investigación

• Caracterizar cada una de las clases o tipos de: conocimiento, ciencia e investigación, a través de organizadores gráficos con problemas reales de la comunidad.

• Desarrollar el espíritu investigativo, mediante la investigación bibliográfica-documental

• Trabajar en equipo en forma cooperativa. • Desarrollar la actitud crítica propositiva • Caracterizar cada una de los enfoques de la investigación

científica a través de organizadores gráficos con problemas reales de los sectores sociales.

• Caracterizar cada una de las modalidades de la investigación científica a través de organizadores gráficos con problemas reales de los sectores sociales.

• Caracterizar cada una de los niveles de la investigación científica a través de organizadores gráficos con problemas reales de los sectores sociales.

• Desarrollar el valor de la honestidad y la actitud de éxito a través de la investigación

• Desarrollar el respeto a la opinión ajena en el trabajo en equipo.

Page 3: Modulo proyecto investigacion1

Desarrollar el espíritu investigativo sobre la base de concepciones filosóficas

3.- Determinar los diferentes métodos de investigación que pueden ser utilizados en procesos investigativos.

• Caracterizar cada uno de los métodos que se utilizan en la investigación a través de organizadores gráficos con ejemplos reales de la colectividad.

• Describir conceptualmente el método científico mediante organizadores gráficos.

• Diseñar un proyecto siguiendo los pasos o pautas del método científico.

• Desarrollar el espíritu investigativo, mediante la investigación bibliográfica-documental

• Trabajar en equipo en forma cooperativa.

• Desarrollar la actitud crítica propositiva Desarrollar la actitud de la autoevaluación y coevaluación en los trabajos o tareas realizadas

4.- Establecer las técnicas e instrumentos para la recolección de la información en la investigación.

• Caracterizar cada una de las técnicas e instrumentos de la investigación documental, planteando problemas reales.

• Caracterizar cada una de las técnicas e instrumentos de la investigación de campo, planteando problemas reales.

• Desarrollar el espíritu investigativo, mediante la investigación bibliográfica-documental

• Trabajar en equipo en forma cooperativa.

• Desarrollar la actitud crítica propositiva Desarrollar la actitud de la autoevaluación y coevaluación en los trabajos o tareas realizadas

5.- Esbozar un perfil de proyecto de investigación científica basado en los

• Plantea el problema en forma heurística y redacta los objetivos de acuerdo con el problema planteado.

• Estructura la red de categorías fundamentales y plantea hipótesis científicas.

• Elabora instrumentos válidos y confiables para la recolección de la información.

• Defiende el perfil del proyecto con sustento científico. Demuestra que se trata de una investigación nueva en el contexto profesional

Page 4: Modulo proyecto investigacion1

5. RELACIÓN CONTENIDOS, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y RE SULTADOS DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)

SE

MA

NA

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

EVIDENCIAS

CLASES

Tut

oría

Actividades

N° d

e ho

ras

Descripción

Val

orac

ión

Teó

ricas

Prá

ctic

as

1.1.1.1.---- Caracterizar a la investigación científica dentro de los diferentes enfoques epistemológicos o gnoseológicos de las ciencias

• Epistemología-Gnoseología o Empirismo o Positivismo o Pragmatismo o Hermenéutico o Materialismo dialéctico

Racionalismo crítico

• Construir un organizador gráfico sobre las distintas concepciones de epistemología-gnoseología

• Caracterizar los diferentes enfoques de la epistemología-gnoseología desde el punto de vista de la producción del conocimiento y la justificación del mismo a través de organizadores

• Exposición polémica sobre las generalidades de la epistemología y los distintos enfoques

• Análisis bibliográfico documental sobre los diferentes enfoques

Heteroevaluación por parte del docente

Caracterizar la Problemática Social Investigada

PRODUCTO 1 PRODUCTO 1 PRODUCTO 1 PRODUCTO 1

Organizador gráfico sobre las diferentes concepciones de la epistemología y gnoseología; y organizador gráfico sobre la caracterización de cada uno de los enfoques epistemológicos.

