MODULO 051 CEDULA COMUNITARIA
date post
27-Nov-2014Category
Documents
view
212download
0
Embed Size (px)
Transcript of MODULO 051 CEDULA COMUNITARIA
Consejo Nacional de Fomento Ed Coordinacin de Programas Compe Direccin de Educacin Inic Coordinacin de Educacin Inicial NO
CEDULA COMUNITARIA E INSTITUCIO CICLO 2010 - 2011
Clave de Estado:
18
Estado
NAYARIT
Clave INEGI de Municipio: O16
Clave SEP de Municipio: O16
Municipio:
Clave INEGI de Localidad: OO39 ETNIA (solo en caso de que la localidad sea indgena)
Clave SEP de la Localidad: OO39
Localidad:
LENGUA INDGENA O ESPAOLA:
ESPAOL
zona:
TIPO DE COMUNIDAD: Poblacin Total: RURAL nios de 0 a 4 aos: 65 Marca con una X segun sea el Caso: TIPO DE MARGINALIDAD SERVICIOS DE PREESCOLAR: FEDERAL MUY ALTA ( ) ALTA ( ) MEDIA ( X ) BAJA ( ) MUY BAJA ( )
PROGRAMAS COMPENSATORIOS: Oportunidades ( X ) Capacitacin ( ) Reconocimiento al Desempeo Docente-Redes ( ) Material Di Distancia en Kilmetros de la SEDE Tiempo de Traslado en horas y minutos de la SEDE de Modu de Modulo a la Localidad o servicio 10KM o servicio instalado: instalado: MEDIOS DE TRANSPORTE MAS COMN PARA Autobs ( ) Camioneta ( X ) Automvil ( X ) Bicicleta ( X ) Be LLEGAR A LA LOCALIDAD O SERVICIO INSTALADO: INSTITUCIONES Y SU OBJETIVO INTRODUCCIN: Marca con una "X" la Institucin presente en la Localidad SALUD: Objetivo: Contribuir al cuidado y perseveracion de la Salud Materno-Infantil. 1.- IMSS DESARROLLO SOCIAL: ( ) 2.- SSA ( X ) 3.- DIF ( ) 4.- EDUCACIN ESPECIAL ( )
5.- OTRO
Objetivo: Combatir desde su Origen el Rezago Social. 7.- CNDI ( ) 9.- SAGAR ( ) 10.-SEMARNAT ( )
6.- SEDESOL(OPORTUNIDADES ( X ) EDUCACIN:
11.- COMISION NACIONAL DEL AGU
objetivo: contribuir en las acciones para abatir el Rezago Educativo y el Analfabetismo. 14.-INEA ( X ) 15.- CONAFE ( X ) 16.- PRIMARIA ( X ) 17.- SECUNDARIA ( X ) 18.- BACHILLERATO
OPERACIONES DE LAS INSTITUCIONES Y ORGAN
INSTRUCCIN: Anote en el parntesis la clave (numero) de la institucin, segn corresponda. Ejemplo: Si en la comunidad hay IMSS, en tipo de servicio se ma MECANISMOS DE DIFUSIN UTILIZADOS POR LAS INSTITUCIONES: TIPO DE SERVICIO: RESPONSABLES: PERIODOS DE LAS REUNIN DE LAS INSTITUCIONES: COMIT DE MAYOR INFLUENCIA: PERSONAS QUE LO INTEGRAN: ASAMBLEAS ( )ASESORIA TECNICA ( )
REUNIONES COMUNIT
FINANCIAMIENTO ( )
SERVICIO MEDIC
REPRESENTANTE LOCAL ( X ) SEMANAL ( ) COMISARIADO EJIDAL LUCAS GUTIREZ SILLAS
REPRESENTANTE MUNICIPAL ( ) MENSUAL ( )
QUINCENAL ( )
BIMESTR
PRODUCTOS DE LA PARTICIPACIN COMUNIT PARQUES INFANTILES ( ) CANCHAS DEPORTIVAS ( ) AULAS ( ) CASA DE SALUD ( ) CAPILLA ( ) CAMINO ( X )
SERGIO AGUILAR RIOSELABORO SUPERVISOR DE MODULO
ROSA DEL CARMEN OROZCOREVISO COORDINADOR DE ZONA
Consejo Nacional de Fomento Ed Coordinacin de Programas Compe Direccin de Educacin Inic Coordinacin de Educacin Inicial NO
CEDULA COMUNITARIA E INSTITUCIO CICLO 2010 - 2011
Clave de Estado:
18
Estado
NAYARIT
Clave INEGI de Municipio: O16
Clave SEP de Municipio: O16
Municipio:
Clave INEGI de Localidad: OO47 ETNIA (solo en caso de que la localidad sea indgena)
Clave SEP de la Localidad: OO47
Localidad:
LENGUA INDGENA O ESPAOLA:
ESPAOL
zona:
TIPO DE COMUNIDAD: Poblacin Total:
URBAN - MARGINAL 5264 nios de 0 a 4 aos: 320 Marca con una X segun sea el Caso:
TIPO DE MARGINALIDAD SERVICIOS DE PREESCOLAR: FEDERAL
MUY ALTA ( )
ALTA ( )
MEDIA ( X )
BAJA ( )
MUY BAJA ( )
PROGRAMAS COMPENSATORIOS: Oportunidades (X ) Capacitacin ( ) Reconocimiento al Desempeo Docente-Redes ( ) Material Di Distancia en Kilmetros de la SEDE Tiempo de Traslado en horas y minutos de la SEDE de Modu de Modulo a la Localidad o servicio 8 KM o servicio instalado: instalado: MEDIOS DE TRANSPORTE MAS COMN PARA Autobs ( X ) Camioneta ( X ) Automvil ( X ) Bicicleta ( X ) B LLEGAR A LA LOCALIDAD O SERVICIO INSTALADO: INSTITUCIONES Y SU OBJETIVO INTRODUCCIN: Marca con una "X" la Institucin presente en la Localidad SALUD: Objetivo: Contribuir al cuidado y perseveracion de la Salud Materno-Infantil. 1.- IMSS DESARROLLO SOCIAL: ( ) 2.- SSA (X ) 3.- DIF ( ) 4.- EDUCACIN ESPECIAL ( )
5.- OTRO
Objetivo: Combatir desde su Origen el Rezago Social. 7.- CNDI ( ) 9.- SAGAR ( ) 10.-SEMARNAT ( )
6.- SEDESOL(OPORTUNIDADES ( X ) EDUCACIN:
11.- COMISION NACIONAL DEL AGU
objetivo: contribuir en las acciones para abatir el Rezago Educativo y el Analfabetismo. 14.-INEA (X ) 15.- CONAFE ( X ) 16.- PRIMARIA ( X ) 17.- SECUNDARIA ( X )
18.- BACHILLERATO (
OPERACIONES DE LAS INSTITUCIONES Y ORGAN
INSTRUCCIN: Anote en el parntesis la clave (numero) de la institucin, segn corresponda. Ejemplo: Si en la comunidad hay IMSS, en tipo de servicio se ma MECANISMOS DE DIFUSIN UTILIZADOS POR LAS INSTITUCIONES: TIPO DE SERVICIO: ASAMBLEAS ( )ASESORIA TECNICA ( )
REUNIONES COMUNIT
FINANCIAMIENTO ( )
SERVICIO MEDIC
RESPONSABLES: PERIODOS DE LAS REUNIN DE LAS INSTITUCIONES: COMIT DE MAYOR INFLUENCIA: PERSONAS QUE LO INTEGRAN:
REPRESENTANTE LOCAL ( ) X SEMANAL ( ) COMISARIADO EJIDAL CANDELARIO BURGARA
REPRESENTANTE MUNICIPAL ( ) MENSUAL ( )
QUINCENAL ( )
BIMESTR
PRODUCTOS DE LA PARTICIPACIN COMUNIT PARQUES INFANTILES ( ) CANCHAS DEPORTIVAS ( ) AULAS ( ) CASA DE SALUD ( X) CAPILLA ( ) CAMINO ( )
SERGIO AGUILAR RIOSELABORO SUPERVISOR DE MODULO
ROSA DEL CARMEN OROZCOREVISO COORDINADOR DE ZONA
Consejo Nacional de Fomento Ed Coordinacin de Programas Compe Direccin de Educacin Inic Coordinacin de Educacin Inicial NO
CEDULA COMUNITARIA E INSTITUCIO CICLO 2010 - 2011
Clave de Estado:
18
Estado
NAYARIT
Clave INEGI de Municipio: O16
Clave SEP de Municipio: O16
Municipio:
Clave INEGI de Localidad: OOO6 ETNIA (solo en caso de que la localidad sea indgena)
Clave SEP de la Localidad: OOO6
Localidad:
LENGUA INDGENA O ESPAOLA:
ESPAOL
zona:
TIPO DE COMUNIDAD: Poblacin Total:
RURAL 370 nios de 0 a 4 aos: 25 Marca con una X segun sea el Caso:
TIPO DE MARGINALIDAD SERVICIOS DE PREESCOLAR: FEDERAL
MUY ALTA ( )
ALTA ( X )
MEDIA ( )
BAJA ( )
MUY BAJA ( )