Page 5: Modulo proyecto investigacion1

2.2.2.2. Diferenciar desde el punto de vista cognitivo y procedimental los aspectos, categorías, enfoques, modalidades y niveles de la investigación científica

• El Conocimiento

o Definición

o Clases

• Ciencia

o Definición

o Ciencias puras

o Ciencias aplicadas

• Investigación

o Definición

o Clases o tipos

• Enfoques

o Racionalista cuantitativo

o Naturalista cualitativo

• Modalidad

o De campo

o De laboratorio

o Bibliográfica-Documental.

• Niveles

o Exploratorio

gráficos.

• Construir organizadores gráficos sobre las distintas concepciones de: conocimiento, ciencia e investigación

• Caracterizar cada una de las clases o tipos de: conocimiento, ciencia e investigación, a través de organizadores gráficos con problemas.

• Caracterizar cada una de los enfoques de la investigación científica a través de organizadores gráficos con problemas reales de los sectores sociales y productivos.

• Caracterizar cada una de las modalidades de la investigación científica a través de organizadores gráficos con problemas reales de los sectores sociales y productivos.

Caracterizar cada una de los niveles de la investigación

• Desarrollar el espíritu

investigativo, mediante la investigación bibliográfica-documental

• Trabajar en equipo en forma cooperativa.

• Desarrollar la actitud crítica propositiva

• Desarrollar el valor de la honestidad y la actitud de éxito a través de la investigación

• Desarrollar el respeto a la opinión ajena en el trabajo en equipo.

• Desarrollar el espíritu investigativo sobre la base de concepciones filosóficas

Determinar los enfoques y niveles de la investigación científica

PRODUCTOPRODUCTOPRODUCTOPRODUCTO 2222

Organizadores gráficos sobre las diferentes concepciones, clases de conocimiento, ciencia e investigación, enfoques, modalidades y niveles de investigación, con dos ejemplos para cada caso

Page 6: Modulo proyecto investigacion1

o Descriptivo

o Asociación de variables

Explicativo 3. 3. 3. 3. Determinar los diferentes métodos de investigación que pueden ser utilizados en procesos investigativos

• Deductivo

• Inductivo

• Análisis

• Síntesis

• Dialéctico crítico

• Explicación

• Axiomas

• Estructura

Método científico 4.- Establecer las técnicas e instrumentos para la recolección

científica a través de organizadores gráficos con problemas reales de los sectores sociales y productivos. reales de la comunidad.

• Caracterizar cada uno de los métodos que se utilizan en la investigación a través de organizadores gráficos con ejemplos reales de la colectividad.

• Describir conceptualmente el método científico mediante organizadores gráficos.

• Diseñar un proyecto siguiendo los pasos o pautas del método científico.

• Caracterizar cada una de

• Desarrollar el espíritu investigativo, mediante la investigación bibliográfica-documental

• Trabajar en equipo en forma cooperativa.

• Desarrollar la actitud crítica propositiva

• Desarrollar la actitud de la autoevaluación y coevaluación en los trabajos o tareas realizadas

• Desarrollar el espíritu

Determina los diferentes métodos de investigación que pueden ser utilizados en procesos investigativos

PRODUCTOPRODUCTOPRODUCTOPRODUCTO 3333

Informe escrito sobre los

diferentes métodos de

investigación, con tres

ejemplos para cada caso.

• Elaboración de un trabajo de investigación siguiendo los pasos del método científico

PRODUCTOPRODUCTOPRODUCTOPRODUCTO 4444

Page 7: Modulo proyecto investigacion1

de la información en la investigación

• Investigación documental

o Bibliográfica

o Iconográfica

o Magnéticas

• Investigación de campo

o Encuesta

o Entrevista

Observación 5.- Esbozar un perfil de un trabajo de investigación científica basado en los esquemas establecidos por la PUCESA Capítulo I – El Problema

o Planteamiento del problema

o Justificación

o Objetivos

Capítulo II – Marco Teórico

o Antecedentes investigativos

o Fundamentaciones

o Categorizaciones

o Hipótesis

las técnicas e instrumentos de la investigación documental, planteando problemas reales.

• Caracterizar cada una de las técnicas e instrumentos de la investigación de campo o laboratorio, planteando problemas reales.

• Formula el problema y redacta objetivos

• Indaga fuentes bibliográficas y plantea hipótesis

• Selecciona los métodos y técnicas de la investigación.

• Diseña instrumentos y planifica la recolección y procesamiento de la información

• Planifica recursos y actividades en el tiempo

Elabora la bibliografía y los anexos.

investigativo, mediante la investigación bibliográfica-documental

• Trabajar en equipo en forma cooperativa.

• Desarrollar la actitud crítica propositiva

Desarrollar la actitud de la autoevaluación y coevaluación en los trabajos o tareas realizadas • Demuestra interés

por solucionar problemas del contexto.

• Tiene capacidad de discernimiento en el manejo de la información de fuentes secundarias.

• Ser coherente con el enfoque seleccionado.

• Ser honesto y respetuoso a los criterios ajenos.

.- Establece las técnicas e instrumentos para la recolección de la información en la investigación

Esboza un perfil de un trabajo de investigación científica basado en los esquemas establecidos por la PUCESA

Informe escrito sobre las técnicas e instrumentos de investigación que se utilizan en la investigación, con cinco ejemplos para cada caso PRODUCTO:PRODUCTO:PRODUCTO:PRODUCTO:

Defensa del perfil del trabajo de investigación PRODUCTO FINAL:PRODUCTO FINAL:PRODUCTO FINAL:PRODUCTO FINAL:

Un perfil esbozado de un trabajo de investigación

Page 8: Modulo proyecto investigacion1

Capítulo III - Metodología

o Enfoques

o Modalidades

o Niveles

o Población y muestra

o Operacionalizaciones

o Planes de recolección y

procesamiento

Capítulo IV – Marco

Administrativo

o Recursos

o Cronograma

Bibliografía

Anexos

• Tener adaptación a las necesidades del trabajo de investigación.

Desarrolla el espíritu preventivo y valora el tiempo del trabajo

en concordancia con las normas de la PUCESA

CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)

SE

MA

NA

N° HORAS TRABAJO AUTÓNOMO DEL/A ESTUDIANTE

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS

CLASES t o r Actividades e h Descripción r a

Page 9: Modulo proyecto investigacion1

Teó

ricas

Prá

ctic

as

Page 10: Modulo proyecto investigacion1

6. METODOLOGÍA Y RECURSOS (Debe enunciarse de manera general: se refiere a las estrategias de enseñanza - aprendizaje y a los recursos didácticos que se utilizarán para alcanzar los objetivos planteados).

a. METOLOGÍA

Experiencial y Crítica

b. RECURSOS Bibliográficos, Tecnológicos

7. EVALUACIÓN

TIPO DE EVALUACIÓN CRONOGRAMA CALIFICACIÓN

1. PARCIAL 10 2. PARCIAL 10 3. PARCIAL 10

FINAL 20

8. RÚBRICAS DE EVALUACIÓN DE EVIDENCIAS UNIDADES Y TEMAS

RESULTADO DE APRENDIZAJE

EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1.1.1.1.---- Caracterizar a la investigación científica dentro de los diferentes enfoques epistemológicos o gnoseológicos de las ciencias

• Construye un organizador gráfico sobre las distintas concepciones de epistemología-gnoseología

• Caracteriza los diferentes enfoques de la epistemología-gnoseología desde el punto de vista de la producción del conocimiento y la justificación del mismo a través de organizadores gráficos.

• Valora el orden y la organización en el trabajo

• Desarrolla el respeto a la opinión ajena.

Desarrolla la actitud de la autoevaluación y coevaluación en los trabajos o tareas realizadas

PRODUCTO 1PRODUCTO 1PRODUCTO 1PRODUCTO 1

Organizador

gráfico sobre

las diferentes

concepciones

de la

epistemología

y gnoseología;

y organizador

gráfico sobre

la

caracterizació

n de cada uno

de los

enfoques

epistemológic

os.