PROGRAMAS COMPENSATORIOS: Oportunidades ( X ) Capacitacin ( ) Reconocimiento al Desempeo Docente-Redes ( ) Material Di Distancia en Kilmetros de la SEDE Tiempo de Traslado en horas y minutos de la SEDE de Modu de Modulo a la Localidad o servicio 13 KM o servicio instalado: instalado: MEDIOS DE TRANSPORTE MAS COMN PARA Autobs ( ) Camioneta ( X ) Automvil ( X ) Bicicleta ( X ) Be LLEGAR A LA LOCALIDAD O SERVICIO INSTALADO: INSTITUCIONES Y SU OBJETIVO INTRODUCCIN: Marca con una "X" la Institucin presente en la Localidad SALUD: Objetivo: Contribuir al cuidado y perseveracion de la Salud Materno-Infantil. 1.- IMSS ( X ) 2.- SSA ( ) 3.- DIF ( ) 4.- EDUCACIN ESPECIAL ( )
5.- OTRO
DESARROLLO SOCIAL:
Objetivo: Combatir desde su Origen el Rezago Social. 7.- CNDI ( ) 9.- SAGAR ( ) 10.-SEMARNAT ( )
6.- SEDESOL(OPORTUNIDADES ( X ) EDUCACIN:
11.- COMISION NACIONAL DEL AGU
objetivo: contribuir en las acciones para abatir el Rezago Educativo y el Analfabetismo. 14.-INEA ( X ) 15.- CONAFE ( X ) 16.- PRIMARIA ( X ) 17.- SECUNDARIA ( X ) 18.- BACHILLERATO
OPERACIONES DE LAS INSTITUCIONES Y ORGAN
INSTRUCCIN: Anote en el parntesis la clave (numero) de la institucin, segn corresponda. Ejemplo: Si en la comunidad hay IMSS, en tipo de servicio se ma MECANISMOS DE DIFUSIN UTILIZADOS POR LAS INSTITUCIONES: TIPO DE SERVICIO: RESPONSABLES: PERIODOS DE LAS REUNIN DE LAS INSTITUCIONES: COMIT DE MAYOR INFLUENCIA: PERSONAS QUE LO INTEGRAN: ASAMBLEAS ( )ASESORIA TECNICA ( )
REUNIONES COMUNIT
FINANCIAMIENTO ( )
SERVICIO MEDI
REPRESENTANTE LOCAL ( ) X SEMANAL ( ) ACCION CIUDADANA APOLONIA JIMENEZ L. PRESIDENTE
REPRESENTANTE MUNICIPAL ( ) MENSUAL ( )
QUINCENAL ( )
BIMESTR
PRODUCTOS DE LA PARTICIPACIN COMUNIT PARQUES INFANTILES ( ) CANCHAS DEPORTIVAS ( X ) AULAS ( ) CASA DE SALUD ( ) CAPILLA ( X ) CAMINO ( )
SERGIO AGUILAR RIOSELABORO SUPERVISOR DE MODULO
ROSA DEL CARMEN OROZCOREVISO COORDINADOR DE ZONA
Consejo Nacional de Fomento Ed Coordinacin de Programas Compe Direccin de Educacin Inic Coordinacin de Educacin Inicial NO
CEDULA COMUNITARIA E INSTITUCIO CICLO 2010 - 2011
Clave de Estado:
18
Estado
NAYARIT
Clave INEGI de Municipio: O16
Clave SEP de Municipio: O16
Municipio:
Clave INEGI de Localidad: OO34 ETNIA (solo en caso de que la localidad sea indgena)
Clave SEP de la Localidad: OO34
Localidad:
LENGUA INDGENA O ESPAOLA:
ESPAOL
zona:
TIPO DE COMUNIDAD: Poblacin Total:
RURAL 125 nios de 0 a 4 aos: 8 Marca con una X segun sea el Caso:
TIPO DE MARGINALIDAD SERVICIOS DE PREESCOLAR:
MUY ALTA ( ) COMUNITARIO
ALTA ( X )
MEDIA ( )
BAJA ( )
MUY BAJA ( )
PROGRAMAS COMPENSATORIOS: Oportunidades ( X ) Capacitacin ( ) Reconocimiento al Desempeo Docente-Redes ( ) Material Di Distancia en Kilmetros de la SEDE Tiempo de Traslado en horas y minutos de la SEDE de Modu de Modulo a la Localidad o servicio 30 KM o servicio instalado: instalado: MEDIOS DE TRANSPORTE MAS COMN PARA Autobs ( ) Camioneta ( X ) Automvil ( ) Bicicleta ( X ) Be LLEGAR A LA LOCALIDAD O SERVICIO INSTALADO: INSTITUCIONES Y SU OBJETIVO INTRODUCCIN: Marca con una "X" la Institucin presente en la Localidad SALUD: Objetivo: Contribuir al