Caracteriza la investigación científica dentro de los diferentes enfoques epistemológicos o gnoseológicos de las ciencias • Contenido • Redacción

Técnica • Citas y

referencias bibliográficas Oportunidad de entrega

Page 11: Modulo proyecto investigacion1

2.2.2.2. Diferenciar desde el punto de vista cognitivo y procedimental los aspectos, categorías, enfoques, modalidades y niveles de la investigación científica 3. 3. 3. 3. Determinar los diferentes

• Participa activa y críticamente en la exposición problémica sobre los diferentes aspectos y categorías del conocimiento, ciencia e investigación

• Recopila información bibliográfica sobre aspectos y categorías del conocimiento, ciencia e investigación, con documentos de calidad, actualizados y de reconocidos investigadores, en varios idiomas.

• Lectura global de cada uno de los documentos, subrayando y resaltando lo más relevante.

• Construcción de los organizadores gráficos sobre conocimiento, ciencia e investigación

• Elaboración de diapositivas para la sustentación del trabajo.

• Sustentación y socialización de resultados en el aula

• Participa activa y críticamente en la exposición problémica sobre los enfoques, modalidades y niveles de la investigación

• Recopila información bibliográfica sobre aspectos y categorías de los enfoques, modalidades y niveles de la investigación, con documentos de calidad, actualizados y de reconocidos investigadores, en varios idiomas.

• Lectura global de cada uno de los documentos, subrayando y resaltando lo más relevante.

• Construcción del informe escrito sobre enfoques, modalidades y niveles de la investigación

• Elaboración de diapositivas para la sustentación del trabajo

Sustentación y socialización de resultados en el aula

• Caracteriza cada uno de los métodos que se utilizan en la investigación a través de

PRODUCTOPRODUCTOPRODUCTOPRODUCTO

2222

Organizadores

gráficos sobre

las diferentes

concepciones,

clases de

conocimiento,

ciencia e

investigación,

enfoques,

modalidades y

niveles de

investigación,

con dos

ejemplos para

cada caso

• Caracteriza cada uno de los métodos que se utilizan en la investigación a través de organizadores gráficos con ejemplos reales de la colectividad.

• Describe conceptualmente el método científico mediante organizadores gráficos.

• Diseña un trabajo de investigación siguiendo los pasos o pautas del método científico.

• Desarrolla el espíritu investigativo, mediante la investigación bibliográfica-documental

• Trabaja en equipo en forma cooperativa.

• Desarrolla la actitud crítica propositiva

Desarrolla la actitud de la autoevaluación y coevaluación en los trabajos o tareas realizadas

• Caracteriza cada uno de los métodos que se utilizan en la investigación a través de organizadores gráficos con ejemplos reales de la colectividad.

• Describe conceptualmente

Page 12: Modulo proyecto investigacion1

métodos de investigación que pueden ser utilizados en procesos investigativos 4.- Establecer las técnicas e instrumentos para la

organizadores gráficos con ejemplos reales de la colectividad.

• Describe conceptualmente el método científico mediante organizadores gráficos.

• Diseña un trabajo de investigación siguiendo los pasos o pautas del método científico.

• Desarrolla el espíritu investigativo, mediante la investigación bibliográfica-documental

• Trabaja en equipo en forma cooperativa.

• Desarrolla la actitud crítica propositiva

Desarrolla la actitud de la autoevaluación y coevaluación en los trabajos o tareas realizadas

• Caracteriza cada una de las técnicas e instrumentos de la investigación documental, planteando problemas reales.

• Caracteriza cada una de las técnicas e instrumentos de la

PRODUCTOPRODUCTOPRODUCTOPRODUCTO

3333

Informe escrito

sobre los

diferentes

métodos de

investigación,

con tres

ejemplos para

cada caso.

Elaboración de un trabajo de investigación siguiendo los pasos del método científico

el método científico mediante organizadores gráficos.

• Diseña un trabajo de investigación siguiendo los pasos o pautas del método científico.

• Desarrolla el espíritu investigativo, mediante la investigación bibliográfica-documental

• Trabaja en equipo en forma cooperativa.

• Desarrolla la actitud crítica propositiva

Desarrolla la actitud de la autoevaluación y coevaluación en los trabajos o tareas realizadas

• Caracteriza cada una de las técnicas e instrumentos de la investigación documental, planteando problemas reales.

• Caracteriza cada una de las técnicas e instrumentos de la investigación de campo, planteando problemas reales.

• Desarrolla el espíritu investigativo,

Page 13: Modulo proyecto investigacion1

recolección de la información en la investigación 5.- Esbozar un perfil de un trabajo de investigación científica basado en los esquemas establecidos por la PUCESA

investigación de campo, planteando problemas reales.

• Desarrolla el espíritu investigativo, mediante la investigación bibliográfica-documental

• Trabaja en equipo en forma cooperativa.

• Desarrolla la actitud crítica propositiva

Desarrolla la actitud de la autoevaluación y coevaluación en los trabajos o tareas realizadas • Conceptualiza las principales

categorías del proceso de investigación

• Compara la metodología cuantitativa y cualitativa

• Distingue etapas, modalidades y niveles de la investigación

Elabora instrumentos de investigación

PRODUCTOPRODUCTOPRODUCTOPRODUCTO

4444

Informe escrito sobre las técnicas e instrumentos de investigación que se utilizan en la investigación, con cinco ejemplos para cada caso PRODUCTO PRODUCTO PRODUCTO PRODUCTO

5555

Defensa del perfil del trabajo de investigación

mediante la investigación bibliográfica-documental

• Trabaja en equipo en forma cooperativa.

• Desarrolla la actitud crítica propositiva

Desarrolla la actitud de la autoevaluación y coevaluación en los trabajos o tareas realizadas

• Conoce la estructura de un perfil de trabajo de investigación.

• Plantea un problema y redacta los objetivos

• Estructura la red de categorías

• Fundamenta el trabajo de investigación de acuerdo con el enfoque.

• Plantea hipótesis científicas.

• Establece coherencia lógica de variables

• Elabora instrumentos

• Presenta el perfil del trabajo de acuerdo a la estructura establecida

Expone el trabajo de investigación con claridad y solvencia con sustento científico

Page 14: Modulo proyecto investigacion1

9. BIBLIOGRAFÍA

a. BÁSICA

Bibliografía (basarse en normas APA)

¿Disponible en Biblioteca a la

fecha?

No. Ejemplares (si está

disponible) ACHIG, L. 2001ACHIG, L. 2001ACHIG, L. 2001ACHIG, L. 2001. Enfoques y métodos de la investigación científica. AFEFCE, Quito, Ecuador. Documento guía en cursos de estudios intermedios y avanzados en materia de investigación, sumamente útil en cualquier campo por sus ejemplos y casos prácticos. BERNAL, Cesar AgustoBERNAL, Cesar AgustoBERNAL, Cesar AgustoBERNAL, Cesar Agusto (2006) Metodología de la Investigación México (pág. 285) Apropiación y generación de conocimientos Enfoque a la universidad e investigación científica, ciencia-progreso-calidad de vida guía de anteproyecto, informe final. Bunge, M.Bunge, M.Bunge, M.Bunge, M. (1976). La investigación científica. Libro clásico de investigación, en el que se encuentra, conceptos, enfoques, modalidades, tipos, métodos y técnicas de investigación; así como también la estructura mínima de un proyecto. NARANJO, G. y otros. 2005NARANJO, G. y otros. 2005NARANJO, G. y otros. 2005NARANJO, G. y otros. 2005. Epistemología y Fundamentos de la investigación: enfoques, métodos y técnicas de la investigación científica. UTA, Ambato, Ecuador. Orienta de forma práctica y amena el desarrollo del trabajo de investigación que debe ser realizado en beneficio de satisfacer las necesidades de la sociedad.

b. COMPLEMENTARIA

Bibliografía (basarse en normas APA)

¿Disponible en Biblioteca a la

fecha?

No. Ejemplares (si está

disponible)

Page 15: Modulo proyecto investigacion1

c. RECOMENDADA

Bibliografía (basarse en normas APA)

¿Disponible en Biblioteca a la

fecha?

No. Ejemplares (si está

disponible)

d. BIBLIOTECAS VIRTUALES Y SITIOS WEB RECOMENDADOS

Revisado:

_______________________ f) Coordinación de Docencia Fecha: ____________ Aprobado: _______________________ f) Director de Escuela Fecha: ____________ _______________________ Por el Consejo de Escuela Fecha: ____